¿Qué diferencia hay en coste de revisiones oficiales entre una japonesa y BMW?

Barra central del manillar... que consiste en una barra con dos bridas metalicas... 72 totalmente injustificados porrazos... ahora bien, le queda perfecta a la muy cabrona.:D
 
No es muy facil encontrar un taller que tenga todo, todo... el utillaje especifico es muy dificil de conseguir y BMW no lo vende alegremente porque sabe que le va la vida en ello... en cuanto a las maquinas de diagnosis pues no se que decirte... puede que el 911 te saque de un apuro pero la maquina que utilizan en los concesionarios creo que ronda la friolera de los 36000 euros y dudo mucho que un taller de barrio se meta a semejante empresa... para trabajos menores me puede valer una taller pequeño pero como la cosa sea algo mas que un resfriado... nada de nada... luego esta el tema de los sellos y el libro... si queremos un gesto comercial pasada la garantia ya se sabe que sin eso no hay paraiso.

Está claro que con los aparatos de diagnosis es donde los fabricantes tienen pillados a los conces y a los clientes, en eso estamos de acuerdo, yo siempre he llevado mis vehiculos al conce (coche-moto), pero para la siguiente revisión, que aún me queda, estoy empezando a valorar la posibilidad de no ir. El tema es que te puedan hacer una revisión completa, GS911 y vacuometro (digital o analógico), creo que eso se lo puede permitir cualquier taller, o al menos uno que se especialice en BMW, que los hay.
Yo he visto ajustar la inyección de una scooter con una GameBoy y un cartucho "especial".

Un Saludo
 
lo ultimo con lo que flipé....
la extension del paramanos de la ADV, don plasticos de mierda que no creo que tengan de coste 3 euros y me soplaron 42, un poco mas y abro Diligencias
Y las defensas del motor boxer de plastico, a 100 pavos cuando por el doble las compras de tubo de ACERO, o de hierro pintado del foro, por un 50% mas que las dos cagadas de plastico.
O los ciento y pico euros que te clavan por los soportes de maletas.........de plastico..

Como consuelo, los recambios de Honda por ejemplo no son baratos que digamos.

Ah, y un sensor de abs que cueste 200 euros cuando el de un Golf cuesta menos de la mitad.....

Yo lo que veo es que como sea de moto o motor fueraborda, es un timo.
 
Supongo que para poder comparar medianamente bien habría que irse a un foro del modelo o marca X y preguntar por el precio de las revisiones oficiales. Hacer lo mismo aquí con su equivalente, y comparar. No sé, la Gs "contra" la Supertenere. O la RT "contra" la Norge. Etc.

De todas formas si el trasfondo de esto es por saber si se "ahorra" más durante la vida "oficial" con una japonesa que con una BMW en base al precio de compra más las diferencias de precio de las revisiones... lo mejor es comprar la moto que te guste y llevarla a tu taller de confianza, que por motivos de garantía comprará lo que tenga que comprar a la casa madre pero en el resto pagarás precio de "taller normal y corriente" (sin tono despectivo ni muchísimo menos) y además sabiendo dónde la llevas.

Porque no olvidemos que hoy día las garantías no se pierden tan fácilmente, hay no pocos talleres que en periodos de garantía compran ciertos recambios a fábrica pero el resto lo tocan ellos, con su cuño y sin nada que esconder... y la garantía no la pierdes. Otra cosa es si tuvieras que vender la moto, ésta tuviera aún algo de garantía oficial, y el comprador malpensara. Pero ya estamos rizando el rizo y yéndonos de madre.

Volviendo al tema original, también hay diferencias de precios de consumibles, repuestos, y hora de taller entre las marcas niponas. Honda traidcionalmente es la VIP de las japonesas, y Suzuki suele ser la cenicienta... dependiendo de cuál comparas la BMW puede salir muy poco perjudicada o mucho.
 
Yo una vez hace muchos años un coche americano que tenía se me cayo una piececita de plástico del tamaño de media uña que remataba la union de la junta de goma del cristal trasero. Vamos, no creo que llegase a costar ni una peseta de la época. Pregunte en recambios y me pidieron 2 mil pesetas!!
Le pregunte si la traían de América en el Queen Mary en primera clase por encontrar complicidad ante tamaño robo y el tipo con todo el papo me dice que eso es lo que había...
Me pille tal cabreo que me fui a la exposición y al coche que había como el mío le quite 2, porque es que encima estaba mal diseñado y se caía.
Estuvo mal hecho, pero es que después de 20 años aun estoy indignado con aquel supuesto atraco no consumado.
 
La mia 50000 aprox de una k 1600
Ojo lleva 4,5 lts
33a6d9596cbf0da141077026889c6b2c.jpg

Está bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?

Manuel
 
Está bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?

Manuel

Es que ese atraco es lo que personalmente me da mucha rabia, porque la mano de obra la pueden establecer al precio que sea, lo sabes y lo asumes. Pero cargarle tantísimo al aceite, pues es injustificado lo mires como lo mires.
 
Estoy de acuerdo en lo que se comenta sobre el precio de aceite...pero nos hemos parado a pensar cuanto cuesta un litro de café,tacita a tacita en cualquier en cualquier bar???? ...no se creo que desgraciadamente esto sucede con todo y como muy bien se ha dicho el euro ha hecho muchísimo daño en la economía del dia a dia,cuando se entro en el euro se redondeo al alza todo menos los sueldos...je,je,je...eso se ajusto al céntimo.....y de esos polvos vienen estos lodos.

Por otra parte volviendo al tema del post creo que hay una diferencia sustancial en el coste de mantenimiento a favor de las motos japonesas provocado muchas veces porque las revisiones de estas no suelen ser tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW.... los mecánicos de estos talleres especializados en marcas japonesas te dicen que si no hace falta mirar esto y lo otro porque seguro que esta bien y tal y cual y al final lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles que tocan según su nivel de desgaste, esa por lo menos ha sido mi experiencia, en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW....para mi las revisiones de las motos japonesas en el fondo para lo que hacen normalmente, o por lo menos en los talleres que he frecuentado a lo largo de los años son mucho mas caras...pero esa es simplemente mi experiencia y opinión.

Un saludo en V
 
Luego también están los que se empeñan en gastar más dinero en el aceite.
Por ejemplo, si mi R12R va bien con el mineral 20w50 de 9€/lt, ¿para que usar sintético?

En el coche uso sintético, pero dura casi 40.000 kms.
 
A mi me han cobrado el litro de aceite a 30 € mas iva
 
Está bien, pero mejor sería si no te hubiera cobrado 90 euros por el aceite... Devuelven el medio litro que sobra?

Manuel
No lo devuelven pero "hablando del tema" me cabiaron las pastillas traseras y no me cobraron la
mano de obra.
teoria soy cliente etc etc pero compenso.
pd mas que el neumatico trasero por mi conduccion tercer pastilla trasera en 57000 km k 1600 gt
por lo demas encantado
 
Pues no se si será burda o no, pero es mi experiencia...tan respetable como la tuya.....por otra parte si están mas satisfechos los usuarios de las japos y los productos de estos son "mas fiables" que los de BMW como se explica el record de ventas un año tras otro por parte de BMW...?????.....hay algo que no cuadra...
 
Última edición:
por otra parte si están mas satisfechos los usuarios de las japos y los productos de estos son "mas fiables" que los de BMW como se explica el record de ventas un año tras otro por parte de BMW...?????.....hay algo que no cuadra...

Porque el gran éxito de BMW ha sido desde siempre el haberse sabido rodear de la mejor clientela posible, lo mismo que HD y similares. Mejores o peores clientes, ni idea, pero desde luego ya le gustaría a muchas marcas clientes como estos.
 
El selec o cosas similares también lo ofrecen otras marcas y no acaban de despegar sus productos en la lista de ventas...aparte de que sus precios son mas económicos por lo que con estos productos finacieros sus cuotas son mas atractivas y por si esto no fuera suficiente no tienen que esperar varios meses para que le entreguen su nueva moto como esta sucediendo con la GS adventure.....creo que es algo mucho mas complejo que todo esto, algo comparable a lo que ha conseguido Appel con su Iphone y Samung con su Galaxy...
 
Última edición:
Estoy de acuerdo en lo que se comenta sobre el precio de aceite...pero nos hemos parado a pensar cuanto cuesta un litro de café,tacita a tacita en cualquier en cualquier bar???? ...no se creo que desgraciadamente esto sucede con todo y como muy bien se ha dicho el euro ha hecho muchísimo daño en la economía del dia a dia,cuando se entro en el euro se redondeo al alza todo menos los sueldos...je,je,je...eso se ajusto al céntimo.....y de esos polvos vienen estos lodos.

Por otra parte volviendo al tema del post creo que hay una diferencia sustancial en el coste de mantenimiento a favor de las motos japonesas provocado muchas veces porque las revisiones de estas no suelen ser tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW.... los mecánicos de estos talleres especializados en marcas japonesas te dicen que si no hace falta mirar esto y lo otro porque seguro que esta bien y tal y cual y al final lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles que tocan según su nivel de desgaste, esa por lo menos ha sido mi experiencia, en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW....para mi las revisiones de las motos japonesas en el fondo para lo que hacen normalmente, o por lo menos en los talleres que he frecuentado a lo largo de los años son mucho mas caras...pero esa es simplemente mi experiencia y opinión.

Un saludo en V

Las revisiones de las japos no serán tan "a rajatabla" como las de BMW... menos mal que los controles de calidad de fabricación sí que lo son (o al menos lo parecen).
Ahora en serio, igual te he entendido mal pero, pretendes decir que los planes de mantenimiento de las maras japonesas no son tan buenos como los de BMW o que los mecánicos no son tan "diligentes" en hacerlas?
Porque generalizar en eso es un poco atrevido.
 
Y vuelta a empezar.
En este post se comenta, habla, discute...sobre los mantenimientos de las BMW con respecto a las japos. Vamos, eso creí al leer el primer post.
Pues eso. Los mantenimientos de BMW en sus talleres oficiales, son bastante más caros que los japos.

Si se quiere, se puede hablar porque BMW vende más, si es Premium, que si el diseño, la tecnología, el select...pero eso es otro tema.

Los talleres BMW se pasan tres pueblos. Pero está claro que mientras haya personas que lo defiendan por que es el precio a pagar por creer que se tiene una marca Premium, seguirán pasando unos cargos de órdago.

Para mi la moto premiun (no la marca) es la que me satisface, me gusta, y es la mejor opción de lo que busco. Es por ello que me encanta mi Kimko125 para hacer los recados
 
Pues no se si será burda o no, pero es mi experiencia...tan respetable como la tuya.....por otra parte si están mas satisfechos los usuarios de las japos y los productos de estos son "mas fiables" que los de BMW como se explica el record de ventas un año tras otro por parte de BMW...?????.....hay algo que no cuadra...

