Que os parece la Guzzi V85 TT.

Yo, si pudiese, la compraría. 11000eu, 85cv, 80Nm y llena 225kg. Diseño y exclusividad. Me encanta.
La compra lógica sería una japonesa tipo Tennere 700, pero, si el dinero no es problema, las motos no se compran con la cabeza.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Lo de esperar a ver cómo se vende ( y a que se apague el ruido de la propaganda ) es una gran idea.
Y añado una pregunta : por 8.750 con maletas te la comprarías hoy mismo?
 
Eso nos dirá quién la ha comprado y quién no, pero no la calidad o nivel de la moto. Y más con estas marcas que mucha gente se las compraría de llevar otro anagrama en el depósito.

A ver yo no discuto la calidad de acabados de Moto Guzzi, bueno a nivel eléctrico si que lo discuto. Es uno de sus talones de aquiles.
Pero me imagino que Moto Guzzi no persigue que todos digamos que la moto es muy buena, bonita, excepcional de acabados .... y luego NO la compremos. Supongo que ellos buscan vender las máximas posibles, no ???

Y para vender un producto, hacer el mejor producto no garantiza el éxito comercial. Los dealers, el SAT, su mantenimiento, su conservación, etc son factores que influyen en la elección de compra de un producto. No solo los que compran por Select como alguien apuntaba, cuestión que no sé que tiene que ver con la compra de esta moto, por cierto.

Respecto a la exclusividad, en mi opinión ésta está muy bien cuando te sobra la pasta y te gusta la moto tal cual. Porque si piensas que algun dia igual la quieres cambiar y quieres recuperar algo de su valor, si piensas que quieres equipamiento aftermarket de calidad, etc, etc ... la exclusividad ya no es tan divertida.

Tener a tu alcance catalogos como Wunderlich, Touratech, SW MOtech, etc .... es muy agradable y satisfactorio a la hora de personalizar tu moto ... y hacerla exclusiva.

Aun recuerdo como para la Deu me tuve que fabricar una pantalla, comprando piezas de otras motos.


Dicho esto, la moto me gusta, el diseño me enamora (igual que con la Stelvio) pero la veo pequeña para dos ... y sobretodo, yo quiero disfrutar de la moto, no padecerla en espera de recambios o tener que llevarla a Caparrós (y somos afortunados) si o si, si quieres un buen SAT.

Pero bella ... lo es un rato largo.
 
Bueno, creo que todos coincidimos en que el talón de aquiles de la moto es el soporte que la marca puede darnos en España. Yo sigo diciendo que aquí la clave es sentirse arropado por alguna empresa profesional que tengamos cerca. Si eso no existe, la cosa puede complicarse en caso de problemas. Y digo puede porque no conozco la fiabilidad de las Guzzi, no sé las probabilidades que uno tiene de encontrarse fallos cuando compras una.

Yo he probado la V7 y lo que más me gustó fue el motor. Es un propulsor con carácter, delicioso de conducir y de escuchar. Por eso creo que esta moto no va a ser sosa ni aburrida. Creo que el motor es lo más clásico de la moto y lo que le va a dar su personalidad. Ese es un punto fuerte frente al resto de trails medianas. La estética no la veo retro, excepto por los faros redondos. La veo atractiva y muy equilibrada.

Pienso que esta moto va en la línea de la AT. No pretende competir con la GS en su campo, ni siquiera con las maxis. Si uno mide más de 1,80 y va frecuentemente a duo con maletas en recorridos largos con poca tierra, la GS es casi imbatible. Pero es que esa es una fracción de los usuarios, ni mucho menos mayoritaria. Por eso la AT se está vendiendo tan bien siendo en muchos aspectos inferior a la GS.

Yo más que esperar los resultados de ventas, lo que quiero leer son las impresiones del primero que la pruebe y mejor, del primero que la tenga.

Si Guzzi se hubiera decidido a hacer una V7 con el mismo motor y el mismo ciclo que esta V85, yo me hubiera arriesgado a hacer de conejillo de indias y me la hubiera comprado. No me da miedo la tecnología italiana, he tenido varios coches italianos y no me han dado más problemas que los de mis familiares, incluso menos. Además este tipo de motos con menos tecnología son muy proclives al auto-mantenimiento, que es lo que yo valoro.

En mi opinión, sobre el papel, una moto muy bella, un concepto técnicamente solvente y muy acertado. Ahora a ver si alguien publica una prueba con unas cuantas fotos y la disfrutamos. Y no me refiero a una prueba "profesional" de revista o de página del ramo, esa podría escribirla yo de memoria sin probar la moto.
 
Última edición:
Yo no compararia la AT con la V85, por concepto, por marca, por historia del propio medelo, etc

Ademas la AT compite con KTM SA y BMW GS porque es una pasada de maquina. Diría que superior en algunos conceptos. Y es que Honda tiene una historia y unos conocimientos detras del modelo que son historicos.

Y claro los conces Honda... Son numerosos y el servicio de recambios a la altura de los mejores.

Miedo a comprar una Honda??? Ninguno

MG son motos bonitas, herederas de una historia, que ponen excelentes materiales a la vista y esconden aislamientos electricos de pega. Donde los SAT son inexistentes con conces multimarcas y especuladores, al menos en BCN.

Recuerdo como los propietarios de MG anhelaban los sat y el servicio de recambios de Piaggio... Pero no lo comparten.

Pero el modelo esta ahi, es bonito, creo que compite en el nicho de trails medias vintage como las Triumph Scrambler, Ducati Scrambler y BMW Nine GS.

Un nicho pequeño pero suculento en las grandes ciudades, que es donde suelo verlas.

Alguna veremos por las calles y carreteras , y espero que MG la mantenga en catalogo por mas tiempo que la Stelvio. Y deseo que las disfruten sus propietarios., la moto es bonita.

Esa es mi opinión.


Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Bueno, yo veo más funcional esta Guzzi que las scrambler o la Urban GS: está preparada para maletas de aluminio, viene con TFT e iluminación LED de doble faro, cardan, tiene una autonomía considerable, asiento humano, frenos radiales... creo que la vocación de la moto es la funcionalidad, más que la estética. Lo interesante es que han conseguido todo eso con una apariencia muy bella (en mi opinión).

Todo lo demás, totalmente de acuerdo. El soporte es escaso e incierto. Pero con el sistema actual de concesiones de monopolios por provincias... ¿quién no ha tenido problemas con cualquier marca, incluso BMW? Yo me he tenido que ir a 80 km de mi casa para comprar una Kawa y tuve que irme a 100 para comprar una HD. Aquí solo hay un conce BMW en toda la provincia. Si no te gusta, te aguantas o carretera y manta.

En realidad, estamos acostumbrados. :P
 
Última edición:
Todo sr andara es cuestión de espera que salga a la calle ya sea de prueba o venta y que con la información que se de ella que cada uno determine y con serbicio oficial pues lo mismo y ya independiente para mi es una moto bonita y rompedora ya mi me cuadra en todo pero esperare ya me casan lad trail touring de alta cilindrada
 
Yo la voy a probar en cuanto me dejen, ya tengo la reserva de internet pero sobre todo ya me he pasado por un concesionario que me llamarán cuando la traigan

A partir de ahí daré mi opinión sin creerme un experto por su puesto, las sensaciones son muy particulares y lo objetivos y gustos lo mismo. Siempre que pruebo una moto lo hago en mis zonas de referencia por lo que la comparativa sobre mi moto actual suele ser clara.

Eso sí para que veamos lo que es la vida, he tenido 11 años una 1200 GS del 2007, al final me decidí a cambiarla por la nueva en agosto y que queréis que os diga, más cómoda para viajar, mucha electrónica alguna muy utilizable, menos vibraciones...pero en carretera de montaña ratonera donde esté la del 2007 que se quite el nuevo pepino y aún así terminé comprándola...será que con esta guzzi quiero volver a tener las sensaciones de la 2007...????

Que ganas de verla en directo la vedad
 
Yo la voy a probar en cuanto me dejen, ya tengo la reserva de internet pero sobre todo ya me he pasado por un concesionario que me llamarán cuando la traigan

A partir de ahí daré mi opinión sin creerme un experto por su puesto, las sensaciones son muy particulares y lo objetivos y gustos lo mismo. Siempre que pruebo una moto lo hago en mis zonas de referencia por lo que la comparativa sobre mi moto actual suele ser clara.

