R 1200 R y R 1200 RS

Con lo que me ha dicho Thai lo he conseguido, pero no entiendo nada :shocked: yo sólo quería saber los que se hace en cada revisión y el despiece típico de un libro de taller.
No entiendo el programa ese :undecided:.
 
Tiene miga el programa... la verdad que un simple libro de taller va bien para algunas cosas, mas sencillo y mas rapida consulta.
 
Yo tambien he intentado bajármelo, pero.....entre publicidades, límites para los registrados free, etc. tan solo he podido hacerlo con la 1ª parte.
Tiro la toalla!!!
 
Una vez que se le coge el tranquillo es bastante fácil, y como buenos alemanes son muy minuciosos, explicando cada operación paso a paso con esquemas, fotos, herramientas necesarias, pares de apriete, etc etc etc

Como ejemplo os diré que le dejé a un amigo el protector del faro de la GS para ir a Marruecos, y le imprimí 17 páginas con las instrucciones de montaje. Había que desmontar media moto y sin esas instrucciones sería harto difícil hacerlo.
 
Buscando vídeos de tubos para nuestras r/Rs he encontrado este.... Soy yo o lleva el tubo y monobrazo intercambiado de lado?

[video=youtube_share;b2J_l5RNgxI]http://youtu.be/b2J_l5RNgxI[/video]
 
No esta cambiado de lado, la imagen esta reflejada. Fíjate que al comienzo del vídeo el botón de arranque esta a la izquierda y las letras y logos todos del revés, la propia marca del tubo...
 
Hoy he pagado la revisión de los 20.000 km. 374 € c./IVA :madani:

aceite 75 € sin IVA
juntas tapas de balancines 72
€ sin IVA
...
 
Bueno queria comentaros que la madrugada de sant juan sali de santa oliva al faro de salou,a las6:30 comenzo mi viaje con mi gordi desde el faro de salou al faro de finisterre en el mismo dia, el dia siguiente desde finisterre a vigo y consecutiva mente a benavente y hoy de benavente a sant oliva total 2700 km en tres dias todo un reto y la gordi de cojones,cada dia estoy mas contento con nuestras maquinas
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?


Las de serie, por lo que están reportando los compañeros, y por lo que he podido comprobar, para calle, son bastante deportivas, y si le exiges a la moto, no es que aguanten mucho a nivel de duracion la verdad, lo que puede ser indicativo que de agarre, mal no van...creo que los alemanes habrán valorado bien el compromiso entre Seguridad/deportividad/duración....En este foro hay quien le ha duplicado la vida con respecto a otro compañero de foro..pero si le pides agarre lo tienes...y el neumatico "muere" rapido (no son ruteras, no son ruedas duraderas como algunas ruteras, las enmarcaria mas bien dentro del rango deportivo, por amplio que sea ese rango)

Pero si aparte quieres mas agarre, las hay mas "blandas" aun, claro está...


Para circuito hay gomas que les haces 200 km y están para tirarlas si sabes exigirles que te den lo que pueden dar...con lo cual, si quieres ir a lo mas blando en carretera, sin ningun tipo de limite en ese aspecto, como parece que planteas...pues igual no pasas de los 1000 km de vida del neumatico como seas agresivo en el pilotage, o cuadres las gomas...si es eso lo que buscas, seguramente hayan foros donde se traten estos extremos, o te pueda ayudar algún compañero...por desgracia yo nunca he planteado tal extremo, no puedo permitirme cambiar de gomas cada 2 meses :)..Siento no poder ayudarte con modelos ni fabricante concretos...supongo que algun compañero podrá asesorarte mejor...

Solo queria transmitirte, que las de serie, me parecen una muy buena opción...no nos han montado una mala goma estos de BMW. En ninguna de las dos versiones disponibles.


Saludos.
 
Última edición:
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?
Globerus, como sé que tú también eres ciclista, ponle tubulares con unas llantas de perfil 50 de carbono:cheesy:. Ahora en serio. Acabo de leer maravillas de los bridgestone S21. Dentro de la gama de esa marca están catalogados como circuito/carretera (como los power de michelín) y quienes los han probado alucinan con su agarre y duración
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?

