Problemas en KTM

En adelante, los hilos, deberían tener dos opciones:
-Si a todo.
-No estoy de acuerdo.
Se cuentan los resultados, y ya está.
Así acabaríamos antes, y no estaríamos con el bla,bla,bla, todo el rato, que hay quién piensa que puede venir aquí a soltar sus opiniones. ¡¡Válgame dios!!



Si, es irónico .....(que luego, la "peña" se mosquea.....).
Ja,ja…
Además acreditar mediante master varios tus conocimientos sobre lo que hablas, dos padrinos por si te retan a duelo y una tarjeta de crédito de fianza.
Si es sobre KTM has de hacerlo vestido de tirolés siempre.
 
Última edición:
Pues yo solo digo que felicidades a quien compre una Ktm 1290 en 16.000 porque sería un precio de escándalo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como intente KTM deshacerse de esa ingente cantidad de motos fabricadas que tiene en sus almacenes por la via rapida a precios "chinos" el resto de marcas van a tener un serio problema.
 
Como intente KTM deshacerse de esa ingente cantidad de motos fabricadas que tiene en sus almacenes por la via rapida a precios "chinos" el resto de marcas van a tener un serio problema.
Que tipo de moto tiene en stock? Eso no lo dicen. Pueden ser motos de un segmento que no es muy competitivo.


Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
KTM es demasiado grande para caer, aunque caiga. Es decir, tendría que caer 2 veces para que pasase algo.

Estas "crisis" suelen servir para que los accionistas (muy interesados en entrar en Europa, chinos e indios, los indios ha entrado hasta la cocina) cambien, y no tiene porque ser a peor (en el producto, no habo de "patriotismos", eso sólo existe en USA).

KTM de las europeas, seguramente es de las que más futuro tienen, y además, lo debería de tener garantizado (con rupias, yuanes o lo que quieras).

Si me apuras, y esto es una opinión personal (gratis y libre) de las Europeas más o menos conocidas, me fio más de una KTM "al borde de la quiebra" que de por ej, una Aprilia (si desaparece no se enteraría nadie, y si piaggio la regala, tampoco), vamos, no hay color.

De modo que KTM va a tirar palante, y tiene futuro (con lo que eso conlleva), otra cosa es que despues rajemos de que si no queremos motos indias o chinas con el logo de KTM, pero por ahí va a ir el tema, creo.

Saludos
KTM es mas que una simple fabrica de motos, es un gran conglomerado, muy grande, como bien dice el articulo Frances. ( Actualmente hay tres empresas (muy importantes) del grupo Pierer Mobility ( de un total de 60 entidades ) )
A parte de ser la marca Europea que más motos vendía.
Un caramelo para cualquier grupo Asiático o Indio o cualquier otro.
Juraría que hacen cola.
Si Vag compró Ducati cuando no vendían ni un llavero, y estaba a la deriva, en manos de un grupo inversor, o si Piaggio se hizo con Guzzi, otra que estaba a punto de cerrar, sin red comercial, ni tampoco vendían una gorra, o Aprilia, etc. nadie.... , si llegara el caso, comprarían ktm ?? Que desaparezca. Vamos!!! Eso no se lo creería ni el más hater de la marca.

Y volviendo al artículo, dentro de 3 meses vuelven encender las calderas y afrontar el no tener un duro, que no quiere decir que no tengan capital. Veremos si sale a delante la reestructuración o no. Todo lo demás es eso, para pasar el rato y opinar, pues vale, Leña del árbol caído. Pero dudo mucho que en el fondo alguien se crea que va a desaparecer.
 
