Recuperando una R1100RT (caja cambios) "by Versiano"

Hoy he tenido un ratillo para la RT. He quitado los 30 tornillos y el carenado y me he ido andar una vuelta con ella en pelotas ( la moto malpensaos )
He cambiado las toricas de las toberas, limpiado los tornillos dorados y las toricas para intentar pasarle el vacuometro. Aunque el resultado ha sido bueno, aspira mas de una mariposa que otra al acelerar. No me he atrevido a regular las mariposas porque aunque ayer leí varios post, no lo he visto claro... No controlo la regulación de cables y tornillos, así que he regulado al ralenti lo que he podido, después de darme una vuelta para calentarla y también he regulado el tps:
aee356486f5bf424b655a2c02bc80851.jpg

Estaba a 590!!! Así que estaba tirando gasolina a porrillo!!
Lo he dejado en 385 y la moto ahora va superfina... Aunque sigue rica porque algún perardazo al reducir se pega
El Tornillo derecho de la mariposa no regula, por lo que entiendo que la mariposa derecha está abierta al ralenti cuando debería estar cerrada. De todas maneras. La moto ha pegado un cambio ( para bien) brutal.
También he cambiado el interruptor de presión de aceite que estaba roto y me perdía:
a7b718b9261d5bc8005a35408a23c8ec.jpg

Ahora ya no mancha.
Y luego he dado una vuelta probándola al limite ( la moto caliente)
He apurado marchas ( todas excepto la quinta) hasta el corte. Ni saltan, ni nada raro... Solo la primera es como si no engranara del todo y se escucha si vas en primera un rrrr de rozar piñones sin engranar bien; pero no siempre. En segunda menos, y a partir de tercera la moto va bien así que es un piñón de algún árbol que no engrana bien... O que tiene holgura y por esto no engrana como debiera. Pasa mucho mas al reducir que al acelerar.
Luego en caliente, suena a veces el primario... Y si le doy gas a fondo en parado sin pisar embrague, a veces a a partir de 3000 rpm suena trac trac como si se enganchara algo. Si piso embrague no suena nada de nada...
Le haré 1000 kms y cambiare valvulina a ver...
Luego he seguido con esto:
84b7992645db9ecf46c36f814bc0628d.jpg


f9e817bb561b2bf37f8e5246dbd3d1b4.jpg

Ya esta preparado el interruptor, relé y roba corrientes para el ventilador...
Ya os contare!
 
Última edición:
Hoy, gracias a Katraska, he hablado con un mecánico que ha reparado varias cajas de cambio de rt. Me ha comentado, que es muy raro lo que comento. No es cuestión de arandelas o holguras... me ha dicho que si fuera eso, iría más o menos "frenado" el eje, pero no debería pasar esto al engranar primera, por lo que hay que descartar este tema. La caja, no se calienta en exceso, de hecho, está algo menos que el motor y un pelín más que el grupo trasero, como siempre vamos...
Solo se me ocurren dos cosas:
1- El intermedio que tenía unas marcas en uno de los piñones, que sea este que coincide con la primera marcha, y por esto hace este ruido (entonces no habría problema puesto que ya estaba roto y lo que pasaría es que acabaría de romper este piñón, ya deteriorado. Cambio intermedio, rodamientos, arandelas y fuera.
2- Que al montar el tambor selector, girara unos grados y no se montara exactamente con la muesca (ya os comenté que se iba a la curva siguiente... no se si se verá en las fotos) digo esto porque es lo único que puede estar mal. De hecho, siempre me costaba al montar las guias de las horquillas meter la horquilla de la primera más que las otras, y debía girar el tambor y luego montar las otras horquillas... desconozco si es normal o no.
Si fuera esto, sólo con abrir de nuevo y volver a ponerlo en su sitio, debería ir bien.
A ver si alguno con más experiencia me dice si esto podría tener lógica o es una paja mental mía...:D
He quedado con el mecánico que le enviaré mi caja desmontada (la de recambio) para presupuestarme lo que costaría montarla para hacer un "plug & play".
Seguiremos dando la brasa...
 
