El post de la Adventure Lc 2014.

Yo igual soy tonto o no se (mis amigos dicen que lo primero), pero respetando todas las opiniones, pregunto:
Tan más caras son las revisiones de un conce a un taller normal? (ya hay un hilo abierto al respecto). Yo personalmente creo que no.
Mi primera revisión de mi Z (siempre en conce oficial) fueron 117 € (bmw 159), la de los 6000 de mi Z 179€. 30-40 euros más nos duele gastarnos en una moto que nos ha costado más de 20000 :embarassed: ? y si nos fijamos, por norma en BMW las revisiones son cada 10000 y en el resto son cada 6000 (por norma), así que cada 2 de BMW, son 3 del resto.
Yo era de los que decía siempre, cuando acabe la garantía a otro mecánico...pero es que he visto cagadas monumentales de algunos amigos que han llevado las motos a talleres "de toda la vida" que flipariais.
Y el tema ese de...yo me hago yo mismo las revisiones (eso también me lo hacía yo en mi Africa), pero el problema es que la mayoría de la gente, el hacer una revisión es cambio de aceite y filtro :(. Eso es mantenimiento, no revisión. Una de las partes más importantes, de una revisión, son la "revisión" de los pares de apriete. No os podeis imaginar lo que puede cambiar una moto como alguno de los tornillos principales de esta, no este debidamente apretado. ¿Cuantos de aquí teneis dinamometrica? (yo si).
No sé, cuando la moto tenga igual 15 años, pues igual si que lo hago yo, pero cada vez, es más dificil, hemos pasado a tener motos (y ojo, coches igual) puramente mecánicas, a motos con muchisima electronica, que yo ni me atrevo a meterle mano. De la Gs anterior a esta, hemos pasado de tener 5 centralitas a 8.
Con esto, no estoy diciendo que los mecánicos de BMW sean la repanocha, habrá autenticos gañanes, como en todos lados, pero sin embargo la diferencia es que luego tienes una buena garantía o eso espero.
Personalmente, si el tener ese sobrecoste, me supone que ante una avería posterior, me va a quedar cubierta, sabiendo lo que valen los recambios, a mi ya me vale y seguramente ya lo habré amortizado y si al final no me hace falta, pues mejor que mejor.
En esos 20000 y pico euros de coste de la moto, yo, personalmente no he pagado una moto, yo he comprado seguridad y comodidad, que sinceramente espero no tener que usar nunca.

Y sirva de aclaración, que he sido y soy antiBMW desde que tengo uso de razón, no se porque, es igual que unos son de unos equipos y otros de otros :D y si he acabado aquí, es porque no hay o a mi no me han gustado las otras alternativas.
 
Última edición:
yo me hago yo mismo las revisiones (eso también me lo hacía yo en mi Africa), pero el problema es que la mayoría de la gente, el hacer una revisión es cambio de aceite y filtro :(. Eso es mantenimiento, no revisión. Una de las partes más importantes, de una revisión, son la "revisión" de los pares de apriete.

Pregunto:
¿Quien me garantiza a mi que un taller sea oficial o no, vaya a realizar todas las operaciones que marca el manual a la hora de realizar una revisión?
Lo único que tengo claro es que los talleres oficiales cobran por libro hagan o no hagan las tareas dictaminadas por fábrica en los mantenimientos. El resto se presupone, lo que quiere decir que llegado el momento lo harán o no.
Si a los talleres solo se les pasara revisar los pares de apriete de los tornillos principales me daba por satisfecho.
Yo también tengo dinamométrica.
Otro punto importante en las revisiones es comprobar la holgura de las válvulas.
 
Última edición:
A mi me hace "gracia" lo del par de apriete.

Si delante de mi apretaron la nueva pantalla que cambié (le puse la de la adventure a mi GS LC) a ojo, que no harán cuando nadie los ve...

Coño, si se sabe de sobra que las pantallas tienen defectos de rotura, ¿no habrá que prestar atención a un correcto par de apriete?

De todos modos nunca me gusta generalizar, y estoy convencido que hay de todo (como en botica), pero ya sea en coche, en moto, en barco, etc... un taller oficial no es obligatoriamemte sinonimo de "profesionalidad", pero se supone que si deberían ser los que mejor conozcan nuestras máquinas (imagino que les obligarán a realizar cursos de formación sobre cada moto de vez en cuando, no?)
 
Ya he comentado, que no por el hecho de ser oficial o no quiere decir que sea mejor o no. El asunto está, en que si en la factura del taller BMW, pone que han hecho X cosas, que lo hagan o no, es su problema, si luego surge un problema debido a eso, ellos son los que tendrán que responder ante mí, y sobre todo ante BMW. Ya se lo montarán de cara a BMW para que parezca un problema que entre en dicha garantía de la moto/reparación. Sin embargo si el error es de Mecánicos PEPE, con todos los respetos a PEPE, a quien narices le reclamamos, para empezar BMW se lava las manos si o si y cualquier reclamación la podéis dar por perdida y si le reclamas a PEPE, ya se encargará de hacernos entender que "eso" no tiene nada que ver con lo que ha hecho o dejado de hacer.
 
Ya he comentado, que no por el hecho de ser oficial o no quiere decir que sea mejor o no. El asunto está, en que si en la factura del taller BMW, pone que han hecho X cosas, que lo hagan o no, es su problema, si luego surge un problema debido a eso, ellos son los que tendrán que responder ante mí, y sobre todo ante BMW. Ya se lo montarán de cara a BMW para que parezca un problema que entre en dicha garantía de la moto/reparación. Sin embargo si el error es de Mecánicos PEPE, con todos los respetos a PEPE, a quien narices le reclamamos, para empezar BMW se lava las manos si o si y cualquier reclamación la podéis dar por perdida y si le reclamas a PEPE, ya se encargará de hacernos entender que "eso" no tiene nada que ver con lo que ha hecho o dejado de hacer.

El problema es que un mantenimiento inadecuado puede manifestarse meses, incluso años después. Puedes estar pagando religiosamente según baremo, no recibir a cambio el mantenimiento acordado y tener un problema grave decenas de miles de kilómetros después y el problema lo vas a tener para asociar una cosa a la otra, si tienes suerte y sigue con garantía, bien, pero si ésta se acabó...

Hay que hacer nuestro el refrán: "A Dios rogando y con el mazo dando", es decir, llevar la moto al taller, sí, pero no tener fe ciega y adoptar alguna medida tendente a detectar una falta de mantenimiento "esencial".

Conozco el caso de un compañero que cuando le tocó llevar la moto a la revisión de los 1000 km se tomó la molestia de desmontar el protector del cárter y marcar con pinta uñas el tornillo de vaciado del mismo. Cuando la recogió pudo comprobar que no le habían tocado dicho tornillo y, consecuentemente, no le habían cambiado el aceite. Puedes contar el resto de la revisión cómo se la hicieron.
 
El problema es que un mantenimiento inadecuado puede manifestarse meses, incluso años después. Puedes estar pagando religiosamente según baremo, no recibir a cambio el mantenimiento acordado y tener un problema grave decenas de miles de kilómetros después y el problema lo vas a tener para asociar una cosa a la otra, si tienes suerte y sigue con garantía, bien, pero si ésta se acabó...

Hay que hacer nuestro el refrán: "A Dios rogando y con el mazo dando", es decir, llevar la moto al taller, sí, pero no tener fe ciega y adoptar alguna medida tendente a detectar una falta de mantenimiento "esencial".

Conozco el caso de un compañero que cuando le tocó llevar la moto a la revisión de los 1000 km se tomó la molestia de desmontar el protector del cárter y marcar con pinta uñas el tornillo de vaciado del mismo. Cuando la recogió pudo comprobar que no le habían tocado dicho tornillo y, consecuentemente, no le habían cambiado el aceite. Puedes contar el resto de la revisión cómo se la hicieron.

Entiendo y supongo, que tomaría alguna medida, sino, no tiene razón de ser. Yo no tengo fe ciega en ningún taller ni oficial ni no oficial. Muchos de los "mecanicos" que estan ahí son aprendices que cobran 4 chavos "supervisados" por un supuesto mecánico jefe o como se quiera llamar. Yo lo único que digo, es que si llevo la moto a un taller oficial, siempre tendré más posibilidades de poder reclamar.
Yo me se de otros de varios amigos, de mecánicos de toda la vida....desde dejarse completamente floja una bujía en el cambio de ella, hasta dejar la rueda floja despues de cambiar un neumático, pasando por ponerle un filtro de gasolina, que por las caracteristicas de la moto, no debía llevar...pero claro uyyy aquí no hay filtro de gasolina, se lo ponemos que es mejor....consecuencia, como nunca le apretaba a la moto no pasó nada, cuando empezo a salir con gente le apretó algo y ese filtro, además era para poner en una moto con bomba de gasolina y esta no llevaba, con lo que cuando la moto pedía gasolina, el filtro bloqueaba parte del paso de ella y era como si le entrará la reserva antiguamente. Consecuencia, moto Suzuki, llevado a un conce Kawa que yo tenía y tengo confianza, 3 dias probando cosas (aprovecharon por orden del dueño para hacerle otras cosillas que le hacían falta en breve) y más de 200 km por parte del mecánico con la moto para arriba para abajo. Hasta que se le encendió la bombilla y se dió cuenta de que ese filtro no era original (yo no lo hubiera pensado en la vida)...conclusión, 340 € de reparación...por un filtro que no debía llevar. Seguramente esos 340€ se los tendría que haber gastado posteriormente, pero en ese momento no le hacía falta.

En todos lados cuecen habas, yo siempre intento hablar con el mecánico por si me intenta vender la moto, no es que entienda mucho, pero bueno, por si lo pesco en algún renuncio.
 
¿Pavi definitivamente tu estas bien no? Te deseo que la espera sea corta...
La verdad es que tampoco he encontrado el ruidito ese del cilindro derecho, claro que si lo comparamos con el de mi antigua KTM 950 SE ...aquello si que era una orquesta de ruidos mecánicos variados...
Lo que si que suena demasiado es la rodadura del Anakee delantero, me sorprende que para el poco dibujo que tiene sea tan ruidoso... No se si es solo elneumatico o por el tren delantero de la GSA ...pero aun me sigue sorprendiendo el ruido que hace...

Ahora tengo ya 2500 kms y todas las sensaciones positivas de la moto se mantienen...
En negativo la posición de conducción de pie necesita ser corregida aunque no sea muy alto (1,79). Me encuentro echado hacia adelante, cargando el tren delantero y eso no me gusta en campo... la duda es si poner solo alzas, o poner las que también acercan el manillar... Quiero modificar lo mínimo porque con esta moto voy a ir básicamente por lo negro pero, tal y como esta no voy nada confiado en lo marrón ..y es la dichosa postura porque la moto va sorprendentemente bien pero es ponerme de pie y no hallarme...

Buenas Pacote, pues aquí ando con la rehabilitación y todos los follones legales de los seguros y eso, pero bueno por lo menos el otro tenia seguro y se han echo cargo, lo que comentas de las anakee también lo he notado, son bastante ruidosas, lo que pasa que casi siempre voy escuchando música y no las oigo, yo soy muy de carretera las pistas y el campo prácticamente no los toco por lo que no te puedo comentar nada de las alzas, mido exactamente lo mismo que tu, pero puede ser que como el deposito es bastante grande para llegar al manillar te ves obligado a inclinarte hacia delante, no se, prueba en parado.

Un saludo
 
El consumo me mi último depósito: 4,2 l. :shocked: Llevaba 595 kms y según el ordenador aún podía hacer 80 más :cheesy:
Poca ciudad, mucha carretera y algo de autovía siempre a ritmos +- legales............
 
Pues revision de los 1.000kms pasada!!, en una horita y media lista!!!, y lo mejor el pvp!!,......124 Euros!!!. La verdad que me esperaba que fuera mas caro!!. Revision BMW, cambio aceite,filtro y aceite cardan!!. Decir que los 4 litros de aceite Castrol.....59 euros!!, esto es un precio mas razonable.
 
Pues revision de los 1.000kms pasada!!, en una horita y media lista!!!, y lo mejor el pvp!!,......124 Euros!!!. La verdad que me esperaba que fuera mas caro!!. Revision BMW, cambio aceite,filtro y aceite cardan!!. Decir que los 4 litros de aceite Castrol.....59 euros!!, esto es un precio mas razonable.

Es la primera revisión de los 1000 km que veo con un precio razonable, que no barato. Habrá que ir a Jerez a pasar las revisiones :)
 
El consumo me mi último depósito: 4,2 l. :shocked: Llevaba 595 kms y según el ordenador aún podía hacer 80 más :cheesy:
Poca ciudad, mucha carretera y algo de autovía siempre a ritmos +- legales............

Pues no se como lo haces, saldrías del Everest y has hecho todos los kilómetros cuesta abajo, porque yo me fui hace un par de semanas con Pedro , Pijo en el foro, para hacer el rodaje de la suya carreteras a ritmos mas que legales, autovia a 100 vamos caso 1000km sin pasar una solo vez de mas de 4.000rpm, porquu Pedro cho digo iba en rodaje, puse el consumo a 0 y me salió 5,2. Asi uff me parece una barbaridad un 1l. menos que representa un 20%

Saludos
 
No veais este video... os dará ganas de dejarlo todo inmediatamente y salir con la moto :)

[video=youtube;RpqmE3PW-V0]https://www.youtube.com/watch?v=RpqmE3PW-V0[/video]
 
Consumo medio después de 17.000 kms 5,1 litros
Consumo más alto después de un día de curvas 5,6 l.
Consumo más bajo en un viaje cargado con dos personas 4,8 l.
Consumo más bajo en general 4,2 l.

:):):)
 
Pues a mi me cobraron 175 euros en el mismo sitio y en la misma revisión. Cosa que no entiendo.

Tranquilo a mi 180... pero somos sevillanos y no de Jerez... eso de quitarle un cliente al vecino les pone... No se porqué piensan que la distancia de Jerez a Sevilla es muy distinta de la de Sevilla al Puerto...
 
Última edición:
Yo también le he realizado la primera revisión, en mi caso estaba incluida cambio de aceite y filtro y valvulina del cardan.
Ahora con unos 1400 km.
Mis impresiones 'de motor va muy bien con unos bajos muy buenos,un tacto de acelerador mas que preciso,ruidos bueno diferentes a otras motos que he tenido es la primera boxer que tengo aunque si he probado las anteriores y pienso que la diferencia es mas que notable en la reduccion de vibraciones que apenas si se notan.
En frenos muy buena frenada y tacto.

En suspenciones una pasada con el sistema esa se adacta a cualquier terreno y carga.
Consumo sobre los 6 litros con un regimen por debajo de 5000 rpm.quizas un poco alto
El manejo y la movilidad perfecto te trasmite una seguridad muy buena me encanta.
El cambio bien quizas la primera un poco bronca pero las demas entra muy suaves.
Cosas que no me gustan embrague alto pese a que he regulado la maneta y primera velocidad un poco larga para salir de pendientes con carga,y en los estribos noto una vibracion o golpeteo con algunos vaches o irregularidades del alsfalto.
En definitiva la moto me encanta en general al menos de momento.
PD. La moto aparcada en la calle hace parar a todo tipo de personas y por donde vas pasando igual,llama mucho la atencion
 
Última edición:
Maleta derecha cambiada (la del tubo de escape) y parece que resuelto el problema del bombín.
Ahora le pondré unas pegatinas reflectantes. Aunque el otro día detrás de una con maletas de aluminio me dió la impresión de que en un túnel se ven mucho mejor que otras maletas.
En el concesionario me comentaron que la holgura en el paramanos izquierdo es común en todas. Os habéis fijado que se mueva arriba-abajo?
Bultii, de acuerdo en todo, menos en el embrague. También en lo de las miradas, pero es que son ESCULTURAS MECÁNICAS!
 
En el conce me dijeron que no era normal. Me pusieron sellador para tuercas y ahora no se mueve.

Saludos.
 
Jabier,
¿Que le pasaba a la maleta para que te la cambiaran?
Un saludo.

Maleta derecha cambiada (la del tubo de escape) y parece que resuelto el problema del bombín.
Ahora le pondré unas pegatinas reflectantes. Aunque el otro día detrás de una con maletas de aluminio me dió la impresión de que en un túnel se ven mucho mejor que otras maletas.
En el concesionario me comentaron que la holgura en el paramanos izquierdo es común en todas. Os habéis fijado que se mueva arriba-abajo?
Bultii, de acuerdo en todo, menos en el embrague. También en lo de las miradas, pero es que son ESCULTURAS MECÁNICAS! 
 
El bombín salió de la cerradura la primera vez que abrí la maleta. Hay un post sobre el tema donde se puede leer que les ha pasado a varios en la misma maleta. Algún fallo en la pieza que recibe el bombín.
De todas formas me parecen cerraduras bastante toscas.
Salud!
 
El bombín salió de la cerradura la primera vez que abrí la maleta. Hay un post sobre el tema donde se puede leer que les ha pasado a varios en la misma maleta. Algún fallo en la pieza que recibe el bombín.
De todas formas me parecen cerraduras bastante toscas.
Salud!
A mi me pasó con el topcase.
 
Como sabeis, la semana pasada pase la revision de los 1.000 kms, la cual me salio por 124 euros. Pues bien, antes llame a otro conce que esta cerca, para pedirles pvp de la revision. Pasaron los dias y no me contestaban asi que la lleve a Todomoto. Pues bien, me llaman ayer y me dicen que la revision de los 1000 ( chequeo por ordenador, cambio aceite CASTROL power 1 4T 10W40, filtro y aceite del cardan )......225 euros!!! ALUCINANTE!!, UNA DIFERENCIA DE 101 EUROS!!
Asi que habra que tomar nota , y ya se donde llevar la moto para la de los 10.000kms!!
 
Es la hostia.
En la página web de Toyota puedes meter el modelo de coche los kms. de la revisión y te da el precio de la misma. El concesionario se atiene a ese precio al céntimo. Sabéis qué coche tengo? Jeje
 
Pagar 225€ por la primera revisión de los 1000 Kms, es igual a, regalar al concesionario 200€. Conmigo desde luego lo llevan claro, en Madrid también hay una diferencia de 100 euros en un recorrido de 17 kms. Yo afortunadamente, podría permitirme el pagar esa revisión de oro, pero gilipollas no estoy dispuesto a serlo.
 
Es la hostia.
En la página web de Toyota puedes meter el modelo de coche los kms. de la revisión y te da el precio de la misma. El concesionario se atiene a ese precio al céntimo. Sabéis qué coche tengo? Jeje

Volskwagen tiene una app movil que te da también esa info y es a precio cerrado en todos los conces igual...

El Domingo me llegó la encuesta que te envía BMW después de ir al taller y esa fue mi queja/sugerencia que les dejé reflejada a BMW Ibérica, que cerrara los precios de los mantenimientos igual que estaban haciendo otras marcas del sector, ya que no encontraba normal que por el mismo trabajo hubiera estas diferencias tan abismales.

Saludos,
Mike.
 
El inconveniente es que cerrarán el precio por arriba. Nunca por abajo.
Pero deberían hacerlo.
 
Pagar 225€ por la primera revisión de los 1000 Kms, es igual a, regalar al concesionario 200€. Conmigo desde luego lo llevan claro, en Madrid también hay una diferencia de 100 euros en un recorrido de 17 kms. Yo afortunadamente, podría permitirme el pagar esa revisión de oro, pero gilipollas no estoy dispuesto a serlo.

Hola Nakato, leyéndote, interpreto que cambias a ADV???

Has acertado y veras como sale el sol y disfrutas a tope!!!!
 
Hola pijo, si la voy a cambiar, pero hasta marzo/abril no la tendré. Gracias por acordarte. En este caso me refería a las revisiones. Cuando pasé hace no mucho la de mi lc había esas diferencias.
 
Buenas!
Si a La Bestia le he hecho en un mes de invierno 3.500 kms. qué será en primavera y verano?
 
Otro magnífico día de moto y amigos en la Sierra Norte Sevillana...

Que bien lo hace todo la "joía"!!

IMAG0513_zpsezsok6fm.jpg
 
Última edición:
Ya tengo 1200 km y por ahora sigo encantado.
La primera muy ruidosa, pero debe ser asi, creo.
Lo que tiene pinta es q las ruedas van a durar un suspiro, en la anterior adventure hacia 10000/12000. Km y en esta esta por ver.......pero mucho menos.
Cuanto os estan durando las anakee 3(aunque dependa de muchas cosas)
Es para tener cuidado, soy de viajes largos y por ahora no tenia q tener cuidado con el desgaste
 
Atrás
Arriba