Eso sí para que veamos lo que es la vida, he tenido 11 años una 1200 GS del 2007, al final me decidí a cambiarla por la nueva en agosto y que queréis que os diga, más cómoda para viajar, mucha electrónica alguna muy utilizable, menos vibraciones...pero en carretera de montaña ratonera donde esté la del 2007 que se quite el nuevo pepino y aún así terminé comprándola...será que con esta guzzi quiero volver a tener las sensaciones de la 2007...????

Que ganas de verla en directo la vedad

Tu prueba será valiosa, porque tienes el listón alto con tus dos GS. Esperando leerla. :)
 
...
Eso sí para que veamos lo que es la vida, he tenido 11 años una 1200 GS del 2007, al final me decidí a cambiarla por la nueva en agosto y que queréis que os diga, más cómoda para viajar, mucha electrónica alguna muy utilizable, menos vibraciones...pero en carretera de montaña ratonera donde esté la del 2007 que se quite el nuevo pepino y aún así terminé comprándola...será que con esta guzzi quiero volver a tener las sensaciones de la 2007...????

hace poco prové una GS 1200 del 2006 ...y te digo que mi impresión fue: "como ha pasado el tiempo!!!!" me pareció un hierro. Embrague duro, motor tosco.
Espero que la V85 no tenga estas virtudes.
 
hace poco prové una GS 1200 del 2006 ...y te digo que mi impresión fue: "como ha pasado el tiempo!!!!" me pareció un hierro. Embrague duro, motor tosco.
Espero que la V85 no tenga estas virtudes.
eso mismo pensé yo al bajarme este domingo de mi RT 2010 y probar una Deauville 2006 de un amigo que la ha comprado limitada, a 120 vibra cosa mala y en zona de curvas no iba ni la mitad de fina que la mía, a parte de que no entraba como quería en las curvas
 
hace poco prové una GS 1200 del 2006 ...y te digo que mi impresión fue: "como ha pasado el tiempo!!!!" me pareció un hierro. Embrague duro, motor tosco.
Espero que la V85 no tenga estas virtudes.

Pues la del 2006 no la tuve, en ese momento tenía una r850, pero vamos si comparo la 2007 discrepo de tu opinión, como ya he comentado, la nueva tiene muchas virtudes, y problemente lo que más destacaría es la comodidad, pero en un puerto complicado y en carretera de montaña muy estrecha y con baches, de edas de penitentes o la rodi, yo iba más ligero y seguro con la antigua , y ya he comentado con varios poseedores de mucho tiempo de GS este tema, y varios opinan igual que yo

Si la v85 calca el comportamiento de mi anterior GS al día siguiente la pido...

Cuestión de gustos
 
Tu prueba será valiosa, porque tienes el listón alto con tus dos GS. Esperando leerla. :)

Bueno he tenido ya varias BMW pero es verdad que 11 años y viajando por media Europa y España con la 1200 ha sido una auténtica delicia...creo que sigo arrepentido de haberla entregado...durante todos estos años he probado muchas motos, me gusta hacerlo y comparar y la única que realmente me hizo dudar fue cuando probé la RT...de hecho estoy seguro que terminaré tarde o temprano teniendo una, pero sigo buscando esa trail media de menos peso con la que disfrutar de carreteras recónditas...afortunadamente hoy en día puedo permitirme tener dos motos y sinceramente me gustaría que la Guzzi hiciera compañía a la GS
 
Pues la del 2006 no la tuve, en ese momento tenía una r850, pero vamos si comparo la 2007 discrepo de tu opinión, como ya he comentado, la nueva tiene muchas virtudes, y problemente lo que más destacaría es la comodidad, pero en un puerto complicado y en carretera de montaña muy estrecha y con baches, de edas de penitentes o la rodi, yo iba más ligero y seguro con la antigua , y ya he comentado con varios poseedores de mucho tiempo de GS este tema, y varios opinan igual que yo

Si la v85 calca el comportamiento de mi anterior GS al día siguiente la pido...

Cuestión de gustos
Obviamente cada uno es cada uno.
Yo también disfruté por 8 años del motor 1200 aceite, y es cierto que echo de menos su comportamiento noble, en especial la version 2010, pero en la parte ciclo no hay color. Las LC son muy superiores, y se puede ir mas rapido, pero tambien exige mas manos, en mi modesta opinión.

Es posible que está V85 recupere ese tacto noble del 1200 de aceite, y por tanto sea una reedición de la nobleza en trail. Por qué no?

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
 
Bueno he tenido ya varias BMW pero es verdad que 11 años y viajando por media Europa y España con la 1200 ha sido una auténtica delicia...creo que sigo arrepentido de haberla entregado...durante todos estos años he probado muchas motos, me gusta hacerlo y comparar y la única que realmente me hizo dudar fue cuando probé la RT...de hecho estoy seguro que terminaré tarde o temprano teniendo una, pero sigo buscando esa trail media de menos peso con la que disfrutar de carreteras recónditas...afortunadamente hoy en día puedo permitirme tener dos motos y sinceramente me gustaría que la Guzzi hiciera compañía a la GS
De trail pura liviana sale la tenere 700. Que esa para compartir garaje con una GS sería una delicia. Permitiría hasta complicarse un rato por pisteos. Y lo más importante, seguro que goza de extrema fiabilidad.
 
Sí, yo no acabo de ver la V85 como telonera de una GS. Creo que el concepto de la Guzzi es también trail, pero menos recargado, menos capaz y a la vez más ágil y más práctico. Pero es tan trail como una GS. Quiero decir que con la V85 vas a llegar a los mismos sitios que con una GS más o menos entero, más o menos cómodo.

La Teneré 700 la veo más como una moto terrera, creo que todo su potencial te lo va a dar fuera del asfalto. Es una enduro domesticada. Esa sí la veo compartiendo garaje con una GS, igual que una KTM 690.

Creo que si teniendo una GS te compras una V85 y te aficionas a la moto, es muy probable que abandones la BMW en el garaje, porque solo la verás necesaria en viajes largos a dúo. Y claro, tener una moto de 20.000 € para un par de veces al año, si llega...
 
Yo lo veo igual. Dejando el precio de lado, una GS o una V85 cubren las mismas necesidades. Con la diferencia de que la V85 lo hace desde un punto de vista más vintage (diseño pero no funcionalidad).

Más o menos con la misma justificación que he visto a clientes de la Urban GS que hasta Miguel Silvestre la defiende como la genuina trail para viajar.

El caso es que son productos que cubren casi la misma franja de clientes.
A mi me gusta la V85, pero no veo que sea "menos recargada", cierto que tiene un diseño más vintage, pero es solo eso. No veo mas diferencias entre una GS y esta V85 que el motor y más plasticos, pues lleva tft, ayudas electronicas, modos de conducción, cardan, leds, etc.

Creo que las diferencias son más de sentimientos personales, que reales. Y MG juega esa baza comercial.
 
Me llama la atención la costumbre de ver cómo "segunda moto" todo lo que no sea una gs equipada hasta las trancas a un precio desorbitado y sin justificación alguna. Sin embargo, los grandes viajeros no profesionales, siempre optan por "segundas motos", especialmente la xt, cuando el viaje es exigente y no ofrece garantias de tener una cobertura técnica básica.

El criterio de selección para una moto debería empezar por saber qué es lo que más se ajusta a nuestros gustos y necesidades, y a partir de ahí, y con permiso de nuestro bolsillo, actuar.

No tiene mucho sentido hablar de una segunda moto a partir de determinadas prestaciones, no cuento scooters para ciudad, porque siempre se termina usando la misma para todo. Al menos ése es mi caso con tres motos en el garaje.

Por cierto, a mí ésta guzzi para nada me parece una segunda moto. Ahí veo maquina y prestaciones de sobra para el 99% del usuario medio. Otra cosa es que guste, sea fiable, cumpla, tenga buena cobertura técnica, etc...
 
Bueno, yo veo la V85 un poco más vintage, pero también más ligera, más baja, más práctica por ciudad y más manejable en general. En carreteras ratoneras habrá que verla. Para mí no solo es imagen, es un trail más ágil y que cubre mejor la gama baja de utilización: ciudad y recorridos de recreo de fin de semana. Y eso sin descuidar del todo el largo alcance.

Yo la veo más funcional que una Urban GS.
 
208 kg vs 238 kg
80 cv vs 136 cv
80 Nm vs 143 Nm
aire vs aire-agua

sinceramente lo de ligero ... 30 kg más ???? más bien digamos más lenta y con menos prestaciones.

En ciudad ???? te sorprenderia donde meto mi GSA cada dia. :D:D:D:D No pesan los kilos, pesa su equilibrio y las manos del piloto.

Y coincido con @norte, tener dos o más motos es sinonimo de abandonar alguna a acumular polvo.
 
Me llama la atención la costumbre de ver cómo "segunda moto" todo lo que no sea una gs equipada hasta las trancas a un precio desorbitado y sin justificación alguna. Sin embargo, los grandes viajeros no profesionales, siempre optan por "segundas motos", especialmente la xt, cuando el viaje es exigente y no ofrece garantias de tener una cobertura técnica básica.

El criterio de selección para una moto debería empezar por saber qué es lo que más se ajusta a nuestros gustos y necesidades, y a partir de ahí, y con permiso de nuestro bolsillo, actuar.

No tiene mucho sentido hablar de una segunda moto a partir de determinadas prestaciones, no cuento scooters para ciudad, porque siempre se termina usando la misma para todo. Al menos ése es mi caso con tres motos en el garaje.

Por cierto, a mí ésta guzzi para nada me parece una segunda moto. Ahí veo maquina y prestaciones de sobra para el 99% del usuario medio. Otra cosa es que guste, sea fiable, cumpla, tenga buena cobertura técnica, etc...

Para mí, la GS como moto viajera de larga distancia a dúo por terrenos más o menos pavimentados, no tiene rival conocido. Solo la RT puede hacerla sombra si se trata de asfalto en buenas condiciones.

Ahora bien, ese es un rango de utilización estrecho.

Si no se va a dúo ni se atraviesa terreno agreste y con poca infraestructura, empiezan a ser interesantes otras opciones. También si se pretende utilizar la moto para el día a día y los viajes no son lo predominante durante el año. Es aquí donde pretenden atacar otras máquinas para restar ventas a la GS, que sigue siendo la trail más vendida por mucho que maquillen las ventas separando la GS de la GSA. Es la reina de las trail se mire por donde se mire, pero Honda ha demostrado cuál es el camino para socavar un poco ese predominio: atacar por la base, no por las alturas.

Creo que esta V85 va por el camino abierto de la AT. No la considero solo un ejercicio estético mirando sus cifras, su mecánica, su equipamiento y su precio (todo el mundo dice que la básica sale a 11.000 €). Ahora bien, considero que @DeuBCN3 tiene razón al decir que Guzzi no es Honda.
 
Última edición:
El exito de la AT no es un rollo vintage, ni siquiera que sea menos potencia o menos peso. En mi opinion es su mayor efectividad en uso en campo y que realmente el motor es una delicia.
Es un ejemplo claro de la bondad de los motores japoneses.
Han hecho una moto que para uso trail solo con piloto se comporta mejor que la GS, no es un ataque por abajo es un ataque frontal. Quieres una trail efectiva ? La Africa.

La ventaja de la GS? mayor comodidad, mayor uso a duo, etc
 
208 kg vs 238 kg
80 cv vs 136 cv
80 Nm vs 143 Nm
aire vs aire-agua

sinceramente lo de ligero ... 30 kg más ???? más bien digamos más lenta y con menos prestaciones.

En ciudad ???? te sorprenderia donde meto mi GSA cada dia. :D:D:D:D No pesan los kilos, pesa su equilibrio y las manos del piloto.

Y coincido con @norte, tener dos o más motos es sinonimo de abandonar alguna a acumular polvo.

El peso en parado o a baja velocidad es el peso en parado... independientemente de la potencia. Y 30 kg menos se notan mucho, sobre todo si van acompañados de menos altura de asiento. Lo mismo pasa con las inercias.

La potencia y el par es muy superior en la GS1250, el que la necesite o la busque (la potencia), lo tendrá claro. Aunque esta diferencia está atenuada por la diferencia de peso, que a mí me parece importante. Desde luego, para ir en pareja y cargado hasta arriba, la GS.

Yo no pretendo comparar cifras de una y de otra, porque en lo único que la V85 repasa a la GS es en el precio. Lo que creo que es esta moto apunta a los usuarios de trail que buscan una moto más ajustada a su uso cotidiano que la GS, y yo creo que apunta bien. No la veo un ejercicio de estilo como tú apuntas, la veo una trail funcional, práctica, racional y a la vez muy bella. Creo que se despega un poco en ese sentido de la Urban GS y de la Triumph Scrambler 1200. Para mí estaría entre ellas y la GS800, pero más cerca de la GS800.
 
