Noticias del Mundial

Acosta se está llevando un buen tute en las redes sociales por el comentario en aquel programa sobre Márquez. Y el problema no es meter un patinazo queriendo encajar un chiste donde no toca, el problema es que muy posible no fuera una gracia mal escogida sino el inicio a sabiendas de una guerrilla promocionada desde Italia.

Y si meterse de alguna manera con Márquez no es que esté muy bien visto precisamente, que lo haga otro piloto español menos aún pero que encima lo haga porque se esté dejando comer la cabeza por el innombrable…
Pues se equivoca de cabo a rabo....es joven y se dará cuenta del error....su entorno debería decírselo.
 
Yo lo siento, pero creo que Pedro será un buen piloto, ganador de MotoGP y solo si consigue una Ducati.

Ahora mismo si no es con una Ducati me da que nadie será campeón, donde queda esos años de lesiones de Marc y ganadores como Mir, Quartararo y si también Pecco, porque si ahora mismo Pecco gana es por la Ducati fuera de ella imposible y así lo va a comprobar desgraciadamente Martín.

Insisto de los de ahora solo Marc gano mundiales con una Honda que salvo el 2014 nunca fue la mejor moto, entonces Yamaha y sobre todo Ducati con Dovizioso eran mejores motos, pero la diferencia la marcaba Marc.

La mala suerte de Pedro es coincidir con Marc en pista, porque para mí es el mejor después de Marc (porque repito como Marc solo unos cuantos en la historia del motociclismo) y si no se sube a la Ducati van a pasar unos años muy malos para su cabeza y ánimos.
 
La avaricia rompe el saco, dicen. Yo llevo desde 1988 viajando a Jerez, pero con el lleno de este año, quizás tengan problemas. Ahora he leído que van a poner un parking de pago......encima de pagar los casi 150 € de una tribuna, ahora a pagar aparcamiento mediante un código de barras....va a ser que no....Yo soy un profundo admirador del entorno de Jerez, no hay otro en el mundo quizás, me siento como en mi casa, pero hay cosas que son difíciles de digerir, ya están diciendo que debemos madrugar, como si no madrugáramos siempre, con filas de coches ocupando toda la autovía, y las motos que nos den, sin carril, sorteando y jugándonos la vida...Todos tenemos un límite....
 
Que no se me enfade nadie pero si solo puede haber 3 circuitos peninsulares, tienen que ser Montmelo, Jerez y Cheste.

¿Y Motorland por qué no? Ojo, que a mi Cheste me pilla “al lado de casa”(no es que Alcañiz me pille especialmente lejos, pero Cheste me pilla mas cerca), pero vamos….Motorland lo veo un circuitazo.
 
¿Y Motorland por qué no? Ojo, que a mi Cheste me pilla “al lado de casa”(no es que Alcañiz me pille especialmente lejos, pero Cheste me pilla mas cerca), pero vamos….Motorland lo veo un circuitazo.
Y lo es.
Pero para el espectador, todos los accesos, servicios, tribunas, hostelería, etc son muy mejorables
Aparte de que la oferta de alojamientos es muy cortita, pero es normal, de los 4 circuitos, es el que está más a desmano

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Es mi opinion. Montmelo y Jerez porque son circuitos "leyenda" ya del motociclismo mundial.
Cheste porque , sres..., que tengo que explicar aquí sobre la Comunidad Valenciana y su afición motociclista. Dejar a esa comunidad sin GP, a nivel estatal, no tiene mucho sentido.
Pero vamos que es mi opinion y seguro que otros piensan diferente.
 
Mas de 10 años bajando cada año a Alcañiz.
Tengo un amigo que vive a unos 50 kms del circuito y cada año ibamos a ver el Gran Premio y a pasar un fin de semana cojonudo por la zona.
Pero una cosa si que he visto a lo largo de este tiempo. Inversiones en mejorar las zonas del publico = 0.
Siempre hemos estado en la grada de Marquez y la verdad, sobre todo los ultimos años, estar ahi en la grada sudando como un pollo (aquello es un secarral de cojones) y que luego, no haya ni una puñetera carpa para resguardarse del solano que cae ahí (y supongo que lo de irse haciendo mayor tambien cuenta) hizo que los ultimos tres años ya no fueramos al circuito.
Bajamos igual, pero la carrera la vemos por la tele, con aire acondicionado y cervezas de verdad.
 
Mas de 10 años bajando cada año a Alcañiz.
Tengo un amigo que vive a unos 50 kms del circuito y cada año ibamos a ver el Gran Premio y a pasar un fin de semana cojonudo por la zona.
Pero una cosa si que he visto a lo largo de este tiempo. Inversiones en mejorar las zonas del publico = 0.
Siempre hemos estado en la grada de Marquez y la verdad, sobre todo los ultimos años, estar ahi en la grada sudando como un pollo (aquello es un secarral de cojones) y que luego, no haya ni una puñetera carpa para resguardarse del solano que cae ahí (y supongo que lo de irse haciendo mayor tambien cuenta) hizo que los ultimos tres años ya no fueramos al circuito.
Bajamos igual, pero la carrera la vemos por la tele, con aire acondicionado y cervezas de verdad.

A mi no me ha hecho falta “hacerme mayor” para eso. Hace ya bastantes años que decidi que tirarme “chorropocientas horas” en una minisilla de tribuna, al sol si hace buen tiempo…o mojado, si hace malo, para disfrutar de menos de 3 horas de carreras, que ademaa se ven mal, NO era para mi.

La ultima vez que fui a una carrera al circuito fue a Cheste….y porque me invitaron. Pero pagar? Ni de coña. Y a dia de hoy solo iria si me invitan en plan tribuna megavip, es decir, zona cerrada, aire acondiciinado, catering y monitores para seguir la carrera.

Las carreras se ven mejor en la tele, me da igual si es la de mi casa, la de casa de un amigo o la de un bar.

Que si, que el ambiente mola (personalmente me gustq el ambiente motociclista del trayecto por carretera hasta el circuito o el pueblo donde me aloje; lo que se forma en sitios como El Puerto, Chipiona o Cheste….ya es otra cosa), pero….las carreras me gustan mas en la tele 😅
 
Es una putada pero todo apunta a que acabarán lastrando el rendimiento de Ducati de alguna manera. No es normal que el resto de marcas estén tan atrás y cada año más.

A ver cómo funciona el resto de la parrilla en los circuitos habituales de Europa y si hay algo más que brotes verdes. Como las otras marcas no aparezcan en algún podio este año…🤦‍♂️
 
Es una putada pero todo apunta a que acabarán lastrando el rendimiento de Ducati de alguna manera. No es normal que el resto de marcas estén tan atrás y cada año más.
Yo creo que las demás marcas están centradas en el cambio de normativa para el 2027. Saben que no hay tiempo para alcanzar a Ducati en dos temporadas.
Pero vamos que siempre ha habido etapas de varios años donde ha habido una marca dominante.
Ducati lleva 4 años con este dominando y todo apunta a que dominará el próximo pero en 2027 Honda, Yamaha y Aprilia seguro que están a la altura, a todos estos no se les ha olvidado hacer motos ganadoras.
 
Yo creo que las demás marcas están centradas en el cambio de normativa para el 2027. Saben que no hay tiempo para alcanzar a Ducati en dos temporadas.
Pero vamos que siempre ha habido etapas de varios años donde ha habido una marca dominante.
Ducati lleva 4 años con este dominando y todo apunta a que dominará el próximo pero en 2027 Honda, Yamaha y Aprilia seguro que están a la altura, a todos estos no se les ha olvidado hacer motos ganadoras.

Asi es. Honda de 1990 a 2009 (20 campeonatos) se llevo 10 titulos. Y no se llevo 2 mas pq Doohan se quedó medio cojo cuando iba dominando claramente en 1992 y seguia mediocojo en 1993, y porque Rossi se llevo el equipo tecnico bueno a Yamaha en 2004, dejando coja a Honda de pilotos lideres e ingenieros de pista (muy) competentes durante unos años, porque por moto….en 2004, 2005 y 2006 estaba claro que la Honda seguia siendo mejor moto que la Yamaha.

Ahora nos rasgamos las vestiduras por ver tanta Ducati, pero es que lo que es ahora Ducati….lo fue Honda durante bastantes años.
 
Es una putada pero todo apunta a que acabarán lastrando el rendimiento de Ducati de alguna manera. No es normal que el resto de marcas estén tan atrás y cada año más.

A ver cómo funciona el resto de la parrilla en los circuitos habituales de Europa y si hay algo más que brotes verdes. Como las otras marcas no aparezcan en algún podio este año…🤦‍♂️
No sera necesario... cuando cambien a motores de 800 cc la cosa estara más pareja... Aunque yo sigo pensando que el año próximo Honda estará para ganar carreras.... si Acosta corre con ellos....
 
