Potencia ideal vs potencia real

Esta y la Versys, son mi referencia para saber cuántos cv. son suficientes. También tu antigua SV andaba por esas cifras. Pero hay que tener en cuenta que en esas motos, esos CV. son muy aprovechables, gracias a que sus motores están bien gestionados y tienen un buen par que acompaña . Otros motores tienen los CV. "allá arriba" y casi nunca se usan (entonces, para qué los quieres).
Lo que yo creo que pasa con muchas motos modernas, es que muchos de sus CV. se van en mover los kg. de más que tienen entre moto y artefactos añadidos, y aparte, sus sistemas de gestión de motor "esconden" también algunos para hacer la moto más amable. Acuérdate de las 2T, que con pocos CV. tenías algunas "jacas" de cuidao.

Totalmente de acuerdo.

El principal logro de Suzuki con su motor en V, en mi opinión es, al margen de la gran fiabilidad y resistencia, el haber conseguido ampliar el margen de uso una barbaridad para ser un bicilíndrico en V. Pulverizaron el límite superior que tenían esos motores y hicieron que pudieran trabajar perfectamente a 8.000 y 9.000 rpm. El resultado es un motor usable entre las 2.000 y las 10.000 rpm.

El peso y la electrónica son dos factores muy bien apuntados. La GSA se va a 270 kg, tiene una relación peso/potencia de 1,99. Mi moto, siendo menos potente, de 1,94.

Los modos de conducción son un invento muy hábil. Permiten explotar el atractivo de la alta potencia que todos buscamos por varias cuestiones (aquí me asistan los psicólogos), pero eliminando el riesgo porque en realidad recortan esa potencia. Claro, siempre puedes poner el modo "sin filtro", pero en realidad poca gente lo hace. Permite comprarte una moto ultra-potente pero sin usar esa potencia. Al margen de la seguridad, es un invento de marketing tan genial como el select.
 
No la hay más sosa eh...

Depende con qué lo compares.

Comparada con tu GSA de 2 kg/CV, sí.

La V-Strom tiene 3 kg/CV. Y la relación de par es peor. Pero si no te la compras para hacer una carrera con una GS, lo que aporta es suficientemente divertido y cumplidor. Por otro lado, ese motor en la SV no es nada soso.
 
No es una solución matemática de kilo por cv... es una sensación que puede notar cualquier persona que le guste esto de las motos... transmisión cero de sensaciones.
 
No es una solución matemática de kilo por cv... es una sensación que puede notar cualquier persona que le guste esto de las motos... transmisión cero de sensaciones.

Eso es fácil de arreglar:

5950_.jpg


:p :p :p
 
Esta y la Versys, son mi referencia para saber cuántos cv. son suficientes. También tu antigua SV andaba por esas cifras. Pero hay que tener en cuenta que en esas motos, esos CV. son muy aprovechables, gracias a que sus motores están bien gestionados y tienen un buen par que acompaña . Otros motores tienen los CV. "allá arriba" y casi nunca se usan (entonces, para qué los quieres).
Lo que yo creo que pasa con muchas motos modernas, es que muchos de sus CV. se van en mover los kg. de más que tienen entre moto y artefactos añadidos, y aparte, sus sistemas de gestión de motor "esconden" también algunos para hacer la moto más amable. Acuérdate de las 2T, que con pocos CV. tenías algunas "jacas" de cuidao.
Hablando de las 2t , en la época en la que tuve mi primera fzr600
Un amigo se compró una rd 350 , y solo te puedo decir que en comparación a la 600 aquello no andaba nada , pero no solamente eso , además era inestable y horrible de todo...no las 2t no eran tan buenas . Tan solo recuerdo a las 125 de los 90 , tipo cagiva mito , Gilera sp , Aprilia futura ...etc como motos realmente bien de chasis y ciclo . Si Yamaha hubiera sabido hacer algo así con aquel motor...

Con respecto a los bicilindricos que comentáis de 650cc y poco más de 60 CV ....a mí dame un tetra de 600 y 100cv ...anda más de todo .
Pero lo cierto es que hay una parte del cuenta vueltas que solo se puede usar en las 3 primeras marchas ...al igual que en los bi que comentáis , tienen un último tercio de cuenta vueltas triste y flojo.
A mi 60/65 CV me parece una potencia adecuada para una moto práctica , pero para una moto que quieras que te emocioné ...bueno en una super motard de 140/150 kg si jeje
 
Es que todo depende del nivel de pilotaje. Si uno está acostumbrado a rodar en circuito... entiendo que 65 CV sean pocos.

Yo no necesito más de 70 CV y 195 Kg. En carretera normal no creo que sea capaz de usar más. Todo lo que supere esa relación para mí es moto no utilizada. Yo reconozco que actualmente conduzco una moto que supera mis capacidades y que nunca me acabaré.

El bicilíndrico de Suzuki da en la SV 76 CV, y 70 en la V-Strom con más bajos y medios.

Esto de la diversión y la sosez... es muy personal y relativo. Yo me divierto con la 400 y 59 CV para 190 kg (que no son tales, porque la moto es muy vieja). En cambio sí que encuentro un poco sosa la 500 de mi hijo con 47 CV. Pero no es por la potencia, es por lo pronto que se acaba el motor y su margen de uso efectivo. La 400 no tiene nada de bajos, pero a partir de 5.000 hasta 13.000 es muy divertida y suena como una superbike.

Después se ha mencionado el hecho de que la moto esté al nivel de tus posibilidades, es decir, que no te supere demasiado y puedas aprovechar la mayoría de su potencial. Esto para mí, además de una cuestión de gustos, es una cuestión de confianza y seguridad. Yo creo que soy capaz de ir más rápido con una moto ajustada a mis capacidades que con otra más potente que las supere. Claro, todos progresamos, pero creedme que llega una edad a la que la progresión es mucho más lenta o se convierte en regresión. ?
 
La actual suzuki SV 650 son unos 76 CV. para unos 195 kg. declarados. Si uno no se lo pasa bien con eso, desde luego que está a un nivel diferente.
El tema, es que viendo un poco lo que la gente necesita, me doy cuenta de que, en realidad se están llevando motos que con el peso de moto, piloto, equipajes varios y acompañante en ocasiones, te puedes ir casi a la mitad de lo que pesan algunos coches, y para mover eso,....
Con lo que siempre tendremos al menos, dos tipos de usuarios, el de moto ligera que vaya solo y con poco equipaje, y el de moto pesada con acompañante, maletas, etc.(dejando a un lado el de moto deportiva).

Y aquí es donde creo yo que se da el conflicto entre los que dicen que con 65/70 CV. es suficiente y los que necesitan al menos 100.
Hay un ejemplo, que hace poco me llamó la atención. Suelo ver a Mr. Hicks 46 en sus vídeos y en uno reciente probó una f900XR. Acostumbrado a su GS, yo le ví que le costaba mucho llevarla bien y que los topes de acelerador que hacía era a causa de que la electrónica de la moto se lo ponía tan fácil, que se terminaba la moto "sin darse cuenta", a pesar de que son 105 CV. para 215 kg. aprox.


En mi opinión, este vídeo es un claro ejemplo de que la moto te hace ir a velocidad demasiado alta sin darte casi ni cuenta y te da falsa sensación de que controlas.
 
Sí, yo pienso lo mismo, pero reconozco que soy un motorista del montón, y no sé si tendré tiempo de ser algo más. :rolleyes:

Pues estamos los dos igual, pero yo es que ni me preocupa eso, prefiero disfrutar de las salidas en moto aunque sean con pocos CV. :). De todas formas, si soy capaz de disfrutar con una SV o similar, me doy por satisfecho.
 
Por mi uso preferente (trail suavecin) me basta con lo que tengo 48cv y 6kgm de par, hasta 140 como un tiro, de ahi para arriba no merece la pena, nada, va todo forzado y mal.
Lo que me llamo la atención es que antes de CV de los coj#nes estaba haciendo una ronda de pruebas por si cambio de moto. Se interrumpió cuando solo había probado dos. Ducati sixtytwo (400cc) y RE 650. Pues no vi nada apabullante ni en frenos ni en suspensiones que me haga plantarme que mi moto es 25 años peor. Decepción en suspensión y frenos y en ducati, decepcion en motor también. La RE no, el motor es una maravilla. Luego otras cosas no tanto. Pero me llamó mucho la atención que no superasen y en algunos aspectos fueran peor, suspensión y frenos. Aparte de ABS que ahí no hay discusión.
La mia lleva 1 disco brembo de doble piston alante y brembo atrás de 1 pistón. La suspensión es showa.
f5b2a9fb37c9a77fbd886b7d61a9cfe5.jpg


Al final, siempre sale todo bien
 
Lo que me llamo la atención es que antes de CV de los coj#nes estaba haciendo una ronda de pruebas por si cambio de moto. Se interrumpió cuando solo había probado dos. Ducati sixtytwo (400cc) y RE 650.

La sucesora natural para tu moto será la próxima Strom 650 con estética de la nueva 1050.

Yo he probado a fondo tu moto porque mi hermano la tiene, y se la he arreglado: suspensión, aceite, filtros, cambio de escape, pantalla nueva, pipas y cables de bujías, etc. De frenos me parece correcta sin alardes (48 CV, 190 kg), de suspensiones cómoda (un pelo blanda de delante) y de motor enérgica en bajos y medios. Es divertida en ciudad y ratoneras, y sirve para viajar tranquilo porque es muy cómoda.

Esas dos que has probado seguro que suspendieron en comodidad de asiento y suspensiones. Si quieres el equivalente del siglo XXI de tu moto, espera a la nueva Strom 650: cómoda, fiable, ligera, económica y con prestaciones por encima de la Funduro. Además, si cambian la estética, tan bonita como la Funduro.
 
Sobre la nueva Strom 650 2021:

Estas líneas tan off-road vienen dadas por el reciente anuncio de Suzuki por sacar una versión adventure muy reformada de su trail de 650 centímetros cúbicos.

Al margen de la escasa información que tenemos hoy sobre la nueva generación de V-Strom 650, de lo que sí estamos seguros es de que tendremos noticias del modelo 2021 durante este año, debido la inminente entrada en vigor de la normativa Euro5 en enero de 2021.


Atentos a otra trail mediana con unos genes y un motor que la pueden convertir en otra súperventas. Para mí, esta tiene el peso y la potencia ideal.
 
Atrás
Arriba