Han hecho una moto que para uso trail solo con piloto se comporta mejor que la GS, no es un ataque por abajo es un ataque frontal.

Yo no lo veo así.

Un ataque frontal es la Teneré 1200, la MTS 1260, etc. La AT ataca por el flanco de la agilidad y la funcionalidad, cediendo en otros terrenos como la comodidad o la capacidad de carga. Es una visión un poco distinta del trail a la de las maxitrails ultra-equipadas.

La V85 va por ahí. Y tengamos en cuenta que es una moto mediana, es decir, tiene un motor de 850 cc, no es una 1250 cc. Lo mismo que la Honda, que no supera los 1000 cc.

Creo que la V85 no se va a vender mucho aquí por diferentes factores, pero veo la moto muy capaz, muy aprovechable y muy bella, no solo un ejercicio de estilo.

Tengo mucha curiosidad por que alguien del foro la pruebe y nos cuente.
 
Lo que he leído yo es que en toda Europa tiene una lista de espera para probarla apelotante. En la vida lo había soñado moto guzzi.
Y ya si sacaran una v7 con este motor y ciclo, como habéis dicho alguno, sería la monda. La V7 es la moto más bonita del mundo.
 
Lo que he leído yo es que en toda Europa tiene una lista de espera para probarla apelotante. En la vida lo había soñado moto guzzi.
Y ya si sacaran una v7 con este motor y ciclo, como habéis dicho alguno, sería la monda. La V7 es la moto más bonita del mundo.

De la V7 nueva no he leído nada, pero sí que circula el rumor de una Le Mans con este motor, al estilo de lo que Suzuki ha hecho con la Katana... vaya con la explosión neoclásica. :rolleyes:
 
Estos de guzzi parece que me hayan pedido la opinión sobre como me gustaría una moto. Salvo el cuadro, que en mi opinión lo hubieran bordado con relojes, el resto cuanto más lo veo, más me gusta. Y en tono monocolor aún más.

Espero ansioso una prueba hecha por alguien del foro, ya que de revistas poco o nada creo.

Por ahora, viendo cifras de peso par y potencia, me parecen más que sobradas a falta de verlas reflejadas en un gráfico. El truco no es la "cantidad", sino la "calidad" en la entrega de prestaciones para un uso cotidiano.
 
Creo que aquí no tiene sentido la comparación con las Grandes Maxi-trail's. Es un concepto aparte. Hace tiempo que la gente pide trail's de media cilindrada con 70/80 cv. 200 kg. de peso, ágiles y lo más polivalentes posibles. KTM ha sacado la suya, Yamaha ha sacado la suya y aquí tenemos la respuesta de M.Guzzi. La cosa, cómo ya se comentó en otro hilo, se pone interesante.
 
Siempre he pensado en los accidentes que se producen por demasiada moto o los que defienden los limites porque se encuentran inseguros mas deprisa por demasiada moto.
 
Última edición:
Me llama la atención la costumbre de ver cómo "segunda moto" todo lo que no sea una gs equipada hasta las trancas a un precio desorbitado y sin justificación alguna. Sin embargo, los grandes viajeros no profesionales, siempre optan por "segundas motos", especialmente la xt, cuando el viaje es exigente y no ofrece garantias de tener una cobertura técnica básica.

El criterio de selección para una moto debería empezar por saber qué es lo que más se ajusta a nuestros gustos y necesidades, y a partir de ahí, y con permiso de nuestro bolsillo, actuar.

No tiene mucho sentido hablar de una segunda moto a partir de determinadas prestaciones, no cuento scooters para ciudad, porque siempre se termina usando la misma para todo. Al menos ése es mi caso con tres motos en el garaje.

Por cierto, a mí ésta guzzi para nada me parece una segunda moto. Ahí veo maquina y prestaciones de sobra para el 99% del usuario medio. Otra cosa es que guste, sea fiable, cumpla, tenga buena cobertura técnica, etc...

Me parece ridiculo catalogar una moto como segunda moto, independientemente de que alguien tenga una tan tremenda que quiera otra mas pequeña para uso mas cotidiamo, no creo que los fabricantes hagan alguna para ser segunda, la generalidad tiene motos medias que usan para todo.

Esta Guzzi puede parecer pequeña al lado de una Maxi pero no es una moto pequeña.y tiene potencia de sobra para las limitaciones actuales.

