Novedad Yamaha Tracer 9 GT/GT+ 2025

A mi no me gusta pero me la compraría porque la basica tiene un precio razonable, es deportiva y es ligera. Yo me compré una Tiger 660 que no me gustaba nada y esta me gusta mucho más, sobre todo porque tiene mucho más nivel, hay quien la compara con la Tiger 800,anda ya.


En italiano de Italia, se puede poner en ingles.

El video ya lo subió kamal

Como suena mi madre, no os perdáis cuando la prueba.Parece que no toca las estriberas.

Oh mama!!!
 
Última edición:
A mi no me gusta pero me la compraría porque la basica tiene un precio razonable, es deportiva y es ligera.

Yo veo una de los mejores gamas en trail-sport (básica, intermedia y top) pero a mí no me encajan su ergonomía, su deportividad y su estética. Y parece que el modelo 2025 ahonda todavía más en esos aspectos.

A mi gusto le falta diferenciarse más de la MT.
 
Yo veo una de los mejores gamas en trail-sport (básica, intermedia y top) pero a mí no me encajan su ergonomía, su deportividad y su estética. Y parece que el modelo 2025 ahonda todavía más en esos aspectos.

A mi gusto le falta diferenciarse más de la MT.
Yo cuando vi que habían alargado el subchasis tenía la esperanza de ese extra de comodidad, no ir encajonando vamos, pero mi gozo en un pozo.
Puede ser que haya algo más de espacio para el pasajero que no lo sé pero el piloto va igual de apretado que antes.
Con que tuviera el espacio que tiene una Transalp yo ya me conformaría. Pero tampoco la he probado así que toca esperar a que matriculen motos de cortesía.
Lo que no tengo ninguna duda es que tiene que ser un pepino haciendo curvas. Por eso se vende tanto.
 
Ya hay precios para la GT +: 19.599 €

Por tanto los precios quedan así:

Tracer 9: 12.799 €
Tracer 9 GT: 16.399 €
Tracer 9 GT+: 19.599 €

Hay más de 3.000 € de diferencia entre cada versión, mucha tela.
Joder !! Con la Gt+, se va a ir a más de 20k. con cualquiera cosa que les metas.
Después decían que las 1290sas a 20k. eran caras, que ktm tenía que ponerlas más baratas. Y esto ya se decía hace un año, no ahora con la quiebra. Madre mía como está el patio.
 
Joder !! Con la Gt+, se va a ir a más de 20k. con cualquiera cosa que les metas.
Después decían que las 1290sas a 20k. eran caras, que ktm tenía que ponerlas más baratas. Y esto ya se decía hace un año, no ahora con la quiebra. Madre mía como está el patio.
Asi van mal, se lo ponen a huevo a los chinos.

No se porque pero a mi me da que la tendencia como minimo es la de mantener precios sino rebajarlos, a mi me huele a que estamos cansados de pagar lo que pidan, quizas sea una tendencia o es que la vida ha subido tanto y que la moto es un lujo que ya no queremos o no podemos permitirnos este descontrol de los precios.
 
A ver, yo no estoy en absoluto de acuerdo con muchos comentarios.
Porque KTM tiene derecho a cobrar 20k por una moto y Yamaha no ? Por ejemplo, o BMW Honda o Ducati.
Que pasa que Yamaha es una marca nueva ? Me he perdido algo en los últimos 50 años ?
A ver qué Yamaha ofrece un producto muy interesante cargado hasta arriba de tecnología y es la marca con los mejores datos de fiabilidad del mercado por encima de Honda.
Ya que es que hasta se les exige que pongan precios de Chinas que acaban de aterrizar, marcas sin historia y sin trazabilidad que no sabemos cómo estarán en cinco años y nos ponemos a despotricar de Yamaha que lleva una trayectoria impecable durante muchas décadas demostrando un nivel tecnológico y de fiabilidad a años luz de KTM por ejemplo ya que ha salido a la palestra.
Una Yamaha se compra con los ojos cerrados sin ninguna preocupación y a la hora de venderla vale más que la mayoría.
Además estamos hablando encima de la moto más vendida de su categoría con diferencia.
Vamos a ser serios señores, que Yamaha se atreva a vender una moto en 20k su tope de gama no es una osadía es algo muy normal por lo que ofrece, cambio automático, radares, suspensiones electrónicas de calidad aunque lleven la precarga trasera manual, son de lo mejor, Keyles, navegador, faros matriciales, faros auxiliares, cierre centralizado, maletas, navegador, calefacción, cúpula eléctrica, IMU de 6 ejes, alarma etc etc etc…
Para el que no quiera gastar tanto tiene una versión en 16k y otra en 12,5k
La mayoría de marcas ni sueñan ofrecer lo que ofrece Yamaha y mucho menos es comparable con la calidad y trayectoria que tiene la marca…
 
yo supongo que lo dicen por la cilindrada, es una 900, cuando la comparas con la 1290 es otro escalon de motor, potencia, par y demas.

el resto nadie lo discute, y yo entre las dos si solo hubiera esas me iba a la yamaha por lo que tu dices, pero desde luego o el modelo de entrada o como mucho el mediano que ya ofrece de todo.
 
yo supongo que lo dicen por la cilindrada, es una 900, cuando la comparas con la 1290 es otro escalon de motor, potencia, par y demas.
Ya sé que es una 900 y se espera que esté en el rango de precio de una 900-1000 pero es que está.
Hay quien no necesita una 1300 para viajar y Yamaha ofrece un rango de equipamiento desde 12,5k hasta 20k en un mismo modelo.
No les interesa hacer una maxitrail porque es un sector pequeño que solo se vende en Europa, de hecho ninguna marca Japonesa tiene una maxitrail, Yamaha y Honda la tenían y abandonaron el proyecto.
Estamos hablando de una marca que fabrica 4,5 millones de motos, cualquier marca Europea es un taller a su lado, algo sabrán de esto.
 
Ya sé que es una 900 y se espera que esté en el rango de precio de una 900-1000 pero es que está.
Hay quien no necesita una 1300 para viajar y Yamaha ofrece un rango de equipamiento desde 12,5k hasta 20k en un mismo modelo.
No les interesa hacer una maxitrail porque es un sector pequeño que solo se vende en Europa, de hecho ninguna marca Japonesa tiene una maxitrail, Yamaha y Honda la tenían y abandonaron el proyecto.
Estamos hablando de una marca que fabrica 4,5 millones de motos, cualquier marca Europea es un taller a su lado, algo sabrán de esto.
Lo pregunto de otra forma. Por que la tracer gt+ está en precio y la Sas no ? y esto no es de ahora se lleva varios años diciendo que las ktm son caras.

Yamaha ya se ha metido en china con la join venture con Cfmoto al igual que ktm. Dentro de nada vemos CFmoto con el tri de Yamaha, de hecho ya la hay.
 
El problema de Yamaha con esta Tracer 9 GT+ no es que se acerque a los 20k€ ni que sea una 900. Sino que, aunque la percepción del precio por parte de los compradores sea de toda la moto, los complementos son eso, complementos, y el bulto de la valoración se lo lleva la plataforma.

Y lamentablemente esta Tracer 9 GT+ no es más que una Tracer 9 básica con tropocientos de accesorios encima, así que la base sigue siendo la misma que el modelo básico 7000€ más barato.

Por casi 20k€, sigue con un sistema de frenos de gama media y latiguillos de goma, con unas suspensiones semielectrónicas que son más marketing que otra cosa, un motor con unos bajos y medios bastante por debajo de otras motos de precio similar, con un nivel de acabados y detalle más de moto de 10k€ que de 20k€ y con una estética más dificil de tragar que una noche con Carmen de Mairena.

Y aquí está el problema, te llevas un producto a precio de gama alta por estar demasiado adornado, pero que su base sigue con importantes limitaciones típicas de un producto de gama media.
 
Lo pregunto de otra forma. Por que la tracer gt+ está en precio y la Sas no ?
Porque lleva cosas que la KTM no las tiene ni como opción. Cambio automático, lleva cúpula eléctrica, lleva navegador, lleva maletas con cierre centralizado, lleva radar delantero y trasero, lleva faros led matriciales, lleva faros auxiliares, lleva Keyles, lleva alarma etc etc.
La GT+ es el modelo tope de gama, para el no necesite tanto está la GT que vale 16k y va muy completa también.
 