Bmw este año igual pasa de 130.000 pero es una marca frente 4 japonesas


Francias 6 meses 2014 (en 2013 el 53% mercado frances se lo llevan los japoneses frente al 11% de Bmw)


Les 25 meilleures ventes depuis début 2014 :
motos de mas de 500cc (14.298 japonesas vs 2.873 bmws)
2. Yamaha MT-07 ......................2 318
3. Kawasaki Z 800 ....................1 840
4. Yamaha MT-09 .....................1 817
5. Kawasaki ER-6 .....................1 792
6. Yamaha Tmax .......................1 569
7. Suzuki GSR 750 ...................1 544
9. BMW R 1200 RT ...................1 163
10. BMW R 1200 GS .................1 063
11. Honda CB 500 FA ................1 046
13. Kawasaki Z 1000 .................762
16. BMW R 1200 GS AD ...........647
19. Yamaha XJ6 ........................602
24. Suzuki V-Strom 1000 ..........491
25. Suzuki Burgman 650 ..........487



ITALIA 9 MESES 2014
13.371 JAPONESAS VS 8.040 BMWs

http://fotos.subefotos.com/746b10af42fdca38dc48b4ccf522c3e2o.png


En Alemania (donde mas bmw se venden) en lista de 50 salen a 22.674 jponesas vs 17.253 bmws
(sin contar la dos custon japo)

Top 50 Modelle
Kraftraeder - September 2014 (kumuliert)
# Hersteller Modell Stückzahl
01 BMW R 1200 GS/GSADV 7.437
02 Kawasaki ER-6n 2.638
03 Yamaha MT-07 2.501
04 Yamaha MT-09 2.107
05 Kawasaki Z 800 1.841
06 BMW S 1000 R 1.454
08 Honda NC 750 X 1.391
10 BMW NINE T 1.302
11 Kawasaki Z 1000 1.295
13 BMW F 800 GS 1.272
14 Honda NC 750 S 1.249
15 BMW F 700 GS 1.247
16 Suzuki GSR-750 1.235
17 BMW R 1200 RT 1.177
18 Suzuki DL 1000 V-STROM 1.153
21 BMW F 800 R 1.131
22 Suzuki SFV 650 GLADIUS 1.069
24 Honda CB 500 F 1.007
26 Suzuki DL 650 V-STROM 891
30 BMW S 1000 RR 766
33 BMW R 1200 R 735
34 BMW F 800 GT 732
36 Kawasaki Z 1000 SX 712
38 Yamaha XJ6 682
39 Yamaha FZ8 661
41 Honda CB 1000 R 650
43 Yamaha XVS 950 624
44 Honda CBR 500 R 574
48 Suzuki GSF 1250 BANDIT 509
49 Honda CROSSTOURER 509
50 Kawasaki VN 900 Classic 502
 
Por otra parte volviendo al tema del post creo que hay una diferencia sustancial en el coste de mantenimiento a favor de las motos japonesas provocado muchas veces porque las revisiones de estas no suelen ser tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW.... los mecánicos de estos talleres especializados en marcas japonesas te dicen que si no hace falta mirar esto y lo otro porque seguro que esta bien y tal y cual y al final lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles que tocan según su nivel de desgaste, esa por lo menos ha sido mi experiencia, en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW....para mi las revisiones de las motos japonesas en el fondo para lo que hacen normalmente, o por lo menos en los talleres que he frecuentado a lo largo de los años son mucho mas caras...pero esa es simplemente mi experiencia y opinión.

Un saludo en V

Si las japonesas con revisiones de chichinabo y "eso no lo miro que estara bien" y con " lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles" y a correr...

y las " tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW" y " en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW"
el mensaje seria: ¿ mirarlo bien todo y cambiar lo que haga falta que las nuestras son mas delicadas?

menuda propaganda acabas de hacer en favor de la fiabilidad de las japonesas
 
Si las japonesas con revisiones de chichinabo y "eso no lo miro que estara bien" y con " lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles" y a correr...

y las " tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW" y " en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW"
el mensaje seria: ¿ mirarlo bien todo y cambiar lo que haga falta que las nuestras son mas delicadas?

menuda propaganda acabas de hacer en favor de la fiabilidad de las japonesas
Menudo palo has metido a la BMW.
Si las Japos no necesitan más que cambio de aceites, filtros y lavar la moto, y las BMW un concienzudo mantenimiento y son menos fiable, no habla nada bien de la calidad de BMW. No discuto tu experiencia, pero has dejado a BMW un poco colorada.
Sinceramente, te digo que tu argumento es bastante pueril y falto de rigor.
Y lo de Xq BMW vende más modelos grandes es Xq tiene más modelos ahora q cuadran al cliente, y una financiación muy sencilla, rápida y cómoda, q permite a casi cualquiera acceder. Si honda sacara la paneuropean q muchos esperan o la África q muchos quieren, también venderían muchas, y sí encima las puedes hacer un mantenimiento poco exhaustivo, pues menos€€€€ gastados.

En las revisiones se paga más para pagar la imagen de marca, simplemente.
 
"Sinceramente, te digo que tu argumento es bastante pueril y falto de rigor. "

Te refieres a mi o quien yo cito?
 
No hombre, a ti no, me refiero al q ha dicho q las en las Japos el mantenimiento es menos riguroso y q por eso cuesta menos el mantenimiento. Absolutamente incierto y q deja a BMW mal, ya q si encima son más fiables, q eso creo q todos lo sabemos, pues ya me dirás como quedan las BMW. Ni en BMW son tan rigurosos, ni las Japos pasan revisiones de mentira. Todas las europeas son más caras de mantener y más delicados sus mantenimientos, pero tampoco es necesario exagerar para justificar los sobre precios, ya somos todos adultos y sabemos lo q hay y no hay y si lo aceptamos o no.
 
No hombre, a ti no, me refiero al q ha dicho q las en las Japos el mantenimiento es menos riguroso y q por eso cuesta menos el mantenimiento. Absolutamente incierto y q deja a BMW mal, ya q si encima son más fiables, q eso creo q todos lo sabemos, pues ya me dirás como quedan las BMW. Ni en BMW son tan rigurosos, ni las Japos pasan revisiones de mentira. Todas las europeas son más caras de mantener y más delicados sus mantenimientos, pero sin exagerar para justificar los sobre precios.

Según yo lo entiendo creo que la palabra "riguroso" se debería cambiar por "intensivo" o "exhaustivo" y quizás se entendería mejor todo.
 
Según yo lo entiendo creo que la palabra "riguroso" se debería cambiar por "intensivo" o "exhaustivo" y quizás se entendería mejor todo.
Bueno, si crees lo crees necesario, pues donde pongo riguroso, tu lee Exhaustivo o a rajatabla, :):)
La cuestión es la misma, totalmente erróneo.
Pienso q donde si son más rigurosos las fábricas japonesas es en fábrica, con mejores controles de calidad, y por eso dan menos problemas y son menos quisquillosas.
 
Última edición:
Si las japonesas con revisiones de chichinabo y "eso no lo miro que estara bien" y con " lo único que hacen es cambiar aceite y filtros y demás consumibles" y a correr...

y las " tan exaustivas y tan a rajatabla como las de los conces de BMW" y " en cambio en los de BMW se rigen sobre todo por cambiar lo que toca por tiempo o km según la pautas de mantenimiento de BMW"
el mensaje seria: ¿ mirarlo bien todo y cambiar lo que haga falta que las nuestras son mas delicadas?

menuda propaganda acabas de hacer en favor de la fiabilidad de las japonesas

Creo que el titulo del post es "diferencia de coste entre concesionaros oficiales de marcas japonesas y BMW" y yo simplemente he dicho que según MI EXPERIENCIA en ambos tipos de concesionarios oficiales me llevan concluir que las de los concesionaros japoneses son ligeramente mas económicas por una serie de motivos que he expuesto respecto a las de BMW....por supuesto siempre hablando de los concesionarios en los que he llevado mis motos a lo largo de los años,del resto no puedo hablar, me imagino que habrá de todo, pero en un foro los mas valioso que podemos aportar es nuestra experiencia personal, o por lo menos asi pienso yo.... que la vuestra en ambos tipos de conces os lleva a pensar lo contrario o lo que sea...pues me parece perfecto, se expone y que cada uno saque sus conclusiones.

No se a que viene temas como el de la fiabilidad, que propagandas por aquí o alla y la satisfacción con una marca en un post como este....yo simplemente he expresado como dije mi experiencia en los talleres que he frecuentado asiduamente desde 1988 sin intención de generalizar, ni convencer a nadie de nada y mucho menos sentar catedra sobre este ni ningún tema...en fin.

Un saludo en V
 
Última edición:
No hombre, a ti no, me refiero al q ha dicho q las en las Japos el mantenimiento es menos riguroso y q por eso cuesta menos el mantenimiento. Absolutamente incierto y q deja a BMW mal, ya q si encima son más fiables, q eso creo q todos lo sabemos, pues ya me dirás como quedan las BMW. Ni en BMW son tan rigurosos, ni las Japos pasan revisiones de mentira. Todas las europeas son más caras de mantener y más delicados sus mantenimientos, pero tampoco es necesario exagerar para justificar los sobre precios, ya somos todos adultos y sabemos lo q hay y no hay y si lo aceptamos o no.

Yo creo que el tema de las revisiones mas "exaustivas o a rajatabla" no vienen provocadas por temas de fiabilidad mas "endeble" ni nada parecido, creo que todo obedece a una política comercial completamente distinta de BMW respecto a las marcas japonesas.

BMW dicta a sus concesionarios unas normas muy claras que deben cumplir si o si para seguir conservando el emblema en su fachada que van desde como deben ser las revisiones , las instalaciones, la exposición etc..... las marcas japonesas no tienen esas exigencias ni controlan a sus concesionarios ni remotamente de la misma forma que lo hace BMW...yo todo esto lo he visto muy claro en unos y otros concesionarios....pero claro es mi experiencia.

Un saludo en V
 
Última edición:
BMW dicta a sus concesionarios unas normas muy claras que deben cumplir si o si para seguir conservando el emblema en su fachada que van desde como deben ser las revisiones , las instalaciones, la exposición etc..... las marcas japonesas no tienen esas exigencias ni controlan a sus concesionarios ni remotamente de la misma forma que lo hace BMW...yo todo esto lo he visto muy claro en unos y otros concesionarios....pero claro es mi experiencia.

También cadenas como McDonalds dictan a sus franquicias una serie de normativas muy estrictas que deben seguir a rajatabla, y no por ello se consideran sus productos un manjar que digamos.

Todas las marcas tienen sus exigencias a la hora de montar concesionarios, por lo menos los de Suzuki son todos muy parecidos en cuanto a decoración, y no creo que esto sea debido a una casualidad. Decir que las marcas japos, o cualquier marca excepto BMW, no controlan sus concesionarios ni remótamente a como lo hace BMW con los suyos, es muy aventurado, tanto como estar tildando de mentirosos a quienes, de forma elegante eso sí, escriben de manera recurrente en el foro denunciando las chapuzas y abusos cometidos en sus motos, o sobre sus personas, por esos mismos concesionarios.

La última la tenemos en como se ha llevado con los clientes el tema de las suspensiones de la RT; mientras a algunos les entregaban una flamante 1600, o les daban a elegir cualquier modelo de la marca con toda clase de facilidades, a otros diréctamente les dejaban sin moto y sin ninguna clase de explicación, eso sin contar casos como el que le ofrecieron un Renault Clio, creo recordar. Eso es control por parte de BMW? venga ya!! aquí lo que hay son clientes de primera, segunda, o tercera cuya valía de cara a los concesionarios depende exclusívamente de su cartera, nada más, es como el cuento ese del vengo a gastar mucho dinero y quiero que me hagas la pelota. No nos engañemos que es así, los negocios y el ocio jamás se mezclan si queremos que todo vaya bien. No sé exáctamente lo que habrás querido insinuar con eso de las revisiones exhaustivas, pero es lo mismo que si te ingresan en un hospital de lujo y acabas en manos de un médico incompetente, o viceversa, qué prefieres?

