BMW R 12 G/S

Muy bonita, el guiño a lo retro ha quedado genial, estética y mecanicamente, dicho esto no le veo ninguna ventaja respecto a las GS que ya teniamos, en mi caso y reconociendo que ni en sueños podria plantearme tener mas de una moto, tengo claro que no haría con ella nada distinto ni mejor de lo que llevo haciendo mas de 20años con las GS tradicionales que he tenido, mientras que por contra si dejaría de hacer y haría mucho peor, mas incomodo, mas precario etc un montón de cosas

Mis felicitaciones para el que la compre y felicitaciones por partida doble para el que la vaya a tener como complemento a otras, a mi este tipo de motos dejando la nostalgia o estética aparte, no me aportan absolutamente nada y a esos precios menos aun, dentro de 1año mirare por simple curiosidad cuantas se han vendido, y me voy de ruta que hoy tocan 500km con la grupeta para aprovechar el cambio de hora y el dia tan estupendo que ha amanecido
 
Muy claro hay que tener.... MUY CLARO... que se le va a sacar partido (bastante) en off road, para decantarse por esta moto, Y SU PRECIO, en vez de pillarse una Urban GS que las hay prácticamente cómo nuevas por apenas los 12 mil pavos.

MUY CLA-RO

🤔🤔🤔🤔🤔

Es la única ventaja, clara, que le encuentro en comparación. 🫤
La urban y la ninet para gente de mas de 1,80 queda ridícula.
Si hubiera estado la r12 a la venta hace dos años la hubiera comprado antes que la ktm.
 
Cuando he comentado lo interesante que sería un kit Paris Dakar (oficial BMW) lo decía más por el factor nostalgico,que por el factor práctico.
Aquellas G/S 80 transformadas con el kit para hacer con ellas los rallyes de entonces o simplemente viajar por África.

Antes,cuando bajábamos al moro con los cacharros,si tenía sentido llevar una buena autonomia.Las GS 100 Paris Dakar y las primeras GS 1150 Adventure nos daban tranquilidad ante la escasez de gasolineras.
Pero ahora,aquello no tiene sentido Hay gasolineras y un depósito grande es peso.
Pero.....ahí están la cantidad de defensores de las GSA....
Totalmente de acuerdo, toubib: el mundo ya está lleno de gasolineras.

¿Para qué meterse en alterar tanto la estética y follones?...hay opciones muy cómodas y seguras como bien ha dicho @lelc2 en este hilo: las Armadillo Bag de Giantloop...y similares.

Y si uno quiere quitarse peso de la motocicleta de serie sin complicciones: poner la batería de lithium, cambiar el escape, quitar estriberas pasajero etc......son unos cuantos kilos menos.
 
Última edición:

Aquí abajo mi R100GS Paris-Dakar Classic, de nov. 1995, la última...fabricada para el mercado USA con las especificaciones California:

En traje de domingo:
GARMISH PARTENKIRCHEN 2009 (2) - copia.jpg
En viaje anual a Alpes, en GAP ( Garmisch-Partenkirchen):
GARMISH PARTENKIRCHEN 2009 (1) - copia.JPG
De viaje en Marruecos/ Mauritania:
MAURITANIA FRONTERA - copia.jpg
 
Para los que la veis como otra GS mas , la diferencia se llama SIN TELELEVER, no es lo mismo darle fuerte por una pista rapida con una buena suspension telescopica que con un telever que no absorbe nada, miedo a encontrarte un agujero, piedra etc…. ni hablemos de saltar….
Eso teniendo en cuenta sus limitaciones…
 
Aquí abajo mi R100GS Paris-Dakar Classic, de nov. 1995, la última...fabricada para el mercado USA con las especificaciones California:

En traje de domingo:
Ver el archivo adjunto 447680
En viaje anual a Alpes, en GAP ( Garmisch-Partenkirchen):
Ver el archivo adjunto 447681
De viaje en Marruecos/ Mauritania:
Ver el archivo adjunto 447682
vaya preciosidad de moto. la sigues teniendo? kms?
yo creo que esta 12 g/s vuelve a ese espiritu, y seguro que sacaran caretas para viajar como esa que lleva tu 100gs
 
Para los que la veis como otra GS mas , la diferencia se llama SIN TELELEVER, no es lo mismo darle fuerte por una pista rapida con una buena suspension telescopica que con un telever que no absorbe nada, miedo a encontrarte un agujero, piedra etc…. ni hablemos de saltar….
Eso teniendo en cuenta sus limitaciones…

Deberías probar las últimas evoluciones del telelever combinadas con las suspensiones electrónicas y los modos enduro.

Nada que ver con modelos precedentes.

De secas no tienen nada ya.

Una buena horquilla debería tener al menos 240mm a 270mm si hablamos de hacer cosas serias y marcar mucho la diferencia por ejemplo con un Telelever.

Con 210-200 no hacemos nada 🫤

Una KTM 690 Enduro R tiene 250mm y una 890 Adventure R tiene 240mm.
 
Última edición:
Deberías probar las últimas evoluciones del telelever combinadas con las suspensiones electrónicas y los modos enduro.

Nada que ver con modelos precedentes.

De secas no tienen nada ya.

Una buena horquilla debería tener al menos 240mm a 270mm si hablamos de hacer cosas serias y marcar mucho la diferencia por ejemplo con un Telelever.

Con 210-200 no hacemos nada 🫤

Una KTM 690 Enduro R tiene 250mm y una 890 Adventure R tiene 240mm.
Bueno tengo la Norden con suspensiones full y para sacarle rendimiento hay que ir muy rapido…
No te digo que no tengas razon, pero esta GS es la mas endurera que han sacado ( boxer claro y despues de la HPN ) y para mi no admite dudas que NO es igual ante las otras 1200 aire con telelever, la 1200Lc , 1250 o la 1300.

Si que es verdad que me gustaria mas recorrido no lo niego…
 
Bueno tengo la Norden con suspensiones full y para sacarle rendimiento hay que ir muy rapido…
No te digo que no tengas razon, pero esta GS es la mas endurera que han sacado ( boxer claro y despues de la HPN ) y para mi no admite dudas que NO es igual ante las otras 1200 aire con telelever, la 1200Lc , 1250 o la 1300.

Si que es verdad que me gustaria mas recorrido no lo niego…

La boxer más endurera fue es y será la HP2 Enduro 👍

Screenshot_20250329-111015.png

270 mm de recorrido y 175 kilos en seco...

Ni más ni menos.


Esto es lo que yo esperaba de esta R12GS 🥲🥲... Pero se ha quedado muy, muy lejos de aquella HP2.



Por eso dije que... FALTÓ AMBICIÓN 😔
 
Última edición:
Tienes toda la razon, yo tambien la esperaba mas tipo la HPN, creo que es una moto mas radical y no se atreven a sacarla para el gran publico.
Pero siendo realistas para un trail medio que es el uso principal me vale…

Ya, el problema es que como te descuides cuesta 10 mil más que una Urban 🫤

Y 10 mil en suspensiones, no lleva.
 
Aquí abajo mi R100GS Paris-Dakar Classic, de nov. 1995, la última...fabricada para el mercado USA con las especificaciones California:

En traje de domingo:
Ver el archivo adjunto 447680
En viaje anual a Alpes, en GAP ( Garmisch-Partenkirchen):
Ver el archivo adjunto 447681
De viaje en Marruecos/ Mauritania:
Ver el archivo adjunto 447682
Tío,te considero un auténtico profeta del boxer,un grandioso ejemplo de un gran motorista…
Larga vida al boxer..
 
Y bueno,después del shock inicial quiero apuntar que que esta moto tiene grandes papeletas para ser mi próxima moto,peroooo le veo dos grandes fallos que veremos como se pueden gestionar
1-Frenos
Pinzas de dos pistones,lo veo escasísimo para esta moto,tengo claro que no va a tener una buena frenada,por lo tanto habrá que ver cómo se podría solventar este tema,con algún tipo de acople,accesorio…
2-Depósito de combustible
Analizo y lo veo escaso y me explico..
Me considero un Tiburón haciendo kilómetros,no me gasto,no me canso (de momento)me gusta llevarme al límite y más allá,me gusta llenar el tanque de combustible al máximo y cascarme 400 kilómetros sin parar ,si es lo que me apetece y esa gran posibilidad la perdería con esta GS ,por ello comento lo corta que se quedaría de autonomía..
Por otra parte,algo que espero que la industria auxiliar ofrezca,sería una cupulita un poco más alta,aunque falta verla en vivo para analizar justamente..
Y las Suspensiones?
Aunque no se puede ni si quiera analizar si va bien servida de amortiguación,léase horquillas,amortiguador o si le haría falta un buen amortiguador de dirección ,todo esto lo veo una incógnita y un tema súper importante…
Habrá que esperar acontecimientos..
 
Tío,te considero un auténtico profeta del boxer,un grandioso ejemplo de un gran motorista…
Larga vida al boxer..
...Buenooo...sólo soy un fiel bmwista, continuador de mi padre en el amor a estos increíbles motores.

Ya lo he dicho muchas veces: los flat twin/boxer y las BMW que los llevan...son MIS motocicletas. Siempre tendré una o más en la cuadra.

Sí: ¡Larga vida al boxer BMW!
 
Y bueno,después del shock inicial quiero apuntar que que esta moto tiene grandes papeletas para ser mi próxima moto,peroooo le veo dos grandes fallos que veremos como se pueden gestionar
1-Frenos
Pinzas de dos pistones,lo veo escasísimo para esta moto,tengo claro que no va a tener una buena frenada,por lo tanto habrá que ver cómo se podría solventar este tema,con algún tipo de acople,accesorio…
2-Depósito de combustible
Analizo y lo veo escaso y me explico..
Me considero un Tiburón haciendo kilómetros,no me gasto,no me canso (de momento)me gusta llevarme al límite y más allá,me gusta llenar el tanque de combustible al máximo y cascarme 400 kilómetros sin parar ,si es lo que me apetece y esa gran posibilidad la perdería con esta GS ,por ello comento lo corta que se quedaría de autonomía..
Por otra parte,algo que espero que la industria auxiliar ofrezca,sería una cupulita un poco más alta,aunque falta verla en vivo para analizar justamente..
Y las Suspensiones?
Aunque no se puede ni si quiera analizar si va bien servida de amortiguación,léase horquillas,amortiguador o si le haría falta un buen amortiguador de dirección ,todo esto lo veo una incógnita y un tema súper importante…
Habrá que esperar acontecimientos..
Intento responderte...

Los frenos que incorpora son los más adecuados para un uso off/on y frenan de impresión, ninguna preocupación al respecto.

El depósito es suficiente y se llevará bien cuando vayas de pié sobre esos estribos bien centrados que tiene la motocicleta. Si el depósito fuese mas ancho no podríamos decir lo mismo.

Hay y habrá en la industria auxiliar... depósitos más grandes ..pero yo en caso de...probaría, como ya he dicho con las bolsas Armadillo de Giant Loop.

El carenado de faro cono ya he contado en este hilo, va bien a 120/130kmh...con casco Shoei Hornet Adv trail ...y habrá carenados de faro algo más grandes originales...sin destrozar la estética original.

Ahora, esta 12GS no protege como una RT...y ni siquiera como una 1200/1250 GS...ni falta que hace...es otro concepto de motocicleta.

Las suspensiones son totalmente regulables y serán de una calidad media y adecuadas a un peso piloto/equipamiento y nivel de conducción medio. Sólo los maníaticos cambiarán de entrada las suspensiones.

No veo necesario de entrada amortiguador de dirección.

Y a riesgo de tu bronca bien merecida por entrometerme...🤣🤣 ..andaaa...porfa...😉...color blanco/rojo/azul: los colores tradicionales de BMW Motorsport...
 
Última edición:
Y bueno,después del shock inicial quiero apuntar que que esta moto tiene grandes papeletas para ser mi próxima moto,peroooo le veo dos grandes fallos que veremos como se pueden gestionar
1-Frenos
Pinzas de dos pistones,lo veo escasísimo para esta moto,tengo claro que no va a tener una buena frenada,por lo tanto habrá que ver cómo se podría solventar este tema,con algún tipo de acople,accesorio…
2-Depósito de combustible
Analizo y lo veo escaso y me explico..
Me considero un Tiburón haciendo kilómetros,no me gasto,no me canso (de momento)me gusta llevarme al límite y más allá,me gusta llenar el tanque de combustible al máximo y cascarme 400 kilómetros sin parar ,si es lo que me apetece y esa gran posibilidad la perdería con esta GS ,por ello comento lo corta que se quedaría de autonomía..
Por otra parte,algo que espero que la industria auxiliar ofrezca,sería una cupulita un poco más alta,aunque falta verla en vivo para analizar justamente..
Y las Suspensiones?
Aunque no se puede ni si quiera analizar si va bien servida de amortiguación,léase horquillas,amortiguador o si le haría falta un buen amortiguador de dirección ,todo esto lo veo una incógnita y un tema súper importante…
Habrá que esperar acontecimientos..
los frenos deben ser son los que lleva mi gsa (2011) y te aseguro que frenan mucho.
 
Última edición:
Probablemente no. Pero las 9T lo llevan... tendría que habérselo quitado a mi scrambler para ver si estaba haciendo algo.
...poca cosa hace...yo he ido con y sin en la Nine T Urban G/S...y sólo noto algo a alta velocidad. Tal vez menos propenso a oscilaciones/volantazo. Las Nine T, todas, Scrambler, Urban ...son muy 'on' muy asfalticas de geometrías.

En la ATwin CRF 1000 que además tiene recorridos de suspensiones y geometría mucho más off que las muy 'on' Nine T...no lleva amortiguador de dirección y perfecta yendo deprisa en off/on.

La nueva 12GS lleva el cabezal de dirección-steering head- más alto y adelantado que las Nine T, se ve que han partido de cero para que vaya bien de geometría en off.
 
Última edición:
Yo si noto para bien el amortiguador dirección. Y noto tras 70.000km pide cambio.

Antes con una mano al manillar pillaba un bache en plena curva y ni te inmutabas.... Ahora hay que agarrar bien. Y también noto en curvas cerradas lentas tiende a cerrarse la dirección. En cuanto pueda lo estoy cambiando por un hyperpro.
 
Pues después de leeros a todos mi conclusión es que todos esperabais una cosa distinta a lo que ha sacado BMW, claro está que el que no se conforma es porque no quiere, pero esta moto se ha quedado a medio camino de lo que esperaba los compradores.

Venderse se venderán pero es un nicho tan pequeño que debe de ser testimonial como las ninet sin entrar a valorar que sea bonita o no


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo si noto para bien el amortiguador dirección. Y noto tras 70.000km pide cambio.

Antes con una mano al manillar pillaba un bache en plena curva y ni te inmutabas.... Ahora hay que agarrar bien. Y también noto en curvas cerradas lentas tiende a cerrarse la dirección. En cuanto pueda lo estoy cambiando por un hyperpro.
Tu NineT...y la mía, tienen geometrías muy de carretera...

La nueva 12GS es bastante más off.

Pero vamos...lo del amortiguador de dirección va en preferencias personales; yo lo llevo generalmente en mi Nine T Urban que es muy 'on'..no lo llevo en la ATwin CRF 1000 ...tampoco en la KT 690 Enduro-hay uno de Scott-y tampoco en la R100GS Paris-Dakar...y tampoco en la mayoría de las 37 motocicletas de más de 650cc que he tenido.
 
Última edición:
Pues después de leeros a todos mi conclusión es que todos esperabais una cosa distinta a lo que ha sacado BMW, claro está que el que no se conforma es porque no quiere, pero esta moto se ha quedado a medio camino de lo que esperaba los compradores.

Venderse se venderán pero es un nicho tan pequeño que debe de ser testimonial como las ninet sin entrar a valorar que sea bonita o no


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo creo al contrario de lo que dices, que la nueva 12GS es lo que muchos esperaban en cuanto a polivalencia off/on...con chasis off/on revisado, parte ciclo regulable y adecuada totalmente off/on y ese motor increíble y muy fiable 1200 DOHC.

Y también creo que las opiniones del hilo reflejan una buena aceptación de la nueva 12GS.
 
...poca cosa hace...yo he ido con y sin en la Nine T Urban G/S...y sólo noto algo a alta velocidad. Tal vez menos propenso a oscilaciones/volantazo. Las Nine T, todas, Scrambler, Urban ...son muy 'on' muy asfalticas de geometrías.

En la ATwin CRF 1000 que además tiene recorridos de suspensiones y geometría mucho más off que las muy 'on' Nine T...no lleva amortiguador de dirección y perfecta yendo deprisa en off/on.

La nueva 12GS lleva el cabezal de dirección-steering head- más alto y adelantado que las Nine T, se ve que han partido de cero para que vaya bien de geometría en off.
Cuando golpeas las rueda delantera con un obstáculo a alta velocidad, que puede hacer que la dirección llegue a hacerte tope en uno de los lados Con el amortiguador de dirección "esto" casi desaparece y no se te cerrará la dirección más que un poco y parece que no haya pasado nada.

A alta velocidad. La rueda de 21", el guardabarros alto, el lanzamiento de horquilla... hacen que la dirección pueda llegar a "flotar" con algún bache o ráfaga de viento, o simplemente por llevar alguna rueda desequilibrada, entonces el amortiguador también resulta efectivo, ya que hace que no se gire el manillar de golpe.
En ríos de arena es "casi" imprescindible para ir un poco bien
 
Muy claro hay que tener.... MUY CLARO... que se le va a sacar partido (bastante) en off road, para decantarse por esta moto, Y SU PRECIO, en vez de pillarse una Urban GS que las hay prácticamente cómo nuevas por apenas los 12 mil pavos.

MUY CLA-RO

🤔🤔🤔🤔🤔

Es la única ventaja, clara, que le encuentro en comparación. 🫤

Y, si me apuras, una R1200R, tanto monoárbol como DOHC.

Por la mitad de la Urban..... y la cuarta parte de la 12G/S........

¿Cuatro veces peor moto? 🤪

Y con telelever, para los asiduos al sistema.....
 
Como dice frenchie, al menos en mi caso, aciertan.
En mi opinión. la HP2 es una moto de enduro con motor bóxer, sin concesiones. No la veo comparable a la 12GS
La Urban GS, como ya he comentado, y sin querer ofender a nadie es una NineT con guardabarro delantero alto. Si continuara presente en el catálogo de BMW, estaría en el entorno de los 18.000 euros, como la RNineT y si hubiera que modificarle geometrías, suspensiones, protecciones, etc, creo que estaría bastante por encima de los 24.000. Tampoco la veo comparable.
La 12 GS yo la configuraría prácticamente de serie, 18.000 euros environ y creo que te puede llevar muy lejos en On y en Off. Depende de cada uno.
Posiblemente no se vendan muchas, es cierto, como tampoco se venden muchas Ninet, ni otros muchos modelos que tiene BMW en su catálogo.
 
229 kg con un depósito de 15.5 litros. Vamos, que pesa muy poco menos (5-6 kg) que la 1300 GS (237 kg para 19 litros de depósito) según BMW.

No encuentro donde dicen que las ruedas son tubeless.

Es muy chula, y en mi opinión queda muy lejos de la guerra comercial con las nuevas marcas chinas.
 
Yo creo tendrá buena venta. Dentro de lo que es su segmento/nicho. De neoclásicas y creo incluso será el modelo más vendido dentro de familia R12.

Por otro lado quién dice no empiezan a salir más versiones de esta R12GS???

Las Tenere T7 o DesertX etc tienen versiones para aburrir ... Adventure, Rally, Pro...el sum sum cordan...

Yo estaría un poco a la espera sino hay prisa?
 
Cuando golpeas las rueda delantera con un obstáculo a alta velocidad, que puede hacer que la dirección llegue a hacerte tope en uno de los lados Con el amortiguador de dirección "esto" casi desaparece y no se te cerrará la dirección más que un poco y parece que no haya pasado nada.

A alta velocidad. La rueda de 21", el guardabarros alto, el lanzamiento de horquilla... hacen que la dirección pueda llegar a "flotar" con algún bache o ráfaga de viento, o simplemente por llevar alguna rueda desequilibrada, entonces el amortiguador también resulta efectivo, ya que hace que no se gire el manillar de golpe.
En ríos de arena es "casi" imprescindible para ir un poco bien
Bueno, no hablamos de una moto de enduro...es una trail de 230kg de peso y chasis, geometría y recorridos de suspensión trail. Se supone que no va a ir a 'altas velocidades' en off. Salvo que la lleve un piloto especialista en plan demostración.

Por eso supongo que no lleva amortiguador de dirección de serie, como tampoco lo lleva mi ATwin CRF 1000 ó las 1100...no son motocicletas para ir a 'alta velocidad' en off...son trail, no enduro.

Aún así, con mi KTM 690 Enduro R-y otras- puedo ir muy deprisa en off ...y no me hace falta-50 años de enduro-ponerle un amortiguador de dirección tipo Scott o similar .. y he hecho arena en todo el Sahara-todo- hasta decir basta, como saben algunos.

Va en usos, necesidades y gustos.
 
Última edición:
Intento responderte...

Los frenos que incorpora son los más adecuados para un uso off/on y frenan de impresión, ninguna preocupación al respecto.

El depósito es suficiente y se llevará bien cuando vayas de pié sobre esos estribos bien centrados que tiene la motocicleta. Si el depósito fuese mas ancho no podríamos decir lo mismo.

Hay y habrá en la industria auxiliar... depósitos más grandes ..pero yo en caso de...probaría, como ya he dicho con las bolsas Armadillo de Giant Loop.

El carenado de faro cono ya he contado en este hilo, va bien a 120/130kmh...con casco Shoei Hornet Adv trail ...y habrá carenados de faro algo más grandes originales...sin destrozar la estética original.

Ahora, esta 12GS no protege como una RT...y ni siquiera como una 1200/1250 GS...ni falta que hace...es otro concepto de motocicleta.

Las suspensiones son totalmente regulables y serán de una calidad media y adecuadas a un peso piloto/equipamiento y nivel de conducción medio. Sólo los maníaticos cambiarán de entrada las suspensiones.

No veo necesario de entrada amortiguador de dirección.

Y a riesgo de tu bronca bien merecida por entrometerme...🤣🤣 ..andaaa...porfa...😉...color blanco/rojo/azul: los colores tradicionales de BMW Motorsport...
De acuerdo ,menos en el color...jojojoojo y aunque la blanca es guapa,no es mi estilo soy mas de negro imperial Darth Vader...
Todo sera probarla y estudiar alguna cosilla,pero vamos el akrapovic para que truene un poco caera fijo y todo lo que vea necesario,como las defensas,etc,etc..
Huele a cambio,ademas mi faceta viajera va a menos ,ya que gracias a dios he estado en todos los sitios que soñaba irt.....Toca cambiar a otra cosa mas simple,no tan enorme y mucho mas liviana
 
Yo voy a ponerle unos tkc80 a mi Ninet (hay medida de 180). Y os voy a quitar las pegatinas a los de las R12Gs... No habrá compasión. En las Ninetreffens a los primeros llegan los invitan a chuletón de vaca vieja...el resto (sobretodo euro 5+) menú infantil de fingers de pollo o palitos de merluza...
 
De acuerdo ,menos en el color...jojojoojo y aunque la blanca es guapa,no es mi estilo soy mas de negro imperial Darth Vader...
Todo sera probarla y estudiar alguna cosilla,pero vamos el akrapovic para que truene un poco caera fijo y todo lo que vea necesario,como las defensas,etc,etc..
Huele a cambio,ademas mi faceta viajera va a menos ,ya que gracias a dios he estado en todos los sitios que soñaba irt.....Toca cambiar a otra cosa mas simple,no tan enorme y mucho mas liviana
...jeje ...

Espera a oir el sonido de serie...el de la nueva 12GS es el mismo motor de nuestras Nine T...y te digo que suena tremendo.

En los túneles alpinos mete medo...yo le puse un Schnitzer para 'moderarlo' un poco...🤣🤣 y bajar peso.

 
Última edición:
Aquí abajo mi R100GS Paris-Dakar Classic, de nov. 1995, la última...fabricada para el mercado USA con las especificaciones California:

En traje de domingo:
Ver el archivo adjunto 447680
En viaje anual a Alpes, en GAP ( Garmisch-Partenkirchen):
Ver el archivo adjunto 447681
De viaje en Marruecos/ Mauritania:
Ver el archivo adjunto 447682
Que bonita....y más con las Hepco Becker (a prueba de misiles).

La última foto....menudo viaje nos metimos con las yayas!!!
 
Que bonita....y más con las Hepco Becker (a prueba de misiles).

La última foto....menudo viaje nos metimos con las yayas!!!
jeje...las primeras Hepcko&Becker de aluminio-antes las fabricaban en plástico-casi un prototipo; las llevaba primero en la KT Lc4 de 1998... y las adapté a la Paris Dakar ...qué ojo tienes toubib.

Esa foto es de un viaje posterior al que hicimos juntos en 2006...ouff...tempvs fvgit...

Aquí estás, con tu Paris Dakar original... a la entrada de Tan Tan-2006- cuando los camellos-que no dromedarios...🤣🤣- estaban separados...:

1743267402576.png
 
Última edición:
...jeje ...

Espera a oir el sonido de serie...el de la nueva 12GS es el mismo motor de nuestras Nine T...y te digo que suena tremendo.

En los túneles alpinos mete medo...yo le puse un Schnitzer para 'moderarlo' un poco...🤣🤣 y bajar peso.

A menudo me pregunto, donde están los AC Schnitzer y Remus, que se montaban las bávaras, parece que Akrapovic los borró del mapa.

Son como las meigas, haberlos, haylos, pero más allá de nuestras fronteras y en motos y motoristas ya tan clásicos como sus monturas.
 
A menudo me pregunto, donde están los AC Schnitzer y Remus, que se montaban las bávaras, parece que Akrapovic los borró del mapa.

Son como las meigas, haberlos, haylos, pero más allá de nuestras fronteras y en motos y motoristas ya tan clásicos como sus monturas.

Remus he utilizado en la XChallenge BMW y otras mono...y Schnitzer en la R Nine T Urban G/S, la Kawa ZZR 1400, y otras varias...ambas marcas siguen existiendo:


 
Remus para Ninet hay en hornig y wunderlich.

El sonido del monotubo original (UGS, Racer, Pure) es el qué más me gusta y personalmente ni me molesto en cambiarlo por otro que pueden ser dolores cabeza en ITV.

A puntita de gas llaneando en marcha larga y bajas vueltas (5° a 80km/h) se me recuerda al sonido de la hélice de un avión en vuelo rasante...P51....el Cadillac el cielo.

Los pedetes al reducir y cortar gas. Los PRAATTT-PRRRAAATTT de los golpes de gas en vacío cortos y sucesivos parado en semáforo... Junto el meneo de la moto a derechas por inercia ... Que parece un enano está dando con un mazo de madera...

Es el éxtasis de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz juntos...
 
Última edición:
Remus he utilizado en la XChallenge BMW y otras mono...y Schnitzer en la R Nine T Urban G/S, la Kawa ZZR 1400, y otras varias...ambas marcas siguen existiendo:


Si, se de su existencia y lo comercializan Horni, Wunderlich y Touratech(creo),pero no sé les ve montados o muy pocos en motos matru uladad dn nuestro pais.
Pero si en cambio, s poco que te des uns vuelta por Alpes, Alemania y como no Austria.
 
Atrás
Arriba