La capacidad de carga como en la Africa o cualquier otra dependera de los accesorios.
 
No tenias una Deuville?

no, una no, .... sino tres.

y no volveria a tan bajsa potencias porque precisamente sé lo que es. hoy por el único que me gustaria algo más pequeño es por el peso y la verdad 30 kg de diferencia ... para mi no supone una gran diferencia de agilidad, en cambio 80 CV si supone una reducción de agilidad cuando tienes que moverte 140 kg de personas + equipaje.

ya sé lo que es verse apurado en adelantamientos.
 
no, una no, .... sino tres.

y no volveria a tan bajsa potencias porque precisamente sé lo que es. hoy por el único que me gustaria algo más pequeño es por el peso y la verdad 30 kg de diferencia ... para mi no supone una gran diferencia de agilidad, en cambio 80 CV si supone una reducción de agilidad cuando tienes que moverte 140 kg de personas + equipaje.

ya sé lo que es verse apurado en adelantamientos.

Leñe, repetiste dos veces, eso es que te gusto.

Cuantos CVs daban?

Yo tambien se que con 60 he viajado con pasajero, tres maletas, tienda, sacos, bolsa sobredepo y he subido puertos excediendo en bastante la velocidad marcada, sin problemas

Como ha dicho norte no es la cantidad sino la calidad.
 
Leñe, repetiste dos veces, eso es que te gusto.

Cuantos CVs daban?

Yo tambien se que con 60 he viajado con pasajero, tres maletas, tienda, sacos, bolsa sobredepo y he subido puertos excediendo en bastante la velocidad marcada, sin problemas

Como ha dicho norte no es la cantidad sino la calidad.

unos 50 cv al eje del motor, a la rueda teniendo en cuenta que llevaba cardan ... bufff, quizás 40.
no era un problema de velocidad, de hecho yo habia visto los 170 cargado con la pareja, pero imaginate la nacional Lleida-Zaragoza con viento y adelantando trailers a 90 km/h ... te puedo asegurar que era una aventura peligrosa.

obviamente te puedes quedar detras del camión ... pero la verdad para mi sería una tortura.

Los caballos de potencia no entienden de calidad. 250 kg de moto + 140 kg de humanos + 60 kg de carga .... necesitan caballos para moverse con agilidad
 
unos 50 cv al eje del motor, a la rueda teniendo en cuenta que llevaba cardan ... bufff, quizás 40.
no era un problema de velocidad, de hecho yo habia visto los 170 cargado con la pareja, pero imaginate la nacional Lleida-Zaragoza con viento y adelantando trailers a 90 km/h ... te puedo asegurar que era una aventura peligrosa.

obviamente te puedes quedar detras del camión ... pero la verdad para mi sería una tortura.

Los caballos de potencia no entienden de calidad. 250 kg de moto + 140 kg de humanos + 60 kg de carga .... necesitan caballos para moverse con agilidad

Bueno no son iguales 50 que 80, incluso la misma potencia con mayor ci!indrada no es igual.
 
Bueno no son iguales 50 que 80, incluso la misma potencia con mayor ci!indrada no es igual.

cierto, pero tengamos en cuenta que los 80CV son a 7750 rpm. Y un par de 80 Nm.
Para circular en pareja hace falta más par y potencia a bajas vueltas 4000-5000 (motor bicilindrico) sino la pasajera se queja: brusquedad, vibraciones, etc. Problema que ya padecia la Deu.

En serio no quiero convencer a nadie. Cada uno sabe sus necesidades y gustos.
 
Obviamente cada uno es cada uno.
Yo también disfruté por 8 años del motor 1200 aceite, y es cierto que echo de menos su comportamiento noble, en especial la version 2010, pero en la parte ciclo no hay color. Las LC son muy superiores, y se puede ir mas rapido, pero tambien exige mas manos, en mi modesta opinión.

Es posible que está V85 recupere ese tacto noble del 1200 de aceite, y por tanto sea una reedición de la nobleza en trail. Por qué no?

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk

Yo tengo una 2007, y no he probado la LC. Pero quizás quizás esa frase en rojo sea la clave. El exigir más manos, (porque probablemente llegues más rápido a todas partes si aprovechas el potencial de la moto...) quizás la haga menos "amable" si no se va más rápido que con la de aceite.

