Joder con Voge..,

Digno es tener Bmw solamente? Prefieres no tener moto a no ser que sea BMW? Entonces no eres motero , eres un marquista digo yo.
Sin acritud.
Yo me siento igual de digno con las BMW, que con la derbi ,la Rieju , y la honda, para mí la dignidad es otra cosa....por ejemplo no ser palmero de ninguna marca, y menos de las que se dicen premium y luego de premiun tienen solo el precio, y no estoy hablando solo de motos.✌️
 
Yo me siento igual de digno con las BMW, que con la derbi ,la Rieju , y la honda, para mí la dignidad es otra cosa....por ejemplo no ser palmero de ninguna marca, y menos de las que se dicen premium y luego de premiun tienen solo el precio, y no estoy hablando solo de motos.✌️
Ahora me he adjudicado una LUBE… fíjate que ya no se fabrican 😂
 
Yo no doy carnets de nada.
Me ha llamado la atención que prefieres no tener moto.
Simplemente.
Creo que cada uno es responsable de sus palabras ya que es curioso que para una cosa solo BMW y para otras no.

Eres tú el que has definido el ser o no motero... Ergo das licencias o carnets o algo??

A ver si solo hay respeto para el que le gusten las chinas y para los que no, no lo hay.
 
“”””Yo en moto... tengo las cosas clarísimas y eso no entra en mí casa porque antes me voy con dignidad y dejo las motos... asi de clarisisisimo.””””

Que lo ha dicho usted, caballero Don PacoGs
 
“”””Yo en moto... tengo las cosas clarísimas y eso no entra en mí casa porque antes me voy con dignidad y dejo las motos... asi de clarisisisimo.””””

Que lo ha dicho usted, caballero

Lo digo y lo sigo diciendo, con el mismo derecho con el que tú dices lo contrario, donde está el problema???

Lo importante es saber donde se está... y saber estar:

Screenshot_20250222-220146~2.png

Que a veces se pierde la perspectiva 👍👍
 
Y por supuesto, todo el respeto para usted y para todos. Incluidos los que no tienen una Bmw y tienen una Japo, China , Española, marciana etc etc
Curioso también la palabra respeto en usted , Don PacoGs
 
Y por supuesto, todo el respeto para usted y para todos. Incluidos los que no tienen una Bmw y tienen una Japo, China , Española, marciana etc etc
Curioso también la palabra respeto en usted , Don PacoGs

Yo estaba muy tranquilo señor... ha venido a por lana y ha salido trasquilado, buenas noches 👍👍

Ha sido usted el que ha citado un mensaje mío de hace bastante tiempo ya que no debía tener nada mejor que hacer hoy, así que le toca encajar la réplica y si no no hubiera citado. Se siente.

Ha citado usted señor mío un mensaje mío del pasado día 13.... no había nada que hacer supongo, sábado tarde, lluvia... Imagino 👍👍

Mean por uno y hay que decir que llueve.
 
Yo estaba muy tranquilo señor... ha venido a por lana y ha salido trasquilado, buenas noches 👍👍
Pues nada hombre , Salud y buenas noches .😂😂
Menos mal que tengo Bmw, por lo que tengo perspectiva (según usted claro), me sirve para descansar seguro. …. O quizás estoy equivocado porque tengo también una Vfr, una bandit, una r1, una montesa, una Cbr 600 rr , una drz, una Lube y una Dkv.
 
Última edición:
Pues nada hombre , Salud y buenas noches .😂😂
Menos mal que tengo Bmw, por lo que tengo perspectiva, me sirve para descansar . …. O quizás estoy equivocado porque tengo también una Vfr, una bandit, una r1, una montesa, una Cbr 600 rr , una drz, una Lube y una Dkv.

Enhorabuena 👍👍👍... yo también he tenido de todo y además una Honda al lado de mí BMW, lo que no voy a tener es una china... porque sí, prefiero dejar las motos 👍👍👍

Al que le guste bien y al que no mejor.

Por mí puede tener lo que quiera y estar bien tranquilo que no haré como usted y vendré aquí a tocarle lo que no suena.

A sus pies, vuesa merced.

PD... Que más le daba a usted lo que me guste a mí o no... digo yo?

Habrá gente que ame las motos chinas y yo no les voy detrás a preguntar porqué... me da igual absolutamente.
 
Enhorabuena 👍👍👍... yo también he tenido de todo y además una Honda al lado de mí BMW, lo que no voy a tener es una china... porque sí, prefiero dejar las motos 👍👍👍

Al que le guste bien y al que no mejor.

Por mí puede tener lo que quiera y estar bien tranquilo que no haré como usted y vendré aquí a tocarle lo que no suena.

A sus pies, vuesa merced.
Pero si es usted el que cataloga a todo ser viviente .
Volvamos a la cordialidad caballero.
 