Quizás, más que una mayor fiabilidad de las marcas japonesas que personálmente si creo que es mayor que la de las marcas europeas, deberíamos hablar de la honradez y seriedad de muchos talleres que se limitan a no hacer lo que el mecánico cree que no es necesario aunque lo diga el programa de mantenimiento. Sabemos que muchas veces se realizan y se facturan en nuestras motos trabajos totálmente innecesarios porque viene estipulado en el manual, incluso los habrá que van todavía más allá limitándose solo a facturar al cliente un trabajo no realizado :rolleyes2: Y eso es algo que las marcas no controlan, los clientes tampoco, y quedamos en manos de cómo estén gestionados los concesionarios.

Por lo pronto, lo dicho:

33a6d9596cbf0da141077026889c6b2c.jpg


Hay cosas que para mí son a todas luces un abuso sin justificación posible alguna, mientras que para otros el simple hecho de llevar la moto un anagrama determinado en el depósito es suficiente justificación. Qué cara se nos pondría si alguien mostrase una factura de cualquier concesionario japo en la que el mismo aceite fuese mucho más barato? a mí por lo pronto de primo, como la que se me quedó por una factura en Suzuki.

Pienso desde el debido respeto que muchos argumentos se caen por sí mismos.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo norte. Como bien dices, la cosa esta más en la honradez/profesionalidad del mecánico sea de la marca que sea, que no de la marca en si. Para mi, uno de mis mayores pesares de cambiarme a una BMW, es que voy a dejar a mi mecánico de Kawa, que aunque solo lo conozco de un par de años, me ha demostrado que sabe y mucho y hace lo que dice.
Por suerte, toca todas las motos aunque es oficial kawa y cuando acabe la garantía a él irá a parar, de hecho me comentó, que si tenía cualquier problema con BMW, que hubiese algo que no me cuadrara que me dijesen de cualquier cosa, me pasase a preguntarle sin ningún problema...Como ejemplo.
Tengo un amigo con una Suzuki GSX 750 2002 que solo se fabricó durante 2 años, tenía un problema de que cuando llegaba a velocidades no muy ilegales, la moto se le ahogaba, como si no le llegase combustible. Pensamos que podia ser la bomba de la gasolina. Decidimos llevarsela a él, pues las experiencias anteriores de mi amigo con otros talleres no fueron muy buenas. Nada más ver la moto tal y como se iba acercando, el mismo nos dijo que la bomba no podía ser, que este modelo en concreto no llevaba, que era por aspiración :shocked:. Se quedó la moto y al cabo de 3 dias, dio con el problema. Alguno de los talleres por los que pasó la moto anteriormente, decidió ponerle un filtro de gasolina, "porque no lo llevaba", supongo que pensó que hacia un favor...pero no, esa moto no puede llevar. Nos dijo que el filtro que llevaba era para las que llevaban bomba de gasolina, pues esta le inyecta la gasolina, de otra manera, el filtro este le cortaba la entrada de gasolina.
Pero para llegar a esto, el tio le hizo más de 200 kms. por carretera a la moto y le coloco un bypass a la admisión, para ver cuando le pasaba eso si llegaba gasolina....Y me he ido por los cerros de Ubeda :D :D.
 
Yo creo que el tema de las revisiones mas "exaustivas o a rajatabla" no vienen provocadas por temas de fiabilidad mas "endeble" ni nada parecido, creo que todo obedece a una política comercial completamente distinta de BMW respecto a las marcas japonesas.

BMW dicta a sus concesionarios unas normas muy claras que deben cumplir si o si para seguir conservando el emblema en su fachada que van desde como deben ser las revisiones , las instalaciones, la exposición etc..... las marcas japonesas no tienen esas exigencias ni controlan a sus concesionarios ni remotamente de la misma forma que lo hace BMW...yo todo esto lo he visto muy claro en unos y otros concesionarios....pero claro es mi experiencia.

Un saludo en V

Bueno eso de que no controlan ni remotamente a sus concesionarios, ni tienen esas exigencias, no estoy de acuerdo contigo. Primera y principal razón es que muchos concesionarios BMW lo son también de coches, con el consiguiente ahorro en instalaciones. Honda por ejemplo, donde yo vivo, no lo hace así, y exige una instalación individual tan cara, que de los 4 que había en un radio de 30 km, han quedado 2 por este motivo. Así que en el caso que yo conozco, no llevas razón. Y el japonés controla y quizás en exceso, no es el chino.
 
Bueno eso de que no controlan ni remotamente a sus concesionarios, ni tienen esas exigencias, no estoy de acuerdo contigo. Primera y principal razón es que muchos concesionarios BMW lo son también de coches, con el consiguiente ahorro en instalaciones. Honda por ejemplo, donde yo vivo, no lo hace así, y exige una instalación individual tan cara, que de los 4 que había en un radio de 30 km, han quedado 2 por este motivo. Así que en el caso que yo conozco, no llevas razón. Y el japonés controla y quizás en exceso, no es el chino.

Siempre hay excepciones, pero en general si el alemán es exhaustivo y cuadriculado para el trabajo, el japonés lo es mucho más... y además el japonés tiene un sentido del honor...
Y eso se refleja en sus productos.
 
topicos topicos topicos topicos

Será cosa de la casualidad entonces.

Yo trabajo con alemanes y he trabajado con japoneses y afirmo que "en general" eso es así.
La sociedad, la cultura, la educación, la historia y muchos otros factores condicionan el comportamiento humano de una forma compleja pero palpable en la realidad que vivimos.
Esa es mi experiencia y si tu intención es rebatirla, creo que tendrás que utilizar algún argumento más sólido que repetir una palabra unas cuantas veces sin más.
Estírate un poco más, leñe.
Sin acritud.
 
Recordais el accidente del Jumbo japonés de JAL que se quedó sin timón y se comió una montaña?

Vuelo 123 de Japan Airlines - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las causas desde luego son muy esclarecedoras, pero las consecuencias dicen mucho de la cultura japonesa. Y en estas cosas su sentido del humor es nulo, todo lo cantrario a cuando les dá por hacerse putadas entre ellos en sus programas de entretenimiento.
 
El otro dia pedi presupuesto para la revision de los 40.000 en el concesionario de Valencia. Contestacion: 649 eurazos, si todo està bien y no hay que repararle nada, en cuyo caso me habisarian antes.
No se los precios de otros concesionarios o de otras marcas, pero desde luego, por una revision ese precio me parece cuando menos cercano al atraco
 
Recordais el accidente del Jumbo japonés de JAL que se quedó sin timón y se comió una montaña?

Vuelo 123 de Japan Airlines - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las causas desde luego son muy esclarecedoras, pero las consecuencias dicen mucho de la cultura japonesa. Y en estas cosas su sentido del humor es nulo, todo lo cantrario a cuando les dá por hacerse putadas entre ellos en sus programas de entretenimiento.


Hombre el articulo deja bien a las claras que se pasaron por el forro las indicaciones de Boeing para la reparacion del mamparo de cola... lo arreglaron como ellos consideraron conveniente (no se si con humor o no) y luego paso lo que paso... segun Boeing las chapas que debian reforzar el mamparo debian ir sujetas con dos filas de remaches y ellos consideraron que con una fila iban que se mataban... y nunca mejor dicho, hicieron una reparacion que como mucho podria soportar 10.000 despegues y a los 12 mil y pico el avion se fracturo matando a mas de 500 personas... que luego se suiciden y todo eso queda muy bien pero vamos... una chapuza como un piano con resultados lamentables.
 
Lo que esta claro es que en general cuando la gente busca calidad y estatus compra alemán, BMW, Audi, Mercedes, Porsche, etc o también marcas en manos de alemanes como Bentley, Lambo o Rolls. En tecnología industrial de calidad como pueden ser electrodomésticos, la gente busca calidad si lo puede pagar, Miele, Siemens, etc.
Ahora bien, los japoneses hacen cosas muy buenas a precios mas asequibles, donde la calidad y el buen funcionamiento son dos de sus grandes premisas, pero el alemán vende mejor que la buena calidad ( y el alto precio) hay que pagarlo en sus mantenimientos.
 
Hombre como marca premiun japonesa también está Lexus, Infinity y en menor medida Honda. Ya no digo la marca de mis amores, Subaru, que no es marca premiun ni nada que se le parezca. Pero las dos primeras que he mencionado, sí lo son. Y en tecnología híbrida, Lexus, está a años luz de los alemanes. Que los alemanes sepan vender mejor sus marcas premiun, pues te doy la razón.
 
Hombre como marca premiun japonesa también está Lexus, Infinity y en menor medida Honda. Ya no digo la marca de mis amores, Subaru, que no es marca premiun ni nada que se le parezca. Pero las dos primeras que he mencionado, sí lo son. Y en tecnología híbrida, Lexus, está a años luz de los alemanes. Que los alemanes sepan vender mejor sus marcas premiun, pues te doy la razón.

La de Honda es Acura, pero casi no se conoce en España.
 
También cadenas como McDonalds dictan a sus franquicias una serie de normativas muy estrictas que deben seguir a rajatabla, y no por ello se consideran sus productos un manjar que digamos.

Todas las marcas tienen sus exigencias a la hora de montar concesionarios, por lo menos los de Suzuki son todos muy parecidos en cuanto a decoración, y no creo que esto sea debido a una casualidad. Decir que las marcas japos, o cualquier marca excepto BMW, no controlan sus concesionarios ni remótamente a como lo hace BMW con los suyos, es muy aventurado, tanto como estar tildando de mentirosos a quienes, de forma elegante eso sí, escriben de manera recurrente en el foro denunciando las chapuzas y abusos cometidos en sus motos, o sobre sus personas, por esos mismos concesionarios.

La última la tenemos en como se ha llevado con los clientes el tema de las suspensiones de la RT; mientras a algunos les entregaban una flamante 1600, o les daban a elegir cualquier modelo de la marca con toda clase de facilidades, a otros diréctamente les dejaban sin moto y sin ninguna clase de explicación, eso sin contar casos como el que le ofrecieron un Renault Clio, creo recordar. Eso es control por parte de BMW? venga ya!! aquí lo que hay son clientes de primera, segunda, o tercera cuya valía de cara a los concesionarios depende exclusívamente de su cartera, nada más, es como el cuento ese del vengo a gastar mucho dinero y quiero que me hagas la pelota. No nos engañemos que es así, los negocios y el ocio jamás se mezclan si queremos que todo vaya bien. No sé exáctamente lo que habrás querido insinuar con eso de las revisiones exhaustivas, pero es lo mismo que si te ingresan en un hospital de lujo y acabas en manos de un médico incompetente, o viceversa, qué prefieres?

Quizás, más que una mayor fiabilidad de las marcas japonesas que personálmente si creo que es mayor que la de las marcas europeas, deberíamos hablar de la honradez y seriedad de muchos talleres que se limitan a no hacer lo que el mecánico cree que no es necesario aunque lo diga el programa de mantenimiento. Sabemos que muchas veces se realizan y se facturan en nuestras motos trabajos totálmente innecesarios porque viene estipulado en el manual, incluso los habrá que van todavía más allá limitándose solo a facturar al cliente un trabajo no realizado :rolleyes2: Y eso es algo que las marcas no controlan, los clientes tampoco, y quedamos en manos de cómo estén gestionados los concesionarios.

Por lo pronto, lo dicho:

33a6d9596cbf0da141077026889c6b2c.jpg


Hay cosas que para mí son a todas luces un abuso sin justificación posible alguna, mientras que para otros el simple hecho de llevar la moto un anagrama determinado en el depósito es suficiente justificación. Qué cara se nos pondría si alguien mostrase una factura de cualquier concesionario japo en la que el mismo aceite fuese mucho más barato? a mí por lo pronto de primo, como la que se me quedó por una factura en Suzuki.

Pienso desde el debido respeto que muchos argumentos se caen por sí mismos.

Lo bueno de cadenas como Mac Donals es que no engañan a nadie, sus productos son lo que son , valen lo mismo en cualquiera de sus establecimientos y su instalaciones son exactamente iguales en cualquier punto de nuestra geografía y fuera de ella....curiosamenta todo el mundo las critica y siempre están abarratodas ...exactamente igual que a bmw.

Yo no se que exigencias les impondrán las marcas japonesas a sus conces pero me están viniendo a la cabeza dos concesionarios oficiales de los alredededores de donde vivo que la recepción y la inspecccion visual cuando les llevas la moto se realiza en la calle enfrente de la puerta de su establecimiento ....con esto ya digo bastante de las instalaciones...no recuerdo ninguno de BMW que esto suceda...pero puedo estar equivocado.

Yo estuve rodando con mi HONDA paneuropean st 1300 dos años sin ser instalado el supuesto kit que corregia su inestabilidad sin que ni la marca ni el conce donde la compre me comunicasen nada...y eso que esto afectaba a la seguridad...de esto podría escribir un libro pero ahora ni tengo tiempo ni ganas de exponerlo....si eso es control por parte de una marca de sus conces y sus productos que baje Dios y lo vea.
Un comportamiento igual que el de BMW con el tema de los amortiguadores de la nueva RT....ya me habría gustado a mi....en fin, que cada uno tiene forjada una opinión según su experiencia, yo tengo claro con lo que me quedo aceptando sus defectos y errores que como todo en esta vida los hay y los habrá.

Me tengo que ir y no puedo extenderme mas....un saludo en V
 
Para mi esas marcas que nombrais no dejan de ser la división " pija" de marcas generalistas ( Toyota, Nissan) y mas allá de los gigantes mdustriales que son, creo que por poner un solo ejemplo, Mercedes, no son ni comparables.
Estas cosas son ya apreciaciones personales de cada uno.
 
Yo estuve rodando con mi HONDA paneuropean st 1300 dos años sin ser instalado el supuesto kit que corregia su inestabilidad sin que ni la marca ni el conce donde la compre me comunicasen nada...y eso que esto afectaba a la seguridad...de esto podría escribir un libro pero ahora ni tengo tiempo ni ganas de exponerlo....

Pues no estaría nada mal que te extendieses algo más, así por lo menos yo salía de dudas porque desde siempre me has dado a entender que más que una mala moto, sufriste un servicio nefasto por parte del concesionario y eso es algo que me gustaría que me aclarases mejor si quieres. Mi experiencia, por ejemplo con BMW, se resume a una gran moto como la K100 hace ya más de 20 años, de ahí pasé a una F-GS que me salió desastrosa por parte de la moto y la atención de BMW, pero el concesionario al menos estuvo a la altura, hay que reconocerlo, y teminé con las clásicas BMW ya que no dependo de talleres, ni de la marca, y una Pan 1100 con la que por ahora estoy encantado.

En un futuro ya se verá, pero al final terminas por darte cuenta que no puedes casarte ni con tu madre en estos menesteres.
 
Llamar "pija" a una marca como Lexus, estando BMW, Audi y Mercedes por ahí danzando, no sé yo si es lo más adecuado que digamos. Teniendo en cuenta que está a la vanguardia tecnológica en el mundo de las 4 ruedas. Y aunque tú no las compares, estoy por decirte que muchos clientes de Lexus, lo han sido de Mercedes. Así que fíjate si son comparables o no.
 
Lo que esta claro es que en general cuando la gente busca calidad y estatus compra alemán, BMW, Audi, Mercedes, Porsche, etc o también marcas en manos de alemanes como Bentley, Lambo o Rolls. En tecnología industrial de calidad como pueden ser electrodomésticos, la gente busca calidad si lo puede pagar, Miele, Siemens, etc.
Ahora bien, los japoneses hacen cosas muy buenas a precios mas asequibles, donde la calidad y el buen funcionamiento son dos de sus grandes premisas, pero el alemán vende mejor que la buena calidad ( y el alto precio) hay que pagarlo en sus mantenimientos.

Ahí, ahí. :cheesy:.

Todo depende de lo que pida cada uno de su coche o moto.

Si la fiabilidad no es su principal premisa, comprate un europeo ( o una bmw ). Fardarás mas cuando aparques con él en la terraza.

Si lo que quieres es algo que funcione sin más, pero que no mole tanto............un japones.

Pd: yo a mi mujer le compré un Toyota. No farda tanto como un bmw serie 1, pero no pasa ninguna campaña............ah bueno, una vez el interruptor del pedal de embrague ( 5 minutos de taller ).
Yo para mi, me compraría el serie 1, claro. :cool2:.

Cuando vienen tus amigos al la cocina, mola mas que tengas un lavavajillas BOSCH, Balay o Miele, que un Daewoo.
Quizás el Daewoo dure mas que los alemanes y a lo mejor nunca se estropea peeeeeero........

Y ya que se comenta lo de las marcas de lujo de los japoneses, hace unos cuantos post atrás comenté que en Lexus no hacen ningun tipo de descuento en el aceite, cuando si te lo hacen en Toyota, saliendo de la misma lata.

Creo que es un buen ejemplo de lo que sucede igualmente en bmw, el status, y la marca los hay que pagar, nos guste o no, pero es la realidad.

Porqué la mano de obra de un taller de Seat cuesta la mitad que en bmw si quizás el mecanico de Seat es igual de bueno sino mejor que el de bmw?.
Porqué los recambios de Audi son mucho mas caros que los de WG, si son los mismos?.......los mismos igualmente que un Exeo de Seat?
Etc, etc, es la realidad.
Un saludo.
 
Llamar "pija" a una marca como Lexus, estando BMW, Audi y Mercedes por ahí danzando, no sé yo si es lo más adecuado que digamos. Teniendo en cuenta que está a la vanguardia tecnológica en el mundo de las 4 ruedas. Y aunque tú no las compares, estoy por decirte que muchos clientes de Lexus, lo han sido de Mercedes. Así que fíjate si son comparables o no.

Hijo subaru si te tengo que explicar el sentido de mis palabras y además nos agarramos a lo que queremos leer pues apaga y vamonos...
Sabes que no he querido aplicar el sentido despectivo de la palabra " pijo" sino si te parece mas adecuado digo la división de lujo.
Que tenga que explicar esto manda huevos.

Cuando Mercedes ya era el coche oficial de algunos de los mandatarios mas poderosos del planeta Toyota no hacia ni bicicletas. Cuando Mercedes era ya una de las mas laureadas y deseadas del planeta Lexus ni existía.
Si comparamos el catalogo de Mercedes y el de Lexus....pues creo que ya no hay mucho que discutir.

Referente a Infinity, no soy muy seguidor de la marca pero cada vez que veo uno de esos negros con cristales negros, me da la impresión que se va a bajar de el M.A. Barracus y me va a vender cocaína, que cosa mas macarra de coche.
 
Hijo subaru si te tengo que explicar el sentido de mis palabras y además nos agarramos a lo que queremos leer pues apaga y vamonos...
Sabes que no he querido aplicar el sentido despectivo de la palabra " pijo" sino si te parece mas adecuado digo la división de lujo.
Que tenga que explicar esto manda huevos.

Cuando Mercedes ya era el coche oficial de algunos de los mandatarios mas poderosos del planeta Toyota no hacia ni bicicletas. Cuando Mercedes era ya una de las mas laureadas y deseadas del planeta Lexus ni existía.
Si comparamos el catalogo de Mercedes y el de Lexus....pues creo que ya no hay mucho que discutir.

Referente a Infinity, no soy muy seguidor de la marca pero cada vez que veo uno de esos negros con cristales negros, me da la impresión que se va a bajar de el M.A. Barracus y me va a vender cocaína, que cosa mas macarra de coche.

Releches, q tipo más singular q debes ser, de los post q hemos coincidido me he hecho un perfil curioso.
Dices de infinity y M.A y la cocaína, pero BMW es la marca preferida por lo gitanillos y amantes de lo ageno. Según tu ruidosa forma de valorar, a que conclusión llegamos?

Con un Mercedes o BMW te tiaras más el pisto entre los no muy entendidos en coches, cosa q con modelos gordos de esas Japos, sólo apreciarán los amantes del motor. Todo dependerá de lo q te importé más, ser mirado o pasar desapercibido pero sabiendo de la calidad q llevas.
 
Como lo importante es aparentar, es el mal universal, las compañías lo saben y nos hacen pagar más. Sarna con gusto= regusto:)
 
Los japoneses en el mundo premium no tienen nada que hacer... y los americanos tampoco, cuando un ejecutivo nipon o americano busca un vehiculo premium compra europeo por norma general... miras la gama de vehiculos Lexus y los de Mercedes o BMW con sus modelos M y AMG y me da la risa... eso sin tocar Porsche o Ferrari claro... por favor, no seamos ciegos... :D
 
Releches, q tipo más singular q debes ser, de los post q hemos coincidido me he hecho un perfil curioso.
Dices de infinity y M.A y la cocaína, pero BMW es la marca preferida por lo gitanillos y amantes de lo ageno. Según tu ruidosa forma de valorar, a que conclusión llegamos?

Con un Mercedes o BMW te tiaras más el pisto entre los no muy entendidos en coches, cosa q con modelos gordos de esas Japos, sólo apreciarán los amantes del motor. Todo dependerá de lo q te importé más, ser mirado o pasar desapercibido pero sabiendo de la calidad q llevas.

Habla de coches, de motos, de alemanes, de lo que quieras, pero te pido que no hables de mi en el foro porque no me conoces de nada. Pon tu opinión sobre lo que va el hilo, pero abstente de psicoanalizar foreros porque no sabes.
Si me leyeses mas, verías que suelo estar siempre de coña, pero a veces no todo el mundo lo pilla, que le vamos a hacer.

Lo del Infinity era una coña. Pero aparte, si me gustan o me disgustan los coches que me de a mi la gana ¿ Quien eres tu????
Pon lo que pienses del hilo y abstente de opinar de mi. Si no te gusto, me metes a " ignorados" o si me rebates que sea sobre el hilo, no sobre mi personalidad por favor. Me cansa ya esto.
 
Atrás
Arriba