Triumph Classics

Ya que estamos participando tan agradablemente, ¿todavía es propietario de la Scrambler?
Hola buenas tardes.
La Scrambler la vendi en septiembre muy a mi pesar, era una gran moto aparte de preciosa pero quería una moto Trail de media cilindrada polivalente práctica cómoda y que pueda hacer a veces algo de tranki trail, parece que lo he encontrado en la Transalp 750, pero bueno ya saben por aquí que me encantan las Triumph modern classic, Ninet, CB 1100 etc..., saludos
 
Los precios son de locura. Quién sea tiquismiquis y/o quiera moto para conservar de por vida chungo. Toca segunda mano. Pero justamente ahí hay buena oferta en Ninet euro 3/4...

Solo tiene que gustar el boxer y tacto del cardan... Quién venga condicionado de un tetra con cadena chungo. O de necesitar telelever y gadgets como embrague antirebote o indicador de marchas etc etc chungo.

Es moto old school...intuitiva de oído, pies, manos y culo...

De tener que agacharse a ver nivel de aceite...de auténtico macho alfa...

Aunque estando esa R20 en capilla quizás me esperaría... Con esa en las ninetreffens te llevan a comer a la barra del bar chuletón de 1kg de vaca vieja... Al resto y sobretodo R12 y euros 5 etc fingers de pollo y palitos de merluza...
 
Hola buenas tardes.
La Scrambler la vendi en septiembre muy a mi pesar, era una gran moto aparte de preciosa pero quería una moto Trail de media cilindrada polivalente práctica cómoda y que pueda hacer a veces algo de tranki trail, parece que lo he encontrado en la Transalp 750, pero bueno ya saben por aquí que me encantan las Triumph modern classic, Ninet, CB 1100 etc..., saludos
Una de las últimas escapadas de tu Triumph, no?
Y te toca ya cambiar la foto de tu nick…IMG_3957.png
 
Hola buenas tardes.
La Scrambler la vendi en septiembre muy a mi pesar, era una gran moto aparte de preciosa pero quería una moto Trail de media cilindrada polivalente práctica cómoda y que pueda hacer a veces algo de tranki trail, parece que lo he encontrado en la Transalp 750, pero bueno ya saben por aquí que me encantan las Triumph modern classic, Ninet, CB 1100 etc..., saludos
Sí, en negro es realmente muy bonita. Se lo he preguntado porque me parecía haberle leído en algún post sobre la Transalp. :)
 
Es imposible que a un amante de las motos de estética clásica no le gusten las Modern Classic. Los diseños son muy buenos, yo creo que los que mejor han sabido conjugar el pasado con el presente. Algunas marcas como Honda lo han logrado también con modelos puntuales como la CB1100, pero Triumph lo ha hecho con una gama entera.

Harley lo ha intentado pero en mi opinión el resultado ha sido inferior a Triumph. No han sabido traspasar la esencia del custom a la modernidad. Algunos de sus modelos pecan de moderneces antiestéticas y otros se ven ya desfasados. Todo esto es mi opinión, por supuesto, y como opiniones sobre estética, totalmente subjetivas y rebatibles.

El problema que tengo yo con Triumph Classics y también con Harley es el "podría ser". Qué grandes motos serían poniendo más calidad en la mecánica. Triumph ya lo ha hecho y lo está haciendo en algunos de sus modelos. Por fin. Para mí es una noticia estupenda que se renueven las Speed Twin y se refuercen los ciclos. Sería una cosa extraordinaria que continuaran con la T100 y la T120. Sería un hito y una declaración de intenciones de cara al futuro. Sería un cambio verdadero.

Desde mi punto de vista, es simplemente seguir el ejemplo de la gama Nine T. Una Pure (la "básica") no tiene un ciclo espectacular, pero lleva una horquilla de 43 mm y dos discos con pinzas de cuatro pistones. Es sencillamente lo mínimo que puede llevar. Y una R Nine T ya viene con todo. Estamos hablando de motos neoclásicas con motor de aire. ¿Por qué no?... ¿qué le quita de clasicismo a una moto un disco de más, más autonomía, un asiento con gel o una horquilla más rígida o regulable? Absolutamente nada.

Por eso para mí tanto las Modern Classics como las Harley serán siempre temas polémicos, por el contraste o el desequilibrio que implican: motos muy bellas que suspenden tontamente en apartados básicos. Con lo fácil que sería arreglar eso y no hay manera. Yo no puedo dejar de pensar que el motivo es simplemente económico. Y eso me enfada un poco, no me voy a engañar.

Qué grandes motos podrían ser tanto unas como otras.
 
Última edición:
Son muy caras a mi entender. En el caso de Triumph, todavía puedes optar por alguna que arranca de los 15000, pero en el caso de BMW, es que son de 19 para adelante. Hay mucho que mirar en el mercado ya por estos precios. Juegan la baza de su estética que es inapelable, pero al final, el paso del tiempo hace que ese factor vaya perdiendo peso ante lo que yo creo que son muchas limitaciones de estos modelos como moto única y para todo.

Es el precio los que nos espanta al señor @ovejanegra y a mí, porque a ambos nos gustan las Triumph y también las Nine T pero nos parecen muy caras.
La Honda, un preciosidad. :love:
Todavía recuerdo cuando hace poquitos años, las ninet pata negra euro 3/4 valían de salida 15,9k y las thruxton 13800.
En general es así, subida de precios anuales de locos, no solo le pasa a las gs. A la gama MClassic es algo habitual.
 
Todavía recuerdo cuando hace poquitos años, las ninet pata negra euro 3/4 valían de salida 15,9k y las thruxton 13800.
En general es así, subida de precios anuales de locos, no solo le pasa a las gs. A la gama MClassic es algo habitual.
todas en general, en 2012 compre una diavel carbon red (tope de gama) con todo, 18 mil, ahora mismo configurandola sin muchas de las piezas de carbono, y sin las ruedas marchesini, 32 mil. en 2021 compre la V4S, con akra, topcase, defensas, paramanos cnc performance, kit de altura rebajado, y asiento bajo, total 23500 euros, ahora mismo la configuras y pasa de los 30 mil, no hace 4 años, una puta locura las subidas. En cuanto a si ha subido la energía o los materiales primarios, por mi curro tengo en cuenta mucho transportes, energía, y matarias primas, y TODO, y cuando digo todo es incluido los chips, ha bajado con respecto al 2018. lo he escrito varias veces, a los "ricos de verdad", les entro el miedo en el COVID y quieren ganar "mas dinero, y mas rapido", y los sueldos de la gente, no han subido, muy al contrario han bajado, y ademas mucho si tienes en cuenta la inflaccion con respecto a los mismos, yo creo que estamos de acuerdo a que ahora mismo se hace menos con 1500 euros que antes con 1000. En fin, ya lo explicaba en lo de los circulos de la vida el Emilio Duro, os aconsejo escuhar sus presentaciones, además de ser verdad, te partes de risa de como lo expone, os pongo uno de los muchisimos videos que hay suyos en youtube

 
Los precios en occidente están subiendo muy por encima de los costes reales y de los salarios. Y paradójicamente, es cuando más competencia existe desde Oriente.

Muchas grandes firmas están teniendo problemas para conseguir las cifras de ventas esperadas. Sea Volkswagen, sea KTM, sea Stellantis.

Y los productos chinos, de más calidad que nunca, a un precio tres veces inferior, van a arrasar. Precisamente porque hoy día te piden 52000€ por un Golf que era un coche que podía comprar la inmensa mayoría de las familias hace quince años. Hoy, por mucho que haya subido el sueldo, un Golf no puede costar lo que costaba un Land Cruiser hace doce años.

Venderán, pero infinitamente menos de lo que esperan. Y el resto de clientes, comprará a un precio justo en China. Sean motos, coches o móviles.

Hace tiempo que esos CEO,s han decidido "suicidar" la empresa que dirigen.
 
Es bastante curiosa esta noticia

record consecutivo de ventas de Triumph por 5º año consecutivo, cuando la sensación que a mi me da (percepción), es que cada vez se ven menos triumphs.

y quizás estas lineas son parte de la razón de eso, vamos que ni para ellos ya somos el centro de "atención", "se van", y están sacando estos modelos nuevos de 400 (subcontratados a Bajaj) que aquí se perciben cómo lo que son (en la marca), pero en otros mercados se consideran "premium y caro".

Desde luego, cuantas vueltas está dando esto

Saludos


"En cuanto a las cifras de ventas, el rendimiento de Triumph es asombroso . Cuando en 2020 la compañía alcanzó el récord histórico al vender por primera vez más de 63.000 unidades en todo el mundo, la dirección no organizó una fiesta para celebrarlo, sino que todos estuvieron ocupados desarrollando un plan excepcional para duplicar las ventas en cinco años.

El plan se basaba en desplazar el foco desde Europa/EE.UU. hacia los mercados más grandes (India, China, ASEAN), introduciendo nuevos modelos con motores pequeños (pero con el 100% del legado y estilo de Triumph) y creando una red más amplia expandiendo la distribución y abriendo más tiendas, la mayoría de ellas exclusivas.

En 2024, Triumph vendió 133.677 motocicletas en todo el mundo (+33,6%), duplicando el volumen en 5 años y las ventas en el grupo 250-500 cc fueron de 54.000, mucho más que cualquier otro OEM “premium”.

Triumph es la mejor intérprete de una estrategia que llamamos “ Dual Value ”. De hecho, un motor de 400 cc, con formas premium y tecnología punta, se considera un modelo premium y caro en Asia, el sur de Asia y Latinoamérica. De todos modos, es mucho más asequible que un 800 o 1.200 cc y se convierte en el sueño de los consumidores de clase media y alta.

En los mercados occidentales (EE. UU., UE, Japón, Australia y otros), estos modelos de 400 cc representan el nivel de entrada para una marca premium y permiten que nuevos clientes se unan a la comunidad de la marca, defendiendo la marca del amplio y creciente grupo de marcas emergentes, como Royal Enfield, Voge, Zontes y otras."
 
record consecutivo de ventas de Triumph por 5º año consecutivo, cuando la sensación que a mi me da (percepción), es que cada vez se ven menos triumphs.
Cuando yo tenía la bonni también tenía esa sensación. Y eso que hace ya unos cuantos años, cuando existía la fiebre cafe racer, antes de la fiebre trail actual. En el resto del mundo venderán mucho, pero en España cada vez veo menos bonnis, pero también menos tiger que me parece un motón. Por no decir que las street - speed triple parecen extintas.

Aquí una muestra generalizada de ventas de motos desde 125cc https://www.motorbikemag.es/top-25-motos-mas-vendidas-espana-2024/

Y Aquí por meses y separando ciclomotores https://www.anesdor.com/estadistica/ranking-50-modelos/
 
En el foro, en inglés, de las Triumph 400 se ha hecho una encuesta sobre la edad media de los propietarios de estas motos. Me ha llamado la atención que la inmensa mayoria de ellos son gente de lo que ahora llamaríamos "Tercera Edad", cuando pareciera ser una moto destinada, como nos bombardean una y otra vez con motos de este tipo, a "usuarios del A2".

Y ya sabemos el dicho: "El diablo sabe más por viejo que por diablo"... LA MOTO DEL JUBILETA, JAJAJAJAJAJAJA

 
Lo mismo hay algo de "guasa" entre los participantes del foro. Aunque la verdad es que calca lo que sería una pirámide poblacional de cualquier país occidental:D
 
En el foro, en inglés, de las Triumph 400 se ha hecho una encuesta sobre la edad media de los propietarios de estas motos. Me ha llamado la atención que la inmensa mayoria de ellos son gente de lo que ahora llamaríamos "Tercera Edad", cuando pareciera ser una moto destinada, como nos bombardean una y otra vez con motos de este tipo, a "usuarios del A2".

Y ya sabemos el dicho: "El diablo sabe más por viejo que por diablo"... LA MOTO DEL JUBILETA, JAJAJAJAJAJAJA

Quizás demuestra que con menos peso y cv es una moto perfecta para cuando uno se jubila. Para ir sin mucha complicación a rodar muy de tranquis los sundays o ir a tomar la birra semanal con los otros jubiletas xD.

Los más jóvenes quizás prefieran una tipica z900 limitada....o el patinete.
 
Con las 400, fabricadas por la popular y en boca de todo BAJAJ, ahora preparan una scrambler XE y una 400RR.

Les deben de estar dando buen resultado las motos indias, que al menos, las venden a precio casi indio.

Saludos

2_triumph_speed_400_rr_y_scrambler_400_xeavif.jpg



1_triumph_speed_400_rr_y_scrambler_400_xe.jpg
 
Atrás
Arriba