De momento, a falta de probarlos "a fondo" y en las mismas condiciones que con la moto de pruebas lo que noto es que son mucho más ruidosos que los Tourance Next. Aquellos rodaban practicamente igual que los de una moto deportiva, sin ruido de ningún tipo. Estos, dependiendo del firme por el que circules, hacen un "brrrrrrr" (a ver si sois capaces a convertir estas letras en sonido

), no como cuando ruedas con una moto de tacos en asfalto, evidentemente, pero si que hacen ruido, sobretodo la rueda trasera. Yo lo percibo, y no me molesta en exceso, pero si que puedo entender que a alguien que esté acostumbrado solo a motos de carretera pueda resultarle algo incordio, sobretodo al principio.
Mi GS solo la he cogido en seco y con pasajero, llevo casi 300 kms. La de pruebas la pude probar con pasajero y sin él, y la otra diferencia que noto es que con los Tourance Next la moto era bastante más ágil cambiando de dirección, más rápida y reactiva en curvas enlazadas de carretera de montaña. Necesito terminar el tedioso rodaje (sin pasar de 4500 rpm) para igualar las condiciones de la prueba pero eso es lo que me parece. En carretera amplia el aplomo es impresionante con cualquiera de las gomas pero bueno, que aun me falta mucho por explorar de estas Michelin.
Evidentemente, esta aun no la he metido a pista de tierra pero solo viendo la profundidad y cantidad de surcos estoy convencido que es mucho mejor que la Next (aunque sin tirar cohetes de sus cualidades Off-road, eso seguro). Y por la pinta van a durar más kms.... Veremos.
Ayer le estuve poniendo unas protecciones en la zona de roce de las piernas con el deposito. Las que vi por internet en un enlace de PacoGS parece que están bien pero por no pedirlas y esperar me decidí a hacerme yo unas con vinilo transparente que tenía en casa. Es Vinilo fino, del que por ejemplo se usa en las bicis de carbono para evitar el roce de los cables con el cuadro en determinados puntos. Primero pegué cinta de carrocero en la zona del deposito. Después con un rotulador tracé sobre la cinta de carrocero la forma que quería darle a la protección. La despegué con cuidado y la pegué sobre la lámina de vinilo. Recorté y probé presentándola sobre el deposito. Repasé las irregularidades y la pegué. Para el otro lado simplemente hay que coger el papel sobrante del vinilo, colocarlo al revés sobre el vinilo y repasando el borde con un rotulador obtenemos la pegatina para el otro lado.
Creo que quedó bastante bien y el que no lo sepa casi ni se percatará de su presencia. No se, que os parece a vosotros?
Un saludo