Russell Price
Curveando
Se acabó. El palabro ha dado el salto del "threads" al foro. Ya está aquí. Voy recogiendo.Antes un utiliario random lo ponías a más de 120 y daba miedo.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Se acabó. El palabro ha dado el salto del "threads" al foro. Ya está aquí. Voy recogiendo.Antes un utiliario random lo ponías a más de 120 y daba miedo.
Ese es el resumen de tanta letra en este post. Fin.El problema es cuando pruebas lo bueno, que luego para bajar escalones cuesta bastante.
Resumiendo mi opinión sobre el tema de la velocidad.
Los radicales son muchos menos en carretera y autopista (>180 km/h) porque se ha conseguido una concienciación de que la velocidad extrema en la vía pública mata. Pero creo que la velocidad general considerada ahora moderada (no así en los 80) ha subido en todos los ámbitos y en todos los vehículos debido a los avances técnicos en vehículos y carreteras.
En 1980 ponerte a 140 con una moto (o un coche) era motivo de presunción en el grupillo de quemados. Ahora todos nos ponemos a 140 en algún momento y ni nos hemos dado cuenta. Y aunque sea ilegal, nadie presume de ello porque es de lo más normal.
Todo esto al margen de que si te pones a 200 km/h en la vía pública vayas al juez. Una cosa no quita la otra.
Creo que esto tiene que ver con que somos de los países de la Europa Occidental con menos radares por km. El día que nos homologuemos con Alemania, UK, Suiza, países nórdicos o similar... entonces sí que seguramente bajará drásticamente la media de velocidad en carretera y autopista.
Por suerte, yo habré dejado las motos.
Resumiendo mi opinión sobre el tema de la velocidad.
Los radicales son muchos menos en carretera y autopista (>180 km/h) porque se ha conseguido una concienciación de que la velocidad extrema en la vía pública mata. Pero creo que la velocidad general considerada ahora moderada (no así en los 80) ha subido en todos los ámbitos y en todos los vehículos debido a los avances técnicos en vehículos y carreteras.
En 1980 ponerte a 140 con una moto (o un coche) era motivo de presunción en el grupillo de quemados. Ahora todos nos ponemos a 140 en algún momento y ni nos hemos dado cuenta. Y aunque sea ilegal, nadie presume de ello porque es de lo más normal.
Todo esto al margen de que si te pones a 200 km/h en la vía pública vayas al juez. Una cosa no quita la otra.
Creo que esto tiene que ver con que somos de los países de la Europa Occidental con menos radares por km. El día que nos homologuemos con Alemania, UK, Suiza, países nórdicos o similar... entonces sí que seguramente bajará drásticamente la media de velocidad en carretera y autopista.
Por suerte, yo habré dejado las motos.
Desde luego desde que quitaron los peajes en la AP-7 se corre menos en ella porque está siempre saturada...![]()
Desde luego, este año estuvimos en Alemania y Suiza y allí no hacen falta más de 50 CV. Es imposible correr, radares por todos lados y TODOS los coches sincronizados a la velocidad de la vía.
Incluso en las curvas de la B500, la mítica carretera motera de la Selva Negra, radares a porrillo. Entre eso y la lluvia, solo disfruté un tramo de curvas de 90. Porque había muchos a 70 y 50 con radares (¡en carreteras reviradas!).
La MITT en Alemania sin pisar autobahn, como pez en el agua.
Esto que es?, me recuerda a una moto que compre a mi sobrino Alex en una feria de torrevieja hace como 30 años.
La leche..al final la han comercializado, estos chinos no dejan de asombrarme, la verdad que iba bien con sus ruedines y tal.
Lo de los ruedines?Eso es el futuro de las motos de turismo, por lo visto. Que igual hasta es cierto y todo.
Una touring sin control de crucero? Con maletas de 20 y poco litros?
No lo veo.
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Si te fijas no la he comparado con la rt.A ver, la única misión de esta moto es que parezca que tienes una RT.
No le busquéis nada más.
que estéticamente se parece a una rt? Creo que no,
Gafas, a mi no me dan langostinos por gambas
Enviado desde mi BL9000 mediante Tapatalk
De cara a aranceles, no haces nada poniendo una pegatina.
Sigue siendo un producto importado de china.
Sólo sirve para "incautos" (es posible que tambien para pillar ayudas o subvenciones, si pones el manual en catalán y en gallego), y que muchos lo tenemos claro, sin duda, pero otros muchísimos, no.
Cuantos se compraron una Mcbor sin saber lo que era?(ni motor honda, ni marca española, ni....) ¿o goes?
saludos
Pues yo creo que si son listos, porque poco a poco se van a comer parte de un pastel ( la motos ) del que antes ni podían probar, como ya está sucediendo con los coches...No, los chinos no son los listos.
Es que los "espabilados" son los "nacionales", que ven la oportunidad de ganar dinero sin pegar palo al agua.
Esto no es nuevo, e insisten con lo mismo...
hoy en día te creas una marca de camisetas desde casa... y de motos.
Mitt, mcbor, Ebro, cecotec... y muchas más que hay.
E insisto, el producto en algunos casos se ha visto que es bueno, pero dejemos de jugar con el "patriotismo", marca española y todo eso.
Empezar un producto (o un negocio) con una mentira, no es buena señal.
saludos
Para un producto completo no, pero como haya que ensamblarlo ya tiene una diferenciación legal. En Sudamérica se lleva haciendo bastantes años, y con el tema aranceles que tan en el candelero está ahora mismo, me imagino que es una práctica que se extenderá globalmente.
Al estilo de “diseñada en Austria, ensamblada en China” pero al revés, ¿por qué no?
si, gracias a la "avaricia". Por un lado es cierto que ellos introducen el producto para ver si funciona, sin exportar nada (que lo haga el otro) y ya despues si funciona, y ven que haces muchos pedidos, te dan la patadita y ya se encargan ellos (a fin de cuentas, tú eres un intermediario prescindible) directamente.Pues yo creo que si son listos, porque poco a poco se van a comer parte de un pastel ( la motos ) del que antes ni podían probar, como ya está sucediendo con los coches...
Quien ha quebrado?¿pero que va a ensamblar MITT, ni MUTT (por cierto, ha quebrado), ni Mcbor, ni....?
son oficinas, no hay nada más (un almacén en el mejor de los casos, que ni es suyo, pero aprovechan que venden MARCAS y ya lo tienen)...
por su puesto, ensamblar, ya necesitas una linea de montaje, y cumplir los requisitos, y si, te enviaran la moto en cajas y la montas, cómo harán en sudamerica, como hacia harley en tailandia, y hacen otros en España cómo Ebro, ensamblando el coche chino 100% enviado partido en trozos (que encima pillarían subvenciones para ello, claro).
Pero por poner una pegatina no haces nada, y de las marcas que hablamos en motos, se trata de eso.
Esto es "producto diseñado en china, fabricado en china y etiquetado en España". Ahhh y ahora "producto diseñado en china, fabricado en china y etiquetado en Francia"
saludos
MUTT... otro "importador" de chinitas de carnet de coche.Quien ha quebrado?
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
pues feas no me parece, si le unes un buen precio, lo único que le resta (y no es poco) talleres y recambiosMUTT... otro "importador" de chinitas de carnet de coche.
![]()
Otra marca de motos echa la persiana, esta vez en Reino Unido
Otra marca independiente se suma a la lista de fabricantes que no han logrado sobrevivir a las turbulencias del mercado.www.todocircuito.com
![]()
Motos Custom | Mutt Motorcycles
Motos customizadas de estilo tipo retro vintage fabricadas artesanalmente por Mutt Motorcycles Custom con modelos de diseños originales. ¡Conócelas!muttmotorcyclesspain.com
pues feas no me parece, si le unes un buen precio, lo único que le resta (y no es poco) talleres y recambios
Ver el archivo adjunto 446962