Pues cuando la peña descubra que una multistrada V4 gasta 1 o 2 litros más que las otras, se hace el harakiri¡¡¡

Y cuando se descubra que logicamente, contamina más, otro tanto, destructora de mundos...
¿porque voy a pagar yo su ineficiencia energetica? cuando otras marcas consumen (y contaminan menos). Me extraña mucho que no haya salido este tema, o precios de revisiones (bueno, esto ahora ya no, porque como son cada 15k creo recordar, y ahora las "malas" son cada 10.000km... ahora son otras las que contaminan aceite en los cambios

)
Y cuando vea que las ruedas se las merienda, y no son baratas, lo mismo... y ya no digo nada cuando toque cambiar el kit de transmisión, o las pastillas que seguro que invita a pulirlas...
Lo que está claro es que comprando motos, y más ciertas motos, cada uno tiene que mirar su economía. A lo mejor, no todo el mundo puede, aunque quiera, o quiere pero "no puede", o puede pero no quiere. Y ya sabes eso de "manolete, si no sabes torear, pa que te metes"
Nunca vamos a ver las cosas todos igual, porque cada uno actua cómo quiere, y según sus capacidades. Además, tenemos unos planteamientos que los aplicamos cuando encajan, si no encajan, pero queremos otra cosa, tira pa lante igual, si no te gustan mis principios, tengo otros
Por cierto, a raiz del comentario de Ducati, pues yo creo que si hay marcas que pueden llegarlo a pasar mal, al menos desde mi punto de vista:
Aprilia es una marca MUERTA, es decir, está donde está por piaggio inyectando pasta, esta marca el día que piaggio tenga apuros, le dan puerta en 3 segundos, y si un día la dejan "suelta", dura una tarde en el mercado. Vamos, es la típica marca que tarde o temprano va a petar, varias veces le ha pasado (otras equivalentes tipo cagiva, gilera.... allá van), el tema es que no te pille sin silla cuando pare la música. Y parará.
Guzzi creo que mientras no crezca demasiado, puede aguantar, en cuanto empiece a crecer, mi opinión, es que se meterá en problemas tarde o temprano. Es una marca con un motor característico, y vende esa imagen. Mientras no se meta en lios, creo que irá tirando sin mayores problemas.
Triumph... tambien le puede llegar su hora, aunque como ducati, venda más que nunca y numeros increibles, sólo tiene motos, y no tiene el apoyo de nadie. Quizás sobreviva vendiendo motos pequeñas en asia o india, quien sabe. Se ve bien, pero... tambien ktm se veía bien. Tiene, cómo ducati, un nombre que tiene valor, al menos, y fueron de los primeros en montar sus fabricas en tailandia, igual eso es una ventaja respecto a otras europeas (ducati, guzzi)
Las japonesas son demasiado potentes, y además, se dedican a otras cosas, algunas ni es su negocio principal (cómo kawasaki). A parte de que no tienen "escrúpulos" si hay que sobrevivir vendiendo ciclomotores o scooters en todo el mundo, al final, es dinero.
pero claro, es mi opinión, que no deja de ser eso, otro cuñado en la barra.
saludos