Hoy después de currar ( he bajado con la RT) hemos quedado El forero Katraska y yo para vernos ( desde la primera kedada en Zaragoza que no nos veíamos!!! Y hemos charlado largo y tendido tomando un par de cafés!
Luego hemos rodado un poco con las motos, yo con su r1150gs y el con mi R1100RT.
Aquí os dejo unas fotos de las dos teutonas
395da9f50777509218cd14b9b0a90ff6.jpg


d2845bbef18fbd84ee2e05347a78fb89.jpg

7aa17234c97bfc2323972d136c2ccbdd.jpg

687f8dc8d71b55abf5d42c70571c3bfb.jpg

Es increíble el aplomo que tiene la R1100RT, y lo ágil que es en curvas.
La RT es muy cómoda también, con la relación del cambio mas corta, pero muy divertida. Han sido pocos kms ( la familia y otros compromisos no nos han dejado más tiempo) pero ha sido un placer.
Hoy la RT ha hecho estos kms:
06cf0c52cf2a0d7a34464857c55ea266.jpg

La moto excepto el tema de la primera, y el cascabeleo de los discos, va como un tiro!
Aquí ya en el parking:
0d64d907260081b902adc919e849fe2e.jpg

2d9a82c8abd8e4665ca5218fc716df41.jpg

Me mosquea que me sigue tirando gasolina por los tubos de desagüe... Siempre que paro deja la
Mancha cual perrillo marcando territorio!!
Un placer Katraska! La próxima ya con la moto a tope en octubre!!
 
También sale gasofa con el deposito más bien vacío?
En la mía le pasa si esta el deposito a full y pongo el caballete lateral.
 
También sale gasofa con el deposito más bien vacío?
En la mía le pasa si esta el deposito a full y pongo el caballete lateral.

Eso es lo normal Jarry! Deposito a full, tumbas y sale por el respiradero ( también en la LT) pero esta con 20€ que le he puesto también...
Debe hacer alguna torica en mal estado o alguna parte taponada...pero lo averiguare!!
 
Última edición:
Decir que me he llevado una sorpresa...es una maquina muy maniobrable., y que el motor va de maravilla. La primera sensacion, ha sido positiva. Como bien dice Versiano,hay brico para hacer....espero que para principios de octubre ya este a punto.,asi le haremos una presentacion en familia,con rutilla y comida incluida
 
Me alegro un montón que esas primeras sensaciones sean positivas.

Eso quiere decir, que a la proxima, sea cual sea, vendras con ella.

También tengo ganas de hacerle una salida a la mia y si son con sus hermanas mayores y gemelas, mejor que mejor.

Un saludo.
 
Bueno,
ITV pasada para dos años sin defectos:
87f11b1ad0a6b00944463f16b7d4c249.jpg

Todo perfecto! Jejeje ahora a hacerle kms!! Y a ir dejandola perfecta poco a poco.
A ver como respira la RT!
 
Hoy he Madrugado para Darle un repaso a los frenos. En la ITV comorobé lo que ya notaba: el freno Delantero estaba a revisar: 1420NW solo. Los rodillos estaban muy desgastada y las pastillas desgastadas:
Pinza izda:

4e59dd4bf81ecb345ecc4e4db5a5798e.jpg

Pinza dcha:
5efe6d8eb56d1feb6921af8b4b3be4b2.jpg

Fijaros la mordida irregular debido al baile del disco...
Llevaba unas galfer. He puesto unas sinterizadas que tenía guardadas a medio uso.
Casquillos:
b6935a1d49529592aa28b35ccfa1a0cf.jpg

Madre mía!!! Fijaros la diferencia!!
Ahora ya no suenan... Aunque eran los del disco izquierdo los que estaban mal.
Siempre se aprende algo:
Las pinzas de las RT Y Las K100/1100 16v, son las mismas. Sin embargo, el pasador es diferente y lleva un circlip para que no se salga ( se modificaron a posteriori supongo... En las k no va este pasador con el taladro ni el circlip.
2f7fbdbd7c70d9271759b88f9c00fd9a.jpg

861603e4b6f1b8303448096bee038871.jpg

Luego los pistones son diferentes. En las RT son huecos o están colocados al revés. En las k1100, son ciegos por delante, por esto se puede poner grasa de cobre y que no hagan ruido. En las RT no! Solo se puede poner la grasa de cobre en el pasador...
Como anécdota, las pinzas estaban apretadas como si no hubiera mañana y con fijatornillos...cuando van a 40 n según el manual...
Ahora a seguir rodando y recuperando la moto a su estado original!
 
Última edición:
Al loro señores!! Esta mañana se acabó la feria!!
Foto:

a4d6fef6c69ffa5d4fe6673fddf7ecc2.jpg

no os dice nada???






































