Nueva TRIUMPH TROPHY 1200

Más allá de si Fulanito copia a Menganito y este a Zutanito, para mí el problema es que en lugar de aportar alternativas a lo que ya existe, se dedican a darle vueltas al mismo concepto. Como bien ha escrito 2FAST4YOURS, la variedad es ventajosa para los usuarios/clientes, y por eso no me alegro de que marcas como Triumph se dediquen a repetir conceptos en lugar de ofrecernos una alternativa válida. Está claro que hoy en día, y al menos en la categoria de las trail, BMW es la referencia, pero debemos recordar que ha llegado a serlo siguiendo su propio camino y que la manera de superarla debe ser con alternativas, no intentando quitarle ventas repitiendo ideas porque eso va en nuestra contra.
A parte de esto creo que, frente a un competidor con tanta tradición y resultado más que probado, solo les queda la opción del precio. Como, por lo que se puede leer, esta no va a ser su baza, es de esperar que su mercado sea el de aquellos que estén hartos de ver GS y quieran algo que los distinga. Pero, conforme está el tema de la economía, estoy convencido de que la gente va a preferir el valor seguro que la exclusividad. Por lo tanto pienso que la política de Triumph, todo y hacer buenas motos, es un error.
 
Antes de comprar la RT12 en 2010, la primera que llegó al concesionario, me metí en foros para leer opiniones y había de todo como en botica. Que fallaba como una escopeta de feria o que no daba el más mínimo problema. Así que me quedé como estaba y me la compré, no sin quedar expectante de lo que pudiese pasar. Puede que esto sea inherente a cualquier producto industrial, pero está claro que la "legendaria" robustez de BMW no es tal. Para unos sí y para otros no, luego "legendaria" es eso, leyenda, pero no realidad.

Creo que todas las marcas sacan productos que a pesar de las pruebas, no salen al mercado con el 100% de garantía de sus componentes. Esto parece lógico, pero con la competencia que existe que obliga a inovar y sacar novedades de forma mucho más rápido, la madurez del producto se alcanza 1 o 2 años después de su lanzamiento. Esto le sucede a todas las marcas, también a BMW y por eso hay que abandonar el concepto de robustez. ¿Es más robusta una BMW que una Honda o esta Triumph? difícil respuesta, pero a tenor de los últimos lanzamientos de BMW, yo diría que no, incluso diría que esa robutez no es legendaria, sino leyenda.
 
Más allá de si Fulanito copia a Menganito y este a Zutanito, para mí el problema es que en lugar de aportar alternativas a lo que ya existe, se dedican a darle vueltas al mismo concepto. Como bien ha escrito 2FAST4YOURS, la variedad es ventajosa para los usuarios/clientes, y por eso no me alegro de que marcas como Triumph se dediquen a repetir conceptos en lugar de ofrecernos una alternativa válida. Está claro que hoy en día, y al menos en la categoria de las trail, BMW es la referencia, pero debemos recordar que ha llegado a serlo siguiendo su propio camino y que la manera de superarla debe ser con alternativas, no intentando quitarle ventas repitiendo ideas porque eso va en nuestra contra.
A parte de esto creo que, frente a un competidor con tanta tradición y resultado más que probado, solo les queda la opción del precio. Como, por lo que se puede leer, esta no va a ser su baza, es de esperar que su mercado sea el de aquellos que estén hartos de ver GS y quieran algo que los distinga. Pero, conforme está el tema de la economía, estoy convencido de que la gente va a preferir el valor seguro que la exclusividad. Por lo tanto pienso que la política de Triumph, todo y hacer buenas motos, es un error.

Con todo el respeto a tu opinión, pero discrepo bastante. El look se copia, eso es cierto, pero tecnológicamente son muy diferentes una boxer a una Triumph sea trail o GT. Hablando de GT , que es el caso, esta Trophy también tiene similitudes, como hemos concluido, con: Pan, GTR, K1300, además de la RT, que a primera vista parece que es la que se quiere comparar y batir. Hay ciertos parecidos en el look, pero essa distinciones mecánicas, el sistema de amortiguación, (no tiene telelever y puede que el cardan sea más fino que el de BMW) la diferencia de las alemanas. Si hay competencia, a pesar de las imitaciones, siempre, siempre saldremos ganando los usuarios, ya que es muy difícil no repetir ciertas ideas, en el fondo son motos y no scooters.
Vi un programa de megafactorías en canal Odisea en el que hablaban de Ducati, del diseño de su trail de cómo y porqué se parió. La dirección de la empresa había puesto toda la esperanza en el diseño de esta moto, aplicando soluciones tecnológicas absolutamente novedosas y de vanguardia. Querían que la trail les sacara del pozo... Pues bien, no ha sido así, las ventas no llegan y gracias a que Audi la ha comprado.