Pues yo solo digo que felicidades a quien compre una Ktm 1290 en 16.000 porque sería un precio de escándalo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Como intente KTM deshacerse de esa ingente cantidad de motos fabricadas que tiene en sus almacenes por la via rapida a precios "chinos" el resto de marcas van a tener un serio problema.
Sigo pensando que a una Super Adventure por 12mil € ninguno le haríamos ascos y se venderían casi en masa en todos los mercados del mundo con la gente asumiendo todas las incertidumbres existentes, a 16mil o 18mil me cuesta creer que vayan a encontrar compradores, o mejor dicho, muchos mas compradores de los que tenían a sus precios de antes de que explotara todo

Como muchas de las unidades que tengan almacenadas entre las 150mil sean Super Adventure y pretendan venderlas a 16 o 18mil€, creo que tienen un problema serio, me da que a 16 o 18mil no se venderían en masa tipo Voge, se venderían algo mas pero no para quitarse ese sobrestock rápidamente que imagino que es lo que necesitan urgentemente, ojala me equivoque, tengan suerte y salgan para delante
 
Yo lo siento mucho pero... ahora mismo hasta que no se resuelva de forma firme y contundente el futuro de KTM, meter 17500 euros en la marca... hay que tenerlos, poliédricos 🫤
 
Sigo pensando que a una Super Adventure por 12mil € ninguno le haríamos ascos y se venderían casi en masa en todos los mercados del mundo con la gente asumiendo todas las incertidumbres existentes, a 16mil o 18mil me cuesta creer que vayan a encontrar compradores, o mejor dicho, muchos mas compradores de los que tenían a sus precios de antes de que explotara todo

Como muchas de las unidades que tengan almacenadas entre las 150mil sean Super Adventure y pretendan venderlas a 16 o 18mil€, creo que tienen un problema serio, me da que a 16 o 18mil no se venderían en masa tipo Voge, se venderían algo mas pero no para quitarse ese sobrestock rápidamente que imagino que es lo que necesitan urgentemente, ojala me equivoque, tengan suerte y salgan para delante
Aunque la pongan a 15k. tampoco van a vender muchas más, el que no la quiere no la quiere. No es su moto por mucho que la regalen. Venderán sin perder y ya, hay mas paises y mundo donde repartir, tampoco creo que tengan demasiadas 1290sas o r. El sobre stock es de todas sus marcas husq y gas incluido. Y me temo que muchas serán las de dos tiempos con euro5 cross y enduro principalmente, ahí si que tienen un problema con Europa.
 




A estrenar claro y en este caso Matriculación aparte...y sin discutir, pero lo mismo si negocias un poco y no entregas moto.... y te haces de querer unos dias que ya os digo que es facil....tal vez le quitas un mil.
En mi caso tengo dos buenas ofertas de la 1290sas, muy muy buenas, mejor que estas aunque pregunte por la 1390...pero no saben o no quieren saber cuando las tienen o prefieren soltar estas.


A mi la 1390 sas con el cambio ASA si que me llama la atención a precio adecuado...pero hasta no tenga la cia visibilidad lo mejor es mirar y no tocar. Aquí el concesionario y du franquicia ktm ha sido vendido a otro grupo hace unas semanas...osea lo mejor es no tocar.
 
Sigo pensando que a una Super Adventure por 12mil € ninguno le haríamos ascos y se venderían casi en masa en todos los mercados del mundo con la gente asumiendo todas las incertidumbres existentes, a 16mil o 18mil me cuesta creer que vayan a encontrar compradores, o mejor dicho, muchos mas compradores de los que tenían a sus precios de antes de que explotara todo

Como muchas de las unidades que tengan almacenadas entre las 150mil sean Super Adventure y pretendan venderlas a 16 o 18mil€, creo que tienen un problema serio, me da que a 16 o 18mil no se venderían en masa tipo Voge, se venderían algo mas pero no para quitarse ese sobrestock rápidamente que imagino que es lo que necesitan urgentemente, ojala me equivoque, tengan suerte y salgan para delante

A 12.000 es imposible, con 16.000 euros ya sería un precio muy muy competitivo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si afianzan a la marca, pero que lo hagan rápido, para mí ya están tardando... pueden seguir vendiendo sin problema al mismo precio.

Echar dinero en una incertidumbre de lo que sea no es nada fácil salvo que el dinero te queme en los bolsillos y para ese tipo de persona hay otras motos mucho más exclusivas.
 
El problema que tengo yo con KTM es que no tengo un vínculo emocional con ellos. Primero, son demasiado deportivos para mí, después no piso tierra y para rematar, esos frontales que gastan me separan definitivamente de sus motos.