:D he conseguido que el ABS volviera a funcionar!! :cheesy:
Me daba fallo 4 al comprobar con el aparato, así que compré un sensor trasero en Alemania, que me llegó ayer y he montado esta mañana. Abs funcionando otra vez!
También he aprovechado para cambiar las bujías por unas de iridio. Ayer a la vuelta del curro, la moto no iba tan fina... no se si es que al estar todo el día al sol, se mosqueó!! pero iba fatal.
Asi que he cambiado bujías (han salido negras neeeeeegras!!) y he colocado las de iridium.
No se si llevar el regulador de 3,5 y el puente 30-87 inyecta mucha gasofa... demasiada.
Aún no he comprobado consumo. Llené el depósito el lunes... y voy por la mitad, pero creo que será más alto de lo habitual. He estado tentado de tocar el potenciometro del CO, pero creo que con el puente no afecta verdad??
En fin, seguimos mejorando la RT poco a poco. Ahora estoy mirando unos cables de bujía que el derecho está agrietado, no sea por esto que ayer no iba tan fina. He mirado los magnecor, pero primero rodaré unos kms a ver cómo salen las bujías y volveré a comprobarlas.
Saludos!
 
Última edición:
En los miatas ( Mazda mx5) una de las primeras cosas que se debían hacer para empezar a mejorar era precisamente eso : cables de bujías magnecor, eran azules y lo mejor más gruesos y bujías de iridio, se notava un huevo, más finura mejor respuesta y sobre todo adiós a los tiróncillos. ..
Cumplía a la perfección las tres R's : RÁPIDO, RELATIVAMENTE BARATO, REVERSIBLE.
Yo llevo las bujías y de coña, de lo primero que hice al comprarla.
 
En los miatas ( Mazda mx5) una de las primeras cosas que se debían hacer para empezar a mejorar era precisamente eso : cables de bujías magnecor, eran azules y lo mejor más gruesos y bujías de iridio, se notava un huevo, más finura mejor respuesta y sobre todo adiós a los tiróncillos. ..
Cumplía a la perfección las tres R's : RÁPIDO, RELATIVAMENTE BARATO, REVERSIBLE.
Yo llevo las bujías y de coña, de lo primero que hice al comprarla.
Yo también he pensado lo mismo al leer lo de los Magnecor........y también los empleé en mi NB 1.8.......

¿Tienes o has tenido algún MX5?
 
Yo también he pensado lo mismo al leer lo de los Magnecor........y también los empleé en mi NB 1.8.......

¿Tienes o has tenido algún MX5?
Hombre ahora entiendo tu nik!!!!!!! Efectivamente un precioso NB 2'5 Hit 1600 de 2004 del cual guardo un buen recuerdo, lo mejore y lo puse a mi gusto,cuando acabe el proyecto me canse y lo vendí. ..... ahora me arrepiento!!!!! Pero tampoco tendría la rt, una cosa va con la otra....
Me gusta la 850rt porque dentro de tus conocimientos se puede trastear,cosa que me encanta y me recuerda al miata, sino que se lo pregunten a versiano sisè puede trastear???????
Tu lo sigues manteniendo??
 
Se acabaron las luces?? Ya no tenemos discoteca??? :undecided:

Tranquilo, me alegro un montón, ya se va acercando el día.
 
Vitocat, lo cambié por un RC 2.0 que tengo como coche de diario......cuando no puedo ir en moto.....

El Hit es una de las versiones más bonitas y completas, una maravilla.
 
Hola versiano,

una pregunta, yo también noto una frenada irregular a partir de cierto régimen, y había pensado en revisar los casquillos. Tengo que desmontar sí o sí las pinzas?

Gracias!
 
Hola versiano,

una pregunta, yo también noto una frenada irregular a partir de cierto régimen, y había pensado en revisar los casquillos. Tengo que desmontar sí o sí las pinzas?

Gracias!

Hola Iceman, la frenada irregular o mas bien "pobre", la notaba porque he probado otras RT, y mi k1100LT lleva los mismos discos, pinzas y bomba, por esto al comparar... Pues se nota. El disco si se mueve "axialmente" hace, además de calentarse que tengas que apretar "dos veces" para frenar enérgicamente, ya que la mordida no es buena. No depende del régimen, o velocidad...
Los casquillos tienes que ver que no tengan mucho juego por estar deformados. un poco siempre tienen, peor si cojee el casquillo con dos dedos por delante y detrás y tiene juego... Malo ( mira las fotos)
Para cambiarlos, lo de menos es las pinzas, son dos tornillos!!
Para hacerlo bien si los cambias todos lo mejor es sacar los discos y hacerlo en una mesa. Si no, tardarás bastante más ( más de dos horas) y además te harás polvo los nudillos ( yo al menos...)
Cuando los pidas ( eran unos 100€ en total) vigila que hay de dos tipos... Unos con muelle ( 4 en cada disco) y 8 son muelle ( cada 2 sin muelle, uno con muelle)
Fíjate que se diferencian a simple vista porque el diámetro interior es mas pequeño, mas cónico el orificio.
Ánimo que luego es un gustazo no oír cascabeles al pasar un bache... Jejeje
Saludos
 
Última edición:
Gracias por la aclaración versiano! Lo que noto exactamente es que la frenada no es progresiva digamos, y si es una frenada relativamente fuerte noto como unos saltos al frenar. Lo llevé al conce y primero me dijeron que eran los rodamientos de la rueda. Al desmontarlos vieron que eso no era porque estaban perfectos. Entonces me dijeron que era problema del rodamiento de la dirección. Lo han cambiado y algo se ha arreglado pero no del todo. Por eso había pensado en los casquillos.
A ver si puedo sacar tiempo para cambiarlos, o por lo menos para sacarlos y ver cómo están!
Gracias otra vez
 
Iceman: Cambia de concesionario, de verdad!
A ver, si en frenadas notas saltos, lo primero que debes comprobar es que los discos no estén alabeados!! Es el síntoma mas claro. Si son saltos solo al frenar muy bruscamente, es que el Abs ha entrado ( si llevas... Que no se que moto tienes)
Si fueran rodamientos de rueda, vibraría el manillar una barbaridad! Y si fueran de la dirección ( hablamos de una k, porque las R LLEVAN ROTULA y no llevan rodamiento ( que yo sepa ojo! Qué aún no he desmontado la horquilla...) el síntoma seria que la dirección, al girar el manillar, notarias puntos mas "duros de fricción". Si lo cojea condos dedos, y giras de tope a tope, debe ir suave sin saltos. Si fuera eso además de vibrar también, el manillar "cabecearía" en algunas velocidades, como haciendo "shimmies" no se si me explico...
Hay y truco para mirar el alabeo del disco: pilla un rotulador punta fina, y un gato de presión y lo pones en la horquilla. Giras a mano y poco a poco vas poniendo la punta mas cerca del disco. Si estuvieran alabeados, pintaría "una parte de la circunferencia del disco" y otras no. Ves poco a poco y en cada disco.
No es un método " a la décima de milímetro" pero a mi me vale... Lo Mismo hago con las llantas para ver si estan bien.
Si jo lo ves claro, en un buen Mecanico te lo Miran en un momento.
Saludos y suerte!
 
Vitocat, lo cambié por un RC 2.0 que tengo como coche de diario......cuando no puedo ir en moto.....

El Hit es una de las versiones más bonitas y completas, una maravilla.
Pues si roadstero, lo encuentro mucho a faltar...... hiciste buen cambio!!!!! Estos coches es lo más parecido a una moto!!!!! Despeinate muchooo !!!!
 
Hola versiano, voy con una R850R de 2005. La llevé al conce porque la he comprado este año y por eso de ser la primera vez pues para allí que fui... Ya tengo claro que sólo volveré a comprar algún repuesto...
No llevo ABS y la verdad que no había notado ninguna holgura ni en manillar ni dirección... pero bueno, cuando el mecánico cogió la moto lo vio claro...
En la dirección lleva un rodamiento de bolas oblicuo, justo en el puente superior de la horquilla.
Buena idea la del rotulador, te la tomo prestada y usaré un reloj comparador! ;-).
Saludos.
 
Bueno, pues hoy he podido sacar el consumo a la moto: 6 litros clavados, en conducción "alegre" por autovia, con puente 30-87 y regulador de 3,5 bar.
Es alto ( ya os comenté ir salieron las bujías negras) a ver si con Victormes puedo hacerle el stage 0-0 h a partir de ahí sacar mas conclusiones.
He probado otros "puentes", pero la moto no mantiene el ralenti bien... Solo me falta probar el 30-87-87a donde las catalizadas dan todo el potencial de la moto... Pero probare cuando este ajustado.
Hablo de esto:
545aef38c7c6746bc66e3f1283a1790c.jpg

7da0be30aad8480e499bfee3ffaf2c10.jpg

8794a2190dc4a6f7873afab638136150.jpg


Luego he sacado un rato para poner las gomas de las estriberas:
61fe659d9b6c97a705846baa957f254d.jpg

add93dcc3ad4c467220b8f3d8bd66f52.jpg

Estaban las antiguas rotas y no iba cómodo...
Y ya me ha llegado la pieza que perdí...
Nueva vale 70 eurakos así que he ido a buscar de r850rt y a volar...

a13d750195f262c8032e080e33d5346c.jpg

Luego me he dado un paseito por la carretera de Vallvidrera antes de entrar a currar. Os dejo unas fotos de Barcelona:
a37032f5759ce9b48a4b387f9ccb90ce.jpg

3138f325ed198e1c025705cbeb5d98d7.jpg

504a83b8a3e89ccf2ec32d2134ff6e5e.jpg

85362f55032c18c73dd0d76dea1cf9b5.jpg
 
Insisto!!!
JanSolo es Diós!
I Versiano, su profeta en la tierra!
 
Versiano eres el puto amo !!!!!!!! Como agradecimiento por el pedazo de post que te estas currando, tienes a tu disposición a coste 0€ un asiento para tu rt, lo tengo en el trastero y no voy a hacer nada con el, he visto en la foto que el tuyo esta un poco perjudicado..... si lo quieres ya sabes, te pasas por Premià de Dalt y es tuyo.
 
Coñooooooooooooo!
Y tanto Vitocat que me interesa!!! Ayer mismo fui a Plastics Ribes, en la calle Rocafort 10 por recomendación de un forero para ver que podía comprar para tapizarlo, pero estaban de vacaciones.
Te acepto el regalo, faltaría más! ( así me dará tiempo también a probar un invento que llevo tiempo queriendo hacer con el que tengo estropeado)
Te mando privado. Muchas gracias!
 
Versiano eres el puto amo !!!!!!!! Como agradecimiento por el pedazo de post que te estas currando, tienes a tu disposición a coste 0€ un asiento para tu rt, lo tengo en el trastero y no voy a hacer nada con el, he visto en la foto que el tuyo esta un poco perjudicado..... si lo quieres ya sabes, te pasas por Premià de Dalt y es tuyo.

ole!!!
 
Versiano eres el puto amo !!!!!!!! Como agradecimiento por el pedazo de post que te estas currando, tienes a tu disposición a coste 0€ un asiento para tu rt, lo tengo en el trastero y no voy a hacer nada con el, he visto en la foto que el tuyo esta un poco perjudicado..... si lo quieres ya sabes, te pasas por Premià de Dalt y es tuyo.




ole,ole y ole; ademas te lo mereces

Un saludo
 
Coñooooooooooooo!
Y tanto Vitocat que me interesa!!! Ayer mismo fui a Plastics Ribes, en la calle Rocafort 10 por recomendación de un forero para ver que podía comprar para tapizarlo, pero estaban de vacaciones.
Te acepto el regalo, faltaría más! ( así me dará tiempo también a probar un invento que llevo tiempo queriendo hacer con el que tengo estropeado)
Te mando privado. Muchas gracias!
ok!!!!
 
Felicitaciones por tu post VERSIANO, he descubierto este post hoy y ya me he leido las 34 paginas sin parar, ENGANCHA.
Yo tengo tb una R1100RT del 96 como la tuya.
Le hago todo tanto electrico como mecanico tb.
Hace unos años 6 años le modifique:
- filtro de aire KN
- cambio de los colectortes de admision de RT por unos de 1100 GS o 1100 R ( son cilindricos y mas largos en vez de algo conicos como en la 1100 RT o 1100 RS )
- cambio de colectores de escape de los originales de 38 mm. por otros de 45 mm
- cambio de regulador de gasolina por otro de 4.0 bar que usa la R1200 S HP
- cambio de silencioso con catalizador por otro de la marca LASER sin catalizador
Mi moto originalmnente era suiza y por eso llevaba sonda Lambda y catalizador, las españolas llevaban sensor de CO
Mi puente es el 30-87
Llevo los inyesctores originales y uso bujias BOSCH que marca la casa
Hace un consumo de 5,25 litros a los 100
Las bujias salen perfectas ni grises ni negras
Y sobre las prestaciones decirte que te peleas perfectamente con las R1200 RT y tengo mas aceleracion que ellas ( REPRISE )
Si tuviese que cambiar mi moto, lo haria por otra R1100 RT sin dudarlo
Este verano le he hecho 4000 km. dando la vuelta a España, la compre con 60.000 km y ya tiene 160.000 km.
Tambien le puse antinieblas que a veces uso como cuneteros y es una pasada, parece que es de dia.
Una vez mas animo mi sincera enhorabuena.
Un saludo desde Bilbao.
Por cierto no has puesto fotos del cambio de reten de cigueñal y embrtague, no ?
 
Hola Trankilo, gracias por los comentarios!
La verdad es que me gusta trastear, jejeje y el motor bóxer y yo nos estamos conociendo ( he tenido varias k's y tengo una k1100LT.
Respecto a las mejoras, yo voy haciendo según puedo y aprendo. A mis motos les hago 100/120 kms diarios, así que el consumo es fundamental. El tema de prestaciones, para mi es secundario... Pero me gusta también saber cómo mejorar la moto. Desconocía este tema de las gs y los colectores. Supongo un buscas mas caudal de aire...
De las fotos del retén del cigüeñal, no lo he tocado. A la moto le hicieron embrague justo antes de comprarla, y como no las tenía todas conmigo con la caja y antes o después habrá que volver a abrir,
Pues aunque lo tengo comprado, esperare ese momento para el cambio.
Mañana intentaré darle un buen repaso, ya que tendré tiempo. He comprado el cable del acelerador, ya que no es el original y no puedo dejar la holgura de cables que marca el manual, así que estaré liado con esto, correa del alternador, holgura axial. Y lo que de tiempo, jejeje
Tengo los Hella antiniebla comprados para instalarlos también ( no se que quieres decir con cuneteros) también la radio... Pero estos temas eléctricos se me complican y los iré haciendo poco a poco...que no es mi fuerte.
Un saludo!
 
Cuneteros se refieren a que en vez de ir orientados ariiba y hacia adelante, si los pones un poco orientados a los lados y no tan arriba, te abren un campo de luz para conduccion nocturna y evitar sustos inesperados en carreteras secuandarias como animales que salen de improviso. Ves perfectamente la calzada en toda su anchura y algo mas.
Los colectores de admision de las R y GS trabajan mejor para un regimen alto de rpm, ya que el aire entra mas " LAMINAR " en el cuerpo de mezcla y asi llena mas rapido la camara.
Yo he probado la moto antes y despues de modificar y es otra moto.
Mis antinieblas / cineteros son de la casa LAHORE.

20150823_144001.jpg
 
Última edición:
Felicitaciones por tu post VERSIANO, he descubierto este post hoy y ya me he leido las 34 paginas sin parar, ENGANCHA.
Yo tengo tb una R1100RT del 96 como la tuya.
Le hago todo tanto electrico como mecanico tb.
Hace unos años 6 años le modifique:
- filtro de aire KN
- cambio de los colectortes de admision de RT por unos de 1100 GS o 1100 R ( son cilindricos y mas largos en vez de algo conicos como en la 1100 RT o 1100 RS )
- cambio de colectores de escape de los originales de 38 mm. por otros de 45 mm
- cambio de regulador de gasolina por otro de 4.0 bar que usa la R1200 S HP
- cambio de silencioso con catalizador por otro de la marca LASER sin catalizador
Mi moto originalmnente era suiza y por eso llevaba sonda Lambda y catalizador, las españolas llevaban sensor de CO
Mi puente es el 30-87
Llevo los inyesctores originales y uso bujias BOSCH que marca la casa
Hace un consumo de 5,25 litros a los 100
Las bujias salen perfectas ni grises ni negras
Y sobre las prestaciones decirte que te peleas perfectamente con las R1200 RT y tengo mas aceleracion que ellas ( REPRISE )
Si tuviese que cambiar mi moto, lo haria por otra R1100 RT sin dudarlo
Este verano le he hecho 4000 km. dando la vuelta a España, la compre con 60.000 km y ya tiene 160.000 km.
Tambien le puse antinieblas que a veces uso como cuneteros y es una pasada, parece que es de dia.
Una vez mas animo mi sincera enhorabuena.
Un saludo desde Bilbao.
Por cierto no has puesto fotos del cambio de reten de cigueñal y embrtague, no ?

Me interesa eso que comentas de los colectores de escape; ¿donde los has conseguido? Aunque la mía es 1150.......

Respecto a los de admisión, al ser más largos y estrechos, se consigue mejor respuesta en bajos y medios, que es donde nos interesa a la mayoría de usuarios; por eso las RT RS dan algunos CV más que las GS y R, porque los colectores cortos y de mayor diámetro, son mejores para altas RPMs.

