Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bien, pero te dejas el cenicero y la rueda de repuesto ? .Yo lo primero que miro en una moto son los huecos que tenga para meter cosas y el tamaño del maletero.
Y luego la tapicería.
Una guantera va de p*madre. Yo para la ficha del parking del curro y el mando del parking de casa lo agradecería muchísimo. No deberíamos comprarnos una GT para ese compartimento tan simple.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La gente se cachondea y no entiendo el motivo, que algo sea mas versatil o mas funcional no le quita merito, son cosas que al diseñar la moto no cuesta nada "siempre que tenga cierto carenado" y tiene utilidad y si uno no le gusta no lo usa pero allí está.
Como retroiluminar las piñas, luz niebla trasera, freno de estacionamiento etc cosas faciles de poner pero en muchas pasan de hacerlo pero claro como la mayoría no lo ponen pues no es necesario, pensando así aún iriamos en carro.
Por lo que parece la gente solo valora mas potencia, colores distintos, intermitentes dinamicos, luces de dia y "chorradas o adornos" varios que solo son bonitos y no aportan nada.
Yo tengo un RT y una Burman 650 y me vienen tan bien las guanteras que las echo en falta a la RT u otras motos
Alli dejo si hace falta el mobil cargandose, las gafas de sol, el mando del garaje, una pequeña botella de agua, la pinza del disco, los tikets autopista y me agiliza mucho la cosa cuando viajo, para ir al bar o a desayunar un domingo entonces es mas pasable.
Continuo pensando es una moto mejorable como gt, lo mejor que tiene es el precio y el dct y la fama Honda, el resto nada para tirar petardos para lo que a mi me gustaría.
Parece más moto aquí que en las pruebas de las revistas.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Las originales ya vienen las quieras o no. La moto la han pensado para usar a diario y no para un uso exclusivo GT me parece a mi, y por ello querrán q no sobresalgan demasiado.Con lo del tamaño maleta con volumen para un casco integral. Con no comprar las originales y acudir industria auxiliar?. Supongo tendrá amplia oferta.
Le pones baúl y ya está no?quizas haya una tapa mas ancha como en la deuville.
Pero no creo que sea un motivo parano comprarla.
No es tan "positivo" como los de aquí.
Sorprende que prefieran el cambio manual al DCT...
Y confirma lo ya dicho: se queja de las piñas (demasiados botones) y el sistema rudimentario para subir/bajar la pantalla.
Y que en las maletas no cabe un integral. Y que la pintura no es de las mejores...
El resto bien, sobrio, funcionamiento intachable, equipamiento muy bueno, etc.
Ganas de verla en vivo!!!!
Ostras. Pues no mola no te las descuenten sino las quieres. Veo habrán muchas maletas de estas por wallapop... Vendo por no entrar casco y quiero poner una GIVI/HEPCO etc como Dios manda...Las originales ya vienen las quieras o no. La moto la han pensado para usar a diario y no para un uso exclusivo GT me parece a mi, y por ello querrán q no sobresalgan demasiado.
Una prueba de ello son los deflectores que le han puesto. Habrá q probarla y ver si es una alternativa al maxiscooter pero para el q quiere algo más gordo.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
O usar las de serie para el día a día o salidas de de fin de semana y poner unas enormes para los viajes más largos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La gente se cachondea y no entiendo el motivo, que algo sea mas versatil o mas funcional no le quita merito, son cosas que al diseñar la moto no cuesta nada "siempre que tenga cierto carenado" y tiene utilidad y si uno no le gusta no lo usa pero allí está.
Como retroiluminar las piñas, luz niebla trasera, freno de estacionamiento etc cosas faciles de poner pero en muchas pasan de hacerlo pero claro como la mayoría no lo ponen pues no es necesario, pensando así aún iriamos en carro.
Por lo que parece la gente solo valora mas potencia, colores distintos, intermitentes dinamicos, luces de dia y "chorradas o adornos" varios que solo son bonitos y no aportan nada.
Yo tengo un RT y una Burman 650 y me vienen tan bien las guanteras que las echo en falta a la RT u otras motos
Alli dejo si hace falta el mobil cargandose, las gafas de sol, el mando del garaje, una pequeña botella de agua, la pinza del disco, los tikets autopista y me agiliza mucho la cosa cuando viajo, para ir al bar o a desayunar un domingo entonces es mas pasable.
Continuo pensando es una moto mejorable como gt, lo mejor que tiene es el precio y el dct y la fama Honda, el resto nada para tirar petardos para lo que a mi me gustaría.
¡Coño, que estamos en bmwmotos.com! Lo suyo es tener un NT para el día a día y una RT reFull para los viajes más largos.O usar las de serie para el día a día o salidas de de fin de semana y poner unas enormes para los viajes más largos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Está no es la NTEn la RT entra un casco en cada maleta lateral y eso significa mas capacidad no necesariamente solo para el casco si no para ropa u otras cosas, yo los cascos los pongo en el top case o atados encima del asiento, las maletas laterales las uso para ropa y otras cosas que llevo cuando viajo, tambien hay mucha gente que solo usa la moto para fines de semana, salir con los amigos, ir a comer, de terraceo etc entonces sobra de todo.
El guardabarros delantero apenas tapa por detrás no se yo como se comportaría fuera de pistas o con agua, tiene pinta de levantar y ensuciar mas que de proteger, pero eso es algo que les pasa a muchas, tanto cuesta alargarlo un poco mas por detrás, nada, mejor mas cv, llantas de colores, intermitentes iluminados, pinturas especiales que eso hace vender
![]()
Está no es la NT
Creo que Honda ha querido hacer una moto con lo necesario y a un precio "contenido". Si empiezan a meter extras como cardán, guanteras, luces, esto y lo otro, se sube a 20k. y no parece que sea lo que pretendían ofrecer. El que busque una moto con todos estos accesorios, puede comprarse un RT a precio de RT. Si Honda hubiera querido competir directamente con la RT en gadgets lo hubiese hecho, pero no parece que les interese.
Creo que con esta moto buscan volumen de ventas, no un escaparate tecnológico y de máximo confort, que para eso tienen la Goldwing.
Yo también me he fijado en esa carencia, pero siendo el mismo guardabarros que el de la X ADV ya existe el accesorio que lo alarga en la industria auxiliar.El guardabarros delantero apenas tapa por detrás no se yo como se comportaría fuera de pistas o con agua, tiene pinta de levantar y ensuciar mas que de proteger, pero eso es algo que les pasa a muchas, tanto cuesta alargarlo un poco mas por detrás, nada, mejor mas cv, llantas de colores, intermitentes iluminados, pinturas especiales que eso hace vender, edito y pongo la foto correcta de la NT1100
![]()
Los cambios de geometría los consiguen jugando con las tijas y el anclaje de la rueda a la horquilla.Me sorprende que la NT lleve el mismo chasis que la AT.
Lo han amortizado todo bien... motor y chasis. Veremos a ver como va todo eso, menuda adaptación
Y las BMW R? Yo creo que la GS, la RT, la R y la RS también llevan el mismo chasis y son motos diferentes .Los cambios de geometría los consiguen jugando con las tijas y el anclaje de la rueda a la horquilla.
Y, por supuesto, jugando con las alturas.
No sé si también modificarán el basculante, supongo que sí.
Es una ventaja para todos, ya que el ahorro de costes repercute en el precio final, que yo encuentro bastante ajustado en este modelo.
Como curiosidad, todas las Guzzi de bloque grande de los 70-80 llevaban el mismo chasis, el prestigioso Tonti.
Y anda que no había diferencias entre una Le Mans, una California, una SP1000, una T3-4-5.....
Unas llevan telelever y otras, horquilla.Y las BMW R? Yo creo que la GS, la RT, la R y la RS también llevan el mismo chasis y son motos diferentes .
Que tal ves la África para uso 100% carretera en plan tranquilo?Probada la Atas 2022 Dct, la NT la van a despachar.....el motor es muy muy aprovechable, me ha gustado mucho.
El Dct, salvo en la D, tanto en las posiciones S y la manual una maravilla.
Mi uso sería 98% carretera, y si comprara una moto ahora mismo seguramente sería la primera candidata, va muy muy bien, cómoda, fácil y ágil. Es sencillo ir rápido sin esfuerzo, lo único que si estás acostumbrado al telelever hunde un poco en frenadas fuertes, en línea de cualquier moto con suspensión convencional.Que tal ves la África para uso 100% carretera en plan tranquilo?
Cuando hablas de la 1100 me recuerdas a mi el otro día, que sonrisa llevaba toda la prueba.Yo también tuve la Atas algo menos de 1 años, dct, y el motor es un portento de capacidad. Ls gs no se si correrán mas, aunque a mi con 100cv me basto y me sobra… voy siempre solo…
En mi caso el asiento no era tanto problema, (tenia uno bajo de Honda). Lo llevaba muy bien, la altura no tanto (1,76) hasta que me compré el asiento bajo original, y ahí iba sin dolor de culo y cómodo.
Teniendo la Atas, el conce me ofreció probar la 1100, no veas que diferencia, no me lo podía creer! Que agilidad, que aplomo (con sus 21”), que sonido guapo, que maravilla de moto. La lleve varias veces y siempre me apetecía no parar de cabalgar esos cv.
La NT seguro que tiene es mismo agrado de pilotaje y mas comodidad, estoy convencido.
En cuanto pueda la iré a probar, por gusto puramente.
Aunque no me interesa por nada cambiar mi gs de aire, las cosas como son.
Que tal ves la África para uso 100% carretera en plan tranquilo?
No deja de ser una Trail de llanta 21 con 250kg, el problema es que si estás muy acostumbrado al telelever, ese tacto es muy difícil conseguirlo.Tranquilo, bien. En el momento que le aprietas un poco, repito, un poco de más, empieza a descomponerse. ATAS1100DCT
Coincido totalmente. La standard me parece mas equilibrada que la Atas. Tema llantas puedes tubelizar si quieres por dos duros.La atas solo se puede cojer en suspensiones electronicas y sube mucho la factura.
La diferencia de peso es solo por el extra de gasolina o tiene alguna cosa mas?
Yo veo la normal el producto redondo.
Las llantas se tubelizan facil hay soluciones buenas y baratas
No deja de ser una Trail de llanta 21 con 250kg, el problema es que si estás muy acostumbrado al telelever, ese tacto es muy difícil conseguirlo.
A mi no me han parecido una castaña, al revés me han gustado.Y que las suspensiones -para carretera- son una castaña.
Cuando hablas de la 1100 me recuerdas a mi el otro día, que sonrisa llevaba toda la prueba.
Una pregunta, cual fue el motivo de vender la Atas 2019.
Respecto a lo que comenta Roadstero, la 1100 es muy estrecha, yo con 1.79 llego con los pies planos en ambas alturas. La atas 1100 comparada con mi ex 800Gs no hunde casi nada, y sigue siendo confortable, no una piedra.
Me recuerda un poco lo que me pasó con la 800Gs, que debido a su altura pasaba penurias en muchas ocasiones.Pues la verdad es que acabé teniendo pocas ganas de sacar la moto porque me parecía demasiado alta para el dia a dia y decidí cambiar a una moto baja y volver al boxer.
Solo quería coger la moto para rutear, moverme por Bcn o cercanías en trayectos cortos me era incómodo.
Pero debo remarcar lo espectacular de su conjunto motor y dct. Lo que corre y acelera el bicho es increíble. Iba casi siempre con levas y si iba relajado dejaba a la moto que escogiera por mi en modo S2.
Pero el dct si existiera con un boxer para mi seria una combinación espectacular para carretera, sin duda.
Las suspensiones para mi NO son una castaña, ni muchísimo menos… de hecho el compromiso en carretera y pisteo o pisteo un poquito complicado es muy bueno. Hunde al frenar en carretera? Si claro. 240mm pues es lo que tiene… pero es que es una moto con planteamiento off claro. De hecho la gente no se queja de tener malas suspensiones como una T7, que esta hecha en plan barato y muy especialmente su suspensión… no, está bien pensada.
Pero si eres un rutero y encima acostumbrado a una GS pues claro, notas que hunde.
Tras la Atas me compre una Ninet Urban y la disfrute poco también, demasiado pequeña, muy manejable eso si, una delicia en la carretera excepto por la PEOR amortiguación que he probado nunca……, con un feeling en el puño de moto de antes, super reactiva… joer que disfrute de motor!!! Probe durante una ruta con un amigo una GS de aire y él llevaba mi Urban.
Tras probarla puse la NineT a la venta y me compre la GS de aire que tengo actualmente.
Cómoda, llego bien al suelo, tira lo suficiente para mí, siempre voy solo, no siento su peso y en marcha no te cansas de ella. No Suena a maquina de coser como las LC sino que suena que alimenta y excepto su suspensión ya algo gastada, es una moto super redonda para mi. Mucho.
(y muy analógica, que eso me gusta mas si cabe)