Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
yo soy sincero, me enamoran estas maquinas veteranas.
.... pero para tenerlas en la vitrina. luego me monto en ellas y se rompe la magia: dureza de embragues y acelerador, falta de mordiente en frenos, ciclo torpon, etc .... y me doy cuenta que soy carne de cañon de los modelos actuales.
Abuelas me pedia el cuerpo,raro peroo es asi
no quiero que el tema se nos vaya de madre, pero en serio, me gusta la estetica de todas esas clasicas, pero luego al conducirlas me parece autenticos hierros. Y no lo digo con animo despectivo, pero es que aunque puedan ir igual de rapido, el esfuerzo de conducción es mucho mayor y sobre todo las sensaciones son totalmente diferentes. Las nuevas motos cons su suspensiones, sus nuevos motores, el mini bar ....
Ya, lo que ocurre es que este tema no da mucho más de sí hasta que alguien pruebe la moto e informe. O hasta que salgan los precios.
Sin embargo este modelo pone encima de la mesa el debate de si hay hueco para una trail de tamaño "humano" y aspecto clásico, huyendo un poco de la carrera de las prestaciones y la estética marciano-militar a la que estamos ya acostumbrados. De momento, y por la expectación que ha generado, parece que algo hay. Eso sugiere que el rumbo no es del todo el deseado por mucha gente, y de ahí la añoranza por algunas motos pasadas.
El problema es que esta moto la ha sacado una fábrica de "dudosa reputación". Eso puede ser un handicap. Pero esas incógnitas se despejan probándola bien probada, si se puede, claro.
Esto es porno del duro, ufff. Que bellezasU Ver el archivo adjunto 130336 Esta es la bmw gs 2v Kalahari
mientras esperamos nuevos datos ...
creo que a veces desproticamos de lo que tenemos, simplemente por el cambio o por la necesidad de no sentirse encasillado. No son pocos los que conozco que abandonaron un producto buscando nuevos aires, para volver al redil al poco tiempo.
Me recuerda, y seguro que muchos que sois padres lo habreis vivido, el discurso de los hijos de que todo lo de fuera es mejor: amigos, otras escuelas, otros padres .... luego el tiempo pone las cosas en su sitio.
Además es curioso, sin darnos cuenta nuestra referencia ... no deja de ser la GS.
Cuanto hay de mal incorformismo y cuanto de realidad ????
No sé cómo irá.....pero es una preciosidad.
Creo que a veces desproticamos de lo que tenemos, simplemente por el cambio o por la necesidad de no sentirse encasillado. No son pocos los que conozco que abandonaron un producto buscando nuevos aires, para volver al redil al poco tiempo.
Me recuerda, y seguro que muchos que sois padres lo habreis vivido, el discurso de los hijos de que todo lo de fuera es mejor: amigos, otras escuelas, otros padres .... luego el tiempo pone las cosas en su sitio.
Además es curioso, sin darnos cuenta nuestra referencia ... no deja de ser la GS.
Cuanto hay de mal incorformismo y cuanto de realidad ????
A ver que tal de vibraciones la guzzi. Ayer probé la moto de un compi de curro una guzzi naked, la V7 stone creo que es, y vibraba el manillar estilo a las harley. Os aseguro que mi GSA 2011 parece un 4 cilindros comparado con esa. A mi no me gusto el motor, prefiero el mio. A ver esta V85 como es.
El quid de la cuestión es no dejarse llevar por modas (todas). Una "estética" no puede ser el unico argumento. Debe haber algo más. Y por supuesto debe tener un equilibrio que nos convenza. Para mi ese "más" son las "sensaciones" te transmita. Si las sensaciones no son las esperadas no habrá estética, ni gadget moderno, ni cifras ficha técnica, ni parte ciclo me saque una sonrisa. Pasado la ilusión de la novedad inicial, se volverá de nuevo a otear en el horizonte en busca de esa nueva promesa renueve nuestras ilusiones.
Quizás cuanto más avance BMW por el camino de la "carrera de armamentos" (¿una GSA 1400 para 2022?), más hueco va a quedar para motos como la AT o la V85TT. Eso si no caen ellos mismos en esa carrera. Sería un error, en mi opinión.