Si tenemos que esperar 2 temporadas a que haya mayor equilibrio entre marcas, mal vamos!
Es lógico que en 2027 todo se iguale... mientras tanto, Ducati a aprovechar del buen trabajo hecho y Marc a mirar/intentar ganar estos dos mundiales para pasar a ser, para algunos, el GOAT como se dice ahora.

Ahora bien, a nivel de emoción en cada GP, que de las 7 primeras motos 5 o 6 sean de una sola marca, es una puñalada. Y cierto es que siempre ha habido épocas de dominio absoluto por parte de alguna fábrica, como bien ha dicho @El_Uve hace un rato, pero quizás no era taaaan dominante como ahora, había más emoción por el podio y ya no digamos a nivel de la carrera en si, con enfrentamientos a cuchillo entre pilotos (memorables los Rayney-Lawson o los Doohan-Roberts-Schwantz).

En fin, que HRC se ponga las pilas y pueda estar delante en el 26 como parece con estas "flores verdes" de los dos primeros GP, Yamaha dé con la tecla, Martín vuelva a tope y consiga hacer correr la Aprilia y KTM salga del "bujero" económico y peda poner pasta para seguir evolucionando la moto!

Venga, que en unas horas estamos en Cota :)
 
Última edición:
Asi es. Honda de 1990 a 2009 (20 campeonatos) se llevo 10 titulos. Y no se llevo 2 mas pq Doohan se quedó medio cojo cuando iba dominando claramente en 1992 y seguia mediocojo en 1993, y porque Rossi se llevo el equipo tecnico bueno a Yamaha en 2004, dejando coja a Honda de pilotos lideres e ingenieros de pista (muy) competentes durante unos años, porque por moto….en 2004, 2005 y 2006 estaba claro que la Honda seguia siendo mejor moto que la Yamaha.

Ahora nos rasgamos las vestiduras por ver tanta Ducati, pero es que lo que es ahora Ducati….lo fue Honda durante bastantes años.
Así es compañero, cuando Honda sacó la extraordinaria V5 nadie se rasgó las vestiduras y un equipo privado estuvo a punto de ganar un mundial.....de lo buena que era. Sus ingenieros diseñaron una moto que hizo época, solo la reglamentación nos privó de verla ganar más. El problema de Honda, es que esos ingenieros ya están jubilados........pero haberlos los había...
 
Hay un detalle importante en el desarrollo de las motos. Las unidades en pista. Honda tiene 3 motos, Yamaha hasta ayer tenía 2 y antes tenía 4 con Petronas. Ducati ha sabido aprovechar muy bien que tenían la mejor moto para ofrecerla a equipos privados y recabar toda la información técnica posible, con muchos pilotos distintos. Hasta hace poco Gigi tenía datos de 8 motos en pista!!!!! con los datos comunicados, la Ducati ha sido la moto con la que todos iban rápido, oficiales, privados y del año anterior. Honda se centró técnicamente en un superclase único, y no supo hacer una moto para todos. Hasta echó al que más sabía de eso, y lo recuperó la competencia, craso error.

Suzuki teniendo la moto más equilibrada, se acojonó y lo dejó todo.....Y Yamaha ha entendido muy tarde que con el 4L ya no se va a ningún lado desde hace tiempo.

Empezar a remar cuesta mucho, pero espero y deseo que lo logren pero no será a corto plazo.
 
Hay un detalle importante en el desarrollo de las motos. Las unidades en pista. Honda tiene 3 motos, Yamaha hasta ayer tenía 2 y antes tenía 4 con Petronas. Ducati ha sabido aprovechar muy bien que tenían la mejor moto para ofrecerla a equipos privados y recabar toda la información técnica posible, con muchos pilotos distintos. Hasta hace poco Gigi tenía datos de 8 motos en pista!!!!! con los datos comunicados, la Ducati ha sido la moto con la que todos iban rápido, oficiales, privados y del año anterior. Honda se centró técnicamente en un superclase único, y no supo hacer una moto para todos. Hasta echó al que más sabía de eso, y lo recuperó la competencia, craso error

Cuando tienes muchos pilotos similares ese flujo de información ayuda muchísimo, pero no tengo claro si las marcas lo aprovechan de esa manera. Quiero decir, la evolución que marca la pauta suele ser la del piloto más rápido.

La Ducati fue una moto del estilo de Dovizioso, luego de Lorenzo, más tarde de Pecco y posiblemente a partir de ahora de Márquez, y el resto de pilotos aprovechando esa evolución.

Lo bueno de esa estrategia es poderla compartir con muchos pilotos y tenerlos copando podiums durante la mayor parte del año.
 
