Noticias del Mundial


 
Es logico que el caso KTM ha sido una advertencia a las marcas que participan en motoGP de que no se puede tirar la casa por la ventana en un campeonato que tiene la repercusion mediatica que tiene.

Tienen que reducir con el nuevo reglamento los costes de las marcas que participan como del campeonato en general para pedir unos derechos de retransmision razonables y con ello unas cuotas mucho más bajas de abono por ver motoGP a los aficionados.

La televisión tradicional tiene unas cuotas bajisimas de espectadores en su programacion general, por lo que transmitirlas en abierto en las cadenas de siempre no sirve de nada como se ha demostrado en las ocasiones que han ofrecido algún gran premio.

Para mi con el nuevo reglamento se juega motoGP el ser o no ser como nunca antes en la historia del mundial.
 
Última edición:

Aprilia lo tiene difícil, con la espantá del que ha hecho la moto, Baldassarri, les va a costar mucho desarrollarla con pilotos nuevos.
 

Diría que este año es clave para Acosta: si acaban llegando los resultados y al final de temporada se ve peleando constantemente por podios, lo veo en KTM en 2027.

Pero como sólo se vea en podio cuando alguna de las Ducati se retire, como ha pasado en 2024, no encontraría lógico que siguiera.
 

La mejor Ducati a medio segundo y es una del año pasado en manos de un debutante. Eso quiere decir que las pata negra estarán por lo menos un segundo por debajo de ese tiempo, es decir, metiéndoles todavía un buen trozo al resto.
 
Atrás
Arriba