Enhorabuena por haber conseguido mejorar ese motor.
 
Pues los que lleva la mía ahora mismo son de 850rt ( supongo que son los mismos...) porque mi caja del filtro estaba peor que una que compre en Alemania... Pero lo mirare por casualidad...
 
Pues los que lleva la mía ahora mismo son de 850rt ( supongo que son los mismos...) porque mi caja del filtro estaba peor que una que compre en Alemania... Pero lo mirare por casualidad...

Con lo a gusto que estábamos nosotros con nuestros colectores de admisión y ahora ya se nos ha metido el gusanillo en el cuerpo.........:D
 
Los colectores de escape los compre en Alemania, en Siebenrock.
Son de INOX, asi que nunca estan marrones como se quedan los originales.
Las R 1150 RT de doble encendido,las ultimas, llevan colectores de escape de 45 mm.
Supongo que los colectores de admision de GS / R , se podran conseguir en desguaces o en Ebay, a buen precio
Tambien he fabricado una pantalla mucho mas alta y mucho mas ancha, para mejorar el confort de conduccion.
 
Tambien he fabricado una pantalla mucho mas alta y mucho mas ancha, para mejorar el confort de conduccion.

Pero pon unas fotitos hombre!! Jejeje
Me interesa lo de la pantalla. La RT, con el asiento en posición alta, cubre menos el aire que la LT, y es una de las cosas que pensé, en cambiar o modificar la
Pantalla. Como lo has hecho? Metacrilato y pistola de calor??
 
La pantalla la he fabricado en copolimero de metacrilato y calentado en estufa.
Compre la que vendia BMW mas alta, 300 y pico euros y no era de mi gusto, asi que me decidi a fabricarla.
Hice pruebas en Policarbonato ( LEXAN ) pero se necesita calentarla mucho ( 150 º C ) y aun asi pueden aparecer defectos superficiales.
Entonces probe con metacrilato de metilo, os buscare la referencia exacta, y con 80 º C de estufa y una chapa curva, se moldea perfectamente.
Luego a marcar con plantilla y cortar el sobrante con radial y disco fino de corte.
Los bordes se lijan con lija fina y queda perfecto.
Ya la tengo 30 .000 km y no la cambio por nada.
Una vez que estas en marcha, aunque llueva, NO TE MOJAS. Solo al parar en semaforos.
En la foto puedes ver que es mas alta y ancha que la standar de BMW ( en la foto esta en la posicion mas baja )
Los colectores de escape de SIEBENROCK, son estos :

ref. 1813100 R4V SRS4 Power Krümmer R1100/1150RS/RT + R1100R/GS / Power manifold / Collecteurhaute puissance / Set colletore di scarico potente 2

Ver el archivo adjunto PREISLISTE_Endkunden_2014.pdf
 
Última edición:
Mañana muy muy productiva hoy! Hemos madrugado ( digo hemos porque ha venido Victormes) y ha dado tiempo a hacer bastantes cosas!
Lo primero, desmontar carenado, desmontar tapa de balancines y he aprovechado para cambiar las gomas que estaban muy deterioradas. Victor ha localizado de donde era la pieza de aluminio que salió por el cárter cuando saque 1 litro de aceite.
Es del tornillo bajo derecho de la tapa de balancines derecha. El encasquillado del tornillo esta roto en esa zona ( no es importante)
Luego hemos comprobado bujías ( las puse iridio hace unos 300 kms y han salido perfectas.
Victor me ha explicado como ajustar el juego axial del balancín ( es más fácil que ajustar las válvulas!)
Aquí la holgura:
https://vimeo.com/137734958
La hemos dejado en 0,10mm (el manual marca mínimo 0,05mm y máximo 0,40)
Se necesita una punta torx de 45, y una llave fija para aflojar la tuerca, además de la dinamométrica (15N y 20N)
Pues bien, se pone el cilindro con la flecha horizontal de ese lado apuntando hacia afuera horizontalmente, se aflojan las tres torx, se afloja la tuerca y se ajusta por arriba con las galgas. Luego se apretan a mano los torx, primero el central luego el derecho y luego el inferior creo recordar:
ffa4825ab16994705c6c0cfcb02c0027.jpg

. Luego hay que apretar la tuerca pero primero hay que aceptar la rosca, por delante y detrás de la arandela, ya que después de los 20N, hay que darle 180 grados y esta duuuuuuuro de cojones...
cfe1323d0a545c921e3f3939e1ef70f1.jpg

Es mas difícil explicarlo que hacerlo.
Luego comprobamos holguras de válvulas. Tenía las de escape pisadas, quizás por esto se pegaba esos petardazos y no había manera de regular con vacuometro.
Lo mismo en el cilindro izquierdo ( este estaba mejor) y a cerrar.
Es increíble como cambia el sonido del motor... El tac tac tac en el cilindro derecho ( recuerdas Katraska) ha desaparecido, incluso el ruido del primario al ralenti!!
Luego, he calentado la moto dando una vuelta, y hemos regulado las mariposas y ralenti.
Primero en altas:
a42ecffe50e2c21b72557f11b2326daa.jpg

Cada uno, en su zona habitual de revs ( en mi caso 4000rpm) se regula soltando la contratuerca derecha, y apretando o aflojando para que las dos aspiren por igual)
Luego se aprieta y se regula al ralenti.
Se ha quedado fina fina!! Con el ralenti en frío a 850 rpm y en caliente a 950.
También hemos cambiado la correa del Altrrnador que estaba desecha y reseca:
546c1a0b3cc8fcea1270ff833dc16aeb.jpg

En las RT hasta el 96, hay que sacar el tubo de aceite que molesta:

Un "truqui" para no soltar el alternador, es ponerla como se ponen las correas de las bicis:
6df5e4a40a6a65844f12c7148a015ab0.jpg

Fijaros en el extensor colocado entre la correa y la pared para que no se salga!
Y a poner la tapa.
Despues de esto, hemos montado Carenado ( despues de un cafelito) y VICTOR ha llevado mi moto unos 15 kms y Yo la suya. Luego lo he acompañado de vuelta a casa, y madre mia!! La moto es otra!!! Mucho mas suave, mas fina, si ruidos "raros" y sobretodo:
El ajuste de la holgura axial, según me ha dicho VICTORMES, hace que la moto acelere muuucho mas y mejor. Es un avión ahora mismo, sin traqueteos ni ruidos raros, sin "explosiones" al ir manteniendo la velocidad.
Pero que conteeeernto estoyyyyyyyy! Jajajajaja
Ahora ya queda el mantenimiento poco a poco ( tubos de gasofa, cable gas que no lo hemos puesto, ya que aprovechare con los cables que hay que sacar depósito) y ahora pondré esto:
b3b5c841e52be06fd6ce4b2132a0455e.jpg

Que son las piezas del escape originales, que en mi moto no venían y estaba colocado "artesanalmente".
Saludos!!
 
es que...eres mas rapido que la tos...llego a casa...y ya lo has colgao..."contando los trucos";)...jajajaaaaaa
me alegro que haya quedado bien, ahora con el uso diario ya la irás dejando mas fina.
A veces te calientas la cabeza con ruidos raros, vibraciones... y la solución es sencilla. Y super efectiva!!!
un buen ajuste de "cabezolos" te reduce un monton de ruido y de cosas extrañas en la moto.


un abrazo, Juan!
 
Ostiaaaaaaa! !!!!!! No paraba de salivar viendo y leyendo todo lo que habéis trasteado hoy!!!!!! Madre mía! !!!! Que suerte, como me molaría algún día aprender tanto como para poder hacer todo eso...... madre mía! !!!! Que gustazo poder llevar siempre la moto al máximo de fina y lo mejor de todo poder hacérselo uno mismo con todo el amor...... FELICIDADES VERSIANO !!!!!!!
 
.............. y lo mejor de todo poder - hacérselo uno mismo - con todo el amor......

Tienes razón Vitocat.....jajjajaajaaaaaa, eso ya lo decia Jimmy "el Pajas"....jajajjajaaaa:D, ayer estuve con otro compi...preparando el curso "cambios de aceite, caja y grupo+filtro de aire". La cuestión es no parar!!!!!. Lo nuestro es "visio" :cheesy:......somos "visiosos":shocked:... que le vamos a hacer? jajaaaaaa

un abrazo
 
Última edición:
Poyaque estaba recogiendo... Digo: no voy a dejar el amortiguador así sin mirar no???
9679cd48821ab47660258baafa8aa4c8.jpg

He hecho el brico del aceite, aunque como no tenía de horquillas he puesto 10w40
Mañana a Vitocat le digo como va!!! Jejeje
 
Atrás
Arriba