zūmo XT2

Al final he tenido que desinstalar el tread y todo perfecto desde la tarjeta.... que pena hasta ahora funcionaba han tocado nose que y la han vuelto a cargar, que desastre...pod lo demás el XT2 va muy bien....

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
pero al desinstalar el Tread pierdes notificaciones del tiempo, avisos, grupos de ruta, etc, etc...
 
Si ya se pero no puedo estar pensando que ka misma aplicación me va a variar la ruta y eso que llevo el track debajo....

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
Estoy igual que tu y ahora me toca reiniciar de fábrica el XT2, volver a instalar el Tread y vincularlos SIN que gestione las rutas... Una Garmin-chapuza
 
Estoy igual que tu y ahora me toca reiniciar de fábrica el XT2, volver a instalar el Tread y vincularlos SIN que gestione las rutas... Una Garmin-chapuza
creo que no hace falta reiniciar de fábrica el XT2... prueba solo desistalar en el movil y despues probar de instalarlo a ver si te deja, yo ahora no toco nada, este finde estoy de ruta y no quiero problemas, a la vuelta lo pruebo o ya me dices... suerte!!!
 
creo que no hace falta reiniciar de fábrica el XT2... prueba solo desistalar en el movil y despues probar de instalarlo a ver si te deja, yo ahora no toco nada, este finde estoy de ruta y no quiero problemas, a la vuelta lo pruebo o ya me dices... suerte!!!
No. Eso ya lo he probado.
Si desinstalo el Tread deja de interferir y ya puedo navegar las nuevas rutas que cargue (las que ya ha trastocado el Tread no). Pero me quedo sin notificaciones , tiempo o aviso de trafico. Para eso hace falta reiniciar de fábrica
 
A mi el coñazo es tener que resetear todas las vinculaciones de moto, móvil, casco y casco pasajero, eso me jo*e muuucho pero tengo prevista en unos meses irme por Europa y tengo la sensación que tengo un gps de mie*da, tendré que buscarme la vida, que triste.
Yo me he ido por Europa con él y supercontento. Uso el tread pero sin que interfiera en la ruta. Desvinculé esa parte y ni pensar en volver a activarla. Me imagino que es que nunca me ha hecho falta ni le he visto ni necesitado esa utilidad.
 
Si ya se pero no puedo estar pensando que ka misma aplicación me va a variar la ruta y eso que llevo el track debajo....

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
A ver, hay una forma de poder hacerlo desde el Tread importando cualquier "track" y dejar la ruta convertida en Tread con los Waypoints que se quieran.
Se trata de usar el track inicialmente, el cual siempre es perfecto sea el .gpx de donde venga y eso que yo parto de que los tracks a mi no me gustan pero inicalmente es lo que hay que usar porque el Tread lo respeta siempre.
Ya he hecho rutas correctas, bien sean descargadas de internet, Basecamp o creadas en mi caso en Kurviger, no me cabe duda que otros planificadores servirán igual.

Forma de hacerlo:

1) Creo la ruta con sus waypoints completa y exporto solamente el track con sus waypoints, la ruta no porque la destrozará.
Puede ser también archivo .gpx descargado o que nos pasen.

2) El track la llevo a la nube, telegram, correo, etc...y la abro en Tread, lo leerá clavado y me dará tambíen los waypoints con sus nombres entre otros puntos que pueden saler de forma aleatoria y que paso de ellos.

3) Desde el Tread se elige "convertir en ruta" ( inicio-final) y la clavará ( esto funciona en todas las que he hecho)

4) Desde el Tread, "editar ruta". si se pulsa la ruta queda un segmento marcado, siempre será entre las dos banderas que haya a un lado y a otro del punto elegido, en este caso el primer segmento es toda la ruta por ser inico-final.
Se busca el Waypoint que se creó y se pulsa la banderita, la clave aquí es elegir la opción "insertar...." y creará el Waypoint, pueden salir o no dos banderitas cercanas, se pueden dejar o bien eliminar una de ellas peeeero solo la que no cambia la ruta, esto es importante!!!. Si se quiere mantener el nombre del waypoint hay que dejar ambas banderitas, de eliminar la que nos moleste quedará mas limpia la ruta pero el waypoint será una coordenada ( si alguien sabe como modificar posteriormemte el nombre que lo aporte)

5) para añadir el siguiente waypoint hacer lo mismo, seleccionar el segmento siguiente y buscar el waypoint o poner otro que se quiera ( se puede usar la lupa y añadir pero si está fuera de la carretera os desviará, esto es normal)

6) una vez marcados los waypoints que queremos y siempre desde el Tread hay que guardar la ruta y meterla en la carpeta que queramos.

7) si comprobais el track inicial y la ruta estarán clavadas. Puede ser que la ruta os aparezca una distancia diferente pero esto es debido a los waypoints pero una vez encendáis el XT2 y os lea el track y la ruta veréis que está clavada. A mi hasta ahora no me ha fallado.

Normalmente lo que nos pasan o nos encontramos por internet es el track (lo más fiable), esto llevado al Tread se convirte en ruta y se edita con sus waypoints y queda bien.

Sería interesante ver otras opiniones al respecto pero esto en principio funciona bien.
Espero pruebas.
 
Última edición:
Hola a todos.

Alguno sabeis porque en la pantalla de navegacion del XT2, en la parte superior, he perdido el proximo giro y la carretera por la que circulo (que es lo habitual) ?.
Ayer hice la instalacion del mapa de basecamp al XT2 segun vi en el curso de @despista2 para que el nav no me modificara la ruta (o lo menos posible), sali a probar y en lugar de esa informacion me sale una linea que dice "CIRCULA HASTA XXX".
Ademas, he perdido todos los avisos por voz (que ya he mirado que los tenga activados).

La verdad es que, aparte de que no tengo muy claro si hice una buena compra, me esta dando muchos quebraderos de cabeza este aparatejo aunque tampoco soy muy habil con la tecnologia.

Uno de los motivos de la compra fue precisamente esa facilidad para seguir rutas con varios waypoints con tiempo entre ellos y/o distancia a la vez de poder oir los giros.
Como no veo bien de cerca, hay que reconocer que la pantalla se ve genial aunque los mensajes por voz me son vitales.

A ver si alguno me podeis ayudar por favor.

Muchas gracias !!
 
Buenas.

A los que habéis probado el xt2... ¿A día de hoy lo volverías a comprar o elegirías el xt a secas?

Lo pregunto porque ahora no tengo bmw, pero en la R1200RS usaba Navigator VI y basecamp.

Ahora me encuentro con mi actual moto (Ducati) lleva un sistema navegador con mapa en el propio cuadro de la moto. La idea a priori no es mala, pero tiene bastantes inconvenientes:
-Va por réplica del smartphone (te lo achicharra) y solo permite Sygic.
-En la práctica las rutas se pueden hacer en Sygic o en otro sitio e importar el gpx, pero ni por asomo consigues crear una ruta tan completa como con basecamp y navigator 6. Simplemente tendrás x waypoints (no metas muchos que se atranca), eliges si quieres autopista y demás y te crea la ruta por dónde cuadre, no necesariamente por donde exactamente quieres pasar. Ni siquiera importando una ruta hecha en basecamp, solo te conserva los waypoints principales e incluso te cambia el orden de algunos. Debes recolocarlos antes de aceptar la ruta. Un poco coñazo.

Mi duda viene a la hora de elegir un navegador garmin, si no me equivoco el xt normal funcionaria muy parecido al navigator 6 en ese sentido (pasar rutas de basecamp a navegador), mientras que parece que el xt2 no está pensado para usar con basecamp y la aplicación tread hace cosas raras y la gente tiene problemas.

¿Elegiríais el xt normal o aún así el xt2? ¿Con el xt2 como creáis rutas tan completas como permite basecamp? ¿Las rutas de basecamp, xt2 las respeta? Con puntos de paso y demás...

En navigator si tenia una ruta metida con fecha de mañana por ejemplo (basecamp te deja poner dua y hora de salida) al encenderlo por la mañana ya te sugería esa ruta. Para mi era muy práctico en viajes, ya llevar las rutas así de bien organizadas.
 
Buenas.

A los que habéis probado el xt2... ¿A día de hoy lo volverías a comprar o elegirías el xt a secas?

Lo pregunto porque ahora no tengo bmw, pero en la R1200RS usaba Navigator VI y basecamp.

Ahora me encuentro con mi actual moto (Ducati) lleva un sistema navegador con mapa en el propio cuadro de la moto. La idea a priori no es mala, pero tiene bastantes inconvenientes:
-Va por réplica del smartphone (te lo achicharra) y solo permite Sygic.
-En la práctica las rutas se pueden hacer en Sygic o en otro sitio e importar el gpx, pero ni por asomo consigues crear una ruta tan completa como con basecamp y navigator 6. Simplemente tendrás x waypoints (no metas muchos que se atranca), eliges si quieres autopista y demás y te crea la ruta por dónde cuadre, no necesariamente por donde exactamente quieres pasar. Ni siquiera importando una ruta hecha en basecamp, solo te conserva los waypoints principales e incluso te cambia el orden de algunos. Debes recolocarlos antes de aceptar la ruta. Un poco coñazo.

Mi duda viene a la hora de elegir un navegador garmin, si no me equivoco el xt normal funcionaria muy parecido al navigator 6 en ese sentido (pasar rutas de basecamp a navegador), mientras que parece que el xt2 no está pensado para usar con basecamp y la aplicación tread hace cosas raras y la gente tiene problemas.

¿Elegiríais el xt normal o aún así el xt2? ¿Con el xt2 como creáis rutas tan completas como permite basecamp? ¿Las rutas de basecamp, xt2 las respeta? Con puntos de paso y demás...

En navigator si tenia una ruta metida con fecha de mañana por ejemplo (basecamp te deja poner dua y hora de salida) al encenderlo por la mañana ya te sugería esa ruta. Para mi era muy práctico en viajes, ya llevar las rutas así de bien organizadas.
Esto solo te lo pueden contestar los que han tenido los 2.
Las rutas las pasas igual con el Basecamp, solo que en lugar de enviar al dispositivo, exportas la ruta y la pasas via cable al XT2.
Te las respeta al 100x100.
Luego otro cantar es el tread. A mi me va perfecto, ya que no le tengo el permiso de "manipular las rutas", la info del tiempo, tráfico y demás perfecto. Todo depende si quieres usar el extra de que alguien te envie una ruta o tenerla en la nube.
 
Buenas.

A los que habéis probado el xt2... ¿A día de hoy lo volverías a comprar o elegirías el xt a secas?

Lo pregunto porque ahora no tengo bmw, pero en la R1200RS usaba Navigator VI y basecamp.

Ahora me encuentro con mi actual moto (Ducati) lleva un sistema navegador con mapa en el propio cuadro de la moto. La idea a priori no es mala, pero tiene bastantes inconvenientes:
-Va por réplica del smartphone (te lo achicharra) y solo permite Sygic.
-En la práctica las rutas se pueden hacer en Sygic o en otro sitio e importar el gpx, pero ni por asomo consigues crear una ruta tan completa como con basecamp y navigator 6. Simplemente tendrás x waypoints (no metas muchos que se atranca), eliges si quieres autopista y demás y te crea la ruta por dónde cuadre, no necesariamente por donde exactamente quieres pasar. Ni siquiera importando una ruta hecha en basecamp, solo te conserva los waypoints principales e incluso te cambia el orden de algunos. Debes recolocarlos antes de aceptar la ruta. Un poco coñazo.

Mi duda viene a la hora de elegir un navegador garmin, si no me equivoco el xt normal funcionaria muy parecido al navigator 6 en ese sentido (pasar rutas de basecamp a navegador), mientras que parece que el xt2 no está pensado para usar con basecamp y la aplicación tread hace cosas raras y la gente tiene problemas.

¿Elegiríais el xt normal o aún así el xt2? ¿Con el xt2 como creáis rutas tan completas como permite basecamp? ¿Las rutas de basecamp, xt2 las respeta? Con puntos de paso y demás...

En navigator si tenia una ruta metida con fecha de mañana por ejemplo (basecamp te deja poner dua y hora de salida) al encenderlo por la mañana ya te sugería esa ruta. Para mi era muy práctico en viajes, ya llevar las rutas así de bien organizadas.
Hola,

Yo también tengo la misma moto que tu... ;) y como bien dices lo del Sygic en la pantalla es muy chulo pero no pasa de ahi, las rutas GPX las gestiona del cu.. y el mirroring no es lo mejor para el telefono.

Yo tengo el XT2, antes el XT.

Desde que al XT2 se le puede hacer la opción de tener conectado el Tread in que sincronice los datos pues te dire que para mi es la mejor solución en navegación, tiene el inconveniente de no poder pasar las rutas desde el telefono pero con un lector USB/Micro SD las puedes pasar sacando la tarjeta del XT2 en el caso que las tengas en el telefono almacenadas..

Las rutas con el basecamp funcionan perfectamente, lo que yo hago es que las creo, las guardo en una carpeta del PC y luego las paso al XT2 (no las paso directamente del Basecamp por si las moscas) y con eso la navegación es perfecta, sin problemas y con la ruta creada tal cual sin alteraciones.

he hecho pruebas tipo Osman, kurviger, etc.... y no me adapto bien lo que no tiene le falta al otro, y no me acaba de convencer pues también todos estos programas tiene sus cositas.

saludos
 
Hola @Jordihospi
No estoy muy ducho aun en el XT2 pero efectivamente me cambia las rutas creadas en Basecamp a pesar de que las cargo desde la carpeta del ordenador conectando por cable.
Ademas, por mucho que le borro rutas, siguen apareciendo rutas antiguas cada vez que lo conecto.
Deduzco que es por la conexion con Tread.

Alguien me puede explicar como se hace para quitar la sincronizacion de datos con Tread por favor?

Me temo que la mayoria de mis problemas me vienen por ahi...

Gracias!
 
Hola @Jordihospi
No estoy muy ducho aun en el XT2 pero efectivamente me cambia las rutas creadas en Basecamp a pesar de que las cargo desde la carpeta del ordenador conectando por cable.
Ademas, por mucho que le borro rutas, siguen apareciendo rutas antiguas cada vez que lo conecto.
Deduzco que es por la conexion con Tread.

Alguien me puede explicar como se hace para quitar la sincronizacion de datos con Tread por favor?

Me temo que la mayoria de mis problemas me vienen por ahi...

Gracias!
Buenas, esta en este mismo hilo, te dejo la página en concreto:

 
Buenas, esta en este mismo hilo, te dejo la página en concreto:

Muchisimas gracias @posyo !!!

Ya lo he hecho, he descargado de nuevo las rutas y parece que funciona (tanto en las hechas con BC como con las hechas con MRA).
Ahora veremos si los avisos de radar, llamadas, etc... me los mantiene. Eso ya se verá probando.
El coñazo ha sido tener que volver a configurar el WIFI y conexion intercomunicadores (pecata minuta) pero por lo demas, las he revisado sobre el XT2 y no estan movidas (incluso las que combinan asfalto y caminos que eran las peores).

De todos modos, ahora investigare para aprender a descargar ruta y track unidos. Asi veo que lo hacen muchos de los de aqui y da mas garantias de "ir por el buen camino".

Parece mentira que una empresa como Garmin nos haga estas chapuzas....

Un saludo!!! ✌️

P.D.: estaba ya hasta el moño de llamar al Servicio de Asistencia. Tampoco dan soluciones efectivas y rapidas ademas de una perdida de tiempo tremenda. Una verguenza!!!

SEÑORES DE GARMIN: SI ALGUIEN SE OCUPA DE CONOCER EL ESTADO DE SATISFACCION DE LOS CLIENTES Y ME LEEN / NOS LEEN DEBERIA DE CAERSELES LA CARA DE VERGUENZA.....Y AHORA, LOS ADMINISTRADORES, SI QUIEREN, QUE ME LO BORREN PERO ES LO QUE SIENTO :mad:
 
Los que tenéis el Tread con la sincronizacion deshabilitada, podéis enviar ubicaciones desde el móvil al GPS?

En el Navigator se podía enviar por ejemplo en Google maps compartias una ubicación con la aplicación Garmin Smartphone Link, y está te la envía a al Navigator.
 
Pregunta:
Estoy de ruta y tengo varios tracks cargados. Cada día hago visible el que uso, pero desde ayer, de vez en cuando el GPS se apaga y reinicia a los 4 segundos.
Hoy le ha dado por hacerme desaparecer el track, el cual aparece al minuto.
A alguien le pasa??

P.d.: Va bien de carga y lo llevo en el soporte que es para el en la RT.

Gracias
 
Pregunta:
Estoy de ruta y tengo varios tracks cargados. Cada día hago visible el que uso, pero desde ayer, de vez en cuando el GPS se apaga y reinicia a los 4 segundos.
Hoy le ha dado por hacerme desaparecer el track, el cual aparece al minuto.
A alguien le pasa??

P.d.: Va bien de carga y lo llevo en el soporte que es para el en la RT.

Gracias
Prueba una cosa porque a mi me ha pasado en más de una ocasión. Haz una carga completa del navegador con cargador de pared en casa, porque la cuna de bmw aunque indica que está cargando creo que no le da la suficiente fuerza y se descarga aunque esta conectado.
A mu me ha pasado en más de una ruta larga y ese apagar y encender que hace es porque no le queda batería. Lo he solucionado cargando por la noche con cargador de pared y al día siguiente como nuevo. Ahora cada ruta que hago de viaje, previamente le meto chute de carga la noche anterior para evitar que se le apague, y luego ya cada día al llegar a destino de nuevo carga en hotel o casa con cargador de pared.
 
Pregunta:
Estoy de ruta y tengo varios tracks cargados. Cada día hago visible el que uso, pero desde ayer, de vez en cuando el GPS se apaga y reinicia a los 4 segundos.
Hoy le ha dado por hacerme desaparecer el track, el cual aparece al minuto.
A alguien le pasa??

P.d.: Va bien de carga y lo llevo en el soporte que es para el en la RT.

Gracias

Prueba a quitar la tarjeta de memoria , a mí de repente me hacía eso sin venir a cuento , (no sé si a raíz de la última actualización) y fue probar quitar la tarjeta y ya no me ha vuelto a hacerlo , tengo que probar un día formatear de nuevo la tarjeta y ponerla a ver qué pasa …. Pero me temo que es algo de la tarjeta …. Pruébalo por si acaso es el caso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Prueba una cosa porque a mi me ha pasado en más de una ocasión. Haz una carga completa del navegador con cargador de pared en casa, porque la cuna de bmw aunque indica que está cargando creo que no le da la suficiente fuerza y se descarga aunque esta conectado.
A mu me ha pasado en más de una ruta larga y ese apagar y encender que hace es porque no le queda batería. Lo he solucionado cargando por la noche con cargador de pared y al día siguiente como nuevo. Ahora cada ruta que hago de viaje, previamente le meto chute de carga la noche anterior para evitar que se le apague, y luego ya cada día al llegar a destino de nuevo carga en hotel o casa con cargador de pared.
Revisa tus pines originales de la cuna que igual alguno está algo desgastado y no hace bien contacto. A mi me pasaba el año pasado de viaje, cuando empecé a mirar que pasaba, vi que indicador de batería, se conectaba y desconectaba continuamente. Si mantenía el navegador apretado no fallaba, en cuanto lo soltaba según algún bache, dejaba de cargar y me dí cuenta porque se me apagó. Revisé los pines y me encontré 2 o 3 desgastados, uno de ellos el que lleva el + y es algo común sobre todo los que teníamos Nav y quitabamos y poniamos.
Cambié la base por una nueva y perfecto, me puedo tirar absolutamente todo el día sin problema y no lo pongo nunca a cargar en pared.
 
Prueba una cosa porque a mi me ha pasado en más de una ocasión. Haz una carga completa del navegador con cargador de pared en casa, porque la cuna de bmw aunque indica que está cargando creo que no le da la suficiente fuerza y se descarga aunque esta conectado.
A mu me ha pasado en más de una ruta larga y ese apagar y encender que hace es porque no le queda batería. Lo he solucionado cargando por la noche con cargador de pared y al día siguiente como nuevo. Ahora cada ruta que hago de viaje, previamente le meto chute de carga la noche anterior para evitar que se le apague, y luego ya cada día al llegar a destino de nuevo carga en hotel o casa con cargador de pared.
Lo saqué de la cuna para comprobar que cargaba y tenía carga y estaba a tope...
Al cabo de dos días "mareando" al final el solo volvió a la normalidad.
Cosas de Garmin...
 
Prueba a quitar la tarjeta de memoria , a mí de repente me hacía eso sin venir a cuento , (no sé si a raíz de la última actualización) y fue probar quitar la tarjeta y ya no me ha vuelto a hacerlo , tengo que probar un día formatear de nuevo la tarjeta y ponerla a ver qué pasa …. Pero me temo que es algo de la tarjeta …. Pruébalo por si acaso es el caso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No llevo tarjeta de memoria.
Cuando lo saqué del alojamiento le limpié un poco los pines, tanto en el GPS como en la cuna para ver si podía ser un mal contacto.
Ya digo, al cabo de 2 días todo normal...
 
No llevo tarjeta de memoria.
Cuando lo saqué del alojamiento le limpié un poco los pines, tanto en el GPS como en la cuna para ver si podía ser un mal contacto.
Ya digo, al cabo de 2 días todo normal...
Comprobar los pines de la cuna original de BMW. Hay un hilo especifico con este problema. De hecho yo tuve que cambiar esa parte. Es más, una de las cosas por las que jubilé el Nav V era porque se apagaba y pensaba que era un fallo de "edad". Cuando me lo hizo con el XT2, ya me acojoné. Empecé a buscar y vi ese hilo. Miré la cuna y efectivamente, haciendo una foto a los pines y ampliando vi que que los que llevaban la tensión estaban más desgastados.
Cambié esa parte y listo. De hecho el Domingo salí de ruta unas 8 horas con el GPS al 100% y cuando volví seguía al 100%.
En vista de que el Nav V no era el problema, se lo he cedido a un amigo para que lo aproveche.
Os paso enlace:
 
Última edición:
Buenas a todos,me cambiado del garmin zumo xt que ya tenia unos años al garmin xt2,alguien tiene puesto el mando controlador?Estoy en duda de comprarlo o no.
Hola, yo me preguntaría ¿realmente por lo que hace me merece la pena y más cuando vale 150 €?
yo ni me lo planteo, creo que antes hay que valorar si realmente el XT2 es el navegador que uno necesita porque para todos los que lo tenemos de hace tiempo y al menos los que estamos por aquí "ha hecho cosas raras" y aún sigue haciendo lo mismo salvo que lo entiendas "un poquito" y te conformes con lo que hace o puedas hacer o te busques la vida para que no te amargues con lo que hace si no lo entiendes un poco.
Yo ni me lo planteo porque ya solo el hecho de que Garmin no haya hecho algo para implementarlo en la BMWs y poder aprovechar "la rueda" ya me ofende y viendo como aparatitos de 300/400 € funcionan perfectamente con la rueda, pena que no sean autónomos y dependan del móvil, eso ya no me gusta.
Comprar un aparato de más 500€ mas el adaptador 3DAM para la moto y el adaptador para el XT2 ( el del XT1alguna función no la hace, creo que es el encendido o en el apagado, algo recuerdo)...en fin, si a eso le pongo 150€ del mando para lo que hace, ni se me ocurre, ahora bien, al que le guste, adelante, faltaría más.
 
Quisera comentar algo:

Por otro lado y despúes de casi año y medio peleándo con el susodicho XT2 donde muchos de los que estamos en este hilo hemos dicho de todo con el objeto de mejorarlo y no volvernos loco con el aparatito decir que al final es " te peleas con él sin rendirte y buscas la forma de que conviva contigo o se convertirá en un pisapapeles que queda muy bonito en la moto pero nada más".

A ver, teniendo que funcionar con el Tread + XT2 ( no hay otra opción de emparejamiento ) yo he pasado por los dos estados, vinculados y no vinculados donde al menos las rutas ( no track) no las desgraciaba al entrar el Tread pero incluso así a veces el XT2 también me las cambiaba en algún caso, es decir, usando el cable para meter los .gpx y después "importar" al XT2, también así mangonea las rutas y te la puede armar, lo suyo es "guardar" y no importar ( hay que evitar RUT ) de esta manera no te las cambiará incluso el XT2 (hay que olvidarse en este caso del Tread siempre )

Bien, como cuando viajo en muchos casos uso archivos que me pasan en ruta, o descargo, etc...la única opción que tengo es vincular y usar el Tread. Decir que el uso del pendrive está muy bien pero es una p**a lata para pasar del móvil al XT2 en viaje y realmente los suyo es hacer uso para lo que ell XT2 fue creado, no usar Pc y eso que me encanta el Basecamp y otros planificadores tipo Kurviger, MRA, etc...los cuales sigo usando para mis rutas en el Pc.

Depués de pelearme muuuchas horas con el aparatito y el Tread ( alias Trepa para mí) he conseguido que se respeten las rutas haciendo lo siguiente.

Uso el track o ruta que descargado o que me pasen con waypoints o no y la importo a través del móvil al Tread, el track lo clava siempre.

Una vez el track lo abra en el mapa del Tread puedo fácilmente crear mis Waypoint donde quiera usando el icono de la banderita con el + (muy fácil ) visionando el track en el mapa, puedo poner el nombre que quiera, etc...

Esos waypoints se quedan grabados y una vez posicionados "creo la ruta" en el Tread donde es fácil porque voy "añadiendo punto de paso" encima del track que es visible y donde tenga un waypoints eligo ese punto con el nombre que le he dado y me queda en la ruta y asi toda la ruta, al igual que haría en el Basecamp pero más jo**do por la pantalla del móvil pero voy viendo que la ruta va por donde yo quiero que es el track o por donde eliga yo. Si te equivocas se puede cambiar seleccionando el segmento entre dos puntos y elegir el punto que se te quedó atrás y solucionado, esto también se puede hacer posteriormente en el XT2, lo he probado muchas veces.
Confieso que estas operaciones no se podían hacer bien o no estaban bien implementadas hace meses.

Con todo esto, la ruta que está OK voy y conecto el XT2 y al vincular la leerá...alguna vez me ha dado problema al 99% del recalculo y me echa para atrás pero al cabo de unos minutos "voilá". está ahí y si algo me ha cambiado que no ha ocurrido se puede modificar exactamente igual que en el Tread, elegir segmento y "añadir punto" .
En su momento modifiqué las preferencias a evitar estando igual en el Tread, XT2 y Basecamp y perfecto, las carreteras no asfatadas es importante porque muchos del los archivos o track que te pasan tienen zonas que pueden considerarse fuera de la carretera y si eliges ese punto para crear la ruta te da problemas que muchos son los que no se explican y no sabemos e porque no recalcula, se debe tener cuidado al posicionar bien los puntos que se añaden a la ruta escogiendo sobre el mapa puntos que realmente se ven que son carretera, en fin, se puede hacer perfectamente.

Con esto, puedo decir que he conseguido hacer rutas "fácilmente" desde el Tread. Puedo descargarlas o cocinarlas en el Basecamp u otros planificadores pero al final con el track e incluso importando los waypoints en el Tread me arreglo perfectamente. Después desde el XT2 me las paso a la tarjeta para guardarlas y a vivir.

Ahora y después de haber conseguido usar el Tread me atrae mucho el uso del TripManager, algo espectacular para usar SIN vinculación del Tread como hay muchos por aquí. Donde las rutas se "guardan" y no se "importan" y NUNCA te cambiará nada, es lo que leo. El XT2 también puede hacer de las suyas porque "importas la ruta" y en este caso es "guardar" te saltas el RUT y por tanto el XT2 no interviene en absoluto. Las opciones que tiene esta aplicación son muchas para el manejo de rutas, importación, puntos, agrupación de rutas, etc... Al que le interese que se pase por aquí, es el foro de USUARIOS DE ZUMO (Uk)

TripManager

Gracias por aguantar esta chapa.
Suerte!!!
 
Última edición:
Hola, yo me preguntaría ¿realmente por lo que hace me merece la pena y más cuando vale 150 €?
yo ni me lo planteo, creo que antes hay que valorar si realmente el XT2 es el navegador que uno necesita porque para todos los que lo tenemos de hace tiempo y al menos los que estamos por aquí "ha hecho cosas raras" y aún sigue haciendo lo mismo salvo que lo entiendas "un poquito" y te conformes con lo que hace o puedas hacer o te busques la vida para que no te amargues con lo que hace si no lo entiendes un poco.
Yo ni me lo planteo porque ya solo el hecho de que Garmin no haya hecho algo para implementarlo en la BMWs y poder aprovechar "la rueda" ya me ofende y viendo como aparatitos de 300/400 € funcionan perfectamente con la rueda, pena que no sean autónomos y dependan del móvil, eso ya no me gusta.
Comprar un aparato de más 500€ mas el adaptador 3DAM para la moto y el adaptador para el XT2 ( el del XT1alguna función no la hace, creo que es el encendido o en el apagado, algo recuerdo)...en fin, si a eso le pongo 150€ del mando para lo que hace, ni se me ocurre, ahora bien, al que le guste, adelante, faltaría más.
Buenas @Angel A. ,

interesantes reflexiones las que has puesto en los 2 post.

Yo acabo de llegar de un viaje "largo", y la verdad que discrepo en lo del mando. Me ha facilitado todo muchísimo. Lo tengo configurado para que me de datos de más adelante, uso mucho la guía Michelín, y también el "tiempo en ruta", que da la temperatura en cada hora de mi ruta. Además de por supuesto el zoom. Ahora mismo no podría usar el XT2 sin mando. Probé un sólo día del viaje y era como volver muy atrás. Los días de mucha lluvia puedes manejar todo con la pantalla bloqueada, sólo por eso ya creo que merece la pena.

Manejar el zoom en marcha te permite ver carreteras verdes de Michelin a lo lejos, como a 15-20 kms de donde estás, además de los POI de Michelín, que con el botón de más adelante vemos qué son (museos etc.). Como digo, sin esto no podría vivir ahora de viaje.


Esta es mi configuración:

Garmin Botones mando.jpg

En mi caso, no llevo el soporte de 3D Ram, prefiero atar el soporte de XT2 directo a la barra y dejarlo más limpio. Y sobre el precio del mando... está claro que no es barato, pero le he metido bastante mal uso, con mucha lluvia y polvo, y aguanta perfectamente.

Sobre el Tread... la última versión 2.09.63 si se utiliza con tracks externos, y dibujando rutas sobre la marcha, que es como suelo viajar, no me ha hecho ninguna jugarreta. Antes ya las hacia, ahora parece que los problemas ya solo se limitan a rutas importadas. En general para dibujar rutas sobre la marcha me ha gustado. Está claro que para las rutas que tenemos dibujadas en BC es problemático, y como bien dices es mejor pasarlas por el TripManager, sin duda.

Un saludo y a ver si poco a poco se endereza un poco el chisme.
 
Buenas @Angel A. ,

interesantes reflexiones las que has puesto en los 2 post.

Yo acabo de llegar de un viaje "largo", y la verdad que discrepo en lo del mando. Me ha facilitado todo muchísimo. Lo tengo configurado para que me de datos de más adelante, uso mucho la guía Michelín, y también el "tiempo en ruta", que da la temperatura en cada hora de mi ruta. Además de por supuesto el zoom. Ahora mismo no podría usar el XT2 sin mando. Probé un sólo día del viaje y era como volver muy atrás. Los días de mucha lluvia puedes manejar todo con la pantalla bloqueada, sólo por eso ya creo que merece la pena.

Manejar el zoom en marcha te permite ver carreteras verdes de Michelin a lo lejos, como a 15-20 kms de donde estás, además de los POI de Michelín, que con el botón de más adelante vemos qué son (museos etc.). Como digo, sin esto no podría vivir ahora de viaje.


Esta es mi configuración:

Ver el archivo adjunto 451999

En mi caso, no llevo el soporte de 3D Ram, prefiero atar el soporte de XT2 directo a la barra y dejarlo más limpio. Y sobre el precio del mando... está claro que no es barato, pero le he metido bastante mal uso, con mucha lluvia y polvo, y aguanta perfectamente.

Sobre el Tread... la última versión 2.09.63 si se utiliza con tracks externos, y dibujando rutas sobre la marcha, que es como suelo viajar, no me ha hecho ninguna jugarreta. Antes ya las hacia, ahora parece que los problemas ya solo se limitan a rutas importadas. En general para dibujar rutas sobre la marcha me ha gustado. Está claro que para las rutas que tenemos dibujadas en BC es problemático, y como bien dices es mejor pasarlas por el TripManager, sin duda.

Un saludo y a ver si poco a poco se endereza un poco el chisme.
Muy interesante @Aitor Art tu comentario sobre el mando y que puede ayudar a otros a decidirse o no. Mi problema es que quizás al XT2 ya le cogí cierta manía y ahora mismo me niego a invertir nada en él, es más, me he estado planteando cambiarme al último navegador de BMW, el ConnectedRide Navigator.
Quisiera preguntarte una duda ya que usas el TripManager.
Si por lo que comentas usas el Tread y a la vez gestionas las rutas con el TripManager quiere decir que no tienes desvinculado el Tread del XT2. ¿ es así?.

Es que he preguntado en el foro si se puede usar estando vinculado al Tread y me han contestado que no, hay que resetear y reinstalar la app, algo que por cierto en su día ya hice pero ahora que me he hecho al Tread y me permite trabajar con gpx cargados desde el móvil tengo que darle una vuelta si me merece la pena perder esto para usar el TripManager del cual he leído maravillas.
Gracias,



Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Muy interesante @Aitor Art tu comentario sobre el mando y que puede ayudar a otros a decidirse o no. Mi problema es que quizás al XT2 ya le cogí cierta manía y ahora mismo me niego a invertir nada en él, es más, me he estado planteando cambiarme al último navegador de BMW, el ConnectedRide Navigator.
Quisiera preguntarte una duda ya que usas el TripManager.
Si por lo que comentas usas el Tread y la vez gestionas las rutas con el TripManager quiere decir que no tienes desvinculado el Tread del XT2. ¿ es así?.

Es que he preguntado en el foro si se puede usar estando vinculado al Tread y me han contestado que no, hay que resetear y reinstalar la app, algo que por cierto en su día ya hice pero ahora que me he hecho al Tread y me permite trabajar con gpx cargados desde el móvil tengo que darle una vuelta si me merece la pena perder esto para usar el TripManager del cual he leído maravillas.
Gracias,



Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
Efectivamente, tienes que tener el Tread sin la sincronización para cargar las rutas de BC con TripManager. Yo después de este último uso, de más de un mes diario, la verdad que lo tengo ya con la sincronización y dibujo en Tread directamente. Incluso con poco zoom (lejano), reconoce muy bien las carreteras a la pulsación ahora, igual que las ciudades o puntos POI de Michelín, por tanto dibujar en la app Tread ahora es bastante intuitivo.

Como ya te comentaba, utilizo mucho la app de Michelin, y tenerlo integrado en Tread se me hace muy amigable, pero sé que es una costumbre que tengo desde los mapas Michelin de papel, puede que a otros no les diga nada esto.

Con la versión 2.09.63 se pueden hacer pruebas, y a mi dibujando en la app me lo ha mantenido el XT2 en todas las ocasiones. Y sin la sincronización, ahora ya se pueden enviar varios puntos de golpe al XT2. Pulsas cualquier lugar del mapa del Tread y le das a "enviar a dispositivo". Podemos hacer esto con varios puntos distintos, y llegan en paquete al XT2 (quedan en Destino/recientes). Con el mando directamente le das al OK y navega al último y abre el menú de "iniciar nueva ruta/añadir como siguiente punto/añadir como último punto...". Por ejemplo si estás comiendo y te dan alguna indicación interesante, le das a enviar a dispositivo, y cuando vayas a la moto ese punto (o esos puntos) ya los tienes disponibles al conectarse el bluetooth.


Un saludo,
 
desde la ruleta ninguno, se trata de un mando independiente.
Echa un vistazo a esto:

CONTROLADOR DEL MANILLAR GARMIN (TREAD/ZUMO)
Gracias por contestar. No la conocía
Pero dudo que la ponga. Cuando ruteo por carreteritas lo llevo a 120 m y va perfecto, cuando entro en una ciudad el gps va haciendo zoom y no hay problema y cuando voy en ruta lo alejo hasta los 300 m.

Gracias de todos modos
Saludos
 
Efectivamente, tienes que tener el Tread sin la sincronización para cargar las rutas de BC con TripManager. Yo después de este último uso, de más de un mes diario, la verdad que lo tengo ya con la sincronización y dibujo en Tread directamente. Incluso con poco zoom (lejano), reconoce muy bien las carreteras a la pulsación ahora, igual que las ciudades o puntos POI de Michelín, por tanto dibujar en la app Tread ahora es bastante intuitivo.

Como ya te comentaba, utilizo mucho la app de Michelin, y tenerlo integrado en Tread se me hace muy amigable, pero sé que es una costumbre que tengo desde los mapas Michelin de papel, puede que a otros no les diga nada esto.

Con la versión 2.09.63 se pueden hacer pruebas, y a mi dibujando en la app me lo ha mantenido el XT2 en todas las ocasiones. Y sin la sincronización, ahora ya se pueden enviar varios puntos de golpe al XT2. Pulsas cualquier lugar del mapa del Tread y le das a "enviar a dispositivo". Podemos hacer esto con varios puntos distintos, y llegan en paquete al XT2 (quedan en Destino/recientes). Con el mando directamente le das al OK y navega al último y abre el menú de "iniciar nueva ruta/añadir como siguiente punto/añadir como último punto...". Por ejemplo si estás comiendo y te dan alguna indicación interesante, le das a enviar a dispositivo, y cuando vayas a la moto ese punto (o esos puntos) ya los tienes disponibles al conectarse el bluetooth.


Un saludo,
Perfecto. En principio a mi duda sobre el uso de TripManager con el Tread vinculado lo mismo que me dijeron en el foro UK, que no es posible.
Bien, esa es mi duda actual, o Tripmanager o desvincular el Tread y sinceramente, ahora el Tread desde la versión comentada, la 2.09.63 y haciendo muuuchas pruebas y siendo tan crítico con la app desde su inicio porque daba pena y dolor, ahora hago las rutas dibujadas en el Tread por las opciones que tienes, me gusta y tampoco renuncio a la comodidad del Basecamp u otros planificadores porque en el Pc es todo más cómodo pero siempre al fnal las rutas las finalizo o compruebo en la app y el XT2 se porta perfectamente.

Cierto que alguna vez rutas del Tread no recalculaban al 100% en el XT2 pero era problema de los puntos (incorrectos) elegidos al dibujar sobre el Tread, es decir, es MUY IMPORTANTE que el punto que eligas esté realmente donde es, es cuestión de práctica y de aumentar el mapa de la app al dibujar la ruta.
Lo de enviar los puntos lo he probado en su momento y también me gusta, el poder marcar un punto en el mapa o que me pasen y enviarlo al XT2 es ideal.

Dudas:

1) También uso el mapa de carreteras Michelin que el Tread permite incluso descargar, yo lo tengo así pero dices tener la app de la guia Michelin, hay varias, ¿cuál de ellas? y ¿como lo integras en Tread o simplemente la usas para copiar coordenadas y meterlas en el Tread?

2) Por último, lo que peor llevo y por eso me tira el TripManager es por el ordenar las rutas porque ahí es donde me cuesta un poco, el desorden que me aparece en el XT2 con superposiciones, etc...que tengo que ocultar, etc, etc, algo se me escapa. Ahora lo que hago es cuando tengo la ruta en el XT2 la meto en la SD y ya las ordeno poco a poco.
¿como gestionas el proceso de guardado y ordenamiento de rutas ?
Gracias,
 
Perfecto. En principio a mi duda sobre el uso de TripManager con el Tread vinculado lo mismo que me dijeron en el foro UK, que no es posible.
Bien, esa es mi duda actual, o Tripmanager o desvincular el Tread y sinceramente, ahora el Tread desde la versión comentada, la 2.09.63 y haciendo muuuchas pruebas y siendo tan crítico con la app desde su inicio porque daba pena y dolor, ahora hago las rutas dibujadas en el Tread por las opciones que tienes, me gusta y tampoco renuncio a la comodidad del Basecamp u otros planificadores porque en el Pc es todo más cómodo pero siempre al fnal las rutas las finalizo o compruebo en la app y el XT2 se porta perfectamente.

Cierto que alguna vez rutas del Tread no recalculaban al 100% en el XT2 pero era problema de los puntos (incorrectos) elegidos al dibujar sobre el Tread, es decir, es MUY IMPORTANTE que el punto que eligas esté realmente donde es, es cuestión de práctica y de aumentar el mapa de la app al dibujar la ruta.
Lo de enviar los puntos lo he probado en su momento y también me gusta, el poder marcar un punto en el mapa o que me pasen y enviarlo al XT2 es ideal.

Dudas:

1) También uso el mapa de carreteras Michelin que el Tread permite incluso descargar, yo lo tengo así pero dices tener la app de la guia Michelin, hay varias, ¿cuál de ellas? y ¿como lo integras en Tread o simplemente la usas para copiar coordenadas y meterlas en el Tread?

2) Por último, lo que peor llevo y por eso me tira el TripManager es por el ordenar las rutas porque ahí es donde me cuesta un poco, el desorden que me aparece en el XT2 con superposiciones, etc...que tengo que ocultar, etc, etc, algo se me escapa. Ahora lo que hago es cuando tengo la ruta en el XT2 la meto en la SD y ya las ordeno poco a poco.
¿como gestionas el proceso de guardado y ordenamiento de rutas ?
Gracias,
@Angel A. Si te vale yo las ordeno numerando mis rutas al crearlas en Basecamp R0xx nombre y de doy el mismo nombre a la ruta y al track.
Al importar al Tread lo hago en una nueva coleccion y le pongo el mismo nombre R0xx nombre y tengo marcado Ordenar por nombre.
Cuando estoy haciendo una ruta renombro la coleccion poniendo delante #R0xx nombre y la pongo visible, asi consigo que este la primera de la lista.
Para otras colecciones que quiero tener a mano le pongo delante @ y estan a continuacion de la coleccion que estoy haciendo.
 

Adjuntos

  • photo_2025-04-29_12-45-07.jpg
    photo_2025-04-29_12-45-07.jpg
    67 KB · Visitas: 8
  • photo_2025-04-29_12-45-48.jpg
    photo_2025-04-29_12-45-48.jpg
    73,6 KB · Visitas: 8
Perfecto. En principio a mi duda sobre el uso de TripManager con el Tread vinculado lo mismo que me dijeron en el foro UK, que no es posible.
Bien, esa es mi duda actual, o Tripmanager o desvincular el Tread y sinceramente, ahora el Tread desde la versión comentada, la 2.09.63 y haciendo muuuchas pruebas y siendo tan crítico con la app desde su inicio porque daba pena y dolor, ahora hago las rutas dibujadas en el Tread por las opciones que tienes, me gusta y tampoco renuncio a la comodidad del Basecamp u otros planificadores porque en el Pc es todo más cómodo pero siempre al fnal las rutas las finalizo o compruebo en la app y el XT2 se porta perfectamente.

Cierto que alguna vez rutas del Tread no recalculaban al 100% en el XT2 pero era problema de los puntos (incorrectos) elegidos al dibujar sobre el Tread, es decir, es MUY IMPORTANTE que el punto que eligas esté realmente donde es, es cuestión de práctica y de aumentar el mapa de la app al dibujar la ruta.
Lo de enviar los puntos lo he probado en su momento y también me gusta, el poder marcar un punto en el mapa o que me pasen y enviarlo al XT2 es ideal.

Dudas:

1) También uso el mapa de carreteras Michelin que el Tread permite incluso descargar, yo lo tengo así pero dices tener la app de la guia Michelin, hay varias, ¿cuál de ellas? y ¿como lo integras en Tread o simplemente la usas para copiar coordenadas y meterlas en el Tread?

2) Por último, lo que peor llevo y por eso me tira el TripManager es por el ordenar las rutas porque ahí es donde me cuesta un poco, el desorden que me aparece en el XT2 con superposiciones, etc...que tengo que ocultar, etc, etc, algo se me escapa. Ahora lo que hago es cuando tengo la ruta en el XT2 la meto en la SD y ya las ordeno poco a poco.
¿como gestionas el proceso de guardado y ordenamiento de rutas ?
Gracias,
1) La App de Via Michelin que utilizo, tanto en PC como en el Móvil/Tablet es esta:

Michelin.jpg

Lo utilizo de la siguiente manera: como sé que los lugares que figuran en esta app y Tread son los mismos POIs, cuando llego a un lugar, o no sé donde ir los siguientes días, echo un vistazo a esta app con el filtro de la cámara de fotos activada (la verde, sólo esa), y los lugares de 2 o 3 estrellas Michelin. Lo mismo en casa para dibujar las rutas en el pc. De esta manera veo cosas interesantes cerca de mi o donde me vaya a mover. Después dibujo la ruta en Tread directamente pinchando esos puntos, y utilizando las rutas verdes (Michelin Scenic Roads). Es porque ya estoy un poco cansado de las típicas listas de internet de "los 10 sitios imprescindibles de XXXXXXXXXXX", me fio más de lo que diga Michelin. Lo mismo con los restaurantes. Puedes activar sólo el filtro de los restaurantes, y ponerle tu filtro de precios, y te da muy buenos restaurantes en general.

2) Como dices, el TripManager no es lo más intuitivo para ordenar las rutas en el XT2. Prueba a nombrar por numeración como dicen, y a utilizar el filtro de "ordenar por nombre" en el XT2 dentro de una misma colección. Pero como ya te he comentado, en este último he pasado las cosas que tenía antes (tracks y alguna ruta) directamente a Tread (rutas sólo con WP en este caso), y después he ido dibujando sobre la marcha en el viaje. Se tarda muy poco en dibujar un ruta de unos 300-400 kms en Tread si se le coge el tranquillo. Siempre cuando pulsemos tenemos que esperar a que nos sugiera la carretera que queremos (si no nos la da, hacemos un poco más de zoom), en la parte baja, y pulsar esa opción, de esta manera no da problemas de recálculo o a la hora de pasar por dicho WP y validarlo. Si colocamos los WP más a "dedo", puede que a veces se nos quede a 80m de la carretera, y no lo valide del todo (ya casi ninguna vez), pero de la otra manera no falla nunca, porque la app te sugiere la carretera o POI que buscas en el punto que lo deseas.


Un saludo y espero haberte aclarado algo.
 
@Angel A. Si te vale yo las ordeno numerando mis rutas al crearlas en Basecamp R0xx nombre y de doy el mismo nombre a la ruta y al track.
Al importar al Tread lo hago en una nueva coleccion y le pongo el mismo nombre R0xx nombre y tengo marcado Ordenar por nombre.
Cuando estoy haciendo una ruta renombro la coleccion poniendo delante #R0xx nombre y la pongo visible, asi consigo que este la primera de la lista.
Para otras colecciones que quiero tener a mano le pongo delante @ y estan a continuacion de la coleccion que estoy haciendo.
Muchas gracias @joanyjoan , mas o menos mi idea es la misma pero me gusta como al final lo ordenas, genial!!!
Gracias,
 
1) La App de Via Michelin que utilizo, tanto en PC como en el Móvil/Tablet es esta:

Ver el archivo adjunto 452069

Lo utilizo de la siguiente manera: como sé que los lugares que figuran en esta app y Tread son los mismos POIs, cuando llego a un lugar, o no sé donde ir los siguientes días, echo un vistazo a esta app con el filtro de la cámara de fotos activada (la verde, sólo esa), y los lugares de 2 o 3 estrellas Michelin. Lo mismo en casa para dibujar las rutas en el pc. De esta manera veo cosas interesantes cerca de mi o donde me vaya a mover. Después dibujo la ruta en Tread directamente pinchando esos puntos, y utilizando las rutas verdes (Michelin Scenic Roads). Es porque ya estoy un poco cansado de las típicas listas de internet de "los 10 sitios imprescindibles de XXXXXXXXXXX", me fio más de lo que diga Michelin. Lo mismo con los restaurantes. Puedes activar sólo el filtro de los restaurantes, y ponerle tu filtro de precios, y te da muy buenos restaurantes en general.

2) Como dices, el TripManager no es lo más intuitivo para ordenar las rutas en el XT2. Prueba a nombrar por numeración como dicen, y a utilizar el filtro de "ordenar por nombre" en el XT2 dentro de una misma colección. Pero como ya te he comentado, en este último he pasado las cosas que tenía antes (tracks y alguna ruta) directamente a Tread (rutas sólo con WP en este caso), y después he ido dibujando sobre la marcha en el viaje. Se tarda muy poco en dibujar un ruta de unos 300-400 kms en Tread si se le coge el tranquillo. Siempre cuando pulsemos tenemos que esperar a que nos sugiera la carretera que queremos (si no nos la da, hacemos un poco más de zoom), en la parte baja, y pulsar esa opción, de esta manera no da problemas de recálculo o a la hora de pasar por dicho WP y validarlo. Si colocamos los WP más a "dedo", puede que a veces se nos quede a 80m de la carretera, y no lo valide del todo (ya casi ninguna vez), pero de la otra manera no falla nunca, porque la app te sugiere la carretera o POI que buscas en el punto que lo deseas.


Un saludo y espero haberte aclarado algo.
Genial, muchas gracias por la info @Aitor Art . Me quedo con alguna idea sobre la guía Michelin.
En cuanto a dibujar las rutas en Tread le tengo pillado el punto, Los WP son muy fáciles de colocar y guardar de las misma manera que enviarlos al XT2.
Como dices, dibujar una ruta de 300/400 Km se hace sencillo, si es una dibujada por mí en Basecamp, Kurviger, MRA, etc...o que me hayan pasado al móvíl, descargada, etc...me apoyo mucho en ella, solo necesito el track que lo clava el Tread, puedes verla perfectamente y si tienes que colocar "Tus WP" es superfácil y dibujarla ya no te digo, solo necesito el track que me hace de guia para colocar los puntos de paso y cuando llego a los WP añadirlos a la ruta y listo, muy fácil, ya sería heavy que mantuviese los iconos del Tread el XT2, me salen banderitas o puntos naranjas los WP (mal menor).
Sí hay que tener cuidado cuando dibujas en Tread una ruta siguiendo la guia de un track que te pasen o descargues porque a veces el track marca puntos fuera de la carretera y es importante hacer zoom para ver que el punto que colocas está en la vía, si el que graba el track sale unos metros de la carretera a cualquie cosa y no es por ejemplo una carretera asfaltada y tienes esta opción a evitar probablemete al recalcular el XT2 te de un problema pero una vez te des cuenta de estos detalles, es muy sencillo y agíl, no falla y va genial.
He sido muy critico con la aplicación pero desde la última actualización lo han mejorado y que permita cargar y dibujar fácilmente una ruta con sus WP donde te de la gana y que no fracase en el XT2 sin pasar por el Pc, me parece estupendo.
Sí tengo que darle una vuelta a la organización de las rutas pero del post anterior de @joanyjoan he sacado alguna idea.
Gracias,
 
Quisera comentar algo:

Por otro lado y despúes de casi año y medio peleándo con el susodicho XT2 donde muchos de los que estamos en este hilo hemos dicho de todo con el objeto de mejorarlo y no volvernos loco con el aparatito decir que al final es " te peleas con él sin rendirte y buscas la forma de que conviva contigo o se convertirá en un pisapapeles que queda muy bonito en la moto pero nada más".

A ver, teniendo que funcionar con el Tread + XT2 ( no hay otra opción de emparejamiento ) yo he pasado por los dos estados, vinculados y no vinculados donde al menos las rutas ( no track) no las desgraciaba al entrar el Tread pero incluso así a veces el XT2 también me las cambiaba en algún caso, es decir, usando el cable para meter los .gpx y después "importar" al XT2, también así mangonea las rutas y te la puede armar, lo suyo es "guardar" y no importar ( hay que evitar RUT ) de esta manera no te las cambiará incluso el XT2 (hay que olvidarse en este caso del Tread siempre )

Bien, como cuando viajo en muchos casos uso archivos que me pasan en ruta, o descargo, etc...la única opción que tengo es vincular y usar el Tread. Decir que el uso del pendrive está muy bien pero es una p**a lata para pasar del móvil al XT2 en viaje y realmente los suyo es hacer uso para lo que ell XT2 fue creado, no usar Pc y eso que me encanta el Basecamp y otros planificadores tipo Kurviger, MRA, etc...los cuales sigo usando para mis rutas en el Pc.

Depués de pelearme muuuchas horas con el aparatito y el Tread ( alias Trepa para mí) he conseguido que se respeten las rutas haciendo lo siguiente.

Uso el track o ruta que descargado o que me pasen con waypoints o no y la importo a través del móvil al Tread, el track lo clava siempre.

Una vez el track lo abra en el mapa del Tread puedo fácilmente crear mis Waypoint donde quiera usando el icono de la banderita con el + (muy fácil ) visionando el track en el mapa, puedo poner el nombre que quiera, etc...

Esos waypoints se quedan grabados y una vez posicionados "creo la ruta" en el Tread donde es fácil porque voy "añadiendo punto de paso" encima del track que es visible y donde tenga un waypoints eligo ese punto con el nombre que le he dado y me queda en la ruta y asi toda la ruta, al igual que haría en el Basecamp pero más jo**do por la pantalla del móvil pero voy viendo que la ruta va por donde yo quiero que es el track o por donde eliga yo. Si te equivocas se puede cambiar seleccionando el segmento entre dos puntos y elegir el punto que se te quedó atrás y solucionado, esto también se puede hacer posteriormente en el XT2, lo he probado muchas veces.
Confieso que estas operaciones no se podían hacer bien o no estaban bien implementadas hace meses.

Con todo esto, la ruta que está OK voy y conecto el XT2 y al vincular la leerá...alguna vez me ha dado problema al 99% del recalculo y me echa para atrás pero al cabo de unos minutos "voilá". está ahí y si algo me ha cambiado que no ha ocurrido se puede modificar exactamente igual que en el Tread, elegir segmento y "añadir punto" .
En su momento modifiqué las preferencias a evitar estando igual en el Tread, XT2 y Basecamp y perfecto, las carreteras no asfatadas es importante porque muchos del los archivos o track que te pasan tienen zonas que pueden considerarse fuera de la carretera y si eliges ese punto para crear la ruta te da problemas que muchos son los que no se explican y no sabemos e porque no recalcula, se debe tener cuidado al posicionar bien los puntos que se añaden a la ruta escogiendo sobre el mapa puntos que realmente se ven que son carretera, en fin, se puede hacer perfectamente.

Con esto, puedo decir que he conseguido hacer rutas "fácilmente" desde el Tread. Puedo descargarlas o cocinarlas en el Basecamp u otros planificadores pero al final con el track e incluso importando los waypoints en el Tread me arreglo perfectamente. Después desde el XT2 me las paso a la tarjeta para guardarlas y a vivir.

Ahora y después de haber conseguido usar el Tread me atrae mucho el uso del TripManager, algo espectacular para usar SIN vinculación del Tread como hay muchos por aquí. Donde las rutas se "guardan" y no se "importan" y NUNCA te cambiará nada, es lo que leo. El XT2 también puede hacer de las suyas porque "importas la ruta" y en este caso es "guardar" te saltas el RUT y por tanto el XT2 no interviene en absoluto. Las opciones que tiene esta aplicación son muchas para el manejo de rutas, importación, puntos, agrupación de rutas, etc... Al que le interese que se pase por aquí, es el foro de USUARIOS DE ZUMO (Uk)

TripManager

Gracias por aguantar esta chapa.
Suerte!!!
He intentado realizar tus pasos y me he perdido.

Podrías explicar paso a paso o grabar algún video donde poder ver como generas la ruta a partir de un track y le pones los waypoints que tenías identificados previamente?
 
Atrás
Arriba