Noticias del Mundial


Creo que un motor muy derivado de la serie en el campeonato mundial de prototipos es extraño, pero posiblemente pueda ser un mejor filtro para el talento en lugar de atraer equipos con mucho presupuesto.
 
Creo que un motor muy derivado de la serie en el campeonato mundial de prototipos es extraño, pero posiblemente pueda ser un mejor filtro para el talento en lugar de atraer equipos con mucho presupuesto.
Bueno, así es como está en moto2, que a mí no me gusta demasiado. Lo que me gustaría, ya que se hace con motores derivados de serie, sería que los equipos pudieran escoger el motor y no la opción de ahora de todos con el mismo.

Pero bueno, si vamos yendo a cosas derivadas de la serie para ahorrar costes, al final motogp se va a convertir en otro superbikes.

Saludos,
 
 
 
Muy sincero Álex en sus declaraciones. No las comento para los que vean luego la Sprint.
 
Entendéis ahora del "porque" Ducati ficho a Marc Márquez....?.
No,por tener un piloto top,q lo hubiera tenido con Martín y Pecco....sino por el peligro de verlo en Aprilia.

Viendo a Ogura..pensáis de lo que hubiera sido Marc con una Aprilia?.
El dominio Ducati hubiera temblado.

Esperemos que Martín nos dé buenos ratos con la Aprilia.
 
Marc le hizo ganar a gresini el año pasado 400 millones
Además al parecer a Jorge se le fue la pelota con la oferta que le pidió a Ducati
Y Ducati afirma que aún sabiendo lo que mueve marc no se esperaban llegar a mercados que no pensaban antes, esta asociación es muy beneficiosa para los dos.
 
"Gracias a ello, el equipo italiano sumó el valor en un total de 444.142.144 euros en impacto publicitario".

No
se lo que significa pero no creo que sea que han ganado esa cifra, no lo gana ni Ducati oficial, otra cosa es que le hagan vender motos por valor de 400 millones
 
Eso es lo que le pagaron de los patrocinadores, a eso hay que descontar lo que se gastan durante una temporada corriendo en las 3 categorías los fichajes instalaciones personal y demás, participan en más competiciones
 
Una consulta. Podéis ver la carrera de ayer en DAZN en diferido? Llevo intentándolo desde ayer por la tarde y no hay manera! En el icono que aparece que pone "domingo de carreras" y en el de "carrera de motogp" abajo pone "Lo más destacado", y te lleva en ambos a un vídeo resumen de todo el fin de semana de 10 minutos de duración sin comentarios de ningún tipo, solo sonido ambiente.

Ya hace 24 horas de la carrera y no lo han corregido...
 
Una consulta. Podéis ver la carrera de ayer en DAZN en diferido? Llevo intentándolo desde ayer por la tarde y no hay manera! En el icono que aparece que pone "domingo de carreras" y en el de "carrera de motogp" abajo pone "Lo más destacado", y te lleva en ambos a un vídeo resumen de todo el fin de semana de 10 minutos de duración sin comentarios de ningún tipo, solo sonido ambiente.

Ya hace 24 horas de la carrera y no lo han corregido...

Yo la vi ayer por la tarde sin problema. Y lo acabo de comprobar y perfecto también.
En la app del móvil a veces me pasa eso del resumen de lo más destacado, aunque no de todo el fin de semana sino de la emisión en concreto. En el menú de reproducción del resumen te debería salir un botón que diga ver evento completo o algo así.
 
Normal, al fin y al cabo las motos no es un deporte multitudinario al menos aki en españa, y en el momento que subieron los precios, bajo las altas de los que pagabamos, me incluyo. Al final, yo he jugado alguna vez al Curling, pero si me pides 300 euros al año por ver la liga, pues va a ser que no jejejeje
 
Una consulta. Podéis ver la carrera de ayer en DAZN en diferido? Llevo intentándolo desde ayer por la tarde y no hay manera! En el icono que aparece que pone "domingo de carreras" y en el de "carrera de motogp" abajo pone "Lo más destacado", y te lleva en ambos a un vídeo resumen de todo el fin de semana de 10 minutos de duración sin comentarios de ningún tipo, solo sonido ambiente.

Ya hace 24 horas de la carrera y no lo han corregido...
Yo acabo de entrar y si puedo verlas.
 
¿Qué pensáis de estas declaraciones?


Los comentarios van la mayoría en una dirección muy concreta.
 
¿Qué pensáis de estas declaraciones?


Los comentarios van la mayoría en una dirección muy concreta.

Pues estoy muy de acuerdo con Pedro.
A mí nunca se me ocurriría importunar a un piloto ni a ninguna otra persona famosa en su vida privada.
Tengo autógrafos de y fotos con varios pilotos de diferentes disciplinas pero SIEMPRE los he pedido en eventos deportivos o publicitarios.

Respecto a los comentarios de YouTube, en fin, sin comentarios...
 
Pues estoy muy de acuerdo con Pedro.
A mí nunca se me ocurriría importunar a un piloto ni a ninguna otra persona famosa en su vida privada.
Tengo autógrafos de y fotos con varios pilotos de diferentes disciplinas pero SIEMPRE los he pedido en eventos deportivos o publicitarios.

Respecto a los comentarios de YouTube, en fin, sin comentarios...
Pienso igual, yo jamás molestaría a un conocido ni en su faceta profesional y menos en su vida privada.

Respecto a las redes… detrás de una pantalla la gente habla mucho y mal, en general.
 
Yo creo que todos los famosos están hasta las narices de los agobios que acarrea su fama, pero una cosa es pensarlo y otra decirlo.

Cualquier famoso que en esas circunstancias diga que está encantado con los fans, las fotos y los autógrafos no va a conseguir que venga ni más ni menos gente a darle el coñazo, pero queda muy bien de cara a la galería. Y aquí es donde creo que Acosta se equivoca.

Tener muchos fans no va a hacer que apure mejor una frenada, ni que gane más carreras o campeonatos, pero si va a hacer que vendas gorras, camisetas y cascos, y eso supone millones en merchandising. Y esos millones pueden hacer que te contrate un equipo u otro, y eso sí puede interferir con los campeonatos que ganes.

Lo mismo que el otro día haciendo cachondeo con que no sabía quién era Marc… poco favor se está haciendo poniéndose a la afición en contra. A ver si tanto carisma y tanta sinceridad no le acaban pasando factura.

Como piloto, buenísimo, pero como personaje la está cagando.
 
Yo creo que todos los famosos están hasta las narices de los agobios que acarrea su fama, pero una cosa es pensarlo y otra decirlo.

Cualquier famoso que en esas circunstancias diga que está encantado con los fans, las fotos y los autógrafos no va a conseguir que venga ni más ni menos gente a darle el coñazo, pero queda muy bien de cara a la galería. Y aquí es donde creo que Acosta se equivoca.

Tener muchos fans no va a hacer que apure mejor una frenada, ni que gane más carreras o campeonatos, pero si va a hacer que vendas gorras, camisetas y cascos, y eso supone millones en merchandising. Y esos millones pueden hacer que te contrate un equipo u otro, y eso sí puede interferir con los campeonatos que ganes.

Lo mismo que el otro día haciendo cachondeo con que no sabía quién era Marc… poco favor se está haciendo poniéndose a la afición en contra. A ver si tanto carisma y tanta sinceridad no le acaban pasando factura.

Como piloto, buenísimo, pero como personaje la está cagando.

Desde el respeto Anot, creo que estás cayendo en el doble rasero que genera el "resultadismo". Es algo que ha pasado siempre, si ganas puedes ser un borde porque "es que tiene ese carácter", Doohan por ejemplo, pero si pierdes no porque "pues qué maleducado y qué desagradecido por la atención que le prestamos".
Cuando Pedro ganaba en Moto3 y Moto2 era igual de "bocas" que ahora, incluso más, y entonces su naturalidad y desparpajo era generalmente aplaudida. Ahora que no está ganando en MotoGP resulta que es un borde y la está cagando.
Pues yo lo veo igual que antes y me gusta. Me gusta que diga lo que piensa y no lo que hay que decir para quedar bien de cara a la galería. Aunque estoy de acuerdo contigo en que comercialmente no es la mejor estrategia pero en una sociedad donde cada vez más prima lo políticamente correcto aunque se vea de lejos que es una fachada falsa creo que hace falta gente mediática que vaya en contra de esa tendencia y de un poco más de realismo al "famoseo".
 
 
¿Qué pensáis de estas declaraciones?


Los comentarios van la mayoría en una dirección muy concreta.
En mi opinión PAco (Pedro Acosta) es un grandísimo piloto y una persona espontánea,quizás demasiado.
Pero no deja de ser una persona que ha alcanzado metas siempre muy joven y que maneja los tiempos con la inmadurez de su edad.Y a veces,muy mal aconsejado.Amen que le gusta ir de graciosete,como dicen por aquí,se le han reído las gracias cuando ganaba...y se le crítica cuando pierde.Pero cierto que necesita un bañito de humildad.
Es un gran piloto,nos va a dar muchas alegrías y habrá tiempo de reírse todas sus gracias,las afortunadas y las menos afortunadas.

Llegó al mundial con mucho esfuerzo y gracias a ese don natural que tiene para pilotar y luchar.
Trabaja....cómo nadie.Es ambicioso...cómo nadie.
Y ese descaro que tiene le vino de perillas para empezar a ganar,de forma sorprendente en Moto 3 donde todos van con el cuchillo en.los dientes.Pero a mitad de temporada tuvo una crisis entre otras cosas por el subidón de ego que había tenido tan joven.Entrenadores y supongo psicólogo le ayudarían a reconducir y ganar el mundial.
Llegó a Moto2 muy subidito y en su celeridad,multitud de caídas
Los que se caen es porque arriesgan...A la segunda temporada,más maduro...machaco.
La llegada a MotoGP vino entre buenos tiempos,adelantamientos descarados,mala gestión de neumáticos...y caídas.
Está pretemporada ha trabajado más que nadie ,en casa...y en la fábrica.Es ambicioso cómo nadie y tiene madera de campeón...que lo será (aunque ha ido a caer en MotoGP coincidente con la resurrección de Marc.Jorge Martín es otro crack,pero que también maneja mal las declaraciones).Y...Pedro visita el rancho y se hace amigo de Valentino,que come el coco al chaval prometiéndole una Ducati para 2026 y de paso le mete guindilla anti Márquez.
Y creo que en la entrevista de La Revuelta fue de graciosete y se equivocó.
A partir de ahí en las redes le han dado mucha caña.Y creo...que merece que le respetemos...y le apoyemos.
Es un buen chico,un piloto extraordinario y nos va a dar muchas alegrías...y muchas risas positivas.
 
¿Qué pensáis de estas declaraciones?


Los comentarios van la mayoría en una dirección muy concreta.
Los deportistas de hoy en día se moldean para poder tener seguidores tanto dentro como fuera de la pista, puedes seguir a un deportista de élite tanto por sus éxitos como por el estilo de ropa (por poner un ejemplo) que anuncia.

Pero una cosa está clara, la educación que has recibido de la familia y entorno dice todo de ti.

El formato actual de la difusión del deporte es lo que más ha cambiado, antes o veías una carrera por la tele o esperabas a la crónica de la prensa escrita.
No había repeticiones de toma, cámaras on board, de diferentes ángulos de la curva, dentro del box, etc. están controlados todo el tiempo y no pueden hacer nada que sea politicamente incorrecto, si se les pilla en algo han de pedir disculpas inmediatamente.

Ahora, por contrato, un piloto puede llegar a atender a muchos medios de comunicación en un fin de semana de GP, entrevistas serias y no tan serias..
Por poner un ejemplo, os imagináis a un tipo con carácter como Doohan haciendo el paripé delante de una cámara?
 
Yo veo a Pedro Acosta y me encanta, y creo que será campeón de moto Gp siempre que sea capaz de gestionar el Ego y sepa seducir a las marcas punteras como Ducati o Aprilia ya que en KTM no le veo futuro por que la marca está involucionando por la situación que atraviesa y la fuga de cerebros que están sufriendo.
A veces me recuerda a la eterna promesa "Viñales" que todo le venía mal, a ver si aprende a gestionar su talento .
 
 
O no..... Dani Pedrosa, por poner un ejemplo de un piloto top, no fue nunca campeón de MotoGP...
Tuvo mala suerte con las lesiones...y vino un chavalín ambicioso y peleón,que si lo consiguió,un tal Marc Márquez,con una moto más adaptada a su pilotaje.
Pedrosa ha sido sino el piloto mas fino de la historia,uno de ellos.
Pero en el cuerpo a cuerpo le faltaba eso...cuerpo.
 
Yo veo a Pedro Acosta y me encanta, y creo que será campeón de moto Gp siempre que sea capaz de gestionar el Ego y sepa seducir a las marcas punteras como Ducati o Aprilia ya que en KTM no le veo futuro por que la marca está involucionando por la situación que atraviesa y la fuga de cerebros que están sufriendo.
A veces me recuerda a la eterna promesa "Viñales" que todo le venía mal, a ver si aprende a gestionar su talento .
Mi opinión:

KTM en su día fichó a Mike Leitner, el jefe técnico de toda la vida de Pedrosa para desarrollar la moto intentando fabricar una Honda con chasis multitubular, al cabo de dos años ficharon a Dani tras su marcha de HRC para dar el temple a la moto, se cambió el chasis, han habido mejoras pero no ha acabado de eclosionar, Aprilia en menos tiempo está delante de KTM con mejores resultados y un piloto desarrollador de perfil "bajo" pero capaz de ganar carreras en su día.
KTM ha demostrado que no se puede hacer una moto ganadora a base de talonario sin fichar a campeones ya consolidados, no a promesas, MotoGP no es el Dakar, en circuito la suerte no es un factor tan importante.
 
Tuvo mala suerte con las lesiones...y vino un chavalín ambicioso y peleón,que si lo consiguió,un tal Marc Márquez,con una moto más adaptada a su pilotaje.
Pedrosa ha sido sino el piloto mas fino de la historia,uno de ellos.
Pero en el cuerpo a cuerpo le faltaba eso...cuerpo.
Dani Pedrosa pudo haber superado tranquilamente a Biaggi en títulos mundiales de 250, ese era su sitio tres o cuatro años más hasta poder dar el salto con garantías a MotoGP.
Le faltó la paciencia que demostró tener el Corsario.
 

 
Atrás
Arriba