Seguimos con los Cardan oxidados!!!

Lo cierto es que vi las fotos del cardan y no estaba muy mal, pero la cruceta estaba reventada, como si fuese problema de materiales malos.
Me aseguran que se cambió el cardan a los 60.000 Km. y me lo creo, mas que nada por la persona que me atendió, que conozco hace tiempo, mas bien me parece fallo de calidad de materiales, pero a saber...
La verdad, pienso que si Bmw hace campaña sine die, cambiando gratis los cardan cada x kilometros o antes si rompen, es que algo muy grave pasa con ellos, si no, no decían ni pio.
Ademas, deben de saber que cambiandolos no se soluciona el problema, sino que se sigue en las mismas de antes o peor, como ha sido en mi caso.
Me gustaría saber cuantos han roto de los compañeros del foro, para ver la magnitud del tema, aunque posiblemente en muchos casos los han cambiado antes de que rompieran.
 
estoy contigo Superlopez1, pero soy incapaz de responder a la fatidica pregunta de porque rompen.
 
Hola.
Sin ninguna duda, es un fastidio que con 13.000km se rompa el cardan.

Se habla de la calidad, que no lo pongo en duda, pero también se tiene que hablar del factor humano.

Cuando lleve mi moto a la campaña del cardan, el cual me cambiaron con 25.000km. Al recoger la moto, hice una inspección visual de lo que habían hecho y del famoso orificio de desagüe (sentia curiosidad). Mi sorpresa fue cuando vi que el fuelle estaba mal encajado y deformado. Inmediatamente lo comente y la volvieron a entrar para cambiarlo.

Siempre me quedará la duda, de que hubiese pasado si no me hubiese fijado en ese momento y lo hubiese hecho pasado unos días o meses, que me hubieran dicho?

El fallo no fue de BMW, sino del operario que reviso mi moto y que por motivos que desconozco (prisas, exceso de carga de trabajo, falta de experiencia, un mal dia, etc...) no se fijo en la mala colocación del fuelle.

Con esto quiero decir, que tal vez ese cardan lo montaran mal y fue parte de la ecuación que hizo que rompiera. Por suerte, no te hiciste daño y se encargaron de la reparación.

Saludos
 
Pues he actualizado la moto , 1200RS--->>>1250RS . Y después de haber tenido lio con el cardán en la otra moto , pegado con oxido con solo 3 años y 13.000kms cuando la compré 🤷‍♂️ . De las primeras cosas que hice en la 1250RS es abrir y ver como estaba todo ,esta vez todo ok , lo he engrasado y listo. Solo que esta vez me costó mucho curro meter el cardan en lado de la caja de cambios , la primera vez tardé 3 minutos pero hoy me ha dado guerra. Tambien engrasé esa parte.
Lo que se ve parecido a oxido es un residuo seco.
 

Adjuntos

  • cardan 1.jpg
    cardan 1.jpg
    93,2 KB · Visitas: 143
  • cardan 2.jpg
    cardan 2.jpg
    55,9 KB · Visitas: 143
La verdad es que no debemos dejarlo tanto tiempo olvidado.

Es de las piezas que han cogido fama de ser eternas, pero está claro que necesitan mantenimiento periódico, aunque sólo sea engrasar.
 
Está claro que la calidad de materiales ha bajado, y mucho, en los últimos años. Se ve que con tantos problemas como van saliendo se dedican a subir precios y bajar calidades para que, aún afrontando las averías en garantía, ellos mantengan o incrementen beneficios. Siempre me quedará la duda sobre todas esas piezas Made in China que se montan en todas las marcas, no sé si se les exigirá una calidad X, si después las fabrican siguiendo esas instrucciones y si, más tarde al llegar a montaje, se les pasa un control de calidad aleatorio. Como bien sabemos ya hay muchos motores que vienen montados directamente desde otros fabricantes, incluso esos fabricantes que se los hacen ya sacan copias exactas que montan en su propia marca (Voge sin ir más lejos o grupo Loncin que es lo mismo). Esas marcas venden copias con más equipación a la mitad de precio: se fabrica en el mismo lugar, las calidades supuestamente las mismas, más equipadas en todo, menos precio y también menos “marca” por supuesto, nada de campañas…¿Dónde reside la diferencia en el PVP? En la falta de intermediarios, en el margen de beneficios que se obtiene y en la garantía porque jamas se harán cargo de determinadas averías.
Bajo mi punto de vista BMW ha cometido un error garrafal asociándose a grandes grupos chinos, un error que podría pagar en un futuro si sus motos siguen fallando. No hay nada más que ver la cantidad de problemas que hay con las 1300, la mayoría pasan días, semanas o meses en taller al poco de tenerlas, algo que pagamos los compradores indirectamente porque durante ese tiempo no las podemos utilizar.
Desde 2005 he tenido 4 GS y una K (1200/1250), la primera GS medio millón de kilómetros con solo la campaña de cardan y bomba de gasolina, la K la vendí rápido porque al mes hubo que cambiar el tensor de la cadena de distribución y corría demasiado, después dos GS 1200 de agua con campañas varias y alternador petado…y ahora la 1250 a la que han tenido que cambiar todo el sistema de colectores hasta el escape. Por suerte se hace cargo BMW pero, si decido aguantarla (o intentarlo) hasta que tenga 150000 km, ¿cuántas campañas de cardan y otras cosas le van a caer? ¿Realmente le sale rentable a BMW fabricar fuera?
Perdonad por esta reflexión tan tostón pero estoy un poco mosca por todo lo que sale.
 
Hola, acabo de comprar una GSA del 18, me la llevaron directamente al concesionario para hacerle cambio de todos los líquidos y la campaña del cardan. Pues lleva dos semanas y me dicen que no son capaces de sacarle por lo oxidado que está, hoy he vuelto a llamar y que están probando con productos anti oxido pero que no hay manera.
Estoy amargado
 
Hola, acabo de comprar una GSA del 18, me la llevaron directamente al concesionario para hacerle cambio de todos los líquidos y la campaña del cardan. Pues lleva dos semanas y me dicen que no son capaces de sacarle por lo oxidado que está, hoy he vuelto a llamar y que están probando con productos anti oxido pero que no hay manera.
Estoy amargado

Podría entenderse como vicio oculto, igual puedes tirar por ese camino.
 
Podría entenderse como vicio oculto, igual puedes tirar por ese camino.
Tendría que demostrar que el que me la vendió lo sabía y lo oculto, perder la pasta del cambio de nombre, transporte, seguro.
Si en el concesionario me han dicho que todos los gastos corren por cuenta de BMW pero que lleven dos semanas para quitarlo me preocupa
 
Salir, sale, doy fe.
Pero que se va a llevar unas cuantas ostias, también.
He pasado por eso.
La mía del 2016 también lo saqué agarrotado y fue una odisea separarlo del grupo.
Pero sale, tranquilo que sale

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Estaba pegado solo abajo?
Este me han dicho que está pegado abajo y arriba, que a las malas, me dijeron la semana pasada,cortaban el brazo con una radial y claro me acojonaron el doble
 
Estaba pegado solo abajo?
Este me han dicho que está pegado abajo y arriba, que a las malas, me dijeron la semana pasada,cortaban el brazo con una radial y claro me acojonaron el doble
Solo abajo, que tengas suerte


Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Hombre, si lleva dos semanas en el taller, es porque la tocan poco o a ratos, no creo que sea por lo agarrotada que está.

Porque como dicen, le metes radial y a volar.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Hola, observando las imágenes de unos compañeros a otros de la trasmisión a simple vista se nota el acabado y terminación de unas a otras. Siendo las más antiguas de mejor calidad tan solo comparar la terminación de la cruceta.
Una duda que tengo. Cuando hablamos de mantenimiento del cardán es de parte del grupo? O del cardán l completo? Ya que yo siguiendo algún vídeo como el de Goyo u otros hice solo el de la parte del grupo final. Y ahora pienso si es necesario también de la parte que va a la caja. Aunque el mío estaba bien de abajo sin óxido. Lo digo para la próxima hacerlo completo. Gracias y saludos
 
Buenas tardes compañeros, escuché que a partir de cierto año empezaron a poner un "desagüe" en los cardan para evitar ese problema de humedad.

Voy a comprar una 1250 GSA de segunda mano de octubre de 2021, ¿Sabéis si las unidades de ese año sigue dando este problema?

¿El cardan se cambia periódicamente con los mantenimientos?

¡¡Gracias!!
 
Tendría que demostrar que el que me la vendió lo sabía y lo oculto, perder la pasta del cambio de nombre, transporte, seguro.
Si en el concesionario me han dicho que todos los gastos corren por cuenta de BMW pero que lleven dos semanas para quitarlo me preocupa
Pues supongo que echarán aflojatodo de vez en cuando para ver si va penetrando y afloja, y que la corten a lo mejor es la mejor solución ,luego montan uno nuevo y listo.
 
Pues supongo que echarán aflojatodo de vez en cuando para ver si va penetrando y afloja, y que la corten a lo mejor es la mejor solución ,luego montan uno nuevo y listo.
Pero aunque lo corten tienen que soltarlo igual de los dos estriados, si no lo han hecho ya será que están haciendo lo que dices .
Me comentaron que les apareció otro caso a la vez que el mío y ese si le han solucionado
 
Buenas tardes compañeros, escuché que a partir de cierto año empezaron a poner un "desagüe" en los cardan para evitar ese problema de humedad.

Voy a comprar una 1250 GSA de segunda mano de octubre de 2021, ¿Sabéis si las unidades de ese año sigue dando este problema?

¿El cardan se cambia periódicamente con los mantenimientos?

¡¡Gracias!!
Yo la compré en noviembre del 21 y ya lo llevaba de fábrica, pero el desagüe lo puedes encontrar en todas las que han pasado la campaña del cardan, así que si no lo lleva es que no ha pasado por conce
 
Atrás
Arriba