Si no me importara el precio, creo que seguiría montando los Pirelli Diablo. Para que gastar más si estos cumplen su función perfectamente?

Pero bueno, quizá para tener un plus de seguridad repetiría con los Pirelli Rosso II o probaría los nuevos Roso III.

Saludos,
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?

Después de los Z8 que venían de fábrica, ya voy por el segundo juego de Pilot Power, SIN 2ct. Uso la moto para curvear, no hago turismo. Creco que tienen la relación precio-calidad más correcta del mercado. Los consigo por 193 el juego. Ahora bien, a partir de los 3000 km empiezan a perder y aunque el dibujo está todavía bien ya no agarran para ofrecer plena confianza, con lo cual a los 3500 km más o menos, a la basura.

Saludos
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?

Si no hay que mirar ni precio ni duración...
por agarre: Pirelli Diablo (cualquiera de ellos)
por agarre en mojado: Michelin Pilot Road 4.

Saludos

P.D.
Siento decir que los Bridgestones no los he probado y que no me gustan los Metzeler en general.
 
Escape R1200R/RS

Tema escapes... He contactado con Guille de Motorraiz para proponerle que organice una compra conjunta de escapes para la R/RS. Ellos sólo trabajan con Akrapovic y con Mivv. Los Cobra ni los conocía y los Remus dice que dejó de trabajar con ellos porque los plazos de entrega eran desorbitados.

Los descuentos que nos podría hacer para la compra de un mínimo de 5 unidades me parecen bastante interesantes (sobre todo en Akra). Le he preguntado si me autoriza a ponerlos aquí y en cuanto me conteste lo hago.

Los podéis ver en su web aquí:

https://www.motorraiz.com/escapes-escapes-akrapovic-c-1148_1145_2083.html

https://www.motorraiz.com/escapes-escapes-mivv-c-1148_1145_2621.html

Saludos,
 
Buenas. Es un tema ya manido, pero creo que le podemos dar otra vuelta para que el planteamiento sea otro:
Si tuvierais que coger unos neumáticos para diario (no para circuito) y no importara ni el precio ni la duración, ¿con cuál os quedaríais? Pienso sobre todo en el agarre y en menor medida en el agarre en mojado (siempre pensando que yo en mojado a.- poco iré por la zona; b.- poco iré si llueve; c.- poco voy a correr).
Explico mi planteamiento: Con el dinero que hay metido en la moto, pienso que regatear unos euros en lo único que hay entre la moto y el suelo no es un planteamiento correcto. Por tanto, ¿con qué neumáticos os quedaríais?

La oferta actual es asfixiante, y todos bastante buenos creo, por eso creo que faltan variables por despejar,

-que es para todos los días? cuantos kilómetros? por autovía?

-sales los fines a curvear? cual es tu estilo de conducción?
-que neumáticos llevaste antes y que te duraron?

No te importa respuesta en mojado (estoy contigo) quieres agarre (sin idea de ir a circuito) y no te importa que te duren poco ni el precio.
Pues algunas opciones:

- CONTINENTAL CONTISPORTATTACK 3
- METZELER SPORTEC M7 RR
- MICHELIN PILOT POWER 3
-Pirelli Diablo Rosso 3
-DUNLOP SPORTSMART 2

Ahora les sacaras partido a esos neumáticos?, a mi el M7 no me dijo nada especial, recuerdo buenas sensaciones con el CONTI pero el ROADATTACK EVO 2 ahora probare un CONTI SPORTATTACK si no noto sensaciones mejores (es que no lo aprovecho) que con el anterior CONTI ROADATTACK volveré a el a la siguiente
 
Última edición:
Escape R1200R/RS

Guillermo me ha dicho que no se puede/debe poner los descuentos aquí, pero he realizado alguna búsqueda por internet y la oferta que nos podría hacer es muy muy interesante. Lo que me ha pedido es que realice un sondeo para saber cuantos serían los interesados "de verdad", que muchas veces pasa que son muchos los que dicen "me interesaría..." y a la hora de la verdad se apunta menos gente de la prevista.

