Estas imagenes, compañero BROBRO65, tienen ya bastantes años y yo siempre he dado por hecho que son verdad.
Están aceleradas, pero yo las doy por auténticas. La mayor parte de las motos, si no me equivoco son Suzukis TU o equivalentes, que aquí llegaban con cilindrada de 250 cc y poblaban las autoescuelas por ser verdaderos tractores, fiables y rocosos. Allí vete a saber que cilindrada les ponían, pero dudo que menos de 150-175 cc que junto a un grupo corto ya pueden escalar paredes
Esas mujeres hace 40 años no tenían para comer y el trabajo lo realizaban con esas canastas en forma de conos truncados unidas por una vara que tantas veces hemos visto portando sobre los hombros .
En el mejor de las casos lo harían con pollinos. Los burros han si el motor de la sociedad y probablemente el animal que más ha contribuido al desarrollo humano.
Esos parajes de las motos asiáticas es el ámbito natural para los burritos, que seguramente han recorrido esos parajes a lo largo de miles de años.
En Occidente, los pobres burritos ahora sobreviven gracias a algunas bondadosas personas que los tienen y cuidan como un tesoro en sus fincas. Con la nueva y actual Ley Animalista, ya veremos lo que de ellos queda en 20 años. ("Estamos" siendo muy desagradecidos con esos abnegados animales).
He visto a mi abuela, llevar en equilibrio cántaros en la cabeza de agua o leche y las dos manos ocupadas con pesadas cargas mientras estaba pendiente de mi que era un auténtico trasto. Como vemos que hacen en África y que a mi por lo menos me sigue llamando la atención.
Supongo que ahora en europita eso ya es maltrato, abuso, vejación y cosas similares.
Y a mi abuelo en los años 60s del pasado siglo, tras llegar reventado de trabajar en la fábrica de cementos Pórland de Morata de Jalón, comer subirse en el Macho, (Mulo), y que este lo-nos transportara hasta la vega, (huerta), de forma autónoma, por caminos Intransitables, análogos a esos de los videos sin problema alguno y mucho más seguros que los coches y los cuetes Autopilot del Melónmás. ?
El mulo, sin GPS ni chips, ni control de tracción, ni ABS y ni siquiera control de velocidad de crucero, llegaba, paraba y se ponía a segar la hierba de la finca, que era su garrolita. Mi abuelo Federico, automáticamente despertaba y me bajaba al suelo. Llenaba de agua del manantial la cantimplora, me abría un tomate, cogía algún melocotón, pavía, (nectarina), manzana, pera o lo que en la época había de sus árboles y se ponía a hacer extrañas cosas en la huerta con el agua, la azada y un pico, que yo entonces no entendía. ? ???????????????
Y yo con 3 a 7 años a jugar con cualquier cosa en aquel maravilloso paraje junto al río Jalón. ?
?? ??
La afición motera me debe venir de aquello. Cuando la necesidad aprieta, el ser humano, hasta ahora ha sido capaz de realizar proezas titánicas.
Todos hemos visto familias enteras desplazándose tan rícamente en una motillo por China, Indonesia, África, Malasia e India en lo que para ojos occidentales es mezcla de temeridad y proeza. ??
Creo que en los países en vias de desarrollo esas cosas son necesarias e imprescindibles hasta que el nivel de desarrollo y el nivel adquisitivo permite mayores dispendios.
También hemos visto en infinidad de ocasiones al típico menda occidental, grabándose para pasar un charco, vestido hasta la cabeza con ropa motera hipercara y subido en una gran motaza trail, ser superado por dos chavales en chanclas subidos en una motillo que atraviesan el charco tranquilamente viendo la situación con ojos como platos. (Más en Asia, porque allí hay millones de motos y circunstancias distintas).
Postureo y más postureo de nuevos ricos con motos gordas porque yo lo valgo y porque de momento, las podemos pagar.
Una moto cualquiera de 200-500 cc, en mi opinión, es capaz de superar obstáculos inimaginables que hierros de más de 180 kilos no pueden afrontar con solvencia y seguridad.
Y si se cae encima no te revienta ni te parte la espalda, la cadera o la pierna por 258 sitios. La pones de pie, como hacen esas chicas del video y con suerte vuelves a salir disparado.
XTs, Dominators, DRz, KLEs, están en el uso extremo del Off road por su peso ya considerable. (Por nombrar solo unas vetustas pero capaces clásicas)
También hay por ahí un menda haciendo el cabra con una Yamaha R1. ?
El resto es postureo y salvo que te salga gratis llevar un buque de dos ruedas de 260 kilos, o lleves un equipo detrás con piezas y ayudas, el peso excesivo, fuera de carretera es un cepo.
Si... hay gente capaz de hacer cosas, pero eso es circo. ?
En el circo y a veces fuera de él, hay gente capaz de hacer cosas que la gente normal no soñamos.
Vamos BROBRO65, yo doy total veracidad a esas imágenes que cuelgas. ?
