pacoGS
Curveando
Barra central del manillar... que consiste en una barra con dos bridas metalicas... 72 totalmente injustificados porrazos... ahora bien, le queda perfecta a la muy cabrona.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No es muy facil encontrar un taller que tenga todo, todo... el utillaje especifico es muy dificil de conseguir y BMW no lo vende alegremente porque sabe que le va la vida en ello... en cuanto a las maquinas de diagnosis pues no se que decirte... puede que el 911 te saque de un apuro pero la maquina que utilizan en los concesionarios creo que ronda la friolera de los 36000 euros y dudo mucho que un taller de barrio se meta a semejante empresa... para trabajos menores me puede valer una taller pequeño pero como la cosa sea algo mas que un resfriado... nada de nada... luego esta el tema de los sellos y el libro... si queremos un gesto comercial pasada la garantia ya se sabe que sin eso no hay paraiso.
Y las defensas del motor boxer de plastico, a 100 pavos cuando por el doble las compras de tubo de ACERO, o de hierro pintado del foro, por un 50% mas que las dos cagadas de plastico.lo ultimo con lo que flipé....
la extension del paramanos de la ADV, don plasticos de mierda que no creo que tengan de coste 3 euros y me soplaron 42, un poco mas y abro Diligencias
La mia 50000 aprox de una k 1600
Ojo lleva 4,5 lts![]()
Está bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?
Manuel
Está bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?
Manuel
No lo devuelven pero "hablando del tema" me cabiaron las pastillas traseras y no me cobraron laEstá bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?
Manuel
por otra parte si están mas satisfechos los usuarios de las japos y los productos de estos son "mas fiables" que los de BMW como se explica el record de ventas un año tras otro por parte de BMW...?????.....hay algo que no cuadra...
Porque el gran éxito de BMW ha sido desde siempre el haberse sabido rodear de la mejor clientela posible...
Estoy de acuerdo en lo que se comenta sobre el precio de aceite...pero nos hemos parado a pensar cuanto cuesta un litro de café,tacita a tacita en cualquier en cualquier bar???? ...no se creo que desgraciadamente esto sucede con todo y como muy bien se ha dicho el euro ha hecho muchísimo daño en la economía del dia a dia,cuando se entro en el euro se redondeo al alza todo menos los sueldos...je,je,je...eso se ajusto al céntimo.....y de esos polvos vienen estos lodos.
Por otra parte volviendo al tema del post creo que hay una diferencia sustancial en el coste de mantenimiento a favor de las motos japonesas provocado muchas veces porque las revisiones de estas no suelen ser tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW.... los mecánicos de estos talleres especializados en marcas japonesas te dicen que si no hace falta mirar esto y lo otro porque seguro que esta bien y tal y cual y al final lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles que tocan según su nivel de desgaste, esa por lo menos ha sido mi experiencia, en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW....para mi las revisiones de las motos japonesas en el fondo para lo que hacen normalmente, o por lo menos en los talleres que he frecuentado a lo largo de los años son mucho mas caras...pero esa es simplemente mi experiencia y opinión.
Un saludo en V
Pues no se si será burda o no, pero es mi experiencia...tan respetable como la tuya.....por otra parte si están mas satisfechos los usuarios de las japos y los productos de estos son "mas fiables" que los de BMW como se explica el record de ventas un año tras otro por parte de BMW...?????.....hay algo que no cuadra...
Por otra parte volviendo al tema del post creo que hay una diferencia sustancial en el coste de mantenimiento a favor de las motos japonesas provocado muchas veces porque las revisiones de estas no suelen ser tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW.... los mecánicos de estos talleres especializados en marcas japonesas te dicen que si no hace falta mirar esto y lo otro porque seguro que esta bien y tal y cual y al final lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles que tocan según su nivel de desgaste, esa por lo menos ha sido mi experiencia, en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW....para mi las revisiones de las motos japonesas en el fondo para lo que hacen normalmente, o por lo menos en los talleres que he frecuentado a lo largo de los años son mucho mas caras...pero esa es simplemente mi experiencia y opinión.
Un saludo en V
Menudo palo has metido a la BMW.Si las japonesas con revisiones de chichinabo y "eso no lo miro que estara bien" y con " lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles" y a correr...
y las " tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW" y " en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW"
el mensaje seria: ¿ mirarlo bien todo y cambiar lo que haga falta que las nuestras son mas delicadas?
menuda propaganda acabas de hacer en favor de la fiabilidad de las japonesas
No hombre, a ti no, me refiero al q ha dicho q las en las Japos el mantenimiento es menos riguroso y q por eso cuesta menos el mantenimiento. Absolutamente incierto y q deja a BMW mal, ya q si encima son más fiables, q eso creo q todos lo sabemos, pues ya me dirás como quedan las BMW. Ni en BMW son tan rigurosos, ni las Japos pasan revisiones de mentira. Todas las europeas son más caras de mantener y más delicados sus mantenimientos, pero sin exagerar para justificar los sobre precios.
Bueno, si crees lo crees necesario, pues donde pongo riguroso, tu lee Exhaustivo o a rajatabla,Según yo lo entiendo creo que la palabra "riguroso" se debería cambiar por "intensivo" o "exhaustivo" y quizás se entendería mejor todo.
Si las japonesas con revisiones de chichinabo y "eso no lo miro que estara bien" y con " lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles" y a correr...
y las " tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW" y " en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW"
el mensaje seria: ¿ mirarlo bien todo y cambiar lo que haga falta que las nuestras son mas delicadas?
menuda propaganda acabas de hacer en favor de la fiabilidad de las japonesas
No hombre, a ti no, me refiero al q ha dicho q las en las Japos el mantenimiento es menos riguroso y q por eso cuesta menos el mantenimiento. Absolutamente incierto y q deja a BMW mal, ya q si encima son más fiables, q eso creo q todos lo sabemos, pues ya me dirás como quedan las BMW. Ni en BMW son tan rigurosos, ni las Japos pasan revisiones de mentira. Todas las europeas son más caras de mantener y más delicados sus mantenimientos, pero tampoco es necesario exagerar para justificar los sobre precios, ya somos todos adultos y sabemos lo q hay y no hay y si lo aceptamos o no.
BMW dicta a sus concesionarios unas normas muy claras que deben cumplir si o si para seguir conservando el emblema en su fachada que van desde como deben ser las revisiones , las instalaciones, la exposición etc..... las marcas japonesas no tienen esas exigencias ni controlan a sus concesionarios ni remotamente de la misma forma que lo hace BMW...yo todo esto lo he visto muy claro en unos y otros concesionarios....pero claro es mi experiencia.
Yo creo que el tema de las revisiones mas "exaustivas o a rajatabla" no vienen provocadas por temas de fiabilidad mas "endeble" ni nada parecido, creo que todo obedece a una política comercial completamente distinta de BMW respecto a las marcas japonesas.
BMW dicta a sus concesionarios unas normas muy claras que deben cumplir si o si para seguir conservando el emblema en su fachada que van desde como deben ser las revisiones , las instalaciones, la exposición etc..... las marcas japonesas no tienen esas exigencias ni controlan a sus concesionarios ni remotamente de la misma forma que lo hace BMW...yo todo esto lo he visto muy claro en unos y otros concesionarios....pero claro es mi experiencia.
Un saludo en V
Bueno eso de que no controlan ni remotamente a sus concesionarios, ni tienen esas exigencias, no estoy de acuerdo contigo. Primera y principal razón es que muchos concesionarios BMW lo son también de coches, con el consiguiente ahorro en instalaciones. Honda por ejemplo, donde yo vivo, no lo hace así, y exige una instalación individual tan cara, que de los 4 que había en un radio de 30 km, han quedado 2 por este motivo. Así que en el caso que yo conozco, no llevas razón. Y el japonés controla y quizás en exceso, no es el chino.
Siempre hay excepciones, pero en general si el alemán es exhaustivo y cuadriculado para el trabajo, el japonés lo es mucho más... y además el japonés tiene un sentido del honor...
Y eso se refleja en sus productos.
topicos topicos topicos topicos
Recordais el accidente del Jumbo japonés de JAL que se quedó sin timón y se comió una montaña?
Vuelo 123 de Japan Airlines - Wikipedia, la enciclopedia libre
Las causas desde luego son muy esclarecedoras, pero las consecuencias dicen mucho de la cultura japonesa. Y en estas cosas su sentido del humor es nulo, todo lo cantrario a cuando les dá por hacerse putadas entre ellos en sus programas de entretenimiento.
Hombre como marca premiun japonesa también está Lexus, Infinity y en menor medida Honda. Ya no digo la marca de mis amores, Subaru, que no es marca premiun ni nada que se le parezca. Pero las dos primeras que he mencionado, sí lo son. Y en tecnología híbrida, Lexus, está a años luz de los alemanes. Que los alemanes sepan vender mejor sus marcas premiun, pues te doy la razón.
También cadenas como McDonalds dictan a sus franquicias una serie de normativas muy estrictas que deben seguir a rajatabla, y no por ello se consideran sus productos un manjar que digamos.
Todas las marcas tienen sus exigencias a la hora de montar concesionarios, por lo menos los de Suzuki son todos muy parecidos en cuanto a decoración, y no creo que esto sea debido a una casualidad. Decir que las marcas japos, o cualquier marca excepto BMW, no controlan sus concesionarios ni remótamente a como lo hace BMW con los suyos, es muy aventurado, tanto como estar tildando de mentirosos a quienes, de forma elegante eso sí, escriben de manera recurrente en el foro denunciando las chapuzas y abusos cometidos en sus motos, o sobre sus personas, por esos mismos concesionarios.
La última la tenemos en como se ha llevado con los clientes el tema de las suspensiones de la RT; mientras a algunos les entregaban una flamante 1600, o les daban a elegir cualquier modelo de la marca con toda clase de facilidades, a otros diréctamente les dejaban sin moto y sin ninguna clase de explicación, eso sin contar casos como el que le ofrecieron un Renault Clio, creo recordar. Eso es control por parte de BMW? venga ya!! aquí lo que hay son clientes de primera, segunda, o tercera cuya valía de cara a los concesionarios depende exclusívamente de su cartera, nada más, es como el cuento ese del vengo a gastar mucho dinero y quiero que me hagas la pelota. No nos engañemos que es así, los negocios y el ocio jamás se mezclan si queremos que todo vaya bien. No sé exáctamente lo que habrás querido insinuar con eso de las revisiones exhaustivas, pero es lo mismo que si te ingresan en un hospital de lujo y acabas en manos de un médico incompetente, o viceversa, qué prefieres?
Quizás, más que una mayor fiabilidad de las marcas japonesas que personálmente si creo que es mayor que la de las marcas europeas, deberíamos hablar de la honradez y seriedad de muchos talleres que se limitan a no hacer lo que el mecánico cree que no es necesario aunque lo diga el programa de mantenimiento. Sabemos que muchas veces se realizan y se facturan en nuestras motos trabajos totálmente innecesarios porque viene estipulado en el manual, incluso los habrá que van todavía más allá limitándose solo a facturar al cliente un trabajo no realizado :rolleyes2: Y eso es algo que las marcas no controlan, los clientes tampoco, y quedamos en manos de cómo estén gestionados los concesionarios.
Por lo pronto, lo dicho:
![]()
Hay cosas que para mí son a todas luces un abuso sin justificación posible alguna, mientras que para otros el simple hecho de llevar la moto un anagrama determinado en el depósito es suficiente justificación. Qué cara se nos pondría si alguien mostrase una factura de cualquier concesionario japo en la que el mismo aceite fuese mucho más barato? a mí por lo pronto de primo, como la que se me quedó por una factura en Suzuki.
Pienso desde el debido respeto que muchos argumentos se caen por sí mismos.
Yo estuve rodando con mi HONDA paneuropean st 1300 dos años sin ser instalado el supuesto kit que corregia su inestabilidad sin que ni la marca ni el conce donde la compre me comunicasen nada...y eso que esto afectaba a la seguridad...de esto podría escribir un libro pero ahora ni tengo tiempo ni ganas de exponerlo....
Lo que esta claro es que en general cuando la gente busca calidad y estatus compra alemán, BMW, Audi, Mercedes, Porsche, etc o también marcas en manos de alemanes como Bentley, Lambo o Rolls. En tecnología industrial de calidad como pueden ser electrodomésticos, la gente busca calidad si lo puede pagar, Miele, Siemens, etc.
Ahora bien, los japoneses hacen cosas muy buenas a precios mas asequibles, donde la calidad y el buen funcionamiento son dos de sus grandes premisas, pero el alemán vende mejor que la buena calidad ( y el alto precio) hay que pagarlo en sus mantenimientos.
Llamar "pija" a una marca como Lexus, estando BMW, Audi y Mercedes por ahí danzando, no sé yo si es lo más adecuado que digamos. Teniendo en cuenta que está a la vanguardia tecnológica en el mundo de las 4 ruedas. Y aunque tú no las compares, estoy por decirte que muchos clientes de Lexus, lo han sido de Mercedes. Así que fíjate si son comparables o no.
Hijo subaru si te tengo que explicar el sentido de mis palabras y además nos agarramos a lo que queremos leer pues apaga y vamonos...
Sabes que no he querido aplicar el sentido despectivo de la palabra " pijo" sino si te parece mas adecuado digo la división de lujo.
Que tenga que explicar esto manda huevos.
Cuando Mercedes ya era el coche oficial de algunos de los mandatarios mas poderosos del planeta Toyota no hacia ni bicicletas. Cuando Mercedes era ya una de las mas laureadas y deseadas del planeta Lexus ni existía.
Si comparamos el catalogo de Mercedes y el de Lexus....pues creo que ya no hay mucho que discutir.
Referente a Infinity, no soy muy seguidor de la marca pero cada vez que veo uno de esos negros con cristales negros, me da la impresión que se va a bajar de el M.A. Barracus y me va a vender cocaína, que cosa mas macarra de coche.
Releches, q tipo más singular q debes ser, de los post q hemos coincidido me he hecho un perfil curioso.
Dices de infinity y M.A y la cocaína, pero BMW es la marca preferida por lo gitanillos y amantes de lo ageno. Según tu ruidosa forma de valorar, a que conclusión llegamos?
Con un Mercedes o BMW te tiaras más el pisto entre los no muy entendidos en coches, cosa q con modelos gordos de esas Japos, sólo apreciarán los amantes del motor. Todo dependerá de lo q te importé más, ser mirado o pasar desapercibido pero sabiendo de la calidad q llevas.