Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo tuve el aviso del 50% un tiempo, después un día ya me salió el aviso de que la pila no tenía carga (no se como lo ponía exactamente) y el triangulito amarillo siempre a la derecha de la TFT, por cabezonería para ver hasta donde aguantaba NO la cambié y seguía funcionando perfectamente, eso sí con el triangulito amarillo incordiando a la vista, finalmente y aún funcionando la cambié.....................Pues nos ha durado a todos parecido. Yo llevo ya bastante con el mensaje de pila al 50 por ciento y la mía es de mayo del 21.
Hola @RAIMUNDODA veo que tus miedos y temores de cuando hablamos por teléfono han desaparecido y que has conseguido hacerte con la "bestia" sin problema alguno!!!!Bueno. Pues tras su entrega el 21/12, ya le he hecho unos cuantos Km. Y todos utilizando el navegador integrado, que como ya os dije me daba mucho miedo. Perdón por el "ladrillo" que os voy a cascar, pero creo que es interesante:
Antes de nada decir que la TFT es una p*ta maravilla. Da toda la información del mundo, y es configurable a lo que el usuario quiera.
Soy usuario avanzado del Navigator VI, junto a BaseCamp. Me he hecho rutas muy complejas, con muchas etapas, combinando varios tipos de carreteras y difíciles de realizar. De ahí mi miedo a si el TFT junto a la app sería capaz de llegar a un nivel de exigencia alto, como yo había hecho con el Navi. Y me he dedicado a hacer rutas haciéndole “putadillas” al GPS: salirme de la ruta trazada, meterme por autopista a pesar de que está configurado como "evitar autopistas", etc.
Tengo un iPhone 11 Pro Max, o sea l el grandote. Lo primero decir que cabe perfectamente en el habitáculo de la guantera derecha destinado para él. Por supuesto, hay que quitarle la funda si la tenéis.
Emparejar el móvil con la moto y con el casco es una tarea muy sencilla.
El bluetooth se usa para el teléfono y las instrucciones de voz, mientras que los mapas y el GPS se transmiten del móvil mediante WiFi.
Al encender la moto, en unos poquitos segundos el teléfono se conecta. En aparecer los mapas tarda algo más, pero no creo que más de 1 minuto.
Una vez me ha pasado que tenía una red WiFi que el móvil reconocía, y no se me conectaba con la moto. Al alejarme, se conectó sin problemas.
Bueno, pues vamos con las rutas. Las rutas están creadas en BaseCamp, utilizado unos cuantos WayPoints (menos de 29 como sabéis) y muchos ViaPoints. Una vez creada, corregida y repasada, la exporto (se exporta en formato GPX ella solita) a una carpeta cualquiera del PC, y de allí me la envío como archivo adjunto por Correo Electrónico. Recibo el correo en mi móvil, abro el correo y pulso el archivo y le digo Guardar en Archivos.
Abro la app BMW Motorrad Connected. Opción Rutas, icono arriba a la derecha, importación de ruta.
Y ya está!!! Ir, pasar por punto de partida y a rodar. La ruta es exacta a la que creé en BC. Va dando el tiempo y la distancia restante. La precisión es perfecta. No se desconectan los mapas en ningún momento, aunque no haya cobertura del móvil. Si paro a tomar un café, al arrancar de nuevo la moto se conecta (tras aprox. 1 min) y aparece de nuevo el mapa con la ruta trazada. Ningún problema.
O sea, cómodo, fácil de usar y muy “user friendly”.
Es perfectamente válido para hacer rutas complejas. El GPS de la moto reproduce fielmente la ruta creada en BC, por lo que lo que es importante es hacerla bien en BC. Si está mal hecha, nos llevará por donde hemos dicho que nos lleve.
Tiene algunos detalles en los que el Navigator era mejor. Por ejemplo, aquí no se ven los Way Points, por lo que no sabes cuánto te falta para puntos intermedios. Pero la comodidad de no tener que llevar el aparato lo compensa con creces.
Y a favor de la app, decir que es una maravilla. Tras terminar, puedes recrear la ruta, viendo, en cada momento, velocidad, altura, aceleración, etc etc. Se puede ver el recorrido completo. Te da infinidad de datos del recorrido (incluyendo aceleración y ángulos de inclinación). Puedes gradar rutas, unir dos o más, etc etc. Todavía no la he “exprimido” del todo, pero creo que es fantástica.
En resumen. Quien cambie del Navigator a la TFT, lo va a notar en positivo, y mucho.
Nota: No me paga BMW. Pero hay que reconocer que en esta ocasión han hecho las cosas bien.
Si, la verdad es que ha sido sencillo. Gracias por tu ayuda. Un abrazoHola @RAIMUNDODA veo que tus miedos y temores de cuando hablamos por teléfono han desaparecido y que has conseguido hacerte con la "bestia" sin problema alguno!!!!
Ahora a seguir disfrutando........................![]()
Lo de los puntos intermedios tiene solución si se importa la ruta que precisamente solo tiene esos puntos en lugar del track entero, y luego se recalcula la ruta en la app.R1250 RT - GPS / TFT
Bueno. Pues tras su entrega el 21/12, ya le he hecho unos cuantos Km. Y todos utilizando el navegador integrado, que como ya os dije me daba mucho miedo. Perdón por el "ladrillo" que os voy a cascar, pero creo que es interesante:
Antes de nada decir que la TFT es una p*ta maravilla. Da toda la información del mundo, y es configurable a lo que el usuario quiera.
Soy usuario avanzado del Navigator VI, junto a BaseCamp. Me he hecho rutas muy complejas, con muchas etapas, combinando varios tipos de carreteras y difíciles de realizar. De ahí mi miedo a si el TFT junto a la app sería capaz de llegar a un nivel de exigencia alto, como yo había hecho con el Navi. Y me he dedicado a hacer rutas haciéndole “putadillas” al GPS: salirme de la ruta trazada, meterme por autopista a pesar de que está configurado como "evitar autopistas", etc.
Tengo un iPhone 11 Pro Max, o sea l el grandote. Lo primero decir que cabe perfectamente en el habitáculo de la guantera derecha destinado para él. Por supuesto, hay que quitarle la funda si la tenéis.
Emparejar el móvil con la moto y con el casco es una tarea muy sencilla.
El bluetooth se usa para el teléfono y las instrucciones de voz, mientras que los mapas y el GPS se transmiten del móvil mediante WiFi.
Al encender la moto, en unos poquitos segundos el teléfono se conecta. En aparecer los mapas tarda algo más, pero no creo que más de 1 minuto.
Una vez me ha pasado que tenía una red WiFi que el móvil reconocía, y no se me conectaba con la moto. Al alejarme, se conectó sin problemas.
Bueno, pues vamos con las rutas. Las rutas están creadas en BaseCamp, utilizado unos cuantos WayPoints (menos de 29 como sabéis) y muchos ViaPoints. Una vez creada, corregida y repasada, la exporto (se exporta en formato GPX ella solita) a una carpeta cualquiera del PC, y de allí me la envío como archivo adjunto por Correo Electrónico. Recibo el correo en mi móvil, abro el correo y pulso el archivo y le digo Guardar en Archivos.
Abro la app BMW Motorrad Connected. Opción Rutas, icono arriba a la derecha, importación de ruta.
Y ya está!!! Ir, pasar por punto de partida y a rodar. La ruta es exacta a la que creé en BC. Va dando el tiempo y la distancia restante. La precisión es perfecta. No se desconectan los mapas en ningún momento, aunque no haya cobertura del móvil. Si paro a tomar un café, al arrancar de nuevo la moto se conecta (tras aprox. 1 min) y aparece de nuevo el mapa con la ruta trazada. Ningún problema.
O sea, cómodo, fácil de usar y muy “user friendly”.
Es perfectamente válido para hacer rutas complejas. El GPS de la moto reproduce fielmente la ruta creada en BC, por lo que lo que es importante es hacerla bien en BC. Si está mal hecha, nos llevará por donde hemos dicho que nos lleve.
Tiene algunos detalles en los que el Navigator era mejor. Por ejemplo, aquí no se ven los Way Points, por lo que no sabes cuánto te falta para puntos intermedios. Pero la comodidad de no tener que llevar el aparato lo compensa con creces.
