Problema arranque R 1250 GS

No soy un experto en esto pero entiendo bastante, mi hermano es ingeniero en técnico de electrónica y de verlo como trabaja pues cojo ideas , alguno que sea manitas y tenga ese problema continuamente porque no conecta o prepara un puente de la batería al motor de arranque directo.
Me explico, le das a botón, te hace el amago pero no arranca, salen los avisos y sigue sin arrancar.
En ese momento dejas el contacto puesto y le metes corriente al motor de arranque directo con tu propia batería sin darle al botón rojo, simplemente con el puente preparado.
Si arranca ya sabes que ni es la batería ni las válvulas ni el descompresor de arranque, es que entra en modo protección y bloquea la puesta en marcha para evitar romper el bendix del motor de arranque o electrónica por los picos de voltaje.
 
Hoy al entrar en el curro he visto que el guarda de seguridad llevaba una GS1200 , y al preguntarle si tenía el mismo problema que las 1250 con las paradas de arranque, ha sido la sorpresa al decirme que está harto de pararse en la gasolinera y que le deje tirado y que al poco arranque, así que se había comprado un arrancador y lo llevaba encima siempre...
 
De las 1200 LC no había oído a nadie que tuviera ese problema, es más la mía me hacia el amago al darle al botón y al medio segundo me arrancaba, daba igual que estuviera fría o caliente, pero siempre arrancaba, lo hacía cuando le daba la gana.
También he de decir que mi moto es del 2017 , me ha durado casi 8 años la batería , le puse una de más amperios y por ahora perfecto.. ya no lo hace.
200€ la batería en el taller de barrio.
 
Madre mía que esperpento. Y en caso de tener que llevar un arrancador? Que recomendáis que no ocupe mucho espacio en maleta. Estoy alucinando con el problema de verdad...
 
De las 1200 LC no había oído a nadie que tuviera ese problema, es más la mía me hacia el amago al darle al botón y al medio segundo me arrancaba, daba igual que estuviera fría o caliente, pero siempre arrancaba, lo hacía cuando le daba la gana.
También he de decir que mi moto es del 2017 , me ha durado casi 8 años la batería , le puse una de más amperios y por ahora perfecto.. ya no lo hace.
200€ la batería en el taller de barrio.
Rt lc 2018. Con bateria de origen, 0 problemas. Con bateria exide de 55€, 0 problemas.

Nunca me ha pasado. Arranco siempre a la primera, este fria o caliente


Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
A mi no me ha fallado nunca, ni me ha dejado sin arrancar , solo lo hacía cuando le daba la gana un amago, podía estar 3 meses perfecta y un día hacerlo y luego 4 meses sin hacerlo, yo llevaba la batería de serie, nunca he necesitado ningún arrancador.
Bastante me ha durado la batería, se mueren de un día para otro.
 
Me he metido en este hilo desesperado por qué llevo ya tres baterías y sorpresa!
Pero como cojones es posible que en una moto de 20000€ del año 2019 tengamos este problema? Que tipo de broma es?
Entonces por lo que leo cada vez que me pase está putada que por cierto cada vez pasa más y no es la batería por qué es nueva... Que hago?
De las opciones posibles la nas lógica es el arrancador pero me toca la moral andar montando y desmontando y preocupado de tenerlo cargado es de broma de verdad
Visto esto y a esperar de ver qué hago por qué para mí ahora mismo mi moto no es operativa con ese problema...
Que arrancador recomendáis?
Que pensáis hacer con respecto a este problema?
Gracias a todos y vaya tela que vergüenza... Tanta BMW tanta BMW y llevo un año que estoy condenado con la mierda del arranque
Yo compré este que está muy económico y en la moto no lo he provado...pero en coches en varios y los arranca son despeinarse .. me ha sorprendido


Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
 
No soy un experto en esto pero entiendo bastante, mi hermano es ingeniero en técnico de electrónica y de verlo como trabaja pues cojo ideas , alguno que sea manitas y tenga ese problema continuamente porque no conecta o prepara un puente de la batería al motor de arranque directo.
Me explico, le das a botón, te hace el amago pero no arranca, salen los avisos y sigue sin arrancar.
En ese momento dejas el contacto puesto y le metes corriente al motor de arranque directo con tu propia batería sin darle al botón rojo, simplemente con el puente preparado.
Si arranca ya sabes que ni es la batería ni las válvulas ni el descompresor de arranque, es que entra en modo protección y bloquea la puesta en marcha para evitar romper el bendix del motor de arranque o electrónica por los picos de voltaje.
Yo ya dije que creo que es un problema de cableado de positivo de batería, que se le aflojan los terminales y se calienta...
crea la protección de la electrónica y crea más resistencia?

Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
 
No soy un experto en esto pero entiendo bastante, mi hermano es ingeniero en técnico de electrónica y de verlo como trabaja pues cojo ideas , alguno que sea manitas y tenga ese problema continuamente porque no conecta o prepara un puente de la batería al motor de arranque directo.
Me explico, le das a botón, te hace el amago pero no arranca, salen los avisos y sigue sin arrancar.
En ese momento dejas el contacto puesto y le metes corriente al motor de arranque directo con tu propia batería sin darle al botón rojo, simplemente con el puente preparado.
Si arranca ya sabes que ni es la batería ni las válvulas ni el descompresor de arranque, es que entra en modo protección y bloquea la puesta en marcha para evitar romper el bendix del motor de arranque o electrónica por los picos de voltaje.
Yo empezaría por hacer la misma comprobación pero metiendo la corriente a la batería en vez de directo al motor de arranque sin quitar el contacto. Si la moto arranca, que creo que es el caso, no sería ese el problema. Es más, si lo haces con otra batería que no replique exactamente las condiciones de la que falla, pues ya no vale tampoco, porque es como cambiar la batería.

A mayores, y en caso de que sea como tu dices, sigues sin saber por qué lo hace solo en circunstancias concretas, como son llevar un determinado tiempo arrancada previamente... Debería replicar el fallo en todo momento, ¿no?

Un saludo.
 
Yo empezaría por hacer la misma comprobación pero metiendo la corriente a la batería en vez de directo al motor de arranque sin quitar el contacto. Si la moto arranca, que creo que es el caso, no sería ese el problema. Es más, si lo haces con otra batería que no replique exactamente las condiciones de la que falla, pues ya no vale tampoco, porque es como cambiar la batería.

A mayores, y en caso de que sea como tu dices, sigues sin saber por qué lo hace solo en circunstancias concretas, como son llevar un determinado tiempo arrancada previamente... Debería replicar el fallo en todo momento, ¿no?

Un saludo.

Cuando usas un arrancador externo estás haciendo eso mismo que comentas , nos quedamos igual.
 
Yo creo que el tema es simplemente la batería. Por algún motivo duran poco. Exide y similares 1.5 años y la cara de BMW tres años y empiezan los problemas....
 
Buenas a todos,
No me ha arrancado bien varias veces la 1250GS, dando distintos errores cada vez, y cada intento de arranque errores distintos, que si luces, que si tracción, que error de gestión de motor.
A las dos horas arranca, así que cuando la llevo al taller arranca bien, y no detectan fallo.

¿Le ha pasado a alguien más?

Pierde toda la fiabilidad una moto nueva con año y medio.





Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Me paso lo mismo con seis meses y ahora tiene casi un año. Era la bateria. Espero que no se repita mas. Pero jode mucho si. A mi le dejo tirado en la Junquera
 
Pues en la mia me cambiaron la batería en garantía y me la cobraron, saque la moto del taller abonando la batería y a los tres días el mismo problema, me he quejado en el concepto y a Ibérica y nadie se hace cargo del cambio de la bateria
Como te pueden cobrar una bateria en garantia.videntementee a mi no me cobraron nada. Solo faltaria con 6 meses!!!
 
INSISTO!

"A cualquiera que haya leído estas 31 páginas, le debe quedar claro que no es un problema de batería. Es un problema "electrónico" y yo apostaría más a que el culpable es la versión del software que le cargan en las revisiones, cada vez que se hace chequeo y sincronización de cilindros.
Mi moto siempre fue bien, hasta la última revisión que le pasé en el concesionario oficial, y a partir de ahí, empezaron los fallos."

Ya van 33 páginas... y será muchas más, por muchas baterías nuevas que pongáis, sean de la marca que sean.

Recuerdo sobre el 2015 que en las GS hubo una avería común bastante extraña, la cual consistía en que la moto circulando con normalidad, de buenas a primera se "apagaba" y por supuesto se paraba. Lo mismo te cogía a 120km/h en carretera, que a 30km/h en una calle. Se paraba la moto, quitabas el contacto lo volvías a poner y la moto arrancaba sin problema y a seguir andando, sin saber porqué ni cuando volvería a ocurrir el fallo. Como en este caso, dos mil elucbraciones sobre el motivo y el cómo solucionarlo, que si la antena de la llave, que si el cable de masa, que si el cable del patacabra, que si los contactos del paro de la piña,,,, pero nada claro, y sin darnos cuenta "la avería" fue desapareciendo, hasta que desapareció. Yo mismo la sufrí y también en mi caso desapareció, y a fecha de hoy, cada vez me queda más claro que fue un problema asociado a la versión software y demás historias de comunicación con los equipos de checking y diagnóstico cuando la llevaba al concesionario a revisión, y con el cambio de versiones de software que se van produciendo sistemáticamente, pues desapareció.
Me apuesto el güevo derecho a que este problema del arranque y su solución es hermano del otro.

Saludos.
 
INSISTO!

"A cualquiera que haya leído estas 31 páginas, le debe quedar claro que no es un problema de batería. Es un problema "electrónico" y yo apostaría más a que el culpable es la versión del software que le cargan en las revisiones, cada vez que se hace chequeo y sincronización de cilindros.
Mi moto siempre fue bien, hasta la última revisión que le pasé en el concesionario oficial, y a partir de ahí, empezaron los fallos."

Ya van 33 páginas... y será muchas más, por muchas baterías nuevas que pongáis, sean de la marca que sean.

Recuerdo sobre el 2015 que en las GS hubo una avería común bastante extraña, la cual consistía en que la moto circulando con normalidad, de buenas a primera se "apagaba" y por supuesto se paraba. Lo mismo te cogía a 120km/h en carretera, que a 30km/h en una calle. Se paraba la moto, quitabas el contacto lo volvías a poner y la moto arrancaba sin problema y a seguir andando, sin saber porqué ni cuando volvería a ocurrir el fallo. Como en este caso, dos mil elucbraciones sobre el motivo y el cómo solucionarlo, que si la antena de la llave, que si el cable de masa, que si el cable del patacabra, que si los contactos del paro de la piña,,,, pero nada claro, y sin darnos cuenta "la avería" fue desapareciendo, hasta que desapareció. Yo mismo la sufrí y también en mi caso desapareció, y a fecha de hoy, cada vez me queda más claro que fue un problema asociado a la versión software y demás historias de comunicación con los equipos de checking y diagnóstico cuando la llevaba al concesionario a revisión, y con el cambio de versiones de software que se van produciendo sistemáticamente, pues desapareció.
Me apuesto el güevo derecho a que este problema del arranque y su solución es hermano del otro.

Saludos.
Yo tengo claro que es software,otra cosa es que sean capaces o quieran arreglarlo, vender baterías de moto a 200 pavos es buen negocio....
 
Si es de software es para matarlos , porq en mi caso fue al taller 7 u 8 veces y sigue igual y cada vez que entraba al taller la notaba distinta..y la sigo notando , nada que ver como la compré..el software que traía de fábrica iba genial , después lo manipularon con el tema del cardán cuando hacías oof Road para que no rompiese y ahí empezaron los problemas..
 
