Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Siguen pesando más que la Kove
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Sigue siendo la más bonita para mi de todas las trail medias…Y parece que nos olvidamos de la "nueva" T7 2025 con ciertos cambios.
Version Rally, y una version con asiento más bajo , 15mm que no es mucho pero menos da una piedra.
![]()
![]()
Yamaha Ténéré 700 2025
aspectos técnicos destacados
- Nueva carrocería y faro con el llamativo diseño Yamaha Adventure
- Suspensiones delantera y trasera de alta calidad y totalmente ajustables
- Nueva instrumentación TFT a todo color de 6,3" con conectividad para smartphone
- Acelerador electrónico YCC-T con dos modos de conducción
- ABS y TCS conmutables mediante un botón específico
- Última versión del motor CP2 EU5+ de 690 cc, dos cilindros, cuatro válvulas, DOHC, refrigeración líquida
- Interruptores e intermitentes nuevos
- Nuevo asiento de una pieza estilo rally
- Variante baja disponible con altura del asiento 15 mm menor
- Nueva tapa de embrague para reducir la interferencia con las piernas
- Estriberas más anchas
- Cubremanos a juego con el color de la carrocería
- Interruptor del caballete lateral actualizado
Yamaha Ténéré 700 Rally de 2025
aspectos técnicos destacados (adicionales a la versión de serie)
- Suspensiones KYB más altas delante y detrás
- El diseño de colores Heritage rinde homenaje a los modelos clásicos de la Ténéré
- Guardabarros delantero alto de estilo offroad
- Cubrecárter de alta resistencia fabricado en aluminio de 4 mm
- Estriberas ligeras de titanio
- Tema adicional Raid TFT
- Asiento especial de rally
Me parece un simple liftingY parece que nos olvidamos de la "nueva" T7 2025 con ciertos cambios.
Version Rally, y una version con asiento más bajo , 15mm que no es mucho pero menos da una piedra.
![]()
![]()
Yamaha Ténéré 700 2025
aspectos técnicos destacados
- Nueva carrocería y faro con el llamativo diseño Yamaha Adventure
- Suspensiones delantera y trasera de alta calidad y totalmente ajustables
- Nueva instrumentación TFT a todo color de 6,3" con conectividad para smartphone
- Acelerador electrónico YCC-T con dos modos de conducción
- ABS y TCS conmutables mediante un botón específico
- Última versión del motor CP2 EU5+ de 690 cc, dos cilindros, cuatro válvulas, DOHC, refrigeración líquida
- Interruptores e intermitentes nuevos
- Nuevo asiento de una pieza estilo rally
- Variante baja disponible con altura del asiento 15 mm menor
- Nueva tapa de embrague para reducir la interferencia con las piernas
- Estriberas más anchas
- Cubremanos a juego con el color de la carrocería
- Interruptor del caballete lateral actualizado
Yamaha Ténéré 700 Rally de 2025
aspectos técnicos destacados (adicionales a la versión de serie)
- Suspensiones KYB más altas delante y detrás
- El diseño de colores Heritage rinde homenaje a los modelos clásicos de la Ténéré
- Guardabarros delantero alto de estilo offroad
- Cubrecárter de alta resistencia fabricado en aluminio de 4 mm
- Estriberas ligeras de titanio
- Tema adicional Raid TFT
- Asiento especial de rally
y Voge 800 Rally.
220mm recorrido suspensiones, 21 y 18 pulgadas... 213kg llena, deposito 24 litros...
![]()
![]()
![]()
pero no puedes negar que tiene una pintaza, sin llegar al extremo "campero" de la Kove... un compromiso más de todo uso, tipo KTM 790/cfmoto 800 X, Transalp 750, vstrom 800....
y desde luego, en diseño, están triunfando, en general (algunos modelos están muy recargados como la nueva 625), están acertando de pleno con unos diseños fantásticos, ciertamente agradables.
Siguen pesando más que la Kove
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
La verdad es que tienen muy buena pinta.pero no puedes negar que tiene una pintaza, sin llegar al extremo "campero" de la Kove... un compromiso más de todo uso, tipo KTM 790/cfmoto 800 X, Transalp 750, vstrom 800....
y desde luego, en diseño, están triunfando, en general (algunos modelos están muy recargados como la nueva 625), están acertando de pleno con unos diseños fantásticos, ciertamente agradables.
Esto es una plaga, que forma de reproducirse ???
A los mismos que se la vendieron a mv agusta. La 500 es clavada.y otra más... rieju Xplora 707 (y al lado, RALLY 307), a ver a que chinos les compra esta vez (porque estos "pillan" allí)
y rieju xplora 557
ummmm estos carteres, así de lejos, parecen de BENELLI-QJMOTOR...
saludos
Pablo, la 625 Wilderness en Black Night Edition es una chulada.
Esta moto se está vendiendo en China en 2024 con el motor 525 ( 54 CV sin Euro 5) y es el arma total para muchos, que buscan moto para todo
Se aumentan recorridos suspensión ( ahora si son totalmente regulables) pero altura del asiento es la misma...¡¡ Dabuten!!
Me ha sorprendido que la lancen ahora con motor de casi 600 c.c. ( 580 y algo) y 63 o 65 CV de potencia y mayor par motor. Es lo que tendría que haber sido, un motor 525 para el A2 ( 48 CV) y otro libre, que en este caso ganaríamos 10 CV respecto a la china. Pero el precio será mucho mayor, pues se habla de unos 7000€, aunque no tiene por qué, pues en la china el sobreprecio fue de unos 200- 300€.
La verdad que este Eicma 2024 ha sido una locura, aunque decepcionado por no ver actualizada la Voge 300 Rally, tal vez, ser ya un mercado muy concurrido.
.
Me he enamorado...otra vez!...¡Y guapísima la Kove 800X Rally!min 2:39...
En Kove, la gama de motos es ¡espectacular!.
He vuelto de Milan hecho un lío, que animalada de feria!!
Y los chinos a tope, ya no hay vuelta atrás
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Yo creo que muchos no son conscientes o prefieren no serlo.He vuelto de Milan hecho un lío, que animalada de feria!!
Y los chinos a tope, ya no hay vuelta atrás
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Sí, esa Rally es muy tentadora...pero la que tengo es más lógica. Sobretodo teniendo la 701.No te da tiempo ni a quitar los pelillos a los neumáticos. Seguro que ya estás pensando en esa 800X Rally![]()
Total.. y la manía del tft vertical que no deja espacio para la tablet o gps.La tenere 700 la podran adornar lo que quieran pero lo mas importante no esta resuelto. tubeless, y rediseño de soporte de escape que al apoyar dobla muy facil y si no se da cuenta uno a rozar y marcar el caballete. ostia tan dificil es corregir esto?
Hola Kamal, lo del tubeless no se ha cambiado, por eso del "supuesto offroad puro" pero si han mejorado el soporte del escape y han solucionado el tema del caballete entre otras cosas:La tenere 700 la podran adornar lo que quieran pero lo mas importante no esta resuelto. tubeless, y rediseño de soporte de escape que al apoyar dobla muy facil y si no se da cuenta uno a rozar y marcar el caballete. ostia tan dificil es corregir esto?
Total.. y la manía del tft vertical que no deja espacio para la tablet o gps.
No escuchan a sus clientes o que?
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Poner una llanta tubelizada no perjudica el off para nada. Al final, nada te impide ponerle una cámara. Y es un elemento de seguridad claro en una moto que hará muchos km por asfalto.Hola Kamal, lo del tubeless no se ha cambiado, por eso del "supuesto offroad puro" pero si han mejorado el soporte del escape y han solucionado el tema del caballete entre otras cosas:
Reforzada para off-road
Hay varias actualizaciones importantes en toda la información de Yamaha que destacan extensas pruebas de resistencia y durabilidad, realizadas por decenas de miles de clientes que se aventuran cada vez más fuera de la carretera y exigen más a sus motos.
Un ejemplo es el soporte del silenciador/escape, que comúnmente solía fallar. Para 2025, la Tenere cuenta con un punto de montaje mejorado con un parche adicional en el tirante para aumentar su resistencia.
Los puntos de montaje del portaequipajes de accesorios también se han reforzado, y el interruptor del caballete lateral ha sido rediseñado y reubicado en respuesta a los comentarios de los clientes.
Totalmente.Lo del TFT vertical es una plaga. Y si no me equivoco la T7 fue la primera en ponerlo así que, si todas las marcas le copian, Yamaha no va a recular![]()
De ahí mi entrecomillado de por eso del "supuesto offroad puro" jajaja.Poner una llanta tubelizada no perjudica el off para nada. Al final, nada te impide ponerle una cámara. Y es un elemento de seguridad claro en una moto que hará muchos km por asfalto.
En cambio no son capaces de separar los latiguillos de frenos delanteros para no tener que hacer la chapuza de medio guardabarros bajo delantero, eso sí que perjudica el off.
En fín, cosas de los japos
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Entendido!De ahí mi entrecomillado de por eso del "supuesto offroad puro" jajaja.
Ahorran costes como pasa con la Transalp 750, también continúan con cámara.
Curioso es el caso de la Tuareg 660 Rally presentada, donde montan llantas con cámara (siendo el modelo base tubeless) ¿paso atrás?
Supuestamente por evitar problemas en offroad, al final que monten llantas con garganta estrecha es algo marginal, no sé habría que verlo, supongo jajaja.
Un saludo!
Y esos sistemas son fiables?Entendido!
Hay opciones para tubelizar llantas convencionales estrechas.
Lo acabo de hacer en la DesertX, también Bartubeless en Italia o la propia KTM.
Así que no me vengan con historias, es pura reducción de costes.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Hace tiempo que se está haciendo.Y esos sistemas son fiables?
Tubelizar en llantas que tienen labio para que talones el neumático lo veo, como en la trasera de la TA, pero la delantera que no tiene el labio es seguro?Entendido!
Hay opciones para tubelizar llantas convencionales estrechas.
Lo acabo de hacer en la DesertX, también Bartubeless en Italia o la propia KTM.
Así que no me vengan con historias, es pura reducción de costes.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
No creo que se pueda tubelizar cualquier llanta.Tubelizar en llantas que tienen labio para que talones el neumático lo veo, como en la trasera de la TA, pero la delantera que no tiene el labio es seguro?
Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
No sé...
Me parecen muy interesantes los nuevos productos,chinos (ya queda mal el término "chinorris" ,más bien despectivo por su calidad) o medio chinos....cargados de tecnología,extras,chiches "de entretenimiento" pero poco necesarios (cámaras,etc...) siempre susceptibles de romperse.
Pero me preocupa el tema de servicio,recambios y por cuanto tiempo.
Los teléfonos chinos entraron como copias descaradas que se vendían muy baratas.
Poco a poco fueron evolucionando y ahora son los más vendidos.
Muchas prestaciones innecesarias...y una vida útil muy corta,entre otras cosas por la evolución tecnológica constante,que los hace obsoletos a los 9 meses e invita al cambio.
Por cierto....ya no son baratos.
Yo,que quizás ya esté de vuelta en el mundillo de las motos,cada día aprecio más la sencillez y la fiabilidad de mis cacharros.
Muchos años en el mundo GS y por manos han pasado GS 100,1150,1200 aire,agua,GSA y he tenido que acabar con una 1250.
Conservo alguna de las viejas.Y para sustituir a la 1250 ,antes que una 1300,compraría nueva una de las tres primeras que he nombrado.
Por ello (conservando la 1250 para los largos viajes en pareja)....cada día estoy más tentado de estrenar una V Strom 650 para mis viajes aventureros,y retirarme con ella.
Opción sencilla,archiprobada,ligera,que va de miedo en toda circunstancia,superfiable y con servicio y recambio en todo el mundo.
Menos vistosa (no la quiero para ligar ni presumir...juass),pero mucho más práctica que cualquier china o medio china de precio similar.
Ea...seré un carcamal pero aprecio lo sencillo y me gusta viajar con tranquilidad.
Aprovecho para presentar en el hilo una que creo que no había estado por aquí. Tras casi un año de uso, no recordaba ya eso de estar pendiente solo de cambiar aceite y filtro. Lo demás, nada.Por ello (conservando la 1250 para los largos viajes en pareja)....cada día estoy más tentado de estrenar una V Strom 650 para mis viajes aventureros,y retirarme con ella.
Opción sencilla,archiprobada,ligera,que va de miedo en toda circunstancia,superfiable y con servicio y recambio en todo el mundo.
Menos vistosa (no la quiero para ligar ni presumir...juass),pero mucho más práctica que cualquier china o medio china de precio similar.
Eso es lo que más me gusta de ella...su falta de complejidadMuy buena opción, moto indestructible a precio de scooter mediano y con la electrónica justa para pasar el día. Para según qué cosas la falta de complejidad es un aspecto clave.
No sé...
Me parecen muy interesantes los nuevos productos,chinos (ya queda mal el término "chinorris" ,más bien despectivo por su calidad) o medio chinos....cargados de tecnología,extras,chiches "de entretenimiento" pero poco necesarios (cámaras,etc...) siempre susceptibles de romperse.
Pero me preocupa el tema de servicio,recambios y por cuanto tiempo.
Los teléfonos chinos entraron como copias descaradas que se vendían muy baratas.
Poco a poco fueron evolucionando y ahora son los más vendidos.
Muchas prestaciones innecesarias...y una vida útil muy corta,entre otras cosas por la evolución tecnológica constante,que los hace obsoletos a los 9 meses e invita al cambio.
Por cierto....ya no son baratos.
Yo,que quizás ya esté de vuelta en el mundillo de las motos,cada día aprecio más la sencillez y la fiabilidad de mis cacharros.
Muchos años en el mundo GS y por manos han pasado GS 100,1150,1200 aire,agua,GSA y he tenido que acabar con una 1250.
Conservo alguna de las viejas.Y para sustituir a la 1250 ,antes que una 1300,compraría nueva una de las tres primeras que he nombrado.
Por ello (conservando la 1250 para los largos viajes en pareja)....cada día estoy más tentado de estrenar una V Strom 650 para mis viajes aventureros,y retirarme con ella.
Opción sencilla,archiprobada,ligera,que va de miedo en toda circunstancia,superfiable y con servicio y recambio en todo el mundo.
Menos vistosa (no la quiero para ligar ni presumir...juass),pero mucho más práctica que cualquier china o medio china de precio similar.
Ea...seré un carcamal pero aprecio lo sencillo y me gusta viajar con tranquilidad.
Si no tienes por costumbre aparcarla sin pata de cabra una pluma220 kgs es ligera?
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Teóricamente no.220 kgs es ligera?![]()
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Por costumbre no, pero pasar...pasaSi no tienes por costumbre aparcarla sin pata de cabra una pluma
Teóricamente no.
Pero acostumbrado a GS 100 Paris Dakar,GS 1150,GS 1200 04,GSA 1200 18,K 1600 B y GS 1150....me creo que si me parece ligera.
Y más que ligera...manejable!.Sus 835 mm de altura,ayudan bastante.
Estrené la GSA 1200 en 2018 en un viaje a Man (y cargadísimo...para eso llevaba una vacaburra).
A la vuelta,cuando al día siguiente cogí la vieja GS 1200 de 2004 que conservaba,me pareció una bicicleta.
Este año anduve por Sudamerica con una GS 650 bicilíndrica (en teoría peso similar a la V Strom)....una delicia de moto,un juguete.Y fueron kms de carretera,ripio,agua (Uyuni)....
Coincido totalmente.Bueno...todo depende del físico de cada uno y del tipo de rutas que se hagan.
Antes podía hacer off con una GSA y ahora ni me lo planteo.
A la que te acostumbras a u a moto ligera ya no hay vuelta atrás.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Coincido totalmente.
Va a ser difícil que vuelva a salir con la gsa por campo, me resulta excesiva en todos los sentidos y mira que me gusta esa moto, su tacto de motor y aplomo, pero demasiados riesgos.
Voy alternando la crf300l y la mt450 y es otro mundo, mucha menos tensión.