¿Por qué nos gusta lo que nos gusta? Podríamos estar semanas hablando de esto y no habría una conclusión única.
Es cierto que las sensaciones están ahí, pero también el uso es importante. Si yo uso la moto para salidas cortas los fines de semana, las sensaciones pueden convertirse en algo primordial, en el centro de la diversión. Pero si yo uso la moto como herramienta para viajar larga distancia, y eso para mí es lo más importante o mi objetivo, entonces entran en juego otras consideraciones prácticas. También hay que tener en cuenta que uno cambia muchas veces de uso: empieza a viajar, o deja de hacerlo; decide salir del asfalto; decide usar la moto para ir a trabajar; decide entrar en circuito... entonces también pueden cambiar nuestros "gustos".
Creo que no se puede generalizar sobre los motivos por los cuales nos sentimos satisfechos con una moto. Cada uno tiene los suyos, hay motivos más estéticos y motivos más funcionales, y cada persona es una combinación de todos ellos en distintos grados.
Personalmente, nunca he compartido del todo eso de que la compra de una moto es algo irracional. Creo que una compra totalmente irracional tendrá éxito si conseguimos adaptarla mínimamente a nuestro uso. Si no, en mi opinión será un fracaso.
BMW ya las tiene, la F750GS y mas comparable a la Africa Twin la F850GS incluso em su versión adventure.
Si la moto en el fondo no gusta ni con todas sus virtudes podrás sentirte pleno.
Es posible que haya algo de eso, de pose, de querer ser distinto o de inconformismo de cara a la galería. Pero yo pienso que es minoritario. Creo que cuando uno empieza a mirar más allá de su moto es porque ha caido en la monotonía y porque los defectos de la moto empiezan a ganar terreno. Y no me refiero a cosas mal hechas en la máquina necesariamente, sino a características que a nosotros no nos vienen bien, como demasiado peso, demasiada altura, demasiada complejidad, demasiado tamaño, demasiado dinero...
La AT ha abierto una puerta en ese sentido. Se está vendiendo bien, y es más bien una trail mediana. No llega a los niveles de la GS, por supuesto, que sigue siendo la reina. Pero sí que hay una parte de los usuarios que han elegido otra opción más contenida y más barata. Yo estoy empezando a ver unas cuantas por la calle.
Quizás cuanto más avance BMW por el camino de la "carrera de armamentos" (¿una GSA 1400 para 2022?), más hueco va a quedar para motos como la AT o la V85TT. Eso si no caen ellos mismos en esa carrera. Sería un error, en mi opinión.....
Verdad.
Pero así como la AT está en el top ten de ventas 2018... ¿por qué la F850GS no acompaña a la hermana mayor? Tiene que haber alguna diferencia a favor de la África. Hay algo que no convence en la F850 como en la Honda o la GS1250... ¿el motor?
En mi opinión, es un equilibrio entre estética/sensaciones y funcionalidad.
Tu frase tiene otra derivada: si la moto en el fondo no sirve para lo que haces, ni con todas sus virtudes podrás sentirte pleno.
Dentro de ese equilibrio, hay infinitas posiciones. Unos aprecian más la funcionalidad, otros aprecian más la estética y lo que sientes al conducir la moto. Pero en mi opinión, los extremos no son buenos y están destinados a criar polvo en el garaje.
Bueno, el ejemplo de tu amigo es un claro caso de "culo de mal asiento", aquí la moto es lo de menos, creo yo.Oye, y que le quiten lo bailao.
Pienso que la V85 no está destinada al piloto off-road medio. Casi ninguna trail está destinada a ese tipo de cliente. La Teneré 700, la KTM 690, y pocas más.
La V85TT es una moto trail, es decir, para hacer carretera medianamente cómodo y bien (incluso carreteras rotas), y para hacer tierra sencilla medianamente cómodo y bien. Yo sí que veo en la Guzzi la polivalencia de las trails medianas estilo AT. Y es que pesa lo mismo que la AT básica (menos que la AT DCT).
