Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Comprar cosas de moto.... esas cosas se diseñan para practicar actividades físicas, tienen mayor transpiración y están pensadas para un intenso intercambio de calor, en una moto estamos quietos y expuestos a la intemperie, se fabrican pensando en eso.
Buen argumento .... voy a ver como se me queda la Solar 2.
 
Comprar cosas de moto.... esas cosas se diseñan para practicar actividades físicas, tienen mayor transpiración y están pensadas para un intenso intercambio de calor, en una moto estamos quietos y expuestos a la intemperie, se fabrican pensando en eso.
Cual es la diferencia entre unas y otras?
 
Comprar cosas de moto.... esas cosas se diseñan para practicar actividades físicas, tienen mayor transpiración y están pensadas para un intenso intercambio de calor, en una moto estamos quietos y expuestos a la intemperie, se fabrican pensando en eso.
Completamente de acuerdo.

Enviado desde mi SM-T570 mediante Tapatalk
 
Yo tengo una baratilla, también de Decathlon. Ni plumón, ni nada.
Y va de lujo debajo de la chaqueta + termica. Probado a 1 grado y sin problema.
También tengo buena protección con la moto...

Igual, creo que me costó 9 €.

Térmica manga larga, forro decathlon, chaqueta de cuero sin forro térmico y voy de maravilla para temperaturas típicas de invierno. No necesito más.
 
yo ltengo 2 capas intermedias: un Revit Solar o una chaqueta impermeable de ciclista impermeable (Vestta)

mi experiencia es que yo tengo frio porque me entra el aire, no por la temperatura. Las chaquetas llevan muchas un linner que hace a su vez de chubasquero interior y cortavientos pero no es muy efectivo. Incluso durante algun tiempo se podian encontrar camisestas windstopper, creo que es algo parecido lo que ha sacado Motorraiz.

Con ese principio mi mujer y yo utilizamos la gran mayoria del invierno como capa intermedia un cortaviento transpirable de ciclista o running. Y en verano es ideal como recurso porque es fino y pesa poco y aguantas 15ºC con chaqueta de verano.

El Solar ... la verdad, o hace frio de verdad o no lo toco.
En una visita al Decathlon he visto estas dos chaquetas de plumón.

Plumífero de montaña y trekking Hombre Forclaz MT100 -5º

Muy fina y cómoda. No se si será demasiado fina. PVP 55€
plumifero-de-montaa-y-trekking-hombre-forclaz-mt100-rojo.jpg


Plumífero de montaña y trekking Hombre Forclaz Trek500 -10º

Más gruesa (quizás demasiado) también muy cómoda. PVP 75€
plumifero-de-montaa-y-trekking-hombre-forclaz-trek500-negro.jpg

El Solar es algo parecido, pero yo he ido a -10ºC por Soria con un Columbia y encima mi chaqueta de Atlantis. Y la verdad ... tenia calor.

 
Cual es la diferencia entre unas y otras?

Pues porcentajes en componentes, refuerzos térmicos en zonas más expuestas como el pecho y los brazos y mayor capacidad de retener el calor.

Cuando haces ejercicio te interesa expulsar el calor hacia afuera mientras que en moto lo que te interesa es que el calor corporal no se escape.

Es que son actividades totalmente contrapuestas.

A mí me ha pasado con algo tan sencillo como camisetas térmicas de moto vs camisetas térmicas de trekking.

Comprar una técnica de moto de 15 euros que va genial en la moto y usar una camiseta técnica de trekking de Under Armour de 80 euros y notar frío porque la camiseta expulsa el calor del cuerpo.

Una de las marcas que más han hecho hincapié en diferenciar usos de ropa térmica ha sido X-Bionic en donde había ropa técnica especifica para moto y para otras actividades y se hablaba de esto que comento.
 
Comprar cosas de moto.... esas cosas se diseñan para practicar actividades físicas, tienen mayor transpiración y están pensadas para un intenso intercambio de calor, en una moto estamos quietos y expuestos a la intemperie, se fabrican pensando en eso.

yo practico montaña y que tienen mayor transpiración ... lo dudo. De hecho si miras las etiquetas de composición de un Solar y un Columbia ... son lo mismo.

para mi la diferencia es más el tallaje, que en un caso esta diseñado para ser externo con mucho aire ... y en las de moto esta diseñado para ir debajo de chaqueta. Pero si se encuentra uno fino, con puños finos (no de goma) y sin cuello alto ... vale perfectamente para ir en moto. Y luego vale como chaqueta.
 
Comprar cosas de moto.... esas cosas se diseñan para practicar actividades físicas, tienen mayor transpiración y están pensadas para un intenso intercambio de calor, en una moto estamos quietos y expuestos a la intemperie, se fabrican pensando en eso.


Tienes razón, pero en niveles normales rondando los 0 grados cualquier equipación de montaña (decathlon) vale para estar abrigado debajo de la cordura.

Vsss
 
Pues porcentajes en componentes, refuerzos térmicos en zonas más expuestas como el pecho y los brazos y mayor capacidad de retener el calor.

Cuando haces ejercicio te interesa expulsar el calor hacia afuera mientras que en moto lo que te interesa es que el calor corporal no se escape.

Es que son actividades totalmente contrapuestas.

A mí me ha pasado con algo tan sencillo como camisetas térmicas de moto vs camisetas térmicas de trekking.

Comprar una técnica de moto de 15 euros que va genial en la moto y usar una camiseta técnica de trekking de Under Armour de 80 euros y notar frío porque la camiseta expulsa el calor del cuerpo.

Una de las marcas que más han hecho hincapié en diferenciar usos de ropa térmica ha sido X-Bionic en donde había ropa técnica especifica para moto y para otras actividades y se hablaba de esto que comento.
Cuando haces ejercicio, con este tipo de prendas, lo que te interesa es expulsar el sudor no el calor. Si no, para que te abrigas!?
Siendo así como digo, si no sudas, te quedas igual...
Y los refuerzos térmicos que comentas, ya los hace la chaqueta guena guena que tienes de tercera capa.
No pretendo contradecir a nadie, ni ser poseedor de la verdad absoluta. Pero a mí, con este tipo de prendas (no moteras), me va genial y no veo justificada la diferencia de precio.
 
Yo gasto esto...osea esta camiseta y 1000015275.jpgmi chaqueta atlantis o rukka y que me tiren bombas.

Tengo el conjunto completo, osea sotocasco, camiseta, pantalones, calcetines y sotoguantes. Una maravilla y tendrán cerca de 20 años o más., y están como estrenar, pues eso calidad.
1000015277.jpg

Una maravilla oiga..
 
De Bikers tengo yo braga y patucos, indestructibles ???
Pues eso que con una buena equipacion con un par de capas te recorres Europa y si buscas un elefantes de los de frío (que aveces ni nieva) te metes una capa más, pero finas. Entre esto e impidiendo tener entradas no deseadas de aire uno va centrado en eso, en disfrutar sus trazadas (que si que hielo y niebla, y zonas sombrias y algún tonto también debe uno controlar)
 
De una de Arguis tuve la brillante idea de ponermela directa a la piel sin camiseta y se me quemó la piel y me cayó como si me quemase en la playa.

Me dejó más rojo que un guiri en Maspalomas. ????

PD... El relato no está dramatizado.
Pavertematao.

Veamos si reconoces este traje vaquero de entretiempo tirando para invierno....en la foto solo llevo la chupa..

1000015282.jpg
 
Flipas con X-Bionic pero como veis tiene diversos productos en función de la actividad a realizar.

No es la misma camiseta térmica para andar en moto que para ir a correr o para ir a robar un banco.
 
Yo gasto esto...osea esta camiseta y Ver el archivo adjunto 340888mi chaqueta atlantis o rukka y que me tiren bombas.

Tengo el conjunto completo, osea sotocasco, camiseta, pantalones, calcetines y sotoguantes. Una maravilla y tendrán cerca de 20 años o más., y están como estrenar, pues eso calidad.
Ver el archivo adjunto 340889

Una maravilla oiga..

el windstoper de bikers ... lo mejor de lo mejor, yo solo tengo pantalón y braga.
y ya no lo venden .....increible


aqui se ha hablado mucho de la chaqueta exterior, que si 1300, que si gorotex, etc .... pero la capa base es más fundamental que la exterior. La siguiente capa si es cortaviento ... ya tienes mucho ganado.
y son precios mucho más asequibles.
 
el windstoper de bikers ... lo mejor de lo mejor, yo solo tengo pantalón y braga.
y ya no lo venden .....increible


aqui se ha hablado mucho de la chaqueta exterior, que si 1300, que si gorotex, etc .... pero la capa base es más fundamental que la exterior. La siguiente capa si es cortaviento ... ya tienes mucho ganado.
y son precios mucho más asequibles.

Una pena que ya na lo fabriquen. Gran equipación underwear!!! La he usado desde arriba hasta abajo. (Desde sotocasco, camiseta, pantalón y calcetines). Solo puedo hablar maravillas.

La pena es que por cuestión de talla ya no me sirva ni camiseta ni pantalón. ?‍♂️?‍♂️?‍♂️

La ropa interior también es importante, pero BIKERS ya no puede competir con los materiales de hoy en día. Cada vez los hacen más livianos y con el mismo poder calórico o superior.
 
Y también hacía el Equípate ya!!!! donde comprábamos todos a muy muy buenos precios, una ropa de altísima calidad....Por desgracia alguna mente cuadrada se lo cargó...Savana, Atlantis, Rally, Tourance, etc nombres míticos para todos.

En aquella época era lo único que había. A principios de los 90’ , el único traje de moto de cuero completamente impermeable era el Atlantis. Cuyo precio, creo recordar, era de 200.000 de las antiguas pesetas. Todo un despropósito. ????????
 
En aquella época era lo único que había. A principios de los 90’ , el único traje de moto de cuero completamente impermeable era el Atlantis. Cuyo precio, creo recordar, era de 200.000 de las antiguas pesetas. Todo un despropósito. ????????


cierto, pero es un traje infinito salvo accidente.

personalmente no es que este en contra de las prendas de 1300 € de cordura, es que a mi modo de ver son prendas muy peredecederas. Ninguna prenda que lleve velcros o cremalleras engomadas tiene una larga vida sin perderlos, el diseño va evolucionando una barbaridad cuando hay cuestiones que son obvias desde el inicio es decir claramente tienen una politica de obsolescencia programada, y el incremento de precio no va acorde con los materiales como lo demuestra las grandes ofertas que habeis comentado.

La ropa motera se ha convertido en negocio especulativo, totalmente. Y creo que un ejemplo de ello es todas las ventas que se pueden localizar en wallapop. Se compra y luego se abandona o se cambia.

Y lo peor para mi es que no hay servicio SAT, y no me hableis de Klim que Klim era una cosa antes y una cosa diferente hoy. Y de Rukka también hemos leido quejas en el foro.

Con el traje de piel yo tengo claro que el conce me lo envia a Alemania y me lo traen nuevo ... y así conozco gente que lleva al menos 10 o 12 años con el traje por tanto es una inversión más que un gasto.

Y tengo equipamiento de cordura pues para hacer off trail o verano, son la mejor solución pero sinceramente no hace falta ninguno de esos supertrajes.

Es mi opinion.
 
cierto, pero es un traje infinito salvo accidente.

personalmente no es que este en contra de las prendas de 1300 € de cordura, es que a mi modo de ver son prendas muy peredecederas. Ninguna prenda que lleve velcros o cremalleras engomadas tiene una larga vida sin perderlos, el diseño va evolucionando una barbaridad cuando hay cuestiones que son obvias desde el inicio es decir claramente tienen una politica de obsolescencia programada, y el incremento de precio no va acorde con los materiales como lo demuestra las grandes ofertas que habeis comentado.

La ropa motera se ha convertido en negocio especulativo, totalmente. Y creo que un ejemplo de ello es todas las ventas que se pueden localizar en wallapop. Se compra y luego se abandona o se cambia.

Y lo peor para mi es que no hay servicio SAT, y no me hableis de Klim que Klim era una cosa antes y una cosa diferente hoy. Y de Rukka también hemos leido quejas en el foro.

Con el traje de piel yo tengo claro que el conce me lo envia a Alemania y me lo traen nuevo ... y así conozco gente que lleva al menos 10 o 12 años con el traje por tanto es una inversión más que un gasto.

Y tengo equipamiento de cordura pues para hacer off trail o verano, son la mejor solución pero sinceramente no hace falta ninguno de esos supertrajes.

Es mi opinion.

Pues yo estoy teniendo suerte, llevo ya muchos kilómetros, más que años y quitando algún tirador de las cremalleras que fué sustituido el resto está en muy buen estado y el traje tiene 11 años, muy exigentes años.

Recuerdo de hace tiempo que Rukka sí tenía un servicio de reparación así como la propia Gore Tex pero como no he tenido que acudir a ello pues no podría dar referencias.

Pero vamos que solo con poner reparar cordura moto en Google tienes muchas empresas que se dedican a eso, cordura y por supuesto cuero:



Está todo inventado ?‍♂️?‍♂️

Dicho esto todo tiene un mantenimiento, engrasar cremalleras, aplicar renovador de gore tex o incluso el nobuck, yo tuve Atlantis y limpiaba y aplicaba un producto para impermeabilizar de la propia BMW.

Ahora es este:


Mucha calidad el Atlantis y traje atemporal, también sigo buscando alguno en Wallapop, lo tuve en su día pero no llegamos a congeniar entre el Rally y el Streetguard2 se solapaba:

atla~2.JPG
 
Última edición:
Es esta, con el pasamontañas integrado (dejar de decir balaclava que matan un gatito cada vez que se dice) :
"En 1854 en la región de Balaclava, situada en la península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, llegó a ser célebre por la carga de la caballería, conocida popularmente como Carga de la Brigada Ligera. Los soldados británicos que participaron en esta guerra utilizaron una prenda que les cubría la cabeza de forma que les protegía de los fríos a los que no estaban acostumbrados. Mas tarde la prenda se popularizó y comenzó a llamarse como la región donde los soldados la habían llevado puesta, de ahí el nombre de balaclava, una variación fonética de la palabra Balaklava, el nombre de la región de Ucrania."

Este foro es la leche, encima se aprende historia y etimología.

P.D. Encima, que sepais que es "un balaclava", en masculino. Que caiga ya el meteorito....
 
Última edición:
"En 1854 en la región de Balaclava, situada en la península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, llegó a ser célebre por la carga de la caballería, conocida popularmente como Carga de la Brigada Ligera. Los soldados británicos que participaron en esta guerra utilizaron una prenda que les cubría la cabeza de forma que les protegía de los fríos a los que no estaban acostumbrados. Mas tarde la prenda se popularizó y comenzó a llamarse como la región donde los soldados la habían llevado puesta, de ahí el nombre de balaclava, una variación fonética de la palabra Balaklava, el nombre de la región de Ucrania."

Este foro es la leche, encima se aprende historia y etimología.

Pasamontañas coño! ????
 
Pues yo estoy teniendo suerte, llevo ya muchos kilómetros, más que años y quitando algún tirador de las cremalleras que fué sustituido el resto está en muy buen estado y el traje tiene 11 años, muy exigentes años.

Recuerdo de hace tiempo que Rukka sí tenía un servicio de reparación así como la propia Gore Tex pero como no he tenido que acudir a ello pues no podría dar referencias.

Pero vamos que solo con poner reparar cordura moto en Google tienes muchas empresas que se dedican a eso, cordura y por supuesto cuero:



Está todo inventado ?‍♂️?‍♂️

Dicho esto todo tiene un mantenimiento, engrasar cremalleras, aplicar renovador de gore tex o incluso el nobuck, yo tuve Atlantis y limpiaba y aplicaba un producto para impermeabilizar de la propia BMW.

Ahora es este:


Mucha calidad el Atlantis y traje atemporal, también sigo buscando alguno en Wallapop, lo tuve en su día pero no llegamos a congeniar entre el Rally y el Streetguard2 se solapaba:

Ver el archivo adjunto 340922
Paco, ya veo que los pantalones Rukka es que son así ¡¡¡ Se quedan bien de cintura pero de contorno de pierna son enormes y largos de coj... No se si me gusta eso, me tendré que acostumbrar, y eso que pedí una talla menos por los comentarios de que Rukka talla muy grande y el largo estandar. Ahora veo que es cierto.
Dime a tí que te parece ? Te acostumbras o echas de menos algo más ajustado ?
 
"En 1854 en la región de Balaclava, situada en la península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, llegó a ser célebre por la carga de la caballería, conocida popularmente como Carga de la Brigada Ligera. Los soldados británicos que participaron en esta guerra utilizaron una prenda que les cubría la cabeza de forma que les protegía de los fríos a los que no estaban acostumbrados. Mas tarde la prenda se popularizó y comenzó a llamarse como la región donde los soldados la habían llevado puesta, de ahí el nombre de balaclava, una variación fonética de la palabra Balaklava, el nombre de la región de Ucrania."

Este foro es la leche, encima se aprende historia y etimología.

P.D. Encima, que sepais que es "un balaclava", en masculino. Que caiga ya el meteorito....
Que cosa más curiosa ¡¡¡ Yo pensaba que balaclava era cuando haces el amor...
 
Paco, ya veo que los pantalones Rukka es que son así ¡¡¡ Se quedan bien de cintura pero de contorno de pierna son enormes y largos de coj... No se si me gusta eso, me tendré que acostumbrar, y eso que pedí una talla menos por los comentarios de que Rukka talla muy grande y el largo estandar. Ahora veo que es cierto.
Dime a tí que te parece ? Te acostumbras o echas de menos algo más ajustado ?

Hay talla corta de pantalones (C1).

Tampoco considero que talla grande.

He dicho que los pantalones quedan altos y las chaquetas cortas pero de contorno y demás no les veo nada especial.

Yo mido 1,74 y peso 85 kilos, no tengo panza, llevo chaquetas 52 y pantalones 50.
 
Hay llevas la temperatura de hoy 26 de Enero. Eso de que no hace frío es un mito lo mismo de que aquí es el lugar más caluroso de la galaxia. No te creas lo que te cuentan.
Yo es que me parto con los mitos, eso de que aquí parece que estamos en el desierto etc pues me da mucha risa, aquí llueve y hace frío y hace mucho calor, pero es como todo, se soporta casi mejor que este Verano en Bilbao a 40 grados, una semana estuve allí este verano y me iba a morir…eso si es insoportable, aquí puedes estar en la calle a 40 grados o más con cerveza fría por supuesto. Sin cerveza también pero la vida así no merece la pena ?. En fin que hay gente que cree que esto es el Sahara o algo parecido. OS PONGO UNOS DATOS para que veáis que aquí llueve más que casi en las demás 3/4 partes del país. Aunque algunos sean incredulos.
Sin ánimo de polemizar, yo conozco bastante bien tu zona, voy mucho, y comparar el clima de Andalucía en general y Córdoba en particular con el de cualquier ciudad del norte, en fin, es que no tiene nada que ver. En Coruña, por ejemplo, llueve el triple que en Córdoba y hay el triple de días de lluvia. En tu ciudad llueve 57 días al año, que no está mal. Pero es que en Coruña llueve 135 días al año, y en San Sebastián 142. Si ahí os lloviese 142 días al año os iba a cambiar el humor :ROFLMAO:. Y la temperatura mínima media anual de Córdoba es de 11,5ºC, y la de Ourense de 8,7ºC. Luego si aquí llueve el triple y las temperaturas mínimas son 3 grados menos creo que el tema está claro. Y la diferencia con la mayoría de ciudades de Andalucía todavía es mayor, igual que con las de la Comunidad Valenciana o Murcia. Sé perfectamente que eso no es el Sahara, pero nada que ver con el clima del norte de España.

Conste que todo esto del clima sólo era un argumento más a favor de un traje premium, pero nada que decir de la equipación que lleve cada uno, faltaría más.
 
Paco, ya veo que los pantalones Rukka es que son así ¡¡¡ Se quedan bien de cintura pero de contorno de pierna son enormes y largos de coj... No se si me gusta eso, me tendré que acostumbrar, y eso que pedí una talla menos por los comentarios de que Rukka talla muy grande y el largo estandar. Ahora veo que es cierto.
Dime a tí que te parece ? Te acostumbras o echas de menos algo más ajustado ?

lo he dicho varias veces, las prendas no solo deben ser buenas deben ser acordes a tu morfologia.
Un ejemplo, dos tipos de misma altura, mismo peso pero diferente morfologia. A pesar de ello el pantalón Klim es mucho más bolsero que el BMW ... y hablamos de hacer off que puede ser aceptable pero haciendo on ... ni de coña.

pero es que Klim tiene patronaje americano.



IMG_20211002_180005.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba