Pues si os parece paso a comentar los pros y los contras de cada modelo y dando una opinión personal de cada una, empezando por las más antiguas:
BMW 750GS: realmente tengo poco que decir de esta veterana, una muy buena moto de entrada al segmento pero que parece que poca gente le echa el ojo. Quizás por los 77CV recortados respecto a su hermana 850. Como moto ciudadana la encuentro muy interesante pero el posicionamiento que hace BMW de ella como trail no lo acabo de ver.
BMW 850GS(A): 95CV, garantía y postventa BMW, para irte al fin del mundo por cualquier terreno (mejor en esto que su hermana mayor 1250) pero precisamente eclipsada por la gran GS porque la mayoría de la gente no les saca partido a las trails en off. Precio de inicio muy atractivo. Para el trailero 50/50 ha sido durante años una opción casi perfecta.
Yamaha T7: qué decir, la marca ha dado la campanada con esta moto: barata, simple, con pocas pegas (suspensión, escape), garantía japonesa. La Ténéré ha vuelto para convertirse en un icono del trail más puro. Ojalá las mejoras de la nueva versión World Raid caigan algún año a la básica que de momento se conforma con una pantalla a color más moderna, que creo que tampoco necesitaba, pero bueno. La veo como una GS850 pero aún más off.
KTM 890 S/R: en el escalón superior, quizás las más alejadas de las T7 pero haciendo valer mejores aptitudes para carretera la S y siendo una bestia del off la R. La S quizás se queda en tierra de nadie pero la R escoge a su propietario: poca broma aquí, para gente con experiencia.
Husqvarna Norden 901: moto con mucha gente a favor y mucha en contra. Yo personalmente la encuentro muy atractiva y bien posicionada. Si no fuera Husqvarna y fuera directamente KTM, posiblemente desplazaría a la 890S del catálogo. Me gusta.
Moto Guzzi V85TT: bonita, retro, más capaz de lo que parece. Muchos la eligen por estética y por tradición de marca. Una configuración de motor y transmisión con poca competencia, en su segmento directamente nula. A mí personalmente me cuesta encajarla porque es incomparable pero me hace girar el cuello como pocas.
Triumph Tiger 900: en la parte alta del segmento por capacidades de todo tipo. Pocas pegas se le pueden poner a la moto, la verdad, y la mayoría tienen que ver más con la distribución de la marca en España que otra cosa. Eso sí, te tiene que encajar el tacto del 3 cilindros, que cada vez se parece más a un bicilíndrico, que ya puestos…
Ducati DesertX: motón, en una palabra. Y más, teniendo en cuenta que es una apuesta nueva de una marca muy orientada a la carretera y circuito. Bonita a rabiar y capaz como ninguna. El único pero, el precio, pero los componentes son de 10. Otra para ir al fin del mundo.
Honda Transalp: todavía sin presentación dinámica pero creo que a todos nos han sorprendido sus cifras para bien, tanto peso como potencia, sobretodo acostumbrados a la marca Honda de los últimos años. Siempre se le podrán sacar pegas pero vaya, parece muy bien pensada. Tampoco parecía muy difícil hacerla bien pero a todos se nos pasaba por la cabeza que la iban a dejar muy muy sosita y poca cosa. Pues parece que no pero es pronto.
Suzuki VStrom 800: igualmente falta presentación dinámica. Abandono del motor V2 a favor del bi paralelo como viene siendo costumbre en Japón. Sobre el papel está bien, estéticamente es rarita, sobretodo comparada con su equilibrada hermanastra 650, y el peso parece el punto flaco. Hay que esperar todavía, pero lo va a tener difícil para destacar en este segmento.
Teniendo una trail de 1000cc para todo uso y algún viaje, todo ello por asfalto, ¿cuál de estas me quedaría si se alineasen los astros económicos? A día de hoy posiblemente la T7, básicamente para “maltratarla” en off sin que me dolieran luego los arreglos.
Y si no tuviera la VStrom 1000, la Norden me tira mucho pero posiblemente me iría a por la Transalp.
¿Qué pensáis vosotros de estos modelos, cuál os tira más? ¿Con cuál os quedaríais teniendo y no teniendo vuestra actual moto?