No quiero quitaros la idea de la cabeza ni mucho menos , solo os pido que penseis en la calidad que os pueden dar en una máquina de impacto de batería o eléctrica con regulación de par , por 60 o 100 €.
Es solo una estimación :
La tienda que os la vende se gana al menos 20 €
El importador gana otros 20 €.
El porte desde China cuesta 10 €.
El fabricante gana otros 20 €.
El estuche y la batería cuestan fabricarlo 30 €.
Materiales 15 €
Al final la máquina con súper sistema de regulación de par se ha fabricado por 5 € .?
Eso en la de 100 € , en la de 60 € del led el ya no se que cuenta sacar.
Pues te voy a contar mi experiencia con un taladro percutor del Lidl, taladro percutor de broca SDS, como Hilti vaya.
Lo tengo hace más de 15 años, y no le doy un uso "esporádico", el taladro está en obra y dándole caña, a veces más, a veces menos.
La he puesto al rojo vivo en muchas ocasiones, taladrando y picando con el puntero o el cincel, y digo al rojo de dejar parar la máquina por precaución (me gusta cuidar la herramienta), pero la herramienta está para trabajar.
A día de hoy sigue conmigo y currando, creo recordar que me costó 60€ HACE MÁS DE 15 AÑOS, por lo que está más que amortizada, si mañana casca, no me duelen prendas en tirarla a la basura.
Cada vez que le pego un palizón a la máquina, la soplo entera con el compresor y sale mierda para aburrir, quizá sea ese el secreto de su duración, con el resto de herramientas a batería que tengo hago lo mismo, cada X dias le meto su buen soplado con compresor (sin desmontar la máquina) y ahí siguen.
Tengo Works, Stanley, atornillador de impacto de la marca Teccpo de Amazon (que es la caña para meter tornillos y la compré guiándome por los comentario) con el que aflojo hasta las ruedas del coche, y la uso para aflojar los tornillos bien apretados de la moto, como pueden ser los de la corona trasera y alguno más, apretar no porque no tiene controlador de par y no me la quiero jugar.
He tenido Dewalt y me ha salido como el culo, se jodió el gatillo, 90€ la pieza, si no la ponian ellos no me daban garantía, pero al precio de mano de obra que tienen decidí cambiarlo yo y ya de paso limpiar y engrasar la máquina.
Al año, otra vez igual, así que a tomar por c......la Dewalth y compré el Stanley por menos de la mitad de lo que cuesa el Dewalth (para el que no lo sepa, Dewalth, AEG y Black&Decker es lo mismo)
Los taladros a batería del Lidl los veo a diario en obras, no a un bricolajero, digo en obras/reformas a gente que las da caña......y ahí están. Tambien veo Makita, Hilti, Bosch, Milwaukee......
Un colega ha fundido un taladro a batería Bosch de 18V gama azúl en 5 años, más por mal uso y abuso que por calidad de máquina. Más que él, la gente que trabaja para él, y es que no es lo mismo cuando la herramienta es tuya que cuando es prestada.
Así que le dije..........¿para esta panda de tabajaras que tienes, por qué no les compras un taladro de Amazon (Tacklife)?......Total, son dos años de garantía, y si lo joden despues de dos años, has perdido 100€.
Así lo hizo, las máquinas llevan un año CURRANDO en obra, taladrando, metiendo tornillos de pladur, batiendo pintura, etc, etc, etc.............y ahí están.
Compré un laser bataro, y fué un error, para cosas pequeñas..........vale, pero al final tuve que comprar un Bosh de verdad.
Ojo, que no toda la herramienta "económica" es mala per se. Merece la pena probar, más cuando no se le va a dar un uso profesional.