A mi no me ha hecho falta “hacerme mayor” para eso. Hace ya bastantes años que decidi que tirarme “chorropocientas horas” en una minisilla de tribuna, al sol si hace buen tiempo…o mojado, si hace malo, para disfrutar de menos de 3 horas de carreras, que ademaa se ven mal, NO era para mi.

La ultima vez que fui a una carrera al circuito fue a Cheste….y porque me invitaron. Pero pagar? Ni de coña. Y a dia de hoy solo iria si me invitan en plan tribuna megavip, es decir, zona cerrada, aire acondiciinado, catering y monitores para seguir la carrera.

Las carreras se ven mejor en la tele, me da igual si es la de mi casa, la de casa de un amigo o la de un bar.

Que si, que el ambiente mola (personalmente me gustq el ambiente motociclista del trayecto por carretera hasta el circuito o el pueblo donde me aloje; lo que se forma en sitios como El Puerto, Chipiona o Cheste….ya es otra cosa), pero….las carreras me gustan mas en la tele
La unica vez que he ido a ver una carrera en un circuito fue en Montmelo. Las 24 horas. Y mes las pasé todas en el box donde estaban corriendo 2 de mis socios.
Lo siento, ir a una grada no lo voy a hacer nunca. Pero vivirlp desde dentro no tiene precio.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
La unica vez que he ido a ver una carrera en un circuito fue en Montmelo. Las 24 horas. Y mes las pasé todas en el box donde estaban corriendo 2 de mis socios.
Lo siento, ir a una grada no lo voy a hacer nunca. Pero vivirlp desde dentro no tiene precio.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Pienso que Peluqui o Dry Sack en Jerez hay que vivirlo una vez por lo menos. Espectacular y cachondeo máximo con toda la gente de allí. Y por supuesto, las 2 noches del Puerto.
 
Pienso que Peluqui o Dry Sack en Jerez hay que vivirlo una vez por lo menos. Espectacular y cachondeo máximo con toda la gente de allí. Y por supuesto, las 2 noches del Puerto.
Jerez es Jerez, si se pierde ese campeonato va a ser muy triste después de 40 años, el circuito que más años ha acogido el campeonato.
Hay un ambiente especial, yo ya no voy y lo tengo a 200km de casa, pero no por nada negativo si no por qué huyo de las concentraciones de gente y Jerez es una bestialidad, uno de los circuitos con más público del mundo si no el que más.
El año pasado 300mil personas tiene huevos eso y el ambiente es único e inmejorable.
Barbaridad 😱 si lo dejan caer moto GP perderá algo irrecuperable, ya lo decía el gran Ángel Nieto, aquello hay que vivirlo.
 
David Alonso pasa a la Q2 en Moto2, poco a poco....
david-alonso-test-jerez-debutto-moto2-team-aspar-nov-2024-1024x683.jpg
 
Por desgracia no me he equivocado

Y deberían penalizarlo por competir con la moto así, no se como el no entró y también el equipo no le pidió que entrase.
 
32 años y no aprende, aquí en COTA no le vale con sacar 2" al segundo no, tiene que sacarle más y pasa lo que pasa.

De todos modos así es 8 veces campeón de MotoGP y no va a cambiar nunca.
Cuando vi que mejoraba una vuelta 6 decimas ya me dije "ya empezamos"

Ya sabemos como es, ganará igualmente
 
Hoy era buen día para quedarse detrás y dejar que otro tirase, pero no me ha oído....

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Salió corriendo y llevó a todos de culo.....Hasta corrió Tardozzi, que no había corrido en su vida el tío....Su moto, con reglajes de seco y con neumáticos de agua, no era cosa buena.....Y las motos de seco, en el box......por tanto, blanco y en botella. Zorro y listo como el 12+1, aunque luego cometiera un grave error. No vale de nada ganar todas las carreras, para caerte y ser segundo del mundial. Que se l,o digan a Pecco, que con 10 victorias, se quedó sin mundial.
 
Creo que se ha comentado anteriormente: si Marc fuera calculador y súper eficiente, seguramente no tendría el carisma que tiene. Ni quizás los 6 títulos en la máxima categoría.

Sólo se puede aprender de los errores y los errores de Marc, a estas alturas, cuestan victorias. Es lo que hay, para lo bueno y para lo malo.

Ahora ya está sobre la mesa que Pecco está encontrando el feeling que le faltaba. Igual el aprendizaje de Marc llega de esta manera, a base de errores gordos.
 
Atrás
Arriba