Por qué no hacer una denuncia conjunta a BMW?…, somos bastantes para hacer un poco de ruido
Yo lo hice por todos los medios e intenté por vía judicial y no te hacen caso .. te dan largas hasta agotar garantía..( por lo menos en mi caso ). Yo lo estoy viendo por mi cuenta en un taller de confianza , eso sí , pagando 🤷‍♂️
 
Yo lo hice por todos los medios e intenté por vía judicial y no te hacen caso .. te dan largas hasta agotar garantía..( por lo menos en mi caso ). Yo lo estoy viendo por mi cuenta en un taller de confianza , eso sí , pagando 🤷‍♂️
A que te refieres con vía judicial ?...has impuesto una demanda ,una denuncia , ..el que ? y con que resultado?
 
A que te refieres con vía judicial ?...has impuesto una demanda ,una denuncia , ..el que ? y con que resultado?
Lo miré mediante un abogado enviando burofax a BMW comentado lo del fallo y posible denuncia si no toman medidas ,y después contratar un perito que valore la avería grabando videos cuando la vas a encender y de el fallo y después que BMW reconozca la vería.. vamos q te gastas entre abogado y perito 500 o 600 euros y al final te quedas con la vería. Valoré arreglarla de mi bolsillo gastando lo mismo o menos y espero solucionarlo .
 
Lo miré mediante un abogado enviando burofax a BMW comentado lo del fallo y posible denuncia si no toman medidas ,y después contratar un perito que valore la avería grabando videos cuando la vas a encender y de el fallo y después que BMW reconozca la vería.. vamos q te gastas entre abogado y perito 500 o 600 euros y al final te quedas con la vería. Valoré arreglarla de mi bolsillo gastando lo mismo o menos y espero solucionarlo .
O sea q al final lo valoraste pero no lo hiciste. Correcto?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
No , porq veo que es dar palos de ciego, y mas contra una empresa que tendrá peritos , abogados y jueces comprados. No quiero decir que no se gane ante un juez!! , pero ya perdí tiempo y dinero y enfados con BMW, entonces prefiero mirarlo por mi cuenta y si lo soluciono pues de maravilla y si no la vendo. ..✌️
 
Por qué no hacer una denuncia conjunta a BMW?…, somos bastantes para hacer un poco de ruido
Si fuera una marca competente no haría falta llegar a nada de eso y más estando en garantía como es mí caso. Te crees que no tiene más reclamaciónes d compañeros.?? Y no hacen nada porq yo creo que ni ellos mismos saben realmente de dónde viene el fallo y tendrían que desmontar media moto para averiguarlo. Si alguien puede aportar otra elección q lo diga o alguna solución.
 
Si fuera una marca competente no haría falta llegar a nada de eso y más estando en garantía como es mí caso. Te crees que no tiene más reclamaciónes d compañeros.?? Y no hacen nada porq yo creo que ni ellos mismos saben realmente de dónde viene el fallo y tendrían que desmontar media moto para averiguarlo. Si alguien puede aportar otra elección q lo diga o alguna solución.

Pues que la desmonten y averigüen de dónde viene. Para cobrarnos más de 20k no tienen ningún problema. Vergonzoso!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues que la desmonten y averigüen de dónde viene. Para cobrarnos más de 20k no tienen ningún problema. Vergonzoso!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Les sale más a cuenta hacerse los locos y decir que las pasa nada, te venden una batería de 200 y pico euros y negocio redondo.
A lo mejor dentro de 20 años hacen algo con lo del arranque y los árboles de levas, como paso con los cardan.
Y para ellos no es vergonzoso,por qué no tienen vergüenza, por que si por lo menos se molestarán y pudieran interés en resolverlo pues vale, pero es que los da igual .
 
A un compañero le pasaba lo mismo. Hace nada le cambiaron motor de arranque y batería. Casi 1000€. Dice que está solucionado.
 
