BMW R 12 G/S

Es que los 15,5l se antojan un pelo escasos. Ya tenéis que llenarlo bien hasta el mismo borde del tapón que no rebose...

Ninet tiene 17L (depósito acero). Y rodando en llano a puntita de gas como señorita pepis y llenando depósito hasta arriba he podido cascar 300km... Llegando con 1litro o menos a gasolinera...
 
Es acostumbrarse. Con el pequeño de 1 Galón si tienes que parar y perder de vista la moto, vacías la gasolina en el tanque y listo.... No hay que esperar a que el deposito se vacíe para usarlo...
Coño. No había caído. Pensaba tenía que ir cargado con el hasta necesitarlo por emergencia...me estoy trincando uno para llevarlo justo en asiento trasero debajo del petate...perdón, rulo...y todo bien amarrado con cinchas Rok strapp
 
Desconozco si depósito original es en acero como Ninets. Lo digo porque los depósitos más grandes de industria auxiliar como el de 22,5l de unit es de plástico. Entoces aumento de peso aún teniendo más combustible no es tanto. Quizás hasta más ligero finalmente???
Si, los auxiliares sobredimensionados, son de fibra. Y aunque no lo parezca, 6-7 litros más de combustible, con deposito lleno,a la hora de maniobrar, se notan, igual que las inercias en conduccion algo alegre.
Es peso, que está "ahí arriba".

Mira como han resuelto el tema con la Ducati Desert, el peso extra de combustible, colocándolo atrás en un depósito auxiliar lateral de 8 litros, viniendo de serie con sus ya buenos 22 litros.
 
Muy claro hay que tener.... MUY CLARO... que se le va a sacar partido (bastante) en off road, para decantarse por esta moto, Y SU PRECIO, en vez de pillarse una Urban GS que las hay prácticamente cómo nuevas por apenas los 12 mil pavos.

MUY CLA-RO

🤔🤔🤔🤔🤔

Es la única ventaja, clara, que le encuentro en comparación. 🫤
 
Con 15 litros de combustible, y algo más de 200 kms de autonomía, que serán entre hora y medida y dos horas, no vais a parar a mear ?. A echar un café o refresco ?. Vuestro culito y articulaciones, os aguantan ?.
 
Lo de llevar 150mm atrás me dejó perplejo... Pensaba sería la 170mm montan normalmente.

A ver, es lo suyo para hacer un poco de off con garantías ...piensa que mi KT 690 Enduro lleva 140/80 R18... mi ATwin CRF 1000 150/70 R18...mi R Nine T Urban G/S 160/70 R 17...y una GS 1250 lo normal son 170/60 R17...

Tines más opciones de neumáticos off así.
 
Solo en extras. 3000 pavos. Luego ya, las alforjas, soportes y pijadillas varias a parte. Efectvamente. Muy claro hay que tenerlo para que sea una moto para meterle mucho off. Es guapísima en negro, jejeje
 
Con 15 litros de combustible, y algo más de 200 kms de autonomía, que serán entre hora y medida y dos horas, no vais a parar a mear ?. A echar un café o refresco ?. Vuestro culito y articulaciones, os aguantan ?.
Si. Si eso pasa. Pero a veces coincidir ese café, mear o descansar culito con el repostaje no es posible por no disponer gasolinera...y te ves finalmente parando un montón de veces. Entre pitos y flautas.

No se. Personalmente ya meado, desayunado y repostado me gusta pegar un buen tirón...voy bien y a gusto. Ya caliente y concentrado. Me siento pletórico. En el nirvana...y pum!!! Lucecita de reserva...resulta ahora toca parar otra vez porque no se si llegaré a la próxima gasolinera que me vendría mejor ... Y me rompe el ritmo...

En fin. Yo me gustaría tener mínimo 20l. No pido más.
 
A mí personalmente, está moto me parece un "engendro".
Primero, porque le meten a una moto de 230 KGS unas suspensiones de mucho recorrido, una rueda 21", como si su objetivo fuese los cortafuegos y caminos poco transitados, perdiendo de vista que su peso es el que es, y su volumen de motor también penalizará en campo, campo.
Que en calidad de suspensiones, el nuevo modelo habrá ganado, pues seguro, no lo dudo, pero de ahí, a pretender hacer con esta moto el cabra en el monte, pues no lo veo.
Lo mismo, un Pedrero o un Tarres se le queda corta, y hacen perrerias con ella, para el resto de usuarios del mundanal ruido, pues como que no lo veo.
Si el "off road", es andar por una pista de albero compactado lisa como el suelo de tu salón, para eso hasta una S1000 RR sirve.
Su estética, pues si, un guiño al enduro retro, con algo más de electrónica que la antigua, por ejemplo el SOS.
El precio disparatado, como todo lo nuevo de la marca.
Prefiero, una Urban antigua y meterle 4.000 euros en unos buenos Ohlins.
En fin, puedo no llevar razón en nada, pero a día de hoy, es como la veo.
Para mí, un "engendro".
De aquí a un año, veremos cuántas habrá en el mercado de ocasión y con qué kilometraje.
 
Yo creo se siguen confundiendo conceptos y/o asumimos cosas que no tienen que ser per se.

Si hace 40 años ya existían estás motos. R80/100Gs con esa 21" y esos recorridos suspensión. Porque ahora algo así es ilógico?

Porque pesa mucho para ir dando saltos? Pero es que dar saltos es obligado? Acaso hacemos enduro?

No. Esto es trail de antaño.

No será que con el tiempo nos condicionaron. Tergiversaron el lenguaje???

Una moto con llantas de 19" y recorridos escasos empezaron a llamarlo trail...y no. Me temo nos la colaron...

Y luego vino las maxitrails... Más madera .

Yo justamente veo está moto una vuelta al origen lógico.
 
Para quien le preocupe deteriorar zona expuesta proyección rueda delantera...se aceptan críticas...

 
Yo creo se siguen confundiendo conceptos y/o asumimos cosas que no tienen que ser per se.

Si hace 40 años ya existían estás motos. R80/100Gs con esa 21" y esos recorridos suspensión. Porque ahora algo así es ilógico?

Porque pesa mucho para ir dando saltos? Pero es que dar saltos es obligado? Acaso hacemos enduro?

No. Esto es trail de antaño.

No será que con el tiempo nos condicionaron. Tergiversaron el lenguaje???

Una moto con llantas de 19" y recorridos escasos empezaron a llamarlo trail...y no. Me temo nos la colaron...

Y luego vino las maxitrails... Más madera .

Yo justamente veo está moto una vuelta al origen lógico.
No es que sea el trail de antaño, es que es sencillamente trail.
Y eso si llevas 21’ delante y más recorrido de suspensión se agradece más que si llevas 19’ y escasas suspensiones no regulables.

A partir de ahí, alguno puede confundir lo que es el trail con los vídeos publicitarios de los “pro”, situaciones que difícilmente hará nadie y menos con su moto.
Y esto tampoco vale para enduro, sea hard o light o como lo quieran llamar.

Y con esta moto, probablemente se pueda hacer lo mismo que con una tenere, una tuareg o una Desert, puro trail.
Lo único que te puede frenar a la hora de cortar es el coste económico del guarrazo, nada más.
Se hacía trail con la 80g/s, no se va a poder con esta?? Venga, hombre.
 
Para quien le preocupe deteriorar zona expuesta proyección rueda delantera...se aceptan críticas...

..por eso mismo y antes de que ocurriera... yo prolongué el guardabarros delantero con Extenda Fender...y me ha sido suficiente durante estos casi 8 años de uso:
1743189711121.png
 
Última edición:
A mí personalmente, está moto me parece un "engendro".
Primero, porque le meten a una moto de 230 KGS unas suspensiones de mucho recorrido, una rueda 21", como si su objetivo fuese los cortafuegos y caminos poco transitados, perdiendo de vista que su peso es el que es, y su volumen de motor también penalizará en campo, campo.
Que en calidad de suspensiones, el nuevo modelo habrá ganado, pues seguro, no lo dudo, pero de ahí, a pretender hacer con esta moto el cabra en el monte, pues no lo veo.
Lo mismo, un Pedrero o un Tarres se le queda corta, y hacen perrerias con ella, para el resto de usuarios del mundanal ruido, pues como que no lo veo.
Si el "off road", es andar por una pista de albero compactado lisa como el suelo de tu salón, para eso hasta una S1000 RR sirve.
Su estética, pues si, un guiño al enduro retro, con algo más de electrónica que la antigua, por ejemplo el SOS.
El precio disparatado, como todo lo nuevo de la marca.
Prefiero, una Urban antigua y meterle 4.000 euros en unos buenos Ohlins.
En fin, puedo no llevar razón en nada, pero a día de hoy, es como la veo.
Para mí, un "engendro".
De aquí a un año, veremos cuántas habrá en el mercado de ocasión y con qué kilometraje.

Bueno, el recorrido de suspensión no es nada del otro mundo, las GS y GSA andan en los 190-220mm... vamos, lo mismo y éstas pesan aún más.

Pero estoy de acuerdo en que mucho partido en off le hay que sacar para pagar la diferencia con una Urban GS.
 
A mí personalmente, está moto me parece un "engendro".
Primero, porque le meten a una moto de 230 KGS unas suspensiones de mucho recorrido, una rueda 21", como si su objetivo fuese los cortafuegos y caminos poco transitados, perdiendo de vista que su peso es el que es, y su volumen de motor también penalizará en campo, campo.
Que en calidad de suspensiones, el nuevo modelo habrá ganado, pues seguro, no lo dudo, pero de ahí, a pretender hacer con esta moto el cabra en el monte, pues no lo veo.
Lo mismo, un Pedrero o un Tarres se le queda corta, y hacen perrerias con ella, para el resto de usuarios del mundanal ruido, pues como que no lo veo.
Si el "off road", es andar por una pista de albero compactado lisa como el suelo de tu salón, para eso hasta una S1000 RR sirve.
Su estética, pues si, un guiño al enduro retro, con algo más de electrónica que la antigua, por ejemplo el SOS.
El precio disparatado, como todo lo nuevo de la marca.
Prefiero, una Urban antigua y meterle 4.000 euros en unos buenos Ohlins.
En fin, puedo no llevar razón en nada, pero a día de hoy, es como la veo.
Para mí, un "engendro".
De aquí a un año, veremos cuántas habrá en el mercado de ocasión y con qué kilometraje.
Pues yo tengo otra opinión muy distinta.
Efectivamente esta moto no está para hacer perrerias por el monte, pero ni esta ni ninguna que pase de 210kg. Y si las puedes hacer porque eres un crack, lo harás con las otras y con esta sin problemas.

Las Urban, y en este post participan algunos que las han tenido o tienen, adolecen de suspensiones muy justas de recorridos, básicas y escasa distancia al suelo.
Los que se han gastado dinero en ellas, las han mejorado lógicamente pero lejos de conseguir lo que la nueva te da ya de salida.
@frenchie que de esto algo sabe, lo ha dicho claramente, si cuando compró la suya hubiera estado está ni hubiera dudado.
O si la cambiaría a pelo la suya con olhins por la nueva.
 
Última edición:
El problema de las Urban es que no se les puede aumentar el recorrido... o sí, pero a costa de una buena avería.

El kit de Wunderlich que la subía 7 centímetros, tuvo que ser retirado al parecer por problemas, con basculante, crucetas, tirante del cardan etc...
 
Yo para resumir, la veo como una motocicleta para bmwistas que están de vuelta...

Bmwistas que han tenido todas las GS, algunas hasta arriba de tecnología...y que buscan la simplicidad, fiabilidad y una motocicleta estéticamente fiel a sus orígenes trail.

Una moto tal vez a conservar ya hasta que nos tiren encima lo eléctrico.

O hasta que la vejez nos diga basta.
 
Yo para resumir, la veo como una motocicleta para bmwistas que están de vuelta...

Bmwistas que han tenido todas las GS, algunas hasta arriba de tecnología...y que buscan la simplicidad, fiabilidad y una motocicleta estéticamente fiel a sus orígenes trail.

Una moto tal vez a conservar ya hasta que nos tiren encima lo eléctrico.

O hasta que la vejez nos diga basta.

"El Último Baile" 😉
 
no le deis vueltas, algunos la compraremos y otros la dejaran pasar por no cubrir sus exigentes expectativas.

Es lo de siempre y diez años después....


bueno ahora la pregunta del millón...cuando se presenta??? cuando se podrá tocar y probar ?????? y cuando se puede pedir.????.
Junio....septiembre??

Está en configurador y con precios... yo creo que ya está disponible y entrega antes del verano, sería lo ideal vamos.

Mayo - Junio.
 
Brutal, me recuerda un poco más a la R65GS (como la del compañero @diayu, para mí la moto más bonita del foro) q a la R80GS por la esbeltez.
Muchas gracias por el cumplido.
Una foto para presumir y en la posición de la que colgáis de la R12
 

Adjuntos

  • IMG_2422.jpeg
    IMG_2422.jpeg
    329,3 KB · Visitas: 61
Yo para resumir, la veo como una motocicleta para bmwistas que están de vuelta...

Bmwistas que han tenido todas las GS, algunas hasta arriba de tecnología...y que buscan la simplicidad, fiabilidad y una motocicleta estéticamente fiel a sus orígenes trail.

Una moto tal vez a conservar ya hasta que nos tiren encima lo eléctrico.

O hasta que la vejez nos diga basta.
Ahí le has dado...!!!👍
 
Cuando he comentado lo interesante que sería un kit Paris Dakar (oficial BMW) lo decía más por el factor nostalgico,que por el factor práctico.
Aquellas G/S 80 transformadas con el kit para hacer con ellas los rallyes de entonces o simplemente viajar por África.

Antes,cuando bajábamos al moro con los cacharros,si tenía sentido llevar una buena autonomia.Las GS 100 Paris Dakar y las primeras GS 1150 Adventure nos daban tranquilidad ante la escasez de gasolineras.
Pero ahora,aquello no tiene sentido Hay gasolineras y un depósito grande es peso.
Pero.....ahí están la cantidad de defensores de las GSA....
 
Me parece que alguien lo ha dicho ya antes... esta moto "destila" el concepto de "aventura". Y por aventura yo entiendo en "hacerse un Camino De Santiago" en moto. Estar en casa. Y decidir largarse con la moto una semana (o las que sean) al día siguiente. A cualquier destino. Los admite todos. Y largarse solo. A fundirte con el camino, la vegetación y el viento.
Me diréis que eso otras muchas también lo permiten. Cierto. Pero para mi esta moto lo evoca mucho más y mejor que una GSA (que es la referencia en moto "aventurera"). Quizás sea la edad que uno tiene. Pero yo veo una mezcla de clasicismo y sencillez (siempre recomendable cuando uno se embarca en viajes a saber donde) y un punto de seguridad y tecnología.
Vale vale... igual no estoy siendo objetivo... pero quien lo es en estos asunto?
 
Yo para resumir, la veo como una motocicleta para bmwistas que están de vuelta...

Bmwistas que han tenido todas las GS, algunas hasta arriba de tecnología...y que buscan la simplicidad, fiabilidad y una motocicleta estéticamente fiel a sus orígenes trail.

Una moto tal vez a conservar ya hasta que nos tiren encima lo eléctrico.

O hasta que la vejez nos diga

🎯
 
Está en configurador y con precios... yo creo que ya está disponible y entrega antes del verano, sería lo ideal vamos.

Mayo - Junio.
Más o menos, esto me ha dicho un comercial al preguntarle cuando podría probarla.
Sin especificar, me ha dicho que unos 3-4 meses. (BMW Premium Gran Via, Barcelona).
 
Mare Mia...un Alpes con este bicho pero incluyendo pistas tipo Parpaillon etc...un flipe.

El que se metía con la GS grande por sitios complicados asumiendo el riesgo del coste de romper algo por caída tonta. Con esta que le parecerá una bicicleta (ganando así confianza y seguridad) se meterá en fregados aún más complicados...

Ese puede ser el peligro de esta moto. Venirse arriba demasiado...
 
Las 1300 GS y GSA fueron una decepción para mí, por diseño, volumen y complicaciones técnicas que no busco.
La Urban me parece incómoda por su altura, la posición de las rodillas a la que obliga y por tanto no adecuada para viajes largos. Tampoco me parece que sea una moto, por sus medidas, que puedas manejar de pie en pistas, además sus formas tan rechonchas no son de mi agrado. me gusta mucho más mi vieja R80/100 GS.
BMW tenía que volver a hacer una autentica Gelande/Strasse y creo que con esta R12 GS acierta al 100%.
La podían haber producido más trailera o más rutera, pero con ese motor, esas suspensiones y esa simplicidad, creo que los que ya tenemos unos años, hemos llevado bastantes motos y estamos un poco de vuelta, no vamos a echar casi nada de menos y le vamos a sacar muchísimo partido.
Salvo que cuando la vea en persona algo me chirríe, la R12 G/S va a sustituir a la DesertX que me encanta por su estética y va de fábula, pero.....
 
La moto es preciosa en estética, la decoración original BMW en sus colores míticos, una pasada, ahora lo que cada uno vaya a hacer con ella, pues eso, cuestión de cada uno.

Pero ya te digo yo que pocas voy a ver salir de alguna pista por los Valles Pasiegos, por ejemplo.

Lo retro vende: las marcas, y en eso BMW tiene historia y gente lista para ello, lo SABEN, y van a por los nostálgicos de cierta edad que son los que se pueden permitir pagar unos 20.000 pavos por emular a Gaston Rahier.

Un saludo.
 
La 100 GS Paris Dakar,con su llanta 21 delantera,17 trasera,35 litros en su depósito,236 kg de peso (llena) y 60 CV era un aparato excepcional para salir de aventura.Ademas sus 850 mm de altura asiento la hacían apta para las tallas medias.Para mi sigue siendo "el arma" para dar la vuelta al mundo,por su robustez y sencillez.

Las versiones "normales" con 21 litros depósito y 215 kg de peso,quizás serían más apropiadas para estos tiempos con gasolineras por doquier.

Y....por aquellos tiempos,BMW la vendía tal cual con el kit Paris Dakar montado en fábrica.O...para los propietarios de GS 80 (no la G/S 80 cuyo kit es otro cantar...) y GS 100 también vendía los kits (en dos niveles) para montar a posteriori.Para los coleccionistas,importante saberlo,las hay originales de fábrica...y normales con kit.
Sería interesante que BMW "recordara" e hiciera algo parecido en la 12 G/S
Por cierto....las últimas GS 100 Paris Dakar eran más caras incluso que las GS 1150.
 

Adjuntos

  • IMG_20250329_074141.jpg
    IMG_20250329_074141.jpg
    214,6 KB · Visitas: 55
Atrás
Arriba