R 1200 R y R 1200 RS

Tampoco nos pasemos...la moto no hace caballitos por ir en Dynamic. Es mas, yo tampoco noto ese orgasmo sensorial de un modo a otro... se nota respuesta un poco mas directa en el acelerador, y mejor sonido en el escape.. pero poco mas. De RAIN a Dynamic se nota un poco mas, pero de ROAD a Dynamic, poco se nota.
Jiji.
Yo ya te digo que sn tenerle en ocasiones creo que se necesitaría para una conducción más deportiva. Solo con road es demasiado esponjoso el tacto del gas. En el resto de situaciones es una maravilla. Finito y sin estrincones.
 
Yo soy uno que todavía no lo he probado... Llevo 3.000 kms de moto todavía, y tenía entendido que el modo de conducción Dynamic era menos intrusivo con el ABS, control de estabilidad, de tracción... Es así o me estoy liando con el Dynamic-ESA? (ese sí lo llevo siempre)..

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Separemos de una vez el ESA de los modos de motor, no tienen nada en conjunto. El ESA actúa únicamente en la suspensión, modos de motor actúan sobre la respuesta del acelerador y la intrusión tanto del ABS como del DTC.
Rain respuesta suave del gas, ABS y DTC muy activos
Road, respuesta media del gas, ABS y DTC menos intrisivos
Dinamic, respuesta directa del gas, ABS y DTC están, pero en segundo plano, el DTC permite deslizar un poco y permite levantar la rueda delantera.
Todo esta explicado en el manual de la moto.
 
En Dynamic, lo único que yo le vería sentido es que no bajará de vueltas en cambios de marcha, como el cambio SMG en modo sport de los coches


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Separemos de una vez el ESA de los modos de motor, no tienen nada en conjunto. El ESA actúa únicamente en la suspensión, modos de motor actúan sobre la respuesta del acelerador y la intrusión tanto del ABS como del DTC.
Rain respuesta suave del gas, ABS y DTC muy activos
Road, respuesta media del gas, ABS y DTC menos intrisivos
Dinamic, respuesta directa del gas, ABS y DTC están, pero en segundo plano, el DTC permite deslizar un poco y permite levantar la rueda delantera.
Todo esta explicado en el manual de la moto.
GabiRS, es que en esta página de BMW sí que indica que tienen relación (habla de la GS, pero interpretaba que era igual para la R/RS sin el modo Enduro, claro) :

"The basic settings of Dynamic ESA are also linked with the driving modes "Rain", "Road", "Dynamic", "Enduro" and "Enduro Pro", which can be simply selected by the rider at the push of a button"

y después dice:

In "Rain" mode, the spring elements operate with a soft basic setting. ASC is set in "Rain" mode for particularly early control intervention to ensure the maximum possible safety. ABS is configured to road use.

If the rider selects the "Road" mode, Dynamic ESA will have a more rigid set-up. ASC ensures optimal traction on dry roads and ABS is also configured for road use here.

In "Dynamic" mode, BMW Dynamic ESA provides an even more rigid shock absorber setting, which is entirely tailored to sporty riding during road use. With this usage profile, ASC has even more rigid characteristics and even allows for slight oversteering for experienced riders. The ABS setting is also tailored to road use here and greater dynamic throttle response from the engine at the same time.

Link de la página:

https://www.bmw-motorrad.co.za/en/e....html#/section-even-more-technology-in-detail




Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
GabiRS, es que en esta página de BMW sí que indica que tienen relación (habla de la GS, pero interpretaba que era igual para la R/RS sin el modo Enduro, claro) :

"The basic settings of Dynamic ESA are also linked with the driving modes "Rain", "Road", "Dynamic", "Enduro" and "Enduro Pro", which can be simply selected by the rider at the push of a button"

y después dice:

In "Rain" mode, the spring elements operate with a soft basic setting. ASC is set in "Rain" mode for particularly early control intervention to ensure the maximum possible safety. ABS is configured to road use.

If the rider selects the "Road" mode, Dynamic ESA will have a more rigid set-up. ASC ensures optimal traction on dry roads and ABS is also configured for road use here.

In "Dynamic" mode, BMW Dynamic ESA provides an even more rigid shock absorber setting, which is entirely tailored to sporty riding during road use. With this usage profile, ASC has even more rigid characteristics and even allows for slight oversteering for experienced riders. The ABS setting is also tailored to road use here and greater dynamic throttle response from the engine at the same time.

Link de la página:

https://www.bmw-motorrad.co.za/en/e....html#/section-even-more-technology-in-detail




Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

En la R/RS el ESA y los modos de motor, son dos botones diferentes que funcionan independientemente. A nivel comercial creo que si que iban unidos en el mismo paquete, pero a nivel de manejo.. es como los puños y el ordenador.. van independientes ;)
 
En la R/RS el ESA y los modos de motor, son dos botones diferentes que funcionan independientemente. A nivel comercial creo que si que iban unidos en el mismo paquete, pero a nivel de manejo.. es como los puños y el ordenador.. van independientes ;)
Del enlace que he puesto interpreto que si está activado el Dynamic ESA (botón independiente como dices), la suspensión sí se va a ver afectada por el modo de conducción. La traducción literal dice que en modo lluvia, los elementos "muelle" operan con un ajuste básico suave, en modo carretera, el Dynamic ESA tendrá una configuración más rígida, y en modo Dynamic, el Dynamic ESA de BMW proporciona un ajuste incluso más rígido del absorvedor de impactos. Entiendo que si está desconectado el Dynamic ESA, la respuesta de la suspensión siempre será igual independientemente del modo de conducción, y sólo se verá afectada por la configuración pre-carga de piloto solo, piloto más acompañante, y la de piloto más acompañante más equipaje.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Efectivamente en las páginas hablan siempre de la GS. También está en español:
https://www.bmw-motorrad.es/es/models/detail/suspension/dynamic-esa.html

Y en el manual de la RS no indica ninguna relación entre el Dynamic ESA y los modos de conducción..

En la página en español, solo habla de la GS al principio, indicando que es donde se usó por primera vez, pero luego en los modos, aunque no mencione la GS, vuelve a hablar de los modos enduro... He mandado mensaje para preguntar sobre esto tanto a BMW España como a Alemania. Os comento cuando me respondan.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: MB6
Gracias de antemano por la buena intención. Pero esa pregunta está respondida hace mucho, como dice el compañero, en el manual de la RS.
Y algunos llevamos cuatro años comprobandolo .
El la GS y RT sí van relacionados, y una vez seleccionado un modo de conducción que te modifica todo, después puedes modificar individualmente cualquiera de los parámetros.
En la R y RS si tocas la suspensión no afecta para nada al motor (puño, dtc y abs) y viceversa.
Se seleccionan por separado motor y suspensión.
Y si tienes los modos de conducción pro, aparte de Rain, Road y Dynamic, para el motor tiene el modo User que puedes configurar a tu gusto por separado puño y dtc+abs, poniendo uno en dynamic y el otro en Road por ejemplo.

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
 
Ok, pues ya lo siento por 'meter ruido' en el foro. Disculpad..

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Faltaría más hombre. Es imposible leerse las chorrocientasmil páginas.
Eso sí, un repasito al manual...

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
 
f43183262139e0eb60c7d485712a5e6d.jpg

a9b118010f94fe3ecfa52342cb622bd5.jpg

6800 km. Lo que no gasto en grasa sera en ruedas ;-))


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como todavía le queda algo de dibujo por los laterales, te das 1.200 kms de curvas, y con 8.000, que parece ser la media, la cambias :D
 
Yo la veo para cambiar, pero seguro que se puede apurar mas. Sois de apurarla hasta que no se veo dibujo por ningun lado?
De los testigos ni hablamos verdad?
La verdad es que no me crea ninguna mala sensación llevarlo asi. El delantero si me da mas respecto, este no,pero veo que a cada salida baja micho el dibujo, no se si vale la pena dejarlo en slick
 
Yo, salvo despiste, no dejo que desaparezca el dibujo, cambio antes la rueda.
Apurar la rueda 500/1.000 kms supone un ahorro de vamos a imaginar 25€.......
Si se me va la moto por que esté el neumático en mal estado creo que conllevaría un gasto mayor que 25€!!!
 
Entonces era coña lo de los 1300km mas de curvas verdad? Jeje
La verdad no he tratado nada mal este neumático para que dure tan poco. A ver que tal en dunlop que viene...
 
Donde más se gastan los neumáticos es por autovía a más 120 de velocidad

Generalmente los que le sacan muchos kms a los neumáticos es por hacer nacionales, donde no puedes mantener velocidad altas durante mucho tiempo, y así el neumático sufre menos.
 
