Las grandes Trail

pues yo el artículo lo entiendo muy bien y estoy de acuerdo que no es lo profundo que desearimos pero la idea que detallan es clara .... Ducati no es rentable para VW.

llevan desde 2017 estancados en ventas ... y 91 M€ de beneficio ... apenas debe llegar a un 5% del capital invertido e inmovilizado ... eso en tiempos duros es un handicap, ... porque lo importante no es tener beneficios, lo importante es extraer rentabilidad a las inversiones, especialmente en una época de intereses altos.

Pero las marcas no solo toman las decisiones en base a beneficios también se tienen en cuenta otros factores, lo que sucede es que Ducati y VW no representan ninguna asociación para sus clientes. Cuando piensas en Honda te vienen a la mente coches, motos, barcos, etc ... Cuando piensas en BMW algo parecido ... pero cuando piensas en Ducati ...no te viene a la mente VW e viceversa.

La marca es excepcional, e imagino que mientas de beneficios seguirá ahi, pero como baje el listón ....
 
Yo no voy a entrar a valorar el artículo porque la verdad es que es muy flojo.
Lo que sí valoro es lo que se dice en la competición entre bastidores y es la misma canción que se empezó a tararear con KTM en 2023.
Muchos periodistas del motor y gente muy importante de dentro de la competición llevan tiempo insinuando que Ducati está en venta, los beneficios son ridículos para lo que ha invertido una empresa como VW.
Muchos de los que lo dicen son los mismos que empezaron a decir lo que pasaba en KTM y que nadie se creía que eso fuera cierto.
Luego al tiempo las cosas se caen por su propio peso y vienen los aspavientos y las manos a la cabeza.
 
Son malos tiempos para el grupo, si alguien paga algo decente por Ducati, se la quitarán de encima.
Si se hizo con Land Rover, Jaguar etc…no se va a hacer con Ducati.
Suponiendo que los 90M de beneficio sean ciertos, eso es una risa para el grupo.
 
Para los que entendéis de cifras, 91M€ y 54.495 motos vendidas, son 1.670€/moto.

Pero imagino que esos 91M€ son beneficios totales de la marca, incluyendo merchandising, competición, servicios financieros, mantenimientos, etc, ¿no?

¿Qué se me escapa? ¿tanto pierden en competición? Y si es es eso, ¿cuanto pueden estar perdiendo las demás marcas?
 
Para los que entendéis de cifras, 91M€ y 54.495 motos vendidas, son 1.670€/moto.

Pero imagino que esos 91M€ son beneficios totales de la marca, incluyendo merchandising, competición, servicios financieros, mantenimientos, etc, ¿no?

¿Qué se me escapa? ¿tanto pierden en competición? Y si es es eso, ¿cuanto pueden estar perdiendo las demás marcas?
Es que esos datos, no es que no sean ciertos, que no lo podemos saber.
Pero te aseguro que estarán “maquillados” a gusto del consumidor, según interese por arriba o por abajo.

Cuando de joven trabajé en un banco inglés de inversión, sencillamente alucinaban con España, e Italia no es muy diferente.
Las empresas tenían un mínimo de tres balances distintos, para el banco, para hacienda y el real.
Y el real a su vez, podía tener sus versiones también.

Así que de lo que cuenten, todo en duda.
 
Ducati va a tener un problema grande con las ventas en el mercado exterior, tal y como están las cosas.
Ya solo el año pasado sin el huracán Trump y china, sus ventas han caído significativamente.

En los mercados exteriores la caída ha sido notable, liderando este mal ranking China, con 26% menos de ventas, Australia, con el 25% menos, y EE.UU., con el 14% menos de motos vendidas.

Veremos este año, pero pinta peor.
 
Cuando de joven trabajé en un banco inglés de inversión, sencillamente alucinaban con España, e Italia no es muy diferente.
Hola,

no es un tema de países, sin ir muy lejos de este foro tienes KTM con sus balances chachis para seguir engatusando a bancos y proveedores, hasta que revienta.

Eso de maquillar las cuentas es más viejo que las meretrices. Absolutamente todas las empresas maquillan sus cuentas, aún sin querer. Para arriba o para abajo, según interese. Simplemente las valoraciones de inventario, inmovilizado, incobrables, etc... son muy elásticas. Incluso queriendo hacerlo riguroso no te sale. O pecas de precavido o de optimista.

La habilidad está en que no te pillen, como siempre.

Volviendo a las motos, me parece que es prácticamente imposible ganar dinero fabricando motos en Europa.

Como se materialicen cosas como la Xcape 1200 (ya es de coña lo de esta genta, 3 años llevan) y similares va a afectar muy seriamente a BMW y Ducati. Solo con M1000RR y Panigales top, me refiero a motos que a los chinos les va a costar copiar, no sobreviven.

Saludos,
Alex
 
Lo de ktm esta difícil, por las opciones que estan de nuevo adomandos.....

Esta "NO"ticia esta mas viciada que muchas de las ultimas que he visto, a que se refiere??, a unidades? a facturacion?, pues bien si es a unidades, dede el 2011 es el primer año que ha vendido menos (2024), no muchas menos, pero si alguna, teniendooslo en cuenta que estan en plena revolución de cambios reales de modelos y tecnología, (no solo de cambio de colores) no es de extrañar, y eso si no sumamos lo que fabrican en asia (scrambler) y en Argentina (determinados modelos de Ducati).
En cuanto a facturacion, ha seguido creciendo, y lo mas importante de todo, EL EDBITA, sigue creciendo año a año.

De cualquier modo, tanto Ducati, como Bugati, Como Lamborgini, como muchas marcas mas del grupo VW, si lo necesitan porque la maca madre del grupo, y de la que viven necesita pasta, pues la venderan, pero no por eso que publican, ya lo dijo cuando el COVID el CEO de la compañia. "HAY QUE VENDER MUCHOS VW POLOS, PARA PODER SEGUIR FABRICANDO UN PORSCHE"
 
Última edición:
Hablaba hace años con el importador en España de una afamada marca italiana de motos de campo, y hablábamos a raíz de la irrupción en el mercado de un par de marcas nuevas,
Sobre los números de lo que supone producir, para obtener unos márgenes decentes, y eso sin contar con la inversión en el desarrollo de esa moto nueva. Y terminaba diciendo que este mercado los planes de inversión y del retorno de lo invertido eran a medio y largo plazo.

Con esto raíz de la noticia de ducati, se cumple lo comentado. Ante los accionistas, 91mm saben a poco después de lo invertido, pero es que el mercado está así. La moto en Europa es ocio. En Asia y África es un medio de transporte básico. Con esto, la pirámide tiene una base ancha, pero en Europa, no se sustenta, no hay volumen para soportar las motos top sin motos básicas.
Y la tasa de retorno de la inversión, se hace muy larga. Eso en bolsa, no vende.
 
Atrás
Arriba