Un saludo
 
No hay que convencer a nadie. Si yo midiera 1,85 y viajara frecuentemente con mi pareja, la elección estaría clara por comodidad, por prestaciones (dos personas grandes y equipaje), por seguridad.

Ahora bien, si yo hago dos o tres viajes viajes al año casi siempre solo, infinidad de salidas de fin de semana de uno o dos días en monopuesto y además quiero usar la moto como transporte habitual... entonces el abanico se abre del todo. Una GS puede valer, por supuesto. De hecho creo que la mayoría se usan para esto. Pero en este ámbito hay otro tipo de trail que se puede adaptar perfectamente, que da otras ventajas como mayor agilidad y ligereza, y porqué no decirlo, bastante más barato.

Si yo estuviera en este último caso, me miraría con cariño la V85TT y otras.

Mi caso es distinto. Sinceramente, a mí cada vez me da más pereza viajar en general. No es que haya sido un gran viajero, pero tampoco me he quedado quieto. En moto he viajado muy poco. Estoy en esa fase en la que me tengo que obligar. Concretamente en el ámbito motero estoy en el ahora o nunca, y me he propuesto hacer algo con mi hijo este año, en esta época en que todavía tengo el cuerpo medio decente y puedo aguantar tiradas largas. Mi pareja no es motera y no le gusta ir de paquete, cosa que no le reprocho. A mí tampoco. :P

Así que para mí una maxitrail o una GT es directamente un desperdicio y un despropósito. Una moto como la V85 es una máquina que me permitiría hacer todo lo que hago, más la promesa de ser una viajera decente equipándola con las maletas para las veces en las que venza mi pereza. Lástima que a mí las trail no me dicen nada. :D
 
no, una no, .... sino tres.

y no volveria a tan bajsa potencias porque precisamente sé lo que es. hoy por el único que me gustaria algo más pequeño es por el peso y la verdad 30 kg de diferencia ... para mi no supone una gran diferencia de agilidad, en cambio 80 CV si supone una reducción de agilidad cuando tienes que moverte 140 kg de personas + equipaje.

ya sé lo que es verse apurado en adelantamientos.

Curioso, que para no haberte convencido la Deauville hayas tenido tres.:confused: Por cierto, muy importante en mi opinión el peso y corpulencia de la persona o personas que va a ir en la moto a la hora de elegir entre una moto y otra.
 
Pues yo si no me hubiera calentado hace 9 meses en meterme en el pastizal de la GS1200, ahora mismo (bueno, cuando saliera a la venta en España) me plantearía muy seriamente esta Guzzi para acompañar a mi querida Honda Integra 750 en lugar de la GS.
Me encanta su diseño, me queda mas "de mi talla" (1,67m y 65kg) que mi GS y creo que con 80cv cumpliría muy dignamente para todo uso.
Cuando mi otra moto era la R1200S, viajaba con la Integra (55cv y 230kg) con la mujer, las tres maletas y "bolsa de depósito" (en realidad de túnel) junto con Crosstourer, GS's y demás y, salvo subiendo puertos o en adelantamientos forzados, en pocas ocasiones me han dejado atrás, y solo a ritmos en los que ya saltaba el "control de tracción" en forma de palmadas en la pierna desde el asiento trasero, jijiji.
Así que esta con 80cv y unos 200kg si están bien aprovechados abajo pueden dar mucho de si.
Me encanta.

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
 
Pues tus amigos no le sacan partido a sus motos, si los puede seguir con la Íntegra y cargado.

La verdad es que está V85 cuanto la más la miro más me gusta ... pero se me antoja pequeña de tamaño. Hay que verla en vivo.

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
 
Pues tus amigos no le sacan partido a sus motos, si los puede seguir con la Íntegra y cargado.

La verdad es que está V85 cuanto la más la miro más me gusta ... pero se me antoja pequeña de tamaño. Hay que verla en vivo.

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk
Pa qué quieres algo tan grande si luego no hay dónde meterla... :rolleyes:
 
Una de las cosas negativas que produce las GSA es que despues de tener una todas las demás en principio te parece que te quedan pequeñas...
Yo he pasado de una Varadero 1000 a una Vstrom 650 y por supuesto que me parecía pequeña (sobre todo con mis 1,83 m y 110 kg).
Pero oye, solo veo ventajas, estoy encantado :)
 
Última edición:
Atrás
Arriba