Ducati cada año vende menos y van ocho.

Ducati tampoco es una marca de vender mucha moto,pero si se caracteriza por lo guapas que eran y lo bien que van..
Aunque últimamente la marca ya no me gusta como en el pasado…
Son motos de puta madre,pero tienes que tener un mecánico de confianza que las conozca a fondo…
Ojalá dios hubieran sacado una evolución de la Cagiva -Ducati Elephant..Pero no lo hicieron y se dedicaron a sacar marcianadas..Ducati siempre me gustará,la llevo en mi corazón ,pero nunca más tendré una…
Larga vida al boxer..

Al contrario, con el paso de eliminar correas lo que hace es simplificar el motor y hacerlo más parecido a las demás marcas así que debe de ser más fácil para cualquiera ponerlas a punto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No voy a discutir que una GS se paga mejor que una Multistrada porque es indiscutible, como que el agua moja y el cielo es azul y asi además durante más de 20 años 😉👍...

Absolutamente irrefutable.
Totalmente de acuerdo, el producto da igual, sea bueno o sea malo, sea bonito o sea feo, no es un mérito de la Gs por ser la Gs, es por venderse, eso le pasa a todos los productos "populares", gusten o no. Un dacia superventas lo vendes en -3 segundos usado y bien pagado. No por ser un chollazo, simplemente porque la gente es lo que demanda y es lo más vendido.... y un toyota hibrido, carillo, lo mismo (es lo que más se vende y por tanto, más salida), pero si quieres vender un mazda o un subaru, grandes vehiculos, si no mejores, pues... va a costar mas (se venden igualmente, por supuesto), o un simple coreano hyundai por ej (se venderá sin problemas, pero un toyota "mejor"). Y no pasa nada, todo se vende ni te causará ningún trauma digo yo.

Y que una se venda más rapido o te paguen más, no significa que una multistrada se pague mal o pierda mucho, todas pierden, no tienes más que ver motos anunciadas y pensar que pagaron la tarifa.... CUALQUIER producto superventas, se paga "mejor" y tiene más salida (rapidez). Otros, puedes venderlo bien igualmente, o en más tiempo (según la demanda, algo que no se vende nuevo, pues usado no va a mejorar). Y esto es irrefutable tambien, además, encima, ya lo has comprobado. Y añado, con la mentalidad de comprar USADO justamente puede ser mucho más interesante una multistrada, porque puedes acceder a un producto más caro en origen y de más valor, si el que palma es el anterior propietario, y con más descuento (compra bien y venderás mejor). Y si compras nuevo a estrenar, te das el gustazo y sabes lo que hay, dudo mucho que nadie se lleve ninguna sorpresa.

Y sigo insistiendo, la ganancia o pérdida de un producto no lo marca a cuanto lo vendes, lo marca a cuanto lo compras. Compra bien, y venderás bien lo que quieras, paga a precio de tarifa, matriculacion a parte, y transporte a parte, y plantar 5 arboles a parte para recucir c02, y la cena del vendedor, y 200 de propina, y no te salva ni ser superventas.

De todos modos, un detalle... ¿dices que te ibas a comprar una bmw R18? sabes que esa moto no tiene salida ni nueva, ni usada? sabes que el que la compra va a perder lo suyo tambien y le costará más venderla? sabes donde te metías (si, están a buen precio hasta nuevas porque no se venden ni en el concesionario, usadas no mejoran)? es decir, una multistrada a su lado, es un chollazo para colocarla. ¿aplicas esto que hablamos en ese caso, o ahí no? y pese a ello, te la comprarías y no una harley que es una apuesta segura (en valor y salida por ser lo que se demanda en Custom y la gente busca)?

Ya ves, las cosas son mucho más sencillas sin darle tantas vueltas. No podemos aplicar nuestras teorias según nuestras conveniencias, ahora si que me toca, ahora no, que ya no me toca, para aquello no que no es mio, para esto si, que ahora voy yo....
Y con todo el respeto del mundo, doy esta opinión.

Saludos
 
Totalmente de acuerdo

👍👍👍👍 😉

Jordan... 6 anillos
Peterhansel... 13 Dakares
Nadal... 13 Roland Garros
Real Madrid CF... 15 Copas de Europa

Unos principiantes 😒😒😒

BMW GS/GSA... 21 veces (años) top uno mundial en su categoría y a veces hasta en el global.

No nos queda otra...

QUE ESTAR TODOS DE ACUERDO. ✌️✌️✌️

Decían por ahí que este fenómeno lo tenían que impartir en las facultades de economía, que no pierdan el tiempo, no se va a volver a producir.
 
Última edición:
Una Gs de segunda mano es normal que se venda bien, ya no tienes que comerte el marrón de las campañas, ya se las ha zanpado el que la compró nueva 🫣 😁

Fuera coñas, las Bmw pierden menos que las Ducati por normal general, pero no en todos los modelos, te compras una s1000r por 22k y en un año la tendrás que vender a 16k

La Multistrada v4s es muy cara, tiene el precio algo hinchadete, un colega mio se compró una de segunda mano por unos 23k, a full pero a full con Akra y dos años y nueva pasará de los 30k

Y Bmw que no se despite, con esa política de subir los precios cada año y obligarte a cojer pack que no quieres por un extra cuando antes podías cojer solo las opciones que querías un dia le va a explotar en la cara.
 
Última edición:
👍👍👍👍 😉

Jordan... 6 anillos
Peterhansel... 13 Dakares
Nadal... 13 Roland Garros
Real Madrid CF... 15 Copas de Europa

Unos principiantes 😒😒😒

BMW GS/GSA... 21 veces (años) top uno mundial en su categoría y a veces hasta en el global.

No nos queda otra...

QUE ESTAR TODOS DE ACUERDO. ✌️✌️✌️

Decían por ahí que este fenómeno lo tenían que impartir en las facultades de economía, que no pierdan el tiempo, no se va a volver a producir.
Te dejas a Toni Bou con sus 37 títulos mundiales 🤣😂 😉
 
Fuera coñas, las Bmw pierden menos que las Ducati por normal general, pero no en todos los modelos, te compras una s1000r por 22k y en un año la tendrás que vender a 16k

La Multistrada v4s es muy cara, tiene el precio algo hinchadete, un colega mio se compró una de segunda mano por unos 23k, a full pero a full con Akra y dos años y nueva pasará de los 30k

Las Gs son muy populares y todo el mundo las conoce, estan en todas partes, es lógico que se venda bien, además de ser el segmento trail lo que más se vende.
El resto de modelos bmw no se puede decir lo mismo, como bien dices. Intenta vender una k16, sin palmar mucho, espera sentado. Una R18, etc.

Un vehículo cuanto más caro más se deprecia. Esto es así en todos, salvo alguna excepción.
 
Nadie va a dudar de Ducati y sus motos, que son excelentes y prestacionales, sobre todo las del V4 y desmo. Las nuevas V2 pues bueno.. una configuración que ya existe actualmente en el mercado, y durante decadas, nada nuevo y poco exclusivo.
Que se quieren enfocarse en lo exclusivo y más caro del mercado. Yo lo veo un error, y lo digo como aficionado a las motos, no como empresario.
Esto de las motos no es como los coches que da caché, estatus, etc. Las motos no, vete a Mónaco y te ven llegar en una Ducati o Harley de 35k y ni te miran. El mundo de la moto es otra historia, es una afición para cuatro locos, que la exclusividad se la suda bastante, solo compra lo que quiere y le gusta, si puede claro está.

Ducati seguirá, eso está claro, pero tarde o temprano tendrá que cambiar de política y precios.
No lo sabes tu bien (lo de monaco) no es que no te miren, es que no te dejan meter una diavel recientalos salida al mercado en un garaje, pero mas gordo, en el cuarto parking, ofreciendonos a pagar 4 plazas y aparcar en una, y te sacan la moto a la calle, la ducati la harley o la que sea, las motos no aparcan el el parking jajajaja
 
Lo mismo se decía de KTM y mira…
Hay algo que no me acaba de cuadrar en Ducati financieramente hablando.
te voy a contar un secreto jefe, ducati tiene una marca muy importante y con renombre mundial alemana que la quiere hace tiempo, incluso ya llego a flirtear con VW para comprarla, lo que pasa es que los del coche del pueblo, les jodio mucho dejar la marca que realemente ellos levantaron un poco del suelo desde 2007, y dejarsela en bandeja cuando el diesel gate y la crisis del 2010/2012, incluso se llego a tal flirteo que hubo una serie, que no era de Lamborgini, o de bugatti como ahora, si buceas un poco, lo encontraras, es una marca que ha decidido no fabricar mas coches de entrada en gama, asi lo acaban de anunciar, y que estarian dispuesto tener una marca con la que hacer la compentendia a BMW. ¿sabes de quien se trata?, seguro que si, que se que eres una persona muy versada y bien informada
 
Son los mayores accionistas, pero no llegan al 10%... para controlar la empresa tendrían que tener el 51% 😒😒.

Paco, mira la tabla de accionistas... Todos los accionistas que me deja ver gratis Market Screener son FONDOS.

Se la suda hacer coches.

El resto que no ves son todos accionistas minoritarios por debajo del 0,06 %.

Accionistas Mercedes.png
 
joder, tengo pasion con ducati, (y también con bmw) soy cliente de fidelidad a las dos marcas, pero la verdad, dos mensajes de la pasta en un post de motos de 30 mil euros, se hacen llevables, pero definitivamente lo dejo, alguna vez algun contertuliano de este foro, muy marcado por bmw, (no es malo, es simplemente sus gustos), ha dejado caer alguna perla disimuladamente en el ambito de "quizas no es que no te convenzá eso o lo otro, si no mas bien que no eres el target de comprador pare este bien de comsumo", (un poco mas sutil quizas, pero lo ha soltado). Pues eso, me he gastado +25 mil en una moto para sacarla, ¿cuanto? el año que mas ¿12000km al año? ¿Y que?, son mis 12 mil km, y me importa un web lo que me ha costado, porque con mi lomo lo he pagado, y listo, ni gs, ni ducati, a mi metido en estas motos de estos precios, me interesa mas financieramente hablando un cabify o un uber no te fastidia.........., es mas, ni estos servicios, coño ¿para que he pagado un M5, si llevo con coche de empresa mas de 30 años?, PUES SIMPLE, PORQUE HE PODIDO, Y YA SI ADEMAS VES LO CONO QUE SOY LUEGO CONDUCIENDO CUALQUIERA DE ELLAS (GS O DUCATI) TE DESCOJONAS DE COMO TIRO EL DINERO y ahora voy a ser yo un poco sobrao, si en un articulo de lujo que cuesta mas que un utilitario, y que al igual que los pisos de lujo en las grandes ciudades se paga en mas del 50% de las ocasiones al contado, tienes que pensar en la recuperacion de la inversion, es igual que el que se compra un IWC, y se pasa los siguientes 4 años pensando en cuando termine de pagar el credito con el que le ha comprado, no sabe cuanto va a recuperar, igual es que el problema no es del bien de consumo, lo mismo es del comprador jajajaja

TOMESE TODO LO ANTERIOR EN MODO SARCASTICO Y PARA VER SI HABLAMOS DE MOTOS EN VEZ DE FINANZAS, EL QUE QUIERA QUE SE COMPRE LO QUE QUIERA, O QUE JUEGUE EN BOLSA, YO NO SOY BROKER, NI COMPRAVENTA, SOLO SOY ALGUIEN QUE COMPRA LO QUE LE GUSTA SI PUEDE PAGARLO.
 
te voy a contar un secreto jefe, ducati tiene una marca muy importante y con renombre mundial alemana que la quiere hace tiempo, incluso ya llego a flirtear con VW para comprarla, lo que pasa es que los del coche del pueblo, les jodio mucho dejar la marca que realemente ellos levantaron un poco del suelo desde 2007, y dejarsela en bandeja cuando el diesel gate y la crisis del 2010/2012, incluso se llego a tal flirteo que hubo una serie, que no era de Lamborgini, o de bugatti como ahora, si buceas un poco, lo encontraras, es una marca que ha decidido no fabricar mas coches de entrada en gama, asi lo acaban de anunciar, y que estarian dispuesto tener una marca con la que hacer la compentendia a BMW. ¿sabes de quien se trata?, seguro que si, que se que eres una persona muy versada y bien informada

La única que flirteó con BMW para comprarla. según creo, es Mercedes que ya tiene una parte importante de MV AUGUSTA. Aunque la compre, que lo dudo, no creo que consigan hacer sombra a BMW como no lo está consiguiendo VW.

Pero no se trata de eso, se trata de que hay algo que no me cuadra en los números de Ducati y sí, ha resurgido por la inyección de dinero del grupo VAG pero... no sé yo. Veremos.
 
Yo creo que lo mejor que puede pasar es que desaparezca, para que muchos duerman tranquilos. Así me quedo yo en el premium del premium, sin que nadie me toque los mengues, con motos con los mejores diseños quizás del mundo, y de los más avanzados propulsores que existen. Su lugar lo ocupará de momento, una china barata, cuya marca no logro ni adivinar.

Si por favor desaparece también KTM, Aprilia, Guzzi y Triumph, nos quitamos toda la competencia de encima. Pero lo que muchos no tienen en cuenta, es que la competencia LEAL, hace mi moto mejor, con mejor servicio técnico, con mejores ofertas, y con mejor trato al cliente. Si no existiese esa competencia, sería un monopolio, que parece que es lo que algunos quieren. Los que hemos vivido la época del hambre motera, cuando no había nada, no pensamos así. A mi me alegra que la GS sea cada vez mejor, como la Tiger o como la KTM.

Otros se empeñan en comparar asuntos del bolsillo, con GS y Multistrada. Pero qué tendrá que ver un bóxer con un V4. ¿No es posible pensar que el que se compra un V4 le importa un pimiento lo que le van a dar o dejar de dar por la moto? ¿Es que no vale disfrutar de un V4 o un bóxer?
Creeis de verdad que los compradores de Multis les preocupa? Y no es por su poco aprecio al dinero, sino porque les gusta el diseño, llevar un buen chasis, un buen V4, el único, y cuando llegas de vuelta de tu salida de turno, llegas una una sonrisa de oreja a oreja y que te quiten lo bailao.

El mundo de la moto se rige por otros conceptos, o por lo menos, mi mundo. A mi me importan un pimiento lo que me vayan a dar por mi Desert, solo me importa es disfrutar con ella lo que me quede encima de la moto. Pero eso sí, quiero que esté a la vanguardia de todo y sobre todo que cuando encienda la luz del garaje, seguir admirando su belleza, sin ponerme las gafas.....
 
Yo creo que lo mejor que puede pasar es que desaparezca, para que muchos duerman tranquilos. Así me quedo yo en el premium del premium, sin que nadie me toque los mengues, con motos con los mejores diseños quizás del mundo, y de los más avanzados propulsores que existen. Su lugar lo ocupará de momento, una china barata, cuya marca no logro ni adivinar.

Si por favor desaparece también KTM, Aprilia, Guzzi y Triumph, nos quitamos toda la competencia de encima. Pero lo que muchos no tienen en cuenta, es que la competencia LEAL, hace mi moto mejor, con mejor servicio técnico, con mejores ofertas, y con mejor trato al cliente. Si no existiese esa competencia, sería un monopolio, que parece que es lo que algunos quieren. Los que hemos vivido la época del hambre motera, cuando no había nada, no pensamos así. A mi me alegra que la GS sea cada vez mejor, como la Tiger o como la KTM.

Otros se empeñan en comparar asuntos del bolsillo, con GS y Multistrada. Pero qué tendrá que ver un bóxer con un V4. ¿No es posible pensar que el que se compra un V4 le importa un pimiento lo que le van a dar o dejar de dar por la moto? ¿Es que no vale disfrutar de un V4 o un bóxer?
Creeis de verdad que los compradores de Multis les preocupa? Y no es por su poco aprecio al dinero, sino porque les gusta el diseño, llevar un buen chasis, un buen V4, el único, y cuando llegas de vuelta de tu salida de turno, llegas una una sonrisa de oreja a oreja y que te quiten lo bailao.

El mundo de la moto se rige por otros conceptos, o por lo menos, mi mundo. A mi me importan un pimiento lo que me vayan a dar por mi Desert, solo me importa es disfrutar con ella lo que me quede encima de la moto. Pero eso sí, quiero que esté a la vanguardia de todo y sobre todo que cuando encienda la luz del garaje, seguir admirando su belleza, sin ponerme las gafas.....
hay ademas una gran desinformacion, la gente no se sabe informar y vive de los bulos.
sin ir mas lejos, se endemonian las correas como la que lleva tu moto, cuando a mi me parece un sistema optimo de distribucion, ligero, y que quita complicaciones de las cadenas que tambien se estirajan.
yo en mi taller particular y con dos herramientas ya hice dos de esas distribuciones, y cero problema la verdad. todo lo contrario.

sabes que pasa? que hoy dia veo a mucha gente de usa y tira, que no sabe apreciar lo que lleva cada cosa, y los que saben ya tienen unas edades que les queda poco, y de ahi surgen los chinos, que venden adornos, y los jovenes salmones pican muy facil.

y ademas, claro no se puede olvidar el altisimo subidon de precios, que eso generó que muchos, entre los que me incluyo, hayamos tirado del freno mano porque vemos que nos toman el pelo por mucho boxer, V4 o 6L.

disfruta tu desert, tienes una moto unica en calidad, las cosas como son.
 
Yo creo que lo mejor que puede pasar es que desaparezca, para que muchos duerman tranquilos. Así me quedo yo en el premium del premium, sin que nadie me toque los mengues, con motos con los mejores diseños quizás del mundo, y de los más avanzados propulsores que existen. Su lugar lo ocupará de momento, una china barata, cuya marca no logro ni adivinar.

Si por favor desaparece también KTM, Aprilia, Guzzi y Triumph, nos quitamos toda la competencia de encima. Pero lo que muchos no tienen en cuenta, es que la competencia LEAL, hace mi moto mejor, con mejor servicio técnico, con mejores ofertas, y con mejor trato al cliente. Si no existiese esa competencia, sería un monopolio, que parece que es lo que algunos quieren. Los que hemos vivido la época del hambre motera, cuando no había nada, no pensamos así. A mi me alegra que la GS sea cada vez mejor, como la Tiger o como la KTM.

Otros se empeñan en comparar asuntos del bolsillo, con GS y Multistrada. Pero qué tendrá que ver un bóxer con un V4. ¿No es posible pensar que el que se compra un V4 le importa un pimiento lo que le van a dar o dejar de dar por la moto? ¿Es que no vale disfrutar de un V4 o un bóxer?
Creeis de verdad que los compradores de Multis les preocupa? Y no es por su poco aprecio al dinero, sino porque les gusta el diseño, llevar un buen chasis, un buen V4, el único, y cuando llegas de vuelta de tu salida de turno, llegas una una sonrisa de oreja a oreja y que te quiten lo bailao.

El mundo de la moto se rige por otros conceptos, o por lo menos, mi mundo. A mi me importan un pimiento lo que me vayan a dar por mi Desert, solo me importa es disfrutar con ella lo que me quede encima de la moto. Pero eso sí, quiero que esté a la vanguardia de todo y sobre todo que cuando encienda la luz del garaje, seguir admirando su belleza, sin ponerme las gafas.....

Tiendo a pensar positivamente de los compañeros del foro, interpreto todos los comentarios como ideas generales sobre la discusión, no como que alguien tenga ganas de que Ducati (o cualquier otra marca) desaparezca. Es más, muchos que han intervenido lo han expresado de esa manera, yo no veo intenciones ocultas.

Y sobre lo que dices del dinero y el comportamiento, chapó. Hay gente, y está en todo su derecho, que piensa que las Ducatis son excesivamente caras para lo que ofrecen y que su reventa es mala, pero eso no quita para que sus clientes miremos esos números con cierta perspectiva. Yo por lo menos lo hago, aunque es mi primera moto de esta marca. Si me preocupase el dinero perdido por comprar y vender una moto no tendría ninguna. Y si quisiera sacar todo el jugo al dinero invertido en ellas me compraría otra japonesa.

Seguro que a todos nos gustarían precios más acordes con la competencia pero el volumen de Ducati es el que es y en desarrollo invierte lo que invierte, por eso siempre está delante en comportamiento dinámico. ¿Tanto como para costar lo que cuesta? Pues ahí cada uno decide, no hay más.

Y en cuanto a belleza, habrá gente que no les guste y su opinión será perfectamente válida también en este ámbito, pero en general hay poca gente que encuentre fea una Ducati, sea cual sea.
 
Para mí la industria europea de la moto...con la que he nacido, crecido y disfrutado... (aunque he tenido yvtengo escarceos que recomiendo encarecidamente disfrutar...léase Honda goldwing)....es una gran familia.

En toda familia tenemos la fea, la guapa, la lista, el bobo, el graciosillo, el chistoso, el simpático..el currante, la madre..el padre...pues para mi la industria europea de la moto es esto y me da mucha pena que vayan marchándose miembros, desapareciendo.

Como nos vamos alegrar de esto?, osea yo tiemblo cuando veo como volkswagen en una década a destrozado su prestigio..y piensa en vender fábricas
Si se me permite estos mierdas de políticos con su agenda acelerada han jodido, herido y casi matado a una industria automotriz envidia del mundo...como nos vamos alegrar de ver miles de personas sin puesto de trabajo...osea tras estas marcas de motos miles de familias sufren.

Nosotros somos apasionados, solo vemos siglas..pero el fabricante ve solo rentabilidad, es pragmático ya que sabe que gana pasta...o cierra, y si no cierra llega la ruina.

Bueno nada...a mi me gustan casi todas, unas por pura belleza, otros por ingeniería, diseño e historia...y algunas por todo esto.

A seguir comprando chinas y cerrando sueños europeos, americanos y japoneses..., bueno Japón no que realmente vive de los cientos de miles de motillos de baja cilindrada que venden en Asia.. particularmente en China donde su fiabilidad la pagan.
Viva filipinas

Abrazos
 
Esperemos que todos se adapten a los tiempos en que vivimos y no caiga ninguna marca como hemos visto en todo tipo de sectores.

En los coches de momento sobreviven a pesar de coreanos y otros, a ver si resisten todos a la nueva oleada de coches chinos.
 
Es decir que sólo el empresario puede pensar en "rentabilidad" y el cliente si tiene que tirar el dinero, que lo tire?? 🫤🫤🫤

Yo lo único que he dicho es que Ducati haga valer su producto, nada más y después que cada uno se compre lo que estime conveniente, por supuesto. 👍👍

Y no, de ninguna manera, nadie se alegra de que las marcas europeas desaparezcan... yo lo tengo claro que más caña a las chinas que yo creo que no ha dado nadie 😒
 
Es decir que sólo el empresario puede pensar en "rentabilidad" y el cliente si tiene que tirar el dinero, que lo tire?? 🫤🫤🫤

...

Fabricar y vender motos o cualquier otro producto es un negocio que se basa en eso...la rentabilidad y sin eso las marcas jamás existirían.

Comprar motos y otros artículos de hobbies son "caprichos"...evidentemente todo lo que no sea imprescindible es "tirar el dinero"...ya cada cual que gaste en lo que quiera o le guste, o pueda...y que cada cual los justifique o "racionalice" como quiera.
 
Hola,

no lo he entendido muy bien, Ducati declara aprox un 10% de rentabilidad y está en quiebra? Incluyendo un colosal despliegue en competición?
Ya quisiera yo tener una empresa así.


Creeis de verdad que los compradores de Multis les preocupa?

si, claro que les preocupa la reventa, a casi cualquiera con cualquier moto. El que se puede permitir una moto de 30.000 euros tiene un mínimo de cultura financiera. Incluso los ricos, mejor dicho, sobre todo los ricos, miran todo activo como si fuera un negocio.

Las Multi V4 están dando menos guerra que las 1300. Aún así creo que hay respeto a lo que ocurra fuera de garantía, las primeras V4 ya la están agotando. Así a bote pronto creo que el bóxer + la red BMW da como más confianza a la larga.

Saludos,
Alex
 
Y lanzo una pregunta...a ver que opinais.

Las noticias de resultados empresariales son siempre "interpretables". Publica una empresa resultados, y si sube en bolsa a primera hora...los analistas coinciden que son excelentes, "unos fundamentales ejemplares...." tal y tal...pero si a la hora de abrir el mercado empiezan a caer y se ve que han empapelado a todo el mundo, los mismo analistas empiezan a recoger cable, con cosas como..."no eran tan bueno", " es que había una partida de chicles que no se había repercutido", "que si el mercado es soberano"...y demás tonterías....

Pero que otras el al revés...se hunde la primera hora (Inditex lo hacía durante años, justo al presentar resultados) la gente se asustaba y el nucleo duro recogía títulos para subir a las pocas semanas....

Es que la presentación de resultados, pueden llevar a la manada a tomar decisiones según la interpretación que nos quieran hacer de ellos. Esto es un truco muy viejo de las bolsas, y ahora con la inmediatez de información y noticias, es mas facil aún.

El caso que he estado buscando la noticia de los resultados de Ducati en la prensa internacional, y no he encontrado ninguna otra en la que se haga la interpretación "negativa?" que se ha hecho en este medio español.

Puede que sea una campaña publicitaria de otras marcas asiaticas para interferir en nuestra intención de compra?:

Ktm está en las últimas, Ducati "cara y en pérdidas", Bmw que no levanta cabeza como otros muchos por la imposiciones de la agenda 2030....y que mejor que en vez de hacer publicidad de estas o aquella marca, hacer creer al cliente de moto, que las motos baratas son la opción?

De manera inconsciente llevamos a la gente a pensar que mejor barato, de rabiosa actualidad y rotar mucho (politica del producto asiatico) y que las Europeas ya no son lo que era y que están todas a punto de quebrar y mejor comprar otra cosa...

Igual suena muy conspiranmoico, pero en este mundo digital se juega no solo a la información, si no a la DESINFORMACIÓN para manipularnos de manera muy sutil.
 
Fabricar y vender motos o cualquier otro producto es un negocio que se basa en eso...la rentabilidad y sin eso las marcas jamás existirían.

Comprar motos y otros artículos de hobbies son "caprichos"...evidentemente todo lo que no sea imprescindible es "tirar el dinero"...ya cada cual que gaste en lo que quiera o le guste, o pueda...y que cada cual los justifique o "racionalice" como quiera.

Ya pero... llevar a tus hijos a ver un espectáculo es "tirar el dinero" y gastartelo en las tragaperras también es "tirar el dinero".

Ahora dime que es lo mismo. 🫤

Yo tengo que aceptar la devaluación de una moto y una marca porque así el empresario lo ha decidido??? Pues conmigo la lleva clara, no es lo mismo perder 10 mil euros en dos años que perder 5 mil... vamos son exactamente 5 mil menos.

Insisto... Si tan buenas motos hacen, que las paguen 👍
 
Hola,

no lo he entendido muy bien, Ducati declara aprox un 10% de rentabilidad y está en quiebra? Incluyendo un colosal despliegue en competición?
Ya quisiera yo tener una empresa así.




si, claro que les preocupa la reventa, a casi cualquiera con cualquier moto. El que se puede permitir una moto de 30.000 euros tiene un mínimo de cultura financiera. Incluso los ricos, mejor dicho, sobre todo los ricos, miran todo activo como si fuera un negocio.

Las Multi V4 están dando menos guerra que las 1300. Aún así creo que hay respeto a lo que ocurra fuera de garantía, las primeras V4 ya la están agotando. Así a bote pronto creo que el bóxer + la red BMW da como más confianza a la larga.

Saludos,
Alex

Tampoco sabemos si en estas cuentas está en los balances la división de Ducati Corse (Carreras) que seguro les estará dando grandes beneficios solo por victorias, premios y publicidad....

Tampoco sabemos de que modo está en los balances las nuevas mejoras en la factoría para ampliar su producción y acometer los nuevos modelos y en que situación están....

Tampoco sabemos la deuda que tiene....

Analizar la salud de una empresa de este calibre por la interpretación de unas cuentas que haga un medio (que no sabemos si de forma interesada o no) no me da mucha credibilidad...Vamos...X beneficio (no sabemos en que partidas y que gastos, amortizaciones, deuda, etc....) y X ventas y ya sacamos conclusiones...
 
Ya pero... llevar a tus hijos a ver un espectáculo es "tirar el dinero" y gastartelo en las tragaperras también es "tirar el dinero".

Ahora dime que es lo mismo. 🫤

Yo tengo que aceptar la devaluación de una moto y una marca porque así el empresario lo ha decidido??? Pues conmigo la lleva clara, no es lo mismo perder 10 mil euros en dos años que perder 5 mil... vamos son exactamente 5 mil menos.

Insisto... Si tan buenas motos hacen, que las paguen 👍

Vamos a ver...ir con tu familia a ver un espectáculo, es un capricho...si no si, nos guste o no....pero sin duda según la calidad del momento (y del espectáculo) puedes generar un precioso recuerdo familiar que tiene su precio también....

Lo de las tragaperras, mejor no bromear que eso le ha costado la vida a muchas familias y todos sabemos lo que es...

Pues con las motos es igual...tu mismo te contestas. No es solo subirte en un cacharro con 2 ruedas y motor sea alemán o italiano...son las sensaciones intangibles que a cada cual le reporta....y eso ya cada uno valora en consonancia.

A unos una opera les parece fantástica verla en familia y para otros el Rey León, y para otros ambas son un truño y prefieren ver en casa una peli o serie con palomitas....

Yo he tenido Bmw motos y coche con los que me he sentido muy vinculado, igual que he tenido japonesas...si hubiera estado contento y satisfecho con una u otra (no voy en este post a contar detalles al respecto) no hubiera probado Ducati, y si no lo estuviera con Ducati, pues me cambiaría a otra....
 
Yo tengo que aceptar la devaluación de una moto y una marca porque así el empresario lo ha decidido??? Pues conmigo la lleva clara, no es lo mismo perder 10 mil euros en dos años que perder 5 mil... vamos son exactamente 5 mil menos.

Mas arriba te puse otros anuncios que vi, donde las Gs se dreprecian mas que la V4S, por ejemplo...y en mi caso, en 2 Rt que tuve con mas de 40.000 km no las quería ya el concesionario porque "tenian muchos km"...vamos te venden el paradigma de la fiabilididad y con 40.000 km no las quieren....Ah...que estaban pagadas al tocateja y como no había un select entre medias para "chulearte" la moto no les interesaba....

A mi me gustaría saber la pasta que pierde la gente cuando compra la moto con el Select....creo que poca gente hace los cálculos de verdad con intereses y demás....solo ven una entrada, una letra final que al final nadie paga por meterse en otra nueva y poco mas....
 
Y lanzo una pregunta...a ver que opinais.

Las noticias de resultados empresariales son siempre "interpretables". Publica una empresa resultados, y si sube en bolsa a primera hora...los analistas coinciden que son excelentes, "unos fundamentales ejemplares...." tal y tal...pero si a la hora de abrir el mercado empiezan a caer y se ve que han empapelado a todo el mundo, los mismo analistas empiezan a recoger cable, con cosas como..."no eran tan bueno", " es que había una partida de chicles que no se había repercutido", "que si el mercado es soberano"...y demás tonterías....

Pero que otras el al revés...se hunde la primera hora (Inditex lo hacía durante años, justo al presentar resultados) la gente se asustaba y el nucleo duro recogía títulos para subir a las pocas semanas....

Es que la presentación de resultados, pueden llevar a la manada a tomar decisiones según la interpretación que nos quieran hacer de ellos. Esto es un truco muy viejo de las bolsas, y ahora con la inmediatez de información y noticias, es mas facil aún.

El caso que he estado buscando la noticia de los resultados de Ducati en la prensa internacional, y no he encontrado ninguna otra en la que se haga la interpretación "negativa?" que se ha hecho en este medio español.

Puede que sea una campaña publicitaria de otras marcas asiaticas para interferir en nuestra intención de compra?:

Ktm está en las últimas, Ducati "cara y en pérdidas", Bmw que no levanta cabeza como otros muchos por la imposiciones de la agenda 2030....y que mejor que en vez de hacer publicidad de estas o aquella marca, hacer creer al cliente de moto, que las motos baratas son la opción?

De manera inconsciente llevamos a la gente a pensar que mejor barato, de rabiosa actualidad y rotar mucho (politica del producto asiatico) y que las Europeas ya no son lo que era y que están todas a punto de quebrar y mejor comprar otra cosa...

Igual suena muy conspiranmoico, pero en este mundo digital se juega no solo a la información, si no a la DESINFORMACIÓN para manipularnos de manera muy sutil.
Con respecto a tu última parte, yo no creo que en ninguna conspiración al respecto.
Pero pienso que existe un mal periodismo, continuamente publican noticias sin contrastar y piensan que han de crear contenido permanentemente, no importa su fiabilidad y certeza, el caso es crear noticias.
En este mismo hilo, he leído por una parte que Porsche pierde no sé cuanto y en otra que gana ni se sabe...
Y así con todo.
 
Un hecho que puedo constatar en los 35 años que llevo en moto grande, y que tiene un gran mérito por parte de Bmw, es que todo los moteros o casi todos, antes o después anhelan o desean tener una Bmw. Aunque no hayan tenido motos grandes antes, aunque las critiquen al principio por esto o aquello, al final todos quieren una Bmw....sin lugar a dudas por su historia y tradición, y como digo muy meritorio por su parte.

Ahora bien....Ducati...Ducati, mucha gente las admira, les gustaría tener una, les encantan o las odian, pero poca gente se anima a comprar una....aunque por suerte cada día mas, hay mucha mala prensa ganada a base de bien por las viejas motos producidas en España con licencia, de los modelos de los 80 y 90 que requerían mano de obra especiliazada, motos exigentes de conducir.....

Mucha Ducati se vienden por clientes que acaban desengañados de otras marcas, porque alguno de su círculo compra alguna y se atreven....A mi me pasó. Siempre fui un enamorado de la marca, pero hacía muchos km y turismo y tras japonesas me pasé a Bmw, donde comprobé de primera mano sus luces y sus sombras. Cuando nacieron mis hijos y empecé a viajar menos fue el momento de tener Ducati (ya había tenido alguna de la época Cagiva) y muchos de mi círculo cercano que no se fijaba en ellas, vieron como me iban y se atrevieron, y así mas y mas gente.

Si Ducati algún día "cerrase" os aseguro que sería una pérdida para el mundo del motor, y no sería por que no son buenas máquinas, a día de hoy muy fiables y con excelente postventa. Que habrá concesionarios regulares, pues como en Bmw (tal vez de ahí viene mi desengaño con la alemana), pero sin lugar a dudas son tiempos muy muy difíciles para la industria Europea por culpa de la politica de la CEE al respecto y de la dichosa Agenda 2030 que solo quiere llevarnos a la ruina y quitarnos los pocos gustos que tenemos en la vida la gente normal.
 
Mas arriba te puse otros anuncios que vi, donde las Gs se dreprecian mas que la V4S, por ejemplo...y en mi caso, en 2 Rt que tuve con mas de 40.000 km no las quería ya el concesionario porque "tenian muchos km"...vamos te venden el paradigma de la fiabilididad y con 40.000 km no las quieren....Ah...que estaban pagadas al tocateja y como no había un select entre medias para "chulearte" la moto no les interesaba....

A mi me gustaría saber la pasta que pierde la gente cuando compra la moto con el Select....creo que poca gente hace los cálculos de verdad con intereses y demás....solo ven una entrada, una letra final que al final nadie paga por meterse en otra nueva y poco mas....

Ya me contarás que Select es ese que la letra final nadie paga... yo los pocos que he hecho la he pagado como un campeón, cambiando por otra y sin cambiar. 🫤
 
Vamos a ver...ir con tu familia a ver un espectáculo, es un capricho...si no si, nos guste o no....pero sin duda según la calidad del momento (y del espectáculo) puedes generar un precioso recuerdo familiar que tiene su precio también....

Lo de las tragaperras, mejor no bromear que eso le ha costado la vida a muchas familias y todos sabemos lo que es...

Pues con las motos es igual...tu mismo te contestas. No es solo subirte en un cacharro con 2 ruedas y motor sea alemán o italiano...son las sensaciones intangibles que a cada cual le reporta....y eso ya cada uno valora en consonancia.

A unos una opera les parece fantástica verla en familia y para otros el Rey León, y para otros ambas son un truño y prefieren ver en casa una peli o serie con palomitas....

Yo he tenido Bmw motos y coche con los que me he sentido muy vinculado, igual que he tenido japonesas...si hubiera estado contento y satisfecho con una u otra (no voy en este post a contar detalles al respecto) no hubiera probado Ducati, y si no lo estuviera con Ducati, pues me cambiaría a otra....

Conspiración no sé, pero lo del salario psicológico de DuBois sigue siendo válido.
 
Las Multi V4 están dando menos guerra que las 1300. Aún así creo que hay respeto a lo que ocurra fuera de garantía, las primeras V4 ya la están agotando. Así a bote pronto creo que el bóxer + la red BMW da como más confianza a la larga.

Saludos,
Alex
En todas partes cuecen habas, como se suele decir.
Mi amigo que se compró la multi hace mes y medio, aún hoy le han e entregado el top case y sensores de presión de neumáticos que le faltaban. Mes y medio !!
 
En todas partes cuecen habas, como se suele decir.
Mi amigo que se compró la multi hace mes y medio, aún hoy le han e entregado el top case y sensores de presión de neumáticos que le faltaban. Mes y medio !!

Pues ha habido fumata entonces! ¿Qué modelo es y que le parece? ¿De qué motos venía?
 
En todas partes cuecen habas, como se suele decir.
Mi amigo que se compró la multi hace mes y medio, aún hoy le han e entregado el top case y sensores de presión de neumáticos que le faltaban. Mes y medio !!
que poco tiempo han tardado comparado con las maletas de la 1300 y la adv!!
 
En todas partes cuecen habas, como se suele decir.
Mi amigo que se compró la multi hace mes y medio, aún hoy le han e entregado el top case y sensores de presión de neumáticos que le faltaban. Mes y medio !!
Yo esperé más de dos meses por los puños calefactables en la Triumph
 
Es decir que sólo el empresario puede pensar en "rentabilidad" y el cliente si tiene que tirar el dinero, que lo tire?? 🫤🫤🫤

Yo lo único que he dicho es que Ducati haga valer su producto, nada más y después que cada uno se compre lo que estime conveniente, por supuesto. 👍👍

Y no, de ninguna manera, nadie se alegra de que las marcas europeas desaparezcan... yo lo tengo claro que más caña a las chinas que yo creo que no ha dado nadie 😒
No se puede comparar la GS con prácticamente ninguna otra moto, dentro de las trail es un objeto de deseo, caro, y hay quien quiere una GS y puede pagarla en 15-18k aún teniendo 80k y varios años pero no nueva.

Mira lo que cuesta una Monster del 2005-2008 con 70-80cv a ver si llega a los 1500€ como es el caso de muchas naked más potentes de diferentes marcas.

Precios de la 999, 848… 2000-3000€ más de diferencia de media que las RR de la época.

Las Multis tienen una depreciación de la media, como pasa en otros modelos y marcas, la GS junto algunas Harley las compras por 10k le haces 20.000kms en 3 años y la vendes de nuevo por lo que costó, eso no pasa en otros modelos de BMW ni en ningún modelo de tirada no limitada o de culto.

Y la reventa claro que es importante la disfrute con la sportster y la sufriré con mi Multistrada que se aproxima a los 100.000, pero es la que me gustó en su momento.
 
Pues cuando la peña descubra que una multistrada V4 gasta 1 o 2 litros más que las otras, se hace el harakiri¡¡¡ :ROFLMAO: Y cuando se descubra que logicamente, contamina más, otro tanto, destructora de mundos...

¿porque voy a pagar yo su ineficiencia energetica? cuando otras marcas consumen (y contaminan menos). Me extraña mucho que no haya salido este tema, o precios de revisiones (bueno, esto ahora ya no, porque como son cada 15k creo recordar, y ahora las "malas" son cada 10.000km... ahora son otras las que contaminan aceite en los cambios :) )

Y cuando vea que las ruedas se las merienda, y no son baratas, lo mismo... y ya no digo nada cuando toque cambiar el kit de transmisión, o las pastillas que seguro que invita a pulirlas...

Lo que está claro es que comprando motos, y más ciertas motos, cada uno tiene que mirar su economía. A lo mejor, no todo el mundo puede, aunque quiera, o quiere pero "no puede", o puede pero no quiere. Y ya sabes eso de "manolete, si no sabes torear, pa que te metes"

Nunca vamos a ver las cosas todos igual, porque cada uno actua cómo quiere, y según sus capacidades. Además, tenemos unos planteamientos que los aplicamos cuando encajan, si no encajan, pero queremos otra cosa, tira pa lante igual, si no te gustan mis principios, tengo otros :ROFLMAO:

Por cierto, a raiz del comentario de Ducati, pues yo creo que si hay marcas que pueden llegarlo a pasar mal, al menos desde mi punto de vista:

Aprilia es una marca MUERTA, es decir, está donde está por piaggio inyectando pasta, esta marca el día que piaggio tenga apuros, le dan puerta en 3 segundos, y si un día la dejan "suelta", dura una tarde en el mercado. Vamos, es la típica marca que tarde o temprano va a petar, varias veces le ha pasado (otras equivalentes tipo cagiva, gilera.... allá van), el tema es que no te pille sin silla cuando pare la música. Y parará.

Guzzi creo que mientras no crezca demasiado, puede aguantar, en cuanto empiece a crecer, mi opinión, es que se meterá en problemas tarde o temprano. Es una marca con un motor característico, y vende esa imagen. Mientras no se meta en lios, creo que irá tirando sin mayores problemas.

Triumph... tambien le puede llegar su hora, aunque como ducati, venda más que nunca y numeros increibles, sólo tiene motos, y no tiene el apoyo de nadie. Quizás sobreviva vendiendo motos pequeñas en asia o india, quien sabe. Se ve bien, pero... tambien ktm se veía bien. Tiene, cómo ducati, un nombre que tiene valor, al menos, y fueron de los primeros en montar sus fabricas en tailandia, igual eso es una ventaja respecto a otras europeas (ducati, guzzi)

Las japonesas son demasiado potentes, y además, se dedican a otras cosas, algunas ni es su negocio principal (cómo kawasaki). A parte de que no tienen "escrúpulos" si hay que sobrevivir vendiendo ciclomotores o scooters en todo el mundo, al final, es dinero.

pero claro, es mi opinión, que no deja de ser eso, otro cuñado en la barra.

saludos
 
Ya pero... llevar a tus hijos a ver un espectáculo es "tirar el dinero" y gastartelo en las tragaperras también es "tirar el dinero".

Ahora dime que es lo mismo. 🫤

Yo tengo que aceptar la devaluación de una moto y una marca porque así el empresario lo ha decidido??? Pues conmigo la lleva clara, no es lo mismo perder 10 mil euros en dos años que perder 5 mil... vamos son exactamente 5 mil menos.

Insisto... Si tan buenas motos hacen, que las paguen 👍

5000 si te has divorciado no es nada! Lo que se deprecian son las ex.
 
Sobre la noticia....hoy día me creo cualquier cosa y la contraria de lo que me cuentan los medios. Hay tantos interes por todas partes.

El sector industrial, en todos los sectores, gracias a nuestro políticos está abocado a la ruina y destrucción...sobre todo el automotríz.

Cuanto es rentable Ducati?....pues no lo vamos a saber sin desgranar las cuentas detallamente, no es solo beneficios (netos), hay muchas partidas que amortizar y EL VALOR de una empresa no es tan sencillo como vendo tanto y gano tanto...Ducati es una fábrica pequeña que no quiere ni puede producir grandes tiradas.

Sobre el tema bursatil...no tiene nada que ver las cotizaciones en bolsa con los fundamentales de la empresa, que hay muchos intereses de los núcleos duros, cuidadores e intereses varios para "empapelar" según interese, fondos de inversión, cortos, etc...Hay chicharros, endeudados hasta arriba y gran "valor" bursatil, y al revés...la bolsa cotiza otros factores como espectativas futuras y es muy manipulable.

Fijaros en el Banco Popular...que era un banco ejemplar que pasaba todos los controles...y mirad como acabó...o Ktm...que de ir de lujo, mucha ventas, etc...y mirad como ha acabado.....

Es todo muy complicado hoy día y están desmantelando Europa y llevándonos a la destrucción y el control delante de todos nosotros mientras nos distraen con otro temas...y no nos estamos ni enterando.

Sin ir mas lejos, aunque no tiene nada que ver con esto, he visto una noticia sobre los ajos en España...cada día menos producción, mas limitaciones para usar fitosanitarios, que son menos efectivos, mas costes...y los traemos de china, asía y otros paises, donde no hay limitación de que productos usan (que al final nos comemos, claro), y no pasa nada...
Cierto todo. Más claro imposible-
 
Última edición:
La única que flirteó con BMW para comprarla. según creo, es Mercedes que ya tiene una parte importante de MV AUGUSTA. Aunque la compre, que lo dudo, no creo que consigan hacer sombra a BMW como no lo está consiguiendo VW.

Pero no se trata de eso, se trata de que hay algo que no me cuadra en los números de Ducati y sí, ha resurgido por la inyección de dinero del grupo VAG pero... no sé yo. Veremos.
A mí me pasa lo mismo que a ti, no me da confianza alguna su futuro.

Yo lo tengo bien claro y apostaría dinero a ello: el grupo VW venderá Ducati en el punto más alto que pueda, y el que la compre, en primera instancia o en segunda (si la compra otro gigante que la aguante hasta venderla como VW) verá como se le estampa la marca al no tener un flotador debajo.
 
Ya me contarás que Select es ese que la letra final nadie paga... yo los pocos que he hecho la he pagado como un campeón, cambiando por otra y sin cambiar. 🫤

..La última cuota grande hay que pagarla si te la quedas, pero puedes elegir devolver la moto o sacar otra si no tengo mal entendido...

Conozco a varios que refinancian la ultima letra "grande" o que entregan la moto y sacan otra nueva moto y con una nueva cuota.

Pero se trataría de ver lo que realmente hemos pagado por la moto (interes y todos los gastos de financiación) y cuanto realmente sacas al final. Igual pagamos en intereses lo que nos pagan de mas por la moto y estamos haciendo el pan con unas tortas...
 
A mí me pasa lo mismo que a ti, no me da confianza alguna su futuro.

Yo lo tengo bien claro y apostaría dinero a ello: el grupo VW venderá Ducati en el punto más alto que pueda, y el que la compre, en primera instancia o en segunda (si la compra otro gigante que la aguante hasta venderla como VW) verá como se le estampa la marca al no tener un flotador debajo.

Yo creo que VW ya tiene experiencia en reflotar grandes marcas en el pasado, como Lamborgini, Bugatti, Bentley....el tiempo dirá, pero conforme va el sector y como va Ducati en la actualidad...creo que antes caeran muchas otras marcas mas "afianzadas", tal vez por alianzas con marcas chinas que pueden ser un Alien....
 
Última edición:
..La última cuota grande hay que pagarla si te la quedas, pero puedes elegir devolver la moto o sacar otra si no tengo mal entendido...

Conozco a varios que refinancian la ultima letra "grande" o que entregan la moto y sacan otra nueva moto y con una nueva cuota.

Pero se trataría de ver lo que realmente hemos pagado por la moto (interes y todos los gastos de financiación) y cuanto realmente sacas al final. Igual pagamos en intereses lo que nos pagan de mas por la moto y estamos haciendo el pan con unas tortas...

Si entregas la moto, se tasa, de esa tasación descuentan la última cuota (es decir, la pagas) y el residual, si es que lo hay, es lo que tienes para afrontar la siguiente moto o quedarte sin nada.

Ejemplo, te taso la moto en 12 y debes 10... pagamos los 10 y te devuelvo 2... la moto pagada al completo, gastos de apertura, entrada si es que la das, 36 cuotas con sus correspondientes intereses y última cuota o perdiendo todo o cambiando y dándote diferencia si... OJO... la hay.

Hasta la retirada de reserva de dominio pagas que vienen siendo unos 50 euros.

Ahora bien, habrá quién se haga trampas al solitario, eso también 👍
 
Si entregas la moto, se tasa, de esa tasación descuentan la última cuota (es decir, la pagas) y el residual, si es que lo hay, es lo que tienes para afrontar la siguiente moto o quedarte sin nada.

Ejemplo, te taso la moto en 12 y debes 10... pagamos los 10 y te devuelvo 2... la moto pagada al completo, gastos de apertura, entrada si es que la das, 36 cuotas con sus correspondientes intereses y última cuota o perdiendo todo o cambiando y dándote diferencia si... OJO... la hay.

Hasta la retirada de reserva de dominio pagas que vienen siendo unos 50 euros.

Ahora bien, habrá quién se haga trampas al solitario, eso también 👍
Yo nunca he hecho un select, y la verdad es que sigo sin entender como hay gente que dice que entrega la moto y 3 o 5k. y saca moto nueva alicatada.
 
Yo nunca he hecho un select, y la verdad es que sigo sin entender como hay gente que dice que entrega la moto y 3 o 5k. y saca moto nueva alicatada.

Porque son esos 5 más 2-4 que te den de diferencial y mantienes cuota.

Las matemáticas no fallan.

Eso sí, llevas palmado en 3 años y menos de 30 mil kilómetros.

Comisión de apertura x 2 (de la primera y ahora de la nueva)

36 cuotas importantes (si sólo has puesto al inicio 9 mil sobre una moto de 24 mil)

Los 9 mil de la primera entrada y ahora otros 9 mil de la segunda moto.

Yo jamás recomiendo el Select, mejor financiar por tú cuenta.

Pero no hay que engañarse...

En 30 mil kilómetros has perdido fácil unos 18 mil euros.

9 de entrada
500 euros de apertura
300 euros x 36 cuotas

Todo esto se va al limbo... por 30 mil kilómetros.
 
Atrás
Arriba