Yamaha SR400

[video=youtube;olBM1U5bO7Y]https://www.youtube.com/watch?v=olBM1U5bO7Y&feature=youtube_gdata_player[/video]

6000 € euros por ese cacharro.... uf...
La triumph, la kawa co su w800... esas motos tienen su encanto. Pero es que, mire por donde mire esta Yamaha, solo veo un hierro de 25 años sacado de un almacen a precio de moto contemporánea.
 
El detalle de la patada para el arranque demuestra que tiene un sistema para la descompresión, con el primer intento, para después dejar el pedal muy blando para el arranque.

Estoy segura que hoy en dia esa patada la habran resuelto para que no suponga ningun problema

6000 € euros por ese cacharro.... uf...
La triumph, la kawa co su w800... esas motos tienen su encanto. Pero es que, mire por donde mire esta Yamaha, solo veo un hierro de 25 años sacado de un almacen a precio de moto contemporánea.

Pues lo tienes facil, con no comprarla, o te gusta?
 
Estoy segura que hoy en dia esa patada la habran resuelto para que no suponga ningun problema


Pues lo tienes facil, con no comprarla, o te gusta?
Que no, Solitaria, que no me gusta.:tongue:
Y mi opinión es que piden demasiado dinero para esa moto. Solo eso.:)
 
Última edición:
Si que es pequeñita, la chavala: en la moto caben otras tres más como ella :)
 
:shocked::shocked:
Y esto?? ¿daria juego en España?
.
honda-cg110-2014.jpg


460€ en Nigeria, en España igual ¿700?
pd: lastima de faro, si fuese redondo exitazo

:D:D
Motos del mundo: Honda CG110 2014 | Masmoto.net Novedades
 
Al menos esteticamente :D, en lugar de apretar con el pulgar de la mano se aprieta con la pierna, no debe ser mas dificil, solo acostumbrarse a una nueva postura para arrancar :rolleyes2:
 
Ya, pero es que a mí ya se me ha olvidado...

La última qa pedal fue una Scrambler 350, en 1982.

Y yo el pulgar lo tengo hecho ya... lo del pedal me parece un snobismo.
 
...y carburador, y tambores, como lleva platinos la repera ya
:cheesy:

Démonos con un canto en los dientes, ya que al menos lleva válvulas en culata.......:D

PD. Sí, ya sé que lleva árbol de levas en culata, pero es por incordiar un rato......:color_::color_:
 
Debe de tener un sistema antiinclinación. A la chini del vídeo no la he visto moverse de la vertical ni un grado.

*
 
Mas que juego daria pena. Menuda vuelta al pasado, te has fijado que chasis, parece una bici.
Ese modelo y sus derivados vende mas unidades que todas las bmw del mundo juntas... a veces el mercado no entiende de bicis o lo que sea... y que un producto no se adapte a lo que tu o yo queremos no implica que no sea valido... todo lo contrario...
 
i
De Motociclismo

En pleno centro de la SR400 se encuentra un motor monocilíndrico de 2 válvulas, SOHC, 4 tiempos y refrigeración por aire que técnicamente es casi idéntico al original, con algunas excepciones. La SR400 utiliza un diámetro de cilindro y una carrera de 87 x 62,7 mm y una carrera de compresión de 8,5:1. La principal diferencia entre el motor original y esta versión renacida es el uso de un nuevo sistema de inyección de combustible Los ingenieros de Yamaha querían asegurarse de que el modelo de 2014 se mantuviera fiel a su carácter original, por lo que la SR400 solo arranca por pedal. Los propietarios de una SR400 o SR500 originales recordarán que, para arrancarlas, se necesitaba una técnica especial que podía resultar algo difícil de dominar. No obstante, el nuevo sistema de inyección de combustible simplifica considerablemente el arranque.

