Una imagen de por qué no quiero casco abatible.

livingstone

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.954
Puntos
113
Ubicación
A Coruña
Un impacto de una moto contra un cuadriciclo sin carné. Dada la violencia del impacto, (el motorista está grave, los ocupantes del cuadriciclo, muertos) supongo que daría un poco igual qué casco lleves. Pero no es el primer abatible que veo con la mentonera rota:





scale.php





Aquí, la noticia completa:

Dos muertos en un accidente en A Capela

DEP
 
¡Vaya tela!, que poca gracia me hacen este tipo de vehiculos...
Suerte al compañero y lamentar la perdida de los ocupantes del micro coche...¡qué fatalidad!.
Saludos cordiales.
 
Hay accidentes que no te salva ni el mejor casco del mercado, pero está claro que los integrales en un golpe como este donde el impacto es en la mentonera son más seguros, descansen en paz esas pobres personas, ahora vendrá dilucidar la responsabilidad de ese accidente, por que si la via estaba limitada a 50 el resultado dice mucho en contra del motorista...pero eso es otra historia.
 
Perdonarme porque sé que no es el tema principal de este hilo.
Pero es que sigue sin entrarme en la cabeza por qué se permite circular con un vehículo, a gente sin experiencia y sin un mínimo de aprendizaje.

DEP los fallecidos y espero que se recupere lo antes posible el compañero.

Saludos!!
 
Hablando con Juan Carlos Toribio me dijo que a él le encantaría que le dejaran trabajar -cuando le dejaban trabajar- con casco integral, porque después de haber visto todo lo que ha visto, le parece que las diferencias entre un casco Jet y un abatible no eran tantas y si caían de cara, la mentonera partía más de lo imaginable. Y lo de llevar la mentonera arriba, ni te cuento, pero si os fijáis en vuestros abatibles (yo mismo tengo un C2), veréis que la parte que une la mentonera al resto del casco es sumamente fina. Si se os ha ocurrido desmontar la mentonera alguna vez, veréis que no deja de ser una pieza muy delgada de plástico sin demasiada consistencia. Más aparente que seguro y ciertamente me parece que somos muy temerarios conduciendo con estos cascos como si lleváramos un integral. Yo lo sé porque se me rompió el sistema de apertura con el casco cerrado y puesto, y tras creo que más de una hora para podérmelo quitar con ayuda de dos personas, ver aquello por dentro fue toda una revelación. Me sigue gustando mucho por lo práctico que es, pero espero no tener que estrenarlo contra el suelo. Tras 30 años en moto, sólo uno de mis cascos ha tocado el suelo, era integral y no me hice nada.

volviendo a la foto, está claro que si salvó la vida, seguramente fue por el casco. No sé el alcance de sus lesiones, pero desde luego impactar contra algo siempre tiene una parte bastante delicada. Espero que se recupere y DEP los fallecidos. Esos minicoches sin carnet me parecen un verdadero peligro en la carretera por su falta de formación, su escasez de recursos, la ridícula velocidad que desarrollan y la vulnerabilidad de sus ocupantes dentro de una carrocería más propia de un juguete que de un vehículo pensado para circular entre otros vehículos. La prueba es que el motorista se ha salvado y ellos no. No tengo dudas de que por el equipamiento del motorista.
 
Habría que saber si el casco lo llevaba abierto en el momento del impacto. Hay gente que incluso a velocidades elevadas, aunque legales, le gusta que le vaya dando el aire en la cara.
 
Última edición:
En primer lugar mis condolencias a los familiares de los fallecidos y mis deseos de pronta recuperación al compañero herido.

Perdón por mis elucubraciones, pero viendo las fotos de la noticia parece que el impacto del motorista haya sido contra el parabrisas y marco superior de éste, los daños de la parte lateral quizá sean producto de la excarcelación para sacar los cuerpos. La calota del casco aparece partida, no creo que para hacer "saltar" o romper la mentonera se necesite expresamente un impacto de grandes proporciones. El hecho de significar que era una larga recta y limitada a 50 me huele a cierto tufillo tendencioso

Desde luego prefiero un integral aunque también he usado abatibles.
 
....nunca debemos de juzgar algo, sea cosa o persona, por un hecho puntual concreto, porque no será una decisión justa..................hace poco lei que un niño había muerto al atascarse con un hueso de aceituna, sin embargo, millones de personas comen aceitunas diariamente y no ocurre nada...........cientos de personas han sufrido accidentes similares con cascos integrales y tambien se han roto por el mismo lugar..........todo depende de las circunstancias del accidente, de la dureza de la colisión y de zona del impacto en el casco...............
 
Última edición:
....este tipo de vehículos no deberían circular por vías interurbanas porque tanto el conductor (sin permiso de conducir) , como el vehículo (ciclomotor con techo), no están preparados para ocupar vías donde la velocidad mínima de unos es la velocidad máxima de esta especie de caja de cerillas mortuoria........
 
es un AGV de policarbonato.... nada que ver con un Schubert por ejemplo de Fibra. Eso si llega a pasar con un integral de policarbonaro, rebienta igualmente como una nuez.

pero bueno, de esta desgracia creo que la noticia esta en la micro coche, son un peligro, no entiendo como los dejan circular. Siento mucho el fallecimiento de sus ocupantes.
 
Como es procedente, lamentar en primer lugar la pérdida de vidas y las heridas sufridas que se recuperen pronto.

Yo con lo que alucino es con esa aversión que algunos expresan hacia otros usuarios de la carretera, que es de todos. Que son vehículos frágiles, poco potentes y que protegen poco a sus ocupantes; los microcoches; y lo tienen que decir precisamente aquellos que, supuestamente, circulan en moto. Vehículo con dos ruedas, en precario equilibrio, del que sales despedido al menor incidente para ir a chocar con vaya usted a saber qué objetos.

Habrá motos potentes, pero también hay bicicletas y por en medio, de todo. Todos tenemos derecho a utilizar los caminos y carreteras; los vehículos "menores" no pueden circular en determinadas vías. Lo que se necesita es respeto máximo hacia los demás y eso pasa por ser escrupulosos con el respeto a las normas, sin mirar a qué tipo de vehículo se maneje ni juzgar la formación de los demás.

Por ese camino no llegamos a buen puerto.

Puedo estar de acuerdo contigo en todo lo que dices, excepto en lo último.

Yo no juzgo ni lo pretendo, sólo digo que en mi opinión, primero, no es justo que unos tengan que pasar 3 exámenes (con su consiguiente coste económico) para poder circular con un vehículo y otros puedan circular sin tener que estar en posesión de ningún carnet.
Y segundo (el que más me preocupa y por lo que no estoy de acuerdo contigo en tu última afirmación), para mi es inaceptable que se permita circular a una persona sin ningún tipo de formación vial o de conducción del vehículo que luego va a utilizar, porque por este motivo suelen ser un peligro para los demás usuarios de la vía.

No me parece una falta de respeto a nadie, sino un intento (poco fructífero me parece a mi :)) de que las normas sean igual para todos.

Saludos!!
 
Tres sensaciones al leer la noticia que genera el hilo:

- Mi pesar por los fallecidos y mis mejores deseos de recuperación para el herido.
- Donde esté un casco integral que se quiten las otras variedades, como pricipio básico.
- Los minicoches son un peligro absoluto, primero porque sólo los conducen personas que no son capaces de obtener el permiso "de verdad", y lo segundo por que mecánicamente son una auténtica patata (ciclomotores con techo, ha dicho algún otro forero y estoy de acuerdo.

Sobre el accidente, con lo que conocemos me parece pura especulación cualquier valoración. La redacción de la noticia expresa el juicio que el periodista ya ha sentenciado... "moto de gran cilindrada, recta larga con visibilidad, velocidad limitada a 50 en el punto del accidente...).

Manuel
 
Yo con lo que alucino es con esa aversión que algunos expresan hacia otros usuarios de la carretera, que es de todos. Que son vehículos frágiles, poco potentes y que protegen poco a sus ocupantes; los microcoches............

Venga !!!!!
Solo recordarte, que estos microcoches se conducen SIN CARNET !!!!!!!
Me parece algo demencial e indefendible.....
Es el lamentable fruto de una legislación hecha a la medida de algun importador/fabricante..... huele de lejos a favoritismos, sobornos, comisiones y chapuzas legales, que lo único que logra es poner en peligro al ciudadano.
Un asquito:angry:
 
Bueno leyendo otras fuentes periodísticas se va aclarando el suceso:

"Todo ocurrió cuando un coche de conducción sin carnet que se encontraba aparcado ante la panadería de As Neves en la carretera principal, hizo una mala maniobra de salida. El vehículo estaba en dirección a As Pontes y dio un giro en dirección a Pontedeume por lo que colisionó contra él una motocicleta que circulaba por su carril.

Como resultado del choque, el coche quedó volcado, resultando fallecidos en el acto dos vecinos de “Revuela”, en San Marcos, Fene, una mujer M.R.B. de sesenta y cinco años y su padre, A.R.R. de ochenta y nueve, que tuvieron que ser “excarcelados” por los Bomberos del Eume." El entrecomilaldo es de la noticia en Galiciaartabradigital.com

Si tu circulas por una travesía urbana a 50 kmh y de repente aparece de la nada en tu carril un minicoche prácticamente parado, el golpe es mayúsculo, conduzcas un escuter de 125 o una moto de 1000 cc. Nunca es lo mismo colisionar con un objeto que se mueve que contra un objeto parado.

Leyendo un variado de las noticias, aparece el dato de que del impacto el minicoche volcó (lo cual no es extraño dado su escaso peso), y se especula con que las lesiones mortales se produjeron como consecuencia del vuelco. Ignoro las medidas de segurida pasivas de este tipo de vehículos, pero me las imagino.

Manuel
 
Ah, importante, los minicoches no se conducen sin carnet.

Se conducen con el permiso AM, versión moderna de la Licencia de Ciclomotor, que efectivamente ha sido increíblemente fácil de conseguir hasta hace cuatro días. Ahora, gracias a Dios, tiene un proceso algo más exigente, con reconocimiento médico, examen teórico y examen práctico, así como necesidad de renovación.

Grave problema: la antigua Licencia de Ciclomotor obtenida sin examen ES VITALICIA. Efectivamente hay un parque de cobnductores que se refugiaron en la Licencia de Ciclomotor para acceder a conducir Minicoches y que la tienen a perpetuidad...

Manuel
 
Última edición:
Hace años en el momento de adelantar a un camión éste dió un bandazo a su izquierda que me hizo desplazarme al arcen izquierdo, todo ello debido a que tuvo que esquivar de súbito a un cochecito de éstos que circulaba entre el arcen y la calzada, si no lo esquiva se lo hubiera llevado puesto y probablemente si en vez de ir en moto voy en coche casi seguro que se me lleva a mí por delante. En vias urbanas y segun cualas o en caminos vecinales o rurales pues aun tendrian cierta logica pero en Nacionales tanto o más peligro que un tractor por poner un ejemplo, al menos éstos hace años que llevan su correspondiente prioritario, e incluso pueden moverse a más velocidad, es como si habilitasen en pleno siglo 21 a los biscutter de la posguerra.
 
No puede ser que una mierda de 49cc circule por carreteras y que sus ocupantes no deban de cumplir prácticamente ningún requisito.


Con respecto a la mentonera del modular, siempre será más resistente que aquella parte de nuestro cuerpo denominada cuello y que esta formada por venas, tejidos, tendones y que sostiene nuestra pelota pivotando sobre el principio de la columna.

La mentonera sirve para cubrir la mandíbula de un golpe suave o arrastrón. Cuando el golpe es suficientemente importante como para arrancarte la cabeza da igual que lleves modular o integral.
 
Última edición:
Ah, importante, los minicoches no se conducen sin carnet.

Se conducen con el permiso AM, versión moderna de la Licencia de Ciclomotor, que efectivamente ha sido increíblemente fácil de conseguir hasta hace cuatro días. Ahora, gracias a Dios, tiene un proceso algo más exigente, con reconocimiento médico, examen teórico y examen práctico, así como necesidad de renovación.

Grave problema: la antigua Licencia de Ciclomotor obtenida sin examen ES VITALICIA. Efectivamente hay un parque de cobnductores que se refugiaron en la Licencia de Ciclomotor para acceder a conducir Minicoches y que la tienen a perpetuidad...

Manuel

Tal y como ya apunta el compañero ManuelZGZ, desde la última publicación de Reglamento General de Conductores en el año 2009, estos vehículos solo se pueden conducir si se está en posesión del permiso AM, el cual se obtiene a diferencia de antaño, tras haber realizado prueba teórica específica y prueba práctica en circuito cerrado.
Creo que no deberíamos de entrar a valorar si deben circular por vías interurbanas atendiendo solo a su fragilidad y circulación a baja velocidad, pues no en vano también estas vías son ocupadas por ciclomotores, ciclistas, quad, etc...
Saludos.
 
...................En vias urbanas y segun cualas o en caminos vecinales o rurales pues aun tendrian cierta logica pero en Nacionales tanto o más peligro que un tractor por poner un ejemplo..............

Solo dos cosas a tenor de esta comparación:
1 recordar que para conducir tractor, SI se necesita carnet !!!!
2 un tractor es una herramienta imprescindible de trabajo, en cambio un microcoche no......
Quien no tenga carnet, que vaya en autobús o en taxi o....
 
Yo tuve un accidente en el que choque de frente con el lateral de una furgo que se saltó un stop e hizo un giro prohibido, llevaba un abatible cerrado y vole hasta impactar con la cabeza en el suelo. El casco se abrió y yo puedo dar gracias a que la arrastrada posterior fue bocaarriba, si hubiese sido bocaaabajo no os quiero ni contar el estropicio que me hubiera hecho en la cara (tampoco se hubiera perdido una belleza ; ) Desde aquel dia se acabaron los abatibles.
 
Yo tuve un accidente en el que choque de frente con el lateral de una furgo que se saltó un stop e hizo un giro prohibido, llevaba un abatible cerrado y vole hasta impactar con la cabeza en el suelo. El casco se abrió y yo puedo dar gracias a que la arrastrada posterior fue bocaarriba, si hubiese sido bocaaabajo no os quiero ni contar el estropicio que me hubiera hecho en la cara (tampoco se hubiera perdido una belleza ; ) Desde aquel dia se acabaron los abatibles.

Se puede preguntar de qué marca era el abatible? Shoei, Schuberth, Lazer, por poner algún ejemplo.
 
Los "micro coches" son vehículos. Punto. Distintos en su configuración, prestaciones y limitaciones. Como cualquier otro tipo tiene sus limitaciones.

No es cierto lo que dicen algunos de que "no necesitan carnet", "se conducen sin carnet", etc, etc. Desde Mayo de 2009. Necesitan para circular PERMISO DE CONDUCIR (AM) en lugar de la antigua "Licencia de conducir" que era un coladero.

A los que lo califican como "mierdas de 49 cc" o critican que puedan circular decirle que con afirmaciones como esa han echado por tierra al 95 % de los moteros (pocos seremos los que tenemos moto y no hemos pasado por ciclomotor, igual de "mierda" en cilindrada pero con menos ruedas y estabilidad.

Una pena lo del accidente, como cualquiera que lleve aparejado dolor y pérdidas de vidas.

Tristeza por las pérdidas humanas y deseos de recuperación total al compañero motero.
 
Si, una mierda!!!

Yo he circulando años con ciclomotor. Nunca por el arcén y siempre por calzada.

Y estos bichos que pesan muuuucho más que un ciclomotor y que cabe muuuucho más gente dentro pueden causar más daños. Además siempre los veo por el arcén.

Y siempre llevan gente de avanzada edad que no renovaron posiblemente su carnet 20 años atrás. Incluyo a mi suegra que no lo renovó porque decia que su marido la llevaba a todas partes. Ahora mi suegro hace lo que le sale de lus huevos y ella a tragar. Y se pone a pensar en un chisme de estos. Conociéndola: menudo peligro.

Los tractores llevan una lucecita naranja en el techo y todos sabemos porqué!!!! Por lentos de cojones!!!
Y estos aparatitos, más lentos que un ciclomotor (relación peso potencia) no llevan lucecita naranja.

Y está claro que ciclistas circulan pero mira por donde nunca he visto a un ciclista en mitad de una curva ( carretera Betera-Naquera) a las tres de la madrugada a 25 kilómetros por hora (80 km permitido) (como un tractor pero son lucecitas) y una luz fundida de posición; que casi me trago pensando era una moto.

En esta ocasión eran dos chavales de 15 y 17 años (me lo cantó un vecino. No hay muchos bichos de estos. Por lo menos son caros).

SOLO tienen explicación para núcleos urbanos. Interurbanos no.

Peto hay muchos que saben más que yo de todo.

Artefactos diabólicos!!!!
 
Saber no se sí sabrán más que tu, pero deberías saber que en los micro coches caben las mismas personas que en un ciclomotor. no muuuuchas más.