Para mí 15 kg sí son importantes en una moto. Es cierto que esta máquina tira de la estética retro y del aire vintage de un motor de aire, pero creo que la expectación causada no tiene esa base, la expectación causada la produce que una vez te olvidas del relumbrón clásico y te pones al detalle, ves Brembo radiales, ves dos faros LED, ves llantas de radios, ves 230 kg, ves 22 litros de depósito, ves una horquilla consistente, ves amortiguador de gas, ves cardan... y todo el mundo sabe que 80 CV son más que suficientes en monoplaza y factibles en biplaza. Es decir, sobre el papel, la V85TT es una trail mediana bien hecha y bien pertrechada, a la que puede añadirse el encanto clásico del motor de aire y estetica redondeada. Si todo esto sale a 11.000 €, va a ser una tentación.
Desde mi punto de vista, la estética está lograda y el concepto de trail mediana polivalente y capaz, también. En mi opinión, esta moto se baja de la carrera armamentística en el peso, en la potencia, en el tamaño, y también en la estética (con la GS siempre me entra la duda de si vamos a rutear en moto o a tomar Stalingrado...).
Ahora solo hay que subirse en la Guzzi y ver cómo funciona.
Creo que es sobre todo por que teniendo dentro de la marca la 1200gs (ahora1250GS) a muchos les parecerá que es quedarse con la "mala" o la hermana pequeña, por comparar las dos, y terminan comprándose la "grande y mejor". Pero comparando con la Africa, creo que es mas lógica la comparación con la 850 que con la 1250.Verdad.
Pero así como la AT está en el top ten de ventas 2018... ¿por qué la F850GS no acompaña a la hermana mayor? Tiene que haber alguna diferencia a favor de la África. Hay algo que no convence en la F850 como en la Honda o la GS1250... ¿el motor?
Creo que en tu analisis te quedas en la superficie: son 80 cv, pero de aire nada bueno para hacer trail con cumplimiento de normas Euro, ves llantas pero no ves que no ausencia de protecciones de caida, ves leds pero no su exposición, ves horquilla invertida pero no es lo mejor para hacer trail, ves brembo radial pero no es lo mejor para 80cv y offroad, etc. Creo que hay más estética que funcionalidad.
Eso dice BMW.Como la GS no hay nada.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Creo que tú profundizas mucho... eres muy exigente.
Compraría tus argumentos si estuviéramos hablando de una moto que va a hacer un off-road intensivo, no olvides que estamos hablando de una moto mixta, no de una moto off-road. El 90% de las trail solo hacen pistas y carreteras rotas. Para eso es la V85TT.
No comparto en absoluto la comparación con la Urban... la Urban es inferior en casi todo a esta Guzzi.
....
....
El boom o la burbuja de las maxitrail algun dia explotara..nos bajaremos de esas cilindradas y potencias desorbitadas..dejaremos de gastar 24.000e en una moto...alguno de los cuales solo se lo puede permitir por el select..la de gs que se venden con 3 años..y volveremos a lo basico que al final es lo que siempre funciona..
La mayoria usa la moto para paseos, salidas domingueras y algun viaje molon para subir a facebook..y para eso va sobrada..
.....
Como la GS no hay nada.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
...Y algunos abducidos.Eso dice BMW.
yo tampoco lo pillo.Conoces los protectores de faro? De cilindros ? Y por qué ,si se puede saber, siendo de aire no es bueno para off, y tampoco la horquilla invertida ,ni freno radialo es broma y no lo he pillado ?
![]()
Conoces los protectores de faro? De cilindros ? Y por qué ,si se puede saber, siendo de aire no es bueno para off, y tampoco la horquilla invertida ,ni freno radialo es broma y no lo he pillado ?
![]()
Ayer pase por el conce ktm y la 1290 s me encanto, aunque fuera por privado para no desvirtuar el post podrias decirme que tal?..comparandola con la adv..un saludodespues de 4 Adventure de BMW y en estos momentos una KTM 1290 S de 160CV
Te he escrito por privado, un saludo.Ayer pase por el conce ktm y la 1290 s me encanto, aunque fuera por privado para no desvirtuar el post podrias decirme que tal?..comparandola con la adv..un saludo