Conclusión: prefiero un producto que dure y se renueve que una estrella cara que sea flor de un día.
Ya veremos a ver cómo les sale la cosa a Triumph, pero de momento las ventas crecen año a año y eso le viene bien a todo aquel que confió en la marca porque les garantiza asistencia, repuestos y esas cosillas que tanto nos gustan después de gastar un buen dinero.
 
Es cierto que las soluciones tecnológicas son diferentes en la Triumph, me imagino que el Telever estará registrado por BMW y arriesgarse a desarrollar un boxer no tiene sentido cuando tienen un motor tan bueno como el tricilíndrico -aparte que ya sería de traca-. Me refiero más bien al concepto general. En el caso de Honda sí han presentado una moto con un enfoque diferente en el que el factor campo ni se plantea, apostando por tecnologías nuevas (cambio automático) y, aun así, una trasera como la de la Crosstourer no puede disimular el origen GS.
En el caso de la Trophy no lo veo tan descarado, pienso que el carenado se parece más al de la Pan que al de la RT -de todas formas esto es subjetivo- y que las motos de turismo tienen un diseño más homogéneo.
 


plagiar.
(Del lat. plagiāre).


1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

2. tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre.

3. tr. Entre los antiguos romanos, utilizar un siervo ajeno como si fuera propio.

4. tr. Am. Secuestrar a alguien para obtener rescate por su libertad.

5. tr. Los últimos tres diseños de Triumph, inspirandose en BMW.



:rolleyes2: :tongue:



:D:D:D :D:D:D

Cuidadín cuidadín, que esto a mí me suena a SELECT... :D:D:D
 
una de tres, no vas mal, pero repasa tus datos Maestro

Ésta es la pataleta de quien no le sale el conejo de la chistera y el público la abuchea :tongue:


Estudia y practica para Septiembre.
Pero no con la wikipedia. Que no es fiable.

Por casualidades de la vida yo tengo una Lt del 89 ;)


UN SALUDO !!!! :)
 
Un abrazo a los objetivos
otro a los apasionados
otro a los tranquilos
otro a los trasquiladores


Vamos, que un abrazo a todos!!!

Sois como sois pero sois COJONUDOS porque nunca llega la sangre al río y siempre suele primar el buen hacer :)

Gracias por desarrollar tan bien esa función tan difícil y por la inmensa paciencia.


Un abrazo !!!! ;) :)
 
A poco que te fijes ves que no es una RT aunque es cierto que al primer golpe de vista recuerda sus lineas generales, creo que es normal copiar o inspirarse en lo que funciona y no es que este deacuerdo, tambien pasa en las depor que se parecen, antes las motos las diseñaban diferentes personas sin embargo ahora la diseña todas el mismo el Sr. Tunel del Viento y eso que llaman aerodinamica influye bastante en el "aire” de familia
 
Última edición:
Triumph ha vendido su alma al diablo ...

... a ver cómo le sale.
 
A mi también me ha ido bien este apunte, no tenia activada esa interface y no veia los emoticonos. Gracias al solicitante y al Administrador :cheesy:

Coincido con el compañero, las cosas hay que probarlas. A mi me gustó muchisimo la Triumph Explorer, la fuí a ver el primer dia que estuvo en exposición en uno de los conces de Barcelona, y luego salimos con ella.

La verdad una total decepción. No es que la moto sea mala, es excepcional. Pero no transmite la seguridad que ofrece el telever y el boxer.

Y es que el boxer es mas pachon que el 3 cilindros de Triumph pero ayuda a tener un CdGravedad muy bajo y en la Triumph se nota que todo el peso está muy arriba. Y lo mismo me ha pasado con la CrossTourer. Es una excelente moto, excelente motor pero da la sensación de ser tan estable como mi mountainbike. Llevan mucho peso arriba y encima no tienen telever.

Eso no quiere decir que no sean buenas motos, incluso mejores que mi RT, pero la seguridad que tengo en la RT no la ofrece ninguna de estas.

Será la Trophy más de lo mismo ??? pues habrá que probarla, pero para que comprarse una moto que se parece tanto a otro modelo ???

Y si soy sincero estoy deseando que BMW pierda muchas ventas para que se les bajen los humos y mejoren en muchos aspectos. :jigga:

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
 
Por y para la especulación del precio de la nueva Trophy, esto es lo que he encontrado en una web que hablan el idioma de Shakaspeare. Si fuese así, lo que pretende Triumph es posicionarla entre la RT y la K1600, vamos en el escalón de la K1300GT. Ahora si la básica se va a los 19.000 €, la SE se puede ir a los 20.500 €. Uff, qué pastizal. No sé, no sé :shakin:

No pricing information is currently available, but the non-SE version should slightly undercut the BMW K1600GT (€19,000 / $24,000) while being a bit more expensive than the R1200RT (€15,500 / $19,500), so it will be a very attractive option for those who don’t want a BMW.
 
Habra que ponerse en contacto con los Triumph... para que nos digan que fuman... porque desde luego es muy bueno:stupid:
 
Hay también una cosa que no me cuadra, según esta web el precio de la RT12 es de 15.500€, eso debe ser sin ruedas, ni maletas ¿no? o es el precio de las primeras RT1100.
En fin, que todo parece pura especulación, lo que sucede es que mientras nos divertimos con el tema.
 
Como dicen los ingleses en el mensaje de Carlos_Ginger...puede ser una buena opción para aquellos que no quieren una BMW...(que hay unos pocos....):shakin::overlord::bluegrab::mfight:
 
Por y para la especulación del precio de la nueva Trophy, esto es lo que he encontrado en una web que hablan el idioma de Shakaspeare. Si fuese así, lo que pretende Triumph es posicionarla entre la RT y la K1600, vamos en el escalón de la K1300GT. Ahora si la básica se va a los 19.000 €, la SE se puede ir a los 20.500 €. Uff, qué pastizal. No sé, no sé :shakin:

No pricing information is currently available, but the non-SE version should slightly undercut the BMW K1600GT (€19,000 / $24,000) while being a bit more expensive than the R1200RT (€15,500 / $19,500), so it will be a very attractive option for those who don’t want a BMW.


Ya lo dije yo. Tened en cuenta que aquí pagamos un impuesto especial de matriculación de vehiculos y que próximamente subirá el IVA...
 
Habra que ponerse en contacto con los Triumph... para que nos digan que fuman... porque desde luego es muy bueno :stupid:

Si esos son los precios finales no van a vender mucho :eek2:



... y menos cuándo saquen una nueva R1250 RT !!!!


"Pero sigo siendo el Rey..."




136.gif








...
 
Si en vez del anagrama "Trophy" llevara el anagrama "BMW" tal cual está presentada la moto, tantas críticas se hubieran convertido en alabanzas.
 
Si en vez del anagrama "Trophy" llevara el anagrama "BMW" tal cual está presentada la moto, tantas críticas se hubieran convertido en alabanzas.
Seguro no. Segurísimo. Es más: añadiriamos que ha mejorado con creces el producto original (sin haberlo probado evidentemente) y habría lista de espera para comprarla :rolleyes2:. Se está haciendo ya con la 1250 de agua sin ni siquiera haberla visto en fotos osea que imaginate....
 
Si en vez del anagrama "Trophy" llevara el anagrama "BMW" tal cual está presentada la moto, tantas críticas se hubieran convertido en alabanzas.

El tema es que es una "BMW" con anagramas Trophy :tongue:


:D:D:D :D:D:D
 
La diferencia entre BMW y las demas es esa... que aun sin salir el producto ya se sabe que sera bueno... el mejor del segmento.:cool2:
 
Seguro no. Segurísimo. Es más: añadiriamos que ha mejorado con creces el producto original (sin haberlo probado evidentemente) y habría lista de espera para comprarla :rolleyes2:. Se está haciendo ya con la 1250 de agua sin ni siquiera haberla visto en fotos osea que imaginate....

El producto de Triumph mejora el original, pero el nuevo Boxer está por ver...

Muy ecuánime :tongue:


:D:D:D :D:D:D


No subestimes lo que los demás compañeros conocemos y hemos visto :cool2: ;)
 
El producto de Triumph mejora el original, pero el nuevo Boxer está por ver...

Muy ecuánime :tongue:


:D:D:D :D:D:D


No subestimes lo que los demás compañeros conocemos y hemos visto :cool2: ;)

Lee bien Daytona. Si quieres vamos...
Por cierto: soy imparcial en todo momento. Jamas hablaré por hablar de algo que no se. Ni sentenciaré como muchos hacen algo de lo que no tengo ni idea....
Venga ponme una cita que me hace ilusión anda :tongue: ;)
 
Tenemos la BMW K-1600 con seis cilindros, la BMW (perdon Triunph) Trophi con tres cilindros y la BMW R-100-RT con dos, independientemente de las configuraciones de motor, creo que la marca britanica ha sabido llenar un hueco que BMW dejó libre al retirar las anteriores K-1200GT. Todo ello con independencia de la falta de originalidad de los de Triunph a la hora del diseño.
 
No se si la Trihunp será mas o menos buena, si irá mejor o peor, lo que si está claro es que tiene muuuucho parecido a la actual RT o incluso al Pan, ambas con bastante tiempo en nuestro mercado, o sea que los diseñadores de Triunph no se han roto la cabeza buscando nuevas tendencias (estéticamente hablando) y eso tiene sus mas y sus menos, imaginemos por un momento que Honda saca el nuevo modelo de la Paneuropean (muy futurista si hacemos caso a las fotos ya vistas) y que BMW saca la nueva RT (sabemos algo del nuevo motor, pero no hemos visto nada de una posible nueva carroceria), si se dieran esas condiciones, creo que la Triunph se vería un poco descolocada por no decir desfasada estéticamente, ya que mecánica y tecnológicamente creo que está a la altura.

En mi caso (no se si vosotros también) muchas veces me he preguntado como iría una RT con motor de 4 cilindros, ya se que teníamos la GT, pero la comodidad rutera de una RT no la teníamos en una GT o eso pienso yo.
Pues con esta nueva Triunph casi lo han conseguido, a falta de verla en directo, palparla, subirse a ella y demás detalles, aparentemente eso es lo que parece.

Tendremos que esperar un poco para que las revistas puedan darnos sus opiniones e iremos descubriendo mas cosas.

Saludos
 
Tendremos que esperar un poco para que las revistas puedan darnos sus opiniones e iremos descubriendo mas cosas.

:D:D:D:D:D

Esta es la opinión que tengo yo de las revistas. Si quieres una opinión objetiva, acércate al conce cuando la tengan y la tanteas. Eso junto a un catálogo ya te proporciona mucha más y mejor información que la "prensa especializada".

Además cuentas con la ventaja que la impresión que te cause la moto no es proporcional al gasto en publicidad que haga la marca.
 
No se si la Trihunp será mas o menos buena, si irá mejor o peor, lo que si está claro es que tiene muuuucho parecido a la actual RT o incluso al Pan, ambas con bastante tiempo en nuestro mercado, o sea que los diseñadores de Triunph no se han roto la cabeza buscando nuevas tendencias (estéticamente hablando) y eso tiene sus mas y sus menos, imaginemos por un momento que Honda saca el nuevo modelo de la Paneuropean (muy futurista si hacemos caso a las fotos ya vistas) y que BMW saca la nueva RT (sabemos algo del nuevo motor, pero no hemos visto nada de una posible nueva carroceria), si se dieran esas condiciones, creo que la Triunph se vería un poco descolocada por no decir desfasada estéticamente, ya que mecánica y tecnológicamente creo que está a la altura.

En mi caso (no se si vosotros también) muchas veces me he preguntado como iría una RT con motor de 4 cilindros, ya se que teníamos la GT, pero la comodidad rutera de una RT no la teníamos en una GT o eso pienso yo.
Pues con esta nueva Triunph casi lo han conseguido, a falta de verla en directo, palparla, subirse a ella y demás detalles, aparentemente eso es lo que parece.

Tendremos que esperar un poco para que las revistas puedan darnos sus opiniones e iremos descubriendo mas cosas.