Y que la velocidad máxima permitida es la misma que la de un ciclomotor, independientemente de su peso.
 
.......tal vez pueda haber gente que no difiera entre la denominación de Carnet y de Licencia, pero eso ya es problema de cada uno, reitero que los microcoches no necesitan Carnet para ser pilotados, necesitan algo distinto que no tiene la categoría suficiente, se le llame AM, PM o Licencia.................

......lo lamentable de esta situación es que vemos pocos jóvenes conduciendo este tipo de vehículos, la mayoría los llevan o pilotan personas de mediana o avanzada edad, que, en sus tiempos, obtuvieron la antigua Licencia de Conducir, que te la daban regalada por el simple hecho de tener buena conducta, son esos conductores los que actualmente disfrutan de estos "ataudes" rodantes y que, en su momento, no fueron capaces de obtener el carnet de conducir.........ahora ya tienen Licencia para matarse...........


...tampoco estoy de acuerdo en que a los motores de 49 se les defina como "una mierda".....
 
Para mi el vehiculo ideal para moverse es el que es estrecho (agil y manejable), ciclomotores y motos (bueno, algunas ya pierden esa cualidad) y con el motor suficiente para mantener el ritmo del trafico o hacer un adelantamiento en un momento dado, latas y motos, los ciclomotores son lentos pero a su favor son estrechos y las latas no son agiles pero a su favor tienen motor (y a veces son necesarias), por eso mi vehiculo ideal son las motos, la manejabilidad de un ciclomotor y potencia suficiente como en una lata.

Y los cacharritos estos................, son lentos como un ciclomotor y anchos como una lata

 
Estas cosas nunca se sabe, se me ocurrio un dia darme una vuelta con mi moto de campo sin intención de hacer nada especial por lo que no me puse las botas de enduro y sali con las de trail "dainese Viruga" infinitamente mas comodas...en una derrapada se me quedo la bota trabada y me triture la tibia y el peroné...quedándoseme la pierna de rodilla para abajo mirando a Cuenca....mientras me llevaban en la ambulancia pensaba que seguro que si me hubiese puesto las botas de enduro la cosa no hubiese sido tan grave.

Cuando llegue al Hospital y le conte esto al traumatólogo me dijo que si hubiese llevado unas botas mas rigidas el movimiento de rotación se hubiera transmitido a la rodilla y me la hubiese destrozado ...y eso no se arreglaba con una barra y una placa....asi que nunca se sabe.

Creo que el destino muchas veces esta escrito, debememos tomar las mayores medidas de seguridad que podamos pero nunca obsesionarnos......pero por mucho que nos empeñemos las cartas están hechadas y si pintan bastos....

Un saludo en V
 
Última edición:
....lo conozco y sé las pruebas que se hacen para conseguirlo.......con decirte que lo puedes quitar a partir de los 15 años ya te digo bastante.........y circulan a nuestro lado, por nuestras mismas carreteras, con conocimientos básicos de circulación y CERO horas de autoescuela conduciendo.........ya lo dije en su día Licencia AM......Aprender a Matarte............
 
siento la perdida de vidas,en cuanto al casco,yo tuve hace 3 años una caida con un HJC modular y el impacto contra el suelo fue tremendo,pues ni se abrio ni mi cabeza sufrio daño alguno,aun le conservo como recuerdo y esta en muy buen estado.
 
Mi experiencia con los cascos abiertos no ha sido mala, hace unos años choque contra un furgon de reparto que decidio dar media vuelta sin mirar si venia alguien... frene bastante pero al final choque contra la caja, el casco (BMW serie 3) no se abrió, si se saltó la pantalla pero aguantó con unos cuantos rasponazos en mentonera y en la calota, así que sigo con un casco abatible aunque puede haber otros mas seguros, y en ocasiones uso un jet cuando voy con la G/S, se disfruta del aire y te quitas la mini-lata de la cabeza, pero circulando mas tranquilo.
 
by Eraser; dijo:
.tampoco estoy de acuerdo en que a los motores de 49 se les defina como "una mierda".....

Los motores no, los cochecitos.

Y creo recordar que la cilindrada en motos de 49cc limitaba legalmente los ocupantes a UNO y la velocidad.

Ambas superadas siempre con dos ocupantes y con velocidades sin estar trucadas.

También veo a chavales con scooter de 49cc y ruedas lisas hacer absolutas barbaridades. Cosa que tampoco comparto. Y con sombrero. Sin casco.
 
Pues , pienso que al igual que se busca en los coches que se deformen en caso de golpe para absorber fuerzas del impacto, creo que un casco debería seguir la misma filosofía. Si se tratara de que no se rompieran o deformaran se harían de acero ( si , ya se el, peso...), pero aunque el casco lo aguante la cabeza/cervicales no la harán.
Si en el caso del modular el que se arranque o se deforme la parte abatible ha evitado un mal giro a la cabeza, por ejemplo, por su falta de rigidez absoluta, pues bienvenido sea.
Yo creo que los cascos deberían deformarse en las caídas como para tirarlos...... si eso supone un mejor cuidado de la cabeza. Pero ya digo....todo dentro de mi ignorancia y deducciones quizás absurdas.
 
Los motores no, los cochecitos.

Y creo recordar que la cilindrada en motos de 49cc limitaba legalmente los ocupantes a UNO y la velocidad.

Ambas superadas siempre con dos ocupantes y con velocidades sin estar trucadas.

También veo a chavales con scooter de 49cc y ruedas lisas hacer absolutas barbaridades. Cosa que tampoco comparto. Y con sombrero. Sin casco.

.....es que yo con 13 años soñaba dia y noche con Sofia Loren, sus senos y sus labios, y el resto del tiempo tambien soñaba con tener una moto de 49 cc.,...........cuando has dicho que eran una mierda, me he sentido muy ofendido y he estado a punto de hacerte un corte de mangas........pero tu explicación me ha dejado más tranquilo Goleta.......un saludo.
 
Hola.

En parte si y en parte no comparto alguno de los argumentos que se han dado respecto a ese tipo de cochecitos.

Carnet si, carnet no, que si licencia...

No olvidemos que el cruzar la carretera como ha hecho (originando así el accidente) no es producto de su desconocimiento de las normas. Cualquier peatón (sin necesidad de carnets ni licencias) sabe que hay que mirar antes de cruzar.

Sinceramente creo que ha sido un despiste o que no vió venir a la moto.
Seguramente si el vehículo que se acercaba hubiera sido un camión, en lugar de una moto, la conductora del cochecito no hubiera hecho la maniobra porque hubiera visto al camión... o no.

Ese mismo error lo cometen a diario muchos turismos (de los que sí necesitan carnet) y en la mayoría de las ocasiones no pasa nada.

Si en vez de un cochecito hubiera sido un turismo, ahora mismo podríamos estar hablando de un motorista muerto.

¿Prohibir los cochecitos por carretera?
No veo por qué.
Como ha dicho algún compañero, existen multitud de tipos de vehículos CON DERECHO A CIRCULAR.
Cada uno con su idiosincrasia y características especiales (tamaño, velocidad...).
Peatones, ciclistas, tractores, cochecitos... por el arcén.

Puestos a chocar con algo prefiero hacerlo con uno de estos vehículos y no con un tractor, por ejemplo.

En cuanto a los requisitos necesarios para conducirlos, estoy de acuerdo en que deben ser los suficientes como para asegurar la correcta formación de los conductores.

Recuerdo que, cuando me saqué mi licencia de ciclomotor (el siglo pasado, jajaja) fué suficiente con firmar un papel en el que declaraba conocer los preceptos y señales de circulación.

Total, que del casco modular hemos terminado hablando de los cochecitos éstos.

Un compañero ha puesto por ahí el enlace a una página de comparación de cascos (no recuerdo, Shark, Shad, Sharp...)
Mirad en los ensayos de los modulares el porcentaje que, después del impacto de prueba, permanece aún cerrado.
Hay algunos que se abren.

Dicho ésto, también digo que yo llevo modular solo en ciudad.

Un saludo.
 
¿Coches de 50cc? no los habeis oido como suenan? son diesel de 300 y 400cc de dos cilindros,
ahora no se pero hace años se montaba mucho motor Kubota "evolucionado" de motocultor


No me acuerdo desde que año circulan en España, (en Francia 30 años a poco y se vendian hasta en las gasolineras de los pueblos grandes) pero recuerdo que la Union Europea "obligo" a autorizar su venta bajo amenazas de multas (España no queria)
tuvieron que autorizarlos casi a la vez que los ciclomotores sin pedales y de dos plazas.
 
Última edición:
Claro, la marca era caberg, un modelo de apertura central.

Caberg es buena marca. En sharp helmet lo ponen muy bien y justamente sus mentonera a son prominentes.

Seguramente sea como ha apuntado un colega, que tengas que romperse para hacer su función.

Te has vuelto a comprar otro Caberg integral?
 
¡Ya te digo!

"Esa mierda de vehículo"

"Los conductores no son jóvenes"

"No deberían utilizar las carreteras"

"Que se vayan en el bus"

¡Pue sí que estamos bien! Y que todo esto lo hayan dicho precisamente usuarios de motocicletas!!!

En las calles y carreteras cabemos todos; todos tenemos los mismos derechos y obligaciones; el respeto a los demás es lo más importante; en la carretera nos vamos a encontrar desde peatones, ciclistas, ciclomotores, tractores, carros de tracción animal, motociclistas, automóviles, furgonetas, autobuses, camiones, ....; quienes no entienden ésto, ya tengan el carné de conducir o el de astronauta, son los únicos que sobran y no deberían circular; ni con una mierda de 49 ni con una superpotente, cara, moderna y lujosa motocicleta.

PORQUE NO MATA LA FLECHA, MATA EL INDIO.

Y algunos ya os habéis retratado suficientemente; desde luego, el test sicotécnico que yo pondría no lo superaríais, porque me habéis demostrado que os creeis con mayor derecho que otros usuarios y esta actitud es la que más accidentes provoca en la carretera y en cualquier otro lugar.


Estoy totalmente de acuerdo.

No olvidemos que tener permiso de conducir no significa saber conducir, y que en la autoescuela no enseñan a conducir, sino a aprobar. A conducir aprende cada uno por su cuenta haciendo kilómetros.

Maniobras como la causante del accidente se ven casi a diario, principalmente en las zonas rurales por donde me muevo, y no protagonizadas por coches pequeños, sino por turismos y furgonetas.

Saludos
 
Caberg es buena marca. En sharp helmet lo ponen muy bien y justamente sus mentonera a son prominentes.

Seguramente sea como ha apuntado un colega, que tengas que romperse para hacer su función.

Te has vuelto a comprar otro Caberg integral?

No, desde aquella solo shoei integral, se amoldan bien a mi almendra.
 
La fatalidad, a querido que haya sido así!! no por más enredar vamos a devolver la vida a los muertos, por supuesto a nadie le gusta este tipo de noticias.

Mí más sentido pesame a los familiares del sin carnet y mí mejor deseo para el motorista deseándole una muy pronta recuperación.
 
Hace ya unos años íbamos los colegas con nuestros ciclomotores y casi todos llevábamos casco de esos de "medio huevo" excepto mi amigo Diego que iba con integral porque vivía en una pedania a unos 10 km de Jerez y usaba integral ya que venía desde allí todos los días. Pues un día normal volvíamos a casa y al pillar una curva a Diego se le fue la moto de delante y al suelo...... ¿ que fue lo primero que impacto contra el suelo? La parte la mandíbula. El casco quedo casi pelado por esa zona, vale que no era un casco de 600 pavos pero si llega a ser otro el que va al suelo todavía está buscando parte de la cara.......
Desde ese día, mi menda solo se pone el casco abatible en ciudad y lo abro pocas veces porque el veranito aquí es un poco caluroso que si no, ni lo compro......
 
Mi cuñado está ahora con lo de si se compra un cochecito de esos, porque ni él ni su mujer tienen carnet de coche. Ella no quiere tener y él se piñó conduciendo el coche de su padre antes de los 18 y nunca más ha querido conducir, pero el otro día me preguntó. Vamos a ver. Por supuesto que pueden circular, hay una legislación que lo permite. Si la formación en circulación vial es suficiente o no, no lo decido yo, pero lo veo. En mi zona hay pocos, pero los pocos que hay se pasan las normas por el forro más veces de las que no. Dos de los de la zona los llevan venerables ancianos que posiblemente no pasaran ni el certificado médico. Ya no te digo ver bien de lejos, anticiparse o tener la habilidad, agilidad y destreza para sortear algo. Si van a ir como mi padre que era un peligro rodante, mejor que no vayan, igual que mi padre por fin entendió que no estaba para conducir. Algunos de estos ponen el intermitente sin mirar y pasado un tiempo prudencial, giran. Lo prudencial es el tiempo, no que no haya nadie. Vamos, que pensarán que ya les han visto, porque ellos no pueden girar mucho más el cuello para mirar. No hay más que verles entrar y salir del cochecillo. Y claro, un vehículo que sufre más por volcar que por recibir un impacto, imagina la capacidad de absorción que tiene.

Una amiga tenía un Citroen AX. Un día llevaba un hostión en el portón trasero, y le pregunté si se había comido una farola marcha atrás o si se le había incrustado una moto. Me dijo que no, que abrió el capó en el parking del supermercado y le dió contra una tubería de plástico del techo. Por el agujero me cabía la mano. El portón era de plástico y fibra. Vamos, aquello de rebajar peso para que andara algo el coche. Pues ahora imagina que TODO el coche está hecho con todavía peor calidad que aquel portón trasero. Normal que acabara hecho unos zorros y los ocupantes muertos, igual que lo primero que se rompe de una moto son los carenados, con la diferencia de que estas piezas son más grandes y planas. Vamos, una fragilidad pasmosa. Un Smart aún es algo, pero esos cochecillos son aún menos coche que un Mehari (por cierto, como el que estrelló mi cuñado)

Sin embargo eso no quita para que puedan circular, pero deberían tomar tantísimas precauciones como tomamos los motoristas, con ropa adecuada y no sé yo si incluso casco, igual que ciclomotores, bicis y, por supuesto, motos. Y bastantes más luces para verlos antes.

Volviendo a los cascos, la capacidad de absorción de un casco debe ser la que estima la homologación, y la homologación exige que aguanten un golpe a 60kms/h, así que no os hagáis muchas ilusiones de que aguanten siempre por encima de la velocidad legal de las vías interurbanas. Además si soportan un golpe mucho más fuerte, empieza un nuevo problema, y es el peso que supone en caso de latigazo cervical, con lo que las lesiones medulares pueden ser peores que el propio golpe. El NeckBrace ayuda mucho a evitar esas lesiones y podríamos llevar un casco algo más rígido que aguantara un golpe mayor, pero se ven bien poco salvo en offroad. Además, una de las cosas más valoradas en los cascos es la ligereza que supone más comodidad, menos fatiga al cabo del rato y otros problemas como contracturas por esfuerzo continuado a los que usamos habitualmente la moto con el preceptivo caso. Si se destrozan para absorber un impacto a una velocidad, seguramente te reventará la cabeza a una algo mayor. Lo que tiene que aguantar el golpe es la parte dura. El corcho blanco es lo que amortigua la transmisión de ese golpe al cráneo para evitar lesiones. Y las que no van a la cabeza, seguramente irán al cuello. Yo, desgraciadamente, ya sé que es así.
 
Volviendo a los cascos, la capacidad de absorción de un casco debe ser la que estima la homologación, y [highlight]la homologación exige que aguanten un golpe a 60kms/h,[/highlight] así que no os hagáis muchas ilusiones de que aguanten siempre por encima de la velocidad legal de las vías interurbanas

Baja, baja kms X h en la homologacion, ningun cerebro aguanta una deceleracion en seco 45 Kmh dentro de un casco,
sin casco puede que ni de 15 kmh
En Europa se homologan con pruebas de impactos a 30 kmh maximo, y no se quien queria subirlo a 40 o 50
y los fabricantes decian que imposible a no ser que sacaran cascos de 3 kilos y como el balon de Nivea
 
Ya lo he encontrado

"Velocidad de impacto: SHARP ha realizado pruebas a las velocidades que marca la normativa UN ECE 22.05 entre 7,5 y 8,4 m/seg (27 y 30 km/h). Aunque han añadido una prueba a 6 m/seg (22 km/h) para analizar el comportamiento del casco en impactos a baja velocidad. Además SHARP recomienda a las autoridades que en sus próximas homologaciones hagan pruebas hasta 9,5 m/seg (34 km/h), con la intención de que los fabricantes hagan cascos todavía más seguros en el futuro."
 
Perdonarme porque sé que no es el tema principal de este hilo.
Pero es que sigue sin entrarme en la cabeza por qué se permite circular con un vehículo, a gente sin experiencia y sin un mínimo de aprendizaje.

DEP los fallecidos y espero que se recupere lo antes posible el compañero.

Saludos!!
Totalmente de acuerdo con lo que dices.
 
Atrás
Arriba