A un compañero le pasaba lo mismo. Hace nada le cambiaron motor de arranque y batería. Casi 1000€. Dice que está solucionado.
El problema es que si la batería nueva "oculta" el problema durante un tiempo, te quedas con la idea de que era el motor de arranque......

¿Y a nadie más le "aplican" esa solución si es la que realmente funciona?

Espero que le dure muchos años, pero no son elementos que aporten nada nuevo. Otra cosa es que tuviera 120.000 km y muchos arranques a la espalda.... Ahí podría ser motor de arranque, pero bastaría con cambiar escobillas y limpiar todo bien.

Saludos.
 
Yo estoy convencido que es el motor de arranque cuando la moto está caliente y el motor de arranque también, de hecho al enfriar la moto y el motor de arranque con unos 20/30 minutos, vuelve a arrancar bien. Mi batería duerme cada noche con el optimate conectado. Y una batería si falla, falla en frio y en "caliente". A mi antes de empezar a darme problemas, me tuvieron que cambiar la junta del motor de arranque, antes se enganchaba pero acababa arrancando, ahora, si se engancha una vez, ya no arranca....
 
Yo estoy convencido que es el motor de arranque cuando la moto está caliente y el motor de arranque también, de hecho al enfriar la moto y el motor de arranque con unos 20/30 minutos, vuelve a arrancar bien. Mi batería duerme cada noche con el optimate conectado. Y una batería si falla, falla en frio y en "caliente". A mi antes de empezar a darme problemas, me tuvieron que cambiar la junta del motor de arranque, antes se enganchaba pero acababa arrancando, ahora, si se engancha una vez, ya no arranca....
Si fuera del motor de arranque que se calienta no arrancaría siempre en caliente,y la mía falla en caliente pero no siempre . A mí me probaron el motor de arranque de una 1200 y fallaba igual o peor y le montaron otra vez el mismo que traía de fábrica, (supuestamente son iguales) y falla igual. Puede ser mil cosas que nunca sabremos.
 
Yo estoy convencido que es el motor de arranque cuando la moto está caliente y el motor de arranque también, de hecho al enfriar la moto y el motor de arranque con unos 20/30 minutos, vuelve a arrancar bien. Mi batería duerme cada noche con el optimate conectado. Y una batería si falla, falla en frio y en "caliente". A mi antes de empezar a darme problemas, me tuvieron que cambiar la junta del motor de arranque, antes se enganchaba pero acababa arrancando, ahora, si se engancha una vez, ya no arranca....
Como dice el compañero, falla 1 de cada 10 a unos, a otros una de 20, y a otros una de cada 3.

Y si fuese el motor de arranque, fallaría con cualquier batería. Y yo llevo ahora más de un año sin problemas.

Saludos.
 
Creo que el problema es de software y/o diseño y/o hardware. Si muchas cosas pueden intervenir. Las baterías, en sí, no son el problema.

Sin embargo, sin ver el esquema eléctrico y el código fuente de los programas que intervienen es difícil llegar a ninguna conclusión. Hasta ahora, por parte de usuarios, todo ha sido a base de prueba/fallo y sin resultados convincentes. Si el problema fuera un error en el software/diseño ya podemos ir haciendo pruebas/fallo que el problema puede ser muy complejo. Esto no es un cardan corroído por el óxido que todo el mundo lo ve.

Para BMW no es difícil averiguar qué pasa. Cualquiera de los muchos afectados se prestaría a una actualización 'especial' del software de la moto con una versión de depuración que va recogiendo toda la información de funcionamiento de todas las centralitas de la moto y los va almacenado. En el momento en que surge el problema tienes todos los valores del instante que se ha producido el error, así como el histórico de datos previos que te han llevado al problema. Sólo tienes que descargar los datos y analizarlos. Tú has hecho el programa y el hardware por lo que te es fácil interpretar los datos. En programación no sólo es común hacer esto, sino necesario para que las cosas funcionen correctamente cuando detectas anomalías. Con una muestra de unos pocos usuarios afectados en todo el mundo sería suficiente para replicar las circunstancias en que se produce el fallo.

Es posible que el fabricante ya sepa lo que sucede, pero su solución definitiva es cara de implementar. Patada al balón y mientras pueda, hago ver que no pasa nada, es una posibilidad. Sucedió con las horquillas de la 1200LC que se rompían y la gente se hostiaba. Los cardan que servían para toda la vida y también hubo usuarios con accidentes provocados por roturas de cardan. A pesar que había vidas en riesgo costo lo suyo que lo reconocieran y solucionaran.

¿Respecto a que tiene la batería de 200€ que no tienen las otras? La única diferencia que se me ocurre ahora, dado que las características nominales son igualables y en algunos modelos de baterías son mejorables, serían las curvas de descarga. Habría que recurrir a las fichas técnicas de la batería y compararla con las otras. Aquí adjunto unas graficas de una batería para uso industrial como podría ser para un SAI y la importancia para los ingenieros de dichas curvas para predecir su comportamiento durante la descarga más allá de su capacidad nominal y saber que autonomía dispones.


Captura de pantalla 2025-04-07 a las 16.39.51.png

Los que hemos programado microcontroladores (en mi caso SP32) para aplicaciones sensibles al consumo de energía, sabemos la importancia de la monitorización y ahorro de energía. Entiendo que en una moto el consumo debería ser una prioridad en el diseño de circuitos electrónicos. Vamos a suponer que el diseño del software/hardware se ha basado en un batería con unas características eléctricas muy peculiares y lejos de la media y el programador no ha previsto un margen de tolerancias. Un diseño de hardware/software deficiente lleva a desechar baterías que todavía gozan de una salud óptima, incluida la de 200€ que rara avis es verla con 5 o 6 años de antigüedad, cuando es habitual que duren ese tiempo tranquilamente. En mi experiencia las baterías de origen duran más, con diferencia, que las de reemplazo, aunque sea la misma marca y modelo. Las calidades no son las mismas. Esto también lo he experimentado en coches.


Que nos digan que la moto no le gustan según que baterías, es no decir nada. La moto debe funcionar correctamente con cualquier batería que cumpla las especificaciones del fabricante. Las baterías deberían durar lo mismo que en cualquier otra moto con una misma calidad y uso similar. Si duran menos por que las daña hay un error y si la deshecha cuando en otras motos siguen funcionando correctamente sigue habiendo un error en el diseño. Si fuera software ya estaría solucionado, sino no se entiende que la moto siga gestionando de manera tan deficiente la batería. Estamos normalizando y dando por bueno que la moto sólo funcionará ‘bien’ con una batería de 200€ y que lo hará sólo por unos dos años y medio aproximadamente. Se nos mean encima y nos dicen que llueve.
 
Última edición:
Buenas, otro mas con la misma falla, como todos pense "compro bateria y ya", pues nada pongo bateria nueva, voy a comprar a los 3 dias y al salir del leroy merlin "5 minutos estuve", patapan, ya no arranca, a empujar la moto, a 14km hora la moto arranca empujando ya os lo digo...

He devuelto la bateria nueva y sigo con la vieja, hoy he ido a tomar cafe y ha arrancado bien, como decimos es aleatorio, ya he comprado un arrancador y a llevar siempre a mano y llave torx
 
Buenas, otro mas con la misma falla, como todos pense "compro bateria y ya", pues nada pongo bateria nueva, voy a comprar a los 3 dias y al salir del leroy merlin "5 minutos estuve", patapan, ya no arranca, a empujar la moto, a 14km hora la moto arranca empujando ya os lo digo...

He devuelto la bateria nueva y sigo con la vieja, hoy he ido a tomar cafe y ha arrancado bien, como decimos es aleatorio, ya he comprado un arrancador y a llevar siempre a mano y llave torx
Nos puedes decir km de la moto y fecha de compra?? Y si te hicieron alguna actualización del software durante el tiempo que la tienes.Gracias
 
Atrás
Arriba