R 1200 R y R 1200 RS

Esta claro lo que comenta MAGSPAIN;

De todos modos, la RS es una moto cara, pero de precio base se junta con muchas otras "1000" Sport Turismo. Vease los precios de la VFR1200, etc...

Aunque si, cuando compramos ya sabíamos donde nos metíamos y aquí estamos! Como reza el eslogan, conduce y disfruta!
 
Otra cosita. La cúpula alta original de bmw también se me ha rallado con algunas piedras. He visto en internet que hay quien la limpia con pasta de dientes blanqueadora y la verdad es que no queda mal. pero tengo a duda si esta cúpula es de metacrilato, en cuyo caso he visto videos en los que lijan la pieza después de haberla rayado con ganas y la pulen con la llama de un soplete pequeño.¿alguna idea?

Aprovecho que tienes la cúpula alta de Bmw para preguntar qué tal la protección
Genera rebufos, turbulencias o ruidos? Qué tal la protección del viento?
Gracias
 
Yo me caí en una pista con la GS y la única avería fué la rotura de la maneta de freno por la muesca que tienen para que sólo rompa la punta. Cuando me dijeron 80 € en el conce decidí que seguiría rota, si total la punta no la uso........... Una marca de guerra :D

La vendí tal cual, y el comprador pasó por caja y la cambió
 
Yo me caí en una pista con la GS y la única avería fué la rotura de la maneta de freno por la muesca que tienen para que sólo rompa la punta. Cuando me dijeron 80 € en el conce decidí que seguiría rota, si total la punta no la uso........... Una marca de guerra :D

La vendí tal cual, y el comprador pasó por caja y la cambió

Un amigo mío decía que lo importante es la puntita y que el resto es para empujar :rolleyes2:. Nunca llegué a tener claro del todo si se estaba refiriendo a las manetas de freno :D.
 
¡¡Que artista!! Deseando ver el "tunning" y las sensaciones tras la puesta a punto. Lo cierto es que toca un poco las narices este tipo de cosas y máxime en un vehículo nuevo y "premium". Yo sufrí los dos primeros años con mi coche que no paraba de entrar y salir del Conce... Ahora va genial (porque como voy siempre en moto apenas lo uso jejeje), un saludo a todos!!
 
Mientras vendo la F800R ya estoy pidiendo presupuestos para la R1200RS, y después de leer todo el hilo, me queda claro que no voy a pedir una full, porque hay cosas que no me van... ni estéticamente ni técnicamente, para evitar algún problema.

Por ejemplo, el porta topcase no me gusta estéticamente, el arranque confort no me gusta, porque no centraliza nada más que el arranque y a alguno le ha dado algún problema así que llave de toda la vida, que no me va a aportar nada. Tengo dudas con el cambio pro, que me consta que es muy bueno, pero a mi me gusta pilotar... :-). el control de crucero, tampoco me interesa, el caballete más de lo mismo, me sobra peso. Resumiendo, la configuración que me gusta sería algo así:

R1200RS (2017)
Acabado Ride
Paquete confort (aunque aquí me sobraba el escape cromado, que sé que dura más, pero odio los cromados)
Paquete dinámico, esto sí me parece interesante, por el ABS Pro con luz de freno dinámica, modos de conducción Pro, Luz diurna e intermitentes led.
Asiento Sport, porque mido 1,90 y tanto el normal en la R como en la RS que he probado, parece que me sentaba en una custom... creo que los 2 cm de más, aunque no sean suficiente, serán más razonables.
Dynamic ESA, sin duda.

Con esto sería feliz. Luego habría que añadir un Ackrapovic (la opción cara) o bien un Leovince (que no habéis comentado ninguna pero me parece la opción barata, más estética y de sonido me encanta) Los he tenido en una K1200R Sport y en la F800R y me han ido de fábula, por lo tanto repetiré, casi seguro. Aquí de lo que hablo: LeoVince

De momento, no me planteo maletas, aunque tengo claro que cuando las necesite serán del mercado auxiliar y no me desagradan las Shad.

Qué opináis compañeros?? algún consejo de los que ya la tenéis más que rodada? :-)
 
Mientras vendo la F800R ya estoy pidiendo presupuestos para la R1200RS, y después de leer todo el hilo, me queda claro que no voy a pedir una full, porque hay cosas que no me van... ni estéticamente ni técnicamente, para evitar algún problema.

Por ejemplo, el porta topcase no me gusta estéticamente, el arranque confort no me gusta, porque no centraliza nada más que el arranque y a alguno le ha dado algún problema así que llave de toda la vida, que no me va a aportar nada. Tengo dudas con el cambio pro, que me consta que es muy bueno, pero a mi me gusta pilotar... :-). el control de crucero, tampoco me interesa, el caballete más de lo mismo, me sobra peso. Resumiendo, la configuración que me gusta sería algo así:

R1200RS (2017)
Acabado Ride
Paquete confort (aunque aquí me sobraba el escape cromado, que sé que dura más, pero odio los cromados)
Paquete dinámico, esto sí me parece interesante, por el ABS Pro con luz de freno dinámica, modos de conducción Pro, Luz diurna e intermitentes led.
Asiento Sport, porque mido 1,90 y tanto el normal en la R como en la RS que he probado, parece que me sentaba en una custom... creo que los 2 cm de más, aunque no sean suficiente, serán más razonables.
Dynamic ESA, sin duda.

Con esto sería feliz. Luego habría que añadir un Ackrapovic (la opción cara) o bien un Leovince (que no habéis comentado ninguna pero me parece la opción barata, más estética y de sonido me encanta) Los he tenido en una K1200R Sport y en la F800R y me han ido de fábula, por lo tanto repetiré, casi seguro. Aquí de lo que hablo: LeoVince

De momento, no me planteo maletas, aunque tengo claro que cuando las necesite serán del mercado auxiliar y no me desagradan las Shad.

Qué opináis compañeros?? algún consejo de los que ya la tenéis más que rodada? :-)

Creo que tienes las ideas muy claras y esto es bueno. Seguro que has ido tomando apuntes a media que leías el hilo eh!

Comentar que el caballete central es mucho mas práctico de lo que parece, sobretodo para aparcar la moto en según que superficies y si la dejas entre semana aparcada.... a mi me parecía poco útil pero ahora sería uno de los extras imprescindibles en cualquier moto.

Lo del cambio pro, yo opino lo mismo que tu... me gusta pilotar y me gusta reducir a mí, soltando embrague para controlar como vuelve la tracción a la trasera, etc...

En fin, bienvenido a este mundo de locos!
 
Mientras vendo la F800R ya estoy pidiendo presupuestos para la R1200RS, y después de leer todo el hilo, me queda claro que no voy a pedir una full, porque hay cosas que no me van... ni estéticamente ni técnicamente, para evitar algún problema.

Por ejemplo, el porta topcase no me gusta estéticamente, el arranque confort no me gusta, porque no centraliza nada más que el arranque y a alguno le ha dado algún problema así que llave de toda la vida, que no me va a aportar nada. Tengo dudas con el cambio pro, que me consta que es muy bueno, pero a mi me gusta pilotar... :-). el control de crucero, tampoco me interesa, el caballete más de lo mismo, me sobra peso. Resumiendo, la configuración que me gusta sería algo así:

R1200RS (2017)
Acabado Ride
Paquete confort (aunque aquí me sobraba el escape cromado, que sé que dura más, pero odio los cromados)
Paquete dinámico, esto sí me parece interesante, por el ABS Pro con luz de freno dinámica, modos de conducción Pro, Luz diurna e intermitentes led.
Asiento Sport, porque mido 1,90 y tanto el normal en la R como en la RS que he probado, parece que me sentaba en una custom... creo que los 2 cm de más, aunque no sean suficiente, serán más razonables.
Dynamic ESA, sin duda.

Con esto sería feliz. Luego habría que añadir un Ackrapovic (la opción cara) o bien un Leovince (que no habéis comentado ninguna pero me parece la opción barata, más estética y de sonido me encanta) Los he tenido en una K1200R Sport y en la F800R y me han ido de fábula, por lo tanto repetiré, casi seguro. Aquí de lo que hablo: LeoVince

De momento, no me planteo maletas, aunque tengo claro que cuando las necesite serán del mercado auxiliar y no me desagradan las Shad.

Qué opináis compañeros?? algún consejo de los que ya la tenéis más que rodada? :-)

Bienvenido al foro. Yo también la pedí "a medida". Esto de que (casi) parezca obligado que una BMW tenga que ser "full" no iba conmigo. El caballete central es muy cómodo para engrasar la cadena; yo lo pedí por eso, solo que todavía no he sido capaz de encontrar la cadena :rolleyes2:. Vamos que lo pedí inconscientemente por la inercia de engrasar cadenas durante 35 años :D... no lo he utilizado NUNCA.

Y el cambio PRO es una de las cosas que puedes poner a posteriori sin problemas, así que si dudas no lo pongas y te lo vas pensando.

No sabía que había LeoVince para la R12, está muy chulo; lo único es que en las motos que lo he tenido eran muy muy escandalosos; no se que tal será en esta.

Saludos,
 
Ya te digo que he ido tomando apuntes... ;-) aunque me ha costado 4 días terminar de leer el hilo... jajaja

La moto dormirá en garaje privado... y la cogeré casi todos los días, y en la oficina también descansará en plaza de garaje amplio para coche, y es que no me gusta, más peso, más posibilidades de rozar en curva... no va conmigo ;-)

Gracias por el consejo ;-)

Creo que tienes las ideas muy claras y esto es bueno. Seguro que has ido tomando apuntes a media que leías el hilo eh!

Comentar que el caballete central es mucho mas práctico de lo que parece, sobretodo para aparcar la moto en según que superficies y si la dejas entre semana aparcada.... a mi me parecía poco útil pero ahora sería uno de los extras imprescindibles en cualquier moto.

Lo del cambio pro, yo opino lo mismo que tu... me gusta pilotar y me gusta reducir a mí, soltando embrague para controlar como vuelve la tracción a la trasera, etc...

En fin, bienvenido a este mundo de locos!
 
Pues si que esta chulo el Leo Vince si.

Mi RS lleva todo menos el arranque confort y el cambio Pro y no creo que se lo ponga, porque me costaria acostumbrarme.

Bienvenido Javmad.
 
Gracias eibon ;-)

Creo que en todos los post que te he leído estamos de acuerdo en casi todo...salvo en el MIVV que le pusiste... que luego te salio rana.. :-( (lo siento no me gustan los MIVV)

Pues en mi opinión los Leovince con el DBkiller puesto... obviamente, son los que para mi tienen un sonido ronco, pero a la vez pasa bastante desapercibido, al menos en las Bmw, como dije antes, tanto en la K1200R sport, como en la F800R puse sendos Leovince de carbono y de fábula. ;-)

Saludos.


Bienvenido al foro. Yo también la pedí "a medida". Esto de que (casi) parezca obligado que una BMW tenga que ser "full" no iba conmigo. El caballete central es muy cómodo para engrasar la cadena; yo lo pedí por eso, solo que todavía no he sido capaz de encontrar la cadena :rolleyes2:. Vamos que lo pedí inconscientemente por la inercia de engrasar cadenas durante 35 años :D... no lo he utilizado NUNCA.

Y el cambio PRO es una de las cosas que puedes poner a posteriori sin problemas, así que si dudas no lo pongas y te lo vas pensando.

No sabía que había LeoVince para la R12, está muy chulo; lo único es que en las motos que lo he tenido eran muy muy escandalosos; no se que tal será en esta.

Saludos,
 
Puedo dar fe de que cuando probé la moto con la cúpula sport el casco hacia un ruido aceptable para ir a 110-120 kmh y de que al poner la cúpula alta todo el flujo de aire me lo derivaba al la entrada de aire de la boca en el casco generando bastantes turbulencias y convirtiendo un casco silencioso en ruidoso.
Debo de cir que yo mido 1,70 y que como bien decía un compañero de este foro, para los que medimos hasta 1,70 la cúpula sport nos va mejor que la alta, pues esta nos manda todo el aire al casco generando mucho ruido y de este experimento puedo deducir sin alguna duda que la cúpula alta le irá mejor a la gente de 1,80.
Espero haber resuelto tus dudas warren.
 
Gracias JM.C ;-)

Totalmente de acuerdo. :-)


Pues si que esta chulo el Leo Vince si.

Mi RS lleva todo menos el arranque confort y el cambio Pro y no creo que se lo ponga, porque me costaria acostumbrarme.

Bienvenido Javmad.
 
Mientras vendo la F800R ya estoy pidiendo presupuestos para la R1200RS, y después de leer todo el hilo, me queda claro que no voy a pedir una full, porque hay cosas que no me van... ni estéticamente ni técnicamente, para evitar algún problema.

Por ejemplo, el porta topcase no me gusta estéticamente, el arranque confort no me gusta, porque no centraliza nada más que el arranque y a alguno le ha dado algún problema así que llave de toda la vida, que no me va a aportar nada. Tengo dudas con el cambio pro, que me consta que es muy bueno, pero a mi me gusta pilotar... :-). el control de crucero, tampoco me interesa, el caballete más de lo mismo, me sobra peso. Resumiendo, la configuración que me gusta sería algo así:

R1200RS (2017)
Acabado Ride
Paquete confort (aunque aquí me sobraba el escape cromado, que sé que dura más, pero odio los cromados)
Paquete dinámico, esto sí me parece interesante, por el ABS Pro con luz de freno dinámica, modos de conducción Pro, Luz diurna e intermitentes led.
Asiento Sport, porque mido 1,90 y tanto el normal en la R como en la RS que he probado, parece que me sentaba en una custom... creo que los 2 cm de más, aunque no sean suficiente, serán más razonables.
Dynamic ESA, sin duda.

Con esto sería feliz. Luego habría que añadir un Ackrapovic (la opción cara) o bien un Leovince (que no habéis comentado ninguna pero me parece la opción barata, más estética y de sonido me encanta) Los he tenido en una K1200R Sport y en la F800R y me han ido de fábula, por lo tanto repetiré, casi seguro. Aquí de lo que hablo: LeoVince

De momento, no me planteo maletas, aunque tengo claro que cuando las necesite serán del mercado auxiliar y no me desagradan las Shad.

Qué opináis compañeros?? algún consejo de los que ya la tenéis más que rodada? :-)

Si no la has pedido todavía y va a ser a estrenar como parece te vas a encontrar una opción que da seguridad, ABS pro (yo lo llevo en la RR y es una maravilla) y un cambio en cierta medida nuevo, posiblemente más suave u menos ruidoso.

El cambio pro, como te han comentado se puede poner a posteriori, yo lo llevo y también me gusta pilotar, en mi caso lo tengo, muchas veces lo uso, pero como no es obligatorio usarlo también cambio mucho con embrague. La ventaja es que es menos sonoro. En relación con el cambio, pro o normal, cambia con decisión y un poco alto de vueltas, se hace más agradecido.

Bienvenido y suerte.
 
Gracias eibon ;-)

Creo que en todos los post que te he leído estamos de acuerdo en casi todo...salvo en el MIVV que le pusiste... que luego te salio rana.. :-( (lo siento no me gustan los MIVV)

Pues en mi opinión los Leovince con el DBkiller puesto... obviamente, son los que para mi tienen un sonido ronco, pero a la vez pasa bastante desapercibido, al menos en las Bmw, como dije antes, tanto en la K1200R sport, como en la F800R puse sendos Leovince de carbono y de fábula. ;-)

Saludos.

Pues parece que sí que hay algo en lo que no estamos de acuerdo :rolleyes2:... la percepción del sonido del escape :D.

Yo le puse un Leo a una F800GS que supongo que sonaría muy parecido a tu F800R y acabé vendiéndolo porque me daba vergüenza circular con esa escandalera por el pueblo. Puse un Akrapovic y eso si era música. Lo que pasa es que aquel Akra me costó menos de 500€ que está bastante lejos de los casi 900 que vale el de la R12, que además no me gusta la forma de "jamón" que le han dado.

Saludos,
 
Lo mejor es hacerse la moto "a la carta" y así todos contentos. Yo probé el asistente del cambio todo un finde y no me gustó nada, creo que está sin pulir, aunque aquí tiene muchos adeptos. En cambio, el keyless me parece todo un descubrimiento, el salir de casa con la llave en el bolsillo y no sacarla hasta la vuelta me evita muchos problemas.

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
f002224de51691043e9af5124473b53c.jpg


12fe5dee4e155543bfd8bf65706e6932.jpg


Acabo de ver "esto" en la calle. Lo de los hierracos traseros.... debe ser algo muy british

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
Puedo dar fe de que cuando probé la moto con la cúpula sport el casco hacia un ruido aceptable para ir a 110-120 kmh y de que al poner la cúpula alta todo el flujo de aire me lo derivaba al la entrada de aire de la boca en el casco generando bastantes turbulencias y convirtiendo un casco silencioso en ruidoso.
Debo de cir que yo mido 1,70 y que como bien decía un compañero de este foro, para los que medimos hasta 1,70 la cúpula sport nos va mejor que la alta, pues esta nos manda todo el aire al casco generando mucho ruido y de este experimento puedo deducir sin alguna duda que la cúpula alta le irá mejor a la gente de 1,80.
Espero haber resuelto tus dudas warren.

Muchas gracias por la respuesta
 
Aún me acuerdo de mi seat 850 especial, con 18 años lo repare yo mismo con un martillo, un alambre y una llave del 10, ¿ intentalo ahora y veras...? :D

Con esa edad yo tenía un 2 CV, todo un descapotable que por no tener no tenía tubo de escape, cuando se ponía tonto para arrancar usábamos la manivela, y lo aparcábamos a mano con el rebote de la suspensión. Que tiempos aquellos!!

Estas cosas las leen los jóvenes del grupo y seguro que se descojonan de risa :D
 
Hola Texbox.

Preguntaste sobre la llave torx de la rueda trasera, pues es una T50, es que no he podido ir a mi taller hasta hoy, si no te hubiera contestado antes.

Gracias. Efectivamente, se trata de una T50, que no llevamos ni de coña en el equipamiento original de la moto...
 
Hola compañeros. quería comentaros que en una caída de esas tontas en parado se me ha doblado la manera de freno de mi querida R1200R. He preguntado precio en el concesionario y la manera sale por casi 80 euros. El caso es que estoy mirando manetas de otras marcas pero no encuentro unas ninguna que se pueda decir que sean bonitas y funcionales.La verdad es que para las nuevas R/RS co están sacando apenas nada. ¿alguna sugerencia
A mí me pasó lo mismo, se dobló bastante por la zona del extremo y conseguí enderezarla poniendo dos listones de madera ( uno delante y otro detrás) sujetos con un gato de carpintero y tensando el gato poco a poco. Cuando lo puse , la manera estaba calentita por haber estado al sol un par de horas y se lo quite a la mañana siguiente y se quedó derecha.
Mucho tiento al apretar y suerte !
 
Gracias Valen800GT ;-)

Efectivamente no la he pedido todavía y aunque tenía un par de unidades disponibles de 2016 con pocos km, he decidido pedirla nueva, que además de las mejoras técnicas que creo interesantes, también me gustan mucho los colores del acabado race (gris,blanco y rojo). Lo del cambio pro lo tengo claro que no lo voy a pedir, además un amigo mio trabaja en un conce BMW y en cualquier momento lo podré reequipar... aunque más pensando en reventa, que en otra cosa, de momento ahí lo dejo. Lo único que dudo es si incluir el arranque confort o no... En el coche lo tengo, es muy cómodo, pero en la moto, tampoco veo que aporte nada especial en comparación con la llave y es que al ponerle la pitón, vas a sacar la llave sí o sí... y es otra opción con pinta de dar problemas a la larga en la R12 por como funciona... no sé. En cualquier caso a falta de pequeños detalles, tengo más o menos claro lo que quiero y lo que no quiero. :-)


Si no la has pedido todavía y va a ser a estrenar como parece te vas a encontrar una opción que da seguridad, ABS pro (yo lo llevo en la RR y es una maravilla) y un cambio en cierta medida nuevo, posiblemente más suave u menos ruidoso.

El cambio pro, como te han comentado se puede poner a posteriori, yo lo llevo y también me gusta pilotar, en mi caso lo tengo, muchas veces lo uso, pero como no es obligatorio usarlo también cambio mucho con embrague. La ventaja es que es menos sonoro. En relación con el cambio, pro o normal, cambia con decisión y un poco alto de vueltas, se hace más agradecido.

Bienvenido y suerte.
 
No tiene mucho que ver el sonido del Leovince en la F800R con lo que suena en la GS, si bien es verdad que yo no he llegado a ver ninguna GS con el de carbono... siempre con los de acero, y sinceramente, es mucho más aparatoso, que el sonido en la 800R, pongo una foto del Leovince que tengo puesto en la F800R que de diseño se salía en su momento. :-)

Yo tengo claro que en la R12, si no pongo el Ackra, que es el mejor... pondré como opción barata, bonito diseño (casi me gusta más que el Ackra, si no fuera por la abrazadera de sujeción del Leovince..., prefiero el sistema de sujeción del Ackra, sin duda) el Leovince de titanio, mejo que el de carbono.

Saludos. ;-)

Pues parece que sí que hay algo en lo que no estamos de acuerdo :rolleyes2:... la percepción del sonido del escape :D.

Yo le puse un Leo a una F800GS que supongo que sonaría muy parecido a tu F800R y acabé vendiéndolo porque me daba vergüenza circular con esa escandalera por el pueblo. Puse un Akrapovic y eso si era música. Lo que pasa es que aquel Akra me costó menos de 500€ que está bastante lejos de los casi 900 que vale el de la R12, que además no me gusta la forma de "jamón" que le han dado.

Saludos,
 

Adjuntos

  • 3.jpg
    3.jpg
    60,8 KB · Visitas: 196
f002224de51691043e9af5124473b53c.jpg


12fe5dee4e155543bfd8bf65706e6932.jpg


Acabo de ver "esto" en la calle. Lo de los hierracos traseros.... debe ser algo muy british

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Hacerle eso a una moto, aquí en España, creo que son 200€ de multa y 3 puntos menos en el carnet, si no me equivoco :rolleyes2:.

Vi un engendro muy parecido este verano en Madrid y me tocó ir a urgencias porque tuve un derrame en un ojo :undecided:.

En fin, quizá sea lo que llaman "humor inglés" :D.

Saludos,
 
Hacerle eso a una moto, aquí en España, creo que son 200€ de multa y 3 puntos menos en el carnet, si no me equivoco :rolleyes2:.

Vi un engendro muy parecido este verano en Madrid y me tocó ir a urgencias porque tuve un derrame en un ojo :undecided:.

En fin, quizá sea lo que llaman "humor inglés" :D.

Saludos,

Es un sistema de portaequipajes ingles, que alli se vende bastante. Eso es la estructurapara ponerle una especie de mochila vertical y asi no ocupa mucho espacio.....estos ingleses estan majaretas :cheesy:
 
Bueno, después del shock del porta silla para niño... os dejo la foto de la referencia de la pintura azul.

b475934a2eb2ede2b41baad8e969be36.jpg
 
La verdad que ha quedado un trabajo muy fino... yo hubiera elegido otro color menos cantoso... pero lo importante es que te guste a ti. ;-)


Bueno, esta tarde me he liado con la moto y me lo he pasado pipa haciendo los vinilos para alegrarla un poquito....

No todo tienen que ser desgracias.

Estamos en proceso.


Al final igual queda como un churro, pero de momento a mi me va gustando.

:cheesy:
 
Es un sistema de portaequipajes ingles, que alli se vende bastante. Eso es la estructurapara ponerle una especie de mochila vertical y asi no ocupa mucho espacio.....estos ingleses estan majaretas :cheesy:

En Australia también se estila mucho... (como no, ex colonia inglesa :D)
 
Hacerle eso a una moto, aquí en España, creo que son 200€ de multa y 3 puntos menos en el carnet, si no me equivoco :rolleyes2:.

Vi un engendro muy parecido este verano en Madrid y me tocó ir a urgencias porque tuve un derrame en un ojo :undecided:.

En fin, quizá sea lo que llaman "humor inglés" :D.

Saludos,

Según mi hermano, en un tendal, muy práctico para colgar los gayumbos cuando vas de viaje :D:cheesy:
 
Pues yo lo veo muy práctico para practicar a hacer alzadas.. unas cuantas pesas apiladas y lo que te ahorras en neumáticos delanteros no está pagado.
 
No sabéis... es el modo ECO, no se vende en españa, en esa estructura es donde se montan las velas, y así no gastas gasolina. :cheesy::cheesy:
 
Gracias Valen800GT ;-)

Efectivamente no la he pedido todavía y aunque tenía un par de unidades disponibles de 2016 con pocos km, he decidido pedirla nueva, que además de las mejoras técnicas que creo interesantes, también me gustan mucho los colores del acabado race (gris,blanco y rojo). Lo del cambio pro lo tengo claro que no lo voy a pedir, además un amigo mio trabaja en un conce BMW y en cualquier momento lo podré reequipar... aunque más pensando en reventa, que en otra cosa, de momento ahí lo dejo. Lo único que dudo es si incluir el arranque confort o no... En el coche lo tengo, es muy cómodo, pero en la moto, tampoco veo que aporte nada especial en comparación con la llave y es que al ponerle la pitón, vas a sacar la llave sí o sí... y es otra opción con pinta de dar problemas a la larga en la R12 por como funciona... no sé. En cualquier caso a falta de pequeños detalles, tengo más o menos claro lo que quiero y lo que no quiero. :-)

Como para algún otro amigo el arranque confort es un descubrimiento, salvo paradas largas en que hay que poner el candado la llave siempre en el bolsillo, no se pierde ni se olvida.:D

Vsssss
 
Hola compañeros, he estado buscando información y no encuentro el precio que suelen cobrar por la revisión de los 10.000 kms para la R 1200 R 2015. Si me podéis decir lo que os han cobrado, especialmente en Madrid, os lo agradezco para ir al concesionario que tenga el precio más coherente.

Gracias de antemano.
 
Ayer recogí la mía de revisión de 11000 kms . Cambios de aceite , líquidos frenos , etc... 215 euros iva incluido . Es de junio de 2015.
 
Hola compañeros, he estado buscando información y no encuentro el precio que suelen cobrar por la revisión de los 10.000 kms para la R 1200 R 2015. Si me podéis decir lo que os han cobrado, especialmente en Madrid, os lo agradezco para ir al concesionario que tenga el precio más coherente.

Gracias de antemano.

En MSM Getafe 160€, sin cambiar el líquido de frenos (se debe hacer el primer año).
La de 20.000 kms sube bastante.

Saludos
 
Hola, haber si me sacais de la duda...

Alguien lleva en la Rs 1200 la bolsa sobredeposito original con el GPS navigator V y su soporte? Entorpece la bolsa la vision del mismo?
Gracias
 
Como para algún otro amigo el arranque confort es un descubrimiento, salvo paradas largas en que hay que poner el candado la llave siempre en el bolsillo, no se pierde ni se olvida.:D

Vsssss

En mi caso tenía dudas, porque el 90% de las veces meto algo en las maletas o topcase y por lo tanto ya empiezo con la llave en la mano.
Cuando me dejaron una R full equip para probar, cambiarme de moto con un amigo que se me perdió de vista varias curvas, y al para otra vez darme cuenta de que la llave seguía en mi bolsillo... :shocked:
Se me acabaron las dudas.
No se a que distancia máxima de la llave se puede arrancar, pero con la moto arrancada te puedes alejar de la llave, que hasta que quites el contacto no se para... Vamos como cualquier moto.
 
Hola compañeros, he estado buscando información y no encuentro el precio que suelen cobrar por la revisión de los 10.000 kms para la R 1200 R 2015. Si me podéis decir lo que os han cobrado, especialmente en Madrid, os lo agradezco para ir al concesionario que tenga el precio más coherente.

Gracias de antemano.

En este momento la estoy pasando en Dos Rodes y el presupuesto que he firmado es de 159€.
 
Un apunte sobre las revisiones:

Yo tengo un coche BMW y hace un año renové el contrato de mantenimiento hasta los 10 años (tenía 5) ó 100.000 km, lo que antes suceda. Como lo uso poco será hasta que cumpla 10 años, eso significa que haré 3 revisiones amparado por ese contrato (las revisiones son cada 30.000 km ó 2 años). Precio del contrato 340 €. En la última revisión que pasé, en los documentos que me entregaron y que firmé figuraba un importe de 530 €, que por supuesto no pagué por tener el contrato de mantenimiento en vigor. Además el contrato no se firma con el conce sino con BMW, con lo cual se pueden pasar las revisiones en cualquier concesionario, incluido el extranjero.

Hice una consulta a BMW Ibérica sobre si había alguna previsión de implantar un contrato parecido para las motos y la respuesta fué que no.

Conclusión: para no faltar a la costumbre, las motos siempre van por detrás en todo :angry:
 
Última edición:
La mía coincidiendo que hacía los 11.000 cumpliendo el año, han sido 206€ con cambio de líquido de frenos incluido.
 
Pues me parece incluso barato, con la Kawa no bajaban de 200 Euros nunca.

Esta incluido el cambio de aceite??, o lo pones tu??

Está todo incluido. De hecho también me van a sangrar el freno delantero, a ver si reducimos el recorrido muerto.
 
incluye lo del líquido de frenos??

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Me han dicho que a los 10.000 kms. no le toca; que eso es a la del año. Cómo tiene nueve meses y vivo lejos le he dicho si lo cambiábamos ya y me libraba de traerla al año. La respuesta ha sido que lo del año es para gente que haga pocos kilómetros; que si cuando tenga 20.000 tiene un año y medio (por ejemplo) se le hace entonces.

Saludos,
 
Atrás
Arriba