Trails 600-990cc

Como he dicho, yo ha he desconectado de esta discusión ... yo disfruto de conducir la china, cada dia más, hasta el extremo que la GSA peligra para que entre otra china.

Bueno, un poco lo que quiero decir es eso: tu GSA peligra porque crees haber descubierto que por la mitad o menos de dinero vas a tener una máquina que te hará disfrutar lo mismo como "maquina de placer". Ese es el factor central de las motos chinas, el precio.

Y digo "crees" porque primero habrá que ver el resultado de tu CFMoto dentro de unos años. Tendremos que esperar un poco para ver el resultado de las máquinas chinas que no es que yo diga que sean malas, sino que me parecen una apuesta y una incógnita. Las despejaremos cuando esos modelos tengan 30.000 y 40.000 km.

Con respecto a los desafíos futuros... no acabo de ver la relación, pero no evitan que piense lo que pienso sobre las motos chinas y su industria en general.
 
Bueno, un poco lo que quiero decir es eso: tu GSA peligra porque crees haber descubierto que por la mitad o menos de dinero vas a tener una máquina que te hará disfrutar lo mismo como "maquina de placer". Ese es el factor central de las motos chinas, el precio.

Y digo "crees" porque primero habrá que ver el resultado de tu CFMoto dentro de unos años. Tendremos que esperar un poco para ver el resultado de las máquinas chinas que no es que yo diga que sean malas, sino que me parecen una apuesta y una incógnita. Las despejaremos cuando esos modelos tengan 30.000 y 40.000 km.

Con respecto a los desafíos futuros... no acabo de ver la relación, pero no evitan que piense lo que pienso sobre las motos chinas y su industria en general.
En serio me sorprende que sepas pq peligra mi GSA ... a veces ni yo me entiendo a mi mismo

Caes de nuevo en el tema del precio .... estas auto convencido.

En realidad no es por eso, pero seguro que mis explicaciones no cambiaran tu razonamiento.

Respecto a la duracion de estas motos .... no se tu, pero yo conozco varias Benelli y Macbor con mas de 40000 km .... sin problemas.

Pero vamos, seguro que las que llegan a los 50000 km se auto destruyen

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Sobre la industria, hago un detalle que es economico pero que ilustra mi anterior comentario.

El tema de que viene el lobo, en cuanto a la invasión china y sus riesgos economicos .... es un tema superado. La lucha economica actual se desarrolla en otros campos de batalla más tecnologicos. Muchos autores ya estan destacando como los mayores riesgos: la IA y el cambio cliamtico. .

Ambos temas son el riesgo de nuestro empleo futuro, no quien hace la moto ...

En definitiva, lo del dumping, la invasión china, etc .... es el menor de nuestras amenazas.


siento el desvio
 
Última edición:
Sobre la industria, hago un detalle que es economico pero que ilustra mi anterior comentario.

El tema de que viene el lobo, en cuanto a la invasión china y sus riesgos economicos .... es un tema superado. La lucha economica actual se desarrolla en otros campos de batalla más tecnologicos. Muchos autores ya estan destacando como los mayores riesgos: la IA y el cambio cliamtico. .

Ambos temas son el riesgo de nuestro empleo futuro, no quien hace la moto ...

En definitiva, lo del dumping, la invasión china, etc .... es el menor de nuestras amenazas.


siento el desvio
y los chips cuánticos....
 
En serio me sorprende que sepas pq peligra mi GSA ... a veces ni yo me entiendo a mi mismo

Caes de nuevo en el tema del precio .... estas auto convencido.

En realidad no es por eso, pero seguro que mis explicaciones no cambiaran tu razonamiento.

Respecto a la duracion de estas motos .... no se tu, pero yo conozco varias Benelli y Macbor con mas de 40000 km .... sin problemas.

Pero vamos, seguro que las que llegan a los 50000 km se auto destruyen

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

La cosa es: si en un par o tres de años la GSA1300 está a 30mil y una CFMoto 1300 ADV a 35mil, con equipamiento similar y habiendo demostrado la china que no rompe… ¿escogerías la china o la alemana?
 
