Marubiano
Curveando
Es que no pone valorar si cambiar, en el plan de mantenimiento indica cambio de cardan a los 80k
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo, por si acaso, voy a fisgar en el foro de Ducati a ver cómo está el tema de la Multistrada V4. Qué por el mismo precio y pasados ya los problemas de juventud, parece buena candidata a sustituir a mi GSA.
Hola que hay.Ya somos dos….
Oferta válida del 1 al 31 de octubre para unidades en stock de versiones MTS V4 / MTS V4 S Essencial / MTS V4 S Radar
Un tema que pasamos por alto, que un cardan en moto siempre se ha asociado a motos de turismo y para hacer viajes a ritmos de crucero.
Siempre las motos deportivas o con ciertas prestaciones y que se les entiende un uso deportivo han llevado cadena.
Llega un momento que la cosa no da más de si, y si quieres uso deportivo o sport al final el cardan no es la mejor opción, así que si quieres llevar cardan y prestaciones sport, acortas la vida.
Es como los motores...bmw tenían una fiabilidad contrastada porque sacan 100 cv a una K de 1100 de 4 cilindros, cuando los japoneses sacaban 150 cv...sobra decir el mantenimiento y longevidad que tenía uno y otro en donde las K tenían un cuenta kilómetros que era capaz de registrar 1 millón de km.
Ahora con esto en la mesa, que cada cual valore que compensa o si tal vez ha llegado el momento de pasarse a motos con cadena.
Y en las Supertenere 1200, o las Explorer 1200, que también son trail y tienen suspensiones de largo recorrido, ¿por qué no dan estos problemas ni se ha de cambiar cada X kilómetros?Uno de los problemas del cardan en la GS y que no se da en la K, es el ángulo del cardan. Además de dar articulado, el eje en una moto alta con mucho recorrido de suspensión, hace trabajar al cardan en ángulos en los que no trabaja en un camión o una moto de carretera. Unos pocos grados de ángulo suponen mucho mayor esfuerzo mecánico.
Coño pues que le quiten el monobrazo, que eso es solo estética. Aunque no creo que tenga nada que ver, el esfuerzo se lo lleva "el brazo", la carcasa, no la barra cardan en sí.ninguna de ellas es monobrazo. en esa configuracion de gs todo lo sostiene un solo apoyo no dos.
yo estoy seguro que es para curarse en salud. y todo dependera del trato mimo y manos.
Q nadie se coma la cabeza, no lo hacen POR Q NO QUIEREN
Alto y claroExacto, y precisando mas.. porque les salen mejores numeros, haciendo que lo cambies tu pasando por caja.
Ni mas, ni menos... como dije ayer, crea fama y echate a dormir.
Si el hombre llego a la luna en el año 1969 con un ordenador 10.000 veces menos potente que el tfn que llevamos en el bolsillo... me puede contar el mayor ingeniero de bmw todas las peliculas de indios y vaqueros del mundo... o incluso la de regreso al futuro!! pero si no lo hacen es porque no les da la gana.
Absolutamente convencido de que es así. Han visto un filón y lo van a aprovechar.Exacto, y precisando mas.. porque les salen mejores numeros, haciendo que lo cambies tu pasando por caja.
Ni mas, ni menos... como dije ayer, crea fama y echate a dormir.
Si el hombre llego a la luna en el año 1969 con un ordenador 10.000 veces menos potente que el tfn que llevamos en el bolsillo... me puede contar el mayor ingeniero de bmw todas las peliculas de indios y vaqueros del mundo... o incluso la de regreso al futuro!! pero si no lo hacen es porque no les da la gana.
Absolutamente convencido de que es así. Han visto un filón y lo van a aprovechar.
Hoy le he dicho a mi colega que va a comprar una y viene a la presentación el próximo Jueves que si sabía lo del cardan y se ha quedado de piedra. Todavía puede ser que eso le haga desistir de momento. A mi ya me ha convencido para estarme quieto hasta saber con detalle las nuevas noticias sobre este tema.
Hoy vengo de hacer 300km con los colegas y la verdad es que no necesito nada más que lo que tengo. Mi 1250 va genial, y le arreas de lo lindo por cualquier asfalto, baches, da igual, va como un avión donde la pongas.Pon unas BUENAS suspensiones a la 1250 que tienes... y vas a alucinar, vas a redescubrir lo que es ir por railes, y dejate de experimentos.
Yo tambien andaba caliente con la 1300 trophy, pero cuanto mas la veo, sobre todo de frente, menos me gusta, y menos me gusta todas las cosas que estan saliendo.
Me caliento yo solo.. luego bajo al garaje, doy una vuelta con mi moto.. y digo "pero para que narices voy a cambiar yo esta moto, si no necesito nada mas!".. bueno si, unas suspensiones..
Echar el ancla.. que me parece a mi que el sufle de esta nueva moto va a bajar rapido.. y espera que no empiecen a dar algun problema gordo.
Veremos la ADV en pocos meses, y a ver si se lo curran.. pero cada vez tengo mas claro, que me quedo donde estoy, o me paso a ducati si en algun momento la Gs me da un disgusto que considere inapropiado.
Hoy vengo de hacer 300km con los colegas y la verdad es que no necesito nada más que lo que tengo. Mi 1250 va genial, y le arreas de lo lindo por cualquier asfalto, baches, da igual, va como un avión donde la pongas.
Yo no le veo tanta carencia a la suspensión, para mi va perfecta, en tramos voy a cuchillo y no le noto nada. No me rebota ni se hunde o vibra. Va como un tiro.
También es cierto que no he probado la moto con unas suspensiones buenas para comparar. Aunque las suspensiones buenas suelen ser tablas y eso no me gusta tanto. Firmes pero no tablas ya que las carreteras que tenemos son una pena pero una bendición para las maxitrail y la Gs esta en su salsa ahí.
Para qué, si le quedan los dias contados para ser eléctrica.tanta tecnología, tanto knowhow, marca premium....que haya que cambiar el cardan a los 80.000km es la constatación de lo que escribía respecto a este juevo modelo. Mismo brazo cardanico, mas potencia mayor par....algo no me cuadraba.
Me sigue sin cuadrar que no le hagan un sistema de cardan más robusto
El problema de los cardanes ha sido con el off road, algunos cabritos pensando que tenían una enduro y en los saltos es dd sufre.Solo un "pequeño" detalle, que te metan la revisión del Cardan cada 20.000Km hace que las revisiones sean mas caras, y que cuando tenga 80.000Km, tengas que preparar unos 2.000€ para cambiarlo.
Creo que lo que ocurre es que el mecanismo de Cardan de toda la vida en BMW, que ha sido eterno, cuando superas unos límites de potencia, ya no es tan eterno. Los Cardan de las R100 ( y anteriores), R1150 no han dado grandes problemas, pero al pasar la barrera de los 100CV y con esos esfuerzo que se les pide en las aceleraciones, pues... no es lo mismo.
Pero vamos, que le tengan que cambiar de manera programada un Cardan a los 80.000 me hace cuestionarme mucho de ese modelo, no solo por eso, sino por el "globo" que han creado.
La XR son reglaje válvulas a los 30mil km.. nos tienen pillados a todos.. con la Ducati MTS V4 es a los 60k y las revisiones más largasVamos no me jodas, un cardán bien hecho aguanta lo que quieras, mira los camiones con su cardan, y esos tienen mucho más par y potencia que una moto... Si de algún lao tenian que salir los 12 kilos menos que anuncian... pues yo preferiria 12 kilos más y no preocuparme del cardan en la vida.
En fin, un argumento más para dejar de valorar el cardan... la XR pasa a tener más números como futura moto.
La única seña de identidad mítica de BMW es el sablazo que te meten cada vez que los ves.."Un fuerte golpe sobre la mesa...."
Más bien, un golpe fuerte a tu bolsillo de una transmisión que hacía que la gente se decantase por ella por estar"libre de mantenimiento", y ser una de las señas de identidad míticas de BMW.
Enviado desde mi HD1903 mediante Tapatalk
La XR son reglaje válvulas a los 30mil km.. nos tienen pillados a todos.. con la Ducati MTS V4 es a los 60k y las revisiones más largas
La verdad es que es muy ilógico. Decepcionante. El supuesto no mantenimiento a tomar pol saco. Y no sólo eso, asumen que puede romper y planifican un cambio a los 80k, increíble.
Supongo que les debió saltar el problemón de las 1250 teniendo ya la 1300 totalmente desarrollada y fueron a lo fácil.
El desarrollo, prototipaje e industrialización de una moto como esta lleva mucho tiempo y muchos contratos (pasta) por enmedio con los proveedores. Seguramente no debieron estar a tiempo de cambiar el diseño del famoso cardán (que igual comprometía muchas más piezas) y optaron por la solución directa, asumiendo que los clientes de la marca tragarían. De lo contrario seguro que habrían de tirar muchas piezas, matrices, etc etc y, posiblemente, aplazar la fecha de salida al mercado.
Si no, no me lo explico.
Después de todas estas disquisiciones y viendo la deriva que toma la BMW, mi conclusión personal, repito, personal, es que para mi concepto ( personal) de disfrute de moto es :
- Tener mas de 100CV no me hace disfrutar mas de la moto ( con mi estilo de conducción)
- Para mi la moto es un hobby, por lo que soportar determinados costes ( mantenimiento ) prefiero gastármelo en viajes haciendo Kilómetros
- Profesionalmente me dedico al mundo de la tecnología , por eso, ver "tanta" tecnología en una moto me echa para atrás. Un ejemplo es lo que le ha pasado a Miquel Silvestre con su Harley en Italia ( moto con seis meses y tirado por un problema de Software)
- Nunca seré de los que presume de tumbar mas, de llegar antes, de adelantar a alguien, ir pegado al de adelante para ver el teléfono del taller de la placa matrícula, pero si seré de los de pararme para ver unas vistas, de sentirme a gusto después de tiradas de 900 Kilómetros y que la moto me de preocupaciones "0".
Por todo ello, me arrepiento de la GS 1200 doble arbol que vendí y espero darle una gran vida a mi actual GS 1200 LC ADV porque ninguna de las cosas que describo anteriormente me la dará una GS 1300.
totalmente de acuerdo.Después de todas estas disquisiciones y viendo la deriva que toma la BMW, mi conclusión personal, repito, personal, es que para mi concepto ( personal) de disfrute de moto es :
- Tener mas de 100CV no me hace disfrutar mas de la moto ( con mi estilo de conducción)
- Para mi la moto es un hobby, por lo que soportar determinados costes ( mantenimiento ) prefiero gastármelo en viajes haciendo Kilómetros
- Profesionalmente me dedico al mundo de la tecnología , por eso, ver "tanta" tecnología en una moto me echa para atrás. Un ejemplo es lo que le ha pasado a Miquel Silvestre con su Harley en Italia ( moto con seis meses y tirado por un problema de Software)
- Nunca seré de los que presume de tumbar mas, de llegar antes, de adelantar a alguien, ir pegado al de adelante para ver el teléfono del taller de la placa matrícula, pero si seré de los de pararme para ver unas vistas, de sentirme a gusto después de tiradas de 900 Kilómetros y que la moto me de preocupaciones "0".
Por todo ello, me arrepiento de la GS 1200 doble arbol que vendí y espero darle una gran vida a mi actual GS 1200 LC ADV porque ninguna de las cosas que describo anteriormente me la dará una GS 1300.
totalmente de acuerdo.
por esta razon, yo soy de los que a pesar de tener kilometros, seguimos mimando a nuestras dohc. en mi caso es una gsa 2011.
correcto, aunque no gasto en escape, no me gusta el ruido.Es que mientras no de averías de 4 cifras gordas.... El motivo es, aburrimiento...??
Si tienes una moto 12 años, se supone que la inversión más gorda es cambiar suspensión.
Que obviamente es tu vida y tú confort.
Ya en plan capricho, le puedes hacer una repro para sacar algo más de chicha y meter un escape espantaviejas para ser más molón ??
Pero vamos, pasa como con la 1300, a los 3 meses pones el de serie porque te aburre y atrona durante los viajes.
Después de todas estas disquisiciones y viendo la deriva que toma la BMW, mi conclusión personal, repito, personal, es que para mi concepto ( personal) de disfrute de moto es :
- Tener mas de 100CV no me hace disfrutar mas de la moto ( con mi estilo de conducción)
- Para mi la moto es un hobby, por lo que soportar determinados costes ( mantenimiento ) prefiero gastármelo en viajes haciendo Kilómetros
- Profesionalmente me dedico al mundo de la tecnología , por eso, ver "tanta" tecnología en una moto me echa para atrás. Un ejemplo es lo que le ha pasado a Miquel Silvestre con su Harley en Italia ( moto con seis meses y tirado por un problema de Software)
- Nunca seré de los que presume de tumbar mas, de llegar antes, de adelantar a alguien, ir pegado al de adelante para ver el teléfono del taller de la placa matrícula, pero si seré de los de pararme para ver unas vistas, de sentirme a gusto después de tiradas de 900 Kilómetros y que la moto me de preocupaciones "0".
Por todo ello, me arrepiento de la GS 1200 doble arbol que vendí y espero darle una gran vida a mi actual GS 1200 LC ADV porque ninguna de las cosas que describo anteriormente me la dará una GS 1300.
La Crosstourer no da 115, sino 130 CVs y se cambiaron TODOS los cardan como tú bien dices, pero no por rotura, sino como gesto preventivo de Honda para con el cliente, ya que se reemplazaron gratuitamente, incluyendo las que no lo habían roto, que, por otra parte, fueron la mayoría.Sinceramente no se de donde sacas esa información...
las crosstourer tuvieron campaña y cambiaron todos los cardan por roturas.. y era una moto con 115 caballos y menos par que la GS.
Las triumph Explorer han roto cardans a porrillo y en un porcentaje superior a los que ha roto la bmw en atención a sus ventas.
Las que no han reportado muchas roturas es la superteneré.. pero es la menos potente de todas y la más pesada, quizá está bien dimensionado.
Las bmw porcentualmente y atendiendo a las miles de unidades que están circulando rompen muchísimos menos cardan que crosstourer y explorer principalmente. Te lo aseguro.
Pásate por una concesión de triumph y preguntas.... yo he visto hasta 2 explorer en una misma concesión y en el mismo momento cambiando el cardan... y las 2 unidades con menos de 20.000 kms.
correcto, aunque no gasto en escape, no me gusta el ruido.
suspensiones, tras llevar unos manuales, me gustan mas las de serie, las mandé a revision, me las dejaron como nuevas, o mejor que nuevas, y a hacer kilometros.
Respuesta de postventa control 94
Ver el archivo adjunto 378459
Esa conclusión de donde la has sacado??
estoy justo en los 55.000 kms, me he puesto en contacto con la concesión y me lo van a cambiar a los 60.000.
Tienes información en contrario o son simples conjeturas??
Obviamente hay una campaña vigente en ciertos modelos y todas las motos tienen derecho a pasarla.
De acuerdo en que, si hay campaña, es porque hay un fallo más o menos generalizado; si no, se haría esa inversión.Ninguna marca si rompen 2 cardan de 10.000 unidades cambian a todos el cardan, te lo aseguro, por muy honda que sea.
Se cambiaron por campaña porque se reportaron un reportaje importante de roturas, al igual de vfr´s que también tuvieron campaña, o sea que el modelo v4 con cardan de honda dió problemas. Y sí eran 130 caballos la crosstourer.
La triumph explorer con 137 declarados y con menos par que la lc´s 3 cuartos de lo mismo, están rompiendo cardans a saco y aquí aunque la marca tiene una atención toca pagar.
Mi opinión es clara.. con estas potencias y recorridos como exprimas a saco el motor, no la cuides, des saltitos, hagas mucho off road y no tenga cuidado con el agua (tanto vadeos como limpiezas con lanza) te lo cargas y ahi gente que utiliza estas motos como casi enduros y no pocos. Hay una fiebre importante del off en maxi trail y hay mucha gente que las utiliza así.
Eso sí, con cuidado y un poco de ojo sobre dicho elemento creo que son eternos.
Esa conclusión de donde la has sacado??
estoy justo en los 55.000 kms, me he puesto en contacto con la concesión y me lo van a cambiar a los 60.000.
Tienes información en contrario o son simples conjeturas??
Obviamente hay una campaña vigente en ciertos modelos y todas las motos tienen derecho a pasarla.
Ya, pero si ya has pasado la campaña, y no te cambiaron el cardan porque tenías 52-53 mil kms yla máquina daba como que estaba bien....
...aunque llegues a los 60.000 y lleves la moto a revisión, el cardán ya no lo van a tocar porque la campaña fue pasada.
Opino igual a partir de los 60k pocas estaran en garantia ya, inspeccionar a partir de aqui y cambiar cuando haga falta, no cuando ellos quieran y ya estaríaAhora no voy a cambiar el cardan a los 60000. Me da igual LA NUEVA TABLA DE MANTENIMIENTO de BMW. Igual que tampoco he actualizado el software de la caja de cambios.
Cuando yo compré mi moto, el cardan tenía engrase. No sustitución. Mi motor daba un par a bajas vueltas y tenía una respuesta.
Unilateralmente, BMW decide cambiar el mantenimiento y comportamiento motor. Todo ello "por nuestra seguridad". Cuando en realidad quieren decir, porque nuestro material (cardan y primario) no están a la altura. Y además a partir de ahora lo pagas tú, que ya está en el manual de servicios requeridos...
Dado que mi moto ya ha terminado su garantía, tengo claro que mi GS no vuelve a un concesionario BMW. Por suerte en Valencia hay tres talleres excelentes al respecto. Y como cliente ya pueden darme por perdido. No quiero saber nada más de la marca.
Hola.Ahora no voy a cambiar el cardan a los 60000. Me da igual LA NUEVA TABLA DE MANTENIMIENTO de BMW. Igual que tampoco he actualizado el software de la caja de cambios.
Cuando yo compré mi moto, el cardan tenía engrase. No sustitución. Mi motor daba un par a bajas vueltas y tenía una respuesta.
Unilateralmente, BMW decide cambiar el mantenimiento y comportamiento motor. Todo ello "por nuestra seguridad". Cuando en realidad quieren decir, porque nuestro material (cardan y primario) no están a la altura. Y además a partir de ahora lo pagas tú, que ya está en el manual de servicios requeridos...
Dado que mi moto ya ha terminado su garantía, tengo claro que mi GS no vuelve a un concesionario BMW. Por suerte en Valencia hay tres talleres excelentes al respecto. Y como cliente ya pueden darme por perdido. No quiero saber nada más de la marca.