Entonces era coña lo de los 1300km mas de curvas verdad? Jeje
La verdad no he tratado nada mal este neumático para que dure tan poco. A ver que tal en dunlop que viene...
Creo que está para cambiar. Sin pensarlo. A ver el nuevo modelo. Yo certifico los 8.000 en la trasera otra vez. El miércoles la cambio. Estreno la Michelin PR 5. Ni idea cómo irá. Estoy contento con la delantera pero todavía tengo 2.500 km. A ver cuánto aguanta. Entre tú y yo podíamos hacer una trasera nueva.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Donde más se gastan los neumáticos es por autovía a más 120 de velocidad

Generalmente los que le sacan muchos kms a los neumáticos es por hacer nacionales, donde no puedes mantener velocidad altas durante mucho tiempo, y así el neumático sufre menos.
No estoy de acuerda, una moto en 6 velocidad a Velocidad constante es cuando menos gasta. Las motos gastan mas en frenadas y aceleraciones. Los unicos neumaticos que he conseguido hacerles masde 6000 km han sido por autovia cargado y con paquete

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
No estoy de acuerda, una moto en 6 velocidad a Velocidad constante es cuando menos gasta. Las motos gastan mas en frenadas y aceleraciones. Los unicos neumaticos que he conseguido hacerles masde 6000 km han sido por autovia cargado y con paquete

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Está claro que en circuito a saco, o en puertos de montaña a por faena, no se mantiene una velocidad constante, y el neumático sufre mucho, pero en conducción normal por carretera, donde más sufre el neumático es a altas velocidades......
 
Está claro que en circuito a saco, o en puertos de montaña a por faena, no se mantiene una velocidad constante, y el neumático sufre mucho, pero en conducción normal por carretera, donde más sufre el neumático es a altas velocidades......
Totalmente de acuerdo, por desgracia alta velocidad, más alta temperatura del asfalto, acrecentado por tipo de asfalto y el peso es la ecuación para el desgaste, no importa si es en carretera de montaña con fuerte que en autovía...

Nuestra moto, debido a la potencia, también desgasta más en aceleraciones, aunque en cierta medida el DTC lo compensa...

El tipo de conducción también influye mucho, fuertes aceleraciones o de delebraciones, con alta velocidad entre tramos por ejemplo...

Un coñazo vamos, lo más divertido es lo que más consume ruedas...

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Creo que está para cambiar. Sin pensarlo. A ver el nuevo modelo. Yo certifico los 8.000 en la trasera otra vez. El miércoles la cambio. Estreno la Michelin PR 5. Ni idea cómo irá. Estoy contento con la delantera pero todavía tengo 2.500 km. A ver cuánto aguanta. Entre tú y yo podíamos hacer una trasera nueva.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Te irá bien con el PR 5, yo acabo de poner el segundo, el otro me duró 7000. Los anteriores PR 4 entre 6500 y 8000, ya ves la diferencia. Los Metzeler que traía 6500, también un par de ellos.

Quiero decir que la duración depende muchos factores, sobre todo el trasero.

Y por favor Bobber46, no apures más un neumático así, no sólo por si te para la benemérita que te empapala seguro, es que tas quedao cerca cerca de las lonas, y de las lonas al ostíón, no hay nada.
 
Te irá bien con el PR 5, yo acabo de poner el segundo, el otro me duró 7000. Los anteriores PR 4 entre 6500 y 8000, ya ves la diferencia. Los Metzeler que traía 6500, también un par de ellos.

Quiero decir que la duración depende muchos factores, sobre todo el trasero.

Y por favor Bobber46, no apures más un neumático así, no sólo por si te para la benemérita que te empapala seguro, es que tas quedao cerca cerca de las lonas, y de las lonas al ostíón, no hay nada.

Unos 7000 tienen también los míos traseros. En un par de semanas se los cambio, aunque aun van bastante bien de dibujo, pero tengo viaje de dos semanas en julio y no quiero arriesgarme a descubrir hasta donde llegarían.. pero unos 2000Km mas creo que harían sin problemas (o más).
 
Creo que está para cambiar. Sin pensarlo. A ver el nuevo modelo. Yo certifico los 8.000 en la trasera otra vez. El miércoles la cambio. Estreno la Michelin PR 5. Ni idea cómo irá. Estoy contento con la delantera pero todavía tengo 2.500 km. A ver cuánto aguanta. Entre tú y yo podíamos hacer una trasera nueva.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
jeje
o eso,o a ver si hacen un select de ruedas eh ?
el jueves voy a por la dunlop
 
Te irá bien con el PR 5, yo acabo de poner el segundo, el otro me duró 7000. Los anteriores PR 4 entre 6500 y 8000, ya ves la diferencia. Los Metzeler que traía 6500, también un par de ellos.

Quiero decir que la duración depende muchos factores, sobre todo el trasero.

Y por favor Bobber46, no apures más un neumático así, no sólo por si te para la benemérita que te empapala seguro, es que tas quedao cerca cerca de las lonas, y de las lonas al ostíón, no hay nada.
Hace exactamente 1000km que cambie el delantero,y cuando lo hice decidimos con el recambista esperar 1000km mas para el trasero.He hecho un par de excursiones ,una de 500,una de 300 y este fin de semana y asi ha quedado.Ahora baja en picado ,de hecho esta mañana he llamado para cambiar a dunlop roadsmart 2 el jueves...
Vuelvo a repetir que no esperaba esta misera duracion de neumaticos.Habiendole hecho el rodaje y conociendome como aquel que dice la moto,mira lo que ha durado,cuando le pille el rollete a ver que pasa...:rolleyes:
gracias por el consejo ..;)
 
Influye muchísimo la temperatura ambiente.
Yo soy del norte y rara vez la moto rueda por encima de los 22ºc y un par de veces al año hacemos pequeños viajes de 300 y pico con autovía y calor. En ese pequeño trayecto les dejo cuadrados. Lo que no ha pasado en todo el año por todo tipo de carreteras del norte.

Lo dicho por los compañeros. No merece la pena apurar más ese neumático. Te expones a multa,pinchazo o algo peor.
Por cierto. Bien gastado.
 
Soy del norte y en todas mis motos (Vstrom650, CBR 600, Paneuropean, R1100R, Fz1, vstrom1000 y ahora la RS) me han llegado y pasado de los 12.000 km que es más o menos cuando los he cambiado tanto por mal desgaste como por precaución.
Es preferible cambiarlos antes de que falle algo a tener que levantarte del suelo, en mi humilde opinión.
Nunca he entrado a circuito ni voy a muertes en moto ... voy ligero.
En esta llevo 7.000 km con los Z8 que venían de serie.
Solo una vez, 2009, se me han cuadrado por el centro y fue un viaje a la concentración de Faro, que calo nos hizo, y eso que fuimos por la ruta de la plata y sus curvas. Aún así al llegar al norte la volví a redondear.

V’sss

Pd. Que no se enfade el compañero, pero por mi experiencia con amigos .... yo cambiaría esos neumáticos .
 
Soy del norte y en todas mis motos (Vstrom650, CBR 600, Paneuropean, R1100R, Fz1, vstrom1000 y ahora la RS) me han llegado y pasado de los 12.000 km que es más o menos cuando los he cambiado tanto por mal desgaste como por precaución.
Es preferible cambiarlos antes de que falle algo a tener que levantarte del suelo, en mi humilde opinión.
Nunca he entrado a circuito ni voy a muertes en moto ... voy ligero.
En esta llevo 7.000 km con los Z8 que venían de serie.
Solo una vez, 2009, se me han cuadrado por el centro y fue un viaje a la concentración de Faro, que calo nos hizo, y eso que fuimos por la ruta de la plata y sus curvas. Aún así al llegar al norte la volví a redondear.

V’sss

Pd. Que no se enfade el compañero, pero por mi experiencia con amigos .... yo cambiaría esos neumáticos .
A mi los z8 de serie los tuve que cambiar con 7000 por las malas sensaciones que me daba el delantero. Menudo escalón le salió.
Como pinche el trasero pare en un taller y monte una pareja de power 2 ct a precio de derribo y pensé que hasta donde llegasen. Pues mañana les cambiaré con 8000km y con un comportamiento sensacional.
Personalmente no me gustaron nada los metzeler.
 
Aun no tengo los 7.000 km, me faltan menos de 200 ji ji ji

Nunca he montado Michelin en mis otras motos no por no querer sino más bien porque no me ha cuadrado.
En algunas motos no me vendían más que las específicas para el modelo, como en la Paneuropean, o seguía con los mismos que traían porque me iban bien.
Siempre he oído cosas buenas de los Michelin y siempre estoy por montarlos, quizás en esta lo consiga, eso espero.

En la Fz1 montaba Bridgestone más blandas delante, creo que bt016, y más dura atrás, bt021, ya no recuerdo. Lo que sí puedo decir es que iban genial en agua y hasta los 12.000 km que cambiaba ambas aún teniendo algo de dibujo.

V’ss
 
Anda! Yo también tuve una FZ1, la cambié por la RS.

Montaba los Pilot Road 2, he mirado mi antiguo excel y me duraban más o menos lo mismo, quizás un poco más.

Como ves, yo sí soy mucho de Michelin. No sé, me han ido bien.
 
Anda! Yo también tuve una FZ1, la cambié por la RS.

Montaba los Pilot Road 2, he mirado mi antiguo excel y me duraban más o menos lo mismo, quizás un poco más.

Como ves, yo sí soy mucho de Michelin. No sé, me han ido bien.

Yo quiero montar Michelin cuando cambie, a ver qué tal me van que me imagino que bien.

Las Z8 no las ponen muy bien y de momento no me han dado sustos ni nada, pero tampoco he hecho muchos km en agua. Amigos en GTR 1400 las han montado y repetido de seguido por buenas sensaciones.

V’ss
 
Jeje. Yo también he tenido la fz1. Buena moto pero que calor daba la joia.

Yo usé muchos juegos de la 2ct en la fz1 y muy bien. 7 u 8000 km les hacía de aquellas y ahora en la rs igual.
No es el neumático indicado para esta moto pero entre el clima de aquí y que yo me encuentro a gusto con el pues repito. Si hiciese más viajes montaría uno más road.
El z8 fue estupendo hasta los 6500 pero luego no me sentía cómodo con el. Puse este y desde el primer día encantado. Mucho más ágil la moto por su forma punteaguda.
 
Ostia Sergio, ya estas poniendo la direccion de donde las compras !!
 
Venta de neumaticos punto net. Luego me las montan aquí en un taller a 10€ la rueda.no se si en otros modelos tendrán tan buenas ofertas pero la 2ct está muy bien de precio. 24h en casa.
 
Es verdad que el modelo es un poco obsoleto pero a ese precio tomo nota..
Gracias por compartir ;)
 
Vas a flipar... cuando metes el dynamic en los modos de centralita y en el ESA de las suspensiones... es otra moto. Si encima tienes el cambio pro... agárrate, vas a descubrir un mundo nuevo, es totalmente como dices, cuando pones todo a Dynamic se te pone la piel rojo oscuro, te salen cuernos, rabo y echas fuego y humo por las orejas... te vuelves malvadote y la exprimes bastante más porque "te lo pide". Ya verás, ya. :excited:
Te has comprado la S1000RR?? :rolleyes::rolleyes:
 
Es verdad que el modelo es un poco obsoleto pero a ese precio tomo nota..
Gracias por compartir ;)
Si lo es pero mi impresión es que le da mil vueltas al z8. Neumático deportivo bicompuesto que comparados con los actuales deportivos será una m pero comparado con un road actual ,no creo que tenga menos agarre en carretera.
Todo depende del uso que se le dé a cada neumático. Yo me siento muy cómodo con este.
 
O_oO_oO_o
a mi me duran unos 20.000km los neumáticos, autopista, ciudad y uno o dos viajes al año.
Coño Naranjito, que le has puesto las ruedas de los picapiedra?
Aquí en la isla nos duran más los neumáticos a costa de tener cero agarre el asfalto, pero a mí en condiciones muy similares de uso me duran la mitad que a tí o poco más.
Y no será que no le achicas al mango, que te conozco...
Ya me contarás el secreto.

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
 
Coño Naranjito, que le has puesto las ruedas de los picapiedra?
Aquí en la isla nos duran más los neumáticos a costa de tener cero agarre el asfalto, pero a mí en condiciones muy similares de uso me duran la mitad que a tí o poco más.
Y no será que no le achicas al mango, que te conozco...
Ya me contarás el secreto.

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk

Le puse ruedas de tren :excited:
No sabría decir el motivo, en todos mis vehiculos todo dura mucho hehehe cambie hace 2 semanas el embrague del coche con 310.000km, el original de fabrica.
 
Chicos
Como mirais el nivel de aceite? Sobre el caballete central verdad?
 
Como a mi me enseñaron :
Calienta la moto, dejala en la pata de cabra unos minutos y montala en el caballete central ( si no tiene, deja la moto vertical. Un poco complejo de sujetarla derecha y mirar al mismo tiempo la ventanita :confused:)
 
Perdonad mi torpeza, alguien sabe cuál es el código de pintura de la 1200 rs de color marrón, no encuentro el código bajo el asiento:oops:
 
Atrás
Arriba