Por tanto, abro una lista y que cada uno la copie añadiendo su nombre y el modelo de escape en el que estaría interesado:

[TABLE="class: grid, width: 500, align: left"]
[TR]
[TD]NICK[/TD]
[TD]ESCAPE[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Eibon[/TD]
[TD]Mivv[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
@eibon, cojonuda tu iniciativa y dedicación!

Yo ya lo he dicho alguna vez, para mi el escape de serie, a nivel de sonido me gusta. Estéticamente es otro tema y se puede mejorar. Esto lo digo porque, el cambio de escape depende mucho del precio final. Si la oferta es tentadora me podría animar, pero veo que en su web el mivv ya tiene un descuento del 28%

https://www.motorraiz.com/slip-mivv-speed-edge-acero-inox-copa-carbono-refb026lrx-p-28480.html

Si bajamos de los 400€ me lo podría plantear (y negociarlo... :rolleyes: :D )
 
@eibon, cojonuda tu iniciativa y dedicación!

Yo ya lo he dicho alguna vez, para mi el escape de serie, a nivel de sonido me gusta. Estéticamente es otro tema y se puede mejorar. Esto lo digo porque, el cambio de escape depende mucho del precio final. Si la oferta es tentadora me podría animar, pero veo que en su web el mivv ya tiene un descuento del 28%

https://www.motorraiz.com/slip-mivv-speed-edge-acero-inox-copa-carbono-refb026lrx-p-28480.html

Si bajamos de los 400€ me lo podría plantear (y negociarlo... :rolleyes: :D )

Ejem :rolleyes2: pues ve empezando a pensar en planteártelo :D.
 
Por los años que me acompañó en mi f800R la marca Mivv, me uno a ver si baja de 400€ y lo negociamos :)

[TABLE="class: grid, width: 500, align: left"]
[TR]
[TD]NICK[/TD]
[TD]ESCAPE[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Eibon[/TD]
[TD]Mivv[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]carmoman84[/TD]
[TD]Mivv --- Acero Inox. (REF:B.026.LRX)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Última edición:
buena tardes, unas cosillas. el cardan lleva dos agujeros sin tornillos ????? o los he perdido por que la verdad no sujetan nada que yo vea.
donde vendian el protector de motor frontal junto a el protector de plastico del amortiguador trasero, habia una oferta pero no me acuerdo marca.
y la pagina beatBIKERS alguien a comprado?? ya que tienen cosas mas economicas (baul maxia 55 189 y el soporte 100) lo mas economico que he visto
 
A ver chicos, que si no lo digo reviento.

Sobre el escape Mivv, hay un detalle que nadie dice y que al menos en mi caso es así.
El tema es difícil de explicar, pero a ver si me entendeis.

Digamos que el chorro del aire que sale del tubo de escape, según se aleja (unos cm.), PARTE DE EL, incide directamente contra la placa de la matrícula de la moto.
Esto es tan solo en parte y es ligeramente. No es molesto, pero según tengaís o no porta matrículas y a qué altura este colocado, incidirá más, o menos.

El único problema que produce esto es un ligero ruidito de aire (al pegar contra la placa) y además una ligera deformación del plástico, ya que el aire es muy caliente (y contra el plástico....)

Se puede corregir o mitigar este efecto, si se recoloca la placa de la matrícula, fuera del chorro del aire.

No es que sea mucho, pero por si acaso yo os lo comento.

Adjunto una foto en la que se puede intuir lo que os comento:

bfb5e325154427707d6260294e089124o.jpg


Un saludo.
 
buena tardes, unas cosillas. el cardan lleva dos agujeros sin tornillos ????? o los he perdido por que la verdad no sujetan nada que yo vea.

En la mía tambien es así. No hay tornillos. Se ven los agujeros con la rosca.
Yo creo que eso es porque el cardan es el mismo que montan las GS y estos traen el pedazo de plástico que evita las salpicaduras hacia atras/arriba.
Me imagino que ya sabes de qué plástico te hablo. Fíjate en una GS.
 
A ver chicos, que si no lo digo reviento.

Sobre el escape Mivv, hay un detalle que nadie dice y que al menos en mi caso es así.
El tema es difícil de explicar, pero a ver si me entendeis.