No, no... Ahora apechugas majo, que insisto, yo estaba bien tranquilo 👍👍 y si no haberlo pensado 😉

Señor, caballero, usted.
Señor , no soy digno que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme… eso decía Don Tasio cuando yo era monaguillo.
 

Completamente, jamás me verá a mí perseguir de forma personal a nadie que le guste una moto china, jamás es jamás, de forma personal, insisto.

Podré hablar de motos chinas como cualquier otro para lo bueno y para lo malo, pero aquí insisto es que usted se ha ido a rescatar un mensaje mío de hace diez días (ni más ni menos) con la esperanza de que yo me iba a callar.

Es obvio y notorio, señoria, excelentísimo señor, que ha sido un error de cálculo 👍
 
Completamente, jamás me verá a mí perseguir de forma personal a nadie que le guste una moto china, jamás es jamás, de forma personal, insisto.

Podré hablar de motos chinas como cualquier otro para lo bueno y para lo malo, pero aquí insisto es que usted se ha ido a rescatar un mensaje mío de hace diez días (ni más ni menos) con la esperanza de que yo me iba a callar.

Es obvio y notorio, señoria, excelentísimo señor, que ha sido un error de cálculo 👍
Hablar , opinar…. Pasamos a despreciar , menospreciar, cachondearse , ejemplaridad, perspectiva y tal y tal .
Si es que los que no tienen BMW en motos son unos bla y bla y bla pero en coches es diferente.
Casualidades de la vida.
 
Yo también me reconozco algo prejuicioso con los vehículos chinos (motos,y coches).

No por dudar de su calidad.Ya no si lo que eran,aquellas motos "plastiqueras" con soldaduras birria,chasis que partían y carne de chatarra a los tres años.
Nada que ver con las modernas chinas (Benelli,Voge...etc).Motos que ya han nacido con mucha calidad
Los coches coreanos de los que hablabais,si que nacieron con pésima calidad (aquellos Hyundai Pony eran una castaña en seguridad pasiva),pero han evolucionado muy rápidamente y muy bien.Mucho mas rápido que los europeos,algunos de los cuales han "involucionado"....

Mis prejuicios vienen porque los veo "como los teléfonos móviles chinos...".Nos invaden por precio y equipamiento,se comen el mercado....y nos imponen sus leyes.Baterias que duran dos años, software en continua evolución y...tener que cambiarlos cada año y medio o dos,o estás fuera de juego para app y demás.
Y que quiero decir con eso?.Que un teléfono que compras hoy,mañana está obsoleto...y dentro de tres años no tiene recambios.
Una moto china que compras hoy,quizás en 4 años está obsoleta y en 8 no tenga recambios.O haya desaparecido como marca.
Bueno para hacer compras tipo Select de "usar y tirar en 3 años".
Pero malo para "comprar" un vehículo para tener tiempo o comprar con idea de vender en un tiempo.

Ese es mi prejuicio.Entrar en el juego de los chinos,atraídos por los precios rompe mercados subvencionados por sus gobiernos para cargarse las marcas tradicionales (o que estás cada día acaben recurriendo a coger un balón de oxígeno fabricando allí parte de sus vehículos...)
 
Yo también me reconozco algo prejuicioso con los vehículos chinos (motos,y coches).

No por dudar de su calidad.Ya no si lo que eran,aquellas motos "plastiqueras" con soldaduras birria,chasis que partían y carne de chatarra a los tres años.
Nada que ver con las modernas chinas (Benelli,Voge...etc).Motos que ya han nacido con mucha calidad
Los coches coreanos de los que hablabais,si que nacieron con pésima calidad (aquellos Hyundai Pony eran una castaña en seguridad pasiva),pero han evolucionado muy rápidamente y muy bien.Mucho mas rápido que los europeos,algunos de los cuales han "involucionado"....

Mis prejuicios vienen porque los veo "como los teléfonos móviles chinos...".Nos invaden por precio y equipamiento,se comen el mercado....y nos imponen sus leyes.Baterias que duran dos años, software en continua evolución y...tener que cambiarlos cada año y medio o dos,o estás fuera de juego para app y demás.
Y que quiero decir con eso?.Que un teléfono que compras hoy,mañana está obsoleto...y dentro de tres años no tiene recambios.
Una moto china que compras hoy,quizás en 4 años está obsoleta y en 8 no tenga recambios.O haya desaparecido como marca.
Bueno para hacer compras tipo Select de "usar y tirar en 3 años".
Pero malo para "comprar" un vehículo para tener tiempo o comprar con idea de vender en un tiempo.

Ese es mi prejuicio.Entrar en el juego de los chinos,atraídos por los precios rompe mercados subvencionados por sus gobiernos para cargarse las marcas tradicionales (o que estás cada día acaben recurriendo a coger un balón de oxígeno fabricando allí parte de sus vehículos...)
Claro que rompen mercados ,pero a su favor, aquí en europa se rompen pero en contra propia, y nosotros mismos estamos cabando nuestra propia tumba, los chinos son más listos, y nos están ayudando a hacerlo, y ahora Estados Unidos ya nones el amiguete de antes......nos vamos a comer los mocos, tiempo al tiempo......
 
Claro que rompen mercados ,pero a su favor, aquí en europa se rompen pero en contra propia, y nosotros mismos estamos cabando nuestra propia tumba, los chinos son más listos, y nos están ayudando a hacerlo, y ahora Estados Unidos ya nones el amiguete de antes......nos vamos a comer los mocos, tiempo al tiempo......

Yo creo que ya hemos empezado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo también me reconozco algo prejuicioso con los vehículos chinos (motos,y coches).

No por dudar de su calidad.Ya no si lo que eran,aquellas motos "plastiqueras" con soldaduras birria,chasis que partían y carne de chatarra a los tres años.
Nada que ver con las modernas chinas (Benelli,Voge...etc).Motos que ya han nacido con mucha calidad
Los coches coreanos de los que hablabais,si que nacieron con pésima calidad (aquellos Hyundai Pony eran una castaña en seguridad pasiva),pero han evolucionado muy rápidamente y muy bien.Mucho mas rápido que los europeos,algunos de los cuales han "involucionado"....

Mis prejuicios vienen porque los veo "como los teléfonos móviles chinos...".Nos invaden por precio y equipamiento,se comen el mercado....y nos imponen sus leyes.Baterias que duran dos años, software en continua evolución y...tener que cambiarlos cada año y medio o dos,o estás fuera de juego para app y demás.
Y que quiero decir con eso?.Que un teléfono que compras hoy,mañana está obsoleto...y dentro de tres años no tiene recambios.
Una moto china que compras hoy,quizás en 4 años está obsoleta y en 8 no tenga recambios.O haya desaparecido como marca.
Bueno para hacer compras tipo Select de "usar y tirar en 3 años".
Pero malo para "comprar" un vehículo para tener tiempo o comprar con idea de vender en un tiempo.

Ese es mi prejuicio.Entrar en el juego de los chinos,atraídos por los precios rompe mercados subvencionados por sus gobiernos para cargarse las marcas tradicionales (o que estás cada día acaben recurriendo a coger un balón de oxígeno fabricando allí parte de sus vehículos...)

Ídem, siempre lo he dicho. Los productos en sí son el ejemplo de muchas marcas que se inician en un mercado maduro, empiezan con calidades y precios bajos para poder competir y poder atraer clientela, y luego van mejorando. Los productos con una buena base inicial se quedan y los malos desaparecen.

El problema no son las motos, los coches o cualquier otro producto en sí. El problema lo conocemos todos ya y se sustenta en el mantra de “mejor para mi bolsillo porque las marcas occidentales nos roban”.

Aquí hace mucho tiempo que nos creímos lo de “el mercado se auto regula”. Pues bien, la estrategia china viene a cargarse eso gracias a un intervencionismo estatal absoluto, porque unas pocas marcas por sí solas no revientan un mercado gigante y maduro, eso seguro.

Está por ver si esa “nueva” estrategia viene a engordar nuestros bolsillos o a esquilmarlos más. Yo no soy precisamente exageradamente liberal en el sentido económico, pero de la estrategia comunista (en el sentido económico) aún me fío menos.

Y como bien dices, los primeros resultados los vamos a ver, con suerte, con los gobiernos occidentales (es decir, el bolsillo del contribuyente) poniendo pasta para salvar los puestos de trabajo que vayan cayendo. Sin suerte irán diciendo “ah, se siente, buscaos la vida…”.

Veremos.
 
Yo también me reconozco algo prejuicioso con los vehículos chinos (motos,y coches).

No por dudar de su calidad.Ya no si lo que eran,aquellas motos "plastiqueras" con soldaduras birria,chasis que partían y carne de chatarra a los tres años.
Nada que ver con las modernas chinas (Benelli,Voge...etc).Motos que ya han nacido con mucha calidad
Los coches coreanos de los que hablabais,si que nacieron con pésima calidad (aquellos Hyundai Pony eran una castaña en seguridad pasiva),pero han evolucionado muy rápidamente y muy bien.Mucho mas rápido que los europeos,algunos de los cuales han "involucionado"....

Mis prejuicios vienen porque los veo "como los teléfonos móviles chinos...".Nos invaden por precio y equipamiento,se comen el mercado....y nos imponen sus leyes.Baterias que duran dos años, software en continua evolución y...tener que cambiarlos cada año y medio o dos,o estás fuera de juego para app y demás.
Y que quiero decir con eso?.Que un teléfono que compras hoy,mañana está obsoleto...y dentro de tres años no tiene recambios.
Una moto china que compras hoy,quizás en 4 años está obsoleta y en 8 no tenga recambios.O haya desaparecido como marca.
Bueno para hacer compras tipo Select de "usar y tirar en 3 años".
Pero malo para "comprar" un vehículo para tener tiempo o comprar con idea de vender en un tiempo.

Ese es mi prejuicio.Entrar en el juego de los chinos,atraídos por los precios rompe mercados subvencionados por sus gobiernos para cargarse las marcas tradicionales (o que estás cada día acaben recurriendo a coger un balón de oxígeno fabricando allí parte de sus vehículos...)

entiendo tu punto de vista ... y lo comparto

pero luego la realidad ... es otra. creo que hace tiempo que no buscas piezas de una Honda con años como una Africa 750 o de un Renault Clio ... no encontraras recambios originales. Solo BMW de momento cumple lo que tu comentas. Y ya no te digo nada si necesitas de un Opel que ha sido recomprado y revendido.

tampoco es verdad que los moviles chinos duren 2 años, mi hija lleva uno barato, Xiaomi y lleva ya 4 años y lo extruja a tope, y sin problemas. Y si es cierto que un Iphone se prolonga mas en su vida y tiene un servicio excelente ... pero claro puedes comprar 3 Xiaomis muy buenos con su precio.

Y por otro lado, crees que un Hyundai encontraras piezas en 15 años ???

Creo que no analizas el panorama total, la realidad es que todas las marcas hace tiempo que renuevan los productos con tal celeridad, pq los clientes pedimos novedades continuamente y llamamos a una 1250nueva "obsoleta", que es imposible que puedan dar el servicio que pides. Asi los producctos salen a medio probar y los recambios son escasos.

es decir, pienso como tu, es un pecado que perdamos el mantenimiento de los productos .... pero eso no es causa de los chinos, hace ya tiempo que empezó ese tema, y si acaso los chinos solo lo aceleran
 
entiendo tu punto de vista ... y lo comparto

pero luego la realidad ... es otra. creo que hace tiempo que no buscas piezas de una Honda con años como una Africa 750 o de un Renault Clio ... no encontraras recambios originales. Solo BMW de momento cumple lo que tu comentas. Y ya no te digo nada si necesitas de un Opel que ha sido recomprado y revendido.

tampoco es verdad que los moviles chinos duren 2 años, mi hija lleva uno barato, Xiaomi y lleva ya 4 años y lo extruja a tope, y sin problemas. Y si es cierto que un Iphone se prolonga mas en su vida y tiene un servicio excelente ... pero claro puedes comprar 3 Xiaomis muy buenos con su precio.

Y por otro lado, crees que un Hyundai encontraras piezas en 15 años ???

Creo que no analizas el panorama total, la realidad es que todas las marcas hace tiempo que renuevan los productos con tal celeridad, pq los clientes pedimos novedades continuamente y llamamos a una 1250nueva "obsoleta", que es imposible que puedan dar el servicio que pides. Asi los producctos salen a medio probar y los recambios son escasos.

es decir, pienso como tu, es un pecado que perdamos el mantenimiento de los productos .... pero eso no es causa de los chinos, hace ya tiempo que empezó ese tema, y si acaso los chinos solo lo aceleran
Con los móviles...nos meten en la estrategia que para ciertas apps o ciertas actualizaciones ya no vale un móvil con dos años.
Con los coches y motos nos harán lo mismo.

Esa AT 750 que comentas,amen que no se rompe...si encuentras recambios nuevos o usados.
En una QJ,por decir una marca china...en dos años el modelo no existe y no hay donde rascar.
Estrenar,usar y cambiar antes que acabe garantía...y encontrar un incautó o un tieso (con todos mis respetos) dispuesto a comprarlas "al peso".

Mientras,el mercado deotos,reventado por los chinos subvencionados.Fabricas y europeas,yankees....y japos,cerradas por la desleal competencia,algunas sobreviviendo por la fidelidad de sus clientes "exclusivos".

Que no,que no me compro un vehículo chino...!!!.
Otra cosa,son las indias....😜 .
Por cierto,estas no están patrocinadas por su país.
 
Con los móviles...nos meten en la estrategia que para ciertas apps o ciertas actualizaciones ya no vale un móvil con dos años.
Con los coches y motos nos harán lo mismo.

Esa AT 750 que comentas,amen que no se rompe...si encuentras recambios nuevos o usados.
En una QJ,por decir una marca china...en dos años el modelo no existe y no hay donde rascar.
Estrenar,usar y cambiar antes que acabe garantía...y encontrar un incautó o un tieso (con todos mis respetos) dispuesto a comprarlas "al peso".

Mientras,el mercado deotos,reventado por los chinos subvencionados.Fabricas y europeas,yankees....y japos,cerradas por la desleal competencia,algunas sobreviviendo por la fidelidad de sus clientes "exclusivos".

Que no,que no me compro un vehículo chino...!!!.
Otra cosa,son las indias....😜 .
Por cierto,estas no están patrocinadas por su país.

ufff, es decir que para ti .... indias SI pero chinas NO .... creo que no conoces como se las gastan en India. Nosotros compramos allí y a veces da verguenza. Solo te diré que no queremos ir de visita y en cambio no hay problema en ir a China. Pero vamos, alla cada uno con sus creencias. Faltaria más!!!!

eso que encuentras recambios nuevos de la AT .... ya te digo que no de todos. Y hay varios ya que se quejan en las redes, incluso mecanicos profesionales. Y en los coches, como tengas un Fiat .... estas muertooooooo

Y sí, posiblemente dentro de 10 años de mi china no habrá recambios ... o si, porque lo que comentas es tu creencia dado que no ha llegado esas fechas para saberlo con certeza. Es decir, haces conjeturas y en ellas basas tus creencias.

Yo sinceramente, viendo que la 450 MT se vende en Australia, China, Sudamerica y USA .... y que rompen records de ventas, vendiendo mucho más que por ejemplo MG Stelvios ... no veo porque no va a haber piezas en 10 años y si las va a haber de la Stelvio .... pero vamos tampoco yo, lo puedo demostrar y es tambien una creencia.

Lo de los moviles .... no es cierto lo que comentas, para nada. Android y hardware van diasociados y es más una estrategia de Google que de los fabricantes de moviles: indios, chinos o coreanos. Lo de Apple, es tan solo el resultado de tener bajo el mismo paraguas soft y hard, pero claro te lo cobran a precio de oro, cuando al final esta fabricado en China ... creo que os quereis engañar y no ver la realidad.

La realidad es que todas las empresas estan enfocadas, de forma canibal en los ultimos 10 años, a ganar pasta y pasta y le importan muy poco los clientes. Marcas chinas, europeas o americanas ..... estan solo en ese enfoque.

Pero lo dicho, cada uno tiene sus creencias y profesa una fe.
 
Hoy más que nunca las marcas van a lo suyo, antes un producto salía al cliente probado, ahora el cliente es el que prueba los productos , y si sale la cosa mal es tu problema, lo estamos viendo con los motores de coches de Peugeot, y otras marcas, los árboles de BMW etc... y encima la casa te dice que te pages tú la reparación, y si te hacen la "gracia" de pagarte la mitad de la reparación , parece que son la leche, que bien se portan ,cuando tenía que ir todo por su cuenta.
 
ufff, es decir que para ti .... indias SI pero chinas NO .... creo que no conoces como se las gastan en India. Nosotros compramos allí y a veces da verguenza. Solo te diré que no queremos ir de visita y en cambio no hay problema en ir a China. Pero vamos, alla cada uno con sus creencias. Faltaria más!!!!

eso que encuentras recambios nuevos de la AT .... ya te digo que no de todos. Y hay varios ya que se quejan en las redes, incluso mecanicos profesionales. Y en los coches, como tengas un Fiat .... estas muertooooooo

Y sí, posiblemente dentro de 10 años de mi china no habrá recambios ... o si, porque lo que comentas es tu creencia dado que no ha llegado esas fechas para saberlo con certeza. Es decir, haces conjeturas y en ellas basas tus creencias.

Yo sinceramente, viendo que la 450 MT se vende en Australia, China, Sudamerica y USA .... y que rompen records de ventas, vendiendo mucho más que por ejemplo MG Stelvios ... no veo porque no va a haber piezas en 10 años y si las va a haber de la Stelvio .... pero vamos tampoco yo, lo puedo demostrar y es tambien una creencia.

Lo de los moviles .... no es cierto lo que comentas, para nada. Android y hardware van diasociados y es más una estrategia de Google que de los fabricantes de moviles: indios, chinos o coreanos. Lo de Apple, es tan solo el resultado de tener bajo el mismo paraguas soft y hard, pero claro te lo cobran a precio de oro, cuando al final esta fabricado en China ... creo que os quereis engañar y no ver la realidad.

La realidad es que todas las empresas estan enfocadas, de forma canibal en los ultimos 10 años, a ganar pasta y pasta y le importan muy poco los clientes. Marcas chinas, europeas o americanas ..... estan solo en ese enfoque.

Pero lo dicho, cada uno tiene sus creencias y profesa una fe.
Seguramente tienes razón.

A mí la India me pone.Siempre que he estado (como turista) me he sentido muy bien.Siempre me moví en Royal Enfield,y al final acabo una Classic 500 en casa.
La única transacción comercial ha sido reciente.Conseguir una centralita para mí RE que acá,amen de carísima (700€),no la había en existencias (imagino por el cambio de importador). eBay,empresa india,centralita para mercado exportación 260€ y en tres días en casa.Contento con ellos.

Pero mi rollo era más bien filosófico contra los vehículos chinos.
El estado indio no bonifica ni a RE ni

a Tata para vender bajo coste para reventar la industria automovilista mundial.
El estado chino,si.

Aún recuerdo cuando era monaguillo (como mí amigo el John Wayne...) y salíamos los domingos del Domund con la hucha del chinito a pedir para los pobres chinitos (perdonad por la reiteración) que estaban pasando hambre y había que ayudarlos para comer.
Mira los pobres chinitos por donde nos han salido....Apretando del toooo....!!!
 
No deja de ser curioso como se construye y se vende un “relato”.
Ahora resulta que el estado Chino subvenciona su industria, vaya se ve que además de la pólvora también han descubierto esto.

Porque a lo mejor, convendría recordar y no es una opinión sino un hecho, que todos los estados lo hacen según sus intereses.

La industria naval en España, para poder competir, por ejemplo.
La Ford en España desde que se instaló es “regada” regularmente por administraciones autonómicas y nacionales, al igual que la SEAT o Nissan.
La Volkswagen en Alemania, donde el estado tiene hasta participación.
Y de la India, ese bonito país con el que no tenemos escrúpulos y no necesita subvenciones porque quizás con la explotación infantil de millones, repito millones de niños es suficiente.
Y así hasta el infinito.

Y China que es un país supuestamente comunista o no se sabe que, no deja mover un dedo a la iniciativa privada sin extender sus zarpas y controlarlo todo.
Así que intervienen tanto o nada en las motos como en la pieza esa tan baratita que nos encanta comprar en Aliexpress para la gs, o el mecanismo del inodoro en el todo a cien.
Y si llevan subvencionando todo, deberían de estar ya en quiebra y no lo parece desde luego.

Cada uno es muy libre de pensar y actuar como crea y le dicte su conciencia.
Pero que no le vendan a uno películas.
 
Última edición:
No deja de ser curioso como se construye y se vende un “relato”.
Ahora resulta que el estado Chino subvenciona su industria, vaya se ve que además de la pólvora también han descubierto esto.

Porque a lo mejor, convendría recordar y no es una opinión sino un hecho, que todos los estados lo hacen según sus intereses.

La industria naval en España, para poder competir, por ejemplo.
La Ford en España desde que se instaló es “regada” regularmente por administraciones autonómicas y nacionales, al igual que la SEAT o Nissan.
La Volkswagen en Alemania, donde el estado tiene hasta participación.
Y de la India, ese bonito país con el que no tenemos escrúpulos y no necesita subvenciones porque quizás con la explotación infantil de millones, repito millones de niños es suficiente.
Y así hasta el infinito.

Y China que es un país supuestamente comunista o no se sabe que, no deja mover un dedo a la iniciativa privada sin extender sus zarpas y controlarlo todo.
Así que intervienen tanto o nada en las motos como en la pieza esa tan baratita que nos encanta comprar en Aliexpress para la gs, o el mecanismo del inodoro en el todo a cien.
Y si llevan subvencionando todo, deberían de estar ya en quiebra y no lo parece desde luego.

Cada uno es muy libre de pensar y actuar como crea y le dicte su conciencia.
Pero que no le vendan a uno películas.

Esos ejemplos que citas son igual de malos que los ejemplos chinos. No es justo para unas marcas que los estados intervengan, y sobretodo no es justo que el estado decida a qué marcas subvenciona con el dinero público. Por lo menos los que pagamos deberíamos poder decidir.

Porque entonces, ¿dónde queda lo del libre mercado?

Además, una cosa es que el estado intervenga con dinero público para sacar a una empresa de una situación concreta de malos números y otra es que inyecte fondos regularmente o peor, que intervenga para reventar a la competencia. Lo de Aliexpress que comentas es el ejemplo perfecto. O Harley Davidson.
 
Esos ejemplos que citas son igual de malos que los ejemplos chinos. No es justo para unas marcas que los estados intervengan, y sobretodo no es justo que el estado decida a qué marcas subvenciona con el dinero público. Por lo menos los que pagamos deberíamos poder decidir.

Porque entonces, ¿dónde queda lo del libre mercado?

Además, una cosa es que el estado intervenga con dinero público para sacar a una empresa de una situación concreta de malos números y otra es que inyecte fondos regularmente o peor, que intervenga para reventar a la competencia. Lo de Aliexpress que comentas es el ejemplo perfecto. O Harley Davidson.
Libre mercado? Ni está ni se le espera. Una entelequia.
Todos los estados intervienen de una manera u otra en la medida que pueden, por no hablar de los lobbies.

Aquí durante años en plena autarquía se hizo para que entraran divisas, las minas de fosfatos como ejemplo.

Lo que es ridículo es rasgarse las vestiduras por las motos chinas, una gota en un océano y no hacerlo por todo lo demás.
Siempre hay que buscar un enemigo, la culpa siempre es del otro…
 
Los chinos subvencionan lo suyo y nosotros también,las naves que han hecho en Ávila para la Nissan y compañia ha puesto más dinero la Junta de Castilla y León que la propia Nissan, no hay más que ver el pedazo letrero que han puesto.
Y antes de eso , amenazaban con un ERE o con irse y las administraciones soltando la gallina y todos tan contentos.
Tengo un amigo metido allí y me ha contado de todo.
Ahora que nos comen la tostada por todos los lados los van a tener la culpa los chinos....?
 
Libre mercado? Ni está ni se le espera. Una entelequia.
Todos los estados intervienen de una manera u otra en la medida que pueden, por no hablar de los lobbies.

Aquí durante años en plena autarquía se hizo para que entraran divisas, las minas de fosfatos como ejemplo.

Lo que es ridículo es rasgarse las vestiduras por las motos chinas, una gota en un océano y no hacerlo por todo lo demás.
Siempre hay que buscar un enemigo, la culpa siempre es del otro…

Lo entiendo y comparto tu punto de vista. De hecho yo no me rasgo las vestiduras por las motos chinas, sino precisamente por todo lo demás. El sector primario lleva décadas de bajada en Europa y nos estamos quedando sin sector secundario.

Esto es imposible que acabe bien.
 
Seguramente tienes razón.

A mí la India me pone.Siempre que he estado (como turista) me he sentido muy bien.Siempre me moví en Royal Enfield,y al final acabo una Classic 500 en casa.
La única transacción comercial ha sido reciente.Conseguir una centralita para mí RE que acá,amen de carísima (700€),no la había en existencias (imagino por el cambio de importador). eBay,empresa india,centralita para mercado exportación 260€ y en tres días en casa.Contento con ellos.

.

ves, yo siempre me siento mal en la India ... no me gusta su sociedad y sus reglas.

En el caso de las motos chinas, no hay ni recurrir a Ebay ... hay el equivalente chino al Touratech europeo y lo tienes todo y a mejor precio. No solo eso, con una atención personal... muy buena, asumiendo errores y dando descuentos para compensar a los clientes por sus errores, pero los envios son largos.

vamos no tengo ninguna duda que durante bastante tiempo ... no creo que nos falten recambios.
 
Bueno, y Voge, ¿sabeis si ha sacado algoeste año? mas que nada porque yo entro de vez en cuando por aki, para ver que sale, igual que entro en MG, en Benelli, o en cualquier post de alguna marca, para saber algo mas de lo que se va viendo, y la experiencia con los vehiculos de los que lo conducen, y solo encuentro replicas y contra replicas sober los que compria (o no) motos chinas, que van a seguir por aki además cada vez seguramente mas frecuente, asi que si no vamos a saber nada de las motos que salne, pues para hablar de geoeconomia, me voy a otro foro,

Es broma (mas bien sarcasmo), no se me enfade nadie, yo pienso unas veces lo uno, y otras veces lo contrario, no tengo ningún perjuicio con las motos chinas, o con la sbvencion de las mismas, yo solo veo una moto que me gusta o no, lo primero, y lo segundo que puedo pagar o no, todo lo demas me parece un rollo en lo que yo poco tengo que decir, eto se decide en niveles muchisimo mas altos que este foro pienso yo, que tampoco lo se jejejeje
 
ufff, es decir que para ti .... indias SI pero chinas NO .... creo que no conoces como se las gastan en India. Nosotros compramos allí y a veces da verguenza. Solo te diré que no queremos ir de visita y en cambio no hay problema en ir a China. Pero vamos, alla cada uno con sus creencias. Faltaria más!!!!

eso que encuentras recambios nuevos de la AT .... ya te digo que no de todos. Y hay varios ya que se quejan en las redes, incluso mecanicos profesionales. Y en los coches, como tengas un Fiat .... estas muertooooooo

Y sí, posiblemente dentro de 10 años de mi china no habrá recambios ... o si, porque lo que comentas es tu creencia dado que no ha llegado esas fechas para saberlo con certeza. Es decir, haces conjeturas y en ellas basas tus creencias.

Yo sinceramente, viendo que la 450 MT se vende en Australia, China, Sudamerica y USA .... y que rompen records de ventas, vendiendo mucho más que por ejemplo MG Stelvios ... no veo porque no va a haber piezas en 10 años y si las va a haber de la Stelvio .... pero vamos tampoco yo, lo puedo demostrar y es tambien una creencia.

Lo de los moviles .... no es cierto lo que comentas, para nada. Android y hardware van diasociados y es más una estrategia de Google que de los fabricantes de moviles: indios, chinos o coreanos. Lo de Apple, es tan solo el resultado de tener bajo el mismo paraguas soft y hard, pero claro te lo cobran a precio de oro, cuando al final esta fabricado en China ... creo que os quereis engañar y no ver la realidad.

La realidad es que todas las empresas estan enfocadas, de forma canibal en los ultimos 10 años, a ganar pasta y pasta y le importan muy poco los clientes. Marcas chinas, europeas o americanas ..... estan solo en ese enfoque.

Pero lo dicho, cada uno tiene sus creencias y profesa una fe.

Los recambios, por ley, son 10 años desde la última fecha de fabricación del modelo, me lo dijeron en Mazda la semana pasada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los recambios, por ley, son 10 años desde la última fecha de fabricación del modelo, me lo dijeron en Mazda la semana pasada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

efectivamente ... y luego en función de lo que se haya vendido el modelo, habrá más o menos recambios pq si hay un parque potente del modelo .. hay negocio. Por eso siempre se ha dicho que es bueno comprarse un modelo que haya tenido ventas altas.

de las GS será muy dificil no encontrar recambios 15 o 20 años despues de que el modelo se dejase de hacer.

y algunas de las chinas, con ventas mundiales puede suceder algo parecido ... ahora de una Stelvio ?? o de una Multistrada ??? ....o de una 1290 ??? ya lo veremos.

por tanto, el argumento contra las chinas es muy muy debil, si hablamos de modelos con ventas altas.
 
Última edición:
Bueno eso es mucho decir... cuando SsangYong vendía coches con motor licencia Mercedes, Mercedes también hacia caja.

Que Voge venda un motor fabricado por ellos pero diseñado por BMW algo les costará, me quiero imaginar, a ver si los alemanes van a ser gilipollas.

Es algo, que no sabemos... si por cada Voge que se vende BMW recibe o no una recompensa.

Dejemos el beneficio de la duda.

Veremos si la DSX tiene continuidad con aumento de cilindrada y será entonces cuando tengan que hacer un motor nuevo de cero, a ver que sale.

Crees que no sabrán hacerlo?,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los recambios, por ley, son 10 años desde la última fecha de fabricación del modelo, me lo dijeron en Mazda la semana pasada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

De que valen garantizarte los recambios 10 años si el precio del mismo iguala o supera el del producto final?
Que se suministren recambios durante un tiempo mas que lógico es normal,pero el hecho de tener que garantizar la existencia de un recambio si depues el precio es desproporcionado de poco vale.
Es un mundo todavía por legislar bien , pero como tenemos las joyas legislativas que tenemos así nos va….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
[...] Lo que es ridículo es rasgarse las vestiduras por las motos chinas, una gota en un océano y no hacerlo por todo lo demás [...]
Esta creo que es la frase que podría resumir el hilo.
Los problemas que pueden llegar a derivar en la industria europea la llegada de tal ejército de motos de marca china creo que en mayor o menor medida todos los vemos. Pero aunque me guste leer este hilo y muchos otros es absurdo darle relevancia cuando es un grano de arena en la manera de funcionar del mundo. De hecho las motos posiblemente sea de lo menos relevante. Y en otros campos o no lo vemos, o no lo queremos ver.
Por qué? Porque las motos en muchos casos son pasión, y por eso le atribuimos una sobreprotección que no aplicamos a otras cosas.
 
Última edición:
De momento lo único que creo es que saben copiar. 🫤

Cuando tengan que hacer sus propios motores y su propia I+D igual las motos ya no son baratas y ya no les sale a cuenta.

Paco,Paco,!!!!,En este momento están ganando fácil el partido y mientras EEUU tenga al desequilibrado de presidente
más fácil.Hace 30 años inundaron las universidades norteamericanas con estudiantes, hoy estos resultados.
Son chinos,pero no gilipollas.Hace seis meses que tienen dos astronautas en el espacio y no saben cómo traerlos.
Si le piden ayuda a China, te pago una cena ,allí en Galicia jajajajaja

Y
 

Paco,Paco,!!!!,En este momento están ganando fácil el partido y mientras EEUU tenga al desequilibrado de presidente
más fácil.Hace 30 años inundaron las universidades norteamericanas con estudiantes, hoy estos resultados.
Son chinos,pero no gilipollas.Hace seis meses que tienen dos astronautas en el espacio y no saben cómo traerlos.
Si le piden ayuda a China, te pago una cena ,allí en Galicia jajajajaja

Y

No creo que tengan el mismo interés en la carrera espacial que en hacer una moto de gran cilindrada propia.

Apuesto más por fusilar a una de gran cilindrada europea y meter el dinero suficiente para crearla de cero en... la carrera espacial.

Son así, sus costumbres, hay que respetarlas.😒
 
De momento lo único que creo es que saben copiar. 🫤

Cuando tengan que hacer sus propios motores y su propia I+D igual las motos ya no son baratas y ya no les sale a cuenta.

Los pintas muy básicos, deben haber más ingenieros en China que en EU contados dos veces.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los pintas muy básicos, deben haber más ingenieros en China que en EU contados dos veces.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mira sin rodeos....

SON LOS MEJORES INGENIEROS DEL MUNDO SIN PAÑOS CALIENTES.

Pero... no me gusta como lo hacen... y oye no pasa nada.👍

Por ahí atrás me han dicho que para ser un auténtico motero, hay que tragar con las chinas.

Así que nada, ni motero soy,

"Propietario de vehículos de dos ruedas a motor".😉
 
Atrás
Arriba