Como he dicho, yo ha he desconectado de esta discusión ... yo disfruto de conducir la china, cada dia más, hasta el extremo que la GSA peligra para que entre otra china.
Tú Gsa no peligra, peligra tu uso y disfrute porque has perdido el amor a tu moto.
Si la vendes la disfrutará otra persona y será feliz con ella y tú serás feliz con una China hasta que eches de menos otra GSA.
Eso es ley de vida.
Las motos Chinas todavía no tienen alma, están en ello, pero de momento son trozos de metal y plástico que te pueden divertir un tiempo muy limitado.
 
Tú Gsa no peligra, peligra tu uso y disfrute porque has perdido el amor a tu moto.
Si la vendes la disfrutará otra persona y será feliz con ella y tú serás feliz con una China hasta que eches de menos otra GSA.
Eso es ley de vida.
Las motos Chinas todavía no tienen alma, están en ello, pero de momento son trozos de metal y plástico que te pueden divertir un tiempo muy limitado.
Alma una moto? ... lo siento, ese accesorio no lo he equipado en ninguna moto

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
La cosa es: si en un par o tres de años la GSA1300 está a 30mil y una CFMoto 1300 ADV a 35mil, con equipamiento similar y habiendo demostrado la china que no rompe… ¿escogerías la china o la alemana?
Si me gusta mas? Por que no???

En serio, vosotros sentis algo especial llevando una BMW o Ducati, fuera del placer de mas o menos prestaciones, o mas o menos belleza de formas ???

Es que para mi, la moto es una maquina de placer ... conduciendola y una vez montada en ella ... la marca es lo de menos.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Si me gusta mas? Por que no???

En serio, vosotros sentis algo especial llevando una BMW o Ducati, fuera del placer de mas o menos prestaciones, o mas o menos belleza de formas ???

Es que para mi, la moto es una maquina de placer ... conduciendola y una vez montada en ella ... la marca es lo de menos.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

No, si mi pregunta no era por el amor a ninguna marca, era por el amor a la cartera.
 
En serio me sorprende que sepas pq peligra mi GSA ... a veces ni yo me entiendo a mi mismo

Caes de nuevo en el tema del precio .... estas auto convencido.

Nuestro caso es similar: tú estás auto-convencido de que en tu elección de motos chinas no influye el precio, que es mucho más bajo objetivamente. Yo lo dudo mucho precisamente por ese dato objetivo. Evidentemente la psique de cada uno es un mundo. Pero a veces obedece a instintos básicos, como el de conservación de la cartera. Puede no ser tu caso, lo admito.

Yo me baso en que las motos medianas y ligeras de potencia moderada con buen equipamiento hace años que existen frente a una GSA, por ejemplo. Y justo ahora que los chinos las ponen en el mercado a mitad de precio, alguno (y no señalo a nadie 😄) se plantea la utilidad de la GSA. No sé.

En cuanto a tener una segunda moto para uso informal o tierra, no me cabe la menor duda de que los chinos la han dejado botando con esos precios. Tienes una moto nueva con equipamiento moderno al precio de una antigua de segunda mano. Como digo, solo falta ver la durabilidad, pero el riesgo es más bajo.

A los entusiastas de Voge, CFMoto, Kove, etc. yo les diría que hay que esperar un tiempo para ver si esa estupenda rebaja de precio no está basada también en una rebaja de fiabilidad y durabilidad. Dentro de un año o dos veremos qué pasa con estos modelos y si siguen en el candelero. Entonces comprobaremos el alcance real de las motos chinas.
 
en serio @ovejanegra ... deja de estimar lo que no conoces. tus cuentas son personales pero no son extrapolables a los demás, nada que ver con la cartera ... simplemente me aburre la carretera. Hace ya tiempo que en mis posts vengo avisando de mi cambio de necesidades y mi preferencia por las trails medias.

y sobre estas, mis favoritas eran las 900 ... hasta que llegó la Kove 800, que realmente puede ser la trail por excelencia porque aúna potencia suficiente y peso poco y bien centrado.

tu razonamiento sobre la 2ª moto y el ahorro de costes ... me da risa .... pero no hablare por si alguien me lee, solo diré que ojala me hubiera comprado un trasto viejo.

y que sí, hablaremos durante estos dos años ... a ver si se autodestruyen :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Yo no entiendo mucho de estas motos pero esta Kove ¿no es una 790R (2019-2021) con un depósito alto?