El problema de Yamaha con esta Tracer 9 GT+ no es que se acerque a los 20k€ ni que sea una 900. Sino que, aunque la percepción del precio por parte de los compradores sea de toda la moto, los complementos son eso, complementos, y el bulto de la valoración se lo lleva la plataforma.

Y lamentablemente esta Tracer 9 GT+ no es más que una Tracer 9 básica con tropocientos de accesorios encima, así que la base sigue siendo la misma que el modelo básico 7000€ más barato.

Por casi 20k€, sigue con un sistema de frenos de gama media y latiguillos de goma, con unas suspensiones semielectrónicas que son más marketing que otra cosa, un motor con unos bajos y medios bastante por debajo de otras motos de precio similar, con un nivel de acabados y detalle más de moto de 10k€ que de 20k€ y con una estética más dificil de tragar que una noche con Carmen de Mairena.

Y aquí está el problema, te llevas un producto a precio de gama alta por estar demasiado adornado, pero que su base sigue con importantes limitaciones típicas de un producto de gama media.
Pues se ve que hay muchísima mas gente que opina lo contrario que tú.
Si no como te explicas las ventas que tiene ?, que sea fea o no solo es un asunto subjetivo que no tiene ningún valor, aunque se ve que también hay mas gente que opina que no es fea, pero yo no entro nunca a valorar la estética mas allá de algún comentario jocoso.
La realidad es que se vende como churros y no es barata, así que muy mala no debe ser, digo Yo. público adepto tiene y mucho
 
Porque lleva cosas que la KTM no las tiene ni como opción. Cambio automático, lleva cúpula eléctrica, lleva navegador, lleva maletas con cierre centralizado, lleva radar delantero y trasero, lleva faros led matriciales, lleva faros auxiliares, lleva Keyles, lleva alarma etc etc.
La GT+ es el modelo tope de gama, para el no necesite tanto está la GT que vale 16k y va muy completa también.

Hombre parece mentira en ti, que le des mas importancia a todos los abalorios que la moto en si. La sas lleva keyles, radar delantero, qs, etc. pero es que lleva un 1300 de 160cv que es una maravilla con respuesta en todos los regímenes, unas amortiguanciones multi configurables que mean por la tracer, chasis, frenos, en fin.. no sigo.
 
La leyes las dicta el mercado no cuatro que somos aquí en el foro, que Yamaha no puede vender su Gt+ por 20k? por supuesto que no, preguntaselo a Suzuki con su maravillosa Gx, ahora Yamaha clara que tiene su prestigio y claro que venden muchas tracer a ver la standar tiene muy buen precio pero la diferencia con la Gt+ es una barbaridad traiga lo que traiga y si la Tracer 9 fuese de Bmw o Ducati se venderían muchas mas a 20k pero es que se han ganado la posibilidad de vender a eses precios, no me digas como pero se lo han ganado sea inmerecido o no pero asi es la vida.

Dile a Kawasaki que la z900 a precios de Bmw a ver cuantas vende

La Tracer se vende muy bien porque es una buena moto y con un precio razonable, precio calidad muy bueno pero la Gt+ no encaja en esos parámetros.
 
Yo antes que la tracer me quedo con la 1000GX por conjunto.
Anda que no, pero le pasa lo mismo que le va a pasar a la Tracer 9 Gt+, deberían sar una versión sencilla sin suspensiones electrónicas.

Tienen la moto hecha y no aprovechan para vender más con una versión más barata?.

A los fabricantes de motos no se que les pasa y en especial a los japoneses pero si fueran más listos aún podrían vender mucho más, les gusta complicarse la vida y de paso a nosotros.
 
Última edición:
Hombre parece mentira en ti, que le des mas importancia a todos los abalorios que la moto en si. La sas lleva keyles, radar delantero, qs, etc. pero es que lleva un 1300 de 160cv que es una maravilla con respuesta en todos los regímenes, unas amortiguanciones multi configurables que mean por la tracer, chasis, frenos, en fin.. no sigo.
No le doy más importancia que la que tiene. pero los extras están ahí para el que los quiera y valen dinero. La moto no vale 20k, la moto vale desde 12,5k hasta 20k, ya cada uno que elija lo que quiera ponerle. Una Gs empieza en 21500€ y puedes llegar a duplicar eso poniendo cosas, Yamaha ofrece lo mismo para el que quiera gastar pasta te da opciones.
Tiene una cosa que muy pocas tienen, tres niveles de equipamiento para que cada uno configure la moto a su gusto y un rango de precio para todos los públicos.
La Versys 1100 también tiene 3 niveles de equipamiento creo y rango de precios muy parecido a la Yamaha y la GX solo hay una versión en casi 20k con un equipamiento muy pobre y por eso no se vende entre otras cosas.
 
Pues se ve que hay muchísima mas gente que opina lo contrario que tú.
Si no como te explicas las ventas que tiene ?, que sea fea o no solo es un asunto subjetivo que no tiene ningún valor, aunque se ve que también hay mas gente que opina que no es fea, pero yo no entro nunca a valorar la estética mas allá de algún comentario jocoso.
La realidad es que se vende como churros y no es barata, así que muy mala no debe ser, digo Yo. público adepto tiene y mucho

Se venderan la versión básica y la GT de la generación anterior que raspaba los 15k€. Habría que ver las ventas del modelo GT+ y las ventas que tendran las nuevas GT y GT+.
 
Se venderan la versión básica y la GT de la generación anterior que raspaba los 15k€. Habría que ver las ventas del modelo GT+ y las ventas que tendran las nuevas GT y GT+.
eso justo iba yo a decir. nunca vi ninguna gt+ en la calle. se reconoce facil porque era la unica que llevaba la gameboy molona.
 
Se venderan la versión básica y la GT de la generación anterior que raspaba los 15k€. Habría que ver las ventas del modelo GT+ y las ventas que tendran las nuevas GT y GT+.
La versión GT+ pues se venderá poco y la GT es la que más se vende, también en la versión anterior pasaba eso. En mi concesionario tienen un montón de pedidos que ya están empezando a llegar y eso que todavía hay versiones 2024 que se están liquidando.
Pues me dicen que prácticamente el 80% de las que están vendiendo son GT y las demás la básica.
 
No le doy más importancia que la que tiene. pero los extras están ahí para el que los quiera y valen dinero. La moto no vale 20k, la moto vale desde 12,5k hasta 20k, ya cada uno que elija lo que quiera ponerle. Una Gs empieza en 21500€ y puedes llegar a duplicar eso poniendo cosas, Yamaha ofrece lo mismo para el que quiera gastar pasta te da opciones.
Tiene una cosa que muy pocas tienen, tres niveles de equipamiento para que cada uno configure la moto a su gusto y un rango de precio para todos los públicos.
La Versys 1100 también tiene 3 niveles de equipamiento creo y rango de precios muy parecido a la Yamaha y la GX solo hay una versión en casi 20k con un equipamiento muy pobre y por eso no se vende entre otras cosas.
Yo sigo sin ver esos 20k. por muchas chuches que le pongas, en cambio si veo una GS por 25k. porque el resto lo vale.

El precio de la tracer son los 12.5k. ese es su precio bueno, y si me apuras la GT simple, luego ya por mucho que la vistas de Tommy Hilfiger sigue siendo una moto de 900cc y sin componentes pata negra.
Sabes tan bien como yo que la Tracer nunca será una GT por mucho que la cargues de chuches, ni una Maxi. Esa moto es demasiado pequeña para eso. Tú mismo lo has explicado muy bien cuando te has puesto encima de ella. Una Versys 1100 si que lo puede ser.
 
Sin pretender molestar a nadie, hay que ser muy valiente y estar muy enamorado de la Tracer GT+ para pagar 20mil por ella, por mucho equipamiento que lleve o mucho que la vistan de Tommy Hilfiger como bien dice panchovilla, por poco dinero mas, muy poco, he comprado hace 1 mes una GS1300 del 2023 con 15000km, 4 paquetes, luces aux, suspensión adaptativa, tres maletas y mantenimiento de 30mil km incluido, ya se que es comparar vehículo nuevo con seminuevo, pero para mi al menos no hay comparación posible entre ambas motos, creo que a 20mil € teniendo una GS1300 nueva por poco mas, aunque sea una unidad menos equipada, pocas unidades de la yamaha van a vender
 
Pero a lo que iba.. Motos medias no puedes poner precio de altas. Ya vemos el fracaso de la GX, Versys, e incluso la V2S. Ni pedir que las gordas se vendan a precio de medias. llamese SAS, tiger, etc
 
Yo sigo sin ver esos 20k. por muchas chuches que le pongas, en cambio si veo una GS por 25k. porque el resto lo vale.
Yo estoy configurando una Gs1300 con cambio Automático y a igual equipamiento que la tracer y con las tres maletas te acercas a 30k y con un descuento muy bueno.
Con el mismo equipamiento la diferencia no son 5k son 10k y eso es pasta.
Luego están los gustos de cada uno, a mi no me gusta criticar lo que hace la gente, pero es curioso que nadie se asombre de que una Ducati V2s valga 20k pelada de extras y luego nos asombramos de que una Yamaha cargada a tope valga lo mismo.
Qué, que Yamaha no se ha ganado el prestigio a pulso para poder cobrar lo mismo ? que tiene la Ducati, que creemos que a la gente le gusta más su estética ? Pues yo hasta lo dudo
A la gente joven le gusta la Yamaha, las ventas siempre dan o quitan razones por mucho que nos empeñemos en hacer catedra de nuestras opiniones sobre algo.
El mundo es muy grande y nosotros muy viejos :ROFLMAO: y los gustos están avalados por las ventas.
 
Yo estoy configurando una Gs1300 con cambio Automático y a igual equipamiento que la tracer y con las tres maletas te acercas a 30k y con un descuento muy bueno.
Con el mismo equipamiento la diferencia no son 5k son 10k y eso es pasta.
Luego están los gustos de cada uno, a mi no me gusta criticar lo que hace la gente, pero es curioso que nadie se asombre de que una Ducati V2s valga 20k pelada de extras y luego nos asombramos de que una Yamaha cargada a tope valga lo mismo.
Qué, que Yamaha no se ha ganado el prestigio a pulso para poder cobrar lo mismo ? que tiene la Ducati, que creemos que a la gente le gusta más su estética ? Pues yo hasta lo dudo
A la gente joven le gusta la Yamaha, las ventas siempre dan o quitan razones por mucho que nos empeñemos en hacer catedra de nuestras opiniones sobre algo.
El mundo es muy grande y nosotros muy viejos :ROFLMAO: y los gustos están avalados por las ventas.

Comparas churros con merinas. La tracer nunca será una GS ni unas SAS. Estas le da mil vueltas en todo, aunque tenga la Tracer mas chuches. Es como la ATAS, para mi no vale los 20k. que piden y creo que tú tambien opinas lo mismo.

Con la Ducati V2S estoy totalmente de acuerdo contigo, y ya lo he dicho muchas veces, la V2S para mi es cara, la compra mas "logica" seria la V2 standar, lo mismo que sucede con la Tracer.
 
Lo pregunto de otra forma. Por que la tracer gt+ está en precio y la Sas no ? y esto no es de ahora se lleva varios años diciendo que las ktm son caras.

Yamaha ya se ha metido en china con la join venture con Cfmoto al igual que ktm. Dentro de nada vemos CFmoto con el tri de Yamaha, de hecho ya la hay.

El tri de CF Moto, hasta donde se, es de 674cc, no de 890cc..….
 
El tri de CF Moto, hasta donde se, es de 674cc, no de 890cc..….
Correcto. De momento así es. El siguiente será el 890cc que no quepa duda. Las alianzas son así.

Solo era un ejemplo de que hasta los japos ya tienen alianzas con los chinos, es que tampoco les quedará otra.
 
Correcto. De momento así es. El siguiente será el 890cc que no quepa duda. Las alianzas son así.

Solo era un ejemplo de que hasta los japos ya tienen alianzas con los chinos, es que tampoco les quedará otra.

No si….eso esta claro: la Xmax 300 destinada a ciertos mercador asiaticos, por ejemplo, se fabrica en Indonesia.

De hecho, cuando aqui no habia ni fecha de lanzamiento oficial en los concesionarios europeos….alli ya habia unidades en los concesionarios y bien que la mostraban en videos.

No digo que no ocurran muchas cosas….pero es que ese tri de CF Moto precisamente….creo que no tiene mucho que ver con el de Yamaha.
 
image-36.png
 
La Zontes 703F se comerá esta como la Voge se comió la Bmw F.

El horno no está para bollos por mucho hayan "bajado" intereses.
Totalmente de acuerdo.

De momento el nuevo scooter de zontes ya está entre el mas vendido en el mes de febrero y con lista de espera, superando al x-avd de Honda que reinaba con mano de hierro, hasta ahora.

1_zontes-zt-501-g-adv.jpg
zontes-adv-01.jpg
 
Totalmente de acuerdo.

De momento el nuevo scooter de zontes ya está entre el mas vendido en el mes de febrero y con lista de espera, superando al x-avd de Honda que reinaba con mano de hierro, hasta ahora.

1_zontes-zt-501-g-adv.jpg
zontes-adv-01.jpg

Hombre, comparar este escuter y el X-Adv....es comparar churras con merinas.

Este scooter se ha comido las ventas del Adv350...y tampoco tanto. Quien mirase (seriamente, hablamos) un X-Adv 750....este Zontes ni lo mira porque no son ni la misma categoría.

Realmente, el Adv350 en febrero ha vendido muy poco menos que en enero (352 febrero, 381 enero). El X-Adv ha perdido un poco más de ventas (201 febrero frente a 278 enero).

El Zontes ha entrado pisando fuerte....pero sigo pensando que a quién realmente hará daño...es al Adv 350, no al X-Adv 750, que prestacional y tecnologícamente (en cuanto a temas mecánicos) está muy por encima (lógico).
 
Yo no acabo de ver en los comentarios la crítica a que Yamaha no pueda poner la GT+ a 20mil. Más que eso creo que lo que se ha comentado es que a 20mil ya tendrá unos competidores que la gama base o la intermedia apenas tienen y por eso venden a espuertas. Habrá que ver las ventas de la nueva para reconocer su éxito.

Por otro lado, el tema de ser una 900 y poder o no compararse con modelos más grandes, para mí es irrelevante. Veo más lógico elegirla en base a su comportamiento; trail muy muy sport alrededor de 120CV y con una gama tan amplia de precios (12-20mil€) no hay tantas.
 
La Zontes 703F se comerá esta como la Voge se comió la Bmw F.

El horno no está para bollos por mucho hayan "bajado" intereses.

La Zontes 703F no tiene absolutamente nada que ver con la Tracer 9, no se por qué habría que meterla en la ecuación.

La 703F a las que puede hacer muchísimo daño es a la Tenere y a la Transalp. Quien mire una Tracer 9, con sus suspensiones (recorrido), sus medidas de llantas, y su efectividad en carretera....además de sus casi 120cv de potencia y casi 900cc de cilindrada...NO mira la 703F.

La Voge se ha comido a la F de BMW porque comparten motor y algunos elementos de la parte ciclo. Son rivales 100% en cuanto a segmento y tipo de moto. No es comparable a la 703 y la Tracer 9.
 
La Zontes 703F no tiene absolutamente nada que ver con la Tracer 9, no se por qué habría que meterla en la ecuación.

La 703F a las que puede hacer muchísimo daño es a la Tenere y a la Transalp. Quien mire una Tracer 9, con sus suspensiones (recorrido), sus medidas de llantas, y su efectividad en carretera....además de sus casi 120cv de potencia y casi 900cc de cilindrada...NO mira la 703F.

La Voge se ha comido a la F de BMW porque comparten motor y algunos elementos de la parte ciclo. Son rivales 100% en cuanto a segmento y tipo de moto. No es comparable a la 703 y la Tracer 9.
Bueno es un tri tambien y tiene casi el mismo frontal/luces de feo...
 
Atrás
Arriba