Saludos

Ahí le has dao compañero !!
El momento de lanzar un producto es crucial para su éxito o fracaso. Triumph se ha adelantado a BMW, Honda y Yamaha, digo yo que también renovarán la FJR. Por lo visto en la Trophy el resultado es bastante simple: gran parecido a otras motos del mercado, nada de led, incluso en la trasera, al menos no lo he leído y si no lo pone en el prospecto puede que no lo tenga... En definitiva, nada nuevo más allá del motor típico de la marca y el sistema de anclaje de las maletas que no sé qué resultado dará cuando lleves una maleta cargada y la otra no, ¿se desbalancearán una respecto de la otra? No sé cómo funciona este sistema y lo mismo estoy diciendo una gilipollez.
De cualquier forma, habrá que esperar, pero quizás paguen la simpleza por encima de la "copia" de la estética de otros modelos. Según los expertos en marketing, unos compra novedad, otros tecnología, otros por precio, otros por diseño... Vamos a ver qué sacan los demás y en qué situación dejan a la Trophy. Joder, Qué Emoción !!!
 
Soy de la opinión que para ver la nueva RT solo tienes que ver el frontal de la C650GT y el baúl y maletas de la K16. A BMW le encanta reciclar elementos de otros modelos.
 
En el fondo, la moto, tiene que gustarte el diseño, tiene que entrarte por los ojos y a partir que aquí ya le irás buscando virtudes o necesidades para autoconvencerte de que esta es tu moto, la de tu vida, que nunca cambiarás (mentira, siempre te miraras otra), pero somos así!!!!!

Lo que está claro, es que si una moto no te gusta el diseño pero es muy buena moto, lo tiene crudo.

NORTE- Tienes razón en el tema de las revistas del sector, yo opino lo mismo, pero eso no impide que puedas coger datos o impresiones que mas tarde tendrás que corroborar por ti mismo para poder sacar tus propias conclusiones.
 
Un pregunta que dejo a los lectores de las revistas de motos:

¿En que revista Nacional habeis leido una mala crítica de algun modelo que se presenta al mercado y de qué modelo en concreto se trataba? :D

Ya os adelanto yo que van a poner a la nueva Trophy por las nubes de lo buena moto que es ¿apostamos algo?.

Otra pregunta, si todos estamos de acuerdo en que se trata de una BMW camuflada ¿por qué la estais poniendo a parir antes de probarla? :huh: igual nos sorprende
 
Un pregunta que dejo a los lectores de las revistas de motos:

¿En que revista Nacional habeis leido una mala crítica de algun modelo que se presenta al mercado y de qué modelo en concreto se trataba? :D

Ya os adelanto yo que van a poner a la nueva Trophy por las nubes de lo buena moto que es ¿apostamos algo?.

Otra pregunta, si todos estamos de acuerdo en que se trata de una BMW camuflada ¿por qué la estais poniendo a parir antes de probarla? :huh: igual nos sorprende


Opino lo mismo, hay que darle tiempo, conocerla y así poder criticarla o alabarla, pero hasta que no podamos probarla, poco mas podemos decir con conocimiento de causa.
 
Un pregunta que dejo a los lectores de las revistas de motos:

¿En que revista Nacional habeis leido una mala crítica de algun modelo que se presenta al mercado y de qué modelo en concreto se trataba? :D

Ya os adelanto yo que van a poner a la nueva Trophy por las nubes de lo buena moto que es ¿apostamos algo?.

Otra pregunta, si todos estamos de acuerdo en que se trata de una BMW camuflada ¿por qué la estais poniendo a parir antes de probarla? :huh: igual nos sorprende

Al hilo de las revistas, todo hay que ponerlo en su lugar y saber leer. Como bien dices, las revistas la mayor pega que ponen es que la moto se ensucia cuando le cae polvo. No obstante, hace años sentí el impulso de vender la FJR que tenía y hacerme con la R1150RT que se lanzaba por aquella época. El caso es que el modelo presentaba la 6ª marcha por primera vez y el comentario del probador fue que la 6ª quedaba muy descolgada de la 5ª, de hecho ponía la curva de desarrollo de cada marcha y como conclusión es que en la conducción, según el probador, se notaba, ya que había que bajar de marcha más de lo normal.
Su conclusión final era que le habían puesto esa marcha, pero no respondía bien al desarrollo del motor. Ese comentario me echó para atrás y no la cambié. Claro que yo ni me hubiese dado cuenta de ese tema, ni me hubiese afectado a la conducción y al placer de conducirla, pero es que la Yamaha estaba sangrando y también me daba muuuuchísimo placer, así que para qué cambiar. La retuve unos años más hasta que sacaron la RT12 de 2010.
La revistas están bien como recogida de datos y a veces evitan cometer un error, bajo mi óptica, claro.
 
La revistas están bien como recogida de datos y a veces evitan cometer un error, bajo mi óptica, claro.

Para eso prefiero seguir los foros, bajo mi punto de vista me proporcionan la información que reálmente voy a necesitar, la excusa para tomar una birra en compañía, salidas, etc... ;) Y dejando a parte el tema de los marquistas, es muchísima la información objetiva que, al menos de BMW, puede uno conseguir a través de éste foro. Después, lo que uno haga con esa info es cosa suya.

Por mi parte, jamás me compraría ahora una BMW moderna, y eso que tengo dos motos de la marca :rolleyes2:
 
Por mi parte, jamás me compraría ahora una BMW moderna, y eso que tengo dos motos de la marca :rolleyes2:

Vamos a ver !!! dices que no te comprarías una BMW de las modernas y te quedas ahí, joder dia algo más que justo para eso están los foros para conocer la opinión de los usuarios.
Antes de hacerme con la RT12 visité foros y leí todo tipo de comentarios a favor y en contra. Al final hice lo que juzgué oportuno, pero me gustó leer opiniones, así que suelta ya mismo tus razones.
 
Otra pregunta, si todos estamos de acuerdo en que se trata de una BMW camuflada ¿por qué la estais poniendo a parir antes de probarla? :huh: igual nos sorprende

Lo que mas se le ha criticado es que el diseño se parece mucho (algunos lo llaman plagio) al de la RT.
Casi todos han opinado (aun sin probarla) que la Trophy sera una buena moto.
 
Tenemos la BMW K-1600 con seis cilindros, la BMW (perdon Triunph) Trophi con tres cilindros y la BMW R-100-RT con dos, independientemente de las configuraciones de motor, creo que la marca britanica ha sabido llenar un hueco que BMW dejó libre al retirar las anteriores K-1200GT. Todo ello con independencia de la falta de originalidad de los de Triunph a la hora del diseño.

Es cierto !!!!

Pero ya veremos en qué quedan las prestaciones, consumo y diseño de la BMW Thophy con respecto a la nueva Boxer.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
No se si la Trihunp será mas o menos buena, si irá mejor o peor, lo que si está claro es que tiene muuuucho parecido a la actual RT o incluso al Pan, ambas con bastante tiempo en nuestro mercado, o sea que los diseñadores de Triunph no se han roto la cabeza buscando nuevas tendencias (estéticamente hablando) y eso tiene sus mas y sus menos, imaginemos por un momento que Honda saca el nuevo modelo de la Paneuropean (muy futurista si hacemos caso a las fotos ya vistas) y que BMW saca la nueva RT (sabemos algo del nuevo motor, pero no hemos visto nada de una posible nueva carroceria), si se dieran esas condiciones, creo que la Triunph se vería un poco descolocada por no decir desfasada estéticamente, ya que mecánica y tecnológicamente creo que está a la altura.

En mi caso (no se si vosotros también) muchas veces me he preguntado como iría una RT con motor de 4 cilindros, ya se que teníamos la GT, pero la comodidad rutera de una RT no la teníamos en una GT o eso pienso yo.
Pues con esta nueva Triunph casi lo han conseguido, a falta de verla en directo, palparla, subirse a ella y demás detalles, aparentemente eso es lo que parece.

Tendremos que esperar un poco para que las revistas puedan darnos sus opiniones e iremos descubriendo mas cosas.

Magnífica respuesta.



UN SALUDO !!!! ;) :)
 
El momento de lanzar un producto es crucial para su éxito o fracaso. Triumph se ha adelantado a BMW, Honda y Yamaha, digo yo que también renovarán la FJR.

Triumph no se ha adelantado a ninguna de esas marcas. Es más, ha dado un paso atrás en el diseño.
A no ser que te refieras a la veteranía de la Honda y de la Yamaha.


De cualquier forma, habrá que esperar, pero quizás paguen la simpleza por encima de la "copia" de la estética de otros modelos. Según los expertos en marketing, unos compra novedad, otros tecnología, otros por precio, otros por diseño... Vamos a ver qué sacan los demás y en qué situación dejan a la Trophy. Joder, Qué Emoción !!!!

Pagarán por ser una copia y por no aportar nada nuevo tecnológicamente.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Soy de la opinión que para ver la nueva RT solo tienes que ver el frontal de la C650GT y el baúl y maletas de la K16. A BMW le encanta reciclar elementos de otros modelos.

Totalmente de acuerdo. Aunque también es cierto que el jefe de diseño de BMW es nuevo.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
En el fondo, la moto, tiene que gustarte el diseño, tiene que entrarte por los ojos y a partir que aquí ya le irás buscando virtudes o necesidades para autoconvencerte de que esta es tu moto, la de tu vida, que nunca cambiarás (mentira, siempre te miraras otra), pero somos así!!!!!

Lo que está claro, es que si una moto no te gusta el diseño pero es muy buena moto, lo tiene crudo.

Tienes razón, pero siempre hay gente a los que nos gustan las motos con más personalidad.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Un pregunta que dejo a los lectores de las revistas de motos:

¿En que revista Nacional habeis leido una mala crítica de algun modelo que se presenta al mercado y de qué modelo en concreto se trataba? :D

Ya os adelanto yo que van a poner a la nueva Trophy por las nubes de lo buena moto que es ¿apostamos algo?.

Bueno, la novedad siempre atrae.


Otra pregunta, si todos estamos de acuerdo en que se trata de una BMW camuflada ¿por qué la estais poniendo a parir antes de probarla? :huh: igual nos sorprende

Hasta ahora se ha criticado, y con razón, la política de Triumph de plagiar a otras marcas sin necesidad de hacerlo.
Todos los que defienden a Triumph en el fondo, si fueran sinceros, preferirÍan una Triumph que fuese una Triumph.
Porque a una marca, si quiere ser una marca de primer nivel, no le hace falta parecerse a ninguna otra marca.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
La Trophy se parece a un restyling de la RT, pero en regression, tanto estético como calidad y peso. Y con neumático trasero 190, debe ser mucho peor en curvas.
 
Bienvenido la trophi,asi bmw tendra que ponerse las pilas para que no le coman su trozo de pastel,tendra que afinar en diseño,fiabilidad,mantenimiento y equipamiento(menos extras):luxhello:
 
La Trophy se parece a un restyling de la RT, pero en regression, tanto estético como calidad y peso. Y con neumático trasero 190, debe ser mucho peor en curvas.

Resulta curioso que ya critiquemos cuestiones como la calidad en una moto de la que no hemos visto más que fotos.
Por otra parte, si la 190 va a hacer lenta en curvas a la inglesa, habrá que pasar a 180 las grandes deportivas, además de algunas turísticas como la GTR o la mismísima GT/GTL ¿No?
 
.... A veces se nos olvida que la mayoría de foreros que andamos por aquí somos unos fanaticos pero hay muchos más que nosotros por ahí fuera que solo quieren una moto de tal y cual características, estética o precio.

El que la nueva Trophy se venda creo que dependerá más de los concesionarios, que son pocos, y de la política de precios de la marca. Que por lo que se ve no es una maravilla. Lo que si está claro es que si no son demasiado originales van a ahorrar sustos.
Mirad a Kawa con su Versis 1.000. Creo que ha sido original en concepto, en diseño y es un buen producto. Sin embargo la estetica a muchos no gusta, no equipa caballete central, accesorio básico.

Hoy no es epoca de arriesgarse y no creo que Triumph lo esté haciendo nada mal. BMW tiene capacidad para ponerse las pilas y no hablo solo de pasarse al agua como el resto de marcas, sino que ahora deberá innovar como cuando normalizó la inyección, los levers...
Me parece una época genial para nosotros. Triumph es una gran marca que se está dando a conocer, de nuevo, muy rápido y con su estrategia más aun. Ya habrá tiempo de ser originales.
Por ahora lo que estoy obteniendo con sus "plagios" son ventajas. La F800GS era demasiado campera y la F650 sosa pues la Tiger800 es perfecta para mi.
La R1200GS está demasoado vista, su bóxer no me convence, su fiabilidad no me da tranquilidad y sus plásticos no poseen la calidad que le exijo a BMW además de que ya tengo la 1150GS que no voy a vender. La Explorer (excepto fiabilidad) me llena.
Y ahora más de lo mismo con la Trophy. Otra alternativa a la RT que muchos vamos a recibir con agrado.
 
Atrás
Arriba