Y a favor de la app, decir que es una maravilla. Tras terminar, puedes recrear la ruta, viendo, en cada momento, velocidad, altura, aceleración, etc etc. Se puede ver el recorrido completo. Te da infinidad de datos del recorrido (incluyendo aceleración y ángulos de inclinación). Puedes gradar rutas, unir dos o más, etc etc. Todavía no la he “exprimido” del todo, pero creo que es fantástica.
En resumen. Quien cambie del Navigator a la TFT, lo va a notar en positivo, y mucho.
Nota: No me paga BMW. Pero hay que reconocer que en esta ocasión han hecho las cosas bien.
Bienve, el voltaje varia muy poco cuando la pila se agota, lo que se agota es la capacidad que suele ser de 235 mAh y también se me puso al 50% a los 15 mesesHe mirado el voltaje de la pila que saqué del mando y da 2'70 V., si la pila es de 3'0 V "no debería" de haberla marcado la moto como "descargada".
En fin, cosas de BMW![]()
Si haces rutas rebuscadas y carreteras aisladas, es importante que tengas dos cosas en cuenta.: 1) que BMW Connect trabaja con TomTom y Garmin con Here, y es posible que haya diferencias y te salga que la ruta es imposible. Y 2) desactiva en la app "tener en cuenta el tráfico" o te mandara a veces por sitios que no has planificadoR1250 RT - GPS / TFT
Bueno. Pues tras su entrega el 21/12, ya le he hecho unos cuantos Km. Y todos utilizando el navegador integrado, que como ya os dije me daba mucho miedo. Perdón por el "ladrillo" que os voy a cascar, pero creo que es interesante:
Antes de nada decir que la TFT es una p*ta maravilla. Da toda la información del mundo, y es configurable a lo que el usuario quiera.
Soy usuario avanzado del Navigator VI, junto a BaseCamp. Me he hecho rutas muy complejas, con muchas etapas, combinando varios tipos de carreteras y difíciles de realizar. De ahí mi miedo a si el TFT junto a la app sería capaz de llegar a un nivel de exigencia alto, como yo había hecho con el Navi. Y me he dedicado a hacer rutas haciéndole “putadillas” al GPS: salirme de la ruta trazada, meterme por autopista a pesar de que está configurado como "evitar autopistas", etc.
Tengo un iPhone 11 Pro Max, o sea l el grandote. Lo primero decir que cabe perfectamente en el habitáculo de la guantera derecha destinado para él. Por supuesto, hay que quitarle la funda si la tenéis.
Emparejar el móvil con la moto y con el casco es una tarea muy sencilla.
El bluetooth se usa para el teléfono y las instrucciones de voz, mientras que los mapas y el GPS se transmiten del móvil mediante WiFi.
Al encender la moto, en unos poquitos segundos el teléfono se conecta. En aparecer los mapas tarda algo más, pero no creo que más de 1 minuto.
Una vez me ha pasado que tenía una red WiFi que el móvil reconocía, y no se me conectaba con la moto. Al alejarme, se conectó sin problemas.
Bueno, pues vamos con las rutas. Las rutas están creadas en BaseCamp, utilizado unos cuantos WayPoints (menos de 29 como sabéis) y muchos ViaPoints. Una vez creada, corregida y repasada, la exporto (se exporta en formato GPX ella solita) a una carpeta cualquiera del PC, y de allí me la envío como archivo adjunto por Correo Electrónico. Recibo el correo en mi móvil, abro el correo y pulso el archivo y le digo Guardar en Archivos.
Abro la app BMW Motorrad Connected. Opción Rutas, icono arriba a la derecha, importación de ruta.
Y ya está!!! Ir, pasar por punto de partida y a rodar. La ruta es exacta a la que creé en BC. Va dando el tiempo y la distancia restante. La precisión es perfecta. No se desconectan los mapas en ningún momento, aunque no haya cobertura del móvil. Si paro a tomar un café, al arrancar de nuevo la moto se conecta (tras aprox. 1 min) y aparece de nuevo el mapa con la ruta trazada. Ningún problema.
O sea, cómodo, fácil de usar y muy “user friendly”.
Es perfectamente válido para hacer rutas complejas. El GPS de la moto reproduce fielmente la ruta creada en BC, por lo que lo que es importante es hacerla bien en BC. Si está mal hecha, nos llevará por donde hemos dicho que nos lleve.
Tiene algunos detalles en los que el Navigator era mejor. Por ejemplo, aquí no se ven los Way Points, por lo que no sabes cuánto te falta para puntos intermedios. Pero la comodidad de no tener que llevar el aparato lo compensa con creces.
Y a favor de la app, decir que es una maravilla. Tras terminar, puedes recrear la ruta, viendo, en cada momento, velocidad, altura, aceleración, etc etc. Se puede ver el recorrido completo. Te da infinidad de datos del recorrido (incluyendo aceleración y ángulos de inclinación). Puedes gradar rutas, unir dos o más, etc etc. Todavía no la he “exprimido” del todo, pero creo que es fantástica.
En resumen. Quien cambie del Navigator a la TFT, lo va a notar en positivo, y mucho.
Nota: No me paga BMW. Pero hay que reconocer que en esta ocasión han hecho las cosas bien.
Al final de este post hablamos de este tema. Pero al menos yo solo sé que funciona si haces las rutas con myroute-app. Desconozco si se puede con BasecampPuedes ampliar la explicación un poco más?
Gracias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Se puede hacer con cualquier app que marque sitios de paro: yo lo hago con Furkot, otra app para hacer rutas.Al final de este post hablamos de este tema. Pero al menos yo solo sé que funciona si haces las rutas con myroute-app. Desconozco si se puede con Basecamp
![]()
Restiling RT 2023?
Hola a todos! Xafardeando x ahi, me he encontrado este video sobre la RT 1250. En el se aprecian dos luces auxiliares, una en blanco ( la que tenemos aqui ) y otra en amarillo ( imagino que sera para EEUU ) Y otra cosa "curiosa" es el precio, que parte de 19.699$www.bmwmotos.com
Si quieres preguntar cosas concretas... Porque ampliar la info supone escribir muuuuchas páginas.Puedes ampliar la explicación un poco más?
Gracias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé con qué trabaja cada uno. Lo único que indico es mi experiencia. 4 rutas rebuscadas y por carreteras secundarias ratoneras hechas con BaseCamp y pasadas a la app de BMW, las ha "clavado". Ni un sólo errorSi haces rutas rebuscadas y carreteras aisladas, es importante que tengas dos cosas en cuenta.: 1) que BMW Connect trabaja con TomTom y Garmin con Here, y es posible que haya diferencias y te salga que la ruta es imposible. Y 2) desactiva en la app "tener en cuenta el tráfico" o te mandara a veces por sitios que no has planificado
Pues ya te estoy diciendo yo que según mi experiencia, funciona perfectamente con las hechas en BaseCampAl final de este post hablamos de este tema. Pero al menos yo solo sé que funciona si haces las rutas con myroute-app. Desconozco si se puede con Basecamp
![]()
Restiling RT 2023?
Hola a todos! Xafardeando x ahi, me he encontrado este video sobre la RT 1250. En el se aprecian dos luces auxiliares, una en blanco ( la que tenemos aqui ) y otra en amarillo ( imagino que sera para EEUU ) Y otra cosa "curiosa" es el precio, que parte de 19.699$www.bmwmotos.com
Si quieres preguntar cosas concretas... Porque ampliar la info supone escribir muuuuchas páginas.
Ya veo que no has usado a fondo myrouteapp versión gold. Sin que nadie se enfadeY así, sin que nadie se enfade ni nada. El mejor, con mucha diferencia, programa para la elaboración de rutas complejas es el BaseCamp. Desde luego es el más complejo, y dominarlo supone muuuuuchas horas de pegarte contra él. Otras aplicaciones funcionan, hasta que le metes cosas complejas. BaseCamp es, sin duda, el mejor, pero el más complicado y que requiere más esfuerzo
Conozco muy bien y se manejar muy bien basecamp. Solo como información complementaria. Y dicho esto... Cada uno que disfrute con lo que se sienta más cómodo. Pero sobre todo... A salir de ruta!No me enfado, opino como Ud.
Pero el defecto es el que Ud. mismo señala, hay que conocer bien el aplicativo y este no puede calificarse de amigable o sencillo.
Mi relación con el BaseCamp fue la aplicación estricta del principio “no podrás conmigo”, lo que me llevó mucho tiempo y eso que, imprescindible, me leí y visualicé los videos que tan amablemente y con tanto trabajo realizaron nuestros compañeros, gracias por ello. Es cierto, puedes profundizar mucho los recorridos, obtener una respuesta en real totalmente ajustada a lo diseñado, pero el trabajo, horas y un buen conocimiento del aplicativo no te lo quita nadie.
Quizás, también, se adiciona que no siempre el Navigator funciona correctamente, lo de la pantalla tiene narices atendiendo al precio del navegador y otras pegas en cuanto a conectividad. Solo lo uso como GPS, otras cuestiones de conectividad me interesan menos.
Llevo el Navigator VI desde hace tres años y, de momento, no he tenido ningún problema de pantalla. Eso sí, al ser RT va encapsulado, algo protegido de los elementos, no trota por el campo y le presto una especial atención, limpio la pantalla con delicadeza y en su funda con bolsita secante.
Y, sobre todo, visto lo visto, he tenido suerte que, espero, dure, pero eso solo afecta al navegador, el BaseCamp siempre requerirá echarle unas cuantas horas porque el fabricante, es lo que parece, sigue el principio de “lo bueno, requiere sufrimiento”.
Las rutas se pueden hacer con cualquier programa y explotarlas como tracks. A lo que me refiero es a pasarlas a BMW Connect como rutas unidas con waypointsPues ya te estoy diciendo yo que según mi experiencia, funciona perfectamente con las hechas en BaseCamp
+1 y además es bastante fácil e intuitivoYa veo que no has usado a fondo myrouteapp versión gold. Sin que nadie se enfade![]()
A ver si me explico con un ejemplo.... Según HERE (Garmin) entre estos dos puntos hay carretera y según TomTom y BMW, que es lo mismo, aquí no hay nada. Si pasa la ruta desde HERE a BMW Connect, aunque sea un tracks, te hace dar una vuelta tremenda.... Y esto me pasó a mí el otro dia. Y es lo mismo si TomTom " dice" que la carretera está cortada.No sé con qué trabaja cada uno. Lo único que indico es mi experiencia. 4 rutas rebuscadas y por carreteras secundarias ratoneras hechas con BaseCamp y pasadas a la app de BMW, las ha "clavado". Ni un sólo error
Eso me pasó a mi a primeros de Octubre en Portugal, entre Ponte da Barca y Ligares, hay/existe una carretera en sale en Google Maps, pero no en los mapas de la aplicación del bmw connect, "me levantó dolor de cabeza descubrirlo", pero una vez sabido esto, me metí igual por esa carretera que me marcaba puntitos discontinuos según iba avanzando hasta que llegué a Ligares y de ahí seguí la ruta que tenía guardada/grabada en la aplicación de forma normal.......................A ver si me explico con un ejemplo.... Según HERE (Garmin) entre estos dos puntos hay carretera y según TomTom y BMW, que es lo mismo, aquí no hay nada. Si pasa la ruta desde HERE a BMW Connect, aunque sea un tracks, te hace dar una vuelta tremenda.... Y esto me pasó a mí el otro dia. Y es lo mismo si TomTom " dice" que la carretera está cortada.
Pero vamos que cada uno use lo que conozca y crea que es mejor, yo cuento mi experiencia.
A mi al ponerle la pila nueva me desapareció...............Alguien sabe si cuando tienes el aviso de batería baja en la llave, se queda encendido el triángulo amarillo de alerta en la pantalla al desactivarlo?
O sea, mientras circulabas y todavía no habías cambiado la pila, seguías teniendo el triángulo de aviso?A mi al ponerle la pila nueva me desapareció...............
SíO sea, mientras circulabas y todavía no habías cambiado la pila, seguías teniendo el triángulo de aviso?
Perfecto, me quedo más tranquilo.
A mi cuando compré la moto me dijeron en el concesionario que no dejase la llave en el garaje o cerca de la moto, porque iban a estar buscándose todo el rato y gastando la pila. Lo digo por si acaso, no vaya a ser… yo de momento, desde marzo del 2022 y 13000 y pico km., ninguna señal de pila gastadaEl mes pasao cambié 3 pilas (marca premium) del mando y hoy me puso al 50% y acabo de cambiarla, a ver lo que dura, voy a pensar que eran pilas defectuosas y no es problema del mando o moto
La de hoy es Maxell, iré probando con Duracell, Varta, Panasonic…y si no aguantan iré a bmw a que se la pongan, no sé
Vale, entonces seguro que es por eso, dejé la llave en la guantera, y dos de las pilas le faltaba poco para caducar, GraciasA mi cuando compré la moto me dijeron en el concesionario que no dejase la llave en el garaje o cerca de la moto, porque iban a estar buscándose todo el rato y gastando la pila. Lo digo por si acaso, no vaya a ser… yo de momento, desde marzo del 2022 y 13000 y pico km., ninguna señal de pila gastada
Alguien me puede decir un sitio para comer BBB en Ciudad Real? La semana que viene subo al Norte y me gustaría asegurar las comidas, porque hace dos semanas en la anterior subida me salió rana
Será por eso que ha durado lo que yo creo que es poco..... tengo la costumbre de guardar la llave en la guantera de la izquierda de la moto...A mi cuando compré la moto me dijeron en el concesionario que no dejase la llave en el garaje o cerca de la moto, porque iban a estar buscándose todo el rato y gastando la pila. Lo digo por si acaso, no vaya a ser… yo de momento, desde marzo del 2022 y 13000 y pico km., ninguna señal de pila gastada
En Ciudad Real he estado varias veces.... Pero no quiero/puedo recomendarte ningún sitio BBB, que los habrá, pero que yo no lo he encontrado.Alguien me puede decir un sitio para comer BBB en Ciudad Real? La semana que viene subo al Norte y me gustaría asegurar las comidas, porque hace dos semanas en la anterior subida me salió rana
Hola.... yo las últimas veces que he ido a C.Real, con la família nos juntamos a comer en éste sitio... se come muy bien, a base de tapas y también de plato si quieres... no te puedo decir precio, porque nunca me han dejado pagar... jejeje.!!, pero no creo que sea excesivo.Alguien me puede decir un sitio para comer BBB en Ciudad Real? La semana que viene subo al Norte y me gustaría asegurar las comidas, porque hace dos semanas en la anterior subida me salió rana
cuando eres del sur y vas al norte, pasas por el centro si o si y hay q comer... jajajajajaA cualquier cosa llamáis "El Norte"...
![]()
Joder, casualidades de la vida. Hace dos semanas también subí, pero llegue hasta Salamanca y Ávila. Cuando baje de Toledo hacia una rasca de cojones y busqué para un café hirviendo... Pues al salir de CReal me lo tomé en esa cafetería, tiene un aparcamiento de motos en la puerta JajajajajajaHola.... yo las últimas veces que he ido a C.Real, con la família nos juntamos a comer en éste sitio... se come muy bien, a base de tapas y también de plato si quieres... no te puedo decir precio, porque nunca me han dejado pagar... jejeje.!!, pero no creo que sea excesivo.
Puede que en la web encuentres la carta con los precios....
Cafetería Restaurante de Maria's
![]()
Cafetería Restaurante de María's · Av. de los Reyes Católicos, 7, 13005 Ciudad Real
★★★★☆ · Cafeteríagoo.gl
Espero que lo disfrutes.
Virgencita que me deje como estoy..........................??A ver que hace… será una repro de 150CV? Será que conecta el móvil instantáneo sin esperar?
Reducirán el par motor?
Con que nos sorprenderá bmw
Casi que es mejor, porque a estas alturas aun no sabemos para que sirven tantas actualizaciones y en que mejoran o como sabemos o notamos esa supuesta mejora.Virgencita que me deje como estoy..........................??