Quisera comentar algo:
Por otro lado y despúes de casi año y medio peleándo con el susodicho XT2 donde muchos de los que estamos en este hilo hemos dicho de todo con el objeto de mejorarlo y no volvernos loco con el aparatito decir que al final es
" te peleas con él sin rendirte y buscas la forma de que conviva contigo o se convertirá en un pisapapeles que queda muy bonito en la moto pero nada más".
A ver, teniendo que funcionar con el Tread + XT2 ( no hay otra opción de emparejamiento ) yo he pasado por los dos estados, vinculados y no vinculados donde al menos las rutas ( no track) no las desgraciaba al entrar el Tread pero incluso así a veces el XT2 también me las cambiaba en algún caso, es decir, usando el cable para meter los .gpx y después "importar" al XT2, también así mangonea las rutas y te la puede armar, lo suyo es
"guardar" y no importar ( hay que evitar RUT ) de esta manera no te las cambiará incluso el XT2 (hay que olvidarse en este caso del Tread siempre )
Bien, como cuando viajo en muchos casos uso archivos que me pasan en ruta, o descargo, etc...la única opción que tengo es vincular y usar el Tread. Decir que el uso del pendrive está muy bien pero es una p**a lata para pasar del móvil al XT2 en viaje y realmente los suyo es hacer uso para lo que ell XT2 fue creado, no usar Pc y eso que me encanta el Basecamp y otros planificadores tipo Kurviger, MRA, etc...los cuales sigo usando para mis rutas en el Pc.
Depués de pelearme muuuchas horas con el aparatito y el Tread ( alias Trepa para mí) he conseguido que se respeten las rutas haciendo lo siguiente.
Uso el track o ruta que descargado o que me pasen con waypoints o no y la importo a través del móvil al Tread,
el track lo clava siempre.
Una vez el track lo abra en el mapa del Tread puedo fácilmente crear mis Waypoint donde quiera usando el icono de la banderita con el + (muy fácil ) visionando el track en el mapa, puedo poner el nombre que quiera, etc...
Esos waypoints se quedan grabados y una vez posicionados
"creo la ruta" en el Tread donde es fácil porque voy "
añadiendo punto de paso" encima del track que es visible y donde tenga un waypoints eligo ese punto con el nombre que le he dado y me queda en la ruta y asi toda la ruta, al igual que haría en el Basecamp pero más jo**do por la pantalla del móvil pero voy viendo que la ruta va por donde yo quiero que es el track o por donde eliga yo. Si te equivocas se puede cambiar seleccionando el segmento entre dos puntos y elegir el punto que se te quedó atrás y solucionado, esto también se puede hacer posteriormente en el XT2, lo he probado muchas veces.
Confieso que estas operaciones no se podían hacer bien o no estaban bien implementadas hace meses.
Con todo esto, la ruta que está OK voy y conecto el XT2 y al vincular la leerá...alguna vez me ha dado problema al 99% del recalculo y me echa para atrás pero al cabo de unos minutos "voilá". está ahí y si algo me ha cambiado que no ha ocurrido se puede modificar exactamente igual que en el Tread, elegir segmento y "añadir punto" .
En su momento modifiqué las preferencias a evitar estando igual en el Tread, XT2 y Basecamp y perfecto, las carreteras no asfatadas es importante porque muchos del los archivos o track que te pasan tienen zonas que pueden considerarse fuera de la carretera y si eliges ese punto para crear la ruta te da problemas que muchos son los que no se explican y no sabemos e porque no recalcula, se debe tener cuidado al posicionar bien los puntos que se añaden a la ruta escogiendo sobre el mapa puntos que realmente se ven que son carretera, en fin, se puede hacer perfectamente.
Con esto, puedo decir que he conseguido hacer rutas "fácilmente" desde el Tread. Puedo descargarlas o cocinarlas en el Basecamp u otros planificadores pero al final con el track e incluso importando los waypoints en el Tread me arreglo perfectamente. Después desde el XT2 me las paso a la tarjeta para guardarlas y a vivir.
Ahora y después de haber conseguido usar el Tread me atrae mucho el uso del
TripManager, algo espectacular para
usar SIN vinculación del Tread como hay muchos por aquí. Donde las rutas se "guardan" y no se "importan" y NUNCA te cambiará nada, es lo que leo. El XT2 también puede hacer de las suyas porque "importas la ruta" y en este caso es "guardar" te saltas el RUT y por tanto el XT2 no interviene en absoluto. Las opciones que tiene esta aplicación son muchas para el manejo de rutas, importación, puntos, agrupación de rutas, etc... Al que le interese que se pase por aquí, es el foro de USUARIOS DE ZUMO (Uk)
TripManager
Gracias por aguantar esta chapa.
Suerte!!!