Personalmente ya no me extraña nada, esta noticia se publico ayer y esta relacionada con un policia local de la ciudad en donde vivo....jugaz vosotros.
Miranda deberá readmitir al policía al que no aprobó por dormir en su turno
La Junta ha tenido en cuenta las alegaciones del agente y avala su nombramiento como agente en la comisaría mirandesa.
Miranda tendrá que incorporar a su plantilla de Policía Local al agente al que declaró 'no apto' a finales del pasado año, durante la fase de prácticas, tras pillarle durmiendo en dependencias policías –con hamaca, almohada y manta incluida–. La Agencia de Protección Civil de Castilla y León, convocante de la OPEa nivel regional, ha dado por buenas las alegaciones presentadas por el aspirante al que concede el aprobado y que, por tanto, «puede ser nombrado funcionario de carrera» en su ayuntamiento de destino, en este caso el mirandés.
Así que si el Consistorio, en el plazo de un mes, no presenta recurso de alzada ante esa decisión en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, sumará a la plantilla de Policía Local un efectivo más. Uno al que descartó al finalizar su periodo de prácticas por ser 'pillado' durmiendo en el vestuario durante su turno de noche por mandos del cuerpo, tras se advertidos por otros agentes de que era habitual que el candidato dedicara su jornada laboral nocturna a dormir.
Algo que el futuro agente negó en sus alegaciones, asegurando que se trató de un hecho puntual porque se encontraba mal –llegó a aportar en un primer momento un parte médico de ese día para avalar su afirmación– y que, en lugar de irse a casa, como le recomendaron sus compañeros, prefirió quedarse en su puesto porque «pensó que permanecer allí era lo más correcto». Eso sí, también recuerda que el resto del turno «se encontraba haciendo lo mismo». Es decir, durmiendo.
Pero el hecho constatado la noche del 4 al 5 de noviembre de 2022, no es el único en el que justificó el Consistorio la calificación de 'no apto'. También se recoge en la documentación remitida (con fecha del 18 de noviembre) a la Agencia de Protección Civil que varios agentes con los que compartió patrulla habían manifestado en varias ocasiones que no tenía «un comportamiento normal» y que ante cualquier situación «se enfrenta al ciudadano y lo trata de malas maneras». Hasta el punto de considerar que usaba «una violencia desproporcionada» y que era «muy peligroso de cara a la actuación en la calle».
Con posterioridad, se adjunta otro informe, del día 22, en el que recogen las valoraciones de uotro agente en las que manifiesta que el candidato «no colabora» con los compañeros a la hora de realizar cualquier actividad y que «carece de todos los requisitos necesarios para poder realizar la labor policial».
A la vista de estas consideraciones, el aspirante a agente fue declarado no apto el 7 de diciembre por la Junta; que posteriormente ha cambiado de opinión al valorar las alegaciones presentadas por la persona excluida.
Para empezar porque la Agencia de Protección Civil ve como «un hecho objetivo» que todos los informes que aporta el Ayuntamiento están fechados en los días posteriores a que concluyera el periodo de prácticas y que, para la mayoría de los argumentos que han llevado a suspenderle, salvo el hecho de que fuera pillado durmiendo –que el afectado ha reconocido y explicado–, no se aportan días específicos ni actuaciones que «avalen las versiones» dadas.
Versión contraria
Situación frente a la que, se destaca en la resolución de la agencia regional, el candidato ha presentado unos escritos con «la versión contraria», en los que «en fechas concretas se demuestra que ha actuado» en intervenciones con Policía Local y Nacional «de una manera oportuna y llevando a cabo su labor policial sin incidencias».
Además, no comparte Protección Civil que el candidato no fuera «advertido por escrito» durante la fase de prácticas de actitudes o comportamientos incorrectos para que los hubiera podido «rectificar» durante su periodo de formativo en la ciudad, en caso de que fuera necesario hacerlo.
Por otro lado, se viene a reprochar al Consistorio que en su día, el jefe de la Policía Local no informara al ente regional quién iba a ser el tutor del candidato ni el cuadro de turnos o los servicios que iba a desempeñar en sus prácticas.
De toda la argumentación, se acaba concluyendo en la resolución remitida al Ayuntamiento, que las malas actitudes o comportamientos «no han quedado suficientemente demostrados» y que la única prueba para suspender al candidato se basa en que se le 'pillara' durmiendo un día concreto, por lo que declararle 'no apto' todo el periodo de prácticas se considera «una medida desproporcionada».