Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo de las "ayudas" a la conducción (ABS, control de tracción, embragues anti-rebote, etc...) es un tema para hablar y nunca acabar.
Los más puristas siempre las rechazarán haciendo gala de [HIGHLIGHT2]machotes [/HIGHLIGHT2]y de mejores pilotos. Pero lo cierto es que si pasas de esas cosas y vas a disfrutar con seguridad de tu moto, estos sistemas te aportan, en la mayoría de los casos, una dosis importante de tranquilidad.
Yo tengo la experiencia de llevar una moto bastante potente y ligera (no es la RT, claro) sin ningún tipo de ayuda y[HIGHLIGHT2] es una situación bastante excitante pero a la vez muy estresante [/HIGHLIGHT2]pues tienes que estar calculando milimétricamente hasta dónde llegas con el gas o con los frenos. Quizás esto a la larga te haga mejor piloto pero si ya pasas de eso y lo que quieres es disfrutar sin preocupaciones, bienvenidas sean estas ayudas.
Además si Stoner, Pedrosa, Lorenzo y cía las llevan, ¿qué pasa, que nosotros somos mejores que ellos y no los necesitamos? Su efectividad es clara pues los tiempos por vueltas de estas motos son muy inferiores a las viejas, míticas y románticas 500-2T.
Pues yo voy a dar una vuelta de tuerca mas... no me creo... repito, no me creo... que en caso de un accidente inminente... es decir uno de esos que te encuentras de golpe y sin tiempo material a frenar... haya alguien que sea capaz de dosificar tranquilamente la presion en el frenado... creo que todos por reflejo involuntario clavamos maneta... y en ese caso como la rueda bloquee se va al suelo... el novato y el experto... vamos que seria algo asi...
"Ah coño ese coche que no cede el paso... me voy a matar... pero... vamos a dosificar porque claro tengo que llegar a tiempo para comer a casa y claro no tengo tiempo para tonterias y bla, bla, bla..."... me parece increible... mi caso seria este:
"Jostias que me mato me caguen... clava maneta, pedal tira lastre activa el paracaidas... me... aaaaaahhhhh... ABSSSS esquivo el problema y respiro"... :cool2:
Una derrapada en carretera nunca sabes si terminará siendo controlada o no, salvo que se conozca muy bien el asfalto y demás circunstancias. Si hay cambio de asfalto u otra circunstancia, en vez de derrapar igual sales de orejas o haces un 360. En la carretera nunca las situaciones están controladas, eso sólo pasa en circuito, e incluso cambian de una vez a otra, hay que hacer alguna prueba antes por para testarlo. Las ayudas electrónicas bien equilibradas, son eso ayudas, y esas nunca vienen mal llegado el caso. Y si pensamos que somos capaces siempre de frenar mejor que un buen ABS es que no conocemos como funciona el cerebro. Yo sintiendolo mucho no me creo que nadie tenga siempre, en toda circunstancia, con más peso, menos peso, 2 décimas más de presión , todo tipo de gomas, todo tipo de carreteras, etc, etc el contro de absoluto de una frenada de emergencia y, que a la vez lo hiciera mejor que un ABS. ____________________
Es decir que confirmais que sois capaces de dosificar en caso de impacto inminente???? Quiero autografos!!!!:shocked::shocked:
Pues yo en cambio prefiero seguridad a todos los niveles... cuando las horas de conduccion empiezan a pasar factura los reflejos y la concentracion ya no es la misma... a mi el ABS me ha salvado de 3 hostias clarisimas... dos en medio liquido y otra en seco... y desde entonces opino que los 1300 pavos que pide BMW por su ABS integral estan mas que amortizados... no busco tiempos ni quiero hacerlo asi que procuro en la medida de lo posible no ir jamas al limite de mis posibilidades... eso no quiere decir que vaya lento pero si que dejo un margen suficiente desde mi uso habituial al limite por si acaso... creo que quien se dedica al mototurismo no debe jamas darle la espalda a los avances tecnologicos... por otra parte creo que el ABS sera obligatorio en breve en todas las motos y ademas no podra ser desconectable.
yo ya me he acostumbrado tanto a la combinacion de esta suspensión y frenos que he tenido otras dos motos de otras marcas y que va....he prescindido de ellas sobre todo por los frenos, ambas con horquilla normal y frenos sin ABS
Sin haber probado un ABS de los de ultimísima generación en una superdeportiva pata negra, en cuyo caso quizá cambiaría de idea (¿quién sabe?), mi opinión actual es que siguen siendo excesivamente intrusivos. Mi elección a día de hoy, para el uso que doy a la moto (99% ocio, en carretera abierta tipo "comarcal"), es sin ABS. ¿Que cualquier día de estos me daré una piña de la que llevando ABS me habría librado?. Puede. No ha sido el caso en los últimos 20 años (y espero que no lo sea en al menos los próximos 20).
Por cierto, a los que ensalzáis las virtudes del ABS:
1.- Probad a frenar fuerte yendo mínimamente rápido sobre un pavimento adoquinado (en algunas ciudades aún quedan bastantes de estos)... Ya veréis que risa cuando el traqueteo de la rueda sea interpretado por el ABS como un bloqueo casi continuo, alargando la frenada un huevo y medio (por no decir impidiendo casi frenar).
2.- El ABS actúa sobre el bloqueo de giro longitudinal de la rueda, pero nada hace frente al derrape/deslizamiento lateral. Seguro que el 99% de la gente lo sabe (o debería), pero siempre queda alguno que se piña en una curva por simple ya llanamente entrar pasado, o por forzar la tumbada sobre un paso de cebra... y no entiende como el ABS no ha impedido la caida.
¿Es lo anterior un "ataque" al ABS?: NO. Simplemente es una recordatorios de que a día de hoy es eso: ABS, y aún no "SAN ABS", que todo lo cura, que impide accidentarse [HIGHLIGHT2]y que hace crecer el pelo a los calvos[/HIGHLIGHT2]. Y es que creo que sobre todo a conductores noveles hay que remarcarles esto, para que no conviertan las ventajas objetivas de tener ABS en una falsa sensación de seguridad, que puede acabar mal.
En cuanto a las ayudas a la conducción en general:
Si un día el uso que doy a la moto cambia radicalmente, pierte peso "el factor ocio" y lo gana el factor "vehículo para trasladarme de A a B" (cual autobús); cuando pierda peso la conducción en carretera abierta y lo gane la conducción urbana/periurbana (es decir, donde conduces rodeado de miles de personas yendo cada una a su bola, todas con prisa y generalmente muy juntitas entre sí)... ese día quizá valore mucho más las bondades del ABS, y del resto de ayudas ala conducción. Es más, ese día posiblemente me plantee que la moto mejor automática (ya puestos a ceder el mando a la mecánica y a la electrónica), o incluso un Smart (objetivamente hablando, más seguro que una moto) y deje lo de conducir la moto para la Play Station ... Pero mientras todo eso no ocurra, prefiero seguir siendo yo el que lleve el máximo control posible de mi moto. Llamadlo manía, gusto personal, o como queráis. O llamadlo como decía una marca (que seguro que a alguno os suena): "¿Te gusta conducir?" :rolleyes2:
Vsss
Yo solo digo que desde el año 2005 el ABS es obligatorio en los coches... y se hablaba de 2013 como fecha para aplicarlo a las motos... http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/motos-abs-obligatorio-partir-2013-10601
Detras de estas decisiones hay tecnicos de todo tipo relacionados con la seguridad vial... pruebas de todo tipo y cuando se llega a esta conclusion... pues creo que hay poco mas que decir.:huh:
... ¿Que cualquier día de estos me daré una piña de la que llevando ABS me habría librado?. Puede...
A mi en cambio me ha convencido definitivamente de ponerlo... en esta frase... es que puede que esa piña que el ABS te hubiese librado sea la ultima...![]()
A mi me gusta sentir la frenada, apurarla, notar si desliza o no ir apretando a fondo o aflojando, ver como se hunde de delante, cuando tumbo jugar con el gas y deslizar la rueda o no o acercarme al limite y ver como lo intenta, me gusta conducir, pilotar queda pedante? con buen asfalto y con malo, seco y mojado, de dia y de noche y cuanto mas dificil es la situacion o mas deprisa voy mas intenso es el placer de la moto, disfruto con eso, y me gusta el riesgo, no se puede entender?, no quiero caerme claro pero si quiero saber que puede ocurrir si me paso y lo asumo y es uno de los motivos por los que me gusta la moto y cuando quiera ir mas segura ire en una lata, para mi con las ayudas pierden la esencia o parte de ella
Te aconsejo que pruebes el circuito, te gustará, y en la calle irás disfrutando de la moto... de paseo.
No me gusta los circuitos, dar vueltas y vueltas en condiciones perfectas, me gustan las cambiantes carreteras que voy eligiendo a medida que llego a ellas, [HIGHLIGHT2]cambios de asfalto, manchas, trafico, baches o socavones, carreteras estrechas sin arcenes donde rozas el borde en las curvas, arboles, postes[/HIGHLIGHT2], casas que aumentan la sensacion de velocidad, la improvisacion de cada momento, saber solo como esta lo que tengo en el campo de vision, aunque conozca el trazado
Por eso muchos pilotos no son moterosPues qué quieres que te diga... la carretera no es para andar jugando así, si no por tí por los demás...
Lo de los postes, árboles, guardarrailes, baches, gravilla... es todo perfecto para que sin querer te des la gran piña, o sea que si encima lo andas buscando... tarde o temprano lo encontrarás...
No conozco a nadie que haya probado el circuito y que no le haya gustado. Es más, cuando han vuelto a la carretera se han dado cuenta realmente de lo peligrosa que es y han cambiado radicalmente su forma de ir en moto por la calle. Hazme caso, al menos pruébalo.
NUNCA pongo en peligro a terceros
Pues segun cuentas tus "hazañas" me resulta complicado no poner en peligro a terceros... salvo que seas tan importante que cierren carreteras en exclusiva para ti... por favor desarrollanos tu teoria seria muy instructiva.
A mi me gusta sentir la frenada, apurarla, notar si desliza o no ir apretando a fondo o aflojando, ver como se hunde de delante, cuando tumbo jugar con el gas y deslizar la rueda o no o acercarme al limite y ver como lo intenta, me gusta conducir, pilotar queda pedante? con buen asfalto y con malo, seco y mojado, de dia y de noche y cuanto mas dificil es la situacion o mas deprisa voy mas intenso es el placer de la moto, disfruto con eso, y me gusta el riesgo, no se puede entender?, no quiero caerme claro pero si quiero saber que puede ocurrir si me paso y lo asumo y es uno de los motivos por los que me gusta la moto y cuando quiera ir mas segura ire en una lata, para mi con las ayudas pierden la esencia o parte de ella
Sencillamente porque voy muy lejos de mi limite, no voy apurada, voy trazando, acelerando y frenando relajada, (años de enduro me han ayudado), me puede ocurrir algo claro, como a cualquier otro en una moto, evidentemente yendo despacico hay menos peligro y en bici todavia menos, voy deprisa pero no voy loca, lo volvere a decir no juzguemos a los demas por nuestras capacidades
Yo no se si participas en mas foros... a parte de este... pero te comunico que aqui no nos chupamos el dedo... si vas derrapando, buscando el riesgo, buscando que la rueda pierda adherencia, pasar rapido cerca de casas para notar la velocidad y no vas al limite ni pones en riesgo a nadie... hazme caso... deja el trabajo que tengas y vete a motoGP que estas perdiendo pasta... aqui hay mucha gente que anda mucho en moto... no es el foro...RRRRRR... precisamente... la unica forma de ir en carretera abierta como tu vas es poniendo en peligro al resto de usuarios... no hay discusion posible alguna.... y me consta que ese no es el perfil de usuario de este foro.:tongue:...
Sencillamente porque voy muy lejos de mi limite, no voy apurada, voy trazando, acelerando y frenando relajada, (años de enduro me han ayudado), me puede ocurrir algo claro, como a cualquier otro en una moto, evidentemente yendo despacico hay menos peligro y en bici todavia menos, voy deprisa pero no voy loca, lo volvere a decir no juzguemos a los demas por nuestras capacidades