Creo que solo ha habido una KTM en toda la Historia que me ha gustado estéticamente, y es esta:

06-ktm-rc-390-2017-accion.jpg


¡Y este año le han cambiado el frontal y le han puesto el de mantis religiosa que gastan en todas sus motos!!! :(

A ver, no me alegro de que quiebren ni mucho menos y me fastidia que otra marca europea vaya a acabar en manos asiáticas, pero realmente nunca me he sentido cerca de ellos por una cosa o por otra.

La pregunta que siempre me haré es cómo les hubiera ido con otro equipo de diseño, aún siguiendo la misma filosofía deportiva. Ya nunca lo sabremos.
 
El problema que tengo yo con KTM es que no tengo un vínculo emocional con ellos. Primero, son demasiado deportivos para mí, después no piso tierra y para rematar, esos frontales que gastan me separan definitivamente de sus motos.

Creo que solo ha habido una KTM en toda la Historia que me ha gustado estéticamente, y es esta:

06-ktm-rc-390-2017-accion.jpg


¡Y este año le han cambiado el frontal y le han puesto el de mantis religiosa que gastan en todas sus motos!!! :(

A ver, no me alegro de que quiebren ni mucho menos y me fastidia que otra marca europea vaya a acabar en manos asiáticas, pero realmente nunca me he sentido cerca de ellos por una cosa o por otra.

La pregunta que siempre me haré es cómo les hubiera ido con otro equipo de diseño, aún siguiendo la misma filosofía deportiva. Ya nunca lo sabremos.
Sin duda les hubiera ido mejor.
Conseguir una imagen de marca y que sea reconocible está muy bien, pero ha de gustar mayoritariamente, si no es una imagen fallida.
 
Ojalá saquen una reedición de aquellas 950/990 Adventure, aunque sea con los motores nuevos paralelos. Pero tendría que ser algo que recogiese el testigo de aquellas motos que sólo de verlas y escucharlas al ralentí ya acojonaban. Y con el depósito de gasolina en su sitio, a poder ser.

Foto de @jaumev:
IMG_0191.jpeg
Por cierto, su prueba de hace unos años me la releo de vez en cuando, qué placer. Creo que no ha habido una trail grande mejor adaptada al off que la 990, sin llegar al extremismo de la 950S. Quizás la siguiente serie, la 1090R, fue también un buen compromiso.

Y sí, estoy con @ovejanegra, a los diseñadores de Kiska actuales les podrían dar una temporada de vacaciones, volver a poner faros normales en frontales funcionales y dejarse de moderneces.
 
Ojalá saquen una reedición de aquellas 950/990 Adventure, aunque sea con los motores nuevos paralelos. Pero tendría que ser algo que recogiese el testigo de aquellas motos que sólo de verlas y escucharlas al ralentí ya acojonaban. Y con el depósito de gasolina en su sitio, a poder ser.

Foto de @jaumev:
Ver el archivo adjunto 436430
Por cierto, su prueba de hace unos años me la releo de vez en cuando, qué placer. Creo que no ha habido una trail grande mejor adaptada al off que la 990, sin llegar al extremismo de la 950S. Quizás la siguiente serie, la 1090R, fue también un buen compromiso.

Y sí, estoy con @ovejanegra, a los diseñadores de Kiska actuales les podrían dar una temporada de vacaciones, volver a poner faros normales en frontales funcionales y dejarse de moderneces.

Esa moto me dejó huella.
Pero era una moto minoritaria, muy bestia. Y el motor una maravilla. Si le ponen un paralelo ya no será lo mismo y no le deberían llamar 990. Para eso ya tienen la 890 Rally que en muchas cosas supera a la 990.
La 1090 ya era mucho más asfáltica.

He tenido la suerte de tener bastante vinculación con gente de KTM tanto de España como de Austria y son auténticos apasionados. El "ready to race" lo llevan en el adn. Por eso me sabe muy mal que estén en esta situación. Ojalá la superen.
Pero lo primero que tendrían que hacer es escuchar a sus clientes:
Cuanto tiempo han tardado en sacar la 390 adventure?
Porqué no han sacado una 690 Adventure?
Cuantas 790/890 habrían vendido sin las extravagancias de Kiska?
Porqué no piensan un poco más antes de sacar nuevos modelos? Por ejemplo: sacan la 790, luego la 890 que descatalogan y vuelven a la 790 porqué sacarán una 990... de locos.
Y lo peor: no solucionan rápidamente problemas conocidos: empujadores de embrague, pantallas de TFT que se llenan de agua, embragues que se funden por falta de lubricación o árboles de levas que se degradan con pocos km.
Y qué decir con sus relaciones con los que al final se convierten en sus competidores: indios, chinos...
Tantas cosas que no puedo entender...
En fin, les deseo mucha suerte pero un rato en el rincón de pensar no les vendría mal

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Porque no hay una marca de motos que haga como Renault con el R5 y haga una moto revival con la tecnología actual??

Creo que porque las marcas están obsesionadas con los dichosos números de ventas. A KTM le ha podido el ansia de querer que todo Dios tuviese una moto suya, querer poner toda la nueva tecnología y desgraciadamente fueron dejando de lado su ADN inicial. No todo el mundo está preparado para el Ready to Race, no han sabido aceptarlo.

Y si encima, como bien apunta Jaume, se han liado con las renovaciones de modelos, han desentendido a sus ya clientes y les ha dado por marcar época en diseños extravagantes, están ahora como para volver a diseños antiguos. Ha sido patada palante de libro, a ver si la pilaba Ronaldo y metía gol. Una pena, a ver si de esta aprenden algo o siguen tirando balones al área.
 
Esa moto me dejó huella.
Pero era una moto minoritaria, muy bestia. Y el motor una maravilla. Si le ponen un paralelo ya no será lo mismo y no le deberían llamar 990. Para eso ya tienen la 890 Rally que en muchas cosas supera a la 990.
La 1090 ya era mucho más asfáltica.

He tenido la suerte de tener bastante vinculación con gente de KTM tanto de España como de Austria y son auténticos apasionados. El "ready to race" lo llevan en el adn. Por eso me sabe muy mal que estén en esta situación. Ojalá la superen.
Pero lo primero que tendrían que hacer es escuchar a sus clientes:
Cuanto tiempo han tardado en sacar la 390 adventure?
Porqué no han sacado una 690 Adventure?
Cuantas 790/890 habrían vendido sin las extravagancias de Kiska?
Porqué no piensan un poco más antes de sacar nuevos modelos? Por ejemplo: sacan la 790, luego la 890 que descatalogan y vuelven a la 790 porqué sacarán una 990... de locos.
Y lo peor: no solucionan rápidamente problemas conocidos: empujadores de embrague, pantallas de TFT que se llenan de agua, embragues que se funden por falta de lubricación o árboles de levas que se degradan con pocos km.
Y qué decir con sus relaciones con los que al final se convierten en sus competidores: indios, chinos...
Tantas cosas que no puedo entender...
En fin, les deseo mucha suerte pero un rato en el rincón de pensar no les vendría mal

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
jaumev escribió: En fin, les deseo mucha suerte pero un rato en el rincón de pensar no les vendría mal
emoji28.png

Tal cual; muy de acuerdo con todo tu escrito y más-si cabe- con tu conclusión: a ver si se lo piensan un buen rato...
 
Sigo pensando que a una Super Adventure por 12mil € ninguno le haríamos ascos y se venderían casi en masa en todos los mercados del mundo con la gente asumiendo todas las incertidumbres existentes, a 16mil o 18mil me cuesta creer que vayan a encontrar compradores, o mejor dicho, muchos mas compradores de los que tenían a sus precios de antes de que explotara todo

Como muchas de las unidades que tengan almacenadas entre las 150mil sean Super Adventure y pretendan venderlas a 16 o 18mil€, creo que tienen un problema serio, me da que a 16 o 18mil no se venderían en masa tipo Voge, se venderían algo mas pero no para quitarse ese sobrestock rápidamente que imagino que es lo que necesitan urgentemente, ojala me equivoque, tengan suerte y salgan para delante
Vender una SAS a 12000 sería como vender una Gs 1300 por 15000... No lo harían ninguna de las marcas... Ambas marcas preferirían quemarlas todas que hundir su imagen supuestamente premiun...

Enviado desde mi M2011K2G mediante Tapatalk
 
Vender una SAS a 12000 sería como vender una Gs 1300 por 15000... No lo harían ninguna de las marcas... Ambas marcas preferirían quemarlas todas que hundir su imagen supuestamente premiun...

Enviado desde mi M2011K2G mediante Tapatalk
Pues el tiempo dira, pero creo que a 17-18mil, y mas con la incertidumbre actual, pocas unidades venderan mas respecto a lo que vendian antes del petardazo, ojala que se solucione todo rapido y bien, para la marca, trabajadores, provedores, aficionados etc
 
Con el diseño de Kiska no les ha ido tan mal, es la firma europea que más motos vendía o era.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Con el diseño de Kiska no les ha ido tan mal, es la firma europea que más motos vendía o era.


Sent from my iPad using Tapatalk

Correcto. Y añadir que bmw se ha apuntado a la moda. Porque el frontal es todavía peor si cabe, pero se vende.


Ya... y esto quien te lo firma??? porque a dia de hoy, 27 de diciembre del 2024, no hay nadie que lo pueda hacer. :(
y lo contrario tampoco lo firma nadie. Además no tienen 100.000 motos sin vender, pues ahí hay repuestos a punta pala.
 
Sigo diciendo, KTM no se acaba.

Y recambios... los indios fabricando todo de baja cilindrada, y los chinos fabricando la media (que seguramente 790 y 890 sea poco más que lo mismo) y el motor 1290 puesto en una china rutera, o sea, que recambios tienen (del motor)...

¿que pueden tardar más? a ver, no nos hagamos sangre, marcas europeas de esas llamadas premium (curioso eso) he visto tardar 3 meses.
Lo bueno de las motos es que no son "vitales", ni importantes, y salvo que lleves un baul de GLOVO, no va a suponer nada esperar un poco más o un poco menos. Puede fastidiar, pos vale, pero si en vez de 1 semana esperas 4, seamos realistas, no ha cambiado nada, de hecho es RECAMBIO ECOLOGICO ya que no contaminas con la moto (mira tú, RECAMBIO VEGANO), a todo se le saca punta. Excepto seas un guindilla de 20 años.

saludos
 
Este es el camino...recortes

 
Pues aunque aquí no toca directamente (es totalmente anecdótico esta marca), en USA tambien ha llegado
Artic Cat (motos de nieve, ATV´s, SXS...), vamos que suspenden indefinidamente la fabricación, que venderán lo que hay y... ya se verá que pasa.

Era una marca minoritaria pero tenía bastante historia.


Lo que está claro es que todo está cambiando, y creo que aún faltarán "coletazos" de más marcas.

Igual tocará empezar con "fusiones" al estilo honda-nissan (aunque sea Honda la que se la "pape").

arctic-cat.jpg
 
Pues yo viendo lo que veo y leo estas ultimas semanas, y no solo de ktm, de mercedes, de VW, de bmw, creo que hay un problema mucho mas extructural que se ha arraigado en este y otros sectores, y es LA INFLACCION (real o ficiticia), la realidad es que yo vengo diciendo que desde el covid, los precios han subido tantisimo, porque los ricos, quieren ganar mas y mucho mas rapido, y la clase media, se lo estabamos comprando, pero esa inflaccion ha supuesto que mucha gente que eramos "clase media", yo no lo seamos, no digo que ahora seamos pobres, pero si que nuestro nivel financiero hace que nos hayan expulsado silenciosamente de secotres de "lujo" o "no necesarios", desgraciádamente. Claro, cuando el covid, la gente pagaba un dineral por los coches o motos de alta gama, porque como habia los chips que habia, pues para que montarselo en un coche de 20 mil si se iban a llevar los coches de 40 mil, ( asi de descarado lo dijo en una entrevista el CEO de mercedes) esto unido a que desgraciádamente, hubo familias que "cogieron" herencias que deberian de haber sido mas tardias, y con el sindrome que se creo de "y si nos morimos??", pues ha ayudado estos años para tirones de ventas ficticios a unos precios, a mi modo de ver inflados. Pero después de unos años, esos ingresos extras ya no estan, y los precios no retoman la senda de los ingresos reales de la gente de clase media. Claro que las motos y coches de lujo se van a seguir vendiendo a 40 mil si hace falta una gs1300, porque hay gente que tiene capacidad para pagar 40 y 80 si tienen el capricho, pero yo que llevo en la venta hace muchos años, siempre nos hemos regido por la regla del 80/20, y el 80% de las ventas pertenecen a una clase media en vias de extinción, por lo que si, venderan un 20% de unidades al precio que les de la gana, pero el 80%, se les va de las manos, y fabricar solo un 20% de unidades, cuando los costos de producción y los gastos fijos de personal se tienen cuantificado para fabricar 100 mil motos, se disparan si solo se fabrican 20 mil porque los gastos siguen siendo los mismos, hay que calentar los mismos metros de fabrica, hay que encender las mismas luces, hay que pagar las mismas nominas, pero dividirlo en 20 mil unidades, no entre 100 mil, la repercusión no es la misma.

Resumiendonoslos, esta crisis en muchos casos, las empresas se lo han buscado ellos mismos, como decia por aki alguien, yo con mi sueldo de clase media, si me das a elegir una cf moto por 12900, y una gs1300 por 19 mil, hago el esfuerzo, si me das a elegir una Voge900 por 9000, y una V4 por 32000, ya lo tengo claro, me va a pasar como la zorra de la fabula de las uvas, "no me gusta la V4, no me gusta la V4" jejejeje

Veremos, el tiempo da y quita razones, pero no hace aun 6 años, los coches y las motos casi te daban hasta un vale para comer si te la llevabas porque estaban en las exposiciones cogiendooslo polvo, y nadie fabrica para guardarlo en una estanteria, por mucho que digan que no quieren vender a una peseta, cuando haya que pagar los budget de los directores (que recordemos no son propietarios, son asalariados que quieren su pasta), ya veras si aparecen dtos. y rabajas. Pongo un ejemplo de lo ingenuo y borrego que he sido yo mismo, en 2006, me querian comprar una segunda vivienda que tenia, le pedi como precio chollo porque era un alquilado que llevbaba 8 años alli, 235000 euros, y de verdad que era un chollo en aquel entonces, como unos 50 mil por debajo de su precio de mercado, pues bien el chico me ofrecio 215 mil, porque me dijo que ya habia visto alguna en esos precios y bajando, ni me lo pense, le dije que no, nunca por mucho que bajaran pense que llegarian a estar en el precio que me ofrecio ni de coña, si estaban en 285 mil, y yo se lo ofreci en 235 mil, como mucho la venderia por eso, vamos que no tenia ni una sola duda. UN AÑO DESPUES, NO TENIA COJENOES A VENDERLA EN 100 MIL EUROS, Y 18 AÑOS DESPUES, LA HE VENDIDO EN 165 MIL.

Moraleja.: El pueblo que no recuerda su historia, esta condenado a repetirla.
 
Nunca he cobrado tanto dinero como ahora pero no me llega para vivir como hace 15/20 años. Me imagino a las personas con sueldos de 1500/2000. Te puedes engañar con créditos, select, lo que quieras, pero al final hay lo que hay.
Acabo de dejar el coche en el taller para cambiar correa de distribución, aceite, filtros,etc. Casi 1500 euros.
Creo que es mi último automóvil cuando tengo el tren de cercanias cada 15 minutos casi gratis y con la misma tarjeta puedo coger los autobuses urbanos.
Nos estamos ahorcando solitos.
 
Más madera...


Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Es que esto viene en cascada.
Cuando cierran un fábrica hay cientos de empresas auxiliares que o mueren o merman su tamaño y eso se traduce en empleos indirectos que se pierden, muchas veces más que los que se han perdido en la fábrica que ha cerrado.
Arcelor la mitad de la producción de chapa que fabrica es para la industria de automoción con lo que mal vamos. Suma y sigue.
 
Nunca he cobrado tanto dinero como ahora pero no me llega para vivir como hace 15/20 años. Me imagino a las personas con sueldos de 1500/2000. Te puedes engañar con créditos, select, lo que quieras, pero al final hay lo que hay.
Acabo de dejar el coche en el taller para cambiar correa de distribución, aceite, filtros,etc. Casi 1500 euros.
Creo que es mi último automóvil cuando tengo el tren de cercanias cada 15 minutos casi gratis y con la misma tarjeta puedo coger los autobuses urbanos.
Nos estamos ahorcando solitos.
Lo mismo digo. Nunca habia cobrado tanto y veo que soy un privilegiado. Pero aun asi en cada viaje me he de ajustar mas.

El 50% de la poblacion cobra menos de 1500€ limpios. Y el 80%, menos de 2000 y poco.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En los últimos días está subiendo su cotización en bolsa, alguien muestra interés. Lo normal es que Bajaj se haga con la mayoría y se inicie un proceso de ajuste de tamaño y gastos, relocalización de producción, destierro del diseñador de frontales, etc.
Digo que sería lo normal, pero la deuda que arrastra es muy grande, puede pasar cualquier cosa.
Yo espero que les vaya bien y salgan del bache, pero para mí hace bastante tiempo que, enduro aparte, habían perdido bastante interés por su estética y motores paralelos en las cilindradas que a mí me gustan.
 
Lo mismo digo. Nunca habia cobrado tanto y veo que soy un privilegiado. Pero aun asi en cada viaje me he de ajustar mas.

El 50% de la poblacion cobra menos de 1500€ limpios. Y el 80%, menos de 2000 y poco.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Eso que comentais, me suena haberlo visto, y no sólo eso, para "colmo", encima, dedicándole 1/4 de tiempo para ganar lo mismo o más. Y dicho esto, me preocupa mucho esta situación, porque se ha ganado mucho (o bastante) dinero trabajando duro y dedicándole tiempo, jornadas largas, etc, que es lo normal y lógico, eso no le sorprende a nadie, pero ahora... no me cuadra, sinceramente. Es cómo cuando en las películas, un mafioso te dan un sobre lleno de billetes "por no hacer nada", pero por si "algún día necesito algo de ti" (estás muerto¡¡¡¡)

Sería un iluso creer que "todo va bien" o que es sostenible. Y es que de entrada lo que está sucediendo es que el dinero vale bastante menos, no sólo el que ganas ahora, si no el que podías tener ahorrado de años de trabajo, la inflación es el impuesto a los "mal llamados" ricos, simplemente a los que ahorran y no queman todo (con ahorrar ya eres "rico").

En fin, creo que esto es un momento irreal, y lo que viene, me da que no nos va a gustar. De hecho, ya me preocupa hasta el dinero en las cuentas, depósitos, etc... y no me refiero a no tener más de 100k euros por entidad y persona (lo que garantiza el fondo de garantía de depósitos, y que si, seguirá garantizado), si no que habrá que ver cómo "protegerlo" justamente de este gobierno, porque ahora mismo, hasta creo que peligra, creo que tienen puesto el punto de mira en los ahorros particulares, a ver si tienes demasiado y hay que sacarte un poco... bueno, de hecho lo están haciendo indirectamente (inflación, nuevos impuestos a los ricos cómo los 11 centimos al diesel, pagar autovias, y todo eso que viene este año, calentito...) pero creo y me preocupa, que lo hagan, a mayores, directamente.

En fin... uno se pone en su esquina, haces sus cosas, y dice "a mi que me dejen en paz, no molesto", y no, no hay manera, te van a pinchar en esa esquina. Seré pesimista, vale... pero es que no veo nada para ser optimista (nos están regalando el mafioso un sobre lleno de dinero para que lo gastemos, y seguimos en contacto para que le hagamos un favor :LOL:)

Saludos
 
Atrás
Arriba