Digamos que el chorro del aire que sale del tubo de escape, según se aleja (unos cm.), PARTE DE EL, incide directamente contra la placa de la matrícula de la moto.
Esto es tan solo en parte y es ligeramente. No es molesto, pero según tengaís o no porta matrículas y a qué altura este colocado, incidirá más, o menos.

El único problema que produce esto es un ligero ruidito de aire (al pegar contra la placa) y además una ligera deformación del plástico, ya que el aire es muy caliente (y contra el plástico....)

Se puede corregir o mitigar este efecto, si se recoloca la placa de la matrícula, fuera del chorro del aire.

No es que sea mucho, pero por si acaso yo os lo comento.

Adjunto una foto en la que se puede intuir lo que os comento:

bfb5e325154427707d6260294e089124o.jpg


Un saludo.


Cierto. En mi f800r al ponerme el escape tuvieron que "limar" el porta placas y aún así el calor hizo efecto aunque no fuera directo. Pero se apaña y el sonido en la 800 merecía la pena, así que en la 1200... :)
 
Magspain, Boris73, Eibon, Tonisata, Syl, Peñiquero, gracias por los aportes.
No he acabado con los que venían de casa, pero empiezo a ver los primeros síntomas de castigo y, como bien dice Peñiquero, ante la asfixiante oferta que hay, me hace ilusión ponerme con tiempo.
He estado usando los de la casa (Michelin PR4) y muy bien, pero siempre apetece probar otras cosas.
Sobre todo porque creo que con una conducción tranquila como la mía, todos los neumáticos van a durar bastante y por tanto me puedo dar el lujo de invertir ese "plus que me da conducir tranquilo" en algo más de seguridad.
 
Peñiquero, haré unos 12.000 al año (llevo esa media de momento).
Digamos que suelo ir andando al trabajo, pero cuando debo hacer salidas fuera de la Ciudad, me llevo la moto y la disfruto. Por supuesto trato de aprovecharla los fines de semana que puedo. Así que uso medio urbano, medio interurbano.
Salgo a curvear alguna vez, pero ni sé ni quiero ir a muerte; soy muy moderado pues soy consciente de que sobre el asfalto hay "muchas variables".
Los PR4 son los primeros que uso pues venían de casa.
En efecto, como dices, seguro que con los que indicas habrá más neumático que piloto, pero es lo que decía: Cada uno tiene su idea y la mía es que si soy poco agresivo (como soy), los neumáticos duran. Y si duran, no quiero regatear 60 Eu. al año para asegurar una respuesta lo más segura posible en el diario.
Estos son los parámetros que me han llevado a plantear la cuestión.

Tomo nota de los que indicas. Graciasssss.
 
Boris 73, yo ahora uso tubulares para las Campagnolo Bora de carbono, perfil medio ;), pero si se las pongo a la moto, me quedo sin bici.
 
Sigo pendiente que me pasen precio del Akra, mañana volveré a insistir.
 
Magspain, Boris73, Eibon, Tonisata, Syl, Peñiquero, gracias por los aportes.
No he acabado con los que venían de casa, pero empiezo a ver los primeros síntomas de castigo y, como bien dice Peñiquero, ante la asfixiante oferta que hay, me hace ilusión ponerme con tiempo.
He estado usando los de la casa (Michelin PR4) y muy bien, pero siempre apetece probar otras cosas.
Sobre todo porque creo que con una conducción tranquila como la mía, todos los neumáticos van a durar bastante y por tanto me puedo dar el lujo de invertir ese "plus que me da conducir tranquilo" en algo más de seguridad.

Sólo quiero comentar que los neumáticos más deportivos, cuesta más calentarlos, están diseñados para un uso y una exigencia deportiva. Si conduces tranquilo, puede que no los pongas a temperatura adecuada de trabajo y agarren menos que unos turísticos y consigas lo contrario a lo que buscas.
Cada neumático se diseña para un uso concreto. Para un uso tranquilo yo no montaría ruedas deportivas.

Perdón por la intromisión
 
Sólo quiero comentar que los neumáticos más deportivos, cuesta más calentarlos, están diseñados para un uso y una exigencia deportiva. Si conduces tranquilo, puede que no los pongas a temperatura adecuada de trabajo y agarren menos que unos turísticos y consigas lo contrario a lo que buscas.
Cada neumático se diseña para un uso concreto. Para un uso tranquilo yo no montaría ruedas deportivas.

Perdón por la intromisión

Globerus, ten muy en cuenta este comentario de nuestro compañero Warren...por que es una verdad como un templo.

Un neumatico deportivo, trabajando en frío, agarra menos que uno mas rutero....el porqué, ya te lo ha comentado warren, pero extendiendome mas, si no se le exige a dicha goma, lo que se espera que se le debería de exigir, por supuesto dentro de una horquilla mas o menos amplia en funcion del compuesto, puede llegar a pasar, que no coge la temperatura adecuada, o si lo prefieres, no coge una temperatura minima aceptable, y en contra de lo que pueda parecer....agarra menos.

Una goma deportiva, te da lo mejor de ella, en su rango optimo de temperatura...por debajo de dicho rango, están mas "endurecidas" que sus homologas ruteras, y agarran menos....en cambio, cuando empiezas a exigirles, y empiezan a entrar en su rango de temperatura, van mejor que otras mas duras o ruteras.

Ten esto muy en cuenta.

Supongo que esto, Es algo que no llega a ser tan drástico en gomas para carretera, como un neumático para circuito, donde este efecto, es muy marcado....pero esto que comenta Warren, es así.

Si vas muy tranqui, una goma muy deportiva, va trabajando a temperaturas muy bajas, y en dichas temperaturas ese tipo de neumático, ese tipo de goma, si la haces trabajar demasiado relajada, no coge plasticidad suficiente, y se comporta peor que un neumático rutero.

A ver si vas a conseguir el efecto contrario a lo que estás buscando.

Saludos.
 
Última edición:
Gracias a Warren (no pidas perdón por la intromisión, más bien gracias por ella) y Magspain por vuestros comentarios.
Es lo que precisamente quería decir cuando inicié el tema al indicar que buscaba neumáticos "para diario, no para circuito": Yo tengo claro que la excepción es precisamente algún día que pueda curvear algo más con temperaturas altas y en cambio la norma es un uso más cotidiano. Por ello lo que busco es un neumático "de calle"; y entre estos que son "de calle", el que mejor agarre aunque el desgaste sea mayor, pero siempre dentro de estos parámetros.
 
[TABLE="class: grid, width: 500, align: left"]
[TR]
[TD]NICK[/TD]
[TD]ESCAPE[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Eibon[/TD]
[TD]Mivv[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]carmoman84[/TD]
[TD]Mivv --- Acero Inox. (REF:B.026.LRX)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Dr.Rampoina[/TD]
[TD]Akra -logo en láser.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Gracias Eibon! Disculpad que no sé qué pasa con estas tablas pero no puedo editar correctamente el mensaje... Estas tablas son infernales!

Yo yo me estaba pensando lo de los cobra, pero el plan original siempre es el bueno...
 
Es verdad que las tablas son bastante puñeteras para editar. Si lo haces en modo fuente se ve todo más claro, pero no todo el mundo sabe HTML. Así que lo pongo en texto plano que resulta más fácil para todo el mundo.

NICK ------------ ESCAPE

Eibon ------------ Mivv
carmoman84 ---- Mivv --- Acero Inox. (REF:B.026.LRX)
Dr.Rampoina ---- Akra -logo en láser.

Esto va rápido, dos más y ya tenemos el descuento. Y es un buen descuento. Os lo envío por privado a los que os habéis apuntado.

Saludos,
 
Con el tema del escape, me coge ahora mal de tiempo y de pasta...siento no poder apuntarme ahora.

Que envidia me dais!!! :cry: :thumbsup::thumbsup:
 
Sólo quiero comentar que los neumáticos más deportivos, cuesta más calentarlos, están diseñados para un uso y una exigencia deportiva. Si conduces tranquilo, puede que no los pongas a temperatura adecuada de trabajo y agarren menos que unos turísticos y consigas lo contrario a lo que buscas.
Cada neumático se diseña para un uso concreto. Para un uso tranquilo yo no montaría ruedas deportivas.

Perdón por la intromisión

A ver Warren generalizar en esto es complicado como casi en todo, los deportivos puros hay que calentarlos para que den lo mejor de sí, pero los que yo le recomendé (son los sport básicos) pensando que Globerus calientan en nada (con seguridad hablo de los tres primeros), aunque tampoco sera lo ideal para hacer ciudad:

- CONTINENTAL CONTISPORTATTACK 3
- METZELER SPORTEC M7 RR
- MICHELIN PILOT POWER 3
-Pirelli Diablo Rosso 3
-DUNLOP SPORTSMART 2

todos estos tienen como mínimo dos escalones para su tope de neumático deportivo, y no les cuesta nada calentar, en esto también influye mucho donde vivas no es lo mismo Almería que Avila.
Este cuadro de Conti es revelador:
timthumb.jpg

Ahora sabiendo lo que hace Globerus, que va a llegar a 12.000 con los PR4 :shocked:,estilo de conduccion, y siendo de Mallorca, yo pondría unos METZELLER ROADTEC 01 o incluso unos Z8, te dejo una prueba inglesa que no es nada definitivo pero bueno...., ademas el ROADTEC 01 es lo ultimo que ha llegado al mercado si no me equivoco.
https://www.youtube.com/watch?v=EzcgeHLZMvw

 
Última edición:
Buenos días compañeros del metal, veo que esas cabeciñas no paran d dar vueltas :cheesy:, es lo bueno que tiene esta afición, que no sólo la disfrutamos encima de las motos, y posiblemente le dediquemos más tiempo cuando las tenemos en el garaje, no deja de ser una buena forma de rentabilizar la inversión :D

En el caso de los escapes, si me decidiera a cambiarlo sería por el Akra sin duda. En mi grupo habitual hay mayoría de GS LC, y sólo se oye a la única que lleva un Akra, ahoga al resto con su música celestial. Pero por muy alto que sea el descuento, sigo pensando que la relación precio/beneficio no justifica el cambio.

En cuanto a los neumáticos, leo con interés todas las opiniones porque siempre se aprende algo y el saber no ocupa lugar. Creo que warren ha dado en el clavo con su exposición, y que para los que hacemos una conducción que podriamos denominar normal los más adecuados son los touring, aunque veo que hay más de uno por aquí aficionado a retorcerle algo más las orejas a la moto e incluso meterlas en circuito. Yo me incluyo en el primer grupo y con las Z8 originales estoy más que satisfecho y la verdad es que no soy muy aficionado a hacer experimentos en este terreno.
 
Estimado amigo Rafa:

Si nos compráramos sólo aquellos objetos con una relación precio/beneficio "justificable", tendríamos moto? :rolleyes2:

Imagínate por un momento con un precioso escape Akrapovic en titanio, sin dbkiller, con esos petardeos en las reducciones y ese rugido al abrir gas...:cheesy:.

En fin, pues eso... qué es un capricho caro?, pues sí; que no compensa?, pues depende de cada uno.

Saludos,
 
Por cierto, y lo digo principalmente por Dr. Rampoina, el logo del Akra no va grabado en laser. Es el de la pegatina. Si no me equivoco el grabado sólo puede conseguirse a través de BMW, pagando un sustancioso incremento de precio.

Yo lo miré para la GS800 y esa es la información que obtuve. Acabé montando el de la pegatina por poco más de la mitad de precio que me pedían por el grabado en BMW y el escape es exactamente el mismo.

Saludos,
 
Estimado amigo Rafa:

Si nos compráramos sólo aquellos objetos con una relación precio/beneficio "justificable", tendríamos moto? :rolleyes2:

Imagínate por un momento con un precioso escape Akrapovic en titanio, sin dbkiller, con esos petardeos en las reducciones y ese rugido al abrir gas...:cheesy:.

En fin, pues eso... qué es un capricho caro?, pues sí; que no compensa?, pues depende de cada uno.

Saludos,
Y el de verde sacando la libreta con una sonrisilla sádica :D :D :D
 
Atrás
Arriba