El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Una cosa curiosa que os quería preguntar. Es la primera vez que me pasa en una moto que aparecen insectos espachurrados en la pantalla....por la parte de dentro.... como se espachurran ahí??, no lo se , pero lo intuyo. Os pasa igual ?? teneis que limpiar la pantalla por los dos lados si quereis dejarla limpia de espachurres???
 
jajajajajajjaj me pasa lo mismo y no tengo ni idea de cómo puede ocurrir

Una cosa curiosa que os quería preguntar. Es la primera vez que me pasa en una moto que aparecen insectos espachurrados en la pantalla....por la parte de dentro.... como se espachurran ahí??, no lo se , pero lo intuyo. Os pasa igual ?? teneis que limpiar la pantalla por los dos lados si quereis dejarla limpia de espachurres???
 
Eso es del pequeño deflector que hay entre la cupula y el foco, qie los hace rebotar !!! Jajajaj.
Yo he visto en directo una carambola de esas insectiles.

67c68fb6b1545dee7c20b9ed0007fdf2.jpg
 
Hola,ya he visto un par de veces una r1200gs negra por Palma del rio...esta por aqui su dueño????
 
Una cosa curiosa que os quería preguntar. Es la primera vez que me pasa en una moto que aparecen insectos espachurrados en la pantalla....por la parte de dentro.... como se espachurran ahí??, no lo se , pero lo intuyo. Os pasa igual ?? teneis que limpiar la pantalla por los dos lados si quereis dejarla limpia de espachurres???
Pues a mí me ha pasado siempre. En mis anteriores motos y en ésta ... Mucho menos por la cara interna, peso siempre he limpiado las dos partes ...
 
No se debe cerrar ese espacio....la pantalla se comporta como si de un perfil alar se tratase, con el extrados (parte externa) y el intrados (parte interna de la pantalla). Así el flujo del aire "corre" por ambas superficies y se evitan las temidas turbulencias que son las que provocarían que la pantalla bailase Rock!!
 
Eso es del pequeño deflector que hay entre la cupula y el foco, qie los hace rebotar !!! Jajajaj.
Yo he visto en directo una carambola de esas insectiles.

67c68fb6b1545dee7c20b9ed0007fdf2.jpg

Djmax, quiero mirar el protector original del foco como el que se ve en la foto, he leído que debería tener un agujero de ventilación por el tema del calentamiento del LED, cuanto te costo el protector y te comentaron algo en el conce de la ventilación para el LED?? Y por otra parte...cambia el haz de luz? Refleja? O deslumbra?? Gracias de antemano, un saludo.
 
Djmax, quiero mirar el protector original del foco como el que se ve en la foto, he leído que debería tener un agujero de ventilación por el tema del calentamiento del LED, cuanto te costo el protector y te comentaron algo en el conce de la ventilación para el LED?? Y por otra parte...cambia el haz de luz? Refleja? O deslumbra?? Gracias de antemano, un saludo.

Buenas.

Lo del Led en su dia me informe porque yo queria poner el tipico de plastico que va pegado casi al foco o el de rejilla.
El led no necesita refrigerarse, en si no emite calor, esa parte inferior que tiene es para evitar el empañamiento en el interior del foco ante cambios de temperatura. Esa endidura que tiene es mas una salida de aire que una entrada.
BMW recomienda no colocar ningun protector pegado a el, para asi facilitar la circulacion de aire. En si no es para refrigerar, si no que es para una buena circulacion del aire e impedir el empañamiento.

Sobre el protector normalmente hay dos modelos, el que ya tiene recortado la parte inferior de respiracion del Led o el entero. En el caso del entero, por ejemplo el de Touratech no es apto y la misma marca asi lo admite, ya que no deja sacar el calor producido por el led ya que este se encuentra pegado al mismo practicamente.

Este protector que comercializa la misma bmw, al ser inclinado sobre el mismo foco proporciona dos cosas.
La primera es que permite la circulacion del aire con lo que el "respiradero" del foco led hace su funcion.
Y la segunda es intentar evitar en menor medida un deslumbramiento en caso de lluvia, suciedad, etc...

Los protectores de plastico dejan pasar mejor la luz y protegen mas que los de rejilla, pero por contra, depende de su inclinación ( y en esto los que son rectos es mas posible) pueden ocasionar deslumbramientos, reflejos etc...

Con todo esto, mi opinion del protector que monte, fue por todos estos motivos. He conducido con lluvia y no me ha producido ningun reflejo ni deslumbramiento a mi y en coches contrarios no me ha parecido verlo.
Otra cosa es la estetica, los de rejilla dan un aire mas agresivo a la moto y este mucha gente lo encuentra mas feo y aparatoso..... puede ser cierto, pero en mi caso valore mas lo que me aporta mas que la estetica.

Por otro lado hay protectores que venden marcas tipo Wunderlich, que son de plastico, con la silueta recortada y encima son reclinables para poder quitar o no la proteccion del foco en un momento.

Este que monte yo, sobre su precio, es carillo. Son 90 € mas portes.... se te planta en los 100 € rapido.

eeee3027052c25bd751ec7e0080979b2.jpg



Toda esta informacion la saque preguntando a BMW, talleres Bmw y las otras marcas que fabrican accesorios, como por ejemplo Touratech o Wunderlich.
Un saludo.
 
Última edición:
Buenas.

Lo del Led en su dia me informe porque yo queria poner el tipico de plastico que va pegado casi al foco o el de rejilla.
El led no necesita refrigerarse, en si no emite calor, esa parte inferior que tiene es para evitar el empañamiento en el interior del foco ante cambios de temperatura. Esa endidura que tiene es mas una salida de aire que una entrada.
BMW recomienda no colocar ningun protector pegado a el, para asi facilitar la circulacion de aire. En si no es para refrigerar, si no que es para una buena circulacion del aire e impedir el empañamiento.

Sobre el protector normalmente hay dos modelos, el que ya tiene recortado la parte inferior de respiracion del Led o el entero. En el caso del entero, por ejemplo el de Touratech no es apto y la misma marca asi lo admite, ya que no deja sacar el calor producido por el led ya que este se encuentra pegado al mismo practicamente.

Este protector que comercializa la misma bmw, al ser inclinado sobre el mismo foco proporciona dos cosas.
La primera es que permite la circulacion del aire con lo que el "respiradero" del foco led hace su funcion.
Y la segunda es intentar evitar en menor medida un deslumbramiento en caso de lluvia, suciedad, etc...

Los protectores de plastico dejan pasar la luz mejor que los de rejilla y protegen mas, pero por contra, depende de su inclinación ( y en esto los que son rectos es mas posible) pueden ocasionar deslumbramientos, reflejos etc...

Con todo esto, mi opinion del protector que monte, fue por todos estos motivos. He conducido con lluvia y no me ha producido ningun reflejo ni deslumbramiento a mi y en coches contrarios no me ha parecido verlo.
Otra cosa es la estetica, los de rejilla dan un aire mas agresivo a la moto y este mucha gente lo encuentra mas feo y aparatoso..... puede ser cierto, pero en mi caso valore mas lo que me aporta mas que la estetica.

Por otro lado hay protectores que venden marcas tipo Wunderlich, que son de plastico, con la silueta recortada y encima son reclinables para poder quitar o no la proteccion del foco en un momento.

Este que monte yo, sobre su precio, es carillo. Son 90 € mas portes.... se te planta en los 100 € rapido.

eeee3027052c25bd751ec7e0080979b2.jpg



Toda esta informacion la saque preguntando a BMW, talleres Bmw y las otras marcas que fabrican accesorios, como por ejemplo Touratech o Wunderlich.
Un saludo.

Perfecto djmax, muchas gracias por la explicación, aunque no me guste tanto estéticamente como el de rejilla que comentas que queda más agresivo considero q protege mas, en el de rejilla igualmente puede entrar una piedra aunque sea pequeña...un saludo!
 
Los de plastico protegen mas que los de rejilla, pero estos ultimos son mas bonitos esteticamente.
En mi caso valore las dos cosas y preferi proteger algo mas la moto por si las moscas. En mi anterior Adventure, llevaba rejilla y al final se me rajo el cristal del foco por una piedrecilla. Y como BMW no mira por la pela..... resulta que no hay cristales de recambio, tienes que comprar el foco entero.... 400 € la broma....

Saludos.
 
c1083507db97059962d23a38db5fb723o.jpg



Tiene algún truco para que funcione este tipo de cargadores de moto, lo he conectado y al enchufar el cable del esmartfone, no le llega la tensión de carga, el caso es que pensando que estaría defectuoso, como tengo otro igual, los dos nuevos, lo he probado también y nada de nada.

Donde está el truco..........hasta he comprado un cable nuevo que va del cargador al móvil, por si ancaso...........y naaaaaaa.

Alguien sabe algo de esto.

Saludos.
 
c1083507db97059962d23a38db5fb723o.jpg



Tiene algún truco para que funcione este tipo de cargadores de moto, lo he conectado y al enchufar el cable del esmartfone, no le llega la tensión de carga, el caso es que pensando que estaría defectuoso, como tengo otro igual, los dos nuevos, lo he probado también y nada de nada.

Donde está el truco..........hasta he comprado un cable nuevo que va del cargador al móvil, por si ancaso...........y naaaaaaa.

Alguien sabe algo de esto.

Saludos.







se ha repetido............aggagagagag
 
Como lo has conectado??

En principio el negativo va al negativo de la bateria y el positivo va acoplado a un cable positivo que salga del contacto por ejemplo.
 
c1083507db97059962d23a38db5fb723o.jpg



Tiene algún truco para que funcione este tipo de cargadores de moto, lo he conectado y al enchufar el cable del esmartfone, no le llega la tensión de carga, el caso es que pensando que estaría defectuoso, como tengo otro igual, los dos nuevos, lo he probado también y nada de nada.

Donde está el truco..........hasta he comprado un cable nuevo que va del cargador al móvil, por si ancaso...........y naaaaaaa.

Alguien sabe algo de esto.

Saludos.

Has de conectarlo directamente a la batería si quieres tener tensión aún con la moto apagada pues si lo has conectado a la toma de la moto el Can bus te cortará la tensión después e unos minutos de haber apagado la moto. Eso sí, si lo pones directo, recuerda instalar en el cable positivo un fusible para proteger la instalación.
Saludos
 
Cuidado con conectarlo diréctamente a la batería SIN INTERRUPTOR, eso es un transformador de 12 a 5 Volt y además lleva una luz LED. Y estará siempre consumiendo y descargará la batería.

Saludos
 
Lo suyo es conectar el negativo a bateria y el positivo a un cable positivo saliente del contacto, luces, etc.... que solo funcionan con el contacto puesto.
 
El problema es que aunque lo conecte directo a batería, cuando conecto el teléfono para cargar, es como si no hubiese corriente, el led azul de la caratula si que se enciende..........es muy raro...
 
Has comprobado que los cables estén bien conectados y apretados? Mira a ver si el fusible está bien metido, apriétalo bien. Donde lohas comprado? Igual está defectuoso.

Saludos
 
Última edición:
......... limpiar la pantalla es sencillo, y ahora ya no hay mosquitos así que con suerte hasta la primavera...mucha agua y paciencia que se estropea con mirarla. Saludos

Mira que voy con cuidado al limpiar la pantalla y al final acaba rayándose. Algún consejo para limpiar la pantalla para que no se raye o para que se raye lo menos posible.
 
Yo pongo papel de cocina encima de la pantalla y lo rocío con Cristasol para ablandar la suciedad. Y luego la limpio.
 
Ojo con las polaridades de las GS/A LC, un compañero me comentaba que siguiendo el positivo de la batería había visto que iba al chasis de la moto y el negativo era el que repartía la corriente por el cableado con lo que la polaridad estaría invertida. Que alguien que la tenga y pueda lo comprueba y confirme o desmienta.
 
Ojo con las polaridades de las GS/A LC, un compañero me comentaba que siguiendo el positivo de la batería había visto que iba al chasis de la moto y el negativo era el que repartía la corriente por el cableado con lo que la polaridad estaría invertida. Que alguien que la tenga y pueda lo comprueba y confirme o desmienta.

Dibi creo que tu amigo comprobó mal ese punto. El cable que ve sale del lado izdo de la moto (polo + de la batería) y va a un pitorro que va en el lado derecho. Su finalidad es la de en caso de tener que dar alimentación auxiliar a la moto lo puedas hacer simplemente desmontando la tapa derecha. De esa forma se accede fácilmente a ambos polos.

El pitorro va anclado al chasis pero aislado. De lo contrario haría corto.
Con una simple lámpara de pruebas lo podrás comprobar.
Saludos
 
Mira que voy con cuidado al limpiar la pantalla y al final acaba rayándose. Algún consejo para limpiar la pantalla para que no se raye o para que se raye lo menos posible.
Lo he puesto en muchas ocasiones, es muy simple. Un paño bien empapado en agua tibia y lo dejas cubriendo la pantalla 3-5 min, la suciedad se ablanda y después sale sin frotar. Pasas el paño suavemente y se cae sin dejar marcas. Yo no utilizo ni limpiacristales ni detergente pues al final la amarillean poco a poco. Saludos
 
Dibi creo que tu amigo comprobó mal ese punto. El cable que ve sale del lado izdo de la moto (polo + de la batería) y va a un pitorro que va en el lado derecho. Su finalidad es la de en caso de tener que dar alimentación auxiliar a la moto lo puedas hacer simplemente desmontando la tapa derecha. De esa forma se accede fácilmente a ambos polos.

El pitorro va anclado al chasis pero aislado. De lo contrario haría corto.
Con una simple lámpara de pruebas lo podrás comprobar.
Saludos

Gracias por la aclaración, ya nos extrañaba a ambos, tenía que haber una explicación y tú la has dado.

Un saludo.
 
Lo suyo es conectar el negativo a batería y el positivo a un cable positivo saliente del contacto, luces, etc.... que solo funcionan con el contacto puesto.

Con permiso, pero lo suyo suyo es hacerlo pasar por un relé de 4 patillas: + mando (85), - mando (86) ,+ fuerza (30) y negativo fuerza (87)

Rele.jpg


Coges la señal de mando de un positivo de algo que se encienda con la llave y el otro positivo (fuerza) a batería y los 2 negativos bien a masa o a batería respetando polaridades...

Corrijo ligeramente a Dibi porque al coger el positivo de un cable que se active con la llave,dependiendo del consumo de lo que conectemos a la toma, puedes sobrecargar el circuito y acabar fundiendo el fusible (ya que este estará calculado para proteger el circuito con su carga normal) con lo que no te dejara solo sin funcionar la toma de mechero sino también el circuito al que le has puesto el robacorrientes...



El fusible de protección deben ser de la intensidad maxima (Amperios) que admita el toma corrientes... y el relé debe ser mas grande (mas amperios)

Saludos
 
Ahora que estoy de baja...me he puesto a ver vídeos y demás cosas que hay por la red, acerca del manto. de la LC...y sabéis a que conclusión he llegado?? Pues que teniendo una dinamométrica, y las llaves correspondientes, espacio y un poco de tiempo..,el cambiar los aceites, bujías, filtros...lo puede hacer hasta un niño de teta!! Así de claro.

Otra cosa son reparaciones y cosas más complicadas...pero lo que es la revisión de primer escalón (tripulación con su lote de abordo), en este caso la tripulación soy yo, con mis herramientas...es muy sencillito....sabiendo los pares de apriete y que apretar es a derechas...jejejeje, listo!!

Como nos la meten con las revisiones amigos, pero es lo que tienen las garantías....que si no fuese por eso y tuviese un garaje para mi solito...iba a pagar el aceite el litro a 25 pavos más mano de obra ...Rita, la cantaora!!
 
Con permiso, pero lo suyo suyo es hacerlo pasar por un relé de 4 patillas: + mando (85), - mando (86) ,+ fuerza (30) y negativo fuerza (87)

Rele.jpg


Coges la señal de mando de un positivo de algo que se encienda con la llave y el otro positivo (fuerza) a batería y los 2 negativos bien a masa o a batería respetando polaridades...

Corrijo ligeramente a Dibi porque al coger el positivo de un cable que se active con la llave,dependiendo del consumo de lo que conectemos a la toma, puedes sobrecargar el circuito y acabar fundiendo el fusible (ya que este estará calculado para proteger el circuito con su carga normal) con lo que no te dejara solo sin funcionar la toma de mechero sino también el circuito al que le has puesto el robacorrientes...



El fusible de protección deben ser de la intensidad maxima (Amperios) que admita el toma corrientes... y el relé debe ser mas grande (mas amperios)

Saludos
Esta es la version pro y mejorada de la mia, jajajaja
Si es posible mejor hacer caso a pacote, es mejor solucion y mejor acabado.

Saludoos.
 
Ahora que estoy de baja...me he puesto a ver vídeos y demás cosas que hay por la red, acerca del manto. de la LC...y sabéis a que conclusión he llegado?? Pues que teniendo una dinamométrica, y las llaves correspondientes, espacio y un poco de tiempo..,el cambiar los aceites, bujías, filtros...lo puede hacer hasta un niño de teta!! Así de claro.

Otra cosa son reparaciones y cosas más complicadas...pero lo que es la revisión de primer escalón (tripulación con su lote de abordo), en este caso la tripulación soy yo, con mis herramientas...es muy sencillito....sabiendo los pares de apriete y que apretar es a derechas...jejejeje, listo!!

Como nos la meten con las revisiones amigos, pero es lo que tienen las garantías....que si no fuese por eso y tuviese un garaje para mi solito...iba a pagar el aceite el litro a 25 pavos más mano de obra ...Rita, la cantaora!!

Eso mismo hare yo en cuanto finalice la garantia.
Me estoy adecuando un espacio en casa para montarme el garaje y en cuanto finalice la garantia, para las cosas basicas ya me han visto en el conce....
 
Dibi creo que tu amigo comprobó mal ese punto. El cable que ve sale del lado izdo de la moto (polo + de la batería) y va a un pitorro que va en el lado derecho. Su finalidad es la de en caso de tener que dar alimentación auxiliar a la moto lo puedas hacer simplemente desmontando la tapa derecha. De esa forma se accede fácilmente a ambos polos.

El pitorro va anclado al chasis pero aislado. De lo contrario haría corto.
Con una simple lámpara de pruebas lo podrás comprobar.
Saludos

Totalmente de acuerdo.
De hecho si fuera el positivo a chasis... simplemente poniendo el pata de cabra o el caballete ...descargaría la batería....
No lo creo posible.
 
Ahora que estoy de baja...me he puesto a ver vídeos y demás cosas que hay por la red, acerca del manto. de la LC...y sabéis a que conclusión he llegado?? Pues que teniendo una dinamométrica, y las llaves correspondientes, espacio y un poco de tiempo..,el cambiar los aceites, bujías, filtros...lo puede hacer hasta un niño de teta!! Así de claro.

Otra cosa son reparaciones y cosas más complicadas...pero lo que es la revisión de primer escalón (tripulación con su lote de abordo), en este caso la tripulación soy yo, con mis herramientas...es muy sencillito....sabiendo los pares de apriete y que apretar es a derechas...jejejeje, listo!!

Como nos la meten con las revisiones amigos, pero es lo que tienen las garantías....que si no fuese por eso y tuviese un garaje para mi solito...iba a pagar el aceite el litro a 25 pavos más mano de obra ...Rita, la cantaora!!
Justo lo que hago yo en todas las motos al final de la garantía...saco herramientas y las revisiones en casita, que salen por muy poquito. La SRV la toco enterita desde que tenía un año y medio. Aceite, filtros, cadena, pastillas...Todo!!! La de los 30.000 que le toca ahora me va a salir por unos 60€...aceite, filtro de aceite y filtro de aire y me queda aceite para otro cambio más. Saludos
 
Con permiso, pero lo suyo suyo es hacerlo pasar por un relé de 4 patillas: + mando (85), - mando (86) ,+ fuerza (30) y negativo fuerza (87)

Rele.jpg


Coges la señal de mando de un positivo de algo que se encienda con la llave y el otro positivo (fuerza) a batería y los 2 negativos bien a masa o a batería respetando polaridades...

Corrijo ligeramente a Dibi porque al coger el positivo de un cable que se active con la llave,dependiendo del consumo de lo que conectemos a la toma, puedes sobrecargar el circuito y acabar fundiendo el fusible (ya que este estará calculado para proteger el circuito con su carga normal) con lo que no te dejara solo sin funcionar la toma de mechero sino también el circuito al que le has puesto el robacorrientes...



El fusible de protección deben ser de la intensidad maxima (Amperios) que admita el toma corrientes... y el relé debe ser mas grande (mas amperios)

Saludos

Pacote, a mí no me corriges, por desgracia no tengo ni idea de estos asuntos :embarassed: creo que ha sido djmax.

Aun así me planteo si ese diagrama se podría utilizar para abrir las puertas de un parking (dos) y cómo tendrían que ser las conexiones. Sé que se ha hablado del asunto en multitud de ocasiones pero nunca he llegado a entenderlo, no sé si tú me lo podrías explicar usando ese mismo diagrama o uno parecido.

Un saludo.
 
Pacote, a mí no me corriges, por desgracia no tengo ni idea de estos asuntos :embarassed: creo que ha sido djmax.

Aun así me planteo si ese diagrama se podría utilizar para abrir las puertas de un parking (dos) y cómo tendrían que ser las conexiones. Sé que se ha hablado del asunto en multitud de ocasiones pero nunca he llegado a entenderlo, no sé si tú me lo podrías explicar usando ese mismo diagrama o uno parecido.

Un saludo.

Hola Dibi... no entiendo muy bien lo que quieres saber... si dices que se ha hablado pon un enlace y si tienes alguna duda intento resolvertela hasta donde yo sepa...
Es que hace tiempo que no entraba y prácticamente solo sigo 4 o 5 hilos...
 
Hola Dibi... no entiendo muy bien lo que quieres saber... si dices que se ha hablado pon un enlace y si tienes alguna duda intento resolvertela hasta donde yo sepa...
Es que hace tiempo que no entraba y prácticamente solo sigo 4 o 5 hilos...

Mira por donde pacote, buscando donde se trató el asunto he ido a dar con un brico que queda bastante bien explicado y que no había visto todavía, pongo el vínculo por si a alguien más le interesa, aunque sea un off topic:

http://www.clubbandit.es/bricobandit/mandogaraje.pdf

Pd. Espero que no moleste.


Gracias por el interés.
 
Aunque no tenga nada que ver con nuestras GS...
mirad lo que le voy a montar a la scooter...
Altavoz Estereo Moto Manilla Montaje Audio FM Radio MP3 12V Nuevo | eBay
Barato es, así que por poco que dure...Saludos

La verdad que por el precio que tiene poco pierdes,y si el modulo funciona bien, la calidad sera mas cuestión de montar unos altavoces mas buenos que otra cosa..
Respecto al MP3 no parece que lo reproduzca sino que tiene una entrada minijack donde le puedes conectar un MP3 o lo lafuente de audio que quieras.

Has visto como lo lleva el de la WR de la foto del anuncio...hacia delante...será para ir asustando a las cabras por el monte ...jajaja

$_57.JPG
 
Última edición:
Le cuesta al Pfeifer este un poco trabajo putear a la burra, eh??, jejejeje.....pero algo la putea el tío. Eso si...invertidos no hace ni uno, cosas del telelever, no?.

Que dolor de verlo....!


Como se puede "liberar" la LC, para que haga caballitos, derrape, etc??...Por curiosidad vamos, que no me voy a poner a hacer nada de eso, por supuesto.

Eicma 2012 - Chris Pfeiffer use New Bmw r 1200 Gs!! - YouTube
 
Última edición:
La verdad que por el precio que tiene poco pierdes,y si el modulo funciona bien, la calidad sera mas cuestión de montar unos altavoces mas buenos que otra cosa..
Respecto al MP3 no parece que lo reproduzca sino que tiene una entrada minijack donde le puedes conectar un MP3 o lo lafuente de audio que quieras.

Has visto como lo lleva el de la WR de la foto del anuncio...hacia delante...será para ir asustando a las cabras por el monte ...jajaja

$_57.JPG
Por eso lo digo, a este precio...y hacia adelante lo usas como amplificador de la bocina!!!
 
Hola, os comento que yo, que no puedo vivir sin musica ya llevo un año y pico con un equipo parecido a ese montado en mi GS 1200, pues hay varios tipos y modelos de esos de los chinos y decir que me funcionan perfectamente aguantan el agua sin problema y se escucha la música bastante bien, hasta 120 sin problema

Va todo metido dentro de los mismos altavoces el amplificador, toma para cargar el móvil, lector de tarjetas SD la verdad que por lo que cuesta es una pasada...
 
Hola
alguna opcion interesante de MANOPLAS
Las mejores y específicas para las GSs eran las de ARMAZÓN pero la empresa a cerrado.
alguien tiene alguna información ????
 
Atrás
Arriba