llanero
Curveando
- Registrado
- 23 Sep 2004
- Mensajes
- 31.559
- Puntos
- 83
Bienvenidos
Al primer post de las BMW R26/27 y cualquier otro modelo monocilindrico

Este post es para todos los usuarios del foro BMWmotos.com que tengan o no una BMW monocilindrica clásica
Este post está pensado para compartir todo aquello relaccionado con el mundo de estas maravillosas motocicletas...... matriculaciones, tutoriales de reparación, restauración, seguros, experiencias, ect.... que consolide mas la unión de esa pequeña familia que formamos los propietarios de estos modelos similares de un cilindro.
Este post no tiene limitaciones de ningun tipo, todos pueden participar y aportar, asi que si te animas entra que te esperamos

POSIBLES LUGARES DONDE ENCONTRAR REPUESTOS:
-http://www.natxobarral.com/
-http://www.ebay.de/sch/i.html?_from=R40&_trksid=p5197.m570.l1313&_nkw=BMW+R27&_sacat=See-All-Categories
-http://www.ulismotorradladen.de/uli/Web/shop/Home.aspx
-http://www.meyer-bikes.com/ersatz3.php?cat=33
-http://www.motorrad-stemler.de/lists/bmw.htm
-http://www.bluemooncycle.com
HISTORICO DE BMW PARA SABER MAS COSAS DE TU VIEJA MOTO:
Texto a mandar en el email info.konzernarchiv@bmwgroup.com por gentileza de nuestro compañero Helice de plata:
Hallo:
Ich habe eine Motorrad BMW R27 mit Rahmennummer (pon el nº de bastidor) und Motornummer (pon el nº de motor)
Ich brauche Informationen dieses Motorrad.
Vielen lieben dank im voraus für eure hilfe.
Mit freundlichen Grüßen
(tu nombre y apellidos) von Spanien
FASES DE LA MATRICULACIÓN COMO HISTORICA PASO A PASO
1º Inscripción en un club de clásicos (160€ prima de admisión + 60€ de cuota anual en mi caso) de este club es imprescindible conseguir [HIGHLIGHT2]el certificado del club de vehiculo histórico[/HIGHLIGHT2]
2º Ingeniero del laboratorio técnico que te vea la motocicleta y luego te entregue [HIGHLIGHT2]el informe técnico y la ficha reducida[/HIGHLIGHT2]. Esto puede tardar bastante (170€ aproximadamente) y os entregarán dos copias de cada, una para vosotros y otra para llevar al ministerio de industria.
3º Ir al ministerio de industria con el certificado del club de de vehículo histórico, el informe técnico del laboratorio, la ficha reducida, [HIGHLIGHT2]fotocopia del DNI [/HIGHLIGHT2]por delante y por detrás y [HIGHLIGHT2]el impreso de solicitud de catalogación de vehículo histórico[/HIGHLIGHT2] que podréis descargar aquí: http://minus.com/lbbVZuuu6wrBvu que llevareis de este dos copias. Aqui no hay que pagar nada y podria tardar unos dos meses
En la web del ministerio encontrareis cual es el mas cercano a vuestra localidad http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/AtencionCiudadano/Paginas/AtencionCiudadano.aspx. lo recibiréis por correo certificado a casa
4º Ir a la ITV y solicitar inspección para un vehículo histórico con toda la documentación anterior, pueden llamar a citarte varios días después, como consejo antes de ir comprobar que todo lo que venga del laboratorio técnico en cuanto a dimensiones, medidas etc sea correcto ya que allí lo comprobarán todo además de lo especifico de la moto según la edad que tenga (frenos, luces, etc). Una vez pasado te devolverán la documentación fotocopiada y sellada mas 3 hojas de la tarjeta de inspección de tu moto ya sellada hasta la próxima inspección.
nota: en el caso de una no concordancia o desacuerdo con la ITV habría que volver hasta el paso 2º y hacer un anexo con la anomalía detectada en la ITV.
5º Dando a la moto un valor de unos 1000€ como ejemplo para mi caso y para el Puerto de Santa Maria en Cádiz, entregar un modelo 06 en Hacienda que es gratis. Pago del impuesto de transmisiones 42€, pago del impuesto municipal (solo el primera año, luego pedir la exención en el ayuntamiento una vez ya matriculada) 15,09€, en tráfico tasa 1.1 de matriculación 93,8€
6º Matrícula histórica que la podéis encontrar fácilmente a buen precio (22€) en la web www.gonplac.com y te la mandan a casa. Dentro de la web tenéis los requisitos necesarios para el pago y envio
Última edición: