Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Quizás vosotros sabéis el por qué pero en la web de BMW no sale la "gesita" ni tampoco se encuentra en el "configurador". ¿Sabéis el motivo?
Saludos.
Si compañero. La gesita a sido retirada del mercado. Ante la entrada de la nueva normativa Euro la gesita no a sido adaptada con lo que se a retirado. Si estas interesado en comprarla lo mismo en los concesionarios tienen alguna unidad matriculada de prueba o km 0 que quieran vender a buen precio.
Si no tendras que pasarte a sus hermanas mayores. La 700 o la 800GS.
Un saludo
A mi siempre me han dicho que si quieres más moto la única forma de conseguirlo es con una más grande.Pero eso del ACCELERATOR vale para algo??? alguno lo lleva??? o solo es efecto placebo??? :rolleyes2:
A mi siempre me han dicho que si quieres más moto la única forma de conseguirlo es con una más grande.
Yo ya hice experimentos y solo saqué en claro que la moto era la misma y que yo tenía menos dinero en el bolsillo.
Enviado desde mi Gesita.
Jejejeje yo no tengo el problema de las paradas y demás. Mi moto lleva la electrónica vieja.
El accelerator lo que hace es decir a la sonda que hace más frío del que hace. Y así inyecta más gasolina en las aceleraciones. En velocidades constantes la cantidad a inyectar la determina la sonda lambda.
En el foro hay mucha gente que lo lleva y la mayoría están contentos.
Yo os comentaré a ver que resultados tengo.
Vssss
Hola, Víctor.Hola a todos, quería preguntaros una duda. Desde hace un par de meses me da la sensación de que la gesita me está gastando líquido refrigerante, ya que rellene el bote hasta el máximo hace un mes y ha vuelto a bajar el nivel.
He mirado la zona de la bomba de agua y por allí no se ve goteo ni perdida. Tiene 27000 kilómetros .
Algún consejo que me podáis dar si a alguno le ha pasado?
Un saludo
Victor
Hola, Víctor.
Te doy tres opciones, de más a menos probables:
a) ¿Purgaste correctamente el aire del circuito al rellenar? Yo creo que van por ahí los tiros... Prueba a volver a poner a nivel el líquido y arranca el motor un minuto para repartir el líquido. Apaga el motor, vuelve a comprobar el nivel y repite el proceso de relleno y arranque hasta que el líquido se quede en su nivel correcto.
b) Si ya lo has hecho, comprueba que el tapón del vaso cierre correctamente, que el sello de goma esté limpio y sin grietas. Puede que lo pierdas por evaporación (es raro).
c) Si todo eso está correcto, puede que se haya ido la junta de culata (muy muy raro) y te esté comunicando el circuito del líquido con el aceite. Comprueba que no haya "mayonesa" en el tapón del vaso de refrigerante ni en el del depósito de aceite.
Yo apuesto por la a).
¡Suerte y cuéntanos qué tal!
Vsss!
Enviado desde mi Gesita.
Hola Ricardo M. Me alegro por tu parte de que la moto te vaya bien y espero que sea así para siempre, puesto que en mi caso de 5 veces que me pasó, incluyendo la que casi me atropella un coche en una glorieta no fue así, ni el concesionario ni la marca han estado a la altura de las circunstancias, yo no soy un conejillo de indias para poner en peligro mi integridad física constantemente, no obstante me gustaría saber si no te parece mal, cuál era ese tipo de seguimiento y qué tipo de pruebas hicieron para solucionarlo, quizás sea por que el concesionario donde yo la compre no tengan esos conocimientos, gracias, un saludo.Hola, Onroad. Te puedo hablar de mi caso. La mía es de final del 13 y creo que de las primeras con el problema. Desde que lo comuniqué hasta que dieron con el fallo pasaron unos meses. Me hicieron un seguimiento y algunas pruebas hasta detectarlo. En la primera actualización se "mediosolucionó" ya que las paradas (supongo que te refieres a ese problema de la centralita) eran menos frecuentes que al principio, pero seguía sucediendo. La segunda y última actualización fue hará poco menos de un año y ya no volvió a pararse, ahora va realmente bien. Tardaron en dar con ello, pero también tengo que decir que tanto en el taller de BMW como A. al Cliente en Madrid, siempre mostraron mucho interés en dar solución al problema.
Un saludín.
Hola Ricardo M. Me alegro por tu parte de que la moto te vaya bien y espero que sea así para siempre, puesto que en mi caso de 5 veces que me pasó, incluyendo la que casi me atropella un coche en una glorieta no fue así, ni el concesionario ni la marca han estado a la altura de las circunstancias, yo no soy un conejillo de indias para poner en peligro mi integridad física constantemente, no obstante me gustaría saber si no te parece mal, cuál era ese tipo de seguimiento y qué tipo de pruebas hicieron para solucionarlo, quizás sea por que el concesionario donde yo la compre no tengan esos conocimientos, gracias, un saludo.
Hola, Migelo.hola compis que de tiempo,alguien a cambiado los intermitentes o a visto algún post donde se cambia,cuidado con el sol si la dejais simpre dándole el sol se pudren también yo vivo en el sur claro,un saludo desde el sur del sur
Por increible que parezca, me he leido este hilo de principio a fin con la ilusión de encontrar respuesta a mi duda y NADA, por eso lanzo la pregunta a quien la sepa contestar a ver si me ayudais: Le puse a la gesita un parabrisas transparente Givi D5101ST (con el cual estoy encandado) y quiero ponerle los cubrepuños barbuster storm modelo BHG- 045-01-NP + STM-003-00-BK y ninguna tienda me asegura que sean compatibles, (sospecho que van a pegar con la pantalla en los giros de manillar).
A ver si alguien los tuviera puestos y me saca de la duda. Gracias!!
Fíjate que los de Syrac están empezando a hacerlo en su web: "este cubrecarter es compatible con las defensas de la marca tal pero incompatible con las de esta otra marca".Me autocito para quien le pueda interesar: Al final, después de mirar y repasar hilos en distintos foros, me arriesgué y me "tiré a la piscina", pedí los cubrepuños y SORPRESA!! totalmente compatibles oiga! Ningún problema, gira el manillar todo lo que tiene que girar sin pegar en ningún momento la cúpula con los cubrepuños. Muy contento con la compra. Ya podían las casas que venden ambos ponerse las pilas e informar al comprador de esta compatibilidad, que ya les vale no saberlo.
Saludos!!
Un compi de rutas la tiene desde hace tres años y está encantado con ella. Es como una versión civilizada de la 800, más lógica para el día a día. Pero también es una versión refinada de la 650, con un motor bicilíndrico y más electrónica.Buenas.....pues yo ando mirando uns gs 700.........seria para andar todos los dias.....viajes de fin de semana por la piel de toro......y un viaje al año por Europa, con la parienta o sea baul y maletas....he tenido una 1200 con la que hice muchos kilometros, ahora tengo una r850r a la que tambien le doy tralla, pero considero que para el uso que le voy a dar me vale con la 780 esta....que me decis de ella?, me monte el otro dia en una y me parecio un juguetito, muy facil de llevar...