Trails 600-990cc

la primera :ROFLMAO:, ya no merece la pena buscar más...
giphy.gif
 
A ese precio, en España van a vender unas cuantas.
La KTM lo tiene complicado y más con lo que está pasando la marca.
 
Creo que la vamos a tener "liada" entre Voge y Cfmoto, porque espero y deseo que anden a la gresca.
Y si ambos se ponen a 8990 euros, pues ya está servida una bonita guerra (y los demás, si ven que no reciben ningún tortazo, ya pueden apretarse el cinturón, si quieren recibir algún tortazo 😁 ). Todos ganamos. Y si voge dice "aguántame el cubata que lo mejoro" y la baja a 7777 euros (imitando los 8888 euros de la 900 en el lanzamiento), agárrate los machos (aunque eso creo que será mucho soñar)

En este caso, la Voge tiene una aspecto excelente y clásico (es un modelo nuevo), y CFMoto, lleva la carta de presentación de KTM directamente (ya no se trata de que fabriquen un motor, le fabrican a KTM toda su 790), pero estéticamente, pa mi gusto, mejor (no tan "clasica" como la Voge).

Veremos que pasa, pero si se confirman estos precios, se va a revolucionar el gallinero otra vez. Y a río revuelto... ganancia de pescadores, incluso los que no quieren pescar se beneficiarán :LOL:

673abe957f3b2.r_d.512-341-11719.jpeg
cfmoto-800mt-x-albas-l8qu5-1733325819_500x500.webp
 
Imaginaos aquí a un motorista de aptitudes medias con 40-50 kg más de moto, minuto 4 o minuto 20, por ejemplo:

 
Imaginaos aquí a un motorista de aptitudes medias con 40-50 kg más de moto, minuto 4 o minuto 20, por ejemplo:


Hombre a ver, si llevas una Maxi pues como todo, tienes que ser consciente de lo que llevas y no meterte en según que fregados.

Opino que el "monte" es muy amplio y en esa amplitud hay sitio también para maxis de 250-300 kilos. 👍👍
 
Hombre a ver, si llevas una Maxi pues como todo, tienes que ser consciente de lo que llevas y no meterte en según que fregados.

Opino que el "monte" es muy amplio y en esa amplitud hay sitio también para maxis de 250-300 kilos. 👍👍

Claro, pero creo que la generación del Long Way Round, que ahora ya está en sus 50 y subiendo, busca otra cosa: salirse de las pistas de siempre y meterse por senderos más complicados. Y para eso los modelos de 500-800 son infinitamente más adecuados en todos los aspectos. ¿Quién necesita pantallas eléctricas, ASAs o radares en mitad del campo?

Y a ver por dónde tiran los -pocos- jóvenes que vengan.
 
Creo que la vamos a tener "liada" entre Voge y Cfmoto, porque espero y deseo que anden a la gresca.
Y si ambos se ponen a 8990 euros, pues ya está servida una bonita guerra (y los demás, si ven que no reciben ningún tortazo, ya pueden apretarse el cinturón, si quieren recibir algún tortazo 😁 ). Todos ganamos. Y si voge dice "aguántame el cubata que lo mejoro" y la baja a 7777 euros (imitando los 8888 euros de la 900 en el lanzamiento), agárrate los machos (aunque eso creo que será mucho soñar)

En este caso, la Voge tiene una aspecto excelente y clásico (es un modelo nuevo), y CFMoto, lleva la carta de presentación de KTM directamente (ya no se trata de que fabriquen un motor, le fabrican a KTM toda su 790), pero estéticamente, pa mi gusto, mejor (no tan "clasica" como la Voge).

Veremos que pasa, pero si se confirman estos precios, se va a revolucionar el gallinero otra vez. Y a río revuelto... ganancia de pescadores, incluso los que no quieren pescar se beneficiarán :LOL:

673abe957f3b2.r_d.512-341-11719.jpeg
cfmoto-800mt-x-albas-l8qu5-1733325819_500x500.webp
Aquí pone que empiezan a llegar y vender a partir del 25 de Enero , no creo que voge demore mucho más en sacar su 800


https://es.wallapop.com/item/cfmoto-800-mtx-2025-8-990-1068531557
 
yo la Voge no la veo ... pero la CFMoto ... le sobran kilos y CV ... pero tiene todo lo que busco
 
ay ay ay... que ya la tenemos liada otra vez con los chinos :rolleyes: ...


CFMOTO 800 MT-X 2025, PRECIO CONFIRMADO EN RUMANIA 8990 EUROS¡¡¡

para referencia, la MT450 cuesta lo mismo que aquí (5990 euros) de modo que.... si sale a 8990 euros, empieza otra "orgía"

cfmoto-800mt-x-albas-l8qu5-1733325819_500x500.webp
Demasiado pesada

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Esta es la pesadilla recurrente que Gerald Kiska tuvo durante doce años todos los jueves:


Se levantaba por las mañanas, ponía los ojos en blanco y empezaba a diseñar. Nadie en la compañía se atrevió a llevarle la contraria por su aura de gurú. Y sobre todo, por su conexión directa con el tito Pierer.

Y así estamos.

5SCSOHKJ7SHWGRNSJE4KH3ZM6M.jpg
 
Esta es la pesadilla recurrente que Gerald Kiska tuvo durante doce años todos los jueves:


Se levantaba por las mañanas, ponía los ojos en blanco y empezaba a diseñar. Nadie en la compañía se atrevió a llevarle la contraria por su aura de gurú. Y sobre todo, por su conexión directa con el tito Pierer.

Y así estamos.

5SCSOHKJ7SHWGRNSJE4KH3ZM6M.jpg

Pues yo en este caso no puedo estar de acuerdo, KTM a pesar de los controvertidos diseños de Kiska tenía hasta hace bien poco unas ventas espectaculares, de hecho era la marca europea que más vendía.

Para mi los problemas vienen de una mala gestión...

Si tú para ser feliz sólo necesitas 400 euros y ganas 1000 pues no vas a tener problemas.

Pero si para ser feliz necesitas 15000 y "solo" ganas 12000... te faltan 3.

KTM está metida en demasiadas fiestas y eso ni las grandes marcas lo hacen, es mala gestión, el problema no es de ventas de motos las cuales por cierto son excelentes.

Siendo el mayor fabricante europeo de motos no puedes acabar debiendo 3 mil millones de euros.
 
Pues yo en este caso no puedo estar de acuerdo, KTM a pesar de los controvertidos diseños de Kiska tenía hasta hace bien poco unas ventas espectaculares, de hecho era la marca europea que más vendía.

Para mí, ese es el tema: "a pesar"

KTM hacía buenas motos con un carácter muy deportivo y por eso se vendían. A pesar de sus diseños.
 
Demasiado pesada

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

la verdad es que si, le sobran algunos kilos (marca 1kg más que la europea KTM que le fabrican a KTM 😁), sobre todo al lado de Kove que lo de la Rally sigue siendo insuperable. Supongo que irá más hacia un trail más rutero (volumen no le falta)

De todos modos, juegan con ventaja, ya sabes eso de ¿que pesa más, 1 kilo de paja o 1 kilo de hierro?

pues esto es lo mismo... cómo la paja, 1 kilo de hierro chino pesa menos :ROFLMAO:

Yo creo que no es ninguna sorpresa, es la KTM y punto.

y sin licencia ni permiso. ¿era eso de dale pescado, y lo alimentarás un día, enséñale a pescar, y lo alilmentarás toda su vida? :rolleyes:
Aquí, otra vez, les enseñaron a pescar y bien, de arriba a abajo. Con amigos así, se preguntarán algunos fabricantes, ¿para que quieres enemigos? :ROFLMAO:

Para mi gusto, Cfmoto estéticamente, las sube de nivel, ganan mucho más. Y eso que la última modificación de la KTM 790 "china", pasó de algo "feo" a algo muy agradable. Pero estas, suben el listón, aunque evidentemente, los gustos son muy personales.

Saludos
800MT-X.webp
1150-10_cf-moto-800-mt-x-cerne.jpg
 
por cierto... ya volvemos con los pesos.
En la web global, para la MT800-X declaran 214kg llena (198 en seco), que si, para el compañero jaumev sigue siendo pesada, y tiene razón, lo de Kove y la Rally de 175kg llena es INSUPERABLE 😁 (ni europeas, ni japonesas, ni chinas...) .


si alguien quiere ojear (porque leer complicado, está en chino) el manual de taller de la nueva MT800X

Pero vamos, nada nuevo...
revisiones y cambios de aceite/filtro cada 15000km.

Saludos
 
por cierto... ya volvemos con los pesos.
En la web global, para la MT800-X declaran 214kg llena (198 en seco), que si, para el compañero jaumev sigue siendo pesada, y tiene razón, lo de Kove y la Rally de 175kg llena es INSUPERABLE 😁 (ni europeas, ni japonesas, ni chinas...) .


si alguien quiere ojear (porque leer complicado, está en chino) el manual de taller de la nueva MT800X

Pero vamos, nada nuevo...
revisiones y cambios de aceite/filtro cada 15000km.

Saludos

巴勃羅·里弗斯引用:


...米飯三鮮春捲爬樹的螞蟻...
 
La Norden 801 que nunca existió y debería haberlo hecho.

Me pregunto si el tema KTM afectará de alguna manera a estas marcas chinas en lo que se refiere a la percepción del cliente.

Los chinos van a vender a perdidas durante unos años hasta que desaparezcan todas las marcas occidentales posibles, detruyendo con ello empleos y haciendo quebrar a proveedores y demas.

Durante este tiempo el gobierno chino paga la fiesta y punto.

Dentro de poco el 80% de las motos seran chinas y el resto premium occidentales para gente que pueda pagarlas, el resto a comprar chinadas.
 
Para ilustrarnos un poco y tener claro de qué van los chinos, un artículo de 2022 que de momento sigue siendo válido:

 
Una presentación rápida de la Voge 800 Rally. Es moto PRE-SERIE para probar ( ¿11 Diciembre 2024?) y con algunos fallos ¿ serán corregidos en las 800 Rally de producción?...Estriberas con sólo 2 puntos de apoyo, la medición del combustible ( ¿¡¡24 litros y quedarse tirado marcando 1/3 depósito!!?y la colocación del vaso de expansión en el frontal del motor, junto a los colectores de escape ¡uffff!...


Como bien comenta Nikita, se viene maxi comparativas con la Yamaha 700 Ténéré, Kove 800 Pro y la Kati 890. Al menos añadiría tambien la Voge DS 900X, aunque no tenga nada que ver. La prueba de la Kove 800 Pro será muy próxima. Lo que no recuerdo es su capacidad depósito combustible ¿ 19, 20, 22 Litros?. En peso, la competencia ¡barre!.
 
Una presentación rápida de la Voge 800 Rally. Es moto PRE-SERIE para probar ( ¿11 Diciembre 2024?) y con algunos fallos ¿ serán corregidos en las 800 Rally de producción?...Estriberas con sólo 2 puntos de apoyo, la medición del combustible ( ¿¡¡24 litros y quedarse tirado marcando 1/3 depósito!!?y la colocación del vaso de expansión en el frontal del motor, junto a los colectores de escape ¡uffff!...


Como bien comenta Nikita, se viene maxi comparativas con la Yamaha 700 Ténéré, Kove 800 Pro y la Kati 890. Al menos añadiría tambien la Voge DS 900X, aunque no tenga nada que ver. La prueba de la Kove 800 Pro será muy próxima. Lo que no recuerdo es su capacidad depósito combustible ¿ 19, 20, 22 Litros?. En peso, la competencia ¡barre!.

La Kove lleva 19 litros. Llena pesa 191kgs
El otro día salí con un amigo y su 890. Intercambiamos motos...ya ha encargado una Kove
La 890 va muy bien, pero se nota grande y pesada en comparación con la 800.
Nos metimos en unos buenos berengenales

e9a7123159a6c10bd8d8ed3f1823f1b9.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Los chinos van a vender a perdidas durante unos años hasta que desaparezcan todas las marcas occidentales posibles, detruyendo con ello empleos y haciendo quebrar a proveedores y demas.

Durante este tiempo el gobierno chino paga la fiesta y punto.

Dentro de poco el 80% de las motos seran chinas y el resto premium occidentales para gente que pueda pagarlas, el resto a comprar chinadas.
El problema gordo aparece cuando el consumidor ya no compra motos chinas por el precio sino porque se adaptan mejor a sus necesidades que las occidentales.
Yo era anti producto chino por su baja calidad, pero eso ya empieza a ser historia.
Y me temo que la tendencia va por aquí.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
El problema gordo aparece cuando el consumidor ya no compra motos chinas por el precio sino porque se adaptan mejor a sus necesidades que las occidentales.
Yo era anti producto chino por su baja calidad, pero eso ya empieza a ser historia.
Y me temo que la tendencia va por aquí.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

open mind
 
El problema gordo aparece cuando el consumidor ya no compra motos chinas por el precio sino porque se adaptan mejor a sus necesidades que las occidentales.

¿Quieres decir que si los modelos chinos actuales que "se adaptan mejor a las necesidades" tuvieran un precio en línea con fabricantes europeos o japoneses, se venderían lo mismo que ahora?

Por supuesto, yo considero que la respuesta a esa pregunta es un rotundo no. Pasarían por el mercado sin pena ni gloria.
 
En el rango de cc del hilo, los chinos no aportan nada respecto a "necesidades" a lo que ofrecen los japos o los europeos. Me refiero en general. Luego puede haber algún modelo más especifico como la Kobe que si tenga un nicho muy concreto no ocupado previamente (aunque ahí estan las Husky 701 o sus primas hermanas). Así que, el "éxito" se fundamenta en el precio. Ofreciendo más extras que la competencia para compensar la dudas que puedan existir (razonables por otro lado) respecto a fiabilidad y red de mantenimiento.
Diferente es el caso de motos por debajo de los 600 cc. Las mini-trail o dual sport. Ahí tienen un nicho muy despoblado donde pueden ofrecer maquinas que cubran "necesidades". Aunque por ejemplo Voge, con su 300 no se aleja del incentivo del precio para vender (porque no ofrece nada más que la CRF300L).
En cualquier caso, cubrir esas "necesidades" (que existen) no explican el porque venden lo que venden. Es una buena noticia que se ocupen de segmentos desatendidos....
 
¿Quieres decir que si los modelos chinos actuales que "se adaptan mejor a las necesidades" tuvieran un precio en línea con fabricantes europeos o japoneses, se venderían lo mismo que ahora?

Por supuesto, yo considero que la respuesta a esa pregunta es un rotundo no. Pasarían por el mercado sin pena ni gloria.

De momento aún no pueden y hace lo que cualquier marca nueva que quiere entrar en el mercado: entrar por precio.
Ahora tienen que ganarse la confianza de la gente.
Ya han conseguido que no dé vergüenza decir que se tiene una moto china.
Ahora toca demostrar que son fiables y tienen buen servicio.
Y al final se compraran con total normalidad. Los japoneses hicieron lo mismo y míralos ahora.
Es cuestión de tiempo y de que realmente cumplan lo que se espera de sus motos.

En mi caso, si la Kove costara lo mismo que una Tenere, Aprilia o KTM890 me la habría quedado igual, el precio no ha sido decisivo. Y como conozco a más de uno.
Simplemente porque tiene todo lo que busco en una trail.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
En el rango de cc del hilo, los chinos no aportan nada respecto a "necesidades" a lo que ofrecen los japos o los europeos. Me refiero en general. Luego puede haber algún modelo más especifico como la Kobe que si tenga un nicho muy concreto no ocupado previamente (aunque ahí estan las Husky 701 o sus primas hermanas). Así que, el "éxito" se fundamenta en el precio. Ofreciendo más extras que la competencia para compensar la dudas que puedan existir (razonables por otro lado) respecto a fiabilidad y red de mantenimiento.
Diferente es el caso de motos por debajo de los 600 cc. Las mini-trail o dual sport. Ahí tienen un nicho muy despoblado donde pueden ofrecer maquinas que cubran "necesidades". Aunque por ejemplo Voge, con su 300 no se aleja del incentivo del precio para vender (porque no ofrece nada más que la CRF300L).
En cualquier caso, cubrir esas "necesidades" (que existen) no explican el porque venden lo que venden. Es una buena noticia que se ocupen de segmentos desatendidos....

Si hablamos de la Kove 800 no ocupa un nicho sino un espacio muy poblado de motos muy vendidas: Tenere, Aprilia, GS, Vogue, DesertX..
Pero aporta un peso y tamaño más reducido que la hacen ideal para usuarios como yo.
Nada que ver con una 701 (tengo una)
Y luego están las que ocupan segmentos inferiores que estaban desatendidos por las otras marcas, la CF 450 es un ejemplo.
Por eso hablaba de cubrir necesidades.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Si hablamos de la Kove 800 no ocupa un nicho sino un espacio muy poblado de motos muy vendidas: Tenere, Aprilia, GS, Vogue, DesertX..
Pero aporta un peso y tamaño más reducido que la hacen ideal para usuarios como yo.
Nada que ver con una 701 (tengo una)
Y luego están las que ocupan segmentos inferiores que estaban desatendidos por las otras marcas, la CF 450 es un ejemplo.
Por eso hablaba de cubrir necesidades.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
A mi me parece que la Kobe tiene un nicho concreto de usuarios. He visto usuarios de las que citas viajando por ahi, haciendo muchos km de carretera y off. No me imagino a la Kobe rodando muchos km por la carretera, con una cierta carga. Pero no la he probado. Tu sabras decir mejor que nadie si te harías un viaje de una o dos semanas con ella, con su equipaje y sabiendo que tienes que pisar mucho asfalto. Yo no pongo en el mismo saco la Desert X que la Kobe (así en la distancia). Ni por supuesto a la GS, la Aprilia. Quizás muchos que se compraron la 890, ahora se comprarían la Kobe. Incluso algunos que se compraron la Tenere harían lo mismo. Pero vamos, es hablar por hablar.
Me parece que es en el segmento inferior donde pueden aportar más, sin que el precio sea determinante. La CF 450 es única. No hay un bi con esas características en el mercado actualmente. Igual que lo era la CRF300L hasta que llego la Voge...
 
A mi ya este tema me da igual ... siempre he comprado la moto que me gusta ... y ahora no es diferente.

Leyendo a algunos compañeros no se si compran una moto o un algo etereo.

Diseño, prestaciones, uso, precio .... y poca cosa mas. China, rusa, italiana o lo que sea.

El sabado salimos unos cuantos, la ruta espectacular. Las motos Italiana, china, japonesa, china-germana, tailandesa ... todos disfrutamos

Eso es lo que cuenta.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Bueno, yo pienso que en estos momentos el precio es decisivo en un 90% en la venta de motos chinas. ¿Eso cambiará en el futuro? Está por ver.

Yo no compararía a los chinos con los japoneses. Para empezar, cuando los japoneses llegaron no había unos japoneses ya en el mercado. Y otras muchas consideraciones de las que ya hemos hablado.

Yo pienso que la mayoría de los usuarios de motos chinas, sobre todo los que la usan de segunda moto, han apostado a comprarlas por precio. Si salen malas, se pierde poco. Si salen buenas, eso que te llevas más barato. Con otros precios esto no sería viable. Ojo, y no lo critico, pero tampoco creo que haya que ocultarlo.

Otro tema ya manido es si es una buena cosa que China, como país totalitario con economía teledirigida por el estado y perfectamente homologable a la Rusia de Putin, controle cada vez más sectores de la economía mundial en detrimento de la industria de los países democráticos. Pero ahí ya no entro porque entonces incumplo las normas.

Por todo esto y más, para mí desde hace unos años sí es importante el origen de las motos y cómo se fabrican. Total, es mi pasatiempo y me rijo por criterios totalmente personales. No son herramientas de productividad ni inversiones, son mis juguetes. Y después de cuarenta años de moto (carnet A de 1985) tengo claro lo que quiero y lo que no.
 
Bueno, yo pienso que en estos momentos el precio es decisivo en un 90% en la venta de motos chinas. ¿Eso cambiará en el futuro? Está por ver.

Yo no compararía a los chinos con los japoneses. Para empezar, cuando los japoneses llegaron no había unos japoneses ya en el mercado. Y otras muchas consideraciones de las que ya hemos hablado.

Yo pienso que la mayoría de los usuarios de motos chinas, sobre todo los que la usan de segunda moto, han apostado a comprarlas por precio. Si salen malas, se pierde poco. Si salen buenas, eso que te llevas más barato. Con otros precios esto no sería viable. Ojo, y no lo critico, pero tampoco creo que haya que ocultarlo.

Otro tema ya manido es si es una buena cosa que China, como país totalitario con economía teledirigida por el estado y perfectamente homologable a la Rusia de Putin, controle cada vez más sectores de la economía mundial en detrimento de la industria de los países democráticos. Pero ahí ya no entro porque entonces incumplo las normas.

Por todo esto y más, para mí desde hace unos años sí es importante el origen de las motos y cómo se fabrican. Total, es mi pasatiempo y me rijo por criterios totalmente personales. No son herramientas de productividad ni inversiones, son mis juguetes. Y después de cuarenta años de moto (carnet A de 1985) tengo claro lo que quiero y lo que no.
El precio es un factor más, si no el decisivo, muy importante en la ecuación.

Tal y como dices, si sale mala la inversión es reducida.
En mi caso no he vendido la crf no creo que lo haga, les cojo cariño y me lo paso bien con cualquier moto, todas tienen sus cosas.

De todas formas, sé que puede costar entender, los raritos y maniáticos buscamos siempre algo distinto y yo la MT450 la compré no por precio, llena un hueco que no ocupaba ninguna otra moto, que fuera china o no es una casualidad, ninguna marca tenía nada igual en el mercado.
Y ocurre lo mismo con la Kove 800 de @jaumev.

El resto de consideraciones, las entiendo perfectamente.
A mi, pese a las bromas que podamos hacer con las chinas, pienso igual y detesto regímenes totalitarios como el chino.
Pero tampoco voy a justificar el hecho de su compra.
Al final, hablamos de elecciones personales.
Un saludo.
 
Bueno, yo pienso que en estos momentos el precio es decisivo en un 90% en la venta de motos chinas. ¿Eso cambiará en el futuro? Está por ver.

Yo no compararía a los chinos con los japoneses. Para empezar, cuando los japoneses llegaron no había unos japoneses ya en el mercado. Y otras muchas consideraciones de las que ya hemos hablado.

Yo pienso que la mayoría de los usuarios de motos chinas, sobre todo los que la usan de segunda moto, han apostado a comprarlas por precio. Si salen malas, se pierde poco. Si salen buenas, eso que te llevas más barato. Con otros precios esto no sería viable. Ojo, y no lo critico, pero tampoco creo que haya que ocultarlo.

Otro tema ya manido es si es una buena cosa que China, como país totalitario con economía teledirigida por el estado y perfectamente homologable a la Rusia de Putin, controle cada vez más sectores de la economía mundial en detrimento de la industria de los países democráticos. Pero ahí ya no entro porque entonces incumplo las normas.

Por todo esto y más, para mí desde hace unos años sí es importante el origen de las motos y cómo se fabrican. Total, es mi pasatiempo y me rijo por criterios totalmente personales. No son herramientas de productividad ni inversiones, son mis juguetes. Y después de cuarenta años de moto (carnet A de 1985) tengo claro lo que quiero y lo que no.


total vuestra conclusion es ... todos los que compran chinas estan dispuestos a tirar 6000 o 10000 € a la basura, y como van sobrados prefieren comprar una china mierdosa a una japo-europea de 2ª mano superbuena.

Con mis respetos a las convicciones personales ... me parece brutalll ..... la conclusion.

Lo de comprar motos según origen es una decisión personal, y creo que esta más cerca del coleccionismo que del disfrutar conduciendo las motos, como tu mismo dices son tus juguetes. Mis motos no son juguetes ... son maquinas de placer, ese es mi criterio.

Respecto al tema economico, en serio mezclar en un post, lo que es conveniente (Putin, comunismo, industria, etc) hablando de motores de combustion con la que nos esta viniendo con el cambio climatico o la IA que se cargará el 50% de los empleos ... me hace llorar, es como mirar el arbol y no ver el bosque ... pero son visiones personales y no puedo quejarme tampoco estoy haciendo nada para evitarlo comprando una china.

Como he dicho, yo ha he desconectado de esta discusión ... yo disfruto de conducir la china, cada dia más, hasta el extremo que la GSA peligra para que entre otra china.
 
Última edición:
A mi me parece que la Kobe tiene un nicho concreto de usuarios. He visto usuarios de las que citas viajando por ahi, haciendo muchos km de carretera y off. No me imagino a la Kobe rodando muchos km por la carretera, con una cierta carga. Pero no la he probado. Tu sabras decir mejor que nadie si te harías un viaje de una o dos semanas con ella, con su equipaje y sabiendo que tienes que pisar mucho asfalto. Yo no pongo en el mismo saco la Desert X que la Kobe (así en la distancia). Ni por supuesto a la GS, la Aprilia. Quizás muchos que se compraron la 890, ahora se comprarían la Kobe. Incluso algunos que se compraron la Tenere harían lo mismo. Pero vamos, es hablar por hablar.
Me parece que es en el segmento inferior donde pueden aportar más, sin que el precio sea determinante. La CF 450 es única. No hay un bi con esas características en el mercado actualmente. Igual que lo era la CRF300L hasta que llego la Voge...

Precisamente, la Kove la probé en un viaje a los Alpes. 400km del tirón por autopista, luego carreteras de curvas, off del bueno y para casa otra vez por asfalto.
A mitad del viaje ya la estaba encargando.
No sé porqué se la encasilla en el off cuando es una trail perfectamente válida para viajar con o sin carga, 95CV para 190kgs dan para mucho.
La DesertX la he cambiado por la Kove justamente porque puedo hacer lo mismo pero con 35kgs menos.
Y conozco a varios usuarios de Tuaregs, Ténere y 890 que se han quedado Koves 800 por el mismo motivo que yo. Los de las GS es más difícil porqué tienen un perfil más asfáltico.
Rompe esquemas. A mí me los rompió.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Precisamente, la Kove la probé en un viaje a los Alpes. 400km del tirón por autopista, luego carreteras de curvas, off del bueno y para casa otra vez por asfalto.
A mitad del viaje ya la estaba encargando.
No sé porqué se la encasilla en el off cuando es una trail perfectamente válida para viajar con o sin carga, 95CV para 190kgs dan para mucho.
La DesertX la he cambiado por la Kove justamente porque puedo hacer lo mismo pero con 35kgs menos.
Y conozco a varios usuarios de Tuaregs, Ténere y 890 que se han quedado Koves 800 por el mismo motivo que yo. Los de las GS es más difícil porqué tienen un perfil más asfáltico.
Rompe esquemas. A mí me los rompió.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Gracias por tus observaciones. Cambio mi percepción de ella. Siempre he dicho que sino fuera porque hago viajes acompañado, tendría una T7. Ahora añadiré en la ecuación la Kobe.
 
Atrás
Arriba