¿Qué es lo que me estoy perdiendo? Si este concepto ya era conocido, ¿no?
 
También puede ser que los problemas del primer mundo -yo soy de Ducati, de BMW, de Honda etc- estén quedando atrás y las nuevas generaciones no sean tan pijoteras y nos vean como a caprichosos anticuados. Y puede que tengan razón, hay motos chinas que van bien con motores ya contrastados y componentes decentes.
Honda parece que lo tiene claro, no hay en su catálogo, fuera de la 1000rr y la goldwing, nada que no tenga un precio muy competitivo. Economía de escala. El resto de marcas japonesas merecen un análisis por separado.
Ducati, BMW, Triumph etc, optan por diferenciarse porque no les queda otra.
Y hablamos de motos que todavía usan motores térmicos, de coches ya mejor ni hablar, puros electrodomésticos.
 
En serio @ovejanegra ... deja de estimar lo que no conoces. tus cuentas son personales pero no son extrapolables a los demás, nada que ver con la cartera...

Bien, entonces acepto que en la elección de tu CFMoto no ha tenido nada que ver que cueste menos de 6.000 €. Si tú lo dices, asunto zanjado.

Pero sigo creyendo que eres una excepción y que las motos chinas en general se venden por precio. Dentro de un tiempo, cuando se compruebe que resisten un uso continuado y que la postventa responde, entonces sí creo que podremos hablar de que se venden por otras cualidades.
 
También puede ser que los problemas del primer mundo -yo soy de Ducati, de BMW, de Honda etc- estén quedando atrás y las nuevas generaciones no sean tan pijoteras y nos vean como a caprichosos anticuados. Y puede que tengan razón, hay motos chinas que van bien con motores ya contrastados y componentes decentes.

Yo insisto, esto está por ver. Que los chinos estén fabricando con una calidad homologable a los fabricantes tradicionales entre un 20% y un 40% más barato es una cosa que hay que comprobar, todavía no tenemos datos para sacar conclusiones. Puede que sí, puede que no, o puede que lo consigan en un futuro y veremos entonces a qué precios.

Para mí las motos chinas son una apuesta y como apuesta, tiene algo de incertidumbre. Esto desde el punto de vista puramente comercial y de comprador. Luego las motos producidas en China para mí tienen más implicaciones, pero reconozco que eso es un tema más personal.
 
Yo insisto, esto está por ver. Que los chinos estén fabricando con una calidad homologable a los fabricantes tradicionales entre un 20% y un 40% más barato es una cosa que hay que comprobar, todavía no tenemos datos para sacar conclusiones. Puede que sí, puede que no, o puede que lo consigan en un futuro y veremos entonces a qué precios.

Para mí las motos chinas son una apuesta y como apuesta, tiene algo de incertidumbre. Esto desde el punto de vista puramente comercial y de comprador. Luego las motos producidas en China para mí tienen más implicaciones, pero reconozco que eso es un tema más personal.

La relación calidad/precio de las motos chinas no es comparable al resto porque en sus precios hay unos condicionantes distintos. Por lo tanto, sí, es muy posible que ahora ya esa relación sea mejor en sus productos.

Y claro, eso tiene unas implicaciones enormes de cara al cliente porque un precio bajo puede causar rechazo pero una mejor relación/precio crea listas de espera. Y de paso pones al cliente en contra de las marcas tradicionales por aquello de que “llevan años robándonos”.

Yo, con que no acabe esto como los años de espera que necesitan los chinos de las grandes ciudades para conseguir una matrícula y el permiso de circulación de un coche térmico me daría con un canto en los dientes. Pero todo apunta a eso.
 
La relación calidad/precio de las motos chinas no es comparable al resto porque en sus precios hay unos condicionantes distintos. Por lo tanto, sí, es muy posible que ahora ya esa relación sea mejor en sus productos.

No lo tengo tan claro.

Esto lo hablamos en enero de 2026 o incluso un poco más tarde. Todas las Voge 900 vendidas, las CFMoto 450, las Kove 800 llevarán más de 10.000 km y algunas llegarán a los 20.000 km. Entonces empezaremos a ver el resultado. No en los foros, no en youtube, porque los propietarios no creo que se quejen públicamente de sus motos, las tendrán que vender si no cumplen expectativas. Lo veremos en las listas de ventas y en el mercado de segunda mano, ese será el baremo más fiable. El boca a boca no falla.
 
No lo tengo tan claro.

Esto lo hablamos en enero de 2026 o incluso un poco más tarde. Todas las Voge 900 vendidas, las CFMoto 450, las Kove 800 llevarán más de 10.000 km y algunas llegarán a los 20.000 km. Entonces empezaremos a ver el resultado. No en los foros, no en youtube, porque los propietarios no creo que se quejen públicamente de sus motos, las tendrán que vender si no cumplen expectativas. Lo veremos en las listas de ventas y en el mercado de segunda mano, ese será el baremo más fiable. El boca a boca no falla.

Si esas motos no sufren del mismo problema que los motores de KTM, que al final tampoco son mayoría, su calidad está más que probada ya. Y con el precio de derribo, muchos están dando el paso. Y cuando sus ventas sean altas, los posibles fallos porcentualmente serán bajos, así que el boca a boca será positivo.

Lo único es que estas motos tienen un mercado relativamente pequeño. Cuando Kove o Voge o CFMoto (que son lo mismo) escalen bien a las naked, deportivas, maxis y scooters top, esto se acaba. Fíjate en la cantidad de scooters chinos de 125cc que se ven en ciudad, una burrada el pastel que se han comido.
 
Si esas motos no sufren del mismo problema que los motores de KTM, que al final tampoco son mayoría, su calidad está más que probada ya. Y con el precio de derribo, muchos están dando el paso. Y cuando sus ventas sean altas, los posibles fallos porcentualmente serán bajos, así que el boca a boca será positivo.

Lo único es que estas motos tienen un mercado relativamente pequeño. Cuando Kove o Voge o CFMoto (que son lo mismo) escalen bien a las naked, deportivas, maxis y scooters top, esto se acaba. Fíjate en la cantidad de scooters chinos de 125cc que se ven en ciudad, una burrada el pastel que se han comido.

La calidad no creo que esté más que probada. Hay muchos componentes nuevos que deben demostrar su valía además de los motores.

En cuanto al mercado relativamente pequeño de una Voge 900 o una Kove 800... el segmento de las trail medianas es el más grande en España, solo digo eso. El mercado es muy amplio.

Yo pienso que lo que necesitamos es tiempo para evaluar en su justa medida la amenaza china. Y digo amenaza porque lo es en mi opinión.
 
La cosa es: si en un par o tres de años la GSA1300 está a 30mil y una CFMoto 1300 ADV a 35mil, con equipamiento similar y habiendo demostrado la china que no rompe… ¿escogerías la china o la alemana?
Que pregunta más rara

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Nuestro caso es similar: tú estás auto-convencido de que en tu elección de motos chinas no influye el precio, que es mucho más bajo objetivamente. Yo lo dudo mucho precisamente por ese dato objetivo. Evidentemente la psique de cada uno es un mundo. Pero a veces obedece a instintos básicos, como el de conservación de la cartera. Puede no ser tu caso, lo admito.

Yo me baso en que las motos medianas y ligeras de potencia moderada con buen equipamiento hace años que existen frente a una GSA, por ejemplo. Y justo ahora que los chinos las ponen en el mercado a mitad de precio, alguno (y no señalo a nadie ) se plantea la utilidad de la GSA. No sé.

En cuanto a tener una segunda moto para uso informal o tierra, no me cabe la menor duda de que los chinos la han dejado botando con esos precios. Tienes una moto nueva con equipamiento moderno al precio de una antigua de segunda mano. Como digo, solo falta ver la durabilidad, pero el riesgo es más bajo.

A los entusiastas de Voge, CFMoto, Kove, etc. yo les diría que hay que esperar un tiempo para ver si esa estupenda rebaja de precio no está basada también en una rebaja de fiabilidad y durabilidad. Dentro de un año o dos veremos qué pasa con estos modelos y si siguen en el candelero. Entonces comprobaremos el alcance real de las motos chinas.

Pues deberías agradecernos que hagamos de cobayas.
Así, dentro de un año o dos podrás decidir si te compras una moto china

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Yo no entiendo mucho de estas motos pero esta Kove ¿no es una 790R (2019-2021) con un depósito alto?

¿Qué es lo que me estoy perdiendo? Si este concepto ya era conocido, ¿no?
He tenido la 790R y te aseguro que el funcionamiento es completamente diferente.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
He tenido la 790R y te aseguro que el funcionamiento es completamente diferente.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Pues será por la distribución del peso, algo que por cierto se ha elogiado mucho en las KTM, porque las tripas de la moto son las que son.

Que no digo que sea malo en absoluto, al contrario. La estética dakariana de la T7 junto a su sencillez electrónica y las tripas de la 790 para mí son un acierto. Y encima a un precio contenido. En cuanto afinen las cuatro tonterías de juventud del mapeado les queda un producto redondo.

A 12-13mil€ serían la competencia perfecta y honesta para que KTM y Yamaha se pusieran las pilas y mejoraran sus productos. A 9-10mil€ las barre sin contemplaciones, y esto para mí es malo pero claro, yo no soy el que se va a dejar el dinero en ninguna de las 3, es más fácil para mí hablar desde la distancia.
 
no le demos vueltas al tema, las posiciones estan definidas ... hablamos en un par de años que para entonces la T7 ya estará afinada.
 
Pues será por la distribución del peso, algo que por cierto se ha elogiado mucho en las KTM, porque las tripas de la moto son las que son.

Que no digo que sea malo en absoluto, al contrario. La estética dakariana de la T7 junto a su sencillez electrónica y las tripas de la 790 para mí son un acierto. Y encima a un precio contenido. En cuanto afinen las cuatro tonterías de juventud del mapeado les queda un producto redondo.

A 12-13mil€ serían la competencia perfecta y honesta para que KTM y Yamaha se pusieran las pilas y mejoraran sus productos. A 9-10mil€ las barre sin contemplaciones, y esto para mí es malo pero claro, yo no soy el que se va a dejar el dinero en ninguna de las 3, es más fácil para mí hablar desde la distancia.
La distribución del peso debe imfluir pero sobretodo el peso, son 30 kgs menos!!
Además la Kove es más compacta y llego mucho mejor al suelo.
Las tripas estan inspiradas en las de la 790 pero con modificaciones y fabricado por ellos.
Y las suspensiones mejores.
En definitiva, otra moto.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
La XCape 650 ya tiene sustituta, la XCape 700, un poquito más de cilindrada para superar la potencia del motor original (el de la Veros 650). En rojo, blanco y negra. Digamos que sería la Versys de 19" y unos mil euros por debajo. Las decoraciones de la 700 parecen más agraciadas.



Captura de pantalla 2025-01-26 a las 13.18.03.pngCaptura de pantalla 2025-01-26 a las 13.23.16.png
 
muy bonita pero ... mirar el manual de como se cambia el filtro del aire ... y se os quitará de la cabeza

No, si a mí ya ves, la pongo como ejemplo para la gente que está interesada en estas motos de esta cilindrada. Tiene buena pinta, aparte que el tema de motos chinas y tal no vamos a estar todo el rato con lo mismo en todos los hilos.

Sobre el filtro del aire, imagino que al cliente tipo de esta moto no le importará demasiado su ubicación porque la llevará al taller. Tampoco es un tipo de moto pensada para hacer offroad a diario y estar pendiente del filtro en cada salida o dos. Yo la veo una Vstrom 650 actualizada de motor y más bonita. Y con ese motor de herencia Kawa, pocos problemas debería dar. Con la rueda de 17" de la Versys daría que hablar como moto para todo. Incluso con la de 19" que llevará ya lo es. Se va a vender bien, creo. 8000€ o así para 70CV formato SUV.
 
muy bonita pero ... mirar el manual de como se cambia el filtro del aire ... y se os quitará de la cabeza
No creo que a nadie se le saque la idea por eso.
Por cierto, método muy similar por no decir idéntico, al de las Vstrom 1000-650.

Tiene muy buena pinta, morini está dando de lleno con todo lo que está sacando.
Y a diferencia de benelli, estéticamente, MUY ACERTADO.

Un saludo
 
No creo que a nadie se le saque la idea por eso.
Por cierto, método muy similar por no decir idéntico, al de las Vstrom 1000-650.

Tiene muy buena pinta, morini está dando de lleno con todo lo que está sacando.
Y a diferencia de benelli, estéticamente, MUY ACERTADO.

Un saludo

pues si pisa alguna pista ... pagará caro no quitarsela de la cabeza, cuando la lleve un par de veces al taller por respetar la garantia, de los cuales no hay muchos tan solo 4 en toda catalunya .... y le cobren una pasta por desmontar media moto para cambiar un simple filtro del aire .... quizás se lo piense.

toda una complicación cara ... para al final llevar el motor de la Versys 650.

yo no lo veo. tipico producto de diseño italiano, bello ma força complesso.
 
He visto ya por ahí publicado precio de la cfmoto 800 mt-x
8.990€ que dejan a la KTM al albur.
 
No creo que a nadie se le saque la idea por eso.
Por cierto, método muy similar por no decir idéntico, al de las Vstrom 1000-650.

Tiene muy buena pinta, morini está dando de lleno con todo lo que está sacando.
Y a diferencia de benelli, estéticamente, MUY ACERTADO.

Un saludo
Pues la dificultad de limpiar el filtro es de las cosas que más odié en la DesertX

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Pues la dificultad de limpiar el filtro es de las cosas que más odié en la DesertX

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

No lo discuto, yo me acuerdo de la Vstrom y lo mismo, un cristo para cambiar el filtro (suelta carenados -oficialmente, sacarlos aunque al final arreglabas sin hacerlo), y si tenías defensas, sacar defensas para sacar carenados¡¡¡.

Pero bueno, no creo que sea motivo para descartar una moto.

Simplemente bufas un poco y listo :ROFLMAO:

Saludos
 
Al final no me he podido resistir y le he metido unos buenos tacorros.
He flipado por donde me he metido, es una casienduro
0200465e4596ec490df67678820e5064.jpg
1d0fe01a7d23e44cb9e58e14c8257db0.jpg
c6a106f6277f65e2f14885383063a912.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Bueno...también está la "cara B"
Supongo que es un cable del cláusor demasiado tirante pero tuve que llegar a casa en grúa
5fe1015367a2460b3e72b10094a568dd.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
bueno, mientras sea una pijada puede pasar a cualquier moto, ya nos diras que fue.
 
Bueno...también está la "cara B"
Supongo que es un cable del cláusor demasiado tirante pero tuve que llegar a casa en grúa
5fe1015367a2460b3e72b10094a568dd.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Ya contarás que fue, pero lo que tengo muy claro (y es un piropo) si tú no rompes o desgastas algo, no lo hará nadie :ROFLMAO:
Vamos, que si a ti te pasa algo en 6 meses, a un usuario normal, necesita 6 años de uso.

Que no sea nada, del tema cables tensos y que se llegan a cortar, Triumph (y no es china) con las clásicas, sabe un rato :sneaky:

Saludos
 
Ya contarás que fue, pero lo que tengo muy claro (y es un piropo) si tú no rompes o desgastas algo, no lo hará nadie
Vamos, que si a ti te pasa algo en 6 meses, a un usuario normal, necesita 6 años de uso.

Que no sea nada, del tema cables tensos y que se llegan a cortar, Triumph (y no es china) con las clásicas, sabe un rato :sneaky:

Saludos
No le estoy dando buena vida
Ya os contaré que ha sido, pero diría que es de las típicas pijadas de moto nueva.
Veremos...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba