Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Si hablamos de comprar nuestra primera moto estoy de acuerdo en que la equipación debería entrar en el presupuesto para la moto.
Lo que no estoy de acuerdo y me parece una auténtica estupidez es que si cambiamos de moto por otra más cara tengamos que cambiar también la equipación sólo por ir acorde al precio de la moto.
Si no lo haces eres un andrajoso,ya lo sabes???????.
 
Bueno, para los incrédulos, voy a poner el precio de parte de mi equipamiento que me costó a mí

TRAJE RUKKA GORETEX LAMINADO: 1200 euros. (OFERTA)

SHOEI NEOTEC 2 FLÚOR: 440 euros (BLACK FRIDAY)

GUANTES HELD ARTÍC: 90 euros (COMPRA CONJUNTA)

Botas DAYTONA GRX TRAVEL: 230 euros (COMPRA CONJUNTA)

CHAQUETA BELSTAFF MOTO: 400 euros (LIQUIDACIÓN)

TRAJE TOURATECH COMPAÑERO: 600 euros (SEGUNDA MANO DE OCASIÓN)

TRAJE REVIT SAND: 250 euros (REBAJAS)

BOTAS SIDI ADVENTURE 2: 260 euros (OFERTA).

CAZADORA BLAUER NEOPRENO CON PROTECCIONES: 200 euros (LIQUIDACIÓN)

CHALECO HIT AIR con 2 bombonas : 420 euros (COMPRA CONJUNTA).

CHALECO REFRIGERANTE: 50 euros.

Y así hago con casi toda la equipación de moto que tengo.

Me voy a reiterar mil y una veces. Es cuestión de perder el tiempo en buscar, esperar a que salga la ocasión y tener los Aurelios preparados para pagar en cualquier momento.

Ahora, a los que no creéis, mirad los precios de tarifa de los distintos artículos que me he comprado. Así podréis constatar que se puede tener muy buen material a un precio contenido. Es más, de todo lo que tengo, lo volvería a comprar sin duda alguna.

Como he dicho antes, no pretendáis tener un precio irrisorio por un producto PREMIUM. Algunos quieren encontrar a 200 euros un casco SHOEI NEOTEC 2 nuevo. Eso es IMPOSIBLE. Así con todo.

Quien no desea ir bien equipado es porque no quiere.

Aunque cada uno puede ir vestido como quiera. En caso, voy cómodo con la equipación que tengo y además seguro.

Para pasar frío o mojado en invierno y mucho calor en verano, me quedo en casa o voy en coche/transporte público.
 
Última edición:
Pos yo, con cada moto llevo la ropa y casco si lo hay de su marca: o sea...con BMW ropa BMW y casco/guantes/botas de la marca...Honda lo intento pero si no hay botas, guantes etc...al menos que sea japonés todo, que menos...no voy a llevar un casco BMW montado en la Atwin, o al revés, me parece una horterada, o sea...

Hay trajes que me los pongo según color y días de la semana. O estado de ánimo. O citas de trabajo...la verdad es que me harto de ellos enseguida y los tiro y me compro otros.

También tengo muy claro que lo mejor para no hacerse daño en motocicleta en ciudad, es jamás ir en moto por ciudad. Ya, o sea...

Estoy a la espera de que Armani se tire el rollo, desde que una amiga-monísima- de mi mujer dijo que encontraba que los carabinieri estaban monísimos...sí, ya, saldrá carísimo, y a lo mejor tengo que pillarme unas motocicletas acordes y proporcionales, pero es lo que hay.

Ahora me entran remordimientos del los look años 70 que he puesto en los posts-nº 2711- de este hilo...lo que hubiera ligado yo-éramos insaciables- con un trajecito Armani Motociclista, maletas moto Louis Vuitton, botas no menos que Christian Louboutin; y si en Fratelli Orsini se hubieran enrollado con los guantes de moto que para automóvil ya los hacían buenos...etc...enfin...

Y ya en plan Apocalipsis, una reflexión terrible: vivir mata una barbaridad... ? ?...o sea...
 
Última edición:
Bueno, para los incrédulos, voy a poner el precio de parte de mi equipamiento que me costó a mí

TRAJE RUKKA GORETEX LAMINADO: 1200 euros. (OFERTA)

SHOEI NEOTEC 2 FLÚOR: 440 euros (BLACK FRIDAY)

GUANTES HELD ARTÍC: 90 euros (COMPRA CONJUNTA)

Botas DAYTONA GRX TRAVEL: 230 euros (COMPRA CONJUNTA)

CHAQUETA BELSTAFF MOTO: 400 euros (LIQUIDACIÓN)

TRAJE TOURATECH COMPAÑERO: 600 euros (SEGUNDA MANO DE OCASIÓN)

TRAJE REVIT SAND: 250 euros (REBAJAS)

BOTAS SIDI ADVENTURE 2: 260 euros (OFERTA).

CAZADORA BLAUER NEOPRENO CON PROTECCIONES: 200 euros (LIQUIDACIÓN)

CHALECO HIT AIR con 2 bombonas : 420 euros (COMPRA CONJUNTA).

CHALECO REFRIGERANTE: 50 euros.

Y así hago con casi toda la equipación de moto que tengo.

Me voy a reiterar mil y una veces. Es cuestión de perder el tiempo en buscar, esperar a que salga la ocasión y tener los Aurelios preparados para pagar en cualquier momento.

Ahora, a los que no creéis, mirad los precios de tarifa de los distintos artículos que me he comprado. Así podréis constatar que se puede tener muy buen material a un precio contenido. Es más, de todo lo que tengo, lo volvería a comprar sin duda alguna.

Como he dicho antes, no pretendáis tener un precio irrisorio por un producto PREMIUM. Algunos quieren encontrar a 200 euros un casco SHOEI NEOTEC 2 nuevo. Eso es IMPOSIBLE. Así con todo.

Quien no desea ir bien equipado es porque no quiere.

Aunque cada uno puede ir vestido como quiera. En caso, voy cómodo con la equipación que tengo y además seguro.

Para pasar frío o mojado en invierno y mucho calor en verano, me quedo en casa o voy en coche/transporte público.
Yo nunca compro un traje de segunda mano a no ser que la moto sea de segunda mano ;)
 
Última edición:
Bueno, para los incrédulos, voy a poner el precio de parte de mi equipamiento que me costó a mí

TRAJE RUKKA GORETEX LAMINADO: 1200 euros. (OFERTA)

SHOEI NEOTEC 2 FLÚOR: 440 euros (BLACK FRIDAY)

GUANTES HELD ARTÍC: 90 euros (COMPRA CONJUNTA)

Botas DAYTONA GRX TRAVEL: 230 euros (COMPRA CONJUNTA)

CHAQUETA BELSTAFF MOTO: 400 euros (LIQUIDACIÓN)

TRAJE TOURATECH COMPAÑERO: 600 euros (SEGUNDA MANO DE OCASIÓN)

TRAJE REVIT SAND: 250 euros (REBAJAS)

BOTAS SIDI ADVENTURE 2: 260 euros (OFERTA).

CAZADORA BLAUER NEOPRENO CON PROTECCIONES: 200 euros (LIQUIDACIÓN)

CHALECO HIT AIR con 2 bombonas : 420 euros (COMPRA CONJUNTA).

CHALECO REFRIGERANTE: 50 euros.

Y así hago con casi toda la equipación de moto que tengo.

Me voy a reiterar mil y una veces. Es cuestión de perder el tiempo en buscar, esperar a que salga la ocasión y tener los Aurelios preparados para pagar en cualquier momento.

Ahora, a los que no creéis, mirad los precios de tarifa de los distintos artículos que me he comprado. Así podréis constatar que se puede tener muy buen material a un precio contenido. Es más, de todo lo que tengo, lo volvería a comprar sin duda alguna.

Como he dicho antes, no pretendáis tener un precio irrisorio por un producto PREMIUM. Algunos quieren encontrar a 200 euros un casco SHOEI NEOTEC 2 nuevo. Eso es IMPOSIBLE. Así con todo.

Quien no desea ir bien equipado es porque no quiere.

Aunque cada uno puede ir vestido como quiera. En caso, voy cómodo con la equipación que tengo y además seguro.

Para pasar frío o mojado en invierno y mucho calor en verano, me quedo en casa o voy en coche/transporte público.

Eso mismo que haces tú lo hago yo con equipación de gama media. Porque para mí (insisto, PARA MÍ, no pretendo dar lecciones a nadie) la gama media és en general más que suficiente para ir protegido y cómodo en moto.

Así compré un Shark de fibra de carbono por menos de 200€
Una chaqueta Axo Atlantis por 90€
Unos guantes Alpinestars SP1 por 60€
Y muchas otras prendas de gama media que tienen precios contenidos por ser de marcas de menor prestigio, como por ejemplo unos pantalones Course Cargo con certificación AA, forro de aramida completo (no sólo en culo y rodillas como hacen la mayoría) y protecciones de nivel 2 por 46€.
 
Bueno, para los incrédulos, voy a poner el precio de parte de mi equipamiento que me costó a mí

TRAJE RUKKA GORETEX LAMINADO: 1200 euros. (OFERTA)

SHOEI NEOTEC 2 FLÚOR: 440 euros (BLACK FRIDAY)

GUANTES HELD ARTÍC: 90 euros (COMPRA CONJUNTA)

Botas DAYTONA GRX TRAVEL: 230 euros (COMPRA CONJUNTA)

CHAQUETA BELSTAFF MOTO: 400 euros (LIQUIDACIÓN)

TRAJE TOURATECH COMPAÑERO: 600 euros (SEGUNDA MANO DE OCASIÓN)

TRAJE REVIT SAND: 250 euros (REBAJAS)

BOTAS SIDI ADVENTURE 2: 260 euros (OFERTA).

CAZADORA BLAUER NEOPRENO CON PROTECCIONES: 200 euros (LIQUIDACIÓN)

CHALECO HIT AIR con 2 bombonas : 420 euros (COMPRA CONJUNTA).

CHALECO REFRIGERANTE: 50 euros.

Y así hago con casi toda la equipación de moto que tengo.

Me voy a reiterar mil y una veces. Es cuestión de perder el tiempo en buscar, esperar a que salga la ocasión y tener los Aurelios preparados para pagar en cualquier momento.

Ahora, a los que no creéis, mirad los precios de tarifa de los distintos artículos que me he comprado. Así podréis constatar que se puede tener muy buen material a un precio contenido. Es más, de todo lo que tengo, lo volvería a comprar sin duda alguna.

Como he dicho antes, no pretendáis tener un precio irrisorio por un producto PREMIUM. Algunos quieren encontrar a 200 euros un casco SHOEI NEOTEC 2 nuevo. Eso es IMPOSIBLE. Así con todo.

Quien no desea ir bien equipado es porque no quiere.

Aunque cada uno puede ir vestido como quiera. En caso, voy cómodo con la equipación que tengo y además seguro.

Para pasar frío o mojado en invierno y mucho calor en verano, me quedo en casa o voy en coche/transporte público.
Pero esto debe ser para empezar, no?


Porque imagino que al menos hay que tener 4 o 5 trajes completos.

Creo que equipado bien no se baja de 6000 €.


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Pues eso... al final me dais la razón, sobre un 10% del precio de la moto.

Menos es poco razonable... y ya lo de llevar a la Chari en chandal y tacones no hay derecho ???
 
Eso mismo que haces tú lo hago yo con equipación de gama media. Porque para mí (insisto, PARA MÍ, no pretendo dar lecciones a nadie) la gama media és en general más que suficiente para ir protegido y cómodo en moto.

Así compré un Shark de fibra de carbono por menos de 200€
Una chaqueta Axo Atlantis por 90€
Unos guantes Alpinestars SP1 por 60€
Y muchas otras prendas de gama media que tienen precios contenidos por ser de marcas de menor prestigio, como por ejemplo unos pantalones Course Cargo con certificación AA, forro de aramida completo (no sólo en culo y rodillas como hacen la mayoría) y protecciones de nivel 2 por 46€.

Perfecto. Si para tí te vale, ni una palabra más.

También te digo que he tenido equipamiento de gama media que a los cuatro días he tenido que tirarlos a la basura por malo no, lo siguiente.

Ya lo he comentado en algún hilo. Compré una chaqueta de la marca SOM 3 para ciudad. Impermeable y con protecciones. A los dos años, la cremallera no funcionaba bien, los bolsillos descosidos por dentro, varios de los corchetes de cierre se habían caído. Solución: compré para el mismo uso una chaqueta DAINESE de GOREX . 10 años la tuve a todo tren. Problemas CERO todavía la tiene mi hermano al que se la regalé por cambio de talla.

Con la experiencia, se va aprendiendo que muchas veces lo barato sale caro. Y tienes que pagar dos veces. Esa ha sido la mía. Y desde entonces trato de comprar buen material. Eso redunda, normalmente, en la seguridad y durabilidad. No es lo mismo llevar unas determinadas protecciones que otras de menor calidad. Y con eso todo.

Él problema estriba en la mayoría de los casos en el dinero disponible. Tú tienes dinero, lo compras. No tiene más misterio.

Yo no me puedo permitir tener un Porsche Panamera. Así de sencillo. Por el contrario, otros tienen dinero y guardan en sus garajes varios coches que pueden sumar 500.000 euros o más. El mundo es así. Crees que les tengo envidia?. NINGUNA. Soy feliz lo que tengo.

Si tú eres feliz con lo que tienes… está todo dicho.
 
Pero esto debe ser para empezar, no?


Porque imagino que al menos hay que tener 4 o 5 trajes completos.

Creo que equipado bien no se baja de 6000 €.


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

En trajes, no tengo más.

Por 2380 EUROS voy perfectamente equipado con artículos de primer nivel. Y en verano por menos. Hasta tus 6000 euros todavía te queda un poco menos de la mitad para tener todo sumado.

Que uno puede ir en camiseta y chancletas. Se ahorra esos 6000 euros y se los gasta en ????? o en lo que estime más oportuno.

Yo no digo a nadie como tiene que ir. Solo pongo como voy yo. A unos les gustará y a otros no. Sin mayor trascendencia.
 
Última edición:
También te digo que he tenido equipamiento de gama media que a los cuatro días he tenido que tirarlos a la basura por malo no, lo siguiente

Por desgracia hay equipamiento de gama baja "disfrazado" de gama media. Ojo, que viendo la experiencia de algunos también hay equipamiento de gama media "disfrazado" de gama alta. Seguramente menos pero lo hay.

A mí también me ha salido alguna cosa mala pero no sienta igual que salgan malos unos guantes de 30€ que unos de 150€, experiencia propia en ambos casos.
 
Pues eso... al final me dais la razón, sobre un 10% del precio de la moto.

Menos es poco razonable... y ya lo de llevar a la Chari en chandal y tacones no hay derecho ???

...qué imagen la de la Chari motera... ? ? ...

Porque Uf, por diosss, las niñas de buena familia no deberían montar en motocicleta.

Mi abuela paterna Nenuca y mi abuelo Pipe, ya lo decían:

<< ir en moto...con ese ruido y esas manchas, qué vulgar. Y piénsalo bien hijo: una niña como debe ser, no va en motocicleta, ahí, tapada hasta los ojos, sentada de cualquier manera, en esa postura, con las piernas, como si fuera una...bueno ya sabes...¡qué ordinariez! Y luego esos pelos con eso del cascos, las uñas estropeadas...y luego querréis tener hijos...>>

A la yaya la Chari me da que le importa ná-de-ná verla en chándal, calcetos y tacones, con las rodillas a la altura de las orejas...subía en el colín trasero de la RR600 agarrá al Yeremi en bañata, con las letras chinas del gimnasio tatuadas en la pantorrilla, quemando goma en el polígono...
 
Última edición:
Por desgracia hay equipamiento de gama baja "disfrazado" de gama media. Ojo, que viendo la experiencia de algunos también hay equipamiento de gama media "disfrazado" de gama alta. Seguramente menos pero lo hay.

A mí también me ha salido alguna cosa mala pero no sienta igual que salgan malos unos guantes de 30€ que unos de 150€, experiencia propia en ambos casos.

Siempre se habla por regla general. Todo es posible. Pero, normalmente un artículo bueno nunca te sale malo. Seguramente habrá algún caso que no salga todo lo bueno que sea. Pero son los menos.

También hay artículos de baja/media gama que salen buenos. Pero en un alto porcentaje normalmente suelen estar por debajo de los PREMIUM.
 
...qué imagen la de la Chari motera... ? ? ...

Porque Uf, por diosss, las niñas de buena familia no deberían montar en motocicleta.

Mi abuela paterna Nenuca y mi abuelo Pipe, ya lo decían:

<< ir en moto...con ese ruido y esas manchas, qué vulgar. Y piénsalo bien hijo: una niña como debe ser, no va en motocicleta, ahí, tapada hasta los ojos, sentada de cualquier manera, en esa postura, con las piernas, como si fuera una...bueno ya sabes...¡qué ordinariez! Y luego esos pelos con eso del cascos, las uñas estropeadas...y luego querréis tener hijos...>>

A la yaya la Chari me da que le importa ná-de-ná verla en chándal, calcetos y tacones, con las rodillas a la altura de las orejas...subía en el colín trasero de la RR600 agarrá al Yeremi en bañata, con las letras chinas del gimnasio tatuadas en la pantorrilla, quemando goma en el polígono...

Esto si que era clase y bonita equipación. Ahora todos cagaos por ir en moto...

JMGL-21856.jpg
 
Siempre se habla por regla general. Todo es posible. Pero, normalmente un artículo bueno nunca te sale malo. Seguramente habrá algún caso que no salga todo lo bueno que sea. Pero son los menos.

También hay artículos de baja/media gama que salen buenos. Pero en un alto porcentaje normalmente suelen estar por debajo de los PREMIUM.

Hombre, es que faltaría más que no fuera así.
Comprar barato y bien requiere de mucha atención, fijarse bien en los detalles, los materiales, acabados y tener muy en cuenta las reseñas de compradores anteriores.
La típica frase de comprar barato sale caro yo la complemento y digo comprar barato Y AL TUNTUN sale caro, comprar barato y bien requiere de un poco de esfuerzo.
 
Nadie dijo que ir en moto era barato.

Y en seguridad y climatología, normalmente es preferible ir sobre-equipado.

Sobre los Goretex NO laminados, intuyo que irán desapareciendo del mercado, sólo les veo una ventaja, en climas muy fríos y secos, pero esto fácil solución con una buena capa térmica debajo. Cada capa para lo que es.

¿Goretex frente a chubasquero? Para el clima mediterráneo, generalmente seco, parece mejor idea chubasquero pero realmente este clima es de esos que cuando empiezan a caer las primeras gotas tienes un minuto para parar y ponerte la equipación porque al siguiente minuto ya estás empapado. O no llueve nada y vuelta a parar y quitar. Por lo tanto, creo que aquí es perfectamente recomendable el Goretex (o equivalentes, claro).

¿Caro y barato? Yo prefiero no estar en los extremos, pero de decidir hacerlo, prefiero pasarme por caro que por barato. Y además prefiero no estar mirando ofertas todo el día porque suelo acabar comprando cosas que no necesito sólo por el hecho de estar baratas esa semana. Me muevo más por la necesidad del momento.

Ah, por supuesto, una caída a 100 duele lo mismo en scooter que en Goldwing, la equipación según la moto tampoco la contemplo. Sí que observo que a medida que pasan los años uno compra motos y equipación mejores y más caras, lógicamente.
 
Hombre, es que faltaría más que no fuera así.
Comprar barato y bien requiere de mucha atención, fijarse bien en los detalles, los materiales, acabados y tener muy en cuenta las reseñas de compradores anteriores.
La típica frase de comprar barato sale caro yo la complemento y digo comprar barato Y AL TUNTUN sale caro, comprar barato y bien requiere de un poco de esfuerzo.
Lo que tú dices, también lo he hecho. Como no tengo prisa en comprar, lo miro todo o casi todo. Tanto lo caro como lo barato. (cuando hablamos de una suma de dinero que no sea despreciable)

Mi conclusión es basada en mi experiencia es que lo barato sobre todo si su uso es intensivo, a final sale caro.

He probado infinidad de productos de muy diversas clases, siempre he acabado mal. Normalmente suele ser ensayo y error. Ahí uno se curte y aprende.

Hasta ahora, una vez aprendida la lección no suelo fallar en la elección.
 
Nadie dijo que ir en moto era barato.

Y en seguridad y climatología, normalmente es preferible ir sobre-equipado.

Sobre los Goretex NO laminados, intuyo que irán desapareciendo del mercado, sólo les veo una ventaja, en climas muy fríos y secos, pero esto fácil solución con una buena capa térmica debajo. Cada capa para lo que es.

¿Goretex frente a chubasquero? Para el clima mediterráneo, generalmente seco, parece mejor idea chubasquero pero realmente este clima es de esos que cuando empiezan a caer las primeras gotas tienes un minuto para parar y ponerte la equipación porque al siguiente minuto ya estás empapado. O no llueve nada y vuelta a parar y quitar. Por lo tanto, creo que aquí es perfectamente recomendable el Goretex (o equivalentes, claro).

¿Caro y barato? Yo prefiero no estar en los extremos, pero de decidir hacerlo, prefiero pasarme por caro que por barato. Y además prefiero no estar mirando ofertas todo el día porque suelo acabar comprando cosas que no necesito sólo por el hecho de estar baratas esa semana. Me muevo más por la necesidad del momento.

Ah, por supuesto, una caída a 100 duele lo mismo en scooter que en Goldwing, la equipación según la moto tampoco la contemplo. Sí que observo que a medida que pasan los años uno compra motos y equipación mejores y más caras, lógicamente.

Mi experiencia con el chubasquero es que no paras.

Empiezan las primeras gotas, bah, nada esto es una nube y tener ahora que parar a poner el chubasquero, que pereza joder.

Joder con la nube... y parecía que paraba...

Bueno pues ahora hostias, ya me empapé no voy a poner el chubasquero encima de la cordura empapada.

A ver si va secando y luego ya si eso si que si me paro y pongo el chubasquero.

Seca... de puta madre, nada tira, tira...

Y así en bucle.

Y luego está lo peor... enga va para, en medio de la autopista, ponte tal, el guante por dentro y tal....

20 minutos más tarde tira... diez kilómetros más tarde, para y ya, bueno paso de quitarlo que luego empieza otra vez y....

Joder 100 kilómetros y ni gota, joder.

TRAJE LAMINADO:

Que venga lo que tenga que venir, el agua no es problema.

No hay color en serio, pero es que no es comparable ni por asomo.
 
Última edición:
Mi experiencia con el chubasquero es que no paras.

Empiezan las primeras gotas, bah, nada esto es una nube y tener ahora que parar a poner el chubasquero, que pereza joder.

Joder con la nube... y parecía que paraba...

Bueno pues ahora hostias, ya me empapé no voy a poner el chubasquero encima de la cordura empapada.

A ver si va secando y luego ya si eso si que si me paro y pongo el chubasquero.

Seca... de puta madre, nada tira, tira...

Y así en bucle.

Y luego está lo peor... enga va para, en medio de la autopista, ponte tal, el guante por dentro y tal....

20 minutos más tarde tira... diez kilómetros más tarde, para y ya, bueno paso de quitarlo que luego empieza otra vez y....

Joder 100 kilómetros y ni gota, joder.

TRAJE LAMINADO:

Que venga lo que tenga que venir, el agua no es problema.

No hay color en serio, pero es que no es comparable ni por asomo.

Sí y no, Paco.

Es comparable en dinero, seamos justos, no todo el mundo tiene para pagar el doble o el triple en un buen laminado. Y con un laminado no-Goretex estás confiando en la garantía interna de un fabricante, no hay terceros certificando nada.

Es comparable en cuanto llegas a los 25ºC y subiendo. Ahí una chaqueta fresca con un chubasquero cuando tercia es superior siempre. Más incómodo por lo que dices, plástico va plástico viene, pero superior en cuanto a manejo del calor. Si aciertas en el momento de poner y quitar, triunfas.

Y es comparable en cuanto a oportunidad. Quiero decir, si sales sin Goretex y acabas empapado 2 veces al año, se puede uno plantear vivir perfectamente con ello y gastarse la pasta del Goretex Pro laminado de 8mil capas en gasolina. Me refiero que nadie se ha muerto por ir mojado de arriba a abajo, porque a todos nos ha pasado.

Todo y con eso, ya sabes que aquí uno convencido del 8mil capas. He llegado ahora a ese momento. Cada uno tiene el suyo o incluso algunos no lo tienen nunca. Todo vale.
 
La verdad cuando veo a los chavales sin ni siquiera guantes de caña corta ni zapato cerrado...Y la novia detras igual...Que poco cuesta/molesta llevarlos y cuanto bien pueden proporcionar en proporcion...No lo entiendo. Que no quieras ir como robocop todo el rato y para todo trayecto lo puedo entender. Pero no llevar ni el "minimo" no lo entiendo.
 
Sí y no, Paco.

Es comparable en dinero, seamos justos, no todo el mundo tiene para pagar el doble o el triple en un buen laminado. Y con un laminado no-Goretex estás confiando en la garantía interna de un fabricante, no hay terceros certificando nada.

Es comparable en cuanto llegas a los 25ºC y subiendo. Ahí una chaqueta fresca con un chubasquero cuando tercia es superior siempre. Más incómodo por lo que dices, plástico va plástico viene, pero superior en cuanto a manejo del calor. Si aciertas en el momento de poner y quitar, triunfas.

Y es comparable en cuanto a oportunidad. Quiero decir, si sales sin Goretex y acabas empapado 2 veces al año, se puede uno plantear vivir perfectamente con ello y gastarse la pasta del Goretex Pro laminado de 8mil capas en gasolina. Me refiero que nadie se ha muerto por ir mojado de arriba a abajo, porque a todos nos ha pasado.

Todo y con eso, ya sabes que aquí uno convencido del 8mil capas. He llegado ahora a ese momento. Cada uno tiene el suyo o incluso algunos no lo tienen nunca. Todo vale.

Con calor no pongo laminados... Obviamente.

Es más, igual no me importa mojarme.
 
Sí y no, Paco.

Es comparable en dinero, seamos justos, no todo el mundo tiene para pagar el doble o el triple en un buen laminado. Y con un laminado no-Goretex estás confiando en la garantía interna de un fabricante, no hay terceros certificando nada.

Es comparable en cuanto llegas a los 25ºC y subiendo. Ahí una chaqueta fresca con un chubasquero cuando tercia es superior siempre. Más incómodo por lo que dices, plástico va plástico viene, pero superior en cuanto a manejo del calor. Si aciertas en el momento de poner y quitar, triunfas.

Y es comparable en cuanto a oportunidad. Quiero decir, si sales sin Goretex y acabas empapado 2 veces al año, se puede uno plantear vivir perfectamente con ello y gastarse la pasta del Goretex Pro laminado de 8mil capas en gasolina. Me refiero que nadie se ha muerto por ir mojado de arriba a abajo, porque a todos nos ha pasado.

Todo y con eso, ya sabes que aquí uno convencido del 8mil capas. He llegado ahora a ese momento. Cada uno tiene el suyo o incluso algunos no lo tienen nunca. Todo vale.
El que no tiene un equipo de 3000€ ,es por qué no quiere, se hace un select, y arreando?? .
 
El que no tiene un equipo de 3000€ ,es por qué no quiere, se hace un select, y arreando?? .

Hombre si para ir protegido como debe ser tuviera que financiar... NI LO DUDES.

Mejor un buen equipo financiado que ir a pelota quemada por la vida.

Por cierto, con Motorraiz podéis financiar vuestro equipamiento sin problema ???
 
Mi experiencia con el chubasquero es que no paras.

Empiezan las primeras gotas, bah, nada esto es una nube y tener ahora que parar a poner el chubasquero, que pereza joder.

Joder con la nube... y parecía que paraba...

Bueno pues ahora hostias, ya me empapé no voy a poner el chubasquero encima de la cordura empapada.

A ver si va secando y luego ya si eso si que si me paro y pongo el chubasquero.

Seca... de puta madre, nada tira, tira...

Y así en bucle.

Y luego está lo peor... enga va para, en medio de la autopista, ponte tal, el guante por dentro y tal....

20 minutos más tarde tira... diez kilómetros más tarde, para y ya, bueno paso de quitarlo que luego empieza otra vez y....

Joder 100 kilómetros y ni gota, joder.

TRAJE LAMINADO:

Que venga lo que tenga que venir, el agua no es problema.

No hay color en serio, pero es que no es comparable ni por asomo.
No solo eso, la regulación de temperatura corporal con los chubasqueros es mucho peor, no tienes cremalleras de ventilación, como mucho en las axilas....pero no es lo mismo que tenerlas en los brazos, hombros, pecho, torso, etc...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
No solo eso, la regulación de temperatura corporal con los chubasqueros es mucho peor, no tienes cremalleras de ventilación, como mucho en las axilas....pero no es lo mismo que tenerlas en los brazos, hombros, pecho, torso, etc...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

En mí grupeta.... en años y años.... no nos paramos a poner el puto chubasquero.

Así que ahora todos con el laminado, para que engañarse.

No paras... que si son cuatro gotas que es una nube que si luego para que si na de na.
 
Todo depende del uso mayoritario segun zona vivas. En mi caso para 4 gotas al año, encima 3 con calor que agradeces mojarte...Tengo un chubasquero del outlet. 10€. No entra ni gota.

Lo peor del chubasquero no acordarte de algo llevas debajo...ticket del peaje...

Y para ponerselo cuando la cosa pinte mal para gran parte del dia y con el arca de Noe asomando entre las cumbres del Stelvio...Si es chubasco ocasional y pasajero me quedo en el bar/cafeteria o comprando souvenirs...Porque otra cosa os digo. Cuando pasa esa lluvia no veas lo agradecido es volver ir fresco. Con amplitud termica de algunas zonas/epocas chungo cocerte bajo el laminado...
 
Sí y no, Paco.

Es comparable en dinero, seamos justos, no todo el mundo tiene para pagar el doble o el triple en un buen laminado. Y con un laminado no-Goretex estás confiando en la garantía interna de un fabricante, no hay terceros certificando nada.

Es comparable en cuanto llegas a los 25ºC y subiendo. Ahí una chaqueta fresca con un chubasquero cuando tercia es superior siempre. Más incómodo por lo que dices, plástico va plástico viene, pero superior en cuanto a manejo del calor. Si aciertas en el momento de poner y quitar, triunfas.

Y es comparable en cuanto a oportunidad. Quiero decir, si sales sin Goretex y acabas empapado 2 veces al año, se puede uno plantear vivir perfectamente con ello y gastarse la pasta del Goretex Pro laminado de 8mil capas en gasolina. Me refiero que nadie se ha muerto por ir mojado de arriba a abajo, porque a todos nos ha pasado.

Todo y con eso, ya sabes que aquí uno convencido del 8mil capas. He llegado ahora a ese momento. Cada uno tiene el suyo o incluso algunos no lo tienen nunca. Todo vale.

Lo siento pero no y no....
Yo no me voy a acabar empapado ni una vez si lo puedo evitar, y menos con bajadas de temperatura asociadas que es muy frecuente....
Si quieres ahora mismo te puedes hacer con una chaqueta Namib laminada Goretex por 687eur nueva con suficientes ventilaciones para poder llevarla hasta con 30° o incluso más si cabe dependiendo de la humedad, y de ahi ya pasas a chaqueta de malla, sinó mirar el hilo de D3MIO en su viaje....
Se pasa menos calor y se regula mejor la temperatura con un laminado de este tipo con muchas ventilaciones que no con una chaqueta de malla y encima el chubasquero...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Lo siento pero no y no....
Yo no me voy a acabar empapado ni una vez si lo puedo evitar, y menos con bajadas de temperatura asociadas que es muy frecuente....
Si quieres ahora mismo te puedes hacer con una chaqueta Namib laminada Goretex por 687eur nueva con suficientes ventilaciones para poder llevarla hasta con 30° o incluso más si cabe dependiendo de la humedad, y de ahi ya pasas a chaqueta de malla, sinó mirar el hilo de D3MIO en su viaje....
Se pasa menos calor y se regula mejor la temperatura con un laminado de este tipo con muchas ventilaciones que no con una chaqueta de malla y encima el chubasquero...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
La verdad, sinó te puedes ni gastar 600eur en una Namib, mejor te dediques a otras cosas...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El problema de los NO laminados no solo es la lluvia, es que con un poco de frío en invierno aunque vivas en una zona más templada te vas a acabar poniendo el chubasquero encima o por debajo, si te lo pones por encima no vas a poder aprovechar la ventaja de la regulación de temperatura con las cremalleras de ventilación de la chaqueta y si te lo pones por debajo tres cuartos de lo mismo porque el chubasquero te hará de barrera aunque habrás las cremalleras y no podrás regular tan bien....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Hombre si para ir protegido como debe ser tuviera que financiar... NI LO DUDES.

Mejor un buen equipo financiado que ir a pelota quemada por la vida.

Por cierto, con Motorraiz podéis financiar vuestro equipamiento sin problema ???
No , si yo lo tengo claro, que, como , y donde.??
 
La explicación...
73d32349c2ad23a4906c0df84269c0d3.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
La verdad cuando veo a los chavales sin ni siquiera guantes de caña corta ni zapato cerrado...Y la novia detras igual...Que poco cuesta/molesta llevarlos y cuanto bien pueden proporcionar en proporcion...No lo entiendo. Que no quieras ir como robocop todo el rato y para todo trayecto lo puedo entender. Pero no llevar ni el "minimo" no lo entiendo.

Me acuerdo cuando iba en mi Variant con mi chaqueta de cordura, guantes de cuero Legend y botas Dainese. Era el único de los chavales del barrio que iba equipado y todos me miraban raro ??.
Entonces sí que llevaba más dinero invertido en equipación que en la moto, que era de 3ª mano y me costó 15.000pts ??
Sólo el casco ya valía más que eso.
 
Se pasa menos calor y se regula mejor la temperatura con un laminado de este tipo con muchas ventilaciones que no con una chaqueta de malla y encima el chubasquero...

Por supuesto. Me refería al chubasquero sólo cuando llueve. Para ventilar, un plástico no sirve para nada. Lo bueno es que cuando llueve, a no ser que se viva en Tailandia, también suele hacer frío. Y más pensando en modo Touring, que es una actividad que no genera una inmensa cantidad de calor.

De ahí que la opción de malla a partir de cierta temperatura y malla+chubasquero cuando llueve y/o hace algo de fresquete pueda ser una buena alternativa.

O sea, la cuestión es, opinión personal, que un buen laminado con muchas cremalleras de ventilación no va a ventilar nunca como una chaqueta “4 estaciones” o una de malla (sin chubasquero encima, por supuesto).

El laminado es esa opción intermedia perfecta, pero no llega a los extremos. Como bien dice ese relato, para recorrer Europa en julio no contempla el Namib.

Mi Richa Touareg2 no-Goretex es considerablemente más fresca que mi Rukka Raptor. El Goretex donde no hay cremalleras tapa mucho la entrada de aire.
Para el día a día, la Richa, y ahora para viajes la Rukka. Y para verano de morirse de humedad y calor, la de malla y a rezar que no llueva o a tirar de plástico. Y llevo toda la vida sin laminado y aquí sigo. Es mi experiencia.

Ojalá el laminado fuera más fresco todavía. En esa dirección han ido todos los fabricantes, en hacerlos más ventilados. Para parar agua ya llegaron al tope me parece.
 
Ah, y otra ventaja del chubasquero (que conste que no lo defiendo, yo defiendo que haya opciones y que cada uno elija): cuando llegas al sitio y sigue lloviendo, dejas la chaqueta en la maleta, te vuelves a poner el chubasquero y te sirve para dar una vuelta.

Con la chaqueta laminada tienes que acabar llevado alguna prenda chubasquera para eso. ?‍♂️

Soy anti paraguas, que conste. ?
 
Ah, y otra ventaja del chubasquero (que conste que no lo defiendo, yo defiendo que haya opciones y que cada uno elija): cuando llegas al sitio y sigue lloviendo, dejas la chaqueta en la maleta, te vuelves a poner el chubasquero y te sirve para dar una vuelta.

Con la chaqueta laminada tienes que acabar llevado alguna prenda chubasquera para eso. ?‍♂️

Soy anti paraguas, que conste. ?

Yo hace tiempo que dejé de usar los forros de las chaquetas, sobretodo en viaje. Llevo chubasquero para la lluvia y un plumas sintético para el frío que, una vez en destino, puedo usar de chaqueta sin el peso de la de moto ni la aparatosidad de las protecciones.
 
Sí y no, Paco.

Es comparable en dinero, seamos justos, no todo el mundo tiene para pagar el doble o el triple en un buen laminado. Y con un laminado no-Goretex estás confiando en la garantía interna de un fabricante, no hay terceros certificando nada.

Es comparable en cuanto llegas a los 25ºC y subiendo. Ahí una chaqueta fresca con un chubasquero cuando tercia es superior siempre. Más incómodo por lo que dices, plástico va plástico viene, pero superior en cuanto a manejo del calor. Si aciertas en el momento de poner y quitar, triunfas.

Y es comparable en cuanto a oportunidad. Quiero decir, si sales sin Goretex y acabas empapado 2 veces al año, se puede uno plantear vivir perfectamente con ello y gastarse la pasta del Goretex Pro laminado de 8mil capas en gasolina. Me refiero que nadie se ha muerto por ir mojado de arriba a abajo, porque a todos nos ha pasado.

Todo y con eso, ya sabes que aquí uno convencido del 8mil capas. He llegado ahora a ese momento. Cada uno tiene el suyo o incluso algunos no lo tienen nunca. Todo vale.

Solo pienso el gusto que me daría, en pleno invierno mojado durante cientos de kms, rodar en moto a 0º C o menos.

Desde luego, la neumonía sería brutal. Aparte de lo mal que se pasa yendo en esa situación.

En fin, que cada uno vaya como quiera.
 
Yo hace tiempo que dejé de usar los forros de las chaquetas, sobretodo en viaje. Llevo chubasquero para la lluvia y un plumas sintético para el frío que, una vez en destino, puedo usar de chaqueta sin el peso de la de moto ni la aparatosidad de las protecciones.

Plumas sintético o de verdad, otro melón! ?

Yo con el plumas plumas, como caigan 4 gotas ya voy sufriendo. Y el sintético abriga menos y ocupa más. O sea, que no me libro del chubasquero de los huevos ni a tiros, vamos. ?
 
Solo pienso el gusto que me daría, en pleno invierno mojado durante cientos de kms, rodar en moto a 0º C o menos.

Desde luego, la neumonía sería brutal. Aparte de lo mal que se pasa yendo en esa situación.

En fin, que cada uno vaya como quiera.

Pues sí. Yo ahora que he descubierto un laminado cómodo y relativamente fresco, para todo lo que no sea ir a currar a diario no me lo quito de encima. Pero me ha costado unos cuántos encharcamientos. ?
 
Plumas sintético o de verdad, otro melón! ?

Yo con el plumas plumas, como caigan 4 gotas ya voy sufriendo. Y el sintético abriga menos y ocupa más. O sea, que no me libro del chubasquero de los huevos ni a tiros, vamos. ?

Pues mi sintético es muy fino y abriga bastante bien. Y plegado en su funda ocupa como un saco de dormir de niño.
 
Atrás
Arriba