Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Hay una explicación curiosa a porqué Rukka ha sacado 2 chaquetas "top de gama" este año.

Cuando sacó la Realer, era la top de gama y la primera chaqueta laminada con cordura elástica, que no se sentía como una armadura de cuando las cruzadas, a pesar de que tuviera unas generosas protecciones.

Tuve la oportunidad de probarme una tras otra la Revit Dominator y la Realer y no había color.

Pero a los puristas de la protección, sobre todo en el mercado inglés, donde Rukka vende mucho, les parecía "demasiado blanda", no les daba sensación de protección a la que estaban acostumbrados con la mítica Rukka Armas (otra coraza con mangas), por lo que no vendió como se esperaba.

Por eso este año han sacado dos modelos top de gama, La Rapto-R, que es la Realer con más ventilaciones (añade brazos y espalda) y la Shield-R, que tiene la cordura laminada normal, refuerzos de superfabric y algunos paneles elásticos, pero es mucho más rígida.

Los que valoran la comodidad para el día a día, se van a la Rapto-R sin dudas, y los que prefieren protección a toda costa se quedan con la Shield (por ejemplo, la policía motorizada británica)
Entiendo que de la Dominator a la Realer es porque la Realer era mucho más cómod, ¿Cierto?

¿Recuerdas si era más "torera" la Realer? Me insisten los entendidos en no coger la Rukka si no cojo el pantalón, y en ese caso para ir con una Poseidon tipo armadura, igual bajo ala Dominator 2L.

Verás si alargo otro año la Dainese..... que lio .... jajaja.

Gracias
 
Bien es que no está de más en este tema relativamente técnico refrescar la memoria.
Entender el funcionamiento de estos sistemas puede ser de ayuda al elegir equipamiento y decisivo para determinar si se nos ha ido la cabeza al pagar el precio.
 
Extremadamente interesante.

Está claro que habla en todo momento de actividades físicas de montaña, con el exceso de calor interior que eso supone, pero explica todo muy bien sobre composiciones y demás.

Y también aumenta dudas en algunos aspectos. ¿Vendrá el año que viene el FUTURELIGHT a sustituir a los GTZ 3L Pro? Quizás en moto no, pero quien sabe.

Lo que se lee claramente es que las evoluciones en estos materiales son muy grandes y constantes. Y no hay que dejar de leer los enlaces que incluye el texto sobre primeras capas, lana de merino y tipo de GTX.

Aclara muchos conceptos, como la sensación de que el GTX Pro 3L parece que abrigue menos. Es que realmente es un 35% más transpirable que el "normal". Yo entiendo que el calor / humedad interior se pierde antes, y entonces la capa inferior que toca tu cuerpo es mucho más importante.

El dibujo del GTX 3L Pro a la derecha. El de la izquierda es el GTX normal, que es el 2L actualmente.

15948.jpg



El tema del RET, supongo que no es importante en el tema de motos, pero quizás debería indicarlo en las características técnicas. Resumiendo, es el nivel de transpirabilidad. El GTX 3L tiene de 4 a 6 y el GTX normal de 7 a 10, aunque es cierto que tampoco sabemos a qué niveles prácticos se refieren esas cifras.
  • RET 0-6: Muy bueno. Extremadamente transpirable. Confort durante actividad intensa.
  • RET 6-13 Bueno. Muy transpirable. Confort en actividad moderada.
  • RET 13-20 Normal. Transpirable, pero poco confort en actividad.
  • RET 20-30 Deficiente. Apenas transpirable. Mínimo confort en actividad.
  • RET 30+ Muy deficiente. No transpirable. Sin confort en actividad.

El 3L es mucho más transpirable que el 2L, lo que lo hace "mejor" para clima o situaciones donde puedes llegar a sudar, muy importante por ejemplo si haces campo, o si vas a 30 grado sudando, PERO no es más fresco en realidad (el artículo explica bien este extremo).

Una pena que no haya nada igual en información específico para moto. Supongo que el 3L es mucho mejor en prendas para hacer campo, pero igual en carretera de viaje no ganamos demasiado respecto al 2L. Y estas cosas, entiendo que un vendedor en la tienda es casi imposible que pueda afirmar con conocimiento ciertos datos técnicos. De hecho, si preguntas algo así igual te echan de la tienda.... jajaja.

Mis conclusiones del artículo puedes ser erróneas. Cualquier aclaración o corrección, por favor ponedla.

Quería resumir lo importante del artículo, pero no es fácil porque siempre se ciñe al montañismo, y es bastante técnico. A groso modo, el 2L tiene la capa que transpira e impermeabiliza por fuera, y por dentro una de PU (poliuretano al que modifican para que absorba la humedad) que hace que la exterior no acabe "tupida" y pierda propiedades. De esa forma, el PU acumula humedad y la va expulsando poco a poco.

Con el 3L quitan la capa de PU y ponen la externa (hecha de eTPFE) tres veces, con la intermedia de mayor densidad. "Unen" las tres en una sola, cuando la 2L son dos capas separadas. Ganan ligereza, y transpirabilidad CON UN LIGERO AUMENTO EN PERMEABLIDAD AL AIRE (dice que inapreciable). ¿Es mejor en la moto? Pues no lo sé. Siempre nos venden las evoluciones como mejores (que lo serán), y así tienen novedades cada poco tiempo en sus gamas, pero ellos precisamente podían tener un artículo técnico en su web que explicara las ventajas prácticas en la moto, porque está claro que en montaña es un avance importante.

La teoría es curiosa, porque en una prenda ligera hecha directamente de GTX, es funcional, pero cuando va laminado por el exterior de la cordura, la "humedad" debe atravesar primero la cordura antes de llegar a esa capa. Está claro que lo hará perfectamente, pero son cosas que me chocan conforme voy entendiendo (o eso creo) como funciona. El añadido de la 3L da mejores características, pero no sé si tan necesarias en el tema moto.

Por cierto, según el artículo, llega un momento en que todas calan, dependiendo de las circunstancias (hasta el plástico), si bien seguramente es difícil que se den sobre la moto.

En fin, no me echéis la culpa a mí por este tocho, que es culpa de .Sefi por poner ese enlace

Saludos
Creo que tienes una cierta confusión con el tema 2L y 3L y Goretex Pro o Goretex Performance o Goretex Paclite por resumirlo un poco.
Hay que diferenciar los que son las capas 2Layer o 3Layer con lo que son propiamente las membranas Pro o Performance o incluso Paclite, no hay que mezclar estos conceptos porque por ejemplo una 3L puede ser perfectamente Goretex Performance en vez de Pro, de hecho cada vez se ven más 3L que son Performance en vez de Pro, seguramente por una cuestión de costes, Goretex seguramente la licencia que les debe cobrar a las Marcas por utilizar la gama Pro debe ser bastante más alta que la Performance y al final todo esto también es un tema de costes y márgenes y ganancias de una industria-negocio, por eso están introduciendo mucho la opción 3L con membrana Performance porque en realidad lo que marca la diferencia en temas de aislamiento y de transferencia de humedad no es la membrana en sí, sino las capas interiores y exteriores que van adjuntas a la membrana, lo que si que varía es la capacidad de transpiración entre una Pro y una Perfomance a igualdad de capas, lo que pasa que anteriormente la Pro siempre solía ser la 3L y la Performance la 2L y mentalmente lo asociamos así pero esto ya ha cambiado.
Para invierno siempre mejor 3L que no 2L aunque sean Performance, porque tendrás más aislamiento-cortavientos y menos transferencia de humedad, si es 3L Pro mejor aún porque tendrás mejor transpiración, ojo no confundir con frío, de hecho cuanto mejor transpire menos posibilidades tienes de acabar sudando y esto si que repercute en tener frío...
Al final también se resume un poco en que si quieres Goretex Pro vas a tener que pagar bastante más porqué el Pro está enfocado a las gamas más altas de cada marca, sea en Motociclismo o en Trekking...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Entiendo que de la Dominator a la Realer es porque la Realer era mucho más cómod, ¿Cierto?

¿Recuerdas si era más "torera" la Realer? Me insisten los entendidos en no coger la Rukka si no cojo el pantalón, y en ese caso para ir con una Poseidon tipo armadura, igual bajo ala Dominator 2L.

Verás si alargo otro año la Dainese..... que lio .... jajaja.

Gracias

La Realer o en su caso la Raptor hoy en día, sin duda es la chaqueta más cómoda por el diseño corto que tiene y por la Cordura "Stretch" elástica que tiene, pero a no ser que seas un macho-alfa torero que el frío no te inmute o de Bilbao, si la vas a usar en invierno sin unos pantalones apropiados seguramente te vas a arrepentir, pero cada uno y su casuística y sus variables es una incógnita....
Por cierto la Dominator 2L no existe ...la Dominator es 3L y Pro....y es igual de rígida que la Poseidon sino más ...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Entiendo que de la Dominator a la Realer es porque la Realer era mucho más cómod, ¿Cierto?

¿Recuerdas si era más "torera" la Realer? Me insisten los entendidos en no coger la Rukka si no cojo el pantalón, y en ese caso para ir con una Poseidon tipo armadura, igual bajo ala Dominator 2L.

Verás si alargo otro año la Dainese..... que lio .... jajaja.

Gracias
La Realer era infinitamente más cómoda. No duré ni 1 minuto con la Dominator y supe que no era para mí. Con la Realer estuve un buen rato. La clave de la diferencia está en la flexibilidad de la Cordura Stretch.

Y si, es más "torera" pero por delante, por detrás tiene un corte normal. De pie puede parecer que es corta pero cuando te sientas queda perfectamente pegada al cuerpo y baja hasta elk asiento (estoy hablando de la postura de una GSA), sin hacer los pliegues de las chaquetas 3/4, que a mi me molestan.

Y la he usado durante varios años, la mayor parte del tiempo con un pantalón dainese. Lo del frio, con el plumas que viene de serie con la chaqueta, solucionado. Y si las temperaturas bajan de 5 grados, con una prenda calefactable. Entre 0 y 5 grados, con poner la calefactable en la potencia mínima (1 de 4) me basta.

Eso sí, también hay una teoría que dice que, aparte de que transpire más, el laminado 3 capas es menos caliente que un Goretex no laminado porque, en éste último, se crea una capa de aire entre la membrana de Goretex y la cordura, que se funciona como una capa aislante más.
 
¿Pero esas chaquetas no tienen cremallera de dos direcciones, para poder abrirlas por abajo? Si no llueve mucho, claro.
Yo siempre las he llevado así para que no se arrugue de delante y se levante.
Algunas sí, pero no todas...diría que más bien pocas...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
¿Pero esas chaquetas no tienen cremallera de dos direcciones, para poder abrirlas por abajo? Si no llueve mucho, claro.
Yo siempre las he llevado así para que no se arrugue de delante y se levante.

La Rukka que tengo yo no, solo es "unidireccional".

Cierto es que no se arruga porque es "cortita", cosa que desconocía al adquirirla (la compré en conjunto con el pantalón), por lo que cuando toque "cambiar" (ya lleva conmigo 5 años y los que le quedan...) compraré una mas larga, que siempre se me quedan los riñones congelados (no suelo ir con el pantalón de cordura).
 
Richa es una marca muy interesante efectivamente...
De todas formas tú en invierno no debes salir en moto, no ? O eso o tienes una tolerancia al frío brutal seguramente, lo digo porque en invierno un laminado Goretex para mí es imprescindible...ya sé que cada uno es un mundo pero no deja de sorprenderme...
Por cierto, porque ahora estamos en un ciclo de sequía bastante claro, pero en situaciones más normales Bcn tiene el mismo índice de pluviometria anual que Londres, lo único que menos repartido durante todo el año....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

No tengo coche, uso la moto a diario para ir a trabajar, aunque el trayecto es corto. Salidas en invierno más o menos las mismas que el resto del año, dependen más del tiempo libre que del tiempo atmosférico. Si está lloviendo fuerte antes de salir pues escojo otro plan, no soy masoca.

¿tolerancia al frío? Pues la normal supongo, aunque creo que tolero mejor el frío que el calor. Por encima de los 12º-14ºC voy con camiseta y la chaqueta sin forro; por debajo de ahí me pongo un plumas ligero para salidas cortas. Si son bastantes horas y hace frío de narices, me pongo una térmica y un plumas más grueso. En verano la chaqueta ventilada. Para la lluvia un chubasquero (desde hace unos 4 años tengo uno bueno de Revit, antes he tenido del decathlon o de moto baratillos).

Sobre la pluviometría de BCN y Londres, que el total de agua se reparta de manera tan distinta es muy importante, por lo menos eso creo yo. En BCN puedes más o menos intuir cuando te va a caer la de Dios y actuar en consonancia para evitarlo o protegerte; en Londres pueden estar varios días/semanas seguidos recibiendo lluvias, y eso implica que te va a caer agua sí o sí. Para esos climas (o el del Norte de España, sin ir más lejos) yo tendría una equipación de Goretex/Event o similar. Aquí no, yo me asaría de calor. Mi mujer (muy friolera) no se quita una Dainese de Goretex ni para ir al baño, como se suele decir.

V’sss
 
La Realer era infinitamente más cómoda. No duré ni 1 minuto con la Dominator y supe que no era para mí. Con la Realer estuve un buen rato. La clave de la diferencia está en la flexibilidad de la Cordura Stretch.

Y si, es más "torera" pero por delante, por detrás tiene un corte normal. De pie puede parecer que es corta pero cuando te sientas queda perfectamente pegada al cuerpo y baja hasta elk asiento (estoy hablando de la postura de una GSA), sin hacer los pliegues de las chaquetas 3/4, que a mi me molestan.

Y la he usado durante varios años, la mayor parte del tiempo con un pantalón dainese. Lo del frio, con el plumas que viene de serie con la chaqueta, solucionado. Y si las temperaturas bajan de 5 grados, con una prenda calefactable. Entre 0 y 5 grados, con poner la calefactable en la potencia mínima (1 de 4) me basta.

Eso sí, también hay una teoría que dice que, aparte de que transpire más, el laminado 3 capas es menos caliente que un Goretex no laminado porque, en éste último, se crea una capa de aire entre la membrana de Goretex y la cordura, que se funciona como una capa aislante más.

Sobre esto de la teoría de que un laminado 3L es menos caliente que un Goretex no laminado, lo único que puedo aportar en base a mi experiencia con las chaquetas de Goretex no laminado de tipo urbano es que cuando sales a carretera abierta y sobre todo autopista-autovia es que la no laminada tiene menos efecto cortaviento con lo cual abriga menos, pero es lo único que puedo decir, tampoco son conclusiones científicas....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Sobre esto de la teoría de que un laminado 3L es menos caliente que un Goretex no laminado, lo único que puedo aportar en base a mi experiencia con las chaquetas de Goretex no laminado de tipo urbano es que cuando sales a carretera abierta y sobre todo autopista-autovia es que la no laminada tiene menos efecto cortaviento con lo cual abriga menos, pero es lo único que puedo decir, tampoco son conclusiones científicas....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
A mí me sorprende lo que abriga un pantalón de chubasquero, oye. En el momento que no te da el aire directamente en la ropa...
 
A mí me sorprende lo que abriga un pantalón de chubasquero, oye. En el momento que no te da el aire directamente en la ropa...

Totalmente....es increíble tanto pantalón como chaqueta de chubasquero lo efectivos que son, yo los he usado incluso por encima de chaqueta Goretex laminado en días fríos de invierno por autopista y es casi definitivo, me atrevería a decir que es de lo que más incide contra el frío...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Dios mío, creo que un mono de Rossi firmado y con dedicatoria cuesta menos que algunas equipaciones de este hilo…

Yo voy bastante contento con mis chaquetas Richa, una marca que descubrí hace unos años y las encuentro con mejores detalles que Revitt. Mi gama de chaquetas se mueve en torno a los 400€, 100 arriba 100 abajo. Como donde vivo (Barcelona) llueve poco y mal (y hace calor y humedad) nunca he considerado un Goretex.

Yo tengo una Richa trícapa de hace 20 años y es comodisima.
 
Entiendo que de la Dominator a la Realer es porque la Realer era mucho más cómod, ¿Cierto?

¿Recuerdas si era más "torera" la Realer? Me insisten los entendidos en no coger la Rukka si no cojo el pantalón, y en ese caso para ir con una Poseidon tipo armadura, igual bajo ala Dominator 2L.

Verás si alargo otro año la Dainese..... que lio .... jajaja.

Gracias

La Realer de "torera" tiene poco, al menos lo que yo entiendo por una chaqueta "torera".

Mi chaqueta de verano/3 estaciones es una Revit Tornado 3 y esa SÍ QUE ES TORERA a más no poder; la Realer la he llevado con vaqueros y sin mayor problema (eso sí, en invierno la combino con sus correspondientes pantalones Realer....que cierto es que son bastante altos).

Y repito, no siendo torera....desde luego NO es una 3/4, ni mucho menos.
 
Hoy tocó prueba de fuego...

Screenshot_20230423-225233~2.png

533 kilómetros.... BAJO EL AGUA, casi diez horas entre trayecto y paradas.

Salida bajo la intensa lluvia en Los Lagos de Covadonga... Potes, Riaño, León, Astorga... agua y más agua.

Estos trajes.... SON UNA GANGA!!! ??

Ni una gota, con un traje que pasa de los diez años de uso en Galicia.

Un regalo vamos ??.
 
Totalmente....es increíble tanto pantalón como chaqueta de chubasquero lo efectivos que son, yo los he usado incluso por encima de chaqueta Goretex laminado en días fríos de invierno por autopista y es casi definitivo, me atrevería a decir que es de lo que más incide contra el frío...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

Eso es lo mejor para aislar, pero el problema es siempre la transpiración, porque el propio sudor (aunque no sea verano) termina por hacerte pasar frío. Ahora los hay transpirables, e incluso goretex, y diría que son lo ideal, aunque igual no hacen tanta capa aislante, no lo sé. Pero desde luego, son "Capas" económicas y efectivas.

Yo siempre llevo en el top case medio periódico para los momentos "sorpresa" de frío. Puesto en el pecho es mano de santo si no llevas ropa.

Saludos
 
La Realer de "torera" tiene poco, al menos lo que yo entiendo por una chaqueta "torera".

Mi chaqueta de verano/3 estaciones es una Revit Tornado 3 y esa SÍ QUE ES TORERA a más no poder; la Realer la he llevado con vaqueros y sin mayor problema (eso sí, en invierno la combino con sus correspondientes pantalones Realer....que cierto es que son bastante altos).

Y repito, no siendo torera....desde luego NO es una 3/4, ni mucho menos.

Imagino que cada uno tomamos los términos de una forma, pero como bien dices, la Tornado 3 sería lo que yo me refiero a "torera". Que es corta, vamos.

Saludos
 
Bueno, que vengo de probarme unas 20 veces seguidas tanto la Revit Poseidon como la Rukka Rapto R.

Supongo que es como cuando ves un Peugeot / Renault / o similar, y te subes luego en un coche de 60.000 euros.... Todos están muy bien, pero en el caro de narices se nota la diferencia.

La REVIT me ha gustado, y PERSONALMENTE no me ha parecido tan rígida como esperaba (no es laminado PRO). Se nota que no es una chaqueta de chándal, pero siendo nueva, no lo he visto un problema grave. Sobre la moto al moverte supongo que se notará más, pero según sus propietarios, se "ablanda" mucho con el uso. También me gustaba como se queda de entallada para ser laminado. La veo muy buena opción, aunque hay cosas que no me convencen al cien por cien. El cuello de la foto se desmonta y queda uno "normal".


1682332618233.gif
chaquetarevitposeidon2platagris.jpg


El ajuste trasero de cintura, lo veo "cutre", porque lo he tensado a tope, y a parte de no ir muy fino, cuando te pones la chaqueta, se queda como "fofo". Es más algo estético porque no se toca casi nunca, pero creo que podían haber afinado más el sistema.

Curiosos el sistema de los bolsillos delanteros que son con dos clips, sin cremallera. Son impermeables seguro, pero me ha llamado la atención. Es mejor porque es más fácil el acceso, pero normalmente también llevan cremalleras.

Las cremalleras de las entradas de aire de los bíceps las he visto algo pequeñas, pero sobre todo no abren y cierran muy bien. Seguramente será por ser nuevas, pero no lo sé.

Y PRINCIPALMENTE, como se ha comentado ya por aquí, la he visto demasiado fina. Da la sensación de que siempre necesitarás el forro por debajo de 15 grados, y con él, que no te pille demasiado frío. Varios compañeros coinciden en que por debajo de 5 grados, necesitas otra capa extra, y debe ser así. De hecho, si la pones a trasluz, transparenta. No sé si porque era la gris clara, por las zonas 2L, o por finura del material, pero al ponerla, la sensación es que "falta chaqueta". Si el forro interior fuese bueno, se podría compensar, y lo llevas siempre puesto en invierno, pero es muy fino. Sería una cosa a mejorar. Quizás sea una chaqueta más "aventurera" y vaya bien en tipo off o clima cálido, puede ser.

En calidades no va más allá que mi Dainese de hace 8 años, diría que incluso por debajo, pero supongo que la tecnología de materiales y protecciones las haría equivalentes. No me pareció una chaqueta de 800 euros, por decirlo resumido.

Con todo lo dicho, no la he descartado a precios de oferta actuales que no llega a los 600 euros, y ni mucho menos es mala chaqueta.

La RUKKA también me ha gustado mucho. Pero más allá de bonita o fea, la protecciones que lleva son espectaculares. Se aprecia menos rígida aun siendo GTX PRO, aunque no llega a homologar protección AA por ser cordura strech, que es algo menos resistente, y homologa por ello A.

Me ha gustado que lleva puño elástico por dentro, y de velcro por fuera. Los bolsillos son verticales en vez de horizontales, que si bien tendrán menos capacidad, son más fáciles de usar. La calidad en general se ve bastante por encima de la Revit , y se nota "más chaqueta". Más tupida, y con más grosor. Una gran chaqueta, la verdad.

En esta me ha "fallado" y mucho el tema del cuello de neopreno. Soy algo claustrofóbico, y al subirme el cuello hasta arriba, a parte de incómodo, me ha subido un agobio importante. Es tipo los cuellos de la edad media, pero en cómodo. Igual mi cuello es corto, no lo sé, pero no hubiera costado nada hacer ese "extra" de altura desmontable, como lo llevan otras muchas chaquetas. PEROSNALMENTE, no podría circular con ella.

Hemos conseguido "bajarlo" doblando esa zona de neopreno hacia el exterior, y mejoraba mucho. SEGURO que si hace mucho frío es una gran ayuda, pero yo con mi braga de cuello voy mucho más cómodo. Y claro, gasta más de 1000 euros con ese handicap, pues es para pensarlo. Igual se puede cortar esa zona, porque va cosida a la cordura, o no sé si apañar algo, pero a riesgo de que una chaqueta tan cara se estropee o en caso de necesitar garantía, te pongan pegas.....

Y el otro "defecto" es el también comentado aquí de la longitud. La Rukka es unos 5 cm. más corta que la Revit. Y según los que la tenéis, comprarla SIN SU PANTALÓN es un "error" para el frío, porque entra mucho por la zona inferior delantera. Esta foto puesta del blog de Motorraiz os dará una idea a los que no la conozcáis.

dace37b3-61cf-4e9a-8131-901fcc5d5198-768x1024.jpg

No voy a ser yo quien dude de ello, cuando hay varios comentarios al respecto, pero entiendo que también influiré la complexión de cada uno y la moto que lleve. Yo siempre he tenido chaquetas 3/4 y normalmente se "arrugan" de delante en una GS o motor trail, por lo que en el fondo, lo veo una ventaja en la Rukka. Otra cosa es que la ventaja se convierta en inconveniente cuando hablamos de mucho frío.


Con todas esas observaciones, poniendo y quitando varias veces las dos, ninguna me ha parecido incómoda al hacerlo. Algo mejor en la Rukka pero por tamaño supongo. Con el forro, la Revit se lleva muy cómoda, nada apretada, pero es que su forro es de risa, la verdad. La Rukka es confortable con él puesto, y seguro que mucho más calentita.

Las protecciones se notan decentes en tamaño con la Revit (mi Dainese las lleva más "largas"), y las Rukka son más grandes en todos los sitios. IMPORTANTE que la Rukka leva la level 2 en espalda, y la Revit no lleva ninguna. Hay un dinero que aportar ahí. Y la Rukka lleva protección de pecho, pero yo ni me la he puesto.

Las zonas de roce en caso de caído parecen más resistentes en la Rukka.


Dicho todo esto, la relación calidad precio (a precio oferta de ahora en Motorraiz de 545 euros) la Revit es muy tentadora, sobre todo si tienes otra Revit de la que aprovechar un forro interior mejor y una espaldera level 2 (Tornado 3 por ejemplo). Creo que así llegar a los cero grados, con una térmica buena podría bastar en motos tipo GS.

La Rukka me tienta muchísimo a precio oferta de 1040 euros o así, aunque hoy parece que ha terminado la oferta y sale ya de nuevo a 1.300. Menudo corte si me la hubiera cogido, a la hora de pagar. El no ir a combinarla con sus pantalones (no hay presupuesto y los míos me van de lujo) con el riesgo que comentáis, no me para del todo, pero lo del cuello alto..... Si alguno la tiene y ha hecho algo similar, soy todo oídos.

Y poco más. Está claro que esto es muy personal, pero esta ha sido mi impresión de ambas chaquetas.

Como dice el post ¿Se nos ha ido la cabeza? Sí, un poco. No hacen falta los 1300 de la Rukka para ir seco y protegido. La Revit es una gran chaqueta y a precio oferta, gran elección. ¿Te lo puedes permitir? Pues más protegido y "seco" irás con la Rukka.

Saludos
 
Última edición:
@parriman creo que has probado dos chaquetas de diferente calidad, no has probado la Dominator. Seria la equivalente a la Rukka y el precio es algo más barato. De todas maneras es un rato rígida.

Por cierto, yo tengo una Poseidon versión 1 .... a 0ºC y con el Revit Solar .... sin problema. Y además te puedo certificar que aguanta un arrastrón.

Lo del pantalón con peto con chaqueta torera ... no dudo que es lo mejor para el frio, pero entiendo tus dudas. Yo no lo soporto.
 
@parriman creo que has probado dos chaquetas de diferente calidad, no has probado la Dominator. Seria la equivalente a la Rukka y el precio es algo más barato. De todas maneras es un rato rígida.

Por cierto, yo tengo una Poseidon versión 1 .... a 0ºC y con el Revit Solar .... sin problema. Y además te puedo certificar que aguanta un arrastrón.

Lo del pantalón con peto con chaqueta torera ... no dudo que es lo mejor para el frio, pero entiendo tus dudas. Yo no lo soporto.

SI, sé que sería la Dominator, pero elegir la Poseidon es por precio. SI me voy a 1000 euros, cojo la Rukka. Y en tienda estaba la DOminator, pero ya me han dicho con ella en la mano que es más rígida que la Poseidon.

Tomo nota de la Revit SOlar, que imagino será como el forro de mi Tornado 3, pero en bonito, para poder llevar solo. Es GTX y térmico en uno.

Lo del pantalón con peto no sé si ha sido una deducción de lo que he escrito, pero aunque es una solución, yo tampoco lo veo por comodidad. @pacoGS ya dice que carece de sentido, y si bien en otras marcas le rebatiría, con esta y este modelo en concreto, no me atrevo. Si le "desobedezco" negaré siempre que tenía razón...... jajaja.

Saludos
 
SI, sé que sería la Dominator, pero elegir la Poseidon es por precio. SI me voy a 1000 euros, cojo la Rukka. Y en tienda estaba la DOminator, pero ya me han dicho con ella en la mano que es más rígida que la Poseidon.

Tomo nota de la Revit SOlar, que imagino será como el forro de mi Tornado 3, pero en bonito, para poder llevar solo. Es GTX y térmico en uno.

Lo del pantalón con peto no sé si ha sido una deducción de lo que he escrito, pero aunque es una solución, yo tampoco lo veo por comodidad. @pacoGS ya dice que carece de sentido, y si bien en otras marcas le rebatiría, con esta y este modelo en concreto, no me atrevo. Si le "desobedezco" negaré siempre que tenía razón...... jajaja.

Saludos

Rukka no vende Chaquetas y/o Pantalones.

Rukka vende Trajes.?
 
SI, sé que sería la Dominator, pero elegir la Poseidon es por precio. SI me voy a 1000 euros, cojo la Rukka. Y en tienda estaba la DOminator, pero ya me han dicho con ella en la mano que es más rígida que la Poseidon.

Tomo nota de la Revit SOlar, que imagino será como el forro de mi Tornado 3, pero en bonito, para poder llevar solo. Es GTX y térmico en uno.

Lo del pantalón con peto no sé si ha sido una deducción de lo que he escrito, pero aunque es una solución, yo tampoco lo veo por comodidad. @pacoGS ya dice que carece de sentido, y si bien en otras marcas le rebatiría, con esta y este modelo en concreto, no me atrevo. Si le "desobedezco" negaré siempre que tenía razón...... jajaja.

Saludos
Bueno, consejos te podemos dar de todo tipo. Mi chaqueta habitual es la Poseidon 1 y lleva mil batallas, llevo la solar bajo como Deu y me parece una chaqueta fantástica, no sé si habrá perdido calidad con las nuevas.
Pero si vives en Valencia, yo me compraría con el dinero de la Rukka una Poseidon y otra Revit de verano…
 
Bueno, consejos te podemos dar de todo tipo. Mi chaqueta habitual es la Poseidon 1 y lleva mil batallas, llevo la solar bajo como Deu y me parece una chaqueta fantástica, no sé si habrá perdido calidad con las nuevas.
Pero si vives en Valencia, yo me compraría con el dinero de la Rukka una Poseidon y otra Revit de verano…

opino un poco como @kowalski gs .... viviendo en Valencia ??? ... creo que no compraria ninguna de ellas, más que nada porque yo en Barcelona me aplico el mismo cuento. La Poseidon hace más de 2 años que no sale del armario.

Mi apuesta es un Stratum y una Revit Solar para los dias de frio (3 por año).... o una Marrakesch+corta viento ... o una Knox con sus capas.

Y buen traje de piel para los dias de curvas. Y otro de off trail.
 
Si, pero aún viviendo aquí, yo me paso la vida en moto por Teruel, Maestrazgo, Matarraña, Cuenca y ahi no solo en invierno, el otoño y primavera hace frío del bueno.

frecuento las mismas zonas ... y voy con el Atlantis. Y el Pirineo .. mas de lo mismo.

estoy seguro que si vives en Teruel, o Soria o Leon ... estos trajes son aptos al menos 4 meses al año. Pero en la franja mediterranea ???

en dos semanas bajo al punta a punta ... y creo que voy a ir con el bañador :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: y estamos en abril.
 
frecuento las mismas zonas ... y voy con el Atlantis. Y el Pirineo .. mas de lo mismo.

estoy seguro que si vives en Teruel, o Soria o Leon ... estos trajes son aptos al menos 4 meses al año. Pero en la franja mediterranea ???

en dos semanas bajo al punta a punta ... y creo que voy a ir con el bañador :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: y estamos en abril.
Tendré que mirar el Stratum con detenimiento, pero parece un poco raro, no? El Poseidon ya ha dado lo mejor de sí, creo. Y al final voy acumulando chaquetas, verano, entretiempo, cortas, tre cuartos..
 
Creo que muchos de los que estamos aquí nos somos unos novatos en esto.

Así pues, dicho esto, quien no haya aprendido que para ir cómodo /seco/sin frío o calor en moto durante todo el año, es que todavía tiene mucho que estudiar. Desde mi punto de vista, hace falta tener un mínimo de dos trajes. Esto funciona como la ropa de calle, según estación del año. Ni vamos en verano con abrigo a la playa ni tampoco a la montaña en bañador.

Bien es verdad que cada persona hace un uso de la moto diferente y sus parámetros de frío o calor son distintos. De ahí la gran variedad de equipamiento existente que se puede elegir. Ahora que cada uno compre lo que más se ajuste a sus propias necesidades. Pero, lo que está claro es que hacen falta varios trajes/chaquetas para usar durante todo el año si no se quieren pasar penurias.
 
Bueno, que vengo de probarme unas 20 veces seguidas tanto la Revit Poseidon como la Rukka Rapto R.

Supongo que es como cuando ves un Peugeot / Renault / o similar, y te subes luego en un coche de 60.000 euros.... Todos están muy bien, pero en el caro de narices se nota la diferencia.

La REVIT me ha gustado, y PERSONALMENTE no me ha parecido tan rígida como esperaba (no es laminado PRO). Se nota que no es una chaqueta de chándal, pero siendo nueva, no lo he visto un problema grave. Sobre la moto al moverte supongo que se notará más, pero según sus propietarios, se "ablanda" mucho con el uso. También me gustaba como se queda de entallada para ser laminado. La veo muy buena opción, aunque hay cosas que no me convencen al cien por cien. El cuello de la foto se desmonta y queda uno "normal".



El ajuste trasero de cintura, lo veo "cutre", porque lo he tensado a tope, y a parte de no ir muy fino, cuando te pones la chaqueta, se queda como "fofo". Es más algo estético porque no se toca casi nunca, pero creo que podían haber afinado más el sistema.

Curiosos el sistema de los bolsillos delanteros que son con dos clips, sin cremallera. Son impermeables seguro, pero me ha llamado la atención. Es mejor porque es más fácil el acceso, pero normalmente también llevan cremalleras.

Las cremalleras de las entradas de aire de los bíceps las he visto algo pequeñas, pero sobre todo no abren y cierran muy bien. Seguramente será por ser nuevas, pero no lo sé.

Y PRINCIPALMENTE, como se ha comentado ya por aquí, la he visto demasiado fina. Da la sensación de que siempre necesitarás el forro por debajo de 15 grados, y con él, que no te pille demasiado frío. Varios compañeros coinciden en que por debajo de 5 grados, necesitas otra capa extra, y debe ser así. De hecho, si la pones a trasluz, transparenta. No sé si porque era la gris clara, por las zonas 2L, o por finura del material, pero al ponerla, la sensación es que "falta chaqueta". Si el forro interior fuese bueno, se podría compensar, y lo llevas siempre puesto en invierno, pero es muy fino. Sería una cosa a mejorar. Quizás sea una chaqueta más "aventurera" y vaya bien en tipo off o clima cálido, puede ser.

En calidades no va más allá que mi Dainese de hace 8 años, diría que incluso por debajo, pero supongo que la tecnología de materiales y protecciones las haría equivalentes. No me pareció una chaqueta de 800 euros, por decirlo resumido.

Con todo lo dicho, no la he descartado a precios de oferta actuales que no llega a los 600 euros, y ni mucho menos es mala chaqueta.

La RUKKA también me ha gustado mucho. Pero más allá de bonita o fea, la protecciones que lleva son espectaculares. Se aprecia menos rígida aun siendo GTX PRO, aunque no llega a homologar protección AA por ser cordura strech, que es algo menos resistente, y homologa por ello A.

Me ha gustado que lleva puño elástico por dentro, y de velcro por fuera. Los bolsillos son verticales en vez de horizontales, que si bien tendrán menos capacidad, son más fáciles de usar. La calidad en general se ve bastante por encima de la Revit , y se nota "más chaqueta". Más tupida, y con más grosor. Una gran chaqueta, la verdad.

En esta me ha "fallado" y mucho el tema del cuello de neopreno. Soy algo claustrofóbico, y al subirme el cuello hasta arriba, a parte de incómodo, me ha subido un agobio importante. Es tipo los cuellos de la edad media, pero en cómodo. Igual mi cuello es corto, no lo sé, pero no hubiera costado nada hacer ese "extra" de altura desmontable, como lo llevan otras muchas chaquetas. PEROSNALMENTE, no podría circular con ella.

Hemos conseguido "bajarlo" doblando esa zona de neopreno hacia el exterior, y mejoraba mucho. SEGURO que si hace mucho frío es una gran ayuda, pero yo con mi braga de cuello voy mucho más cómodo. Y claro, gasta más de 1000 euros con ese handicap, pues es para pensarlo. Igual se puede cortar esa zona, porque va cosida a la cordura, o no sé si apañar algo, pero a riesgo de que una chaqueta tan cara se estropee o en caso de necesitar garantía, te pongan pegas.....

Y el otro "defecto" es el también comentado aquí de la longitud. La Rukka es unos 5 cm. más corta que la Revit. Y según los que la tenéis, comprarla SIN SU PANTALÓN es un "error" para el frío, porque entra mucho por la zona inferior delantera. Esta foto puesta del blog de Motorraiz os dará una idea a los que no la conozcáis.

dace37b3-61cf-4e9a-8131-901fcc5d5198-768x1024.jpg

No voy a ser yo quien dude de ello, cuando hay varios comentarios al respecto, pero entiendo que también influiré la complexión de cada uno y la moto que lleve. Yo siempre he tenido chaquetas 3/4 y normalmente se "arrugan" de delante en una GS o motor trail, por lo que en el fondo, lo veo una ventaja en la Rukka. Otra cosa es que la ventaja se convierta en inconveniente cuando hablamos de mucho frío.


Con todas esas observaciones, poniendo y quitando varias veces las dos, ninguna me ha parecido incómoda al hacerlo. Algo mejor en la Rukka pero por tamaño supongo. Con el forro, la Revit se lleva muy cómoda, nada apretada, pero es que su forro es de risa, la verdad. La Rukka es confortable con él puesto, y seguro que mucho más calentita.

Las protecciones se notan decentes en tamaño con la Revit (mi Dainese las lleva más "largas"), y las Rukka son más grandes en todos los sitios. IMPORTANTE que la Rukka leva la level 2 en espalda, y la Revit no lleva ninguna. Hay un dinero que aportar ahí. Y la Rukka lleva protección de pecho, pero yo ni me la he puesto.

Las zonas de roce en caso de caído parecen más resistentes en la Rukka.


Dicho todo esto, la relación calidad precio (a precio oferta de ahora en Motorraiz de 545 euros) la Revit es muy tentadora, sobre todo si tienes otra Revit de la que aprovechar un forro interior mejor y una espaldera level 2 (Tornado 3 por ejemplo). Creo que así llegar a los cero grados, con una térmica buena podría bastar en motos tipo GS.

La Rukka me tienta muchísimo a precio oferta de 1040 euros o así, aunque hoy parece que ha terminado la oferta y sale ya de nuevo a 1.300. Menudo corte si me la hubiera cogido, a la hora de pagar. El no ir a combinarla con sus pantalones (no hay presupuesto y los míos me van de lujo) con el riesgo que comentáis, no me para del todo, pero lo del cuello alto..... Si alguno la tiene y ha hecho algo similar, soy todo oídos.

Y poco más. Está claro que esto es muy personal, pero esta ha sido mi impresión de ambas chaquetas.

Como dice el post ¿Se nos ha ido la cabeza? Sí, un poco. No hacen falta los 1300 de la Rukka para ir seco y protegido. La Revit es una gran chaqueta y a precio oferta, gran elección. ¿Te lo puedes permitir? Pues más protegido y "seco" irás con la Rukka.

Saludos

Hola parriman.
Buen resumen y análisis muy detallado. Coincido bastante con tus impresiones...
La Poseidon hay un tema ambiguo por parte de Revit en cuanto a si la parte de arriba principalmente es Goretex Pro o no, según la web de ellos es Pro pero después yo no he encontrado más información que lo confirme, de todas formas para mí lo importante es más si es 3L o 2L que no si es Pro o no, hay que recordar que el hecho de que sea Pro solo afecta a una mejor transpiración, en cualquier caso siempre que te lo puedas permitír será mejor Pro aunque sea más caro...pero volviendo a la Poseidon es cierto que mayoritariamente es una 2L excepto la parte de arriba que es 3L lo que no acabamos de saber es si es Pro o Performance esta parte. Por eso al ser 2L en su gran superficie es menos rígida.
En cuanto al tema de que quizás la has visto demasiado fina, es lógico pues es lo que comentábamos de que es mayoritariamente una 2L, y obviamente según el frío o temperatura baja que haga, según tu tolerancia a aguantar el frío, el tipo de recorrido y duración en horas, el tipo de intensidad en la actividad que hagas, el tipo de moto, etc etc..te tendrás que abrigar más o menos, con calefactable o con chubasquero o con chaleco cortavientos, etc...esto tiene soluciones varias y por otro lado el 2L te dará más versatilidad en temperaturas más altas que no el 3L....todo tiene pros y contras...
Sobre la Rukka a mí también me impresiona mucho el tamaño de las protecciones que lleva, en esto están por encima de todos, pero no deja de ser curioso la certificación solo en A, le pasa algo parecido que a la Klim Kodiak...la Rukka la sigo viendo muy enfocada a un rango de uso en unas temperaturas bajas y poco versátil en este sentido todo y que creo que han aumentado la cantidad de ventilaciones, pero solo de pensar de que el cuello de tormenta no és desmontable ni tampoco los puños ya te hace ver hacia donde está enfocada este tipo de chaqueta y ya por no repetir el tema de que es aconsejable acompañarla de un pantalón adecuado.... Por cierto que sea una chaqueta o conjunto muy enfocada hacia el frío no quiere decir que igualmente te tengas que poner una capa base de Merino y una capa intermedia de plumón o incluso calefactable, esto ya dependerá de la resistencia y capacidad de cada uno, el tipo de moto, la intensidad de la actividad y el tipo de recorrido...etc...
Cualquier decisión que tomes será buena, aquí simplemente damos nuestro punto de vista.
Un saludo.
0932a1356bd2503d1a07cce0ff8f7df4.jpg
8ff5cb6b77366e5b4c68d5b276d6202a.jpg
0dfba4de79223fe4601caaf16aac5bc7.jpg


Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Hoy tocó prueba de fuego...

Ver el archivo adjunto 352775

533 kilómetros.... BAJO EL AGUA, casi diez horas entre trayecto y paradas.

Salida bajo la intensa lluvia en Los Lagos de Covadonga... Potes, Riaño, León, Astorga... agua y más agua.

Estos trajes.... SON UNA GANGA!!! ??

Ni una gota, con un traje que pasa de los diez años de uso en Galicia.

Un regalo vamos ??.
Claro... cómo somos... necesitamos esa equipación de 1000 euros porque somos masocas, pero no tanto, para hacer recorridos que no necesitamos hacer ? Me refiero a salir por placer 500 km bajo un aguacero...

Es con cariño por supuesto ? ya que también hago de esas jejej

Vssss
 
Claro... cómo somos... necesitamos esa equipación de 1000 euros porque somos masocas, pero no tanto, para hacer recorridos que no necesitamos hacer ? Me refiero a salir por placer 500 km bajo un aguacero...

Es con cariño por supuesto ? ya que también hago de esas jejej

Vssss

No, no, no la necesitamos ??

Pero si la tienes ya te digo yo que supera de lejos a una cordura convencional y un plástico por encima ?

Nos tocó así porque no lo elegimos, pudiendo elegir prefiero buen tiempo sin duda.

Pero con buena moto y buen traje no hay excusa ?.

IMG-20230424-WA0003.jpg

Con buena picha bien se jode... Que se dice. ?
 
Última edición:
opino un poco como @kowalski gs .... viviendo en Valencia ??? ... creo que no compraria ninguna de ellas, más que nada porque yo en Barcelona me aplico el mismo cuento. La Poseidon hace más de 2 años que no sale del armario.

Mi apuesta es un Stratum y una Revit Solar para los dias de frio (3 por año).... o una Marrakesch+corta viento ... o una Knox con sus capas.

Y buen traje de piel para los dias de curvas. Y otro de off trail.

DeuBcn, yo antes de recomendar el concepto este de la Stratum o de la Marrakesh habría que saber que nivel de experiencia tiene parriman en este sentido porque quizás aunque con buena intención, lo podemos llegar a confundir un poco más aún, el concepto este Stratum yo considero que es para gente que ya tiene bastante experiencia en trajes y que ya busca esto en concreto para el tipo de actividad que hace y que además tiene bastante buena tolerancia al frío, no sé pero yo lo veo así...y aquí en Bcn aunque en la línea de costa puedes tener unas temperaturas más suaves en general aunque no por eso no quiere decir que también haga frío si te metes en autopista, a la que te metes para el interior las cosas cambian bastante....es difícil recomendar trajes o chaquetas a alguien sin saber que tipo de actividad hace y en qué intensidad, los recorridos, la resistencia al frio, el tipo de moto, etc etc...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
opino un poco como @kowalski gs .... viviendo en Valencia ??? ... creo que no compraria ninguna de ellas, más que nada porque yo en Barcelona me aplico el mismo cuento. La Poseidon hace más de 2 años que no sale del armario.

Mi apuesta es un Stratum y una Revit Solar para los dias de frio (3 por año).... o una Marrakesch+corta viento ... o una Knox con sus capas.

Y buen traje de piel para los dias de curvas. Y otro de off trail.
Otra cosa diferente sería que diera la casualidad que tuviera una Marrakesh como yo y empezara a hacer pruebas de combinaciones, poniendose encima de la Marrakesh una misma Poseidon sin las protecciones en invierno para ver que resistencia al frio se tiene, que en el fondo es el mismo concepto que la Stratum y entonces sacar conclusiones....
Es que yo de primeras así recomendar un traje Stratum con lo que cuesta sin tener mas información del usuario la verdad no me atreviria...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Cagon diez... Como se nos va la castaña y el pijerio...
Una chaquetica de 100 € y un chubasquero, carai, como toda la vida, y no hay gota que pase, reDios, que poco mundo recorrido....
Si, ya se, ahora me diran que precisamente por tener mucho mundo recorrido queremos cosas mejores, pues bueno, cada uno es cada cual, pero lo cierto es que para viajar en moto, nadie necesita un traje de 3 o 4 mil €, otra cosa es que lo quieras y el que lo vende lo sepa.
Yo, ando feliz con mi chupa de 100€ ,mis pantalones de 80 y mi chubaquero de ya no se que me costó, tiene mas años que yo...
Venga, ánimo con las armaduras.
?????
Y que nadie se sienta ofendido, pero es que este hilo es muy divertido y a la vez curioso.
 
Cagon diez... Como se nos va la castaña y el pijerio...
Una chaquetica de 100 € y un chubasquero, carai, como toda la vida, y no hay gota que pase, reDios, que poco mundo recorrido....
Si, ya se, ahora me diran que precisamente por tener mucho mundo recorrido queremos cosas mejores, pues bueno, cada uno es cada cual, pero lo cierto es que para viajar en moto, nadie necesita un traje de 3 o 4 mil €, otra cosa es que lo quieras y el que lo vende lo sepa.
Yo, ando feliz con mi chupa de 100€ ,mis pantalones de 80 y mi chubaquero de ya no se que me costó, tiene mas años que yo...
Venga, ánimo con las armaduras.

Y que nadie se sienta ofendido, pero es que este hilo es muy divertido y a la vez curioso.
Sinceramente no me interesa demasiado...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
La verdad es que al final leyendo acabas hecho un lio. Hay tantas opciones y modelos.
Yo me voy a mantener con los dos trajes de carretera y la chaqueta para off.
De los de carretera, el Tornado 3 para la mayor parte del año, incluyendo el verano. Todavía le queda cuerda.
El que si voy a cambiar sera el que utilizo entre diciembre y febrero/marzo (lo tengo super amortizado e igual lo cambio por tener algo más ligero). El de invierno vamos. Ahi sí que mirare algo laminado pero sin gastarme 4 cifras que realmente no lo necesito. Y posiblemente me compre la Revit Solar de capa interna. Esto es lo que he sacado de todo este hilo con tanta información.
 
La verdad es que al final leyendo acabas hecho un lio. Hay tantas opciones y modelos.
Yo me voy a mantener con los dos trajes de carretera y la chaqueta para off.
De los de carretera, el Tornado 3 para la mayor parte del año, incluyendo el verano. Todavía le queda cuerda.
El que si voy a cambiar sera el que utilizo entre diciembre y febrero/marzo (lo tengo super amortizado e igual lo cambio por tener algo más ligero). El de invierno vamos. Ahi sí que mirare algo laminado pero sin gastarme 4 cifras que realmente no lo necesito. Y posiblemente me compre la Revit Solar de capa interna. Esto es lo que he sacado de todo este hilo con tanta información.

El Solar ese ¿es un “plumas” independiente o se engancha a la chaqueta? Porque si es independiente, por 100 y poco € ya hay cositas interesantes en material de senderismo.
 
El Solar ese ¿es un “plumas” independiente o se engancha a la chaqueta? Porque si es independiente, por 100 y poco € ya hay cositas interesantes en material de senderismo.
Si. Es como un plumas y también estoy abierto a otras opciones similares de equipamiento de montaña. Cuando llegue el momento ya veré.
 
La verdad es que al final leyendo acabas hecho un lio. Hay tantas opciones y modelos.
Yo me voy a mantener con los dos trajes de carretera y la chaqueta para off.
De los de carretera, el Tornado 3 para la mayor parte del año, incluyendo el verano. Todavía le queda cuerda.
El que si voy a cambiar sera el que utilizo entre diciembre y febrero/marzo (lo tengo super amortizado e igual lo cambio por tener algo más ligero). El de invierno vamos. Ahi sí que mirare algo laminado pero sin gastarme 4 cifras que realmente no lo necesito. Y posiblemente me compre la Revit Solar de capa interna. Esto es lo que he sacado de todo este hilo con tanta información.
El solar yo lo llevo y mucho mejor que los forros que vienen con la chaqueta, además de que luego lo puedes llevar por la calle.
Si no te quieres ir a la Poseidon, mira la Vertical que no está nada mal y con ofertas, es más corta y ligera, yo me acabo de pillar una usada a un compañero del foro.
 
El Solar ese ¿es un “plumas” independiente o se engancha a la chaqueta? Porque si es independiente, por 100 y poco € ya hay cositas interesantes en material de senderismo.

off course.
la ventaja del Revit son que los puños y el tallaje esta pensado para ir debajo de la chaqueta de moto. Los de senderismo suelen tener puños más gordos, capucha, etc.

pero si te vas a una buena tienda de material de montaña encontrarás alguno que encajara perfectamente ... aunque si es bueno, no baja de 100 € salvo liquidación total.
 
DeuBcn, yo antes de recomendar el concepto este de la Stratum o de la Marrakesh habría que saber que nivel de experiencia tiene parriman en este sentido porque quizás aunque con buena intención, lo podemos llegar a confundir un poco más aún, el concepto este Stratum yo considero que es para gente que ya tiene bastante experiencia en trajes y que ya busca esto en concreto para el tipo de actividad que hace y que además tiene bastante buena tolerancia al frío, no sé pero yo lo veo así...y aquí en Bcn aunque en la línea de costa puedes tener unas temperaturas más suaves en general aunque no por eso no quiere decir que también haga frío si te metes en autopista, a la que te metes para el interior las cosas cambian bastante....es difícil recomendar trajes o chaquetas a alguien sin saber que tipo de actividad hace y en qué intensidad, los recorridos, la resistencia al frio, el tipo de moto, etc etc...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

cierto, dar consejos ... siempre tiene un riesgo, pero lo escrito por mi parte no lo veo como un consejo, más bien como una opinión (opino un poco como @kowalski gs .... viviendo en Valencia ??? ... creo que no compraria ninguna de ellas, más que nada porque yo en Barcelona me aplico el mismo cuento. La Poseidon hace más de 2 años que no sale del armario.)

De hecho, desde el primer momento del post he insistido en no gastar tanto dinero de inicio en grandes chaquetas de invierno y adecuar la compra a la climatologia de la zona, salvo un viaje singular a Africa o a CAbo Norte.

En ese sentido, la chaqueta de verano con forros, con la climatalogia actual, es valor seguro. Ningun traje de verano se va a quedar en el armario. por tanto es compra segura. La semana proxima ya la puede estrenar.


No creo que sea así con el resto de opiniones de muchos compañeros, donde parece que sin una chaqueta GTX no se puede salir en invierno, y sinceramente o yo soy muy caluroso o en todo el levante español se puede vivir sin GTX, sin laminados ·L y 3Pro (Rukka, Klim) que tanto se ha defendido. ... de ahi el titulo del post.

En definitiva que tienes razón, dar opiniones es un riesgo pero aplica .... para todos desde el principio del post.

todo y así, si por mi parte te he liado @parriman .....mi más sinceras disculpas.
 
Última edición:
cierto, dar consejos ... siempre tiene un riesgo, pero lo escrito por mi parte no lo veo como un consejo, más bien como una opinión (opino un poco como @kowalski gs .... viviendo en Valencia ??? ... creo que no compraria ninguna de ellas, más que nada porque yo en Barcelona me aplico el mismo cuento. La Poseidon hace más de 2 años que no sale del armario.)

De hecho, desde el primer momento del post he insistido en no gastar tanto dinero de inicio en grandes chaquetas de invierno y adecuar la compra a la climatologia de la zona, salvo un viaje singular a Africa o a CAbo Norte.

En ese sentido, la chaqueta de verano con forros, con la climatalogia actual, es valor seguro. Ningun traje de verano se va a quedar en el armario. por tanto es compra segura. La semana proxima ya la puede estrenar.


No creo que sea así con el resto de opiniones de muchos compañeros, donde parece que sin una chaqueta GTX no se puede salir en invierno, y sinceramente o yo soy muy caluroso o en todo el levante español se puede vivir sin GTX, sin laminados ·L y 3Pro (Rukka, Klim) que tanto se ha defendido. ... de ahi el titulo del post.

En definitiva que tienes razón, dar opiniones es un riesgo pero aplica .... para todos desde el principio del post.

todo y así, si por mi parte te he liado @parriman .....mi más sinceras disculpas.

Como opinión me parece bien, si más no das a conocer un conjunto nuevo que no digo que pueda ser interesante para un cierto cliente potencial, pero como consejo o recomendación yo personalmente no me atrevería tanto...
Para mí no deja de ser un concepto que aunque haya cambio climático o ciclo climático, no creo que sea válido de forma general para la mayoría de gente aunque seas de Valencia o del mediterráneo o de zona sur, igual me equivoco y en unos años me tengo que comer mis palabras pero yo lo veo como un concepto para gente que ya sabe lo que busca y le encaja de forma muy general, por el tipo de actividad que practica, en cualquier caso yo antes de tirarme a la piscina con un Stratum me busco una Marrakesh que siempre la podrás aprovechar en verano y empiezo a hacer pruebas a ver qué resultado me da...
Ya digo que es un concepto bastante específico, no creo que a todo el mundo le encaje, solo hay que pensar que hay épocas incluso de verano o primavera avanzada o otoño que también puedes ir con un Tricapa de Cordura con ventilaciones y siempre irás más seguro de protección que con un "mesh" como el Marrakesh por más certificación AA que tenga y en invierno no hay nada más cómodo que llevar debajo de una laminada con una primera capa de Merino y un plumón Solar, no hay nada que iguale esto en comodidad y libertad de movimientos y propiedades caloríficas por más que ahora nos quieran decir que con un Marrakesh o un "Pijama" Stratum vas a ir igual de cómodo.
Hay que pensar que aunque una Marrakesh sea una AA, no deja de ser "malla" más o menos densa y mi punto de vista es que estas chaquetas hay que usarlas solo cuando es imprescindible porque no queda más remedio por el calor, porque en términos de seguridad siempre serán más vulnerables a una arrastrada que una de Cordura AA con sus ventilaciones... es posible que incluso una Held Carese Evo con sus ventilaciones sea más fresca que no una Marrakesh....
La panacea no existe, ahora que seguro que hay un público potencial (creo que minoritario) aunque ya veremos, que seguro que aprecia, valora y aprovecha este concepto Stratum.
Tampoco sabemos muy bien el uso que le puede dar parriman en este caso concreto, ni el tipo de recorrido, ni la intensidad, ni si igual es una persona tan calurosa como me parece que tú eres por la impresión de tus comentarios, etc, etc, etc....
En cualquier caso desde mi punto de vista no creo que haga falta ni disculparse nada parecido, aquí simplemente opinamos y damos nuestro punto de vista cada uno y lo debatimos y lo contraponemos, y creo que es lo interesante, aportamos ideas y conceptos deferentes y también podemos discrepar igualmente....
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Cualquiera diría que para dar una opinión o consejo de equipación basado en experiencias propias haya que hacer primero un Máster en meteorología y aplicación de téxtiles…

La meteorologia siempre va bien observarla, y los téxtiles tambien va bien conocerlos un poco.... és solo cuestion de darle la misma importancia a la moto que al equipamiento, ....almenos en mi caso...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba