inquisidor
Curveando
Mi señora tiene su moto,se pillo una MITT 555 TT...Fue imposible convencerla para que se pillara esa moto heredera deNo la vendas......tu pareja te lo agradecerá....
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mi señora tiene su moto,se pillo una MITT 555 TT...Fue imposible convencerla para que se pillara esa moto heredera deNo la vendas......tu pareja te lo agradecerá....
AMENA ver, me auto cito para intentar explicar, porque creo que no se me entiende del todo...
¿Cuanto costaba de serie mi Urban G/S de las fotos?...creo recordar que unos 15000€...¿cuánto me costó dejarla con los accesorios que detallo en el post citado, más mano de obra? tal vez no menos de 8000€...es decir que mi Urban G/S costó unos 23.000€.
Ya, para algunos no vale lo que cuesta...pero para mí, no olvidemos que soy el que paga...para mí vale lo que cuesta cada minuto que la utilizo o la contemplo aparcada. Me encanta.
Hay que diferenciar entre lo que significa el coste y lo que significa el valor ...el coste, es lo que cuesta-perogrullada pero cierto-y el valor es el beneficio/utilidad que se obtiene ...lo primero-coste- es totalmente objetivo...y lo segundo-valor- es subjetivo.
Mi Urban G/S en estos casi 8 años me ha demostrado que vale su costo...que hice bien en invertir en la motocicleta más accesorios... porque me lo he pasado de maravilla con ella, he aprovechado todas y cada de las modificaciones...y solamente verla me alegra el día.
Pues eso: visto lo visto... ¿voy a estar mirando el precio de coste en canal de la R12? Yo, desde luego NO.
Yo veré en ella la heredera, salvando las lógicas distancias, la heredera decía, neoretro, de las del Herbert Schek-ver fotos post nº 657 de este hilo-repito, no soy un novato, sé muy bien lo que es enduro y lo que es trail.
Que sí, que no se pueden comparar peso/prestaciones...pero una imagen a veces compensa y el alma, tan mentada en este hilo está ahí. La 12GS NO pretende ser lo que no es. El alma GS primigenia está en la 12GS, mucho más que en una 1300GS.
Que sí, otra vez, que con la 12GS no se puede hacer más que Reisen Enduro, Enduro para Reirse como creen algunos...que sí. Pero yo con una 12GS me voy tan contento, hago mis carreteritas, curvitas alpinas, mis pistas no trialeras...hago de todo...y cada vez que me bajo y la miro se me pone cara de tontorrón y una sonrisa.
Que sí, que tiene electrónica, pero una broma de electrónica comparada a algunas GS actuales...ya, el DOHC es una antigüalla...pero una antigüalla que no te va a dejar tirado nunca...un boxer rugoso que suena celestial, a la antigua...el mejor flat twin aire/ aceite de la historia BMW.
Y cuando me bajo y la miro se me sigue poniendo cara de tonto.
Y no tiene remedio.Es imposible... lo que tengo en el garaje es infinitamente superior a esta moto, se han quedado cortos en la faceta off y se han fumao 10 porros empatados poniendo precios.
Es demasiado pija y cuqui en comparación con lo que yo tenia en mi cabeza.
Han errado en suspensiones, peso y precios... esta moto pesa lo mismo que una R1200GS del 2004 con todos sus aditamentos, incluyendo Telelever.
240mm de recorrido, 200 kilos llena y 18 mil pavos... esto si sería (para mí) una buena moto.
Ya sabes las estadisticas/datos dan para mucho...de tener hasta interpretaciones diferentes segun se planteen. Como no los he visto prefiero @ovejanegra lo explique que conoce bien asunto.Los números están ahí... si no gustan es otro cantar, pero no suelen ser opinables. De todas formas no pienso escribir ni una letra más sobre eso, pensar lo que queráis yo no negocio, ya sabes
Volvamos a la R12GS![]()
![]()
Si. No haber eliminado el boxer pequeño...800/900cc...pero entonces pasa lo mismo por el otro lado. Se comen las F...Y no tiene remedio.
Ese motor es descomunal e innecesario para esta moto y lo paga en peso y precio.
Y la linea más ligera ya ha quedado, con los motores F, descartada para bóxer.
Yo subo la apuesta, bóxer , 75 CV, 190 kg. Con 200 de suspensiones me vale. Y 13.000 pavos. La estética la misma. Para hacer caminos con tranquilidad, y en curvillas con 75cv y una moto ligera, ya me habéis visto.
Una pregunta...¿en este motor sigue siendo de 1.000€ (y...) el hacerle embrague?![]()
Ni de coña, cambio mi Euro4 por esto.Pensé que iba a haber avalancha de frikis vendiendo Urban G/S usadas para pillar la novedosa 12 G/S y aún no he visto ninguna a la venta en el subforo de ventas...
Me da que la expectativa real de ventas no sea tan grande como la expectativa sentimental....
Que conste que "me ponen" las dos...
Si. Es único detalle me tira para atrás. Y el gas electrónico... Pero viendo actualmente oferta ya todos así en ese sentido...Ni de coña, cambio mi Euro4 por esto.
Y soy consciente que la calidad de suspensiones serán mejores en la R12 pero en fiabilidad mecánica ni de coña, sencillamente por qué no está tan asfixiada la mecánica y por qué lleva menos electrónica, tal cual.
También la había azul oscuro, la tenía un amigo (y a mi me gustaba más):
Ver el archivo adjunto 448363
Es seco. Es decir. No hay caquita de ferodo discos embrague circulando con resto aceite motor y caja?Una pregunta...¿en este motor sigue siendo de 1.000€ (y...) el hacerle embrague?![]()
Ahora estoy enamorado de esta moto, pero en aquella época solo había japonesas en mi mente......y en la de muchos moteros....También la había azul oscuro, la tenía un amigo (y a mi me gustaba más):
Ver el archivo adjunto 448363
correcto, embrague seco, duradero bien cuidado, pero... para off, trabar y tener que tirar de embrague, barro... mal mal muy malEs seco. Es decir. No hay caquita de ferodo discos embrague circulando con resto aceite motor y caja?
Aquí cada uno lleva su aceite por separado . Como tiene que ser según los sagrados e irredentos estandares de calidad de los más tiquismiquis...
El alternador es más fácil que en las LC para compensar...
tal cual. usando buen aceite, sus cambios y filtro, los ferodos de embrague actuales ya no se deterioran como antiguamente, todo mejora los aceites tambien.Igual me quedo corto... el 99% de las motos llevan embrague húmedo.
Hacerme caso... es miedo, nada más.
No se lo digas a uno se fue con una LC hacer un curso de Off y lo rompió... Le dijeron fue por maltrato. Evidente manos influyen. Pero yo me quedo con las que ya corrían Paris Dakar o invadiendo media Europa con sidecar...correcto, embrague seco, duradero bien cuidado, pero... para off, trabar y tener que tirar de embrague, barro... mal mal muy mal
lo dicho, para pisteos si uno tiene aprecio a su pasta invertida
No se consuela el que no quiere...Decepción absoluta![]()
No se consuela el que no quiere...
Este post consiguió teneros sentados frente PC...
Menos da una piedra. Ya no se habla ni de las Chinas...
ahora bien tratado hay casos de gs de aire con 300.000km y mas de embrague de origen, vistos por mi.No se lo digas a uno se fue con una LC hacer un curso de Off y lo rompió... Le dijeron fue por maltrato. Evidente manos influyen. Pero yo me quedo con las que ya corrían Paris Dakar o invadiendo media Europa con sidecar...
Es imposible... lo que tengo en el garaje es infinitamente superior a esta moto, se han quedado cortos en la faceta off y se han fumao 10 porros empatados poniendo precios.
Es demasiado pija y cuqui en comparación con lo que yo tenia en mi cabeza.
Han errado en suspensiones, peso y precios... esta moto pesa lo mismo que una R1200GS del 2004 con todos sus aditamentos, incluyendo Telelever.
240mm de recorrido, 200 kilos llena y 18 mil pavos... esto si sería (para mí) una buena moto.
Pues el Schek tiene ahora 92 años y sigue vivo... yo lo seguía mucho en su época. Y su hija Patricia participó en algún Dakar y varios rallies, ella vive ya hace tiempo en Inglaterra. Yo tuve el honor de prestarle asistencia en el Rally Transpaña 1990 (el de la camiseta blanca)! Ella participaba con una MAICO !La culpa de esa nostalgia, a más de las bondades de aquellas dakarianas emblemáticas, la tienen Gaston Rahier y sus colegas... tenemos grabado a fuego en el coco esas bellas y épicas imágenes...pero en mi generación-72 años tengo- sobre todo Herbert Schek.
Y aquí abajo el Precursor-así, con mayúsculas- Herbert Schek y sus colegas que nos calentaban la cabeza con sus locuras...y sus amigos,los predecesores, hablo de 1970 en adelante, mucho antes de que existiera una primera R80G/S:
en 1971 ISDT-International Six Days Enduro-
principios de los 70:
Ver el archivo adjunto 448314
en 1978:
en ISDT con sus colegas... obsérvese los colores de guerra antes de la primera R80G/S:
en 1979 con el team BMW:
Asi que...todavía algunos se preguntan... por qué nos gusta esta nueva 12GS a los bmwistas de toda la vida...y eso digo yo...¿por qué? ¿tú que crees?
Pues a mi, con el off que hago, me basta esta y hasta me gusta mas
Ver el archivo adjunto 448427
..y por cierto...el embrague se cambia cada cuánto en las DOHC...porque me ha dicho un pajarito que dura y dura y dura...Es seco. Es decir. No hay caquita de ferodo discos embrague circulando con resto aceite motor y caja?
Aquí cada uno lleva su aceite por separado . Como tiene que ser según los sagrados e irredentos estandares de calidad de los más tiquismiquis...
El alternador es más fácil que en las LC para compensar...
Pues a mi, con el off que hago, me basta esta y hasta me gusta mas
Ver el archivo adjunto 448427
Pues el Schek tiene ahora 92 años y sigue vivo... yo lo seguía mucho en su época. Y su hija Patricia participó en algún Dakar y varios rallies, ella vive ya hace tiempo en Inglaterra. Yo tuve el honor de prestarle asistencia en el Rally Transpaña 1990 (el de la camiseta blanca)! Ella participaba con una MAICO !
Tú pides una 890R de BMW, pero creo que esta 12GS encaja mejor que ningún otro modelo GS de los últimos 5-8 años (a botepronto) el auténtico espíritu trail. Y por eso no tiene los recorridos ni los pesos de la 890R y se queda más cerca de una África normal.
No es moto para hacer tiradas de 800km por carretera ni para reventarla en campo dando mil botes. Para eso la combinación que tienes actualmente es mucho mejor, como bien dices. Difícilmente 2 motos cada una para cada cosa van a poder ser superadas por una sola moto, por muy polivalente que sea.
Pero para el puro trail de carreteras mierdosas, pistas, más carreteras mierdosas, más pistas, y así una semana o un mes y sobretodo, sin intención de batir ningún récord… me parece, junto con la África, de lo mejor que hay o va a haber.
Evidentemente si uno empieza a pensar en enganchar maletas, poner cúpulas, luces, suspensiones de enduro, etc, creo que lo que falla no es la moto en sí.
Además, que uno de los foreros con los huevos más pelaos de hacer trail durante décadas como es frenchie lo lleva diciendo todo el hilo: él no se la va a comprar porque YA tiene una, o lo más parecido: una Ninet mejorada. Y que si hubiera existido antes esta 12GS muy probablemente la hubiese comprado. Y para rematar, tiene una África, que es otro sabor del mismo helado. Yo creo que más claro, imposible.
¿Que luego la gente se tire atrás por el precio o porque para 2 pistas al año (como mucho) se queda con su GS/GSA? Normal. Las motos “trail” cada vez tienen menos clientes verdaderamente trail.
Estoy por llamar al Seprona... Os estáis viniendo ahora muy arriba...
Nada de erosionar el campo ni pisar flora y fauna...
Que facilones somos.No nos quedará otra que pasar por caja,vía selec o crédito al banco ..
Esta moto está de vicio y el gurú máster Frenchie tiene razón,la R12 GS dentro de 10 años seguirá siendo una guapada acojonante..
En mi caso no he pillado la 1300,porque no me evoca espasmos y reconozco que es un moton increíble y la adventure tampoco me gusta aunque se adivina que es un maquinan de lo mas destroyer..
El equilibrio entre estética y rendimiento ,está roto…
La Nueva GS de aire es muchísimo más bonita que la 1300 boxer de BMW y a su vez la 1300 le pega un palizón en todo lo referente a versatilidad,prestaciones etc,etc,etc
A ver cuando es la presentación en vivo,porque me temo que voy a tener que volver a empufarme y con gusto será juajauuauauauuau
Estoy pensando en la blanquita
te pasa como a mi, gsa 2011 y drz400 el circulo cuasi perfectoQue facilones somos.
Yo el problema que tengo es que no quiero deshacerme de la R100GS París Dakar® y de la África tampoco y de la DRZ400 me da pena. Y no me da la vida ni el culo para cuatro motos. En fin, seguiré soñando.
Saludos
Es que deshacerse de una GS 100 Paris-Dakar,debe doler....Que facilones somos.
Yo el problema que tengo es que no quiero deshacerme de la R100GS París Dakar® y de la África tampoco y de la DRZ400 me da pena. Y no me da la vida ni el culo para cuatro motos. En fin, seguiré soñando.
Saludos
Para no merecer la pena para muchos esta nueva GS12 , el hilo echa humo......
Por refrescar un poco...
¿Para terraceo creéis que sirve?...
Gracias