Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Yo no metía un chaleco airbag mecánico en la lavadora y del electrónico ni hablemos.
Le va a entrar agua al mecanismo y puede crear corrosión y puede dañarlo, luego si no salta tu vida es la que está en juego.
Además de que el fabricante ya lo advierte. Se puede lavar en seco sin problemas de ningún tipo, la lavadora daña las prendas de este tipo.

Yo no digo que meter en lavadora los Airbags sea o no buena idea sobretodo el electrónico (que yo obviamente ni se me pasaria por la cabeza) pero precisamente estos dias pensaba en Helite e-turtle y creo sinceramente que muy bien diseñado tiene que estar para no sucumbir a dias y horas de lluvia seguida, quiero pensar que está bien resuelto, no es un tema cualquiera....esto con los Hit-Air realmente es una despreocupación total.....
Los que teneis el e-turtle que impresión os da con este tema....?

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Yo no digo que meter en lavadora los Airbags sea o no buena idea sobretodo el electrónico (que yo obviamente ni se me pasaria por la cabeza) pero precisamente estos dias pensaba en Helite e-turtle y creo sinceramente que muy bien diseñado tiene que estar para no sucumbir a dias y horas de lluvia seguida, quiero pensar que está bien resuelto, no es un tema cualquiera....esto con los Hit-Air realmente es una despreocupación total.....
Los que teneis el e-turtle que impresión os da con este tema....?

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Esta marca lleva muchos años en el mercado y es de las mejores, no debe tener ni un problema con el agua, puedes consultar a los amigos de Motorraiz y verás como te lo aconsejan.
Yo lo tengo pero no lo he podido probar todavía. @polgi lo compró cuando vio el mío y ya lo ha probado y dice que va muy bien, que es muy cómodo.
El chaleco es impermeable cuando lo llevas puesto, a fin de cuentas es una bolsa de aire, pero no absorbe el agua, es hermético.
Pero una cosa es que se moje llevándolo puesto que está diseñado para ello y otra muy distinta que se moje dando vueltas en el tambor de una lavadora. Estoy seguro de que se dañaría, si no en la primera vez en la segunda.
 
Esta marca lleva muchos años en el mercado y es de las mejores, no debe tener ni un problema con el agua, puedes consultar a los amigos de Motorraiz y verás como te lo aconsejan.
Yo lo tengo pero no lo he podido probar todavía. @polgi lo compró cuando vio el mío y ya lo ha probado y dice que va muy bien, que es muy cómodo.
El chaleco es impermeable cuando lo llevas puesto, a fin de cuentas es una bolsa de aire, pero no absorbe el agua, es hermético.
Pero una cosa es que se moje llevándolo puesto que está diseñado para ello y otra muy distinta que se moje dando vueltas en el tambor de una lavadora. Estoy seguro de que se dañaría, si no en la primera vez en la segunda.

Los de Motorraiz por lo que veo en su web todo lo Helite lo tienen en "outlet" y el E-Turtle ni aparece, igual me equivoco pero tiene pinta de que cuando acaben de vender lo que les queda dejarán de trabajar la marca, ya digo que ojalá me equivoque, pero no deja de generarme algunas dudas, puede que se venda poco en comparación con Hit-Air y quizás ya no les compensa, no lo sé ....ni idea.
Yo como soy un poco inquieto en estos temas intentaré averiguar si hay alguna tienda por aquí Bcn que tengan en stock para poderlos ver y tocar....me sigue atrayendo la idea de no ir conectado con cable....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Los de Motorraiz por lo que veo en su web todo lo Helite lo tienen en "outlet" y el E-Turtle ni aparece, igual me equivoco pero tiene pinta de que cuando acaben de vender lo que les queda dejarán de trabajar la marca, ya digo que ojalá me equivoque, pero no deja de generarme algunas dudas, puede que se venda poco en comparación con Hit-Air y quizás ya no les compensa, no lo sé ....ni idea.
Yo como soy un poco inquieto en estos temas intentaré averiguar si hay alguna tienda por aquí Bcn que tengan en stock para poderlos ver y tocar....me sigue atrayendo la idea de no ir conectado con cable....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Lo que está claro es que la sartén por el mango la tienen los de Hit Air... a buen entendedor ??
 
Yo no digo que meter en lavadora los Airbags sea o no buena idea sobretodo el electrónico (que yo obviamente ni se me pasaria por la cabeza) pero precisamente estos dias pensaba en Helite e-turtle y creo sinceramente que muy bien diseñado tiene que estar para no sucumbir a dias y horas de lluvia seguida, quiero pensar que está bien resuelto, no es un tema cualquiera....esto con los Hit-Air realmente es una despreocupación total.....
Los que teneis el e-turtle que impresión os da con este tema....?

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
En la web de HIT AIR lo pone bien claro , nada de lavadoras, también dice que la única ventaja del electrónico es que no lleva cable, por lo demás todo son inconvenientes??.
 
Lo que estoy viendo que aquí por Bcn, Helite no tienen ni distribución ni implantación en ninguna tienda, esto significa que a efectos prácticos no puedes ni verlos ni tocarlos ni probarlos....habría que pedir por online, acertar en la talla, etc..etc...no me seduce demasiado de primeras, tampoco tengo ninguna prisa, voy servido de Airbags pero la idea de no tener que llevar el cable me seduce bastante, aunque habria despejar algunas dudas y detalles que es un poco difícil de saber sinó se prueba un tiempo para tener una experiencia real propia para tener criterio propio, aparte el e-turtle sale bastante mas caro.....no tengo ninguna prisa pero siempre tengo curiosidad.....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
El tema de la lavadora y el Hit-Air tampoco es que me preocupe demasiado la verdad, yo creo que con limpiarlo un poco en la ducha hay de sobras, incluso ni fregarlo ni rasparlo porque el flúor si raspas o friegas la cordura puede que desilaches un poquito y luego la suciedad penetra y aún es más difícil luego de eliminar, casi mejor un poco de jabón neutro, agua templadita y con lod dedos fregar un poco, aclarar y dejar secar ennla sombra, yo como el Hit-Air negro que tengo en primavera me cojio una buena lluvia ya no mebha hecho falta ni lavarlo, aparte el negro ni se ve la suciedad....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Lo que estoy viendo que aquí por Bcn, Helite no tienen ni distribución ni implantación en ninguna tienda, esto significa que a efectos prácticos no puedes ni verlos ni tocarlos ni probarlos....habría que pedir por online, acertar en la talla, etc..etc...no me seduce demasiado de primeras, tampoco tengo ninguna prisa, voy servido de Airbags pero la idea de no tener que llevar el cable me seduce bastante, aunque habria despejar algunas dudas y detalles que es un poco difícil de saber sinó se prueba un tiempo para tener una experiencia real propia para tener criterio propio, aparte el e-turtle sale bastante mas caro.....no tengo ninguna prisa pero siempre tengo curiosidad.....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
En Bcn seguro que lo encuentras fácilmente para verlo y probártelo.
 
Lo que estoy viendo que aquí por Bcn, Helite no tienen ni distribución ni implantación en ninguna tienda, esto significa que a efectos prácticos no puedes ni verlos ni tocarlos ni probarlos....habría que pedir por online, acertar en la talla, etc..etc...no me seduce demasiado de primeras, tampoco tengo ninguna prisa, voy servido de Airbags pero la idea de no tener que llevar el cable me seduce bastante, aunque habria despejar algunas dudas y detalles que es un poco difícil de saber sinó se prueba un tiempo para tener una experiencia real propia para tener criterio propio, aparte el e-turtle sale bastante mas caro.....no tengo ninguna prisa pero siempre tengo curiosidad.....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
Eso no mola nada.
 
En Bcn seguro que lo encuentras fácilmente para verlo y probártelo.
Yo también lo pensaba pero en la web de Helite solo aparece una tienda pequeñita de Badalona y me parece que igual no tienen mucha cosa en stock, eso sí tienen y las cadenas de tiendas tipo Motocard no me parece que trabajen la marca, aunque lo investigaré más a fondo....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Yo también lo pensaba pero en la web de Helite solo aparece una tienda pequeñita de Badalona y me parece que igual no tienen mucha cosa en stock, eso sí tienen y las cadenas de tiendas tipo Motocard no me parece que trabajen la marca, aunque lo investigaré más a fondo....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
Nosotros lo compramos en la Rider en la tienda de Motorcenter Company, yo ya lo había visto en vídeos y le tenía el ojo echado.
Tienen tienda en Alicante.

Si te metes en la página de Helite y buscas en tiendas veras que tienes un distribuidor cerca.

Barcelona​


PADDOCK​

Carrer de Baldomer Solà, 2

08912, Badalona

(+34) 933 992 692

info@paddockbdn.es
 
Nosotros lo compramos en la Rider en la tienda de Motorcenter Company, yo ya lo había visto en vídeos y le tenía el ojo echado.
Tienen tienda en Alicante.

Si te metes en la página de Helite y buscas en tiendas veras que tienes un distribuidor cerca.

Barcelona​


PADDOCK​

Carrer de Baldomer Solà, 2

08912, Badalona

(+34) 933 992 692

info@paddockbdn.es

Sí, esta es la tienda que me refería, mañana les llamaré....

Yo en MotoCenter Touratech ya les había comprado cosas en su día, antes de que lo llevarán los de MartiMotos que siguen siendo Touratech pero creo que lo de Helite no lo llevan....
Gracias.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Sí, esta es la tienda que me refería, mañana les llamaré....

Yo en MotoCenter Touratech ya les había comprado cosas en su día, antes de que lo llevarán los de MartiMotos que siguen siendo Touratech pero creo que lo de Helite no lo llevan....
Gracias.

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
Te confirmo que Motorraiz son distribuidores de Hélite, también lo puedes ver en la web de Hélite.
Si tienes alguna duda habla con Motorraiz, son muy majos y te explican todo lo que necesites y seguro que te hacen buen precio, pero antes mejor verlo y probártelo.
 
Te confirmo que Motorraiz son distribuidores de Hélite, también lo puedes ver en la web de Hélite.
Si tienes alguna duda habla con Motorraiz, son muy majos y te explican todo lo que necesites y seguro que te hacen buen precio, pero antes mejor verlo y probártelo.
Motorraiz tambien le he comprado muchas cosas, tengo contacto siempre con ellos, les puedo preguntar a ver que me dicen ..

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Ayer precisamente estaba mirando las indicaciones del Hit-Air...
Deja claro que no sé puede hundir en agua....y entre tres y cinco años maximo renovarlo...
cbf8a9510a028283e2c2e0b08f50cd1d.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
IMG_0412.jpg

IMG_0414.jpg

IMG_0415.jpg

IMG_0416.jpg

Que no tengo calzado de moto para invierno. Pues solución: Se está mirando alguna campaña de compra, en este caso de colaborador del foro Motorraiz.
Botas de la campaña de compra Furygan para invierno impermeables con protecciones d3o. Para zascandilear por la ciudad muy bien. 100 euros. Esto es una oportunidad. Me sientan como un guante al pie. Literal.
Gracias Motorraiz.
 
Esto me parece que no interesa demasiado por aquí, el tema es lo vintage por aquí....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Hola a todos : Sorry por el "off topic" pero por hacer honor a la verdad sobre lo que veo se comenta sobre éste airbag ....... ?‍♂️

Las características son :

Os mando copia de las características del último producto AIRBAG lanzado por DAINESE donde confirman que la autonomía es 12 hrs y no 26 hrs ( como poseedor del airbag modelo "antiguo" Smart Air Dainese entiendo que la autonomía baja por la reducción de peso por tener una batería más pequeña según me decían en su distribuidor de Madrid .


Detalles del producto --> El nuevo es éste de esta foto

1729866061179.png

Una evolución de la Dainese Smart Jacket, Smart Air es el innovador sistema de airbag que puede llevarse fácilmente tanto por encima como por debajo de cualquier prenda, gracias al nuevo concepto minimalista que le otorga una extraordinaria ligereza y ergonomía.

Sumamente protector gracias al revolucionario sistema D-air®Road en el pecho y la espalda, Smart Air ofrece el más alto nivel de confort cuando se lleva puesto gracias a su peso extremadamente ligero.

El punto fuerte del nuevo Smart Air es la triple activación de la bolsa sin necesidad de cambiarla, así como la funcionalidad del generador de gas, que puede sustituir fácilmente el usuario.

Bolsa de aire certificada de Nivel 2 en pecho y espalda con batería recargable que dura hasta 12 horas.


Slds y espero que así quede claro éste tema sin entrar sobre opiniones personales sobre el mismo
 
Última edición:
Este es un hilo que sigo desde hace tiempo, desde que decidí que el rollo este de la moto me molaba y que necesitaba una equipación para años y para clima gallego.
Después de mucho probar, mucho leer y mucho preguntar, me compré el Klim Kodiak en el 2022. Craso error....
Sufrí una caída muy leve en los Alpes este septiembre y, en una arrastrada de 3 metros, pantalón al carallo. La garantía que te dan de accidente es una porquería, o parte de la poli o nada de nada, en fin....
Dudaba en su momento entre el Rukka y el klim. El Rukka me parecía más cómodo pero menos ponible, más invierno puro y duro. Me compré el Kilm, una cagada...
Se están descosiendo las mangas, se decoloró el cuero de hombros y codos, la textura del cuello, tiene la comodidad justa... eso si, no entra una gota, en la chaqueta, que el pantalón ya fue en garantía por la cantidad de agua que entraba en mi santo culo.
Sin enrollarme más sobre el Kodiak, caca de la vaca, nivel A y mejor no caerse con él.

Pues ahora toca comprar otro traje. Me puse a leer sobre certificaciones, seguridad y otros temas y el elegido va a ser el Rukka Shield R.
Ya lo probé dos veces y me resulta cómodo. Me parece más abrigoso que el Klim, con el que siempre pasaba frio (tengo cuantas camisetas de primera capa hay y aún así, pasaba frio).
No es fácil encontrar una chaqueta con AA de certificación y menos con AAA. Reconozco que al ver como quedó el pantalón con una mierdecilla de arrastre, me entró el canguelo y estoy en modo: quiero proteger mis cachas a toda costa!!!!

Resumen: me vendieron una chaqueta diciendo esta es el Bugatti de las chaquetas y, resulta que es mi 2Cv con pegata de Bugatti, mejor no pegártela...
Como el invierno en Lugo va de octubre a mayo, creo que va a ser una buena elección.

Alguien la tiene y me pude dar su opinión?
 
Mi opinión es que Klim paga aranceles (USA) más que Rukka y gran parte de su ropa son impuestos y aranceles.

Vamos que Rukka aranceles no paga, en todo caso impuestos como todo en la vida.

Lo siento por Klim pero aunque los precios sean parecidos Rukka tiene una tradición que Klim no tiene.
 
Mi opinión es que Klim paga aranceles (USA) más que Rukka y gran parte de su ropa son impuestos y aranceles.

Vamos que Rukka aranceles no paga, en todo caso impuestos como todo en la vida.

Lo siento por Klim pero aunque los precios sean parecidos Rukka tiene una tradición que Klim no tiene.

Por lo que he podido observar del material de KLIM, es bueno. Pero las chaquetas que he visto son más livianas en todo y para climas más benignos.

En cuanto al frío, en Finlandia sabrán algo, digo yo. ??????
 
Este es un hilo que sigo desde hace tiempo, desde que decidí que el rollo este de la moto me molaba y que necesitaba una equipación para años y para clima gallego.
Después de mucho probar, mucho leer y mucho preguntar, me compré el Klim Kodiak en el 2022. Craso error....
Sufrí una caída muy leve en los Alpes este septiembre y, en una arrastrada de 3 metros, pantalón al carallo. La garantía que te dan de accidente es una porquería, o parte de la poli o nada de nada, en fin....
Dudaba en su momento entre el Rukka y el klim. El Rukka me parecía más cómodo pero menos ponible, más invierno puro y duro. Me compré el Kilm, una cagada...
Se están descosiendo las mangas, se decoloró el cuero de hombros y codos, la textura del cuello, tiene la comodidad justa... eso si, no entra una gota, en la chaqueta, que el pantalón ya fue en garantía por la cantidad de agua que entraba en mi santo culo.
Sin enrollarme más sobre el Kodiak, caca de la vaca, nivel A y mejor no caerse con él.

Pues ahora toca comprar otro traje. Me puse a leer sobre certificaciones, seguridad y otros temas y el elegido va a ser el Rukka Shield R.
Ya lo probé dos veces y me resulta cómodo. Me parece más abrigoso que el Klim, con el que siempre pasaba frio (tengo cuantas camisetas de primera capa hay y aún así, pasaba frio).
No es fácil encontrar una chaqueta con AA de certificación y menos con AAA. Reconozco que al ver como quedó el pantalón con una mierdecilla de arrastre, me entró el canguelo y estoy en modo: quiero proteger mis cachas a toda costa!!!!

Resumen: me vendieron una chaqueta diciendo esta es el Bugatti de las chaquetas y, resulta que es mi 2Cv con pegata de Bugatti, mejor no pegártela...
Como el invierno en Lugo va de octubre a mayo, creo que va a ser una buena elección.

Alguien la tiene y me pude dar su opinión?
Yo tengo desde hace más de un año la Raptor....,, (No se que diferencia puede haber con la shield). En comodidad, con todas las protecciones puestas, un 10. Impermeabilidad perfecta. Lo único mejorable para los frioleros es el anorak de plumón, pensaba que iba a ser más calentito....
Resistencia y demás ni idea que no probó el asfalto
 
Yo tengo desde hace más de un año la Raptor....,, (No se que diferencia puede haber con la shield). En comodidad, con todas las protecciones puestas, un 10. Impermeabilidad perfecta. Lo único mejorable para los frioleros es el anorak de plumón, pensaba que iba a ser más calentito....
Resistencia y demás ni idea que no probó el asfalto

Creo que la SHIELD viene siendo más elástica y cómoda por lo que me dijeron en Motorraiz.
 
Yo tengo desde hace más de un año la Raptor....,, (No se que diferencia puede haber con la shield). En comodidad, con todas las protecciones puestas, un 10. Impermeabilidad perfecta. Lo único mejorable para los frioleros es el anorak de plumón, pensaba que iba a ser más calentito....
Resistencia y demás ni idea que no probó el asfalto

Para eso hay una solución perfecta, chaqueta calefactable debajo del RUKKA sin el forro. Te aseguro que es una auténtica bendición para los que pasan frío.????
 
Al contrario, la Raptor es la de cordura stretch, más elástica y cómoda, AA; la Shield es AAA por no ser stretch.
La Raptor es más elástica y cómoda por decir algo, es la que lleva la Cordura stretch, pero la Shield es solo AA....
9c9c60866f1f6bcf1a3b4c3f65d241e0.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
La Raptor es más elástica y cómoda por decir algo, es la que lleva la Cordura stretch, pero la Shield es solo AA....
9c9c60866f1f6bcf1a3b4c3f65d241e0.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Ah, pues tenía entendido que la Raptor no había conseguido el triple A precisamente por el material stretch que la Raptor no tiene. Me miraré los vídeos de Motolegends de nuevo.

Ah no, la Shield es AA y la Raptor es A. Me ha bailado una cifra en ambas.
 
Ah, pues tenía entendido que la Raptor no había conseguido el triple A precisamente por el material stretch que la Raptor no tiene. Me miraré los vídeos de Motolegends de nuevo.

Ah no, la Shield es AA y la Raptor es A. Me ha bailado una cifra en ambas.
La Raptor es solo A precisamente por lo del Stretch....
8667c7a506cd93e47267e7ac25e5d773.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Mi viejo Anatomic es completamente Strech (como llevar un chandal), mi nuevo Armarone es de Armacor y rigido...

Resultado, el nuevo casi siempre en el armario y todo el dia con el viejo. :cautious:

Tambien os digo que si tengo que elegir uno para enfrentarme a saco al mal tiempo elijo el Armarone... el Anatomic tiene ya el derecho a fallar cuando le plazca, es decir el dia que me meta agua pues ole sus cojones toreros.
 
Este es un hilo que sigo desde hace tiempo, desde que decidí que el rollo este de la moto me molaba y que necesitaba una equipación para años y para clima gallego.
Después de mucho probar, mucho leer y mucho preguntar, me compré el Klim Kodiak en el 2022. Craso error....
Sufrí una caída muy leve en los Alpes este septiembre y, en una arrastrada de 3 metros, pantalón al carallo. La garantía que te dan de accidente es una porquería, o parte de la poli o nada de nada, en fin....
Dudaba en su momento entre el Rukka y el klim. El Rukka me parecía más cómodo pero menos ponible, más invierno puro y duro. Me compré el Kilm, una cagada...
Se están descosiendo las mangas, se decoloró el cuero de hombros y codos, la textura del cuello, tiene la comodidad justa... eso si, no entra una gota, en la chaqueta, que el pantalón ya fue en garantía por la cantidad de agua que entraba en mi santo culo.
Sin enrollarme más sobre el Kodiak, caca de la vaca, nivel A y mejor no caerse con él.

Pues ahora toca comprar otro traje. Me puse a leer sobre certificaciones, seguridad y otros temas y el elegido va a ser el Rukka Shield R.
Ya lo probé dos veces y me resulta cómodo. Me parece más abrigoso que el Klim, con el que siempre pasaba frio (tengo cuantas camisetas de primera capa hay y aún así, pasaba frio).
No es fácil encontrar una chaqueta con AA de certificación y menos con AAA. Reconozco que al ver como quedó el pantalón con una mierdecilla de arrastre, me entró el canguelo y estoy en modo: quiero proteger mis cachas a toda costa!!!!

Resumen: me vendieron una chaqueta diciendo esta es el Bugatti de las chaquetas y, resulta que es mi 2Cv con pegata de Bugatti, mejor no pegártela...
Como el invierno en Lugo va de octubre a mayo, creo que va a ser una buena elección.

Alguien la tiene y me pude dar su opinión?

Hola Naritus.
Me alegro que te hayas cojido una Shield, yo este año también me he cojido la chaqueta solo de momento....
Dicho esto, no nos engañemos cualquier chaqueta o pantalón de cualquier marca o modelo se te hubiera marcado más o menos igual, yo no le daría más vueltas, con los pantalones Shield te hubiera pasado lo mismo y si te pasa esto hay que llevar a reparar y ya está , sobre el tema de la garantía de Klim tendrías que haber llamado a la Policía o al haber bajado haber ido tú a comisaría para que te hicieran un informe de la caida, esto no es culpa de Klim y te aseguro que nadie mas ofrece una garantía como esta...
Sobre la Shield solo la he probado en casa, aun no la he sacado a pasear porque tampoco se dan las condiciones de frío suficiente necesarias, no tengo ninguna prisa, pero si que quería una chaqueta que me cubriera mejor las necesidades de los meses o semanas de invierno, para de esta forma poder ir mejor abrigado y a ser posible con menos capas o más finas gracias a la capa interna de Outlast que creo que marca la diferencia y que la Raptor no tiene, junto con los puños y cuello de tormenta, pero lo que es en si la Cordura general exterior de la chaqueta la que no lleva refuerzos no deja de ser muy parecida a la de Klim o de otras marcas, solo hay que ver precisamente a la Raptor solo la Certifican como "A" por esto....
Si quieres realmente ir más protegido en los pantalones te tendrías que plantear que fueran de cuero pero de un grosor que fuera suficiente (incómodo y poco práctico en casi cualquier condición climática), otra opción es llevar un culotte interno con protecciones (lo mismo, bastante incómodo y poco práctico sobretodo con calor) y la última opción serían unos pantalones Airbag como los Mocycle, pero también incómodos con calor....
La versatilidad de uso en diferentes etapas climáticas de la Klim Kodiak no te la va a dar ni la Raptor ni mucho menos la Shield con su capa interna Outlast pero en cambio en pleno invierno seguro que vamos a ir mejor con la Shield sobretodo, eso no quiere decir que para temperaturas alrededor o por debajo de cero grados se agradezca un chaleco o chaqueta plumón calefactable para ir regulando en caso de necesidad....
Mi opinión es que no te vendas el Kodiak, lo acabarás usando igualmente y si quieres comprate el Shield para los meses o semanas mas frios de invierno....
Creo que la Shield la aprovecharás sobretodo y según el frío que haga de Diciembre a Marzo, los otros meses ya irás hasta mejor con la Kodiak....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ver el archivo adjunto 429225

Ver el archivo adjunto 429226

Ver el archivo adjunto 429227

Ver el archivo adjunto 429228

Que no tengo calzado de moto para invierno. Pues solución: Se está mirando alguna campaña de compra, en este caso de colaborador del foro Motorraiz.
Botas de la campaña de compra Furygan para invierno impermeables con protecciones d3o. Para zascandilear por la ciudad muy bien. 100 euros. Esto es una oportunidad. Me sientan como un guante al pie. Literal.
Gracias Motorraiz.
El tallaje es el habitual, o hay que comprar una talla más de la de cada uno?
 
Mi opinión es que Klim paga aranceles (USA) más que Rukka y gran parte de su ropa son impuestos y aranceles.

Vamos que Rukka aranceles no paga, en todo caso impuestos como todo en la vida.

Lo siento por Klim pero aunque los precios sean parecidos Rukka tiene una tradición que Klim no tiene.

Totalmente de acuerdo con lo de los aranceles, aunque los precios en Scandinavia tampoco suelen ser muy baratos en general, yo diria que estan un poco a la par....
Rukka tiene una tradición o reputación entiendo yo sobretodo por la equipación de invierno y porque quizás llevan más años, hay que tener en cuenta que la especialización de la ropa de invierno de Rukka lógicamente es más gruesa y más reforzada, esto más la calidad de tejidos y de confección y la tradicion de hacerlo bien durante años da su resultado lógicamente....
Si Klim hiciera chaquetas como la Shield con puños y cuello de tormenta y con la capa interna Outlast entonces podríamos comparar de tu a tu y podríamos discutir cual dura mejor en el transcurso del tiempo....
Precisamente el otro día estaba intentando ver en la web de Rukka si había alguna chaqueta de invierno que no llevara los puños de tormenta y creo que no tienen ninguna....es una gama de trajes de invierno muy enfocada al frío....por cierto yo si viviera en un entorno con clima más templado en invierno tipo algunas zonas del sur de la península seguramente ni me plantaría una Rukka de invierno, sinceramente no le vería demasiado sentido....
Por ultimo decir que poder ver, tocar y probar diferentes modelos de Rukka es algo bastante complicado, ni aquí en Bcn encuentras gran cosa....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo tengo desde hace más de un año la Raptor....,, (No se que diferencia puede haber con la shield). En comodidad, con todas las protecciones puestas, un 10. Impermeabilidad perfecta. Lo único mejorable para los frioleros es el anorak de plumón, pensaba que iba a ser más calentito....
Resistencia y demás ni idea que no probó el asfalto
Básicamente la capa interna Outlast y la Cordura Stretch que la Shield no tiene...
Si el anorak de plumón Rukka se te queda corto en algunas ocasiones, plánteate plumón calefactable, incluso aunque solo sea chaleco....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
La Raptor y la Kodiak las veo bastante a la par, para mí muy parecidas exceptuando los puños de tormenta de la Raptor, el cuello de tormenta de la Kodiak lo veo bastante competente y bien resuelto, pero precisamente los puños de la Raptor te quitan versatilidad en rango de utilizacion climatica, me quedaría antes con la Klim, creo que la podria aprovechar más meses....
17df373b73093d125d536297fda696c4.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Básicamente la capa interna Outlast y la Cordura Stretch que la Shield no tiene...
Si el anorak de plumón Rukka se te queda corto en algunas ocasiones, plánteate plumón calefactable, incluso aunque solo sea chaleco....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

El chaleco calefactable tiene un inconveniente:

—La zona que más expuesta a un viento frío son los brazos; ya que en muchas ocasiones la pantalla no llega a cubrirlos.

Por tanto, no soy partidario del chaleco y sí de la chaqueta.
 
El chaleco calefactable tiene un inconveniente:

—La zona que más expuesta a un viento frío son los brazos; ya que en muchas ocasiones la pantalla no llega a cubrirlos.

Por tanto, no soy partidario del chaleco y sí de la chaqueta.
Sí, ya lo sé, pero lo que da calor al cuerpo es el bombeo del corazón y si llevas el chaleco calentando toda esa zona, vas a poder aguantar mucho, todo depende de la combinación de capas y chaqueta que lleves en función de las temperaturas y condiciones climáticas, el problema del plumón calefactable (al menos el Macna que és el que yo tengo y conozco) es que abulta bastante más que el chaleco también de Macna y te quita bastante movilidad siendo más incómodo, dependiendo de si tienes una chaqueta con suficiente talla y volumen interno y si las condiciones son muy severas, mejor el plumón calefactable con mangas y según la otra combinacion mejor el chaleco, es todo un poco variable. Yo con la Shield-r espero no tener necesidad de forma habitual tener que usar la chaqueta calefactable, creo que con el chaleco calefactable podré pasar la mayoría de veces....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Sí, ya lo sé, pero lo que da calor al cuerpo es el bombeo del corazón y si llevas el chaleco calentando toda esa zona, vas a poder aguantar mucho, todo depende de la combinación de capas y chaqueta que lleves en función de las temperaturas y condiciones climáticas, el problema del plumón calefactable (al menos el Macna que és el que yo tengo y conozco) es que abulta bastante más que el chaleco también de Macna y te quita bastante movilidad siendo más incómodo, dependiendo de si tienes una chaqueta con suficiente talla y volumen interno y si las condiciones son muy severas, mejor el plumón calefactable con mangas y según la otra combinacion mejor el chaleco, es todo un poco variable. Yo con la Shield-r espero no tener necesidad de forma habitual tener que usar la chaqueta calefactable, creo que con el chaleco calefactable podré pasar la mayoría de veces....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Mi experiencia:

—- CAMISETA TÉRMICA (DECATHLON)
—- CHAQUETA CALEFACTABLE KLAN.
—- CHAQUETA RUKKA R STAR SIN FORRO.

Para mí, más que suficiente para temperaturas que rondan los 0 grados o incluso menos.

A medida del frío reinante enchufo o no la chaqueta. Pocas capas para tener mayor movilidad sobre la moto.
 
Mi experiencia:

—- CAMISETA TÉRMICA (DECATHLON)
—- CHAQUETA CALEFACTABLE KLAN.
—- CHAQUETA RUKKA R STAR SIN FORRO.

Para mí, más que suficiente para temperaturas que rondan los 0 grados o incluso menos.

A medida del frío reinante enchufo o no la chaqueta. Pocas capas para tener mayor movilidad sobre la moto.
Para temperaturas de 0° o menos seguramente yo tambien recomiendo chaqueta calefactable con mangas pero normalmente mi uso mas habitual és por encima de esos 0° y si llevas una adecuada combinación de capas y chaqueta con el chaleco calefactable te apañas bastante bien, tambien depende de cada uno lo que aguantes el frio y tambien depende de la actividad e intensidad, no es lo mismo meterte en Autopista a 120kmh durante tiempo que estar haciendo curveo a cierto ritmo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Para temperaturas de 0° o menos seguramente yo tambien recomiendo chaqueta calefactable con mangas pero normalmente mi uso mas habitual és por encima de esos 0° y si llevas una adecuada combinación de capas y chaqueta con el chaleco calefactable te apañas bastante bien, tambien depende de cada uno lo que aguantes el frio y tambien depende de la actividad e intensidad, no es lo mismo meterte en Autopista a 120kmh durante tiempo que estar haciendo curveo a cierto ritmo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Correcto.

Hay muchos parámetros a tener en cuenta.

Pero sin enchufar la chaqueta y con las intensidades de potencia que tiene da mucho juego.
 
Correcto.

Hay muchos parámetros a tener en cuenta.

Pero sin enchufar la chaqueta y con las intensidades de potencia que tiene da mucho juego.
Lo bueno del calefactable es que té permite regular la temperatura corporal y sobretodo reactivarte si has cojido frio....esto no tiene precio....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
El calefactable está cojonudo hasta que se te jode en pleno viaje como me pasó a mí y si aún por encima no llevas el forro aunque sea en la maleta puede ser la muerte.

A mí se me estropeó de buenas a primeras un calefactable a casi mil kilómetros de casa y con el termómetro sin pasar de 0-4 grados.

En un regreso de Arguis y pillé la peor gripe de mí vida.

Desde entonces ando con mucho ojo con esto y además es bajarse de la moto y al ir a tanta temperatura el frío te coge volando.

También tiene sus contraindicaciones esto eh.

Yo tengo la Klan de chaqueta.

El que se me averió fue el primer modelo de chaleco calefactable de BMW.
 
Claro, no acudiste a los profesionales hasta que no compraste la chaqueta.????????

Fue una tortura... además que no se averió y ya no, se encendía y se apagaba, me pillaba el frío hasta tiritar y se volvía a encender y se volvía a apagar, así todo el viaje, me pilló el frío hasta el extremo como veinte veces.

El peor trayecto invernal de mí vida.
 
El calefactable está cojonudo hasta que se te jode en pleno viaje como me pasó a mí y si aún por encima no llevas el forro aunque sea en la maleta puede ser la muerte.

A mí se me estropeó de buenas a primeras un calefactable a casi mil kilómetros de casa y con el termómetro sin pasar de 0-4 grados.

En un regreso de Arguis y pillé la peor gripe de mí vida.

Desde entonces ando con mucho ojo con esto y además es bajarse de la moto y al ir a tanta temperatura el frío te coge volando.

También tiene sus contraindicaciones esto eh.

Yo tengo la Klan de chaqueta.

El que se me averió fue el primer modelo de chaleco calefactable de BMW.

Yo en esto también estoy de acuerdo, si estás de ruta o ya no digamos de viaje, hay que llevar un plan B o una alternativa a lo que son prendas calefactables sinó en el momento menos inesperado te puedes llevar una sorpresa, lo malo de esto es que igual tienes que llevar alguna prenda de más, en definitiva ir un poco más cargado....
Si estás cerca de casa ya no es tanto problema pero aun así mejor ser previsor...
En la zona manos-guantes calefactables, mejor llevar manoplas por si acaso, en el torso llevar plumon manga larga y alguna cosa mas y sobretodo chubasquero y asi un poco en todo.... en definitiva confiarlo todo al tema calefactable es demasiado arriesgado y eso que creo que en general cada vez es más fiable....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo en esto también estoy de acuerdo, si estás de ruta o ya no digamos de viaje, hay que llevar un plan B o una alternativa a lo que son prendas calefactables sinó en el momento menos inesperado te puedes llevar una sorpresa, lo malo de esto es que igual tienes que llevar alguna prenda de más, en definitiva ir un poco más cargado....
Si estás cerca de casa ya no es tanto problema pero aun así mejor ser previsor...
En la zona manos-guantes calefactables, mejor llevar manoplas por si acaso, en el torso llevar plumon manga larga y alguna cosa mas y sobretodo chubasquero y asi un poco en todo.... en definitiva confiarlo todo al tema calefactable es demasiado arriesgado y eso que creo que en general cada vez es más fiable....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Efectivamente. Cuando se viaja en invierno siempre hay que tener un plan B o C.

Mi ajuar:
— DOS TIPOS DE GUANTES DE INVIERNO (unos con más sensibilidad y los calefactables)
—-UNAS MANOPLAS SENCILLAS (GIVI)
—CHAQUETA CALEFACTABLE.
—FORROS RUKKA (chaqueta y Pantalón)
—-MALLAS TÉRMICAS
— SOTOCALCETINES BIKERS.

No salgo sin ello. Y lo pongo a medida que hace frío.
 
El tallaje es el habitual, o hay que comprar una talla más de la de cada uno?
Para invierno yo pido en calzado una más que de zapatos de verano porque al ir sin calcetines en verano engaña esa talla. Si te quieres abrigar un poco cuando hace frío es una talla más. Ya las probé un dan un calor agradable de verdad. Para este invierno de recados estoy full.
 
Atrás
Arriba