Las grandes aletas de refrigeración, los cárteres resplandecientes y el tubo de escape curvado recuperan el diseño clásico de este gran motor monocilíndrico. Para evitar que el tubo de escape de gran diámetro pierda su color, el exterior se ha tratado con un nanorecubrimiento especial, mientras que los cárteres pulidos poseen un acabado de espejo translúcido que les permite conservar la estética resplandeciente del original.

Chasis

Para mantenerse totalmente fiel a la configuración original, la SR400 2014 monta un compacto y elegante bastidor de cuna semidoble que casa a la perfección con el carácter del motor monocilíndrico. El bastidor de la SR400 se ha diseñado para transportar el aceite, que fluye al motor por el tubo principal. La ausencia de un cárter de aceite debajo del motor incrementa la distancia al suelo de la SR400.


Tampoco es que la hayan recuperado del trastero y se hayan puesto a venderla , conservando la estetica la ha actualizado mejorandola
 
Este vá especialmente dedicado a Solitaria: te gustará. Tal vez has tenido otra vida antes... en Japón..?? ;)


[http://www.youtube.com/watch?v=7phXVFnfXHs] ?Garage Girl????????? - YouTube[/url]

Como véis no sólo BMW sabe hacer videos que busquen recuerdos, familia y buenos sentimientos...

Ráfagas cordiales para todos :)
 
Última edición:
:shocked::shocked:
Y esto?? ¿daria juego en España?
.
honda-cg110-2014.jpg


460€ en Nigeria, en España igual ¿700?
pd: lastima de faro, si fuese redondo exitazo

:D:D
Motos del mundo: Honda CG110 2014 | Masmoto.net Novedades
Mas que juego daria pena. Menuda vuelta al pasado, te has fijado que chasis, parece una bici.

¿vuelta al pasado?,
a veces en el futuro tampoco se esta tan bien:shocked::shocked:

http://fotos.subefotos.com/0b985ffe871e494567086e47a28b8208o.jpg
saludooos
:thumbsup:
 
Ese modelo y sus derivados vende mas unidades que todas las bmw del mundo juntas... a veces el mercado no entiende de bicis o lo que sea... y que un producto no se adapte a lo que tu o yo queremos no implica que no sea valido... todo lo contrario...

Nadie ha dicho que no se venda, pero tu comparativa esta sesgada. Comparas ventas con Bmw pero no dices en que mercados.
El producto no entiende de ti o de mi sino de algo más importante como los mercados globales europeos y americano. En estos mercados en los que nos encontramos tu y yo existe una evolución tecnológica coherente y demandada por los usuarios en la que se incluyen chasis efectivos, seguridad, etc y no hay lugar para frenos de tambor delanteros, horquillas de muelle,etc.
Si parece que es valido, pero en Africa y paises asiaticos en desarrollo.
 
segun he leido en otro foro parece que comparando el precio con el que tiene en otros paises su precio sera unos 4700, Que os pareceria este precio?
 
Nadie ha dicho que no se venda, pero tu comparativa esta sesgada. Comparas ventas con Bmw pero no dices en que mercados.
El producto no entiende de ti o de mi sino de algo más importante como los mercados globales europeos y americano. En estos mercados en los que nos encontramos tu y yo existe una evolución tecnológica coherente y demandada por los usuarios en la que se incluyen chasis efectivos, seguridad, etc y no hay lugar para frenos de tambor delanteros, horquillas de muelle,etc.
Si parece que es valido, pero en Africa y paises asiaticos en desarrollo.

No hay sesgo... es una afirmación sin matices... cifras absolutas contra cifras absolutas... en este siglo los mercados funcionan así... y lo que antes era para mercados en particular se va comiendo ese caracter regional a pasos agigantados...
En este mismo país se venden motos con chasis de de los 80... y con frenos de los 80... y se cobran dos millones de pelas por ello ya que estamos en plan ochentero... el disco y la pata de arranque son un toque de nostalgia de la marca... no una forma de ahorrar costes... seguro que un disco de los baratos les sale por el mismo precio o menos... y el conjunto descompresor, ventanilla, pata de arranque... y hacerlo funcionar con la centralita de inyección no creo que abarate el coste frente a un motor de arranque electrico... buscan eso... y en clientes específicos lo encontrarán...
Vemos bien un chasis sin pretensiones en las C, por ejemplo... y ponemos a parir a este que es igual de sencillo, pero con geometrías mucho más adecuadas... por motivos puros y duros de construcción... vemos mal la horquilla con fuelle, y a lo mejor nos creemos que la horquilla de una serie F es mucho mejor... motos de dos Kilos, no lo olvidemos...

Sobre que cueste 4.700 pavos o algo así... me sigue pareciendo costoso... es dinero... pero es lo que cuestan las 250 "de plástico" estilo ninja, CBR etc... y a mi me gusta más una moto como esta Yamaha.... no me veo subido en una KTM Duke de estas de 350... ni en una Street triple de las pequeñas que sacan ahora...
 
A esta moto le pongo maletas de aluminio y una pantalla y me voy a dar la vuelta al mundo tan contento, y seguro que sin problemas
 
Se acabó la incertidumbre del precio. 6.000 lereles de ná :lipsrsealed:... Se está debatiendo en otro hilo más reciente, por si queréis seguir en aquel (mera información, que a mí lo mismo me da que me da lo mismo):
http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/462267-sr-400-ya-es-oficial-6000-napos.html

También allí se discute (civilizadamente, por supuesto :) ) de que si el arranque sólo a pedal, que si el tambor trasero, que si sólo 23 CV...

Vsss
 
Me gusta , es una moto para ciudad pero con los 6000 € me parece que se equivocan, por 4 o 4.500 € estaria más que bien.
De taller poco o nada y sin ser un msnitas.
 
Me gusta , es una moto para ciudad pero con los 6000 € me parece que se equivocan, por 4 o 4.500 € estaria más que bien.
De taller poco o nada y sin ser un msnitas.

Sí, pero el caso es que esos precios son los de las 250 cm³. Tengo delante la revista La Moto y en la guía de precios:

Yamaha YBR 250 4719€
Honda CBR250R 4099€ con ABS 4599€
Honda CRF250L 4459€
Honda CRF250M 4759€
Kawasaki Ninja 300 5200€ con ABS 5750€
 
Sí, pero el caso es que esos precios son los de las 250 cm³. Tengo delante la revista La Moto y en la guía de precios:

Yamaha YBR 250 4719€
Honda CBR250R 4099€ con ABS 4599€
Honda CRF250L 4459€
Honda CRF250M 4759€
Kawasaki Ninja 300 5200€ con ABS 5750€

pues esta 250 bicilindrica "moderna" a 3899 euros. La yamaha sólo se puede vender a ese precio por "moda", por lógica, no entra en ningún garaje (y creo que es una moto bastante lógica).

Saludos

inazuma_3.jpg
2012-Suzuki-Inazuma-250-01-221111-1024x768.jpg
 
Lo curioso de esta moto es la atención que despierta. Nadie puede dudar que es una moto de culto, en Mobile.de se pide por las Sr500 una media de 2.500/3.000€ por una unidad de los '80...

No es una moto de novatos ni de mensajeros, es una moto con muy alto nivel de acabados: el cromado del escape lleva un tratamiento que impide que se decolore, los carteres van pulidos a espejo con con un acabado de por vida.
Que no es una moto para todos? Yamaha no creo que se equivoque reeditando una moto para unos pocos.
Ojalá BMW tubiera el valor de sacar una R80/7
 
¡¡¡¡¡¡preciosa!!!!!!! ....y sin problema en las bridas...una gran moto, no sólo una gran marca
 
volviendo a la yamaha por un momento pensé que montaba el bicilíndrico de la xs400... ya me había emocionado pensando en tener algún recambio para la sanglas 400y que tenemos en casa!!! jeejeje. Yo creo que el precio deberá rondar los 4000-5000 si no será un error.

bye
 
Atrás
Arriba