Aceite para nuestra GS1200 (LC), ese gran desconocido

Que estará con mejores propiedades y mas limpio, creo que nadie lo duda, como se suele decir con algo de cachondeo, ya puestos lo cambiamos cada 1K o cada salida.

Lo que cuestiono es que para el motor, en relación al coste de mantenimiento de cambiarlo a los 5K en vez de a los 10K, si ese mayor coste, repercute en alargar la vida de uso del motor, y no todo el mundo hace tantos kms la moto. En mi caso, tengo mas que comprobado que no me compensa cambiarlo antes. Pero tu sin embargo das por echo que si, que tu motor por cambiar cada 5K va mejor y lubrica mejor.

Pero tendrías que ver el desgaste que tiene y su envejecimiento, y eso, a día de hoy, ningún usuario me lo ha demostrado.

Incluso a veces, el problema no viene por cambiar antes el aceite o no, si no por dejadez en el mantenimiento o problemas de fabricación.
Quédate con lo primero kas dicho, el aceite está en mejores condiciones y lubricará mejor el motor y componentes, lo demás huelga, si desgasta más o menos, si avería más o menos no lo sé, ni me importa realmente, yo por lo que cuesta el aceite+filtro prefiero cambiarlo en mi kely sacando además el aceite que queda en las tapas de las culatas que en la bmw te lo dejan dentro por cierto la tengo en venta por si sabes de alguien
 
Quédate con lo primero kas dicho, el aceite está en mejores condiciones y lubricará mejor el motor y componentes, lo demás huelga, si desgasta más o menos, si avería más o menos no lo sé, ni me importa realmente, yo por lo que cuesta el aceite+filtro prefiero cambiarlo en mi kely sacando además el aceite que queda en las tapas de las culatas que en la bmw te lo dejan dentro por cierto la tengo en venta por si sabes de alguien
Si estamos hablando del tema, y al final lo rematas con el "ni me importa realmente", para que perder el tiempo. Quizás si le hicieras mas de 30K kms al año, te importaría mas.

Suerte con la venta.

PD.: Yo también se lo cambio por mi cuenta.
 
Si estamos hablando del tema, y al final lo rematas con el "ni me importa realmente", para que perder el tiempo. Quizás si le hicieras mas de 30K kms al año, te importaría mas.

Suerte con la venta.

PD.: Yo también se lo cambio por mi cuenta.
Si le hiciera 30k al año me habría comprao una moto diesel 😂 nah cada 5k pero compraría un bidón
 

Adjuntos

  • IMG_3164.jpeg
    IMG_3164.jpeg
    144,5 KB · Visitas: 26
Hemos comentado varias veces de la importancia de sacar las tapas de balancines en cada cambio de aceite, porque ahí se queda bastante aceite viejo.

Hoy lo he hecho, y curiosamente de la derecha a lenas ha salido aceite. De la izquierda sí. En total han sido 250 c.c. de aceite gastado y sucio, que casi con total seguridad, no quitan en los concesionarios. De hecho, las revisiones impares (que no miran válvulas) te dan el aceite por encima del nivel recomendado. Supongo que echan los 4 litros, y se suma al de las tapas...

Lo que quería comentar es que la última vez, me salieron 450 cc. de las tapas. Y un amigo sacó 550 cc.

¿Habéis medido la cantidad que sacáis de ahí? ¿Os varía de una vez a otra? ¿Cual creéis que es el motivo de esa disparidad?

Yo caliento bien el motor. Llego a casa. Y a los 10 minutos aproximadamente estoy ya sacando el aceite. Caballete central, y lo dejo escurrir hasta que para de caer. Luego saco el filtro. Luego quito las tapas de balancines.

De mis tapas, hoy.

Ver el archivo adjunto 432085


Y el aceite, con los 4 litros y tras arrancar unos 40 segundos y dejar reposar 10 minutos, queda así.

Ver el archivo adjunto 432086


Saludos
Yo vuelco la moto a ambos